ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Poesía  (45)
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education  (35)
  • Sociedad  (31)
  • Historia  (29)
  • Universidad Santiago de Cali  (107)
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (32)
Collection
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El análisis semiótico de la diégesis o historia relatada y la actorialización o distribución de los actores del discurso en Ilona llega con la lluvia permite dilucidar la desesperanza como el hilo conductor de la novela, el cual es develado por el relato que hacen los personajes de sus recuerdos. En mi lectura, daré cuenta del componente argumental como universo diégetico donde se desarrolla la trama, así como el componente actoral, donde se localizan los actores Maqroll, Ilona y Larissa, y las acciones que estos realizan y que los afectan. La actorialización definirá, además, cómo estos actores se relacionan con las isotopías semánticas de la nostalgia como sentimiento siempre presente de lo gozado en un pasado feliz, la muerte como experiencia propia y la conciencia de la propia destrucción como correlato necesario de la vida.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Los avances de las llamadas ciencias duras, las ingenierías y las ciencias básicas son un hecho, al punto que son los motores de mayor fuerza en los avances científicos en las últimas décadas. También es un hecho que el sentido de utilidad del conocimiento, el papel de la innovación de las ciencias ha cobrado fuerza y valor situando a las Humanidades en niveles cada vez más distantes aparentemente, de los centros de toda de decisiones en los problemas de nuestro tiempo (Acevedo y Prada Dussán, 2017). En la actualidad la atención del pensamiento está centrado en “en un ‘enfoque orientado al mercado’, que favorece las ciencias biológicas, médicas y tecnológicas, y ha ayudado a reforzar una jerarquía disciplinaria en la que (…) [las] artes y Humanidades han luchado por llamar la atención” Hazelkorn (2015, p. 1).
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Si lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.
    Keywords: Mediación ; Realidad ; Comunidad ; Sustentable ; Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Caliwood y Metz
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Varias son las vetas desde donde se han abordado la expresión “lenguaje cinematográfico”. No obstante, como introducción para después abordar tal expresión con mayor profundidad desde lo que nos interesa, podemos destacar dos. La primera tiene relación con el deslumbramiento y asombro que el cine mudo, a principios del siglo XX, ocasionaba en algunos artistas y estetas, así como las posibilidades que éstos últimos veían en aquel. El cine, como una nueva forma de expresión, surgió y fue aceptado por las mayorías y por algunas minorías. Esto implicaba necesariamente una innovadora manera de abordar y vivir la experiencia estética, hasta ese momento anclada y validada socialmente en la cultura élite, cuyo medio de expresión más sobresaliente era el lenguaje verbal y escrito.
    Keywords: Cine colombiano ; Semiótica ; Cine ; Historia ; Crítica ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema::ATFN Film: styles and genres
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2022-06-24
    Description: Getting to know us today has other nuances very different from yesteryear times; to know something or to know a anyplace somewhere we used to use books, stories, print paper versions or grandmother ́s stories to shape distant spaces, places or things that we did not fully understand, we came to assume many things; today technology does not open a door to the world instead it opens a great gate show even more things, more stories and culture that in a life-time we ́ve could had not know. The issues is how to mediate knowledge and new ways of communicating in a globalized world that points out to individuality, how to make that an advantage to improve it and endow it with a holistic and complex view for the harmony of living beings that inhabit this planet for now.
    Description: Published
    Description: Conocernos hoy tiene otros matices muy distintos a tiempos de antaño; para saber de algo o algún lugar recurríamos a libros, a relatos, a versiones impresas en papel o a los cuentos de la abuela para dar forma a espacios lejanos, a lugares o cosas que no comprendíamos del todo, llegábamos a suponer muchas cosas; hoy la tecnología no abre una puerta al mundo sino un gran portón a todas sus anchas para mostrar aún más cosas, más historias y culturas que en una vida no podríamos conocer. El tema es cómo mediar el conocimiento y las nuevas formas de comunicarnos en un mundo globalizado y que apunta a la individualidad, como hacer de eso un plus para mejorar y dotarlo de una visión holística y compleja para la armonía de los seres vivos que habitamos este planeta por ahora.
    Keywords: Holismo ; Inmersión ; Mediación ; Realidad ; Virtualidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Hay una vertiente en la historia del pensamiento occidental formada por aquellos que a partir de la ilustración empezaron a lanzar argumentos, e incluso improperios, contra el mundo moderno. Principalmente desde los siglos XVIII y XIX, varios pensadores elaboraron doctrinas basadas en formas intuitivas, vitalistas y naturalistas con un carácter anti o contra racionalista, que en alguna medida eran próximas al mito en la manera de acercarse al conocimiento.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El estudio de los imaginarios sociales ha tenido un crecimiento metodologías y disciplinas desde los que ha sido abordado son tan ricos y variados que abarcarlos en una sola publicación resulta imposible. Existen, sin embargo, algunos trabajos que han buscado realizar un estado del arte sobre el tema, por lo que nos es posible dedicar unas palabras a ello. Aunque el tema ha sido abordado desde diferentes corrientes teóricas, quizá la que más impacto ha tenido en la tradición de habla hispano-portuguesa es la de la escuela francesa, y especialmente la obra de Cornelius Castoriadis. En su libro La institución imaginaria de la sociedad, Castoriadis presenta de manera más completa su concepto de imaginario social, dividiendo éste en dos partes. La primera, proveniente de los artículos que había publicado anteriormente en la revista Socialismo o Barbarie, representa una dura crítica al marxismo y a lo que él llama la lógica-ontológica heredada, mientras que la segunda es donde Castoriadis presenta de manera más detallada su concepto de imaginario social utilizando elementos como lo histórico-social, legein y teukhein y los magmas de significaciones (Castoriadis, 2013). Dichos conceptos aparecen de una u otra manera en la mayor parte de los estudios sobre imaginarios que se tienen en la región.
    Keywords: Imaginarios ; Sociales ; Identidades ; Especialidades Urbanas ; Diversidad ; Comunidad ; México ; Historia ; Transformación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Maqroll el Gaviero, ese entre pensador y negociante que sube por el río Xurandó hacia la enigmática Factoría, es un hombre para quien la lógica de los acontecimientos está en crisis. O, simplemente, no existe. Quizás ni siquiera ha existido jamás. La racionalidad de la historia, su sentido, tal vez signifiquen para él apenas un invento más del hombre por sentirse acompañado de algo en medio del sordo sonido del cosmos, o bajo las ramas derretidas de los árboles.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2023-12-06
    Description: Published
    Description: Este libro propone profundizar el concepto de saber con el que opera la enseñanza de la Educación Física en la Formación Superior de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis planteada en los capítulos de este trabajo colectivo es que no hay correspondencia entre la teoría y la práctica en los procesos de formación inicial en Educación Física. La intención fue la de identificar los distintos tipos de saberes que conforman la malla curricular del plan de estudios y de las asignaturas del tronco común de la carrera Educación Física de la FaHCE-UNLP, haciendo especial hincapié en la vinculación entre teoría y práctica, a fin de reconocer su presencia e impacto en la formación del profesorado.
    Keywords: Educación física ; Plan de estudios ; Profesorado ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Quizás después de la salud y la economía, el tercer gran damnificado con la crisis planetaria es el mundo del trabajo, los mercados laborales advierten cambios sensibles: competencia global, aumento del desempleo en los mercados formales, mayor vulnerabilidad de los mercados informales, profundidad de la precariedad, generalización de la incertidumbre laboral para todos. La mayor consecuencia de esta crisis y gran depresión planetaria de la que quizás nos demoremos toda esta década siguiente en recuperarnos, como fue el caso de la gran depresión de 1929, es que deberemos soportar grandes pérdidas, lo que no deja de enfrentarnos a un proceso de trauma y duelo por ello. Se perderán empleos, 195 millones, en el mundo y 14 millones en América Latina dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT); se perderá capacidad adquisitiva derivada de una constricción del salario, en algunos sectores perderán hasta el 50 % de su ingreso mensual (turismo, entretenimiento, transporte, etc.). Se perderá también riqueza sobre todo en los que estaban en condición de independencia laboral, autónomos, y emprendedores, quienes no solo han perdido sus empleos, sino sus empresas, sus emprendimientos; perderán lo que habían ganado y hasta los ahorros de toda su vida, perderán su patrimonio. Los empleados, en su gran mayoría, perderán no solo el empleo y el valor de su salario, también perderán todos aquellos beneficios adicionales: primas legales y extralegales, apoyos económicos para educación y bienestar, bonos complementarios de compensación, etc. Estas pérdidas han quedado profundizadas de manera acelerada, en cuestión de semanas; los efectos y capacidad de recuperación se calculan en no pocos años.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Las Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente se encuadran en una persistente preocupación por abordar tanto desde perspectivas teórico-metodológicas como histórico-concretas las problemáticas que este fructífero campo está generando. Las VII Jornadas [2014] aspiran a acrecentar y consolidar el amplio desarrollo que ha tenido este ámbito de estudios en los últimos años. Para ello se proponen formas organizativas que propicien aún más el desarrollo de los debates e intercambios, así como otras actividades para la difusión de las problemáticas abordadas en nuevos formatos que alcancen ámbitos no estrictamente universitarios.
