ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas  (410)
  • Sociology  (116)
  • 551
  • Spanish  (512)
Collection
Language
Years
  • 101
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro recoge un conjunto de investigaciones realizadas por los autores en el marco del Área de Educación de la FLACSO Argentina, con la pretensión de aportar ideas que contribuyan a la reflexión sobre la experiencia juvenil en el espacio escolar. El recorrido abarca casi una década de estudios sobre la escuela secundaria, con foco en los procesos de desigualdad, los vínculos entre jóvenes y adultos, la convivencia escolar y las formas contemporáneas de participación política. A lo largo de los capítulos se traza una radiografía explorando en los significados de la escuela secundaria, así como en las expectativas de las y los jóvenes acerca de lo que ocurre en el espacio escolar, particularmente en los aspectos que les gustan y los que cambiarían, y se indaga en las normas escolares realizando un recorrido que da cuenta de distintas formas de construcción de ciudadanía. Los autores apelan a diferentes situaciones escolares para dar cuenta de las maneras en que se relacionan las generaciones hoy y de la construcción de experiencias escolares más gratificantes; incorporando así nuevas discusiones al necesario debate sobre ese ciclo de nuestra educación formal.
    Keywords: Education ; Sociology ; Peace & Conflict Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::Y Children's, Teenage & educational::YX Personal & social issues (Children's / Teenage)::YXZ Social issues (Children's / Teenage) ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNL Schools and pre-schools::JNLB Primary and middle schools ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics::YXZ Children’s / Teenage: Social issues / topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 102
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los textos reunidos en este libro nos invitan a reflexionar sobre el Caribe, su historia, su contemporaneidad y los muchos desafíos que enfrenta la región en sus esfuerzos por construir sociedades inspiradas en la imaginación, el quehacer y la transformación poscoloniales. La complilación es resultado de la convocatoria impulsada por el Grupo de Trabajo de CLACSO "Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe" y la Fundación Juan Bosch conmemorando los cincuenta años de la publicación de dos libros fundamentales para entender el Caribe: De Cristóbal Colón a Fidel Castro: el Caribe, frontera imperial, de Juan Bosch, y From Columbus to Castro: The History of the Caribbean 1492-1969, de Eric Williams.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 103
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La democracia es un elemento de disputa discursiva en América Latina porque existen posiciones políticas disímiles que corresponden, por lo menos, a un par de enfoques interpretativos de carácter normativo sobre esta forma de gobierno. Una postura cuestiona la democracia liberal por sus limitaciones representativas y deriva en apelaciones a la democracia participativa como una alternativa que desdeña de las mediaciones partidistas. Una mirada opuesta reclama la vigencia plena de la democracia representativa y el Estado de derecho para establecer límites a la participación popular porque la acción directa de los movimientos sociales debilita los canales institucionales de la política. La primera interpretación es anatemizada como populista, la segunda es cuestionada por socialdemócrata o liberal.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 104
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 105
    facet.materialart.
    Unknown
    Casa de Velázquez
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: F. López de Gómara's Historia de las Indias is the only chronicle of the Indies in the sixteenth century to offer a complete overview of the process of discovery and conquest, even though the author had never been to the Indies. The intelligence and elegance of Gómara's style explain the remarkable success of the work both in Spain and in Europe, in spite of a diffusion disrupted by the prohibition decrees from 1553. Of the two parts that compose it, it is the first, critically edited here, that has had the greatest influence on the history of ideas.
    Keywords: historiography ; Chronicle of the Indies ; sixteenth century ; history of ideas ; Spain ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 106
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente al momento dramático de nuestra humanidad, los pasos que demos podrán ser decisivos. El futuro está en disputa y los escenarios posibles son múltiples. Alerta global reunió los análisis de 48 autoras y autores de 28 países y de todos los continentes para discutir las múltiples implicaciones sociopolíticas de la pandemia. En sus páginas hay una mirada global sobre la crisis actual y el mundo contemporáneo, la forma en la que se exacerban las desigualdades y se diversifican las formas de control social, pero también sobre cómo se abren nuevas solidaridades.
    Keywords: Sociology ; Public Health ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFJ Coping with / advice about personal, social and health topics::VFJB Coping with / advice about illness and specific health conditions
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 107
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Esta investigación se produce en el marco de una beca de prácticas profesionales y posgrado otorgada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Misiones. Tiene como finalidad última aportar al cuerpo de conocimientos sobre la extensión rural misionera con agricultores familiares y servir al debate respecto al rol y la inserción social de la misma en las actuales condiciones históricas. Busca clarificar ciertos sentidos en disputa de actuales políticas y prácticas de extensión rural desde aportes del campo de estudios de la comunicación y desde la perspectiva de los técnicos extensionistas. Creemos que el sector de la agricultura familiar, en sostenido proceso de retroceso en cuanto a ocupación de la tierra en los últimos 40 años, constituye, junto con el de los pueblos indígenas, la base social fundamental para la producción de alimentos y el cuidado medioambiental.
    Keywords: Sociology ; Business ; Agriculture ; Communication Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNA Agribusiness and primary industries::KNAC Agriculture, agribusiness and food production industries ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 108
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En las páginas y capítulos del libro se camina por los rincones de Bolivia con las voces y luchas indígenas, por un Chile y una Argentina que atraviesan historias, luchas y disputas por lo público en medio de contextos hostiles, por una Centroamérica (El Salvador, Costa Rica y México) que rescata un tremendo legado de procesos organizativos y revolucionarios, y por Colombia, que en su lucha por la paz, recoge las voces de jóvenes organizados. A su vez esta construcción retoma grandes pensadores/as y actores colectivos que han enriquecido los caminos de la Educación Popular y las Pedagogías Críticas. Así, atravesados por nuestra historia latinoamericana, por los angustiantes desafíos y tensiones por los que hoy pasan las democracias en cada uno de nuestros territorios y contextos, por las restauraciones conservadoras que nos condicionan y rodean, las Pedagogías Críticas y la Educación Popular no pueden menos, de acuerdo a lo que venimos viendo, que trabajar en la defensa del derecho a la educación que parece licuarse en varios de nuestros países, no pueden menos que ponerse el atuendo de maestro para resistir desde la escuela pública estatal, el derecho a aprender de niños, niñas y jóvenes y el derecho a ser docente, a enseñar, de miles de maestros y profesores que parecen querer ser sustituidos por “líderes educativos" y programas tecnológicos enlatados, con muy buenos dividendos para sus importadores. De la Presentación de Anahí Guelman, Fabian Cabaluz y Mónica Salazar
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 109
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: La migración internacionalse ha convertido en un punto de articulación política de movimientos y partidos políticos de derecha y extrema derecha en diversas sociedades, tanto en Estados Unidos y Europa como en países del Sur global. En este contexto, Puentes, no muros aborda dos retos principales: tanto la crítica a la radicalización de las políticas y los discursos antiinmigrantes, que se expresan en conceptos como securitización, externalización de fronteras o racialización de quienes dejan sus países de manera forzada; como contribuir a dar contenido y forma a una política migratoria progresista. Este libro aspira a pensar y actuar más allá de las fronteras de las disciplinas y los territorios, y teje puentes entre colegas de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Europa.
    Keywords: Sociology ; Public Policy & Administration ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 110
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: América Latina concita en su geografía una paradoja que ha alimentado las diversas usinas de las ciencias sociales, en pos de una matriz explicativa: ser un continente rico en los recursos más diversos por un lado y tener las sociedades más desiguales e injustas del planeta, por el otro. La historia del continente pone en negro sobre blanco lo difícil y costoso (en vidas humanas, especialmente), que ha sido, y aún es, revertir esta situación. Allí creemos que el título de esta obra colectiva encuentra plena justificación. Esta es una puesta en común entre el grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) «Movimientos Sociales y Movimientos Revolucionarios en Centroamérica y el Caribe» y el Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe de la Universidad del Norte de Colombia (UNINORTE).
    Keywords: Population Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 111
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En tiempos de golpes de Estado y de mercado, de guerras jurídicas y persecuciones a lideres políticos y sociales resulta indispensable construir alternativas de gobierno capaces de defender las conquistas sociales, la soberanía regional y la vida en democracia. Este libro ofrece un balance de los logros alcanzados por los gobiernos progresistas, nacionales y populares durante la primera década del siglo XXI, e identifica los aprendizajes que dejaron aquellas experiencias haciendo foco en tres grandes áreas temáticas: la económica-productiva-financiera, la agenda social y de ampliación de derechos –teniendo especialmente en cuenta la agenda de género– y la construcción del entramado de cooperación política e integración regional. Las sendas abiertas en América Latina reúne las clases dictadas por grandes referentes del campo político y académico que participaron de la Especialización en Procesos Políticos Latinoamericanos del Siglo XXI organizado conjuntamente por CLACSO, el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, bajo la coordinación de Daniel Filmus y Lucila Rosso.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 112
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Las publicaciones sobre discapacidad han estado circunscriptas mayoritariamente a las editoriales de salud, rehabilitación y educación. En cambio, esta nueva Serie Editorial, abierta a los movimientos sociales, a las plataformas de lucha, a los grupos académicos, a las redes de colaboración, a los hacedores de políticas públicas, a los ciudadanos y ciudadanas de toda nuestra América Latina y el Caribe y otras latitudes del Sur global, conjuga una multiplicidad de aristas, perspectivas y enfoques. El presente volumen viene a ocupar un lugar de vacancia en los estudios críticos sobre discapacidad en América Latina, que es el historiar las luchas por los derechos de dichas personas en nuestra región. Introducir una problematización histórica al respecto no solo posee una relevancia espistemológica y política, sino que también realiza una contribución al presente y a las políticas contemporáneas de discapacidad.
