ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (51)
  • Education  (51)
  • Humanities
  • CLACSO  (51)
Collection
  • Books  (51)
Language
Years
  • 1
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En los artículos que forman parte de este libro se despliega un conjunto de temas, problemas y debates que, en un primer momento, se hicieron presentes entre el equipo coordinador del libro y que luego fueron compartidos con los investigadores miembros del Grupo de Trabajo "Juventudes, Infancias: Políticas, Culturas e Instituciones Sociales" (GT) del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). En tal sentido, el propósito de la compilación consiste en aportar a la actualización de un área o campo que, desde sus inicios, fue y es pensado por las ciencias sociales: la escuela y los sistemas educativos. Sin embargo, en los últimos años, el campo de estudios sobre la escuela se ha diversificado y especializado, encontrando nuevos objetos de estudio y ampliando los ya existentes, al tiempo que los temas y problemas educativos se hablan y debaten por toda la sociedad.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Desde la década del noventa hasta la actualidad, se han desarrollado en el ámbito educativo formas de privatización cada vez más complejas y amplias, que han llegado incluso al extremo de considerar a la educación como un servicio comercial en diversos tratados de libre comercio y en la Organización Mundial de Comercio. Estos procesos han provocado que el mercado y el sector económico tengan cada vez más injerencia en el sistema educativo en general, y en el superior universitario en particular. América Latina y el Caribe constituyen una de las dos regiones del mundo donde la educación superior se encuentra más privatizada: dos de cada tres universidades son privadas y, desde hace una década, la cantidad de estudiantes que se gradúan en el sector privado supera a la del público. Este libro desarrolla y analiza algunas tendencias y dimensiones de los procesos de privatización en el sistema universitario de la región.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: “Paulo Freire es una figura extraordinaria no solo para la educación brasileña, sino también para la educación latinoamericana y mundial. Sus contribuciones no se limitan a una obra escrita, mucho menos a un método, ni siquiera a un paradigma teórico; también refieren a una práctica y, de un modo más general, a una vida dedicada a la educación, una vida hecha escuela, o sea, una manera de ocupar el espacio de educador que lo llevó de viaje por el mundo entero ‘haciendo escuela’". “Este libro es por sí mismo un símbolo de lo que un maestro puede provocarnos y del gesto material de dar una respuesta en nombre de sus efectos y afectos". Del prólogo de Carlos Skliar: La edición en español de Paulo Freire más que nunca de Walter Kohan realizada por CLACSO es mucho más que una invitación a leer a uno de los pedagogos más importantes y potentes del siglo XX; es un llamado a entablar un vínculo con lo más singular y rico del pensamiento social brasileño.
    Keywords: Education ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Las propuestas gubernamentales de cambio educativo en el siglo XXI son fundamentalmente reformas laborales que forman parte de nuevos paquetes de ajuste estructural que se adelantan en correspondencia a la nueva generación de políticas neoliberales en curso. Algunas de sus expresiones más evidentes son la despedagogización del hecho educativo, el ataque a la profesión docente, la destrucción de la educación pública y las limitaciones para el desarrollo de formas organizativas autónomas de los y las trabajadoras de la educación.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La educación y los métodos pedagógicos que se desarrollan en Guatemala son el resultado de la actualización de un pasado colonial anudado al pensamiento patriarcal imperante. Este entramado ha posibilitado y vuelto legítimas prácticas institucionalizadas de violencia que extraen los medios de vida a quienes, por haber sido constituidos como sujetos indeseables, no son reconocidos como humanos por el actual régimen antropocéntrico. El texto que presentamos a continuación se centra en la realidad antes mencionada y, para su desarrollo, se dividió en tres partes cuyo objetivo es trasladar al lector nuestras experiencias en el ámbito educativo.
    Keywords: Education ; Public Policy & Administration ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPQ Central government::JPQB Central government policies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Una vocación se siente como el resultado de algo en el fuero interno que nos moviliza en una dirección específica; uno se enamora de una profesión y busca que los demás también se enamoren; uno siente que tiene un mensaje muy concreto para compartir, o bien una meta muy palpable que alcanzar; una vocación se realiza por placer antes que por deber, y en este sentido se siente más como un hobby que como un trabajo. La vocación se vivencia como un trabajo que nos otorga y nos reafirma nuestra identidad, que nos llena de sentido y nos brinda plenitud. Quien tiene una vocación no separa sus horas de trabajo de sus horas de ocio, sino que ellas se mezclan porque el trabajo contiene ya un elemento de juego, de creatividad, de entretenimiento. Quien tiene una vocación no espera el fin de semana, sono que añora que vuelva el lunes. Quien tiene una vocación no separa trabajo por un lado y el resto de las cosas de la vida por otro.