    Keywords: D1-2009 ; Jornada de trabajo sobre Historia Reciente ; Historia ; History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro reúne trabajos sobre el pasado y el presente de las leyes, las justicias y las insituciones de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Dicha temática plantea una complejidad que solo ha sido analizada parcialmente, y que aquí se quiere profundizar sumando aportes de distintas disciplinas y miradas. Se aprovechan para ello las contribuciones más recientes de las Ciencias Sociales, que se han ocupado del sobreexpuesto tema de la seguridad y de las instituciones que detentan el monopolio de la coerción estatal, junto con los aportes de la llamada historia social y cultural de la justicia y las instituciones de seguridad de América Latina. Los autores que integran esta compilación buscan avanzar en el conocimiento de los marcos normativos y las prácticas sociales en el territorio bonaerense, indagando sobre distintos aspectos -históricos y contemporáneos- de la administración del conflicto, que involucran una trama compleja de relaciones, tanto hacia el interior de las agencias estatales  como en su relación con diversos grupos, clases y actores sociales.     
    Keywords: F1201-3799 ; Argentina ; Buenos Aires (provincia) ; Historia ; history ; Participación social ; social participation ; 19th Century ; 21th Century ; justice ; Siglo XXI ; Justicia ; Siglo XIX ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Las narrativas autobiográficas han salvado, han liberado a quienes escriben diarios, testimonios, anécdotas o relatos íntimos. Son insondables e incontables los diarios escritos por autores reconocidos, aunque estas historias autobiográficas siempre navegan entre la identidad personal y la identidad narrativa1 y esto las hace profundamente distintas según el nivel de complejidad entre una y otra. También sensibilizan más a los lectores frente a situaciones que viven los escritores. Los diarios, historias de vida, relatos –orales y escritos– y testimonios agilizan la comprensión de problemáticas individuales y colectivas de los grupos socioculturales.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: A sociedade contemporânea atravessa inumeráveis mudanças, sendo de maior notoriedade o aspecto das novas tecnologias, o que levou à premissa da existência de um novo paradigma de sociedade baseada, essencialmente, na informação; daí a designação de Sociedade de Informação (Sociedade do Conhecimento na medida em que a informação seja um meio de produção/divulgação de Conhecimento). Este novo modelo de sociedade, se assenta em novos quadros de desenvolvimento econômico, social e cultural, decorrentes do processo de globalização em vários países, considerando a forma como qualquer país estabelece suas relações (quer sejam de natureza econômica, política, social e/ou cultural).
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: La primera impresión fue de piedra negra sobre cielo gris, y desde entonces se acabaron los colores. Era la ciudad de México en 1971, en 1972, y así sería siempre. Es una lástima porque las ardillas relucen sus extraños colores en Chapultepec, y el chile esplende rojo contra los tacos de lengua y ojos. Pero para mí ya no habría otros colores, además de esa sensación de salir corriendo, de escapar, de ver el azul del mar y olvidarse de estas montañas de erotismo volcánico. Mi hotel era el Montecarlo, en la calle Uruguay, sitio de encuentro con el espíritu de D. H. Lawrence y sus mañanas en México. El hotel hervía de escritores jóvenes como yo, de pintores alucinados por el yagé y las pirámides, de beatniks atolondrados entre el mezcal y la marihuana, de ángeles subterráneos empantanados de sexo y poesía.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El presente documento es una investigación narrativa acerca de los imaginarios urbanos de la comunidad de bailarines de Salsa en Cali. En él es necesario destacar una experiencia desde el ámbito de los profesionales de baile de la Salsa, de lo que subyace al interior de quienes ejercen la parte humana del baile. Mostrar y destacar la comunicación no verbal, describiendo las particularidades del gesto caleño, del cuerpo veloz en el ritmo, como un medio de identificación cultural de Cali; esto entraña los imaginarios urbanos en los que ellos se relacionan los participantes de la comunidad de bailarines
    Keywords: Imaginarios urbanos ; Bailarines ; Festival ; Mundial ; Salsa ; Experiencias ; Sociedad ; Comunicación ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATQ Dance::ATQR Ballroom dancing
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: This book contains the papers presented at the 1st Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, November 7-9, 2016). The themes addressed in them are more or less directly linked to the research topics that are developed in the Interdisciplinary Center for Body, Education and Society.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne los trabajos presentados en el I Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016). Las temáticas abordadas en los mismos se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación pasan por el juego, las sexualidades, las artes performáticas y la discapacidad entre otros. Dentro de estas características se ubican, tanto las presentaciones de las ponencias como las de los paneles e incluimos también una pequeña síntesis de los talleres de trabajo con el interés de mostrar los diversos modos en que la investigación sobre el cuerpo, su educación y las prácticas corporales se llevan a cabo en los momentos de transmisión de contenidos.
    Keywords: HM401-1281 ; L7-991 ; Educación ; Sociedad ; Cuerpo ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: With the objective of tracking good educational practices, the Brazilian universities of Santa Catarina and Paraná and La Plata joined in an investigation based on three ethnographies of educational institutions.
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: The commemoration of the birth of Simon Rodriguez (October 28) “THE MASTER OF LIFE”, is presented as an ideal situation in which, Simon Rodri-guez and Jose Marti, are invited to talk to the manner of a Platonic dialogue, in a pedagogical humanistic dialogue, under the dynamic view of knowledge with a variety of approaches fleeing strategies and absolute mechanisms that somehow involves our educational present.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: English
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Imaginarios sociales
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La ocupación y la resistencia en los asentamientos humanos irregulares en Santa Cruz Acalpixca, se asemeja a la metáfora que hace Guadalupe Álvarez (1998) sobre un viejo cuento de Cortázar, “Casa tomada”; este relato hace alusión a la acción de un grupo de seres anónimos que se van apropiando de los espacios de un gran caserón, proceso en el que sus dueños van siendo acorralados y destronados en medio de un creciente pánico a lo desconocido, y a una incapacidad total de acción –que no sea el replegarse– producto del terror y el desconcierto.
    Keywords: Imaginarios ; Sociales ; Identidades ; Especialidades Urbanas ; Diversidad ; Comunidad ; México ; Historia ; Transformación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Poetry as a transterritory: theoretical-critical journeys This collective book has been conceived and organized with the aim of thinking of poetry as a genre that can be understood from the idea of territory, or from the tension between the territorialization–deterritorialization of languages in the creation process. At a general level, the authors propose that in the poetic dimension language opens up to broader conceptualizations such as the idea of transterritory: a territory that crosses other textual territories, deterritorializing them, but also a territory that allows itself to be crossed by other discourses, proposing nomadic territorializations. Poetry is the discourse which, by enhancing the possibilities of language at all its levels —those of sonority, words, syntax, semantics and discursive genre—makes it possible to operate territorial openings, which landmark or insinuate possible paths, and retrace the great tracks to proliferate in ramifications and allow to give way to divergent semantic, symbolic, ideological, affective, aesthetic and generic lines.
    Description: Published
    Description: Este libro colectivo se ha concebido y organizado con el objetivo de pensar la poesía como un género que puede ser entendido a partir de la idea de territorio, o de la tensión que se establece entre la territorialización-desterritorialización de lenguajes en el proceso de creación. Lo que se pretende plantear a nivel general, es que en la dimensión poética el lenguaje se abre hacia conceptualizaciones más amplias como la idea de transterritorio: un territorio que atraviesa a los otros territorios textuales, des-territorializándolos, pero también un territorio que se deja atravesar por otros discursos, proponiendo territorializaciones nómades. La poesía es ese discurso que, al potenciar las posibilidades del lenguaje a todos sus niveles, el de la sonoridad, el de la palabra, el de la sintaxis, el de la semántica, el del género discursivo; permite operar aperturas territoriales, que marcan o insinúan trayectos posibles, que desmarcan las grandes vías para proliferar en ramificaciones y permiten dar paso a líneas divergentes semánticas, simbólicas, ideológicas, afectivas, estéticas y genéricas. Coordinadores: Silvio Mattoni y Anahí Mallol. Obras de: Mariano Calbi, Gabriela Milone, Violeta Percia, Santiago Venturini, Franca Maccioni, Silvana Fernández, Dolores Aicega, María Celeste Carrettoni, Guillermo Siles, Verónica Paula Gómez, Paula La Rocca, Flavia Garione, Omar Chauvié, Matías Moscardi, Carlos Battilana, Enzo Cárcano, Hélène Davoine, Paula Poenitz.
    Keywords: Poesía ; Semántica ; Género discursivo ; Lenguaje ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Cuando se habla con superlativos se enfatiza, con operaciones retóricas no siempre agradables, un aspecto, un detalle, un fragmento de algo que resulta ser indudablemente siempre más complejo; una exageración que habitualmente abre la puerta a la sospecha y la duda. Tenía, quizá, razón Jorge Guillén cuando respondía aforísticamente: “¿Tiene usted enemigos?/ –Uno sólo: El que me simplifica”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis forma parte de la generación en la poesía hispanoamericana que emerge después de la vanguardia radical de las décadas de 1920 y 1930. Ya no se trataba de experimentar como en la poesía cubo-cubista o de las palabras gimnásticas en Altazor, de Huidobro; en lo críptico-barroco del Trilce vallejiano; en lo juguetón desparpajado ultraísta de los Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, de Girondo; o en el beligerante futurista del poema de la urbe, del estridentista Maples Arce. Esa nueva generación, arbitrariamente definida por los nacidos entre 1910 y 1925 (Enrique Molina, José Lezama Lima, Emilio Adolfo Westphalen, Octavio Paz, Juan Liscano, Gonzalo Rojas, Olga Orozco, el propio Mutis y Jorge Eduardo Eielson, por sólo mencionar algunos), se vincula con la poesía exuberante, acumulativa, de Residencia en la tierra (1933, 1935), de Pablo Neruda. Son poetas que encontraron en el surrealismo una estética y una ética afín, aunque evitando la llamada “escritura automática” y acudiendo a cierta acumulación verbal que aspiraba a la búsqueda de un absoluto, no sin pasar por las reuniones de contrarios, el intento de anular diferencias, y por la ambigüedad y crítica del lenguaje.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book brings together a set of writings that thematize the education of the body and its sensitivities in various contexts of action and from different perspectives of analysis. Likewise, it includes a series of multiple discussions promoted from the perspective of pedagogy, didactics, history, sociology, anthropology, philosophy, among others, which were compiled in this work due to their relationship with the education-body framework.