    Keywords: Sociology ; Public Health ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFM Disability: social aspects ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 113
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro es fruto de las colaboraciones de una red amplia y diversa de actoras y actores sociales, de investigadoras e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Georgia, Italia, Marruecos, Perú y los Países Bajos. Es la primera publicación colectiva del proyecto Converging Horizons: Production, Mediation, Reception and Efects of Cultural Representations of Marginality (PIA-ANID/ANILLOS SOC180045) y se divide en dos volúmenes, siendo éste el primero de ellos. El proyecto aborda los diferentes modos de exclusión y de marginalización que se ejercen, especialmente sobre los pueblos originarios, los colectivos de disidencia sexual, las comunidades migrantes y las personas privadas de libertad; ya sea -en general-, desde la sociedad y sus distintos regímenes políticos, como -en particular-, desde las políticas públicas, el modelo económico capitalista y los sistemas de salud y educación.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 114
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El texto alude articuladamente a la crisis mundial capitalista en curso y sus efectos nocivos sobre la naturaleza y la sociedad, lo que permite coincidir con varios autores citados en el texto para calificar al problema como una “crisis civilizatoria", evidenciando la magnitud de los problemas que se consideran en los estudios que integran el presente volumen. Por eso, los asuntos específicos de San Juan se analizan en el marco de esta crisis de la civilización contemporánea. Leyendo el conjunto de los estudios, queda claro el vínculo de lo local con lo global y viceversa, para concluir que los problemas referenciados del libro tienen que asociarse a una lectura crítica de la sociedad capitalista contemporánea.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 115
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Coeditado por Rosa Luxemburg Stiftung. Leer a Fanon, medio siglo después es una invitación a conocer la obra de Frantz Fanon, un pensador del Caribe y de África, de los pueblos del Sur global, que vivió con toda intensidad el proceso de descolonización del Tercer Mundo y creó herramientas que permiten descubrirla realidad velada por siglos de colonización y dominación moderna occidental, en particular por la existencia dada a conocer como "negritud", que es el ser otro de la "civilización moderna" o su anverso, sumergido y silenciado. Las ideas de Frantz Fanon fueron una crítica incisiva al proyecto moderno, a Europa y sus facsímiles, que hicieron girar la atención hacia los sujetos del Sur en tiempos de un protagonismo esencial durante complejos proyectos de independencia, descolonización y emancipación humana de los vetustos mecanismos de la dominación, inaugurados tras el encuentro de Europa con el "Nuevo Mundo".
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 116
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta es la primera obra resultante de la reflexión colectiva del Grupo de Trabajo “Indígenas y espacio urbano" de CLACSO que reúne a investigadoras e investigadores de distintos países de las Américas. Cada uno de sus capítulos se basan en investigaciones realizadas en los últimos años sobre las problemáticas de la población indígena cuando reside o migra a las ciudades; en ellos se analizan las condiciones socioeconómicas de indígenas que viven en estos espacios urbanos y las distintas formas de ocupación, así como los avances y retrocesos en materia de políticas públicas con perspectiva intercultural, principalmente, enfocándose en la política social y en el cumplimiento de los derechos sociales en torno a la salud, educación, vivienda, trabajo digno, ocupación de la ciudad y cultura. Los trabajos también muestran las visiones de la población indígena, su relación con las instituciones públicas y con grupos y sectores de población no indígena en diferentes ámbitos sociales y espaciales de las ciudades. Destacan los distintos procesos de discriminación, especialmente la invisibilización de la población indígena que reside en las ciudades, invisibilización que se da tanto en las estadísticas oficiales, como en las políticas públicas y los imaginarios sociales urbanos. Para reflexionar sobre estos procesos, políticas e identidades realzamos su complejidad, asumiendo lo indígena como una cuestión que tiene un carácter conflictivo y problemático; ello supone privilegiar la tensión entre la tendencia a asimilar a las y los indígenas a la cultura occidental y una mirada culturalista que, al acentuar el respeto por las diferencias, aísla y despolitiza el asunto y corre el riesgo de atraparlo en lo local, restándole su capacidad de politizar la discusión en colectivos sociales más amplios.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; Business ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCV Economics of specific sectors::KCVS Regional / urban economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 117
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Coeditado por FAPERJ. La obra que aquí presentamos resume el inmenso esfuerzo organizativo y analítico que Breno Bringel y Geoffrey Pleyers han desarrollado en la plataforma openMovements, un componente de la gran iniciativa editorial independiente que es openDemocracy. Protesta e indignación global es un libro que, sin lugar a dudas, será referencia ineludible en el debate sobre el presente y el futuro de los movimientos sociales y de las organizaciones populares que se movilizan por los derechos ciudadanos, la justicia social, los bienes comunes y la democracia radical. Un aporte que hace de las ciencias sociales críticas una herramienta de intervención política y de compromiso militante en las luchas por la igualdad y la emancipación humana.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 118
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: El concepto de políticas encadenantes es el eje aglutinador de un conjunto de trabajos que integran este libro, y que analizan espacios de encuentro entre micro, meso y macropoderes orientados a con gurar subjetividades. Con esta noción también tratamos de desarrollar un recurso epistemológico y metodológico que explora, de modo multidisciplinario, discursos y prácticas que normalizan la violencia y que son reproducidos en la vida cotidiana. Del mismo modo, intentamos comprender cómo se les vincula con la formación social del Estado, el avance del neoliberalismo y la globalización. Con el estudio de las políticas encadenantes hemos intentado construir una mirada que provea elementos para comprender la multidimensionalidad que caracteriza el ejercicio y circulación del poder y la violencia en la región centroamericana.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 119
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Malvinas, una causa justa reúne quince artículos que fueron originalmente disertaciones del Foro Malvinas y las luchas por la soberanía en América Latina en el marco de la 8a Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y del Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico. Este nuevo libro de la colección FOROS CLACSO “es una apuesta desde la política y las ciencias sociales para rescatar la memoria de las luchas que se llevaron adelante hasta ahora, (…) pretende ser un aporte para iluminar con nuevas ideas y propuestas los caminos que debemos transitar para terminar definitivamente con el colonialismo en el mundo."
    Keywords: International Relations ; Security Studies ; Military Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHW Military history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 120
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La propuesta de los compiladores de delinear un mapa de los usos del pasado, permite a los lectores adentrarse en un recorrido de múltiples ramificaciones y polifacéticas miradas, tanto en la manera de analizar el o los relatos del pasado, como en el registro de los acontecimientos, o en el análisis de los sentidos y resignificaciones. En cada uno de esos puntos se evidencia la lucha política por imponer una determinada versión del pasado como legítima, oficial e institucional. Como plantea Marta Philp, “La discusión de las relaciones entre historia y memoria desafía a los historiadores a pensar acerca de su lugar en la construcción de memorias; los efectos de sus trabajos, quizás difíciles de medir, en la conformación de imágenes sociales del pasado, dominantes, sumergidas, latentes, pero circulantes al fin en distintos grupos que se apropian de versiones de la historia construidas por los historiadores a lo largo del tiempo.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 121
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En los últimos diez años, el campo de estudios sobre los exilios políticos ha crecido sustantivamente en temas y problemas de investigación. El presente libro se enraíza en este proceso pues cristaliza reflexiones e inquietudes confluyentes dentro del campo. Esta obra reúne trabajos de investigación innovadores que fueron presentados en el Coloquio Internacional de Investigaciones sobre los Exilios Políticos del Cono Sur, celebrado el día 11 de octubre de 2017 en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Security Studies ; International Relations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPW Political activism / Political engagement::JPWL Terrorism, armed struggle
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 122
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Estas investigaciones describen y analizan las dinámicas migratorias contemporáneas que están redefiniendo la geografía de la movilidad en América Latina. Las trayectorias de la población migrante nos muestran la articulación y consolidación de algunos corredores migratorios y la existencia de cambios en las trayectorias de tránsito y retorno: los flujos migratorios sur-norte se mantienen pero nuevas dinámicas sur-sur han proliferado en muchas regiones. Este libro plantea nuevos diálogos y aportes al campo de los estudios migratorios internacionales, desde una epistemología Sur-Sur.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFN Migration, immigration & emigration ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 123
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Description not available.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 124
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. Si Cuba demostró en 1959 que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años más tarde. Por eso, la crisis que atraviesa Nicaragua desde 2018 obliga a la izquierda a posicionarse. Cuando proyectamos este libro no faltó quien cuestionara el proyecto, considerando vergonzoso proponer un análisis en lugar de ofrecer apoyo en las trincheras donde, a diario, morían jóvenes nicaragüenses. ¿Cabía pensar en un libro frente a este panorama? La respuesta es afirmativa. Este proyecto editorial -impulsado por el Grupo de Trabajo el Istmo Centroamericano- es un compromiso y un reto. El compromiso de pensar las realidades políticas, sociales, económicas y culturales de Centroamérica de manera colectiva, en perspectiva regional y con una mirada interdisciplinaria. El reto de revisar críticamente el proceso abierto por la Revolución, sus despliegues y desvíos, sus aciertos y controversias, el papel de Daniel Ortega y la responsabilidad de su gobierno en los acontecimientos recientes.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 125
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La selección de textos, para una obra como la que aquí presentamos, exige un proceso de toma de decisiones sobre lo que se va a considerar como pensamiento crítico, sobre la temporalidad de la producción y sobre las temáticas que se van a incluir. En esta antología asumimos la definición de pensamiento crítico derivada de las propuestas teóricas de la Escuela de Frankfurt, basadas en la definición de Marx de 1843, como aquel pensamiento que no solo busca entender la sociedad, sino también criticarla y contribuir como un todo, sumándose a las agendas, miradas y aspiraciones de los movimientos sociales contestatarios. Como crítico, además, en el contexto costarricense destacamos aquellos textos que han enfrentado el espejo (a veces espejismo) nacionalista y han brindado formas originales para repensar Costa Rica como país, como sociedad y como cultura. En términos de la temporalidad, en esta antología se incluyen textos que abarcan un período de cerca de 100 años, iniciando en la década 1920 y terminando con autores y autoras que desarrollan su producción en las primeras décadas del presente siglo. Sobre la escogencia temática, hemos decidido incorporar trabajos que plantean críticas a un conjunto de mitos sobre la homogeneidad, la igualdad y la excepcionalidad costarricense que se han configurado como poderosos mecanismos de control social y político. La compiladora y el compilador hemos batallado ampliamente sobre la selección que ofrecemos en esta antología. Por eso, debe verse primeramente como un producto de procesos de discusión sobre las características de los textos, su distribución cronológica, sus aportes a las problemáticas que nos planteamos, la originalidad y actividad pionera de sus proponentes y el impacto en las ciencias sociales costarricenses de estos ensayos. No está demás decir que tenemos claro que esta antología y cualquier otra siempre tendrá sus límites, siempre carecerá de otros trabajos importantes y siempre podría ser enriquecida por otras perspectivas. Sabidos de eso, también tenemos claro que estos textos que hemos escogido representan lo mejor del pensamiento crítico costarricense y que a partir de ellos se han generado polémicas, discusiones y se han inspirado otros investigadores e investigadoras. De la presentación de Montserrat Sagot y David Díaz Arias
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBA Social theory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 126
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Esta antología recopila estudios en perspectiva crítica, para aportar a una interpretación racional y objetiva de la realidad de Honduras los últimos cincuenta años. Los trabajos aquí reunidos han sido formulados desde muy diversos enfoques, con un denominador común: diferenciarse de aquella interpretación convencional de los fenómenos y procesos que cumple funciones de justificación del statu quo y suele circunscribirse al discurso oficial. Se han antologado veintidós trabajos, agrupados como una pluralidad de discursos cuestionadores y propositivos. Los trabajos no están presentados en un orden cronológico, sino en uno sistemático. Se han agrupado en tres secciones: Dinámica del poder, Sociedad, economía y desarrollo, y Pensar la nación. Los textos de la primera sección hacen referencia tanto a la crisis centroamericana y el inicio de la transición democrática, como al momento presente. La segunda sección incluye trabajos de los años sesenta y setenta del siglo anterior, junto con aportes actuales. En la sección tercera, cuyo objeto de estudio es la nación, los textos tienen una temporalidad más amplia, yendo del siglo XX al XXI.