    Keywords: Sociology ; Education ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNR Careers guidance::JNRV Industrial or vocational training
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La escuela, plataforma de la patria es un libro que ante todo rezuma la fuerte impronta de su autora, por su estilo ensayístico, por la forma en que plantea desde su vasta experiencia y conocimiento cuestiones cruciales en torno al desarrollo de la Argentina y de la región con base en el desarrollo educativo de las nuevas generaciones. Si bien se ocupa de las urgencias, Adriana Puiggrós subraya en el prólogo que pretende situar la escritura -en un registro de plazos más prolongados, soportando la sombra del pasado, recuperando sus creaciones valiosas y conviviendo con el carácter inescrutable del futuro-. Con una pluma ágil e incisiva, y con su solidez característica, la autora invita a la lectura de las condiciones de una educación que se debate entre la competencia y la desigualdad, la profunda crisis económica, las nuevas tecnologías y formas de comunicación, entre otros problemas que recorre quien se sumerge en esta obra original y necesaria.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKD Examinations & assessment ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDH Education: examinations and assessment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta edición se realiza en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria cordobesa de 1918 y del cincuentenario de los hechos de 1968: el Mayo Francés, el ’68 uruguayo, la passeata dos cen mil brasileña y la masacre de Tlatelolco. El año elegido constituye un ícono, donde el sentido común ha condensado toscamente la gran cantidad de movilizaciones estudiantiles inmediatamente anteriores y posteriores, como las ocurridas en Alemania Federal, Bélgica, Checoslovaquia, China, Corea, Egipto, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, la Unión Soviética y Yugoslavia. En nuestro continente, además de los casos mencionados, también hubo grandes luchas estudiantiles en Argentina, Colombia y Chile, que aparecen en este volumen, y en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela, que lamentablemente no cuentan con capítulos específicos en nuestro libro. Se trata de un libro verdaderamente colectivo, porque reunimos investigaciones con perspectivas teóricas y metodológicas diversas, sobre varios de los ciclos de movilización estudiantil más trascendentes de seis países latinoamericanos hacia fines de los ’60 y principios de los ’70, procesos a los que llamamos “los ‘68". Compartimos artículos realizados con el marco conceptual del marxismo y otros escritos desde las teorías de la acción colectiva; investigaciones que utilizaron como fuente principal los testimonios orales y otras que privilegiaron el registro hemerográfico, escritos de una densidad descriptiva notable y reflexiones conceptuales originales. En todos los casos textos metódicamente construidos, que brindan nueva información o nuevos enfoques sobre la política, la cultura y la universidad latinoamericana en los años ’60 y ’70. Del Prólogo de Mariano Millán
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La meta principal de este estudio es averiguar –siguiendo la teoría de Frantz Fanon a través de su pedagogía obrera– los "mecanismos" conceptuales que podrán servir para una "relectura" de los Movimientos Sociales, observando al proceso pedagógico de Haití, con vistas a su transformación social y económica. De esa forma, ante el cuadro de emergencias en el que se encuentra Haití, surgieron preguntas respecto de cuáles serían las tareas más osadas de un educador que acepta el desafío como su responsabilidad. Preguntas como ésta, entre otras, nos han acompañado en el día-a-día, a lo largo de la escritura de este libro. Sin duda, el repensar a Haití y sus procesos educativos, consiste en un gran desafío que no puede ser asumido de forma aislada, sino de forma colectiva.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En ninguna otra época de la historia de la educación brasileña la infancia ha recibido tanta atención como en los días de hoy a tal punto que la educación infantil pasó a integrar la educación básica obligatoria. La aprobación de la Ley nº 12.796 en abril de 2013 que hizo compulsoria la matrícula a los cuatro años de edad en la Educación Infantil es tan sólo uno de los indicativos de cómo el tema de la infancia es central en la atención hodierna de educadores, gestores, investigadores, políticos y de la sociedad de modo general. Sin embargo, esa centralidad de la infancia e incluso la aprobación de la referida Ley, no nos garantiza que de veras se efectúe el cuidado educacional del niño. Por esa razón, tratar de la infancia, de su presencia en la escuela de forma compulsoria, de las condiciones de infraestructura para acoger a ese niño que llega más temprano a la escuela, de la manera como los municipios y las escuelas se están preparando para atender a esta nueva demanda formativa, son desafíos que necesitan ser enfrentados. El propósito de esta obra reside en contribuir para la calidad de la educación, especialmente la educación infantil. Esta obra presenta un estudio que hace una fotografía del esfuerzo de un municipio brasileño, de la región Sur, para hacer frente a la obligatoriedad legal de ofrecer educación infantil de calidad a los niños de 4 y 5 años. Más que etapa compulsoria, reflexiona sobre el derecho de tal nivel de escolarización, capaz de aportar elementos que contribuyan con las etapas subsecuentes de la Educación Básica. En esta perspectiva, el texto conyuga la ampliación del acceso con el desafío de la calidad.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El trabajo de Elsie Rockwell es una referencia ineludible y uno de los aportes más originales que se produjeron en el campo educativo latinoamericano y caribeño en los últimos tiempos; la rigurosidad y creatividad de sus indagaciones sobre la escuela han inspirado a quienes investigan procesos educativos desde la antropología, la sociología, la historia y la psicología. La originalidad y maestría con que ha construido una mirada etnográfica sobre las culturas escolares incorporando una perspectiva histórica; los aportes clave en torno a la educación indígena y el papel de la escuela rural en México, el trabajo docente, la vida cotidiana en la escuela y la diversidad de prácticas de escritura, son razones más que suficientes para reunir por primera vez 30 trabajos de una obra tan singular como potente, en la que se resumen cuatro décadas de compromiso con la investigación y producción de conocimiento crítico sobre las escuelas, los alumnos y alumnas, y los docentes.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Description not available.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: “Para comprender la lógica de funcionamiento de los campos científicos periféricos es necesario tomar distancia de una interpretación simplista sobre la dependencia académica que considera un centro activo y productor de conocimiento y una periferia pasiva receptora e importadora de ideas; y lo mismo cuenta para el caso de la transferencia de estándares internacionales en los sistemas de evaluación de la actividad científica. Las transformaciones recientes en la circulación internacional del conocimiento han diversificado la periferialidad científica. Y es urgente revisar las perspectivas tradicionales que tienden a identificar el desarrollo científico con el crecimiento en términos de publicaciones/impacto en las revistas mainstream."