    Description: Published
    Description: El libro que presentamos en este volumen, reúne un conjunto de escritos que tematizan la educación de lo corporal y sus sensibilidades en diversos contextos de acción y desde diferentes perspectivas de análisis. Asimismo, recoge una serie de múltiples discusiones propiciadas desde la visión de la pedagogía, la didáctica, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía, entre otras, que fueron compiladas en este trabajo debido a su relación con el entramado educación-cuerpo. Los textos reunidos en esta publicación fueron escritos por diversos investigadores vinculados al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal fue el de entrelazar reflexiones acerca del cuerpo en lo educativo y de lo educativo en el cuerpo.
    Keywords: Educación corporal ; Educación-cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Las muchas preguntas en torno a la cognición estética, sus potencialidades hermenéuticas, didácticas y pedagógicas, así como sus despliegues creativos en los ámbitos de la educación superior, movilizaron mi interés como investigador-docente y devinieron en provocación que me alentó a vincularme a realizar, conjuntamente con algunos de los integrantes del grupo de investigación Educación y Cultura, de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Cali, la investigación, a partir de la cual he elaborado esta ponencia. Parto de reconocer que en una gran cantidad de IES los espacios que suelen abrirse para la exploración creadora a través de la cognición estética suelen restringirse a los lenguajes de diferentes disciplinas artísticas y en la práctica se caracterizan por ser espacios fragmentados; habilitados para el despliegue expresivo de los estudiantes y orientados hacia el sano esparcimiento, desconociendo el potencial humanizador, generativo y transdisciplinar de la cognición estética, expresados en la práctica a través de los procesos de la educación por el arte que permean y enriquecen todas las áreas del saber, involucrando activamente el pensar y el sentir como fuente generativa de saberes.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor Álvaro Mutis fue descubierto por los lectores europeos a finales de los años ochenta; Francia le otorgó el Premio Médicis en 1989, un reconocimiento al que siguieron muchos otros en diferentes países europeos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de “Quién soy yo”, aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indicar que debe tener en cuenta su lugar de nacimiento, los padres y la familia en que nació y creció y las experiencias que como ser humano ha vivenciado hasta el momento, y la respuesta a tan fundamental inquietud emerge en su obviedad. Esta postura, por lo común señala que este es un interrogante exclusivamente respondido por quien lo formula, por lo que el otro sólo cuenta como obstáculo. Cualquier otro, quienquiera que sea, padre, her-mano, amigo de toda la vida, pareja, no podría arrogarse el derecho de contribuir a la autopercepción que cada quien tiene de sí mismo. La identidad individual sería un asunto de autodescubrimientos por lo que los otros, por definición externos a nuestro ser individual, carecerían de la legitimidad y del conocimiento necesario para aportar en la realización de tal tarea.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: Los procesos de cambio científico y tecnológico han generado grandes transformaciones sociales y culturales, al tiempo que le han planteado a la educación la necesidad de producir alternativas sustantivas en su organización y funcionamiento. Esto significa que las tecnologías cumplen hoy un rol fundamental en la vida social, pero también en la educación, en la cual se han posicionado como estrategias fundamentales, no solo para favorecer el acceso a una mayor población estudiantil sino, también, para posibilitar una diversidad de formas de acceso al conocimiento. Las tecnologías de la información y la comunicación se inscriben en la historia de la tecnología como un medio de contribuir al desarrollo económico y social de los pueblos. Como instrumentos o medios de producción de herramientas, históricamente se han asociado a la necesidad de resolver una diversidad de problemas en la sociedad. Averbuj (s.f.) efectúa una interesante descripción de la historia de la tecnología en diferentes períodos históricos y muestra, con numerosos ejemplos, los productos tecnológicos que se han puesto al servicio de la humanidad, desde el período neolítico hasta la modernidad, en la cual se pone en cuestión los usos de las tecnologías, el sesgo de clase de que han sido objeto, especialmente en el siglo XX y en los comienzos del siglo XXI.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro busca realizar una aproximación a la población que se inscribió en los profesorados de Educación Física en la provincia de Buenos Aires. A partir de una encuesta administrada en cuatro instituciones a los ingresantes y a los estudiantes que se encontraban en el último año de la formación, se procuró trazar a lo largo de la obra una serie de perfiles con los caracteres que singularizan a estos grupos sociales. En ese proceso, se prestó especial atención a las inscripciones dentro del sistema de educación superior de las instituciones donde se cursaba la formación. A tal efecto, se analizaron los casos de estudiantes que transitaron su formación en universidades nacionales y en institutos de formación docente de gestión pública y privada. Teniendo todo ello en cuenta, se indagó en las concepciones disciplinares y sus percepciones acerca del ámbito laboral futuro. Este trabajo busca abrir un grupo de interrogantes para continuar reflexionando sobre la formación superior.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Formación superior ; Enseñanza de la educación física ; Argentina ; Estudiantes ; Formación de profesores ; Universidades ; Educación física ; Graduados ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Cómo introducirse en el mundo ficcional de Álvaro Mutis? ¿Cómo enfrentarse a una obra que podemos considerar total en un panorama literario caracterizado por la fragmentación, a una estética que se constituye en la conformación de una propuesta integradora y abarcadora de diferentes géneros literarios?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Formar para la paz en las escuelas no es una tarea fácil, ya que se requiere enfrentar retos para hacer cambios en el entorno social; principalmente hacer cambios en los pensamientos que propicien la participación de los estudiantes y de las comunidades, en la familia, en el sistema educativo, en el área laboral. Estos cambios deben responder para brindar oportunidades sociales; en ese sentido se dice que se construye una cultura de la paz. A lo largo del desarrollo de los intentos por eliminar la violencia alrededor del mundo se toma como referencia a la educación como la manera de encarar los conflictos y la paz como el principio de la convivencia. Mantener la paz es prevenir el quebrantamiento de la justicia, ya que los derechos humanos conducen al respeto de la dignidad de todas las personas. El papel de la escuela, conforme a los compromisos de impulsar la convivencia para vivir en paz, permite mejorar los procesos de enseñanza para trasmitir a los estudiantes las competencias necesarias para aprender relacionarse en un ambiente de armonía, tanto a nivel social como personal; en ese sentido es importante garantizar ambientes que conduzcan a la cultura de la no-violencia.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: En el siguiente texto se realiza un análisis del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov. Este análisis está basado en los conceptos de Christian Metz y otros autores referenciados en la bibliografía. Vertov comienza la película explicándola como un experimento que pretende alejarse del teatro y la literatura. Sin embargo, aunque sí se aleja del lenguaje teatral, El hombre de la cámara tiene una gran cercanía con la literatura, específicamente en el uso de elementos de la lingüística y la retórica como formas de construcción discursiva. El uso de significaciones alegóricas como metáforas y metonimias, está presente a lo largo de la construcción del film. Igualmente, la presencia de la cámara como un ojo fílmico es continúa durante el mismo. En este sentido se comienza el análisis retomando los conceptos de Christian Metz, desde la lingüística.
