ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (7)
  • Data
  • Develop
  • Political Science
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology
  • Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona  (4)
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (3)
  • Spanish  (7)
Collection
  • Books  (7)
  • Data
Language
  • Spanish  (7)
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The court and court society in the Hispanic world (16th-18th centuries): The courtly world has emerged as a propitious intellectual and historiographical space for thinking and writing the history of early modernity. Ever since the renewal of the so-called ‘political history,’ but also after the perspective of cultural studies, the courtly has become the privileged scenario for the study of the political society of the Modern Age, starting from the analysis of the formation of the different social actors’ different political identities in dispute, as well as the tracking of hidden interests in decision-making in order to understand power groups or networks. Similarly, the courtly cannot but be thought of as that singular scenario and/or space of conjunction and indistinction between the political (public) and the economic (private), as well as a locus of identity formation and dispute. In this sense, the study of the Ancien Régime societies cannot ignore the courtly, which is a key element for understanding and analyzing one of the articulating elements of the globality of the European monarchies, particularly the Hispanic monarchy. As this work describes, this global perspective allows us to understand the importance and imprint of the courtly in America. Therefore, the aim is to analyze and understand the court and the courtly world from multiple perspectives. The articles that make up this work problematize the courtly from different geographical spaces, but above all from different intellectual concerns and preoccupations: princely and courtly education, the problem of the King’s favorite, the religious, the nobiliary, the place of the feminine in the court or, also, the materiality of the courtly texts and the materiality of the government of the monarchy from the court.
    Description: Published
    Description: El mundo cortesano se ha erigido como un espacio intelectual e historiográfico propicio para pensar y escribir la historia de la primera modernidad. Desde la renovación de la denominada ‘historia política’, pero también desde los estudios culturales, lo cortesano ha devenido en el escenario privilegiado de estudio de la sociedad política de la Edad Moderna, partiendo de análisis de la conformación de las diferentes identidades políticas en disputa de los distintos actores sociales, como también del rastreo de intereses ocultos en las tomas de decisiones para comprender redes o grupos de poder. Asimismo, lo cortesano no puede dejar de pensarse como ese escenario y/o espacio singular de conjunción e indistinción entre lo político (público) y lo económico (privado), así como un locus de conformación y disputa identitaria. En este sentido, el estudio de las sociedades del Antiguo Régimen no puede obviar lo cortesano, máxima para comprender y analizar uno de los elementos articuladores de la globalidad de las monarquías europeas, singularmente de la monarquía hispánica. Esta perspectiva global nos permite comprender, como se realiza en esta obra, la importancia e impronta de lo cortesano en América. Por lo tanto, esta obra busca analizar y comprender la corte y el mundo cortesano desde múltiples perspectivas. Los artículos que conforman esta obra problematizan lo cortesano desde diversos espacios geográficos, pero sobre todo desde distintas inquietudes y preocupaciones intelectuales: la educación principesca y cortesana, el problema del valimiento, lo religioso, lo nobiliario, el lugar de lo femenino en la corte o, también, la materialidad de los textos cortesanos y la materialidad del gobierno de la monarquía desde la corte.
    Keywords: Sociedad cortesana ; Mundo hispánico ; Estructura social ; Identidades políticas ; Aristocracia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El Bolsón es conocido internacionalmente como un pueblo paradisíaco, bucólico, mágico y natural, algo que, ante todo, favorece al mercado turístico e inmobiliario, que motoriza la economía local. Las disputas sociales y políticas que se expresan en el espacio público son presentadas como conflictos traídos desde afuera que amenazan la armonía reinante. Sin embargo, su historia está marcada por la conflictividad y la estigmatización sucesiva de diversas otredades, y esto configura la trama de relaciones de poder, las experiencias de los sujetos y los modos de representarlas. Amparada en el relativo aislamiento geográfico, esta narrativa insiste en la ajenidad del pueblo a los convulsionados años setenta. Frente a ello, esta investigación expone la dimensión y las modalidades que efectivamente revistió la represión política en El Bolsón entre 1974 y 1983, así como las memorias que circularon localmente en momentos claves de la lucha por los derechos humanos hasta el año 2012, cuando fue creado el primer sitio de memoria sobre la expresión local de la última dictadura.
    Keywords: Represión política ; Derechos humanos ; Argentina ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999 ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En 1950 Charles R. Boxer, antiguo espía británico y profesor de historia colonial portuguesa y holandesa, publicó un artículo donde describía un bello códice que él mismo había adquirido en una subasta. El hoy denominado Códice Boxer, creado bajo el gobierno de Gómez Pérez Dasmariñas (1590-1593) en la colonia española de Filipinas, es un documento absolutamente excepcional tanto por su contenido textual como por sus bellas ilustraciones en color, probablemente realizadas por un artista chino del parián de Manila. En sus páginas reúne veintidós jornadas, derroteros y, sobre todo, relaciones etnográficas de procedencia diversa, la mayoría escritos originalmente en castellano, y otros traducidos del portugués o del chino. Entre textos e imágenes, ofrece información sobre los pueblos nativos de Guam y Filipinas, el sudeste asiático (Borney, Maluku, Java, Aceh, Patani, Siam, Nueva Guinea), las costas de Champa y Vietnam, el norte de Formosa (Taiwán), Japón y China. El Códice, sin embargo, plantea innumerables interrogantes acerca de su autoría, su cronología precisa, sus finalidades y su carácter culturalmente híbrido. El presente libro reúne, por primera vez, diversos estudios con el objetivo de dar respuesta a todas estas cuestiones.