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El título del libro nos señala con precisión el recorrido que Pablo Imen realiza. Que las y los futuros lectores lo sepan desde el inicio es una invitación a sumergirse en una lectura meticulosa, consciente, y al mismo tiempo amplia en su desarrollo. El autor se propone “no dejar puntos sueltos", y así transita la historia desde el siglo XIX hasta nuestros días. Esa insistencia en la lectura de la historia social de las experiencias educativas de maestros y maestras que rompieron ciertas tradiciones escolares es una de las más fructíferas formas de entender, profundizar y hacer suya la labor de las y los indispensables constructores de la nueva escuela liberadora. La lectura de Memorias pedagógicas del futuro reafirma la condición docente del autor frente a públicos diversos: militantes políticos, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes.
    Keywords: Education ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO | Instituto de Investigaciones Gino Germani
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro propone una reflexión sobre el complejo papel que las universidades tienen en nuestras historias recientes, a partir de la pregunta por los modos en que las mismas reciben y participan en los procesos políticos, económicos y culturales en los que están inmersas. Centrado en el caso de la Universidad de Buenos Aires, a las puertas del bicentenario de su fundación, Profesores, Científicos e Intelectuales expresa un análisis del papel que ha asumido la UBA en la historia argentina desde 1955, por momentos desagregado a los modos en que sus profesores y profesoras han construido posicionamientos públicos pocas veces exentos de contradicciones y resistencias. La investigación que aquí se sintetiza reconstruye parcialmente el recorrido de estas décadas, discute algunas de las lecturas canónicas y abre un espacio para los debates sobre un futuro que no es solo el de esa universidad o del sistema universitario.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta compilación ofrece un recorrido por diferentes aristas del campo de la Historia de la Educación Argentina estudiada y analizada desde Córdoba, Argentina. La referencialidad en Córdoba invita a construir articulaciones con otros contextos provinciales, nacionales e internacionales que conforman una compleja trama cuyos hilos se intentan dilucidar. Dirigida especialmente a profesores y estudiantes de las instituciones de formación docente, pone a disposición una serie de textos, fuentes e interrogantes que, provenientes del campo de la investigación y centrados en algunas particularidades de los procesos educativos, actores, instituciones, prácticas, se proponen aportar saberes a estos procesos formativos. Las y los autores proponen pensar desde diferentes enfoques teóricos, metodológicos y epistemológicos una serie de problemas que abarcan el periodo que va desde la Conquista hasta el pasado reciente.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Interculturalidad y educación desde el Sur. Contextos, experiencias y voces es un libro colectivo que corona once trabajos de investigación realizados por diecisiete autores con diferentes adscripciones institucionales que se articulan a través de grupos de trabajo latinoamericanos en torno al debate actual sobre la Interculturalidad y Educación. Y con ello obligan al lector a pensar simultáneamente en un conjunto de movimientos o desplazamientos teórico-conceptuales, en el despliegue de posicionamientos filosóficos, políticos y jurídicos, y en el desarrollo de metodologías de investigación novedosas, que nos posibiliten revelar y actuar sobre una diversidad de experiencias, modelos y programas que buscan potenciar los procesos interculturales en el Sur. La obra en su conjunto es un aporte a la creciente producción bibliográfica que se genera en la última década desde la perspectiva crítica de Latinoamérica.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Se espera que este libro, en primer lugar, nutra la reexión sobre la apremiante necesidad de repensar la formación de los docentes y el desarrollo del pensamiento crítico en los países de origen de los investigadores y en las universidades, las facultades y los centros de enseñanza donde se hallan vinculados. En segundo lugar, construir comunidad académica en el contexto del Grupo de Trabajo de CLACSO “Formación docente y pensamiento crítico", de tal manera que se fortalezca la docencia y la investigación en contextos multisituados de la región latinoamericana, a la vez que se posibilitan proyectos transformadores de realidades en diferentes niveles educativos. La lectura de estas siete obras de Freire ha suscitado reexiones del orden político, social, económico, educativo y cultural que, se aspira, entren en diálogo con otras voces interesadas en la formación de docentes en todo el sentido del concepto. Finalmente, hay que anotar que el método Freire sigue en vía de ser reconocido y puesto en práctica en los escenarios reales y particulares de aquellos docentes interesados en su propia formación y en la de sus estudiantes como pensadores críticos. La autorevisión, la autocrítica, la evaluación y los ajustes al mismo método se constituyen en parte de sus características.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es el resultado de la investigación realizada entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Doctorado en Estudios Sociales y el Instituto para la Investigación Educativa y Pedagógica-IDEP, durante el año 2016 y denominada “Construcción de territorios de paz: subjetivaciones, resistencias Ciudadanas y pedagogías para la noviolencia". Consideramos que este momento histórico de Colombia, en su camino hacia la reconciliación nacional, las propuestas educativas de los maestros y maestras adquieren un gran protagonismo en la construcción de una cultura de paz que logre desdibujar la violencia que por largo tiempo ha permeado las existencias en este país. Son los docentes encargados de formar a las nuevas generaciones, quienes pueden contribuir al descubrimiento de una pedagogía que se orienta en la fuerza y la intensidad de los afectos, el respeto por el otro diferente, la convivencia armónica con la naturaleza y la solidaridad con todos aquellos seres que no son humanos y que merecen nuestro cuidado y no la explotación y su destrucción. Desde la educación es posible pensar y crear otra vida donde los deseos y la alegría reemplace el dolor, la muerte y la oscuridad de la guerra y que podamos unirnos solidariamente con toda la diversidad del planeta.