    Keywords: Cine colombiano ; Semiótica ; Cine ; Historia ; Crítica ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema::ATFN Film: styles and genres
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La propuesta parte de identificar varios problemas en la historia con la presencia de las mujeres, se asume que la historia que se ha contado, no enuncia las acciones que las mujeres realizaron en la conformación de las naciones, y aquellos actos que se enuncian, no encuentran legitimidad ni validez en un discurso plagado y validado por acciones bélicas que poco tienen que ver con las acciones que realizaron las mujeres. Carla Lonzi (2004) lo denunció en 1972, al afirmar que, “la diferencia de la mujer consiste en haber estado ausente de la historia durante miles de años” (p. 7), lo mismo que, desde la acción política se afirma en el Manifiesto Rivolta Feminille (1970), en el cual una de las consignas declaró que, “sobre la presencia de la mujer no se nos ha dicho nada, o lo que se ha dicho se ha dicho mal: nosotras debemos redescubrir dicha presencia para saber la verdad” (p. 121). A partir de este momento, mostrar la ausencia de las mujeres en el discurso histórico, se convirtió en un acto político, una consigna que hasta la fecha no se ha resuelto y que es necesario descifrar.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Esta investigación es parte de la tesis doctoral1 que actualmente desarrollo y que tiene como temática central el trabajo desde las identidades de género que cuatro mujeres afrodescendientes o negras2, en condición de desplazamiento forzoso, actrices naturales del grupo Aves del Paraíso del Teatro La Máscara, construyen en el escenario, en dos obras: El solar (2006) y Perdón y olvido (2016). La pregunta por las identidades de género cobra sentido por el hecho de que el montaje escénico que estas mujeres realizan está abordado desde el teatro de mujeres, el cual trabaja a partir de las representaciones de sus propias experiencias de vida.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Por qué, si alguien me pusiera en el (imposible) brete de tener que elegir uno solo de los poemas de don Álvaro, me quedaría sin vacilar con “Funeral en Viana”? La palabra vida (junto con su hermana muerte) explica mi elección.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: This is an investigation based on three ethnographies of educational institutions with the objective of tracking good educational practices
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La Educación para la Paz conlleva a la transformación de los modelos de enseñanza, motivando a la creación de una pedagogía restaurativa. Por lo anterior, se pretende plasmar en este capítulo un marco general de la investigación, enfocada a la construcción de una cultura de paz en las aulas, que busca identificar los elementos de la Educación para la Paz, que influyen en la disminución de conductas violentas, en el contexto de las aulas, en una institución educativa en Santiago de Cali, Colombia. La investigación parte al encuentro con la realidad que viven algunas instituciones educativas del país, por causa de factores sociales como desigualdad, pobreza, violencia y el flagelo que ha causado la guerra. Tiene como resultado un análisis de los tres elementos que se deben desarrollar al interior del aula con el fin de disminuir los índices de violencia que se presentan en la actualidad. Los elementos obedecen a las habilidades emocionales, sociales y las herramientas para la solución de conflictos de forma pacífica.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Según postula Foucault la verdad del cuerpo en la modernidad es un privilegio de las ciencias biomédicas, que promueven una relación matematizada y geometrizada sujeta a diversos procedimientos de mensuración. Partimos de esta base para emprender una genealogía que nos permita comprender el alcance de ese proyecto en el campo de la Educación y de la educación corporal. Los trabajos que presentamos parten de esta teorización para explorar diversos territorios que problematizan las vinculaciones del cuerpo y la educación, a partir de los aportes del filósofo francés. La genealogía que emprendió en sus últimos años, y que tiene como eje al problema del sujeto ético, nos abre un fértil horizonte para situar el complejo problema de la relación entre el sujeto y la verdad, o mejor, la tríada: sujeto, verdad y poder. Entendemos que en ese momento de su obra se encuentran los conceptos más promisores para ampliar el horizonte del debate en las ciencias humanas de forma general y en el campo de la educación corporal en particular.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Enseñanza ; Michel ; Educación corporal ; Educación física ; Filosofía ; Foucault ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Published
    Description: El libro nos ofrece es fruto de un esfuerzo de muchos años. Un trabajo personal pero de ningún modo individual. El lector podrá apreciar desde las primeras páginas el compromiso con que el autor busca la verdad histórica, de forma respetuosa y rigurosa, preocupado por la coherencia teórica y metodológica de sus afirmaciones sobre la realidad social contemporánea, especialmente la de su país: Colombia. El texto que sigue, tampoco es un producto endógeno del autor, “aislado". Más bien, forma parte de una totalidad mayor, de un colectivo, que actúa en su país y en la región para instaurar un debate serio y plural sobre el significado social de la profesión de Trabajo Social. No es casual que el “proceso de Reconceptualización" haya tenido un pilar fundamental en esa tierra, como lo fue el llamado “Método Caldas"
    Keywords: Trabajo social ; Trabajo social como Profesión ; Información ; Sociedad ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-15
    Description: Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual held in Ensenada in november 2016.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne las exposiciones presentadas en el Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual realizado en Ensenada en noviembre de 2016. El encuentro fue pensado como un espacio académico de participación de especialistas orientado a establecer vínculos e intercambios entre docentes investigadores interesados en debatir producciones relativas al tratamiento del deporte moderno en nuestra sociedad en una perspectiva que integra la docencia, la extensión y la investigación en las universidades nacionales.
    Keywords: L7-991 ; Educación ; Políticas universitarias ; Universidad ; Educación física ; Teoría social ; Deporte ; Estado ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Como tema literario el sexo está lejos de ser uno de los temas más tratados por la crítica en las obras de Alberto Mussa y Álvaro Mutis. Probablemente, esta situación se deba a los efectos perturbadores de este tema, además de que no se trate de obras esencialmente eróticas. Sin embargo, el hecho de tratar de sexo puede ser un procedimiento de apertura para apreciar mejor las obras del autor brasileño y del autor colombiano. Parece interesante abordar el tema del sexo en la obra El Enigma de Qaf (2004, en español: 2010) de Alberto Mussa y la novela Ilona llega con la lluvia (1988) de Álvaro Mutis porque estos dos autores ponen a la obra diferentes dispositivos para canalizar la experiencia sexual no solamente como un placer o deseo, sino también como un acontecimiento regenerador o destructor y, sobre todo, como una fuente de saber poética y filosófica.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La neuropsicología infantil dentro de su metodología posibilita identificar la estructura y el desarrollo normal de la actividad del aprendizaje. Así mismo, facilita la comprensión y formas de intervención cuando dicha actividad se encuentra alterada. Luria (1977) concibe que la actividad del aprendizaje escolar está formada por sistemas funcionales complejos (SFC) que actúan como un todo; estos trabajan de manera organizada para llevar a cabo tareas especializadas, entre ellas aquellas relacionadas con las habilidades de rendimiento académico.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta investigación aborda uno de los períodos más conflictivos de la historia argentina, los años comprendidos entre los golpes de Estado de 1955, que terminó con el gobierno peronista, y el de 1966, que cortó la breve presidencia de Illia. Lo hace atendiendo a los actores políticos que protagonizaron esa época pero que, por olvido, deliberada omisión o simple desinterés, han quedado marginados de la historiografía argentina: los militantes del Movimiento Nacionalista Tacuara. El tema central es la conformación de las identidades políticas de los partícipes de esa experiencia. La hipótesis de trabajo plantea que, desde la caída del peronismo hasta mediados de la década del sesenta, en ciertos sectores del nacionalismo de derecha, se articula, define y redefine una identidad política original, construida sobre dos elementos centrales de la cultura política del período. Por un lado, la militancia, entendida como espacio de expresión de un conjunto heterogéneo de ideas, prácticas y proyectos con un horizonte de cambio político y social más o menos definido, no necesariamente revolucionario si se toma como referencia el pensamiento de la izquierda contemporánea. Por otro, la violencia como vía de resolución de los conflictos políticos, y como única forma de apelación para producir el cambio antes referido.
    Keywords: D1-2009 ; HN1-995 ; F1201-3799 ; Argentina ; Nacionalismo ; Historia ; Ideología ; Historia política ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Positivism and Antipositivism in Argentina: Positivism in Argentina was once a dominant influence on the thought of many intellectuals and, through them, on the very cultural formation of the country. This makes the approach of this book particularly interesting, as it subjects the currents of positivism and anti-positivism to a serious critical examination. By identifying the role played by both trends within Argentine thought, and furthermore by clarifying their influence, this book points out the derivations of positivism and anti-positivism not only in culture, but also in the local historical process. Its author, Berta Perelstein, was a pedagogue and communist intellectual whose contributions go beyond educational thought and reflection and extend into the great cultural debates, such as the one she proposes in this pioneer work, only now re-edited.
    Description: Published
    Description: El positivismo en la Argentina tuvo en su momento una influencia preponderante sobre el pensamiento de muchos intelectuales y a través de ellos, en la propia formación cultural del país. De ahí que resulte por demás interesante el enfoque de esta obra que somete a las corrientes del positivismo y del antipositivismo a un serio examen crítico. Al ubicar el papel que tuvieron unas y otras dentro del pensamiento argentino, y más aún, al aclarar esas influencias, señala las derivaciones no solo en la cultura, sino también en nuestro proceso histórico. Su autora, Berta Perelstein, fue una pedagoga e intelectual comunista cuyos aportes desbordan el pensamiento y la reflexión educativa y se proyectan a los grandes debates culturales como el que propone en una obra precursora y hasta ahora no reeditada.