    Keywords: D204-475 ; Etnografia ; orient i Occident ; Història ; Colonialisme ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este relato parte del éxito extraordinario que en el siglo XVI obtuvo la Historia del Gran Reino de la China, de fray Juan González de Mendoza, que alcanzó treinta ediciones y fue traducida a varios idiomas. El origen de esta obra se remonta al tiempo en que Felipe II, señor ya de un imperio que iba desde los dominios españoles en América hasta la India portuguesa, encargó a religiosos agustinos que se encontraran con el emperador de China y acordaran una alianza que debía convertir el Celeste Imperio en un paraíso cristiano bajo su protección. Para llevar a cabo la misión, González de Mendoza realizó una ingente labor de acopio de noticias sobre historia, geografía y tradiciones que le permitieran conocer la sofisticada complejidad de la civilización china. Con el presente libro, Diego Sola no solo reconstruye la biografía de González de Mendoza, que descubrió a Occidente cómo eran China y sus habitantes, sino que recupera la notable influencia que ejerció en los escritores españoles y europeos de su generación.
    Keywords: D204-475 ; Influència cultural ; Història ; Orient i Occident ; Xina ; Cultura europea ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En los siglos XVI y XVII, el Reino de Nápoles fue gobernado por virreyes que se comportaron como auténticos alter ego del monarca español. Muchos de ellos desempeñaron un papel de primer orden en el panorama político y cultural del continente, y contaban con un gusto refinado. Durante su mandato, enviaron a la Península ibérica gran cantidad de pinturas, esculturas, muebles y libros, que con frecuencia acabaron en las colecciones reales, en sus propios palacios privados o en las iglesias y los conventos que protegieron. A través de un viaje fascinante por los lugares por donde circularon esos objetos, Visiones cruzadas recoge el mecenazgo de unos virreyes que fueron mediadores en el proceso de creación y difusión del arte y la cultura napolitanos del Seiscientos, situándolos en el centro del escenario barroco europeo.
    Keywords: D204-475 ; Història ; Política ; Virreis ; Nàpols (Regne) ; Monarquia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En 1425, dos mercaderes de Barcelona, Joan de Torralba y For­tuny de Manariello, y uno zaragozano, Juan Feixas, deciden constituir una compañía (posteriormente renovada y reestructurada) con el objetivo de comerciar en Aragón, Cataluña e Italia. De esta sociedad ha pervivido, excepcionalmente y en perfecto estado de conservación, una parte de sus registros contables, once libros correspondientes a la gestión de Joan de Torralba, los cuales representan, sin embargo, una parte ínfima de los que debieron de generar los movimientos económicos de las dos sedes principales (Barcelona y Zaragoza), la delegación de Tortosa y las plazas de Génova, Pisa y Venecia. De Aragón a Venecia estudia la actividad de la compañía entre 1433 y 1434 en el contexto socioeconómico de la época, e incluye la transcripción de uno de sus registros, el «Llibre major de comerç de llana blanca amb Itàlia». Redactado por el corresponsal de Joan de Torralba en Venecia, Francesc Aluart, este libro contabiliza las operaciones derivadas de la arribada y venta de diversas partidas de lana, ofreciendo un retrato vívido de las redes de intercambio entretejidas por la compañía en los mercados italianos.
    Keywords: D111-203 ; HF1-6182 ; CC1-960 ; Itàlia ; Indústria de la llana ; Catalunya ; Edat mitjana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The crisis of more than forty years: A recent global history: In a dialogue between History and studies in International Relations, this recent global history begins with the Cold War and the French May '68 uprisings; it continues with the 1973 oil crisis, which, although initially undervalued and disparaged as an increase in the price of oil, is addressed due to its impact on the course of the century and the political responses it generated: the rise of the New Right in the First World, the Soviet Perestroika, the Four Modernizations in China and the Iranian Revolution. Subsequently, the book covers unfinished transitions: the pretension of a unipolar world, the failed World Order and its conflicts, the 2008 crisis and the search for global governance after the crack.
    Description: Published
    Description: En un diálogo entre Historia y estudios en Relaciones Internacionales, esta historia global reciente empieza con la Guerra Fría y el Mayo Francés para continuar con la Crisis de 1973 que, aunque inicialmente subvaluada y reducida al aumento del precio del petróleo, es abordada por su impacto en el devenir del siglo y las respuestas políticas que generó: el ascenso de la nueva derecha en el Primer Mundo, la Perestroika soviética, las Cuatro modernizaciones chinas y la Revolución Iraní. El siguiente recorrido que sigue este libro es el de las transiciones inacabadas: la pretensión unipolar, el fallido Orden Mundial y sus conflictos, la Crisis de 2008 y la búsqueda de la gobernanza global tras el crack.
    Keywords: Political history ; Economic depression ; International relations ; 1973-2008 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MR 21st century, c 2000 to c 2100 ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...