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este volumen reúne –por primera vez traducidos al castellano– una selección de textos de Ana Mae Barbosa entre 1980 y la actualidad. El universo de su obra, así como su ideario y práctica pedagógicos, estuvieron siempre enfocados en restituir la voz propia, a través de las artes, a los excluidos del sistema y de los códigos culturales hegemónicos. Esta selección de sus textos busca difundir la importancia de sus aportes a la enseñanza artística y transmitir su obra a educadores y educadoras.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNS Teaching of specific groups & persons with special educational needs::JNSV Teaching of students with English as a second language (TESOL) ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro recoge un conjunto de investigaciones realizadas por los autores en el marco del Área de Educación de la FLACSO Argentina, con la pretensión de aportar ideas que contribuyan a la reflexión sobre la experiencia juvenil en el espacio escolar. El recorrido abarca casi una década de estudios sobre la escuela secundaria, con foco en los procesos de desigualdad, los vínculos entre jóvenes y adultos, la convivencia escolar y las formas contemporáneas de participación política. A lo largo de los capítulos se traza una radiografía explorando en los significados de la escuela secundaria, así como en las expectativas de las y los jóvenes acerca de lo que ocurre en el espacio escolar, particularmente en los aspectos que les gustan y los que cambiarían, y se indaga en las normas escolares realizando un recorrido que da cuenta de distintas formas de construcción de ciudadanía. Los autores apelan a diferentes situaciones escolares para dar cuenta de las maneras en que se relacionan las generaciones hoy y de la construcción de experiencias escolares más gratificantes; incorporando así nuevas discusiones al necesario debate sobre ese ciclo de nuestra educación formal.
    Keywords: Education ; Sociology ; Peace & Conflict Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::Y Children's, Teenage & educational::YX Personal & social issues (Children's / Teenage)::YXZ Social issues (Children's / Teenage) ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNL Schools and pre-schools::JNLB Primary and middle schools ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics::YXZ Children’s / Teenage: Social issues / topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En las páginas y capítulos del libro se camina por los rincones de Bolivia con las voces y luchas indígenas, por un Chile y una Argentina que atraviesan historias, luchas y disputas por lo público en medio de contextos hostiles, por una Centroamérica (El Salvador, Costa Rica y México) que rescata un tremendo legado de procesos organizativos y revolucionarios, y por Colombia, que en su lucha por la paz, recoge las voces de jóvenes organizados. A su vez esta construcción retoma grandes pensadores/as y actores colectivos que han enriquecido los caminos de la Educación Popular y las Pedagogías Críticas. Así, atravesados por nuestra historia latinoamericana, por los angustiantes desafíos y tensiones por los que hoy pasan las democracias en cada uno de nuestros territorios y contextos, por las restauraciones conservadoras que nos condicionan y rodean, las Pedagogías Críticas y la Educación Popular no pueden menos, de acuerdo a lo que venimos viendo, que trabajar en la defensa del derecho a la educación que parece licuarse en varios de nuestros países, no pueden menos que ponerse el atuendo de maestro para resistir desde la escuela pública estatal, el derecho a aprender de niños, niñas y jóvenes y el derecho a ser docente, a enseñar, de miles de maestros y profesores que parecen querer ser sustituidos por “líderes educativos" y programas tecnológicos enlatados, con muy buenos dividendos para sus importadores. De la Presentación de Anahí Guelman, Fabian Cabaluz y Mónica Salazar
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En tiempos de golpes de Estado y de mercado, de guerras jurídicas y persecuciones a lideres políticos y sociales resulta indispensable construir alternativas de gobierno capaces de defender las conquistas sociales, la soberanía regional y la vida en democracia. Este libro ofrece un balance de los logros alcanzados por los gobiernos progresistas, nacionales y populares durante la primera década del siglo XXI, e identifica los aprendizajes que dejaron aquellas experiencias haciendo foco en tres grandes áreas temáticas: la económica-productiva-financiera, la agenda social y de ampliación de derechos –teniendo especialmente en cuenta la agenda de género– y la construcción del entramado de cooperación política e integración regional. Las sendas abiertas en América Latina reúne las clases dictadas por grandes referentes del campo político y académico que participaron de la Especialización en Procesos Políticos Latinoamericanos del Siglo XXI organizado conjuntamente por CLACSO, el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, bajo la coordinación de Daniel Filmus y Lucila Rosso.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta coletânea reúne trabalhos de acadêmicos e especialistas componentes do Grupo de Trabalho “Políticas públicas y territorios" do Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO). Apresentam-se aqui os resultados de nove pesquisas acerca de experiências de políticas públicas em distintos recortes temporais e seus impactos territoriais e duas contribuições teóricas. Investigar e refletir em torno das políticas públicas implica em aproximar-se do “Estado em ação" ou dos modos que as ações dos governos foram e são levadas a cabo. Significa igualmente considerar que as esferas do Estado (municipal, metropolitano, estadual/provincial, nacional/federal) encontram-se em constante mutação. Neste sentido, historicizar as políticas públicas adquire relevância porque permite estabelecer suas continuidades e descontinuidades como também revelar os projetos políticos que as conceberam. As políticas (policies) — instrumentos de governo que classificam os indivíduos e as populações coletivizando modos de ação e formas de expressão — podem resultar na via de acesso a estudos comparativos entre os diversos Estados latino-americanos. A perspectiva de organização deste livro surgiu também a partir das mudanças de paradigmas nas Ciências Sociais que convidam à busca de nexos e vínculos para compreender o urbano e o regional na trama das relações sociais e territoriais.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ideas, y ayuda a visibilizar el trabajo minucioso y gris, pero valioso y brillante, de varias generaciones de intelectuales que se han hecho eco de un pensamiento rico en aperturas y acercamientos a la realidad latinoamericana como el de Ernesto Laclau, y que permiten que nuevas generaciones se sigan encontrando con él, en ese cruce de voces y textos que conforma su legado. Del prólogo de Inés Dussel
    Keywords: Education ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The coup forces that assaulted Brazil want to make tabula rasa of this legacy, hiding the facts to the population and destroying the extraordinary accomplishments of this virtuous historical period. Therefore, this work is an outline to reveal and analyze this legacy. Not only to show what was done in the past, but principally to reveal what can be done in the future, as well. We are convinced that if Brazil overcomes the coup, the destruction of the State and of the world of work by their extremely regressive measures, and promotes a new cycle of development, the basis for such improvement should be based on the legacy of the governments of the PT.
    Keywords: History ; African Studies ; Education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHH African history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: English
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Proyecto Académico 2014-2018, reafirma su compromiso con el desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo institucional, donde la vinculación de la investigación ocupa un lugar preponderante; en este sentido, a partir de 2015, junto con la comunidad académica internacional, se unió a la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la ONU y priorizó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, con la finalidad de dar soluciona los grandes desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta la sociedad. Este libro es la recopilación de trabajos realizados por académicos de diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, de manera multidisciplinaria, interinstitucional e internacional, los cuales han permitido compartir intereses en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es, como dice su autor, el resultado de más de treinta años de trabajo, envueltos en la reflexión crítica de la práctica, la investigación y la acción formadora de dirigentes y docentes. Hermosa, útil y esclarecedora cosecha que hoy se plasma en esta obra que el Dr. Rafael Lucio Gil, nicaragüense y español, ofrece a las comunidades educativas de nuestra región, y, principalmente, a la comunidad educativa de nuestro país, que tanto necesita de libros que contribuyan al mejoramiento substancial de nuestra educación. Aplicando la metodología que se resume en el binomio investigación-acción, inicialmente propuesta por el eminente sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, el Dr. Lucio Gil nos entrega el fruto de su trabajo en los sustanciosos veinte capítulos que comprende el libro y que ofrecen, puedo afirmarlo con seguridad, el más completo panorama de la problemática de la formación docente, analizada con rigor científico y desde el doble propósito de contemplar, a la vez, horizontes y rutas de innovación. De la Presentación de Carlos Tünnermann Bernheim
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education::JNMT Teacher training ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se caracteriza la política educativa puesta en marcha a partir de la década de 1990 en Honduras en el contexto de las transformaciones económicas y políticas impulsadas por el consenso de Washington, periodo en que destaca la presencia hegemónica del Banco Mundial por su aporte financiero y asesoramiento educativo. El estudio, que explica cómo se establecen los lineamientos y prioridades de la nueva política educativa, se centra en la experiencia del Proyecto Hondureño de Escuelas comunitarias (PROHECO), situado principalmente en el área rural, y financiado por el Banco Mundial en sus inicios. En este trabajo se argumenta que la nueva política educativa se fundamenta en una política social minimista, que reduce las necesidades básicas a la mínima expresión. así, paradójicamente, aunque la educación continúa siendo una prioridad en la lucha contar la pobreza, la inversión educativa continúa reduciéndose.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This research project explores the colonial hegemony and pedagogical contradictions imbedded within the process of collective-national identity development among Palestinian students in the Israeli formal educational system through inductive examination of the dialectical interplay between the three agents of the formal educational process; namely, the formal curriculum, the students and the teachers. The study utilised Grounded Theory (Glaser & Strauss, 1967) as a qualitative research method and used three sets of data: (a) the formal curriculum of history used in grades 7-12 in Palestinian schools in Israel, (b) in-depth qualitative interviews with 7 History Palestinian teachers who are officially employed by the Israeli government and teach Palestinian students in the segregated Palestinian schools in Israel, (c) in-depth interviews with 14 Palestinian college students who are graduates of this formal educational system.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Uno de los atributos más sobresalientes de Francisco Delich, convertido en una pieza central de su legado, ha sido su capacidad para ofrecer a la cultura de América Latina una de las visiones sociohistóricas más universales de su tiempo. La sociología de Delich se presenta como uno de los intentos contemporáneos más lúcidos y más soberanos para repensar América Latina en el concierto global. La universalidad conquistada por el intelectual cordobés por momentos nos hace olvidar la posición históricamente periférica que ocupa nuestra región en la creación de aquellos bienes intelectuales comunes que conforman la reserva cultural y moral de la especie humana, y que permiten alimentar en tiempos de desasosiego los nuevos proyectos colectivos de emancipación social.