    Keywords: Historia argentina ; Escuelas filosóficas ; Positivismo ; Antipositivismo ; Argentina ; Filosofía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Julio Martínez Mesanza —En su infancia hay un hecho que marcará su obra literaria profundamente. Me refiero a su temprano viaje a Europa, con sólo dos años y a sus primeras lecturas, que tienen lugar también en Europa.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: —Maqroll nace a la literatura “sin identidad”: no tiene familia, no tiene hermanos (los tendrá, pero no sabemos nada de ellos, incluso usted dijo ayer que esto no tenía ninguna importancia). Usted inventó a Maqroll para que éste le acompañara en la juventud, como persona con experiencia ya, como persona con “una obra hecha”. Entonces, ¿cuál es el papel de la memoria en la elaboración de la personalidad de Maqroll?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: En los primeros pasos de esta caminada se entrecruzan categorías conceptuales que le dan soporte teórico al recorrido; se habla entonces de desigualdad social, de exclusión, de tecnología, de tecnologías sociales y de tecnologías de la información y de la comunicación como urdimbre que le da sentido y significado a este espacio que se quiere sea evidenciado como un momento para leer críticamente el contexto próximo. Desde esta perspectiva, se quiere evidenciar si papel de las tecnologías sociales en la superación de las desigualdades es importante, o si por el contrario, la mercantilización de los productos tecnológicos desdibujan el verdadero concepto de la tecnología como insumo para el bienestar de la población, y más bien, ensanchan cada día esas brechas de desigualdad social que nos contaminan como sociedad.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Nunca estuvo aquí. Así dicen casi todas las crónicas. Empecinado pregunté por él a los Caballeros de la Orden de San Juan en la Posada de España, primera en la Odós Ippóton.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Atualmente têm ecoado diversas vozes demonstrando alguma insatisfação quanto à qualidade dos processos de ensino e de aprendizagem nos sistemas educacionais. Isso tem demandado alguma preocupação no seio de gestores dos setores da educação, de investigadores em educacão e de outras comunidades que têm afinidade com essas entidades. Diversas questões têm sido pauta de discussões, como é o caso da qualidade de formação dos professores, a qualidade dos materiais que professores e alunos utilizam no processo de ensino e de aprendizagem, a forma como os materiais didáticos são delineados, a maneira como esses materiais são utilizados por professores e alunos, entre outros aspectos.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor colombiano Álvaro Mutis llega a México D.F. en octubre de 1956, huyendo de las amenazas de encarcelamiento que pesan sobre él, dejando en Bogotá a su esposa e hijos, a parientes y amigos3 . Sin embargo, en septiembre de 1958, debido a una petición de extradición de Colombia y a un acuerdo entre ambos países, es detenido en plena calle y conducido al Palacio Negro de Lecumberri, la cárcel local donde permanecerá hasta el 22 de diciembre de 1959, es decir, los quince meses que duró el juicio en cuyo fallo será declarado inocente.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Las medidas implementadas a propósito del COVID-19 han desencadenado una doble crisis. Por un lado, está la sensación de vulnerabilidad que provoca en la mayoría de las personas un virus que ha mostrado la capacidad de arrebatar la vida sin discriminar edad, género, etnia o condición socioeconómica. Por otro lado, ha quedado al descubierto la fragilidad de las seguridades sobre las cuales han reposado las prácticas habituales que organizan nuestra vida social en sus distintos ámbitos: el mundo del trabajo, el financiero, las dinámicas económicas, las relaciones familiares e interpersonales en general. Ambos desdoblamientos han sido intersectados por un discurso intimidante acerca del colapso que podríamos experimentar como sociedad, en caso de no adaptarnos a los efectos inevitables del virus y flexibilizar las medidas restrictivas del aislamiento en función de una pronta activación de las actividades productivas que dan vida a la economía.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: En toda la poesía hispánica anterior al Romanticismo –desde las cantigas medievales, al Romancero, a la gran poesía manierista y barroca del Siglo de Oro y en la literatura del siglo XVIII–, aparece una distinción neta entre pensamiento y elaboración onírica o, en otras palabras, entre la comunicación de la vigilia y la del sueño1 . Así, lo que se sueña está libre de las reglas morales que rigen la vida en sociedad y el honor de una doncella no se compromete por el hecho de que su amante la sueñe entre sus brazos. En el Romanticismo, en cambio, y precisamente después del “siglo de las luces”, el mundo del sueño y lo nocturnal se transforman en el ámbito privilegiado de la poesía.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Los afortunados visitantes de la casa de Álvaro Mutis narran que una de las paredes principales está dominada por los libros de Antonio Machado, Apollinaire, Neruda, Valery Larbaud, Enrique Molina y otros grandes poetas y escritores. La pared de enfrente cuenta entre sus huestes con biografías de reyes, memorias de grandes personajes y libros de historia, entre los que destaca una copiosa y variada sección de libros sobre Bizancio.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: El objetivo central de esta propuesta es poner en consideración algunas reflexiones sobre cómo será la universidad pospandemia, luego de los cambios vertiginosos ocurridos a partir del COVID-19. El recorte ontológico está puesto en la interfase entre salud mental y educación universitaria, a partir de un ejercicio de “futurología” sobre los posibles aspectos y desafíos que enfrentarán las instituciones de educación superior luego de la pandemia. Estas reflexiones están inspiradas en la Teoría de la Subjetividad y la Epistemología Cualitativa creada por González Rey (2012a; 2012b; 2014; 2016; 2017; 2019); González Rey y Mitjáns Martínez, (2017; 2016); González Rey y Patiño Torres, (2017); Patiño y Goulart, (2020), Patiño y Goulart, (2016), perspectiva que estudia la unidad simbólico/emocional subyacente en las tramas de vida de las personas, grupos y colectivos.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis ofrece una riqueza desde cada uno de los textos poéticos y narraciones cortas que muestra su obra. Con extraordinaria majestuosidad combina figuras retóricas, denuncias sociales, situaciones de vulnerabilidad y estados de la precariedad humana. Voces, gritos, manifestaciones desde los entes naturales que materializan y trascienden unas sensaciones, emociones y añoranzas permeadas desde la escritura.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Based on the roots and convictions of the researchers - the rhizomatic study ventured into the identification and recovery of Afro-Colombian ancestral values in the Pacific Region (Colombia), generating two sequential and complementary stages for this purpose: language contact with elders and older adults from two Ancestral Black Communities Councils in Buenaventura and in La Playa respectively (Valle-Colombia), and the subsequent pedagogical mediation with young people from the Ancestral Black Communities Council of La Bocana (Valle-Colombia). From a rhizomatic methodological structure based on the positions of Deleuze andGuattari (2005), the respective interactions were conducted in a holistically way, under the recovery of human networks and language, in addition to dynamics such as the cane handover, all of the former with strong roots in the praxis of Afro-Colombian communities in general. The obtained results led to significant findings both at the axiological level, and in the terms of emerging cultural elements, in its final phase the research allowed to assertively show the realization of padagogical mediations achieving to reaffirm and recover the Afro-Colombian ancestral values in the context of their new generations.
    Description: Published
    Description: Dadas las raíces y convicciones de los investigadores, el estudio rizomático incursionó en la identificación y recuperación de los valores ancestrales afrocolombianos en la Región Pacifico (Colombia), generándose para el efecto dos etapas secuenciales y complementarias: el contacto de lenguajeo con ancianos y adul-tos mayores de dos Consejos Comunitarios Ancestrales de Comunidades Negras, respectivamente de Buenaventura y de La Playa (Valle–Colombia), y la posterior mediación pedagógica con jóvenes del Consejo Comunitario Ancestral de Comunidades Negras de La Bocana (Valle–Colombia). Desde una estructura metodológica rizomática asentada en las posturas de Deleuze y Guattari (2005), las respectivas interactuaciones de adelantaron de manera holística, bajo la recuperación de tejidos humanos y lenguajeos, además de dinámicas como el paso del bastón, todas con fuerte arraigo en las praxis de las comunidades afrocolombianas en general. Los resultados obtenidos conllevaron a significativos hallazgos tanto a nivel axiológico, como en cuanto a elementos culturales emergentes, y siendo que en su fase final la investigación permitió mostrar de manera asertiva la realización de mediaciones pedagógicas que logran reafirmar y recuperar los valores ancestrales afrocolombianos en el contexto de sus nuevas generaciones.
    Keywords: Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This reflective is developed around Sensitive Education and its resonances with learning contexts where the development of imagination, sensory, perception, emotions, thoughts and feelings are favored towards to the strengthening of people ́s creating abilities. The core premises, around which experiences deployed are referenced in this text and confiigured in response to the intention of fostering a reflexive approach to the Orality ́s languages as a field of deep poiesics resonances, from which the emergency is possible for alternatives that privilege the configuration of a non-parameterized world sensitivity; validating the communicative-expressive power of Orality as a space of interaction, co-creation and reinvention capable to realize that we are a body in a sensitive relationship with other bodies.
    Description: Published
    Description: El presente ejercicio reflexivo se desarrolla en torno a la Educación Sensible y sus resonancias con los contextos de aprendizajes donde se privilegien el desarrollo de la imaginación, la sensorialidad, la percepción, las emociones, los pensamientos y los sentimientos en pro del fortalecimiento de las facultades creadoras de las personas. Las premisas ejes, en torno a las cuales se desplegaron las experiencias que son referenciadas en este texto se configuraron en respuesta a la intensión de propiciar una aproximación reflexiva a los lenguajes de la Oralidad como campo de profundas resonancias poiésicas, desde donde resulta posible la emergencia de alternativas que propician la configuración de una sensibilidad de mundo no parametrizada; validando la potencia comunicativo- expresiva de la Oralidad como espacio de interacción, cocreación y reinvención capaz de dar cuenta del cuerpo que somos en relación sensible con otros cuerpos.
    Keywords: Educación sensible ; Indagación ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En la cita anterior, Beneditc Anderson, historiador y antropólogo legatario de la tradición marxista inglesa –hermano del también historiador y marxista Perry Anderson, quien fuera redactor de la revista New Left Review, plantea y condensa su hipótesis central sobre los orígenes de la conciencia nacional en los países europeos. Establece las relaciones –no solo causales, sino también históricas y dialécticas en el sentido de poder, oposición y conflicto– entre un proceso económico que tiene sus orígenes a finales de la edad media (el naciente capitalismo), una nueva tecnología de comunicación (la imprenta), y la diversidad lingüística, luego del declive del Latín y, de los diferentes grupos humanos que conformaban el antiguo continente. El texto exploratorio que viene a continuación parte de esta hipótesis. El objetivo es aprovechar sino todo, por lo menos una parte del análisis histórico, antropológico y cultural desarrollado por el historiador y antropólogo inglés, así como algunas de las principales herramientas conceptuales derivadas de aquel (método diacrónico de largo aliento en el que tres procesos juegan un papel determinante en la formación de la “calidad” de nación europea: la triada relacional capitalismo - tecnología de la comunicación - lengua) para intentar emular y aplicar tal método analítico, teniendo presente sus respectivos matices, al proceso de formación de la conciencia nacional mexicana durante los primeros cincuenta años del siglo XX. Es importante aclarar que el siguiente ejercicio de aplicación y análisis no tiene pretensiones de exhaustividad, pues la “monumentalidad” de los problemas que se tocarán demandaría un trabajo académico e investigativo de largo alcance en el cual se haría necesario la aplicación de diferentes disciplinas. De momento, lo que se pretende es iniciar un proceso de acercamiento e indagación sobre posibles relaciones entre distintos ámbitos de estudio (culturales, políticos, comunicacionales y otros) que, con el tiempo y la investigación, nos puedan dar luces acerca de algunos de nuestros procesos históricos y sociales importantes para el desarrollo y constitución de nuestras “comunidades imaginadas” (nacionales, regionales, e incluso locales).
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article presents some results of the research Sowing in Diversity Contexts, carried out in the area of the community of Guachené, in the department of Cauca, in Colombia. These communities were Naza, Guachené afro descendants, and people from Universidad Francisco José de Caldas’s campus community. This paper focuses on de measurements done in Guachené, Cauca, Colombia. In this research was studied the community ́s coexistence, the recognition of cultural traditions that are inherited from generation through generation, and multiple factors that give life to cultural identity. The framework included various pedagogical mediations raised from the art, such as: oral narration of stories, traditional songs, the recovery of memory through dialogue, and finally, the approximation to the methodology of talking maps. The result of this research shows how participatory learning is important for the processes of identity construction, replacement of dialogue in community, the need for cultural memory recovery, and the community ́s empowerment through participatory maps.
    Description: Published
    Description: Este artículo presenta algunos resultados de la investigación Surcando Territorios en Diversidad, investigación realizada en diferentes comunidades: Naza, afrodescendiente de Guachené y comunidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este articulo se centra en las mediaciones realizadas en la zona de Guachené en el departamento del Cauca en Colombia, en la que se observó la convivencia en comunidad, el reconocimiento del acervo cultural que se hereda de generación en generación y los múltiples factores que le dan vida a la identidad cultural, a través de diversas mediaciones pedagógicas planteadas desde el arte, como: la narración oral de historias, los cantos tradicionales, la recuperación de la memoria a través del diálogo y, finalmente, la aproximación a la metodología de mapas parlantes. El resultado de esta investigación evidencia cómo los aprendizajes participativos son importantes para los procesos de construcción de identidad, la relevación del diálogo en comunidad, la necesidad de la recuperación de la memoria cultural y el empoderamiento de la comunidad a través de mapas participativos.
    Keywords: Mediación ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; Comunidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El Programa de Psicología de la Universidad Santiago de Cali, viene formando psicólogos desde el segundo periodo de 1997. Sus estudiantes de últimos semestres realizan prácticas formativas en distintos escenarios, este servicio de atención psicológica, les da la oportunidad de conocer a través de sus consultantes una parte de la ciudad. De esta manera, los practicantes escuchan los dramas que vive la ciudad. Se puede pensar en una conciencia que se refleja en sus habitantes que consultan sobre algún malestar de su salud mental. Ese conocimiento se compila y se registra en un documento que entregan al final de su formación. En sus páginas se guardan las voces de las problemáticas psicológicas atendidas, el ejercicio de aprendizaje y los aportes sociales que se hacen desde su quehacer en la profesión. Sin embargo dichos informes se archivan y se silencian en el olvido. Por tal motivo se tomó la decisión de rescatarlos para visibilizar las problemáticas psicológicas, narradas en estadísticas de la población atendida en distintas partes de la ciudad.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Dijo alguna vez Gabriel García Márquez sobre Mutis: “la obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Es decir: Maqroll no es sólo él, como con tanta facilidad se dice. Maqroll somos todos”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: El primer libro de Álvaro Mutis, La Balanza, se imprimió en febrero de 1948 en los talleres bogotanos de la Editorial Prag. Era un poemario a cuatro manos con Carlos Patiño Roselli, y los autores pudieron recogerlo solo en abril, cuando lograron juntar por fin la plata para pagar la edición. Alguna vez dijo Mutis que es el libro más exitoso de la historia universal, pues se agotó en un día, “por incineración”: el 8 unos pocos ejemplares llegaron a las manos de los amigos, y el 9 ardieron todos los demás junto con Bogotá y sus ruinas.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El área de tecnología e informática permea gran parte de los contextos educativos, lo cual exige una práctica pedagógica reflexiva, de tal forma que el pensamiento tecnológico requiere de unas estrategias que permitan la apropiación de dicho pensamiento en el aprendizaje del estudiante. En el proceso de aprendizaje particularmente del área de tecnología e informática, “se evidencian pocos estudios donde el estudiante utiliza, elementos como: el trabajo autónomo, crítico y la utilización de estrategias que faciliten la apropiación del pensamiento tecnológico12” (Álvarez, León y Ortiz, 2005, p.6).
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro reúne los trabajos presentados en el I Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016). Las temáticas abordadas en los mismos se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación pasan por el juego, las sexualidades, las artes performáticas y la discapacidad entre otros. Dentro de estas características se ubican, tanto las presentaciones de las ponencias como las de los paneles e incluimos también una pequeña síntesis de los talleres de trabajo con el interés de mostrar los diversos modos en que la investigación sobre el cuerpo, su educación y las prácticas corporales se llevan a cabo en los momentos de transmisión de contenidos.
    Keywords: HM401-1281 ; L7-991 ; Educación ; Sociedad ; Cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFP Social interaction
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Este libro es el resultado de investigaciones individuales pero colectivamente coordinadas con el propósito de analizar los vínculos entre las distintas formas de ejercicio de la autoridad institucional existentes en el ámbito rural rioplatense, el proceso de equipamiento político de los territorios y la construcción de liderazgos locales en los bordes territoriales de Buenos Aires y Santa Fe. Esta frontera se presenta en este libro como una problemática de doble entrada: por una parte, frontera con el indio; por la otra, frontera entre territorios en construcción que disputan recursos y preminencias de gobierno sobre poblaciones móviles. El estudio se plantea desde el inicio de las primeras reformas borbónicas con la militarización del territorio e incluye los años clave de 1815 y 1820, durante los cuales ambos territorios se definen como provincias autónomas.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Santa Fe ; Historia argentina ; Historia ; Buenos Aires ; 1720-1830 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3ML 18th century, c 1700 to c 1799
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Education, Recent History and Memory. Research and Methodological Approaches: Recent Latin American history has been marked by processes of political radicalization, dictatorships, authoritarianism and armed conflicts. Education, pedagogical thinking and educational policies in the region were not immune to these historical conditions. This work studies the intersections between the recent history of education, on the one hand, and memory, on the other, a field which adopted methodological perspectives with specific features. The compiled chapters attempt to answer some key questions for Argentina and Colombia: how to approach the role of pedagogical ideas in the revolutionary projects, in the configuration of schools, in the circulation and confrontation of memories about a traumatic past? What place do educational policies and the commitment of educators occupy in the approach to social and political conflict?
    Description: Published
    Description: La historia reciente de América Latina ha estado marcada por procesos de radicalización política, dictaduras, autoritarismos y conflictos armados. La educación, el pensamiento pedagógico y las políticas educativas de la región no fueron ajenas a estas condiciones históricas. Este libro estudia las intersecciones entre la historia reciente de la educación y la memoria, campo desde el cual se produjeron perspectivas metodológicas con rasgos específicos. Los capítulos compilados intentan responder algunas cuestiones centrales para Argentina y Colombia: ¿Cómo abordar el papel de las ideas pedagógicas en los proyectos revolucionarios, en la configuración de escuelas, en la circulación y confrontación de memorias sobre un pasado traumático? ¿Qué lugar ocupan las políticas educativas y el compromiso de educadoras y educadores en el abordaje del conflicto social y político?
    Keywords: América Latina ; Procesos políticos ; Políticas educativas ; Educación ; Dictadura cívico-militar ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El trabajo docente es un mirador central de diversas preocupaciones sobre lo educativo. La construcción de un determinado rol para la tarea de educar tiene una rica historia de prácticas, luchas, debates, disputas y de propuestas. Esas expresiones consolidaron también una imagen social acerca de qué es un/a docente, qué debe esperarse de él/ella y cuáles son sus atributos. La docencia –como trabajo y como rol pedagógico y social– es una de esas prácticas sociales que han sedimentado y cuyos puntos de origen, así como las decisiones que contribuyeron a su conformación, han ido volviéndose cada día menos evidentes. Este libro ofrece un recorrido por una agenda de investigación sobre formación y trabajo docente que vincula las ideas pedagógicas con la materialidad de la escuela, la productividad del currículum, las estrategias de enseñanza, los vínculos y las relaciones que se despliegan con el conocimiento. Para ello, se incorpora, además, una mirada multidimensional sobre los diversos entretelones de la formación y el trabajo docente. A lo largo del trabajo, nos preocupamos por mirar a las instituciones educativas –y a las posiciones docentes en ellas– con una perspectiva compleja, abriéndonos a interpretar más que a validar o a invalidar.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Al final de su trayectoria poética, Álvaro Mutis (1923-2013) hizo un llamado al silencio que, en lo decisivo, ya se encontraba muy presente en toda su obra literaria.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de profesores investigadores interesados por la enseñanza del juego en diferentes contextos educativos, acreditados en el Grupo de Investigación en Juego (GIJ). Fruto de diez años de investigación, en el libro construyen su objeto de estudio en torno a los usos y sentidos del Juego en las prácticas de la Educación Física y en aquellos contextos educativos donde maestros, aprendices y saberes se configuran como prácticas. Elaboran aquí una Teoría del Juego pensada como un saber hacer, para hacer de ese saber un objeto de reflexión orientado por su propia lógica. La pregunta que orienta sus indagaciones no es tanto qué es el juego en sí, sino por cómo llega a comprenderse lo que es. La posición epistemológica desde donde este grupo estudia el juego se asienta en considerar que son los sujetos quienes están constituidos por las experiencias en determinadas condiciones históricas, y es el análisis de estas el que construye y constituye la teoría para su interpretación.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En este capítulo se visualiza el papel que tiene el humor gráfico como instrumento para visualizar la imagen popular de los gobernantes y las políticas de un país y cómo puede influir en la sociedad y, particularmente, en Colombia. Para ello, se reflexiona sobre lo que es en sí una caricatura política y sus características; se realiza una breve historia del humor gráfico social y político desde sus inicios hasta la Colombia actual y, por último, se centra en la historia de la caricatura colombiana y sus implicaciones actuales, con una selección de humoristas gráficos.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: A los veinticuatro años, en 1947, ya escribía con una libertad que no tenía en nuestra lengua ni siquiera Pablo Neruda. Su mundo, en ese entonces, es ya posterior al de Aurelio Arturo. Tiene su misma magia, su fascinación, su misterio, su voz recorre cavernas de secretos, pero no es el ámbito encantado de un niño perdido entre milagros sino una selva lujuriosa después de la caída
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En este artículo se explora un proceso comúnmente ignorado o poco descifrado, pero que está en la base de las prácticas y acciones de la Educación Superior, incluso en la de los intereses de los estudiantes universitarios cuando tejen sus interacciones y proyecciones en el campo social, educativo y disciplinar que le provee la Universidad. Este es el proceso de la configuración de la subjetividad personal y social, conformado por construcciones simbólicas desde las que se dota de sentido su formación disciplinar y el espacio universitario.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Este libro es el resultado de investigación del proyecto “Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza” (2009-2013) 11/H573, como continuidad de estudios anteriores, que fueron realizados en instituciones deportivas. El producto presenta las características y particularidades del tratamiento y la enseña del deporte, en escuelas públicas y privadas de la región y zonas aledañas, en los niveles primario y secundario, en clases organizadas con alumnos agrupados por sexo o de forma mixta. Desde una perspectiva cualitatíva–interpretativa se trabajó en la recolección de información a través de observación y registro de clase, entrevistas a profesores, profesoras, estudiantes y expertas, análisis de planificaciones y de libros de temas como también de textos teóricos y técnico-metodológicos de uso corriente en la escuela y entre los profesores y profesoras. También se analizó el Diseño Curricular de Educación Física para los niveles primario y secundario. El tratamiento realizado con estos materiales, entre otros, se refleja de forma particular en los diferentes capítulos, mostrando tanto diversas posibilidades de entrecruzamiento de fuentes e información como de análisis e interpretación. Esos mismos capítulos muestran diferentes formas de describir y escribir. A la vez, este producto incluye en particular una discusión dada por el equipo en torno a los sentidos y significados que pueden asignársele y otorgársele al deporte, en un momento avanzado del desarrollo de la investigación, intentando reflejar y respetar las miradas y voces presentes en la información lograda. En ese sentido, se privilegia la discusión en torno a las particulares característica que toma el deporte en la escuela al ser enseñando, lo que supone cambios y asignaciones especiales al mismo que exceden las caracterizaciones tradicionales y clásicas existentes en el campo. Al cierre, se presentan algunas conclusiones generales que suman a las particulares realizadas en cada capítulo.
    Keywords: L7-991 ; Enseñanza ; Deporte ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El capítulo se desprende de algunas experiencias vividas en tres contextos universitarios de la ciudad de Cali. La Universidad 1, corresponde a una Institución pública de Educación Superior (IES) ubicada en el norte de la ciudad de Cali. Actualmente cuenta con programas de pregrado, posgrados, especializaciones, maestrías y un sinnúmero de ofertas académicas para la población caleña y aledaña; la Universidad 2, que es pública, cuenta con diversos programas académicos de pregrado y especializaciones, además de tener más de diez Centros Regionales de Educación a Distancia13 y varias universidades en convenio; la Universidad 3, hace referencia a una universidad privada del suroccidente colombiano con más de cincuenta años de trayectoria, cuya política de inclusión ha permitido llegar a las más diversas poblaciones sin diferenciación de razas y estratos.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La Educación en general y la Educación Física en particular, inmersas dentro de procesos históricos y políticos, formulan marcos conceptuales que permitan comprender las dinámicas sociales e intenten provocar cambios de manera creativa a las demandas de la sociedad contemporánea que transforma en propias. Presentamos la publicación de los documentos finales surgidos de los diferentes debates del 11 Congreso Argentino y 6 Latinoamericano de Educación Física y Ciencias en torno a teorías y prácticas para los procesos de inclusión y desigualdad.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Educación ; Educación física ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::S Sports and Active outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Imaginarios sociales
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: En este apartado se revisa cómo se sopesan las emociones en el actuar, sentir y ser de las multitudes o masas. Para esto se ha seleccionado a tres autores que desde la vertiente histórica se han dado a la tarea de analizar y escribir sobre las influencias de los sentimientos y emociones en la psicología de las masas, en los motines frente a los procesos de incorporación de la lógica capitalista en las multitudes, así como en el estudio de las clases populares y sujetos subalternos en formas de protesta endémicas y arcaicas como es el caso de la formación de la clase obrera, así como en el imaginario del bandolerismo social y de los rebeldes primitivos.
    Keywords: Imaginarios ; Sociales ; Identidades ; Especialidades Urbanas ; Diversidad ; Comunidad ; México ; Historia ; Transformación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Existe una tendencia mundial a pensar que por culpa de la pandemia del COVID-19, la educación debe pasar de lo presencial a lo virtual, de un momento a otro, como si fuera una actividad tan sencilla a la que no se le debe dar tanto tiempo en adoptarse o en asumirse como una nueva o novedosa forma de aprender. En todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad, los educandos han tenido que cambiar intempestivamente la forma de acceder al conocimiento, y en este cambio abrupto se han visto inmiscuidos, por su injerencia directa en ese proceso, los padres de familia, las instituciones educativas, los profesores y la sociedad misma; todos han tenido que acoplarse a pesar de su disposición, tiempo, deseos, miedos, dudas, incertidumbres y otras tantas situaciones, a esta nueva forma que si bien se desarrolla en un medio virtual al que casi todos acceden frecuentemente, muy pocos la habían relacionado directamente con la, tal vez, única forma de continuar los estudios actualmente, esto ha traído cierta crisis en este entorno porque ha costado un desgaste emocional tanto de unos como de otros.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-01-04
    Description: Published
    Description: Desde la perspectiva de la extensión universitaria esta guía didáctica para la enseñanza y aprendizaje del volcanismo, su relación con el ecosistema y el ser humano muestra el resultado de 4 años de trabajo interdisciplinario junto a actorxs de la educación formal y no formal del norte neuquino que viven al pie de volcanes. Desde una perspectiva constructivista de la ciencia y de la enseñanza-aprendizaje; y desde una mirada de la pedagogía crítica; se desarrollan una síntesis conceptual, una propuesta didáctica dirigidas a lxs docentes y actividades preparadas para lxs alumnxs. Se despliegan una serie de herramientas que a nuestro entender facilitan la enseñanza y la motivación de lxs alumnxs hacia el aprendizaje de un sistema complejo definido como el volcanismo y su relación con el medio. Se encontrarán aquí una serie de respuestas que hemos encontrado tras años de preguntas y repreguntas desarrolladas en conjunto todxs lxs actorxs involucradxs. Sin duda, el carácter finito de las cosas, hace que hoy presentemos ciertas respuestas, aunque esperamos que lxs lectorxs de este texto continúen y mejoren esta eterna tarea.
    Keywords: Extensión universitaria ; Volcanismo ; Enseñanza-aprendizaje ; Medio ambiente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis nació en Bogotá (Colombia) el 25 de agosto de 1923, pero desde niño vivió y estudió en Bruselas, alternando el tiempo con largos viajes a la tierra caliente sudamericana, en aquellos enormes transatlánticos que salían de los puertos europeos. Ambas experiencias nutren con intensidad el tejido de su obra: emoción de asir el pasado remoto que percibió en los años de infancia europeos a través de libros, calles, parques, otoños, y dolor ante la pérdida paulatina de los olores y colores del trópico que encontraba en la finca de su familia, situada entre los ríos Coello y Cocora, en su natal Colombia.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Colombia es uno de los países con un porcentaje importante de presencia de población afrodescendiente, sin embargo, la situación social y económica de dicha población, presentan los más bajos índices de cobertura en términos de salud, educación, empleo, altos índices de pobreza, desplazamiento forzoso, entre otros indicadores sociales. No obstante, es uno de los países latinoamericano con una legislación prolífica para la protección de los derechos étnicos. Lo cual contrasta con la realidad social.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Caliwood y Metz
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: A diferencia de los países pioneros (Estados Unidos, Francia e Italia), los inicios del cine en nuestro país (Colombia) no fueron con producción nacional. Como en la gran mayoría de los países latinoamericanos y de gran parte del mundo, a Colombia arribaron camarógrafos y operadores enviados por los hermanos Lumiere, cuya finalidad apuntaba al registro de las ciudades a las que llegaban y a la proyección al público local ávido de lo que se había filmado sobre su propia realidad.
