ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Articles  (7)
  • ASFA_2015::I::Innovation processes  (3)
  • ASFA_2015::E::Expeditions
  • ASFA_2015::R::Research vessels
  • Bolivia
  • Educación
  • J24
  • J31
  • Dirección General Marítima  (4)
  • Villegas Editores  (3)
Collection
  • Articles  (7)
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Dirección General Marítima | Cartagena de Indias D.T. y C., Colombia
    Publication Date: 2023-12-23
    Description: La Dirección General Marítima y Portuaria, entidad bajo cuya administración quedó el CIOH, dispuso desde un principio, todo su esfuerzo institucional para conformar un ente con los recursos humanos y técnicos necesarios para enfrentar las responsabilidades de su misión. Después de 10 años, en 1985, la estructura ya era mucho más sólida, el Centro contaba con los buques ARC. "Providencia", ARC. "Malpelo", ARC. "Quindio" y ARC. "Gorgona", plataformas de investigación a bordo de las cuales el personal del CIOH ha explorado la mayor parte de los mares colombianos, convirtiéndose así en la herramienta efectiva y eficiente para los nuevos programas que se han ido planteando. Hoy, 15 años después, la proyección del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, gracias al esfuerzo de personal idóneo y rico en nobles ideales, se ha incrementado considerablemente. Todo el trabajo que se ha realizado en los últimos tiempos, además de consolidar la infraestructura física, técnica y científica, ha estado encaminado a hacer del CIOH un ente abierto, de fácil acceso para cualquier persona o entidad, nacional o extranjera, que incursione en el mundo de las ciencias del mar. Aquí podrá encontrar asesoría,. información y servicios de apoyo para satisfacer sus inquietudes. Sus órganos de divulgación, el Boletín Informativo y el Boletín Científico, consignan el resultado de actividades que demuestran los vínculos del Centro con importantes programas nacionales e internacionales. Merecen especial mención, su participación como representante de Colombia en el proyecto CARIPOL, desarrollado por la COI sobre contaminación marina; en el programa TOGA -Malpelo, considerado como una extensión del Estudio Regional del fenómeno "El Niño" y en las actividades relacionadas con la Carta Batimétrica del Mar Caribe, proyecto IBCCA. No podríamos olvidar que parte de nuestro éxito se ha logrado gracias a convenios con entidades nacionales y/o extranjeras, que han brindado su apoyo técnico y capacitación profesional para nuestro personal. Los quince años del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas son tres lustros en la misma historia de Colombia, porque somos parte de una patria que lucha a la par de los países más afortunados en su desarrollo, por conocer y explotar de la mejor manera los recursos de sus mares.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Historia ; Investigación ; Buque de investigación ; Laboratorio oceanográfico ; Personal científico ; ASFA_2015::H::History ; ASFA_2015::R::Research institutions ; ASFA_2015::R::Research vessels ; ASFA_2015::R::Research workers ; ASFA_2015::L::Laboratory research
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 34pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: Desde la Coordinación Nacional de Datos Oceanográficos de IODE, a cargo de la Dirección General Marítima (Dimar), se creó el BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE DATOS OCEANOGRÁFICOS DE COLOMBIA, como respuesta a la necesidad de crear una red de información acerca de las actividades que se realizan en el marco de la oceanografía colombiana. Este boletín tiene como objetivo informar acerca de las actividades que propenden por la generación de datos oceanográficos y la administración de los mismos, las capacidades para la aplicación de estándares, las técnicas e innovaciones adquiridas por las instituciones para mejorar métodos de muestreo, análisis y almacenamiento, entre otras. Este boletín tendrá una periodicidad semestral y su difusión se hará por vía electrónica; publicará artículos informativos que las diferentes instituciones remitan al comité editorial. Este número se integra de artículos producidos exclusivamente por Dimar, a manera de prototipo de su enfoque, pero a partir de su segundo número publicará artículos de las instituciones interesadas en difundir sus actividades semestrales sobre la producción de datos oceanográficos. Desde la Coordinación Nacional IODE se seguirá impulsando la construcción de una red de información de datos oceanográfica sólida, y se incentivará el uso de los servicios que la comunidad internacional IODE brinda en el ámbito global.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Red informativa ; Muestreo ; Procesamiento de datos ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 7pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: En el “Informe Mundial sobre las Ciencias Oceánicas” de 2017 producido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- Comisión Oceanográfica Intergubernamental (Unesco-COI), ofrece una panorámica mundial del estado actual de una amplia variedad de disciplinas que van desde las ciencias físicas, biológicas, químicas, geológicas, hidrográficas, hasta las ciencias de la salud, ingenierías y ciencias económicas. Una conclusión importante de este informe es la necesidad de continuar apoyando a los Centros de Datos de los ámbitos mundial, regional y nacional para aportarle a la gestión de los datos oceanográficos. Para esto, es necesario que desde todos los niveles se adopten y apliquen estándares y buenas prácticas, lo cual aumentará la eficiencia con que se almacenan, se comparten y se conservan los datos, y a su vez, incrementará el beneficio de la investigación oceánica presente y futura. Otro punto clave que muestra este informe, es que en la actualidad los productos más ofrecidos por los centros de datos y unidades asociadas son los relacionados con metadatos y productos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), siendo sus principales usuarios investigadores de cualquier país (ajeno al productor de los datos) y el público en general, seguidos por los investigadores del país donde se producen los datos. Además, cerca del 63% de estos sistemas tienen restricciones para determinados tipos de datos y el 40% imponen una restricción temporal para su descarga y consulta. En Colombia el Centro Colombiano de Datos Oceanográficos (Cecoldo) es el encargado de administrar y proveer acceso a los recursos nacionales de datos oceanográficos, y en coherencia con la política internacional, gestiona datos aplicando estándares y buenas prácticas internacionales para garantizar la disponibilidad de estos en el largo plazo. Con esta labor el Cecoldo contribuye con la visibilidad del esfuerzo que hace el país en investigación científica oceanográfica y en observación de los océanos, y ayuda a conectar la comunidad nacional con redes nacionales, regionales e internacionales para el intercambio de experiencias, datos e información.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Red informativa ; Muestreo ; Procesamiento de datos ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 6pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: Texto Idioma Al iniciar este año se conoció el plan de desarrollo 2018 – 2022 de esta nueva administración presidencial. Para resaltar, este plan propone un pacto regional de productividad y equidad que tiene como marco los océanos de Colombia. En este pacto se destacan las oportunidades que tiene Colombia en sus espacios marinos y costeros, que representa el 48.8% del territorio de la nación aproximadamente. Este escenario permite a Colombia conectarse con mas de 7000 puertos y 3700 rutas de comercio a nivel mundial, contar con abundantes recursos naturales en estos espacios y tener una ventaja sobre otras naciones vecinas al acceso a espacios oceánicos. El PND identifica necesidades que deben ser atendidas estratégicamente, como lo son: el aumento de la seguridad portuaria y marítima gracias al esperado crecimiento de los arribos a sus puertos por el crecimiento de las importaciones y exportaciones, estrechar la brecha de infraestructura para la conectividad de carga marítima y una necesidad apremiante en el avance de la investigación científica y tecnológica enfocada al océano y la apropiación social de este. En este sentido la Dirección General Marítima DIMAR, está comprometida en el avance estratégico para enfrentar estas necesidades con un enfoque de servicio y rigor técnico. La participación activa de la DIMAR en el desarrollo logístico, aporte económico y de infraestructura en el desarrollo de las expediciones científicas y la exploración de los espacios oceánicos es la columna vertebral de la participación de la institución en el desarrollo de este pacto. La información y los datos oceanográficos contribuirán a la medición y conocimiento de estos entornos, necesarios para que una correcta planeación sea aplicada y se desarrolle una administración adecuada de los recursos y una protección del medio marino basada en información técnicamente adecuada.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Boya oceanográfica ; Datos Oceanográficos ; Modelo de desarrollo ; Estructura administrativa ; Expedición científica ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 6pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Villegas Editores | Bogotá D.C., Colombia
    Publication Date: 2021-08-06
    Description: Es un intento por resolver preguntas, algunas preguntas. Es un empeño por iniciar un debate y un juicio crítico a ese pasado desconocido en su integralidad y sólo vislumbrado con sesgo por quienes lo vivieron. Es un ensayo con rigor documental y formato académico que espera estimular e l hallazgo de errores, aciertos y perfiles humanos que moldearon lo que hoy tenernos. Es un eslabón escrito en esa gran cadena de acontecimientos sucesivos que se pierden en la memoria y el tiempo. Es un primer paso por traer esos momentos, a quienes vivimos momentos que serán leídos en el futuro, ojalá impresos. Entrevistas, discusiones con protagonistas, lecturas, bibliotecas donde el mar es una referencia y 110 una razón de ser, viajes, interpretaciones de un comentario de alguien que fue presente y realidad, crítica aguda de un pensamiento o una orden que cambió el destino de un ser humano o una institución. Horas eternas de intentos. giros de una hélice que estuvo parada, de velas al pairo de una nave que nunca dio marcha atrás. Un universo demasiado grande para describir, pero unas páginas que ayudan a entenderlo.
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Expedición científica ; Educación ; Comercio ; Buque de investigación ; Autoridad ; Investigación oceanográfica ; Boya ; Gobierno ; ASFA_2015::E::Expeditions ; ASFA_2015::S::Scientific research ; ASFA_2015::H::Historical account ; ASFA_2015::M::Marine transportation ; ASFA_2015::E::Education
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 175pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Villegas Editores | Bogotá D.C.
    Publication Date: 2021-08-06
    Description: El propósito es mostrar lo que no se ha mostrado. Un mundo acuático de contrastes. La tarea inédita que llena de orgullo a quienes tenemos el privilegio de servir dentro del Ministerio de Defensa y la Armada Nacional en Dimar, con un norte claro y un trazado de navegación que se construye día a día con el aporte de todos. Ese país marítimo de realidades y la nación que encuentra en los ríos y en los mares todo un mundo de oportunidades.
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Expedición científica ; Educación ; Comercio ; Buque de investigación ; Autoridad ; Investigación oceanográfica ; Boya ; Gobierno ; ASFA_2015::R::Research vessels ; ASFA_2015::M::Maritime structures ; ASFA_2015::O::Oceanographic institutions ; ASFA_2015::P::Ports
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 223pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Villegas Editores | Bogotá, D. C., Colombia
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: El propósito es mostrar lo que no se ha mostrado. Un mundo acuático de contrastes. La tarea inédita que llena de orgullo a quienes tenemos el privilegio de servir dentro del Ministerio de Defensa y la Armada Nacional en Dimar, con un norte claro y un trazado de navegación que se construye día a día con el aporte de todos. Ese país marítimo de realidades y la nación que encuentra en los ríos y en los mares todo un mundo de oportunidades.
    Description: Published
    Keywords: Expedición científica ; Educación ; Comercio ; Buque de investigación ; Autoridad ; Investigación oceanográfica ; Boya ; ASFA_2015::C::Commerce ; ASFA_2015::S::Site investigation
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings , Not Known
    Format: 223pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...