    Keywords: Education ; Political Science ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general::DNBH Biography: historical, political and military
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: ¿Cuáles son los tipos de conocimiento que se producen y reproducen en la universidad? ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentó esta institución durante los últimos cuarenta años y que hoy enfrenta más que nunca? ¿Es posible descolonizarla? Guiado por los anteriores interrogantes, este libro analiza la constante amenaza a la que la universidad se enfrenta como bien público y establece coordenadas para garantizar su futuro. Apostando a que este espacio puede valorar y transmitir el conocimiento nacido de la lucha, Boaventura de Sousa Santos presenta y analiza propuestas para demostrar que es posible convertir la profunda crisis que afecta a la universidad en una oportunidad para cambiarla en un sentido plural, emancipador e involucrado de manera activa en las epistemologías del Sur.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias. En los próximos decenios, la generación formada en las dos primeras décadas del siglo XXI enfrentará las viejas y persistentes desigualdades étnicas de clase y género, sumadas a las nuevas problemáticas que se han ido imponiendo en las sociedades periféricas (y también en las centrales), posmodernas y neocoloniales. Nuevos clivajes reúne nueve artículos de investigadoras e investigadores que integran dos espacios de trabajo académico y de redes de colaboración: el GT “Heterogeneidad estructural y desigualdad social" y la Red Internacional para el Análisis Comparado de las Desigualdades Sociales (INCASI).
    Keywords: Education ; Sociology ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina. Los tres bloques en los que se organiza el libro proponen sendos abordajes sobre el tema: el primero se enfoca en la experiencia argentina desde una perspectiva histórica; el segundo aborda las experiencias de distintos países de América Latina y Estados Unidos desde las perspectivas del cogobierno, el financiamiento y las iniciativas tendientes al desarancelamiento; el tercero reflexiona sobre los significados, los límites y las potencialidades de la gratuidad en el marco de sociedades desiguales. Abordar la gratuidad no significa -como sostiene Ernesto Villanueva- tratar con un legado exento de tensiones y contradicciones. Más bien, su reivindicación pone en cuestión los relatos historiográficos hegemónicos que se concentraron en oponer lo nacional-popular a la cuestión universitaria e intelectual, realizando una aproximación más compleja a la trama de discursos que configuran las luchas por el derecho a la educación universitaria en nuestra región. "Nuestra región cuenta con experiencias distintas y diversas, pero que comparten un mandato: a la universidad debe entrar el pueblo y ella debe estar en función de un proyecto político de nación que tenga como norte el desarrollo soberano con inclusión social."
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Estos escritos son el esfuerzo por ordenar las ideas surgidas en el fragor del trabajo de investigación de años, de narrar ese estar y hacer con escuelas, vecinos/as, docentes, estudiantes. Un narrar colectivo que guarda afectos y efectos con quienes habitamos nuestras investigaciones que, luego de estar cerca de dos decenios en la escuela y en el barrio, lo que acontece allí se hace cuerpo y carne cotidianamente. Son esas múltiples aristas de una misma cotidianeidad aquella que nos atraviesa y transforma. En este libro relatamos esos diálogos, encuentros y afectos que nos atraviesan, con profundas esperanzas que las sensibilidades sigan disputando, las obstinaciones irrumpan, los acontecimientos sorprendan y sean la bienvenida a las palabras políticas de los sujetos, aquellos y aquellas son quienes hacemos investigación. Son esas esperanzas y esas luchas discretas e indiscretas del día a día en las escuelas y de los/as docentes.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNL Schools and pre-schools::JNLB Primary and middle schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Voces de la Filosofía de la Educación pone en práctica lo que alude en su título: dialogar, escuchar, exponer, criticar, oponer, manifestar, expresar, etc., lo que tienen que decir diversas voces en relación con la Filosofía del de la Educación. Es precisamente la pluralidad de perspectivas que abordan el tan traído y llevado tema de la educación, lo que aquí desea resaltarse. La Filosofía de la Educación, campo muy trabajado y tal vez no reconocido en ciertos círculos de la academia, demuestra que tiene pleno derecho como disciplina filosófica, gracias a los abordajes que en esta obra se exponen. Prólogo de María García Amilburu
    Keywords: Education ; Public Health ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Vislumbrar un futuro distinto como hizo el reformismo en sus inicios y el movimiento de masas del sesenta y ocho, que rompa las sujeciones que imponen los poderes consolidados, al menos para la relación entre la universidad y los sectores populares, es un ejercicio siempre posible como indispensable. Este libro brinda cuantiosos elementos para redimir y ahondar esa reflexión para imaginar nuevos cursos de acción con el horizonte de concretar una orientación política de arraigo latinoamericano, diseñada a lo largo de muchos años e intensos combates. Por último, este abanico de interesantes ensayos celebra el recuerdo del querido Pedro Krotsch, al prolongar en sus páginas cuestiones que lo tenían como un agudo y entusiasta animador. Pablo Augusto Bonavena Instituto Gino Germani
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Los trabajos aquí presentados son parte de las producciones de los integrantes del Grupo de Trabajo de CLACSO Políticas Educativas y derecho a la educación, con el propósito de comprender la complejidad del escenario a través de estudios comparados, avanzando en la producción colectiva de conocimiento en el marco de las luchas políticas por un orden social más justo, acompañando con marcos analíticos renovados la comprensión de las nuevas dinámicas de producción y reproducción de desigualdades desde enfoques multidimensionales.
