ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • gestión municipal  (4)
  • thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration  (4)
  • Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú  (8)
  • Spanish  (8)
Collection
Publisher
Language
  • Spanish  (8)
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Los sistemas de información constituyen herramientas indispensables que entregan información precisa y oportuna, mejorando la eficiencia mediante automatización de tareas, fortaleciendo la comunicación organizacional y el servicio a usuarios. Posibilitan la reducción de costos en las organizaciones al facilitar la toma de decisiones fundamentadas. Este libro representa un informe de investigación presentado en el sistema universitario del Perú. Surge de una exhaustiva investigación que parte de la realidad problemática, enfocándose en desentrañar los intrincados vínculos entre los sistemas de información gerencial y la toma de decisiones. El objetivo primordial de esta investigación fue determinar la relación existente entre los sistemas de información y la toma de decisiones organizacionales en la Dirección Regional de Salud Huancavelica (DIRESA) en Perú. Los sistemas de información se definen como conjuntos de componentes interactivos que recopilan, procesan, almacenan y comparten información. Son esenciales para organizaciones de todos los tamaños y sectores, respaldando un proceso de toma de decisiones, que conlleva desde decisiones personales hasta aquellas más complejas. Este proceso permite elegir entre diversas alternativas para alcanzar objetivos, lo cual puede resultar en el éxito o quiebre de una institución. Se obtuvo un coeficiente de correlación de r=0.524, lo que sugiere una relación directa y moderada entre las variables de estudio. Estos hallazgos poseen un potencial significativo, al indicar que las técnicas de la gestión empresarial como los sistemas de información son relevantes y completamente adaptables a una organización de la administración pública en el entorno de la salud, proporcionando valiosas perspectivas para la toma de decisiones y la optimización de los sistemas de información gerencial. Las Direcciones de Salud del Perú pueden adaptar dichas herramientas para la mejora de su gestión.
    Keywords: gestión pública ; sistema de información ; toma de decisiones ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Para el personal administrativo, la regulación estatal es esencial para realizar la evaluación y mejora de la gestión pública, promovido a través de la eficiencia y transparencia, que por medio del valor público busca generar óptimos beneficios enfatizados en la participación ciudadana y adaptación de la organización. El presente libro se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la regulación estatal y el valor público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica - año 2018, al cual fue estadísticamente aplicado el coeficiente de correlación Pearson. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (r = ,655) entre la regulación estatal y el valor público, del cual, la mayoría opina que el control gubernamental es favorable y el valor público es medio (78,1%). Concluyendo que, aunque existe una relación significativa y positiva entre la regulación estatal y la evaluación del valor público, la percepción general del valor público no alcanza niveles extremadamente altos. Se recomienda fortