ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Biology
  • Cell & Developmental Biology
  • General Chemistry
  • 2010-2014  (3)
  • 1995-1999
  • 1945-1949
  • 2010  (3)
Collection
Years
  • 2010-2014  (3)
  • 1995-1999
  • 1945-1949
Year
  • 1
    Publication Date: 2010-02-13
    Description: 〈br /〉〈span class="detail_caption"〉Notes: 〈/span〉Wilson, Edward O -- New York, N.Y. -- Science. 2010 Feb 12;327(5967):775. doi: 10.1126/science.327.5967.775.〈br /〉〈span class="detail_caption"〉Record origin:〈/span〉 〈a href="http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20150461" target="_blank"〉PubMed〈/a〉
    Keywords: Animals ; *Ants ; Biology ; *Ecosystem ; *Literature, Modern
    Print ISSN: 0036-8075
    Electronic ISSN: 1095-9203
    Topics: Biology , Chemistry and Pharmacology , Computer Science , Medicine , Natural Sciences in General , Physics
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2010-03-13
    Description: 〈br /〉〈span class="detail_caption"〉Notes: 〈/span〉Kaiser, Jocelyn -- Regalado, Antonio -- New York, N.Y. -- Science. 2010 Mar 12;327(5971):1308-9. doi: 10.1126/science.327.5971.1308.〈br /〉〈span class="detail_caption"〉Record origin:〈/span〉 〈a href="http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20223953" target="_blank"〉PubMed〈/a〉
    Keywords: Biology ; Biotechnology ; Chile ; *Disasters ; *Earthquakes ; Laboratories ; *Research ; Universities
    Print ISSN: 0036-8075
    Electronic ISSN: 1095-9203
    Topics: Biology , Chemistry and Pharmacology , Computer Science , Medicine , Natural Sciences in General , Physics
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: El objetivo de esta tesis es caracterizar las poblaciones naturales de Ulva fasciata en el sector comprendido entre los ríos Quibú y Jaimanitas al oeste de La Habana, típico de costas de emersión del Caribe Occidental, con vistas a su posible explotación. El estudio se realizó entre marzo de 1996 y enero del 2001. Los resultados más importantes permitieron comprobar que la especie U. fasciata no se distribuye de forma similar en todo este sector, en la cobertura algal intervienen de manera decisiva, el tipo de sustrato y la disponibilidad de nutrientes en el medio. Los compuestos del nitrógeno y el fósforo en el agua de mar y las diferencias en la amplitud de variación de los mismos, justifican las diferencias en la morfometría, la biomasa en pie y el estado nutricional (C, N, P) de U. fasciata y evidencia el carácter oportunista de la especie. Estas condiciones ambientales son poco variables en el tiempo, este hecho garantiza la presencia de su población, cada año, en este sector. El desarrollo de la población de U. fasciata, se favorece cuando la temperatura superficial del mar oscila entre 24ºC y 26,5ºC, los niveles de radiación global fluctúan entre 13,4 mj.m-2 y 24 mj.m-2 y acontecen precipitaciones moderadas que no exceden los 190 mm de acumulado mensual. La biomasa en pie decrece considerablemente en el verano, coincidiendo con las altas temperaturas superficiales del mar (29ºC-30ºC) y las precipitaciones intensas (〉190 mm acumulado mensual). Aunque la biomasa por unidad de área fluctúa en el tiempo, su ciclo anual tiene un patrón muy similar en todo el sector. U. fasciata tiene un contenido alto de clorofila a y b, carotenoides, proteína, carbohidratos, fibra y cenizas, así como de otros macronutrientes (Ca, Mg y K) y micronutrientes (Fe, Zn, Cr y Mn). La concentración de estos componentes manifiesta variaciones espaciales y temporales de acuerdo a los diferentes niveles de nutrifización del medio. Las concentraciones máximas de componentes en los talos coinciden con las mayores acumulaciones de biomasa en pie y acontecen en las zonas cercanas a los ríos. Esta especie posee bajo contenido de lípidos. Existen niveles altos de bacterias coliformes totales y fecales en U. fasciata, por lo que su calidad higiénico-sanitaria no siempre es buena y debe ser tratada si se desea explotar este recurso para diferentes fines.
    Description: Ulva fasciata, explotación
    Keywords: Algae ; Biology ; Algae ; Biology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Theses and Dissertations
    Format: 150pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...