    Keywords: Education ; Political Science ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPF Political ideologies::JPFM Conservatism & right-of-centre democratic ideologies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFM Right-of-centre democratic ideologies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se presenta un conjunto de ensayos y/o investigaciones que discuten diversos aspectos centrales de la relación entre educación y la nueva constitución. El fin de este texto es contribuir teórica y empíricamente con la toma de decisiones de las y los 154 integrantes de la Convención Constitucional chilena. Al mismo tiempo, el acceso libre del libro digital permitirá popularizar el conocimiento y alfabetizar a las comunidades sobre el acceso a la educación y sus cambios.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En toda América Latina -advierte Gunther Dietz- los sistemas educativos nacionales vienen arrastrando una importante deuda histórica con los pueblos originarios y con sus juventudes. Un rápido balance de las respuestas a las demandas de una educación específica redunda en una educación de baja calidad, descontextualizada, y cultural y lingüísticamente impertinente y enajenante, especialmente en la educación superior. En México, donde este problema se agudiza, el subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro calificó la situación como "brutal desigualdad": solo un 1.2% de las y los jóvenes hablantes de alguna lengua originaria de México logran ingresar a la educación superior.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Escuelas de Dignidad es el desenlace de una larga investigación en escuelas públicas argentinas y brasileñas que propone una porfiada utopía en tiempos inciertos y amenazantes. Quiere contribuir a instalar la política como un derecho humano que abre las puertas a los demás de derechos. Valoriza las prácticas de las y los directores de escuelas que, desde una peleada autonomía, construyeron currículos de educación popular para los niños y adolescentes de las clases subalternizadas: los marginados urbanos, los campesinos y los pueblos originarios en distintas regiones del país y en el sur de Brasil. Las historias de vida de los protagonistas permiten comprender cómo estas experiencias fueron posibles y aportan criterios para la formación de nuevas generaciones de educadores que se comprometan con la expansión de la educación popular en las escuelas públicas.
    Keywords: Education ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) junto a la Editorial OCTAEDRO de Barcelona y El Diario de la Educación, convocaron a principios de 2018 un concurso internacional bajo el nombre Educación crítica y emancipación. Se recibieron 155 postulaciones, de las cuales, luego de la revisión técnica, 134 estuvieron en condiciones de ser evaluadas cualitativamente por el Comité Internacional para considerar la calidad, pertinencia y coherencia de las propuestas de acuerdo a las bases de la convocatoria. El proceso de evaluación estuvo a cargo de un Comité Internacional compuesto por quince expertos/as de ocho países: Judith Naidorf (Argentina), Joan Rue (España), Sebastián Gómez (Argentina), Carolina Horta (Colombia), Anahí Guelman (Argentina), Mónica Salazar (Colombia), Juan Carlos Hernández (El Salvador), Pablo Martinis (Uruguay), Olaya Dotel (República Dominicana), Juan León (España), Cibele Lima Rodrigues (Brasil), Rodrigo Cornejo (Chile), Jenny Assael (Chile), Orlando Pulido (Colombia) y Jaume Carbonell (España). De acuerdo a la evaluación y la alta calidad de los ensayos presentados se decidió, además de los cinco premios ganadores anunciados en la convocatoria, reconocer una mención especial y cinco menciones honoríficas. Este publicación reúne los ensayos, en un libro colectivo, de los cinco ganadores y la mención especial, que tendrán su apoyo en la participación de la 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña en Ciencias Sociales a realizarse en Buenos Aires del 19 al 23 de noviembre de 2018.