    Keywords: Cine colombiano ; Semiótica ; Cine ; Historia ; Crítica ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema::ATFN Film: styles and genres
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Imaginarios sociales
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Keywords: Imaginarios ; Sociales ; Identidades ; Especialidades Urbanas ; Diversidad ; Comunidad ; México ; Historia ; Transformación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Toda vida es un viaje, por eso el viaje es la metáfora central de la literatura. En los tiempos en que poesía y narración no habían separado sus caminos, la figura del viajero se convirtió en el primer referente de la literatura de Occidente: Ulises. A su estirpe viajera pertenecen Eneas y Jasón, Don Quijote y Simbad, Lord Jim y Sal Paradise. También Maqroll el Gaviero. Como Ulises, Maqroll nace de la poesía para contar la historia de sus empresas y tribulaciones. Cuando lo encontramos en la primera de las novelas de Mutis que lo tiene por protagonista, sentimos ya el peso del fardo de su pasado doblándole la espalda. No es un personaje nuevo, la misma estructura de la novela nos lo revela, llena de referencias, de guiños a pasadas andanzas, de sobreentendidos. El autor conoce de antiguo al Gaviero y el lector se siente ante un relato heredado, lo que explica la inmediata dimensión legendaria ganada por el personaje ya en su primer paso por la narrativa. Maqroll es el héroe cantado por el Mutis poeta y bajo esa lírica luz se torna leyenda en su prosa, pues si la poesía es el territorio de la experiencia donde se forjan los héroes, la narrativa es el cofre donde se guarda memoria de ellos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente are part of a persistent concern to address from theoretical-methodological and historical-concrete perspectives the problems that this field is generating. The VII Jornadas [2014] aspire to increase and consolidate the broad development that this field of studies has had in recent years.For this, organizational forms are proposed that further promote the development of debates and exchanges, as well as other activities for the dissemination of the problems addressed in new formats that reach areas that are not strictly university.
    Description: Published
    Description: Las Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente se encuadran en una persistente preocupación por abordar tanto desde perspectivas teórico-metodológicas como histórico-concretas las problemáticas que este fructífero campo está generando. Las VII Jornadas [2014] aspiran a acrecentar y consolidar el amplio desarrollo que ha tenido este ámbito de estudios en los últimos años. Para ello se proponen formas organizativas que propicien aún más el desarrollo de los debates e intercambios, así como otras actividades para la difusión de las problemáticas abordadas en nuevos formatos que alcancen ámbitos no estrictamente universitarios.
    Keywords: D1-2009 ; Jornada de trabajo sobre Historia Reciente ; Historia ; History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El estudio de la enseñanza profesional, la investigación científica, la creación artística, la extensión cultural y la transferencia de conocimientos y tecnología a la sociedad que llevan adelante las universidades públicas argentinas, así como sobre su organización institucional y de gobierno, resultó una preocupación intelectual permanente de los integrantes de la comunidad académica entre los siglos XIX y XX, que persiste aún en el siglo XXI. Esta inquietud constituye una tradición del pensamiento universitario argentino. En esta obra, Julio V. González produjo una investigación que retomaba la voluntad de los reformistas por realizar una nueva transformación del sistema universitario. Con su reconstrucción del desenvolvimiento histórico de la Universidad de Buenos Aires a lo largo de un siglo, su reforma educativa atribuía a las universidades la expedición de diplomas académicos, cuya habilitación para el ejercicio social de las “profesiones liberales” quedara bajo potestad del Estado. Éste garantizaría así la provisión de profesionales de acuerdo a las demandas sociales, en tanto la universidad, emancipada de la función del profesionalismo, desplegaría sus posibilidades de creación científica y cultural. De este modo, esas universidades cumplirían por fin el papel de dirección intelectual de la sociedad que para González y el movimiento reformista debían desempeñar.
    Keywords: Universidad ; Ciencias de la educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La búsqueda del comienzo de la Terapia Racional Emotiva Conductual, facilitó vislumbrar los criterios que llevaron a Ellis a crear su propio modelo psicoterapéutico después de haber practicado no sólo el psicoanálisis freudiano, sino también el neofreudiano, la teoría conductista y el cognitivismo, así como los postulados básicos que adquiere de los enfoques mencionados. El conocimiento del origen y los precursores más representativos, permite apropiarse del modelo referenciado a partir de su discurso y demarcar un plan de intervención. El lector se encontrará con los fundamentos teóricos de los autores neofreudianos, los conductistas, los cognitivistas y los filosóficos que contribuyeron para que Ellis consolidara su teoría; posteriormente hallará una descripción detallada del modelo terapéutico del autor
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Va sentado en la proa. Un cielo ensangrentado vence la luz pesada y anticipa la noche que en la espesura doble de la selva le embiste. Aguas del río Coello, aguas mil del Cocora corrientes inmutables retornando serenas del rumor del Tolima, de la noche dichosa que engendró siendo niño y hoy es puerto seguro donde atracar su barco. Mira la gavia, ve, el pequeño Gaviero va mirando hacia Amberes y de sus ojos brotan Coello y Cocora.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Afirma Echeverría (2005) que una de las grandes fallas en la investigación en el aula es considerar solamente los aspectos puramente pedagógicos. En concordancia con Echeverría, se realizó una investigación titulada relaciones de poder en un grupo de profesores y estudiantes universitarios de Cali-Colombia, la cual pretendió ir más allá de lo puramente pedagógico, para explorar las representaciones sociales de las relaciones de poder en el grupo establecido. Para ello, se creó una matriz categorial que cruzará los componentes de ambas variables y, a partir, de allí permitiera construir un cuestionario semiestructurado que sirviera de guía a una entrevista en profundidad, realizada a cada uno de los participantes, de manera individual.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: La lógica ortodoxa de los estudios literarios no admite la existencia de una novela gótica tropical. Un poema épico, una novela picaresca, de suspenso, o por entregas se puede ambientar en cualquier mar, ciudad, selva, desierto, pueblo o estepa. Pero parece imposible imaginar al ingenioso hidalgo Don Quijote perseguido por sus fantasmas, delirando mientras atraviesa un bosque de Bohemia o recorriendo a lomo de elefante las interminables sabanas africanas en busca de un ideal caballeresco; no se puede pensar que en aquel continente se bata en duelo contra los molinos de viento o que beba un vaso de vino de cava en el medio de un oasis.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La humanidad a lo largo de su historia ha atravesado una serie de cambios que se reflejan en la dinámica e interacción social. Un ejemplo de ello es la definición de los roles en los entornos familiares, la salud, la tecnología, la religión y las finanzas, entre otros. Muchos son percibidos como problemas, otros como una oportunidad para la adquisición, ampliación y perfeccionamiento del conocimiento. Este último tiene diferentes fuentes. No solo se adquiere a través de la lectura de libros ni de la escucha presencial a un docente en el aula de clase, sino también por medio de una interacción en la comunidad o en el entorno a través de un proceso investigativo. La investigación es una forma mediante la cual los seres humanos dan respuesta a sus inquietudes. Analizan el acontecimiento, lo comparan, lo comprenden y, por último, aprenden algo nuevo: esto es un hallazgo fundamental para la sociedad. Se puede decir que la investigación es una parte inherente a la sociedad porque se constituye en una fuente de aprendizaje constante y de adquisición del conocimiento de forma continua. Al tiempo, ella emerge como un estímulo para la creación de una actividad intelectual porque permite desarrollar la capacidad de encontrar solución a diferentes situaciones.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En esta publicación colectiva analizamos el trabajo realizado entre los años 2010-2015 en el marco del Proyecto de Extensión «Lectura y escritura en la Unidad 33. Madres, niños e instituciones educativas». Nuestro propósito es aportar documentación y análisis de las si­tuaciones educativas no escolares en torno a la lectura y la escritura que desarrollamos en dicha unidad con grupos de niños multiedad y con grupos de mujeres, así como otras accio­nes a favor del derecho de las madres priva­das de libertad de participar de las actividades escolares de sus hijas/os fuera de la unidad penitenciaria. Los registros de las interaccio­nes verbales, las crónicas de los encuentros, las entrevistas a las participantes y las diver­sas producciones escritas se constituyeron en material imprescindible para comprender el funcionamiento de las situaciones propues­tas, para identificar avances, revisar decisiones considerando las particularidades del contex­to y para incluir las voces de todas/os las/os protagonistas. Los resultados de este trabajo ponen en evidencia cómo mujeres y niñas/os pueden ejercer sus derechos culturales cuan­do tienen oportunidades dentro y fuera de la prisión.
    Keywords: L7-991 ; HM401-1281 ; Lecturas ; Mujeres ; Niños ; Prisioneros ; Educación no formal ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La violencia es definida como cualquier relación por medio de la cual, un individuo o grupo social, afecte la integridad física, psicológica o social del otro (Quiñones y Arias, 2011). Con respecto a la violencia contra la mujer, o maltrato en la relaciones de pareja, se puede indicar que ha sido una problemática que ha prevalecido en diferentes sociedades, religiones y posturas políticas y económicas a lo largo de la historia de la humanidad. La violencia contra las mujeres en el ámbito de la pareja se ha producido por múltiples causas, su incidencia es mayor en determinadas características sociodemográficas y por esto, el presente trabajo tiene por objeto presentar los diferentes aspectos que ilustran algunas investigaciones que explican la violencia de pareja y los factores de riesgo sociodemográfico que han sido detectados en la investigación y que pueden explicar este fenómeno.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...