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 127
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que informan el desarrollo académico y las prácticas políticas en este campo. El propósito es continuar la senda de cimarronaje des/re/aprendiendo, construyendo colectivamente espacios de reflexión y transformación. Este texto culmina la trilogía Afrodescendencias, desarrollada por nuestro Grupo de Trabajo (GT) “Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas" en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). En consecuencia, le anteceden Afrodescendencias: voces en resistencia (2018) y Afrodescendencias y contrahegemonías. Desafiando al Decenio (2019).
    Keywords: Sociology ; African Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 128
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Gerónimo de Sierra forma parte de un pequeño puñado de intelectuales "sesentistas" que marcó los rasgos centrales de las ciencias sociales de América Latina y que protagonizó un diálogo profundo y creativo con los pensadores más relevantes de la última mitad del siglo XX. El recorrido por su antología pone de manifiesto al lector la unidad indisoluble entre su obra y los avatares de la política y las sociedades latinoamericanas de las últimas cinco décadas. Su trabajo nos muestra con claridad los principales ejes de reflexión de las ciencias sociales y, en particular, de la sociología política de los últimos cincuenta años, lo que da cuenta del amplio diálogo continental contenido en sus investigaciones. Su obra refleja el compromiso político e intelectual con los diversos movimientos sociales y políticos que durante estas décadas han defendido los intereses de los sectores más vulnerables y excluidos de América Latina.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 129
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Celebro la publicación de este segundo volumen del “Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos" integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proyectos de investigación situados, colaborativos y comprometidos con las luchas de los pueblos con los que trabajan. En el presente volumen un eje transversal que cruza todos los documentos es el esfuerzo por intentar puntualizar y definir el concepto de autonomía en las realidades que observan, en el ánimo de cuestionar y actualizar el concepto. Estos ejercicios ofrecen un resultado provechoso, que en su conjunto da cuenta de la polisemia del concepto, de sus múltiples sentidos, y también de su complejidad. Interrogarse sobre qué es la autonomía; cómo se argumenta; cómo se materializa; cuáles son sus avances, retos y desafíos y, sobre todo, cómo los pueblos indígenas con los que ellos trabajan construyen su autonomía; son preguntas que encuentran respuestas en cada uno de los capítulos del libro.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 130
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro es fruto de las colaboraciones de una red amplia y diversa de actoras y actores sociales, de investigadoras e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Georgia, Italia, Marruecos, Perú y los Países Bajos. Es la primera publicación colectiva del proyecto Converging Horizons: Production, Mediation, Reception and Efects of Cultural Representations of Marginality (PIA-ANID/ANILLOS SOC180045) y se divide en dos volúmenes, siendo éste el primero de ellos. El proyecto aborda los diferentes modos de exclusión y de marginalización que se ejercen, especialmente sobre los pueblos originarios, los colectivos de disidencia sexual, las comunidades migrantes y las personas privadas de libertad; ya sea -en general-, desde la sociedad y sus distintos regímenes políticos, como -en particular-, desde las políticas públicas, el modelo económico capitalista y los sistemas de salud y educación.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 131
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este livro denunica o desmonte das políticas públicas que atendem idosos e pessoas carentes com deficiência e os/as trabalhadores/as que contribuíram durante toda a vida laboral para ter uma velhice digna é um ataque brutal ao bem-estar de toda a população brasileira, em especial aos que dependem de benefícios sociais. A Proposta de Emenda Constitucional nº 287/2016, que pretende reformar a previdência social, provoca o aumento da desigualdade social e regional que já assola o país e favorece empresários e rentistas. Este volume reúne artigos de advogados e juízes das áreas trabalhista e previdenciária; pesquisadores, professores e sindicalistas; explicita as contradições e revela as falsas justificativas do governo, dando argumentos consistentes para que a sociedade brasileira conheça, debata e lute contra esta pseudorreforma da previdência. Isso é absolutamente essencial para a luta contra o fim da previdência, da assistência social e de todas as políticas sociais para jovens e idosos, que é, ao fim e ao cabo, o que os usurpadores do poder querem fazer.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPW Political activism ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPW Political activism / Political engagement ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 132
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es, como dice su autor, el resultado de más de treinta años de trabajo, envueltos en la reflexión crítica de la práctica, la investigación y la acción formadora de dirigentes y docentes. Hermosa, útil y esclarecedora cosecha que hoy se plasma en esta obra que el Dr. Rafael Lucio Gil, nicaragüense y español, ofrece a las comunidades educativas de nuestra región, y, principalmente, a la comunidad educativa de nuestro país, que tanto necesita de libros que contribuyan al mejoramiento substancial de nuestra educación. Aplicando la metodología que se resume en el binomio investigación-acción, inicialmente propuesta por el eminente sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, el Dr. Lucio Gil nos entrega el fruto de su trabajo en los sustanciosos veinte capítulos que comprende el libro y que ofrecen, puedo afirmarlo con seguridad, el más completo panorama de la problemática de la formación docente, analizada con rigor científico y desde el doble propósito de contemplar, a la vez, horizontes y rutas de innovación. De la Presentación de Carlos Tünnermann Bernheim
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education::JNMT Teacher training ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 133
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Este libro pretende ser un modesto aporte a la situación de la pandemia pensada ya como una categoría sociohistórica. Con ello busca-mos aglutinar a un conjunto de colegas investigadores y docentes delas universidades que intentan ensayar una mirada local, tanto desde su lugar de investigación como de su lugar de experiencia vital. La idea es tratar de observar y observarnos en una diferencia respecto de lecturas sociales que, si bien poseen un alto valor reflexivo, secircunscriben desde el punto de vista de su producción a otros territorios.
    Keywords: Public Health ; Sociology ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 134
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Los textos presentados reflejan de muy buena manera la tradición del pensamiento social y de producción sociológica que interesa en ALAS. Su diversidad y sus oscilaciones, que los acercan o alejan de las formas hegemónicas de producción de conocimientos, son un claro signo de la porfiada complejidad social que nos acompaña. Desde Latinoamérica y Caribe podría contribuirse con mucha evidencia comparativa sobre, por ejemplo, los conflictos, desigualdades y precariedades sociales y su tratamiento -temas que bien van conociendo y experimentando europeos, chinos y estadounidenses. También con estudios sobre los efectos sociales que se relacionan con rápidos e inequitativos crecimientos económicos que han dado lugar al creciente protagonismo político de los sectores medios emergentes, sobre las vulnerabilidades de la variante neoliberal del capitalismo contemporáneo, o de cómo las aspiraciones de los individuos y sus familias se procesan con mejores posiciones de consumo dando lugar a vidas cotidianas que se desenvuelven, sin respiro, bajo un futuro pleno de incertidumbres. Así el pensamiento social y las ciencias sociales regionales podrían hacer importantes aportes e incluso anticipar tendencias globales.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBA Social theory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 135
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se caracteriza la política educativa puesta en marcha a partir de la década de 1990 en Honduras en el contexto de las transformaciones económicas y políticas impulsadas por el consenso de Washington, periodo en que destaca la presencia hegemónica del Banco Mundial por su aporte financiero y asesoramiento educativo. El estudio, que explica cómo se establecen los lineamientos y prioridades de la nueva política educativa, se centra en la experiencia del Proyecto Hondureño de Escuelas comunitarias (PROHECO), situado principalmente en el área rural, y financiado por el Banco Mundial en sus inicios. En este trabajo se argumenta que la nueva política educativa se fundamenta en una política social minimista, que reduce las necesidades básicas a la mínima expresión. así, paradójicamente, aunque la educación continúa siendo una prioridad en la lucha contar la pobreza, la inversión educativa continúa reduciéndose.
    Keywords: Education ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 136
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 137
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra este ascenso indígena-popular. Con los jóvenes como principales interlocutores, este escrito se presenta como un llamado histórico a recuperar la conducción de las esperanzas colectivas.La biblioteca Masa Crítica pone a disposición de las y los lectores un conjunto de textos esenciales para interpretar las nervaduras del presente y desplegar las capacidades colectivas para transformarlo.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 138
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La Amazonía es sujeto y objeto de múltiples y variados debates que tansitan desde su diversidad biológica y cultural, pasando por su papel para contrarrestar el efecto invernadero, hasta su potencial económico y la sostenibilidad de sus recursos naturales. Sin duda, la discución está aquí para quedarse y tiene que ser enriquecida con conocimiento cierto y pertinente a su(s) realidad(es). Es con este espíritu que el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia, promovieron el concurso de investigación "Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI". El propósito de esta convocatoria fue profundizar el conocimiento sobre las causas de las transformaciones socioeconómicas y espaciales que ocurren actualmente en la Amazonía.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; Environmental Science ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNF Environmental management ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::R Earth Sciences, Geography, Environment, Planning::RN The environment::RNF Environmental management
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 139
    facet.materialart.
    Unknown
    Casa de Velázquez
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Gracias a los aportes de destacados especialistas, tanto europeos como americanos del Norte y del Sur, este libro plural explora las diferentes dimensiones del proceso revolucionario que, en los albores del siglo xix, ha llevado a las regiones americanas del Imperio español a declarar su independencia, revelando el dinamismo y la riqueza de la renovación historiográfica logrados sobre este objeto, todavía mal conocido. Mediante un diálogo permanente, se abordan las distintas temporalidades del proceso, los lenguajes tanto políticos como religiosos y constitucionales, la diversidad de los actores y de sus prácticas, así como los vínculos de estas revoluciones con Europa y Estados Unidos. Por tanto, la historia presentada a través de estas páginas difiere notablemente de la forjada por los primeros historiadores latinoamericanos, preocupados ante todo por transmitir a la posteridad un gran relato liberal y nacional. El lector encontrará en este volumen las herramientas necesarias para familiarizarse con estas revoluciones tildadas de exóticas y, sin embargo, tan cercanas a nosotros.
    Keywords: guerra ; América Latina ; siglo XIX ; independencia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTV Revolutions, uprisings, rebellions ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPA Political science and theory
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 140
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro llama la atención sobre una inmensa experiencia de saberes producidos y probados en las luchas de ese espacio tan amplio que es el Sur global. En el origen de este desafío están las inquietudes de Boaventura de Sousa Santos, que, en línea con muchos otros intelectuales preocupados por el creciente agotamiento del modelo analítico racional moderno, propuso el desafío de ir hacia el Sur y trabajar con el Sur. Este Sur revela un pluriverso amplio de saberes, y se constituye como una metáfora de encuentros, enfrentamientos y polinización de conocimientos. En una época caracterizada por preguntas fuertes y respuestas débiles, el encuentro con la diversidad del Sur suscita múltiples cuestiones a las que los textos que integran este volumen procuran responder: ¿Por qué, en los últimos siglos, la epistemología dominante eliminó de la reflexión epistemológica el contexto cultural y político de la producción y reproducción del conocimiento? ¿Será la diversidad de la ciencia el resultado de un pluralismo epistemológico? ¿O es que la razón de esta diversidad tiene orígenes ontológicos, una diversidad resultante de la heterogeneidad del mundo? ¿Cómo reconocer otras epistemologías y generar diálogos entre ellas? ¿Cuál es el papel de las universidades públicas en la producción de un saber comprometido con la transformación social? Estas reflexiones se conjugan para explicar que no existe justicia global sin una justicia cognitiva global. Lejos de tratar de presentar las Epistemologías del Sur como un corpus teórico único, los autores y autoras de este libro muestran que lo que necesitamos es, de hecho, una alternativa teórica hecha a partir de varias luchas, de varias cosmologías alternativas, algunas emergentes, y otras procedentes de una historia más larga pero silenciada. Este volumen se atreve a delinear trayectorias para otro pensamiento, tallando un espacio para sí mismo que posibilita al pensamiento (re)ligarse con la vida y caminar atentamente por la diversidad de formas de conocimiento de aquellos cuyas experiencias dejaron de ser legibles a la luz del conocimiento eurocéntrico, […] garantizando así que los conocimientos producidos por el Sur global sean parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de producción de conocimiento. De la Introducción de Maria Paula Meneses y Karina Bidaseca
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 141
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura.
    Keywords: Sociology ; African Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 142
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Hacer el intento de contar lo que está pasando en el mundo de hoy es toda una travesía; no es tarea de una sola persona; la diversidad de criterios que encontrarán en este libro demuestra que 16 cabezas piensan mejor que una. Y no se trata únicamente de contar, sino de llegar por el camino correcto, con el mensaje adecuado a quienes buscan descifrar los hechos que hemos padecido en estos dos años de pandemia. Esta iniciativa colectiva parte del reconocimiento a las múltiples miradas con las que abordamos el mismo problema: los efectos de los privilegios de unos y las resistencias-alternativas de otros, en medio de una crisis global que acarrean consecuencias locales.
    Keywords: Health Sciences ; Sociology ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 143
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Golpe en Brasil reúne textos escritos entre abril y junio de 2016, período en el que se dio inicio al proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Los autores aquí presentados nos ayudan a entender cómo se ha gestado y qué perspectivas se abren en el complejo proceso de desestabilización del orden democrático que vive actualmente Brasil. Este libro quiere contribuir a entender qué ha pasado en Brasil para que podamos luchar y organizarnos mejor para garantizar el legítimo regreso de Dilma Rousseff a la presidencia de la república. También, para que la izquierda pueda enfrentar los inmensos desafíos que esta experiencia truculenta nos deja como lección.
    Keywords: Communication Studies ; Political Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCT Media studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 144
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 145
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: En un contexto de denuncia de la crisis del neoliberalismo emergen en Latinoamérica gobiernos que establecen normativas y políticas tendientes a regular los sistemas info-comunicacionales en pos de una distribución más justa de la palabra y de garantizar el derecho de los pueblos a la comunicación. Esta publicación se gesta con motivo de la segunda reunión del Grupo de Trabajo CLACSO sobre “Comunicación, política y ciudadanía en América Latina", realizada durante el XII Congreso ALAIC desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú, agosto de 2014.
    Keywords: Communication Studies ; Sociology ; Political Science ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 146
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Cuando todo hacía parecer que los brotes de pestes, endemias o epidemias eran cuestiones del pasado, otro virus y otra pandemia llegaron sin previo aviso. La sensación de inseguridad se vio atizada por la inasible presencia del covid-19 que signó nuestras experiencias vitales como nunca lo hubiéramos pensado ante el vertiginoso avance científico y tecnológico que la humanidad parecía haber alcanzado. ¿Qué percepción tuvieron las sociedades del pasado y la nuestra ante una enfermedad desconocida? ¿Contamos con repertorios culturales, políticos, económicos para superar psicológicamente los efectos de una pandemia? ¿Los intereses particulares influyen en las respuestas políticas a la catástrofe humana? Interpelado por este escenario de incertezas y situaciones que nos atraviesan, este libro procura reflexionar sobre las pandemias desde una perspectiva histórica y generar un aporte para volver a analizar contextos de epidemias y enfermedades.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Health Sciences ; Public Health ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine::MBNS Epidemiology and Medical statistics ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 147
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Los textos reunidos en esta Antología, más allá de su pertenencia a Jamaica, Trinidad y Tobago, Martinica o Barbados, expresan el cuestionamiento de una totalidad mayor: la realidad del Caribe. En ellos se expresa la unidad de lo diverso, de lo individual y lo universal de una experiencia, de islas que se repiten una y otra vez, sin ser iguales ni siquiera a sí mismas, más allá de la proximidad física, la fragilidad, la continuidad fáctica que la historia puso a merced de antojos imperiales y de los experimentos sociales y culturales más impensados de la civilización occidental. La presente selección pretende rebasar las divisiones y el desconocimiento entre pueblos que comparten una misma suerte, semejantes herencias y un mismo sol insular; y así hacer parte de la obra crítica de Nuestra América en el último medio siglo.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 148
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Gustavo Lins Riberio conjuga y tensiona la teoría con el trabajo de campo para desentrañar los significados que atribuyen los trabajadores a la construcción de Brasilia. Ello le permitirá reconstruir una memoria donde caben las penurias, los enojos, las broncas, las injusticias laborales, las solidaridades, las amistades, la familia, las lealtades, los sabores de las comidas, la música, la organización, el sindicato y los conflictos, en un todo desordenado pero legible a luz de la teoría. En definitiva, la experiencia de clase se puede leer en El capital de la esperanza de modo transversal, así como también las contradicciones del capitalismo, las políticas urbanistas, las condiciones de trabajo y demás campos problemáticos que han abordado las ciencias sociales. Las y los invitamos a leer —por primera vez o una vez más— esta obra magistral que nos permite comprender y complejizar la dinámica de la expansión capitalista.
    Keywords: Labor & Employment Relations ; Engineering ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCF Labour / income economics ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TN Civil engineering, surveying and building::TNK Building construction and materials ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 149
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Entre defensivo y anticipatorio, el Paro Nacional repuso al pueblo en el campo político. La vía neoliberal, abierta sorpresivamente desde 2017, había conseguido asentar cierta idea del Estado austero como única forma de reparación social y ética ante los "excesos del dispendioso y corrupto gobierno populista" (sic.). En su progresiva implantación, sin embargo, la austeridad combinó el desfinanciamiento de sectores de provisión de servicios públicos masivos, política de precarización del trabajo y recurrentes exenciones tributarias para grandes grupos económicos. Dicho combo de políticas fue ratificado con el Decreto 883. Quienes comparten más o menos similares experiencias de injusticia o entornos de privación como efecto de tales políticas se encontraron en Octubre.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 150
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Celebro la publicación de este segundo volumen del “Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos" integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proyectos de investigación situados, colaborativos y comprometidos con las luchas de los pueblos con los que trabajan. En el presente volumen un eje transversal que cruza todos los documentos es el esfuerzo por intentar puntualizar y definir el concepto de autonomía en las realidades que observan, en el ánimo de cuestionar y actualizar el concepto. Estos ejercicios ofrecen un resultado provechoso, que en su conjunto da cuenta de la polisemia del concepto, de sus múltiples sentidos, y también de su complejidad. Interrogarse sobre qué es la autonomía; cómo se argumenta; cómo se materializa; cuáles son sus avances, retos y desafíos y, sobre todo, cómo los pueblos indígenas con los que ellos trabajan construyen su autonomía; son preguntas que encuentran respuestas en cada uno de los capítulos del libro.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 151
    facet.materialart.
    Unknown
    Casa de Velázquez
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The personal diary that Modesto de la Torre wrote between 1821 and 1822 reflects the perceptions of a young royalist military man about a New Spain that was gaining independence from the Peninsula to become a Mexican Empire. The author traveled from Cadiz to Mexico City with the retinue that accompanied the last viceroy, Juan O'Donojú, and in his pages he describes the nature, towns and cities he passed through, as well as the political and military events that took place during those years. Anecdotes, both major and minor, are found in these brief chronicles. In addition, the dialogue with himself, through writing, is a means to exorcise the crisis of the culture of masculinity that was part of his imaginary. This crisis was largely caused by the nationalist discourse of the Mexicans and their military victories, which became the central theme of his reflections and is extensively analyzed in the study that precedes the transcription of the diary. The spontaneous and secret character of the Apuntaciones makes them a singular source for historians of the early 19th century, of nationalism, and of the little-known first-person writings in the Latin American world of the time.
    Keywords: Mexico ; nationalism ; masculinity ; independence ; diary ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF2 Gender studies: men and boys
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 152
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro comenzó a escribirse en 2010 y fue finalizado en la primavera de 2019, cuando en distintos países de América Latina, miles y miles de manifestantes colmaban las calles para expresar su disconformidad y hartazgo con el accionar de gobiernos conservadores y cuando, en Uruguay, el Frente Amplio (FA) enfrentaba su hora electoral más difícil en las últimas dos décadas. Estas páginas no fueron escritas de un tirón, sino de a pedazos, en numerosos artículos académicos, columnas de opinión y conferencias dictadas sobre los gobiernos de izquierda en la región. En 2009 fui elegida Senadora de la República por el FA, en el marco de un amplio movimiento que llevó a José Mujica al triunfo. Cinco años más tarde, en 2014, renové mi banca parlamentaria a través de otro movimiento: el que confluyó en la fundación de un nuevo grupo político dentro del FA: el sector Casa Grande. En estos quince de administraciones frenteamplistas en Uruguay hubo una ola de gobiernos de izquierda latinoamericanos de diversa procedencia y conformación que tuve el privilegio de conocer de cerca. De la interacción con estos partidos y movimientos me nutrí como política y como politóloga experimentando en carne propia lo que Álvaro García Linera denominara “una década de oro" en América Latina. Jamás imaginé que se pudiera hacer tanto en tan poco tiempo. Este libro honra el espíritu de esos tiempos donde se recorren las experiencias de los países que protagonizaron el llamado “giro a la izquierda" o “giro progresista"en el subcontinente y, en particular, deja un registro de lo que sucedió en el casouruguayo. Ello, desde la mirada de alguien que lo vivió por dentro. Constanza Moreira
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 153
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Coeditado por el Instituto de Investigaciones "Gino Germani". En este libro se ofrece una interesante muestra de las temáticas, búsquedas y metodologías que caracterizan a las ciencias sociales en la actualidad. Estamos convencidos de que es una compilación rica en discusiones, excelente en calidad y plural en su contenido y esperamos que, como a nosotros, la lectura de cada trabajo convoque la reflexión sobre las variadas cuestiones que se exponen. Concebimos también a esta obra como una invitación para que los jóvenes investigadores continúen aportando a la construcción de una teoría social y un pensamiento que sean activos y críticos.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 154
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro reúne una serie de trabajos presentados en el marco de las 9º Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto Gino Germani (IIGG) que se realizaron en noviembre de 2017. Como en las otras ediciones, las Jornadas se organizaron en torno a una serie de ejes problemáticos que buscaron, por un lado, ser hospitalarios con las distinciones institucionalizadas entre las distintas áreas de producción de conocimiento en ciencias sociales, pero al mismo tiempo (por no tratarse de los lineamientos usuales utilizados en la mayoría de los Congresos) procuraron ampliar los horizontes de discusión permitidos por aquellas distinciones naturalizadas.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 155
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: El propósito de este libro ha sido reunir un conjunto de artículos que, a manera de un vocabulario crítico, sugieren una serie de entradas que glosan e interpretan el pensamiento de Fredric Jameson (Cleveland, 1934): intelectual de sólida formación filosófica y artística adquirida inicialmente en Francia y Alemania y ampliada de modo incesante como puede advertirse en su vasta producción de matriz hegeliana. Las referencias bibliográficas que acompañan los artículos dan cuenta de la variedad y versatilidad de sus conocimientos y de sus fuentes, que van tejiendo una fina urdimbre para explicar las diferentes lógicas culturales que sostienen las manifestaciones de la cultura contemporánea. En la actualidad, su mente lúcida sigue activa tanto en la escritura como en la docencia en la Universidad de Duke.
    Keywords: Philosophy ; Sociology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 156
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Plantear o acusar que cierto pensamiento latinoamericano puede ser eurocentrista, implica asumir que las ideas tienen un origen, una nacionalidad y que, además, puede no corresponder con la identidad y el territorio de quienes las piensan: latinoamericanos pensando con ideas europeas. Esta distinción epistemológica entre la identidad de las ideas y la de las personas que las piensan nos es útil para introducir los escritos de este libro: autoras y autores que, pese a estar en Dinamarca, piensan de "forma latinoamericana sobre Latinoamérica". Como en el reflejo de un espejo, estas autoras y autores están situados en Europa, pero piensan en y con América Latina, un "pensamiento en diálogo con Latinoamérica. Los textos aquí reunidos no sólo desbordan estas categorías entre pensamiento puramente eurocéntrico o latinoamericano, también rebasan los límites impuestos por las disciplinas académicas las humanidades y las ciencias sociales.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 157
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias. En los próximos decenios, la generación formada en las dos primeras décadas del siglo XXI enfrentará las viejas y persistentes desigualdades étnicas de clase y género, sumadas a las nuevas problemáticas que se han ido imponiendo en las sociedades periféricas (y también en las centrales), posmodernas y neocoloniales. Nuevos clivajes reúne nueve artículos de investigadoras e investigadores que integran dos espacios de trabajo académico y de redes de colaboración: el GT “Heterogeneidad estructural y desigualdad social" y la Red Internacional para el Análisis Comparado de las Desigualdades Sociales (INCASI).
    Keywords: Education ; Sociology ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 158
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro permite comprender lo sucedido en distintas dimensiones de la política boliviana entre los años 2000 y 2012, a partir de un análisis de los lenguajes, la espacialidad y el poder territorial de los principales movimientos indígenas, originarios y campesinos y la emergente estatalidad plurinacional. El libro nos traslada desde el Pachakuti -el momento de la revuelta o de transformación del orden establecido, el cual se abrió camino desde las luchas comunitarias del primer lustro de este siglo, principalmente desde formas autónomas y autorreguladas de los pueblos indígenas-, hasta el momento del Tinku, que desde 2006, pero principalmente a partir del proceso de Asamblea Constituyente, se vivió como tensión o disputa de poder entre la concreción de un Estado plurinacional y una estructura de Estado corporativa con creciente capacidad hegemónica y de cooptación sobre el gran movimiento popular comunitario autónomo.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 159
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: La diversidad de temas y problemas presentados por los textos que componen este libro es ciertamente extraordinaria. También lo es la diversidad de perspectivas con las que ellos son abordados. Diversidad temática y pluralidad teórica son, entonces, dos de sus características principales. Esto será debilidad o fortaleza según el criterio utilizado para su valoración. En lo que a los editores respecta, haber podido reunir semejante variedad de objetos y perspectivas en un volumen colectivo resulta, indudablemente, positivo. Y ello porque este libro se propone, en primer lugar, como un mapa de los intereses temáticos y problemáticos que hoy atraviesan a las ciencias sociales latinoamericanas preocupadas por la reflexión teórica de sus diversos objetos de estudio. Creemos que por medio de estas páginas puede alcanzarse una visión panorámica de buena parte de la intensa y variada actividad que los cientistas sociales realizan en nuestra región. Del Prólogo de Ezequiel Ipar y Sergio Tonkonoff
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 160
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Coeditado por PISAC. Este Manual es el resultado de una de las líneas de trabajo del Programa de Fortalecimiento de Publicaciones Periódicas de Ciencias Sociales y Humanas. La necesidad de contar con una obra de este tipo quedó en evidencia luego de analizar críticamente la situación de las revistas de ciencias sociales y humanas de Argentina, tarea que se realizó en el marco del Programa de Inveestigación sobre la Sociedad Argentina Contemporanea (PISAC). Este análisis mostró que las publicaciones periódicas locales son dinámicas y se encuentran diversificadas temática, geográfica e institucionalmente. Sin embargo, la mayoría no cuenta con equipos profesionales de gestión y edición, se publica sólo en formato papel y/o exhibe bajos niveles de visibilidad y circulación. En este contexto, esperamos que esta obra contribuya a un mayor y mejor desarrollo de las revistas de ciencias sociales y humanas de Argentina y América Latina.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 161
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: The investigations gathered in this book reconstruct the histories of the main official documentary archives of North Patagonia, but also of the new archives that have arisen in the sphere of communities, organizations and social groups subordinated in the logic and bureaucracies that marked the formation of those first institutions. The main contribution of the work is the analysis of a central organization to guarantee memory, for the production of research and also –and fundamentally– for the exercise of citizen rights.
    Keywords: archives ; memory ; Norpatagonia ; state institutions ; social organizations ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GL Library and information sciences / Museology::GLC Library, archive and information management ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTZ General studies and General knowledge ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 162
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Esta investigación trata acerca de una experiencia de resistencia y reinvención campesina despertada por un conflicto territorial, que comenzó cuando un grupo de abogados interesados en la actividad agropecuaria intentó alambrar parte de las zonas de pastoreo de una población ubicada a la vera del arroyo Los Leones, departamento de San Rafael, Mendoza. A través del análisis de este conflicto y teniendo en cuenta procesos históricos de más largo alcance, se da cuenta de ciertos condicionamientos y potencialidades que involucran a los territorios rurales mendocinos en general y a una comunidad campesina en particular.(…) El objetivo general que organiza esta investigación es el de analizar el conflicto territorial de Los Leones a partir de la interrelación entre prácticas, sujetos y condicionamientos estructurales que en este se dan cita, en el período 2006-2016.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 163
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Los trabajos que integran este libro analizan desde una perspectiva estructural aspectos fundamentales para pensar la desigualdad en Argentina durante la postconvertivilidad, comparando en algunos casos las tendencias registradas en esta etapa con aquellas propias de la década de los noventa y con las de otros países. Los estudios abarcan aspectos económicos y socio-ocupacionales, al igual que otros asociados al bienestar de los hogares y de sus individuos, y al mercado de trabajo. A través de este amplio recorrido temático se persigue dar cuenta de la persistencia en el tiempo de una desigualdad estructural que los distintos modelos políticos-económicos no han logrado superar.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 164
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La antología que se presenta recoge los aportes de salvadoreñas y salvadoreños, profesionales de las ciencias sociales, que han reflexionado desde una perspectiva crítica, democrática y emancipatoria algunos acontecimientos sociales de la realidad de El Salvador. Los textos de los autores y autoras seleccionados son el resultado de sus estudios e investigaciones y de vivencias personales. La historia de El Salvador ha estado muy marcada por la búsqueda de acuerdos sociales con el objetivo de superar problemas históricos. Y estas acciones han determinado, en cierta medida, posibilidades de desarrollo y bienestar para su gente. Pero buscar acuerdos ha implicado tensiones y conflictos que con el tiempo han ido transformando la identidad, la cultura y las perspectivas democráticas de la sociedad salvadoreña. Esperamos que esta antología sirva a quienes tienen el interés de acercarse y conocer un poco de la realidad social e histórica de El Salvador. Y que, a través de la reflexión y análisis críticos expuestos en cada texto, por destacados autores y autoras, expertos en diversos campos multidisciplinarios, le permitan comprender y pensar sobre la realidad contemporánea de El Salvador, sobre sus dinámicas, sus procesos y sus desafíos históricos.
    Keywords: Political Science ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 165
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Aunque la mayoría de textos reflexiona sobre el siglo XX, la historiografía ecuatoriana no está representada en esta antología. Existe un sesgo hacia trabajos más afines a las ciencias sociales y menos a las humanidades. Esta limitación surge fundamentalmente por el carácter propio de una antología que no permite seleccionar textos demasiado extensos y que además puedan leerse como ensayos por sí solos. El libro se ordena en cinco campos: la relación entre estructura y política; pueblo y populismos; etnicidad y nación; feminismos, cuerpos y diferencias y genealogías de la crítica social. Esperamos con esta antología ofrecer a los lectores una mirada de la producción de pensamiento crítico ecuatoriano que alimente los debates presentes sobre dominación y desigualdades sociales desde “el estudio concreto de una realidad concreta" como la ecuatoriana, y que permita a las nuevas generaciones debatir, construir y situar su trabajo dentro de la tradición intelectual de su país y de América Latina.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 166
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En el contexto de los debates que acompañaron los procesos constituyentes y post-constituyentes recientes de Bolivia y Ecuador, revisaremos dos conceptos con lugar destacado en las discusiones: "Vivir Bien/Buen Vivir" y "plurinacionalidad". El recorrido por su genealogía nos llevará a preguntarnos por las lecturas que los componen entre el Estado y la comunidad, entre el discurso del desarrollo y la autonomía, entre el movimiento indígena y los gobiernos progresistas. Al mismo tiempo buscaremos dar cuenta de un momento de quiebre en que los gobiernos que impulsaron la inclusión de estos conceptos en las Constituciones aprobadas en 2008 y 2009 se alejan de sus aliados indígenas y de la implementación de los mismos, que ellos defendían. Es desde la dinámica cambiante de los procesos de ambos países que buscamos leer y recopilar significaciones de ambos conceptos, entendidos como espacio de combinación compleja de distintas miradas y experiencias políticas.
    Keywords: Political Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHC Constitution: government and the state ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 167
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro reúne los trabajos de becarios y becarias en el marco de la convocatoria del programa de becas de CLACSO, Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; Security Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPS International relations::JPSL Geopolitics ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations::JPSL Geopolitics ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 168
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Como podrá advertir el lector, la presente publicación se ha construido desde campos del conocimiento muy diversos y ha constituido un intento de poner en diálogo distintas perspectivas teóricas para dar cuenta de las palabras y las nociones con las que se conceptualiza la pobreza en la prensa de cuatro importantes países latinoamericanos. La heterogeneidad en los enfoques y los modos de tratamiento de la problemática constituye, desde nuestra perspectiva, una de las principales fortalezas de este trabajo. Consideramos que la complejidad de los fenómenos que abordamos requiere de aproximaciones que eviten simplificaciones y reduccionismos y den cuenta de los debates ideológicos y epistemológicos en torno a lo que constituye el problema más relevante en nuestros países.
    Keywords: Communication Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCT Media studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFC Poverty and precarity
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 169
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El proceso constituyente, entendido como aquella sucesión sistemática de etapas en las cuales un pueblo decide que su carta fundamental ya no tiene validez, ha dado su inicio formal el 13 de octubre de 2015. Resolviendo por n la incertidumbre existente frente a cómo nos dotaremos de una nueva Constitución, quedan aún por resolver dos preguntas fundamentales ¿Cuál será el mecanismo por medio del cual se elaborará la nueva Constitución? Y aún más importante ¿Cuáles son los contenidos que ha de poseer la nueva Constitución? Este libro tiene como propósito responder ambas preguntas. Producto de un trabajo colectivo que une a académicos, expertos y distintos profesionales de las ciencias sociales, se busca abordar el fenómeno de la creación constitucional con una premisa clara: la Asamblea Constituyente es el mejor mecanismo para una nueva Constitución, ya que asegura una participación democrática, participativa e institucional en la elaboración de sus futuros contenidos.
    Keywords: Political Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHC Constitution: government and the state ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 170
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: CLACSO reúne un conjuto de textos breves y ensayos producidos para contribuir a una lectura en diferentes tiempos y desde diferentes perspectivas sobre la insurrección de la sociedad ecuatoriana en octubre de 2019. Nos mueve un doble propósito: aportar en la construcción de una vía para interpretar los acontecimientos que marcaron la historia con temporánea de nuestros pueblos y efectuar un aporte a la memoria de las luchas por sociedades más justas e igualitarias.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 171
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: La vida en sociedad se basa, al menos aparentemente, sobre una contradicción. Nuestra supervivencia como sociedad y también como especie está estrechamente vinculada a la interdependencia tanto entre los seres humanos entre sí, como entre éstos y otros seres vivos como las plantas y los animales. Esta interdependencia, sin embargo, es negada por las formas de vida concretas de las sociedades contemporáneas, casi todas ellas estructuradas sobre profundas desigualdades sociales y basadas en la ideología del excepcionalismo humano. En vista a ello, el nuevo campo de estudios que definimos como convivialidad-desigualdad pretende llenar este vacío mediante la construcción de un marco teórico-analítico y del desarrollo de estudios empíricos correspondientes, en el que se puedan investigar en toda su extensión los nexos inseparables entre la diferencia, la desigualdad y la coexistencia entre los seres humanos entre sí,así como entre éstos y otros seres.
    Keywords: Sociology ; Ecology & Evolutionary Biology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSA Life sciences: general issues::PSAF Ecological science, the Biosphere
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 172
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO | Instituto de Investigaciones Gino Germani
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: La vida de las personas y el entorno en el cual transcurre conforman la trama de un tejido que puede ser analizado de distintas maneras. Este libro condensa varias miradas desde las cuales ese tejido puede ser analizado. Las clases sociales constituyen el hilo con el que la trama está construida. Desde una perspectiva teórico-metodológica macrosocial se analizan la estructura de clase y su inserción en la estructura económica, los procesos de movilidad social entre tres generaciones según origen migratorio y el efecto de la zona de residencia en la movilidad social intergeneracional. Desde una perspectiva microsocial se analiza en el contexto de las clases sociales y las diferencias residencia les el inicio de la vida laboral y los lazos sociales. Desde esa misma perspectiva el libro incluye el análisis de la identificación de clase y las auto-representaciones de las trayectorias ocupacionales y la agencia humana.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 173
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La selección que aquí presentamos rescata esa problemática y ese espíritu de lucha a través de la importante obra de mujeres y hombres que destacan por su originalidad y rigor intelectual, así como por su compromiso para trascender la situación de explotación, pobreza, opresión, discriminación, violencia y antidemocracia que persiste en México. Se trata de una amplia diversidad de enfoques que coinciden en el esfuerzo por encontrar alternativas al orden vigente y que representan un amplio abanico de posiciones políticas críticas. Además, hemos buscado ampliar la mirada más allá de los espacios exclusivamente académicos y darle un justo reconocimiento a quienes, desde sus espacios de lucha social y política, han contribuido al pensamiento crítico que se propone la transformación de este país.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 174
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Las relaciones culturales entre Italia y América Latina tienen una larga tradición a lo largo de todo el siglo XX: periodistas, viajeros y políticos escribieron y reflexionaron sobre aquel lejano continente, que se había vuelto de repente familiar gracias a la experiencia de la migración masiva. A partir de esta larga tradición migratoria y de una sólida tradición de estudios hispánicos, en la segunda mitad del siglo XX se formó una notable escuela de americanistas en los campos de la historia, del pensamiento social, de la antropología, de los estudios literarios y culturales, que produjo una gran cantidad de estudios cuyo valor ha sido reconocido internacionalmente, y que a partir de los años sesenta no ha dejado de ser un punto de referencia.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 175
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Description not available.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 176
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Aunque resulte tan poco conocido como enormemente olvidado, fue el libro Cuba revolucionaria quien inició una teorización marxistafeminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado “Por un feminismo cientíco", editado en 1971 por Casa de Las Américas. Sus esfuerzos intelectuales estaban dirigidos a comprender las modalidades de explotación que atañen a las mujeres, así como las posibles alternativas emancipatorias. Su objetivo no era tanto el de agregar una nota al pie a los escritos de Karl Marx y Friedrich Engels sino poner en tensión los límites del marxismo y el feminismo a la hora de interceptar la opresión de las mujeres. La contribución de Larguía-Dumoulin constituye un modo de adentrarnos a los complejos y no siempre armoniosos vínculos entre el feminismo y marxismo, introduciéndonos histórica y políticamente en las tensiones y acercamientos que se produjeron entre feministas y otras organizaciones de izquierda en América Latina y El Caribe. Este ensayo -merecedor del Premio Fondo nacional de las Artes de Argentina- es decididamente polifónico. Está hecho de retazos de memorias, de escritura feminista que actualmente goza el estatuto de archivo, discursos historiográficos, análisis teóricos, declaraciones sociales y renovados estudios cubanos sobre las mujeres. Mabel Bellucci y Emmanuel Theumer
    Keywords: Feminist & Women's Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF1 Gender studies: women and girls::JBSF11 Feminism and feminist theory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 177
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This book brings together a good and varied number of studies on American devotions and brotherhoods, going to their models of origin, passing through the tools for the dissemination of specific devotions and offering research of an institutional, economic and social nature. But also, as you can read, these pages compile studies that are still open and that still have a long way to go, offering as many researchers as they wish an exciting and open field of work in History, Art History, Anthropology or the Right.
    Description: Este libro reúne un buen y variado número de estudios alrededor de las devociones y las cofradías americanas, yendo a sus modelos de origen, pasando por las herramientas para la difusión de advocaciones determinadas y ofreciendo investigaciones de corte institucional, económico y social. Pero también, como podrán leer, estas páginas compilan estudios que siguen abiertos y que tienen aún un gran recorrido por delante, ofreciendo a cuantos investigadores lo deseen un campo de trabajo apasionante y abierto en la Historia, la Historia del Arte, la Antropología o el Derecho.
    Keywords: religious brotherhoods; brotherhoods; Spanish society, American colonial society ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 178
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: administración colonial; Bolivia; conflicto; conquista; etnicidad; historia política; identidad cultural; independencia; Perú; siglo XV; siglo XVI
    Keywords: administración colonial ; Bolivia ; conflicto ; conquista ; etnicidad ; historia política ; identidad cultural ; independencia ; Perú ; siglo XV ; siglo XVI ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 179
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los estudios rurales en México se han convertido en una posibilidad de visualizar las potencialidades que tiene la vida rural contemporánea, ya que durante las últimas décadas en las poblaciones rurales, la interacción de procesos económicos, sociales y culturales se ha dinamizado de manera significativa para propiciar diversas transformaciones; que si bien han implicado el acceso a mejores oportunidades y servicios para algunos estratos de la población, también han evidenciado importantes problemas y consecuencias no deseables, sobre todo en áreas rurales con presencia de grupos originarios, donde los sistemas sociales no responden al unísono a estos cambios económicos y sociales lo que ha propiciado una diferenciación de percepciones en torno a lo rural.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 180
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro configura un aporte sustancial para entender, desde un prisma distante de las concepciones hegemónicas en la academia, las dinámicas de lucha y las disputas en torno a lo público que signan la realidad contemporánea de América Latina y el Caribe. Un continente éste que, desde la perspectiva de los pueblos y clases subalternas que lo han forjado y habitan, ha sido renombrado como Abya Yala, Patria Grande o Nuestra América, todos ellos significantes que cargan una historia en común y una identidad cultivada al calor de las resistencias contra el despojo, la violencia y la explotación de un capitalismo neocolonial asentado en un entronque de patriarcados, y cuya unidad en la diversidad fue moldeada borgeanamente más a partir del espanto que del amor. Los capítulos que integran esta compilación auscultan el subsuelo de nuestras sociedades, hurgando en sus recovecos y márgenes para identificar, tornar comprensibles y potenciar aquellos procesos de creación, fortalecimiento y/o recuperación de lo público que, difícilmente, salgan en las tapas de diarios o los programas de televisión, salvo que acontezcan en ellos actos “delictivos" o represiones monumentales. Del Epílogo de Hernán Ouviña
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 181
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The following book seeks to answer some of these questions, above all because, unlike the labor movement, little is known about the politicization of peasants at the beginning of the 20th century. In general, the investigations have described the process of worker politicization, mentioning the fundamental role played by the political parties, be it the Democratic Party, the Socialist Workers Party and the anarchist movement in the "awakening of the workers". On the other hand, they have described that the relationship between political parties and social movements was characterized by the limited autonomy of the latter around the former. This included the peasant movement, especially in its early years. But in recent decades, a series of studies have shown that agricultural workers were not "marginalized" or "absent" from national politics, but rather, the first peasant organizations were repressed and limited in their union activity, especially among the years 1938-1952
    Keywords: Chile, peasantry, politics, political organization ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 182
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Hemos vuelto para seguir Más allá del Decenio internacional de los pueblos afrodescendientes colocando propuestas contrahegemónicas. La finalidad de este volumen, no se circunscribe a ser un texto con fines didácticos, es también un instrumento de batallas, en particular referidas al reconocimiento, las autorreparaciones y las alianzas. Es un compartir de saberes que enlazan las academias y el movimiento afrodescendiente, en la pluralidad de voces provenientes de Colombia, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos y España, con el concurso de diversas y prestigiosas instituciones académicas. Rosa Campoalegre Septien
    Keywords: Sociology ; African Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 183
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A partir de su propia experiencia como preso político en Colombia, Miguel Angel Beltrán Villegas recoge testimonios de diversos protagonistas del conflicto entre las fuerzas del Estado, paramilitares y miembros de organizaciones guerrilleras. Los contrastes entre sus historias de vida y una serie de documentos y momentos de la historia de Colombia permiten revisar los modos en que se construyen identidades y trayectorias individuales y colectivas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHB General and world history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 184
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: El ascenso de los estudios interdisciplinarios a lo largo del siglo XX, en el caso de los estudios poscoloniales/descoloniales, ha producido una multiplicidad laberíntica de designaciones. Dicha diversidad se debe a diferencias teóricas y políticas pero también a linajes, rivalidades o lealtades. Las diferencias entre (y al interior de) los estudios poscoloniales y descoloniales implican demarcaciones académicas pero también una oposición al reduccionismo, ya que los problemas e impactos del colonialismo en los últimos siglos han sido heterogéneos y multiformes. La colección Epistemologías del Sur fue concebida en un formato de libros pequeños y ágiles, que más que conformar un gran edificio del conocimiento al que accedan unos pocos, se presentan como pequeñas artesanías a descubrir y como potentes brújulas para cruzar la línea abisal que separa las formas de sociabilidad metropolitanas de las experiencias coloniales.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 185
    facet.materialart.
    Unknown
    Colegio de Mexico
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: México se caracteriza por la desigualdad de oportunidades y la escasa movilidad social. Las personas enfrentan severos obstáculos para alcanzar mayores niveles de bienestar debido a rezagos persistentes y a nuevos desafíos para la justicia social. Este volumen parte de un estudio de los legados de desigualdad en la educación para luego explorar los patrones diferenciados de oportunidades que se tienen para adquirir trabajos e ingresos dignos. A estas asimetrías se suman dos fenómenos relativamente nuevos que han profundizado las brechas sociales existentes y que representan agendas de investigación imprescindibles: la migración de retorno y el cambio climático. El libro concluye con el análisis de las percepciones ciudadanas sobre las desigualdades y con el de la heterogeneidad de las capacidades gubernamentales disponibles en el plano subnacional para abatir estas asimetrías sociales.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFN Migration, immigration & emigration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 186
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Aunque de momento resulte tan poco conocido como enormemente olvidado fue desde la Cuba Revolucionaria que tuvo lugar el desarrollo prístino de una teorización marxista-feminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, a inicios de 1969 los intelectuales Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado «Por un feminismo científico» el cual será editado hacia 1971 por Casa de Las Américas. El esfuerzo intelectual que pergeñaron estuvo dirigido a comprender las modalidades de explotación que atañen a las mujeres, así como las posibles alternativas emancipatorias. Su objetivo no era tanto el de agregar una nota al pie a los consagrados escritos de Karl Marx y Friedrich Engels sino poner en tensión los límites del marxismo y el feminismo a la hora de interceptar la opresión de las mujeres. Anidada en el seno de un país socialista, la contribución de Larguía-Dumoulin constituye un modo de adentrarnos a los complejos y no siempre armoniosos vínculos entre feminismo y marxismo, así como un modo de introducirnos histórica y políticamente a las tensiones y acercamientos que se produjeron entre feministas y otras organizaciones de izquierda en los principales centros de América Latina y El Caribe. Quizás por ello este ensayo es decididamente polifónico. Está hecho de retazos de memorias, de escritura feminista que actualmente goza el estatuto de archivo, discursos historiográficos, análisis teóricos, declaraciones oficiales y renovados estudios cubanos sobre las mujeres.
    Keywords: Feminist & Women's Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF1 Gender studies: women and girls::JBSF11 Feminism and feminist theory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 187
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Los aportes de Norma Giarracca al pensamiento social, y en particular a la Sociología Rural, son vastos y multifacéticos. En esta Antología hemos pautado cuatro secciones que reflejan la evolución de sus intereses y prioridades: “La Sociología Rural y el debate sobre el campesinado"; “Agroindustria, agronegocio y extractivismo"; “Protesta y movimientos sociales"; y, finalmente, “Perspectivas desde el Sur. Colonialidad del poder, otros bicentenarios". Estos núcleos temáticos inevitablemente se entrecruzan. Todo su trabajo está imbuido de un profundo sentido político, que se basa en las preguntas: ¿cómo contribuir a las luchas que realizan los sectores subalternos en las sociedades capitalistas para superar las condiciones de vida en que se encuentran? ¿Cómo superar los procesos de explotación y los deterioros ambientales que provoca el proceso de “desarrollo" que se está llevando a cabo en el mundo en general?