    Keywords: Education ; Public Policy & Administration ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPQ Central government::JPQB Central government policies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Paulo Freire cumple 100 años. ¿Qué celebramos en torno a esta conmemoración? La presencia viva y vital del extraordinario legado político-pedagógico del genial educador brasileño. Recordar es hacer presente, y este texto colectivo busca —convocando cien voces de educadores y educadoras de todo el continente—, dialogar con Paulo Freire y entre nosotros y nosotras, sobre los múltiples significados y alcances de su legado y la imperiosa necesidad de mantenerlo vivo y actualizado ante los ínéditos desafíos sociales y educativos que nos plantea el siglo XXI. CLACSO y la Secretaría de Educación de Bogotá han aunado esfuerzos para hacer posible este libro que, esperamos, circule de mano en mano y entre educadores y educadoras con la misma pasión y convicción con la que Freire nos enseñó a dialogar con los otros y las otras para transformar el mundo.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Creemos que la construcción político-pedagógica y teórico-conceptual que se sintetiza en la noción de “praxis crítica emancipatoria" es tremendamente productiva para la educación emancipadora y las pedagogías críticas latinoamericanas, porque se opone a concepciones tecnicistas, neoliberales y hegemónicas del campo educativo y pedagógico; porque recupera la actividad transformadora del ser humano, reivindicando la articulación entre la comprensión y la transformación de la realidad; porque reivindica la importancia de la construcción de alternativas para la prefiguración de la sociedad del porvenir, y por tanto, alimenta la utopía y la esperanza; porque exige afectarse con el dolor y el sufrimiento del otro o la otra, indignarse y activar el ejercicio político de la resistencia; porque reclama el desarrollo de la acción política desde abajo, de la mano de los pueblos, comunidades y sujetos oprimidos, explotados y excluidos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: O presente livro reúne sete capítulos, assinados por quatorze autores, que nutrem o interesse de conhecer o projeto de criação e o processo de implantação de uma universidade pública brasileira – a Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Unila). Apesar de se tratar de uma jovem universidade, a singularidade de seu projeto e os enormes desafios enfrentados no processo de implantação têm mobilizado a atenção de acadêmicos dispostos a desenvolver dissertações e teses cujos temas aprofundam distintas questões, apoiados em diferentes abordagens, mas que têm em comum o interesse por uma instituição que busca ser alternativa à concepção hegemônica de universidade no Ocidente. A riqueza das pesquisas desenvolvidas entre 2012 e 2019, associada à importância de publicizar os resultados alcançados, justificam uma coletânea em que a preocupação dos organizadores consistiu em oferecer ao leitor um quadro de referência revelador de uma instituição
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Portuguese
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.
    Keywords: Education ; Statistics ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research & statistics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNK Educational administration and organization
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: ¿De qué manera las trayectorias de la vida contemporánea, caracterizadas por la pluralidad de las experiencias sociales, profesionales, laborales, formativas, se singularizan en las historias individuales que relatamos y nos contamos? ¿Cuáles son los sentidos, las comprensiones, las interpretaciones sociales, profesionales, pedagógicas, que producen y ponen a jugar los sujetos y grupos del campo pedagógico cuando viven esas experiencias y las recrean mediante relatos autobiográficos? ¿Cómo imaginar y experienciar estrategias de investigación, formación y acción pedagógica que nombren, piensen y estudien el mundo de la experiencia educativa de otro modo, a través de otros criterios, mediante otras epistemologías? ¿Resulta viable en términos epistemológicos, metodológicos y políticos, la reformulación y revitalización del lenguaje teórico de la pedagogía y las ciencias de la educación desde esas experiencias de investigación-formación- acción que se centran en la reconstrucción narrativa y (auto)biográfica del mundo de la vida educativa y escolar? La investigación narrativa y (auto)biográfica nos ayuda a recorrer y repensar estas preguntas e intenta responderlas, siempre provisoriamente, mediante sus desarrollos y experiencias.
    Keywords: Education ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Description not available.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Description not available.
    Keywords: Education ; Political Science ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPH Political structure & processes::JPHV Political structures: democracy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNK Educational administration and organization ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La construcción del trabajo de enseñar tiene una rica historia de luchas, debates, disputas y de propuestas. Algunas de esas manifestaciones alcanzaron mayor institucionalización que otras, pero todas fueron construyendo componentes de un rol que ha producido mucha vida hasta hoy. Esas expresiones consolidaron también una imagen social acerca de qué es un o una docente, qué debe esperarse de él o ella y cuáles son sus atributos. La docencia –como trabajo y como rol social– es una de esas prácticas sociales que se han sedimentado y cuyos puntos de origen, así como las decisiones que contribuyeron a su conformación, se han vuelto menos evidentes. Desplegar ceremonias tiene que ver con generar condiciones para transmitir, traspasar, recibir y albergar, establecer características para que se produzca algo que no estaba dado antes.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro tiene el objetivo de identificar las dinámicas centrales en los procesos de internacionalización de los Posgrados en Brasil y México, entre 2010 y 2014, analizando particularmente las experiencias de Movilidad Académica Internacional de estudiantes de dos programas de doctorado en Educación y las contribuciones que estas traen para la formación académica y producción científica de los mismos. Se presenta organizado en cuatro capítulos. El primero propone una radiografía de los macrocosmos que albergan los programas de posgrado seleccionados, desde su institucionalización hasta la actualidad; es decir, un panorama histórico del campo de posgrado en Brasil y en México. Consecuentemente, el segundo capítulo expone el análisis de documentos, tanto los referidos a las directrices de política exterior en curso, como los que incluyen las políticas federales para la internacionalización del posgrado, reflejadas en las políticas institucionales implementadas al interior de los dos doctorados en Educación seleccionados, durante el periodo de estudio elegido; principalmente, aquellas que fomentaron la MAI. Los últimos dos capítulos muestran los efectos generados por las movilidades académicas, a partir de los datos construidos a través de la realización de las entrevistas, buscando dar voz a los protagonistas de las experiencias.
    Keywords: Education ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFN Migration, immigration & emigration ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...