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSF Rural communities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 188
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: El patrón migratorio regional de América Latina y el Caribe está cambiando. No solo son las rutas, las estrategias y las subjetividades las que se han modificado, sino también las prácticas estatales para contener a las movilidades diversas que recorren la región. Las nueve reflexiones que conforman este libro colectivo ofrecen pautas para repensar el carácter incierto y contingente de las dinámicas migratorias que son parte de tal nuevo patrón. A partir de términos clave entrelazados como subjetividades, niñez migrante, xenofobia y trabajo precario, entre otros, las colaboradoras y los colaboradores de esta obra buscan aportar a la investigación políticamente comprometida con un llamado transnacional para procurar justicia migrante.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 189
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En el presente libro ofrecemos un conjunto de aproximaciones analíticas a los nuevos actores protagónicos en América Latina de los últimos tiempos, así como a los procesos de cambio social en los cuales están directa o indirectamente involucrados. Aquí partimos de suponer que, para lograr avanzar en el conocimiento de este aspecto sustantivo de la realidad social regional, resulta necesario atender al modo en que evoluciona el vínculo teorizado entre los actores y el cambio social en la galaxia histórica de las ciencias sociales. A lo largo de la llamada historia moderna, las ciencias sociales validaron su existencia en la medida en que fueron capaces de procesar, a partir de propósitos racionales y de valores colectivos, volúmenes ilimitados de complejidad social y de indeterminación histórica.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 190
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Faltaba un libro sobre la actualidad de la reforma agraria en América Latina y el Caribe. Los estudiosos y los elaboradores de políticas de desarrollo de la agricultura en el continente latinoamericano carecían de una visión de conjunto para la innovación en las investigaciones y en las políticas públicas. Conocer las semejanzas y las diferencias de la cuestión agraria es fundamen tal para comprender la permanente lucha por la tierra, los avances y retrocesos de las agriculturas campesinas, indígenas y quilombolas en las disputas territoriales con el agronegocio. Antes, se tenía solamente una visión de las experiencias de luchas populares y políticas de reforma agraria referentes al propio país. Ahora, podemos conocer estas realidades en los estudios sobre Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Paraguay y tener una visión amplia en los artículos sobre Améri ca Latina. La actualidad de la reforma agraria presentada en este libro demuestra que las luchas de los pueblos del campo avanzan determinadas por las coyunturas políticas y económicas. En períodos de gobiernos neoliberales ocurre el fortalecimiento del agronegocio y en períodos post-neoliberales también hay un fortalecimiento de la agricultura familiar. Este libro traza una visión histórica de este proceso y es resultado de profundas y extensas investigaciones presentadas en las reuniones del Grupo de Trabajo CLACSO: Desarrollo Rural: Campesinado, Disputas Territoriales y Decolonialidad.
    Keywords: Public Policy & Administration ; Agriculture ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 191
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente antología no ha pretendido ser la inclusión exhaustiva que agrupe la vitalidad toda de un pensamiento. Fecunda es y ha sido la producción intelectual de Haití a todo lo largo del siglo XX, signada por factores de toda índole que han ido dándole el ritmo a una reflexión sobre sí y para el mundo. Por su parte, el siglo XXI que ya acumula casi dos décadas es prueba también de la dimensión del pensamiento haitiano que no se agota en sus propuestas y que circundan con constante fuerza las preguntas particulares y universales que han marcado su camino y que siguen siendo igual de relevantes para las generaciones más jóvenes. Esta selección se ha pensado, pues, como una suerte de abertura musical para proponer una captación de esos tonos y secuencias, y de sus variaciones. Confiamos que esta antología logre mostrar ese carácter emancipatorio y emancipado del pensamiento haitiano que está en la misma naturaleza de su punto genésico: la revolución haitiana. Esa condición “impensable" que la signaba, rebelde y herética, fuera de la razón “razonada" y “civilizada" y los valores incuestionables, produjo una humanidad crítica en su acción y pensamiento, siempre temprana y siempre radical, consciente de sus legados, pero más aun de su capacidad de creación de un futuro otro. Para la intelectualidad haitiana, “nuestroamericana", la exigencia de decir lo “real retador" ha demandado de un pensamiento comprometido, anclado en su tiempo histórico, y a la vez, trascendental y procesual, conectivo en sus formas de análisis, rebelde en sus propuestas; conocedor, pero no mimético, auténtico y universal. Del "Ensayo Introductorio" de Camila Valdés León y Frantz Voltaire
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 192
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El asunto de las autonomías en general es sumamente peliagudo, más aún si se trata de autonomías de Naciones y Pueblos Indígenas, es decir, de entidades histórico sociales cuya existencia es previa a la creación de las repúblicas y Estados nación del continente, porque se trata de reivindicaciones, derechos, proyectos civilizatorios, provenientes de vertientes contestatarias que cuestionan la modernidad, Occidente, el capitalismo, la industrialización, la colonización como invasión, el renacimiento y posterior ilustración con su razón instrumental, el desarrollo sin éxitos para la mayoría y con pendientes gigantescas, ya irrealizables a estas alturas, tratándose por lo tanto de expresiones autonómicas profundamente contra-hegemónicas, sea o no que levanten directa y abiertamente dicho ideario y discurso.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 193
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 194
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 195
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El fondo editorial de CLACSO, conformado por más de 1.300 publicaciones, constituye un acervo bibliográfico imprescindible y un espacio de referencia nodal para el pensamiento social latinoamericano, las ciencias sociales críticas y las humanidades. En sus páginas palpitan las ideas de más de 5.000 autores y autoras que, a lo largo de más de medio siglo, han procurado pensar, interpretar y dotar de sentidos el rostro multifacético de nuestra región. Pablo Gentili y Nicolás Arata
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 196
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: A veinte años de su primera edición, el presente trabajo sigue siendo provocativo, abre interrogantes, debates y fuertes críticas, tanto desde el ámbito académico como desde la militancia. Para el autor, el estudio de la guerrilla se convierte en una puerta de entrada para acercarnos a la historia reciente de la Argentina, con un tema complejo de abordar, en tanto nos permite comprender la violencia que caracterizó al país en las décadas de los sesenta y los setenta desde otra óptica. Este libro nos demuestra que la violencia en la Argentina era parte del sentido común de la sociedad, y en ese sentido, la guerrilla no era ajena a ello. De la Presentación de Viviana Bravo y Mariana Mastrángelo.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPF Political ideologies::JPFC Marxism & Communism ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFC Far-left political ideologies and movements ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 197
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: La abigarrada textualidad que reclama a Aricó como autor deviene praxis política en el mismo lugar donde las teorías sociológicas de la modernidad latinoamericana anotan su fracaso. Huella, tal vez, de la lectura de Gramsci y Benjamin, sus intervenciones muestran la no correspondencia entre texto y contexto, la necesidad de dar un paso atrás para remontar lo perdido, lo desechado aún por la propia historia de las izquierdas. La necesidad de medirse, como un imperativo para cualquier forma de socialismo con lo más avanzado de la cultura de la época. A diferencia del esquematismo normalizador de cualquier desviación que exhiben las izquierdas autoproclamadas, Aricó forma parte de una herencia cultural a la vez radical y babélica, a un tiempo revolucionaria y descentrada, capaz de pensar a Marx con Carl Schmitt, a Gramsci con el Che. Oscar del Barco reere que Aricó tenía algo de la naturaleza amorosa del imán, una capacidad de afectar y de ser afectado, de integrar hospitalariamente lo que diere, nosotros decimos: de habitar la crisis y de hacer de ella un lugar habitable, de invertir su inercia disgregadora y convertirla en un espacio común, hospitalario, y a la vez agonal.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general::DNBH Biography: historical, political and military
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 198
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este es un libro de las divergencias. No podría ser de otra manera si es uno de los resultados de pensar qué significa ser anticapitalista a punto de concluir la segunda década del siglo XXI. Después de haber transitado los experimentos socialistas, las dictaduras del Cono Sur y la restauración de la democracia, y luego el ascenso y el precipitado agotamiento de los gobiernos progresistas en Latinoamérica nos seguimos preguntando ¿qué sentido le podemos otorgar al término de anticapitalismo?, ¿qué implicaciones tiene el concepto? ¿nos es útil o nos interpela o, por el contrario, dialoga poco con las diversas realidades de las diferentes latitudes del continente?, ¿puede el concepto de sociabilidades emergentes ser útil para identificar otras prácticas, por fuera de la hegemonía sistémica o local? Este trabajo, fruto del Grupo de Trabajo Anticapitalismo y Sociabilidades Emergentes, está construido en torno a esas preguntas.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 199
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La masacre de 1937 es un hecho horripilante y vergonzoso de la historia dominicana. Es un crimen contra la humanidad, una matanza hecha no por un país o un pueblo, no matanza hecha no por un país o un pueblo, no realizada en una guerra ni como acto de defensa o supervivencia, sino una de las tantas decisiones inhumanas de la tiranía trujillista, tomadas —en primer lugar— en contra el propio pueblo dominicano, para subyugarlo y doblegarlo. La Nación dominicana necesita salir de la negación o de la deformación de la Historia, necesita salir de la aceptación o validación de los mitos tiránicos, de sus silencios y acuerdos impuestos. Necesita dejar de venerar a falsos héroes y tomar como epopeyas hechos deleznables. Necesita reconocerse, reconciliarse consigo misma y reconstituir su ética de vida. Para ello, es preciso apoyarse en las tres columnas de la reconciliación: memoria, verdad y justicia histórica, que contribuyan a zanjar las heridas abiertas, a superar culturalmente esas marcas e impedir que se sigan replicando hechos de similar brutalidad, en cualquier modalidad que se presente.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 200
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.
    Keywords: Education ; Statistics ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research & statistics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNK Educational administration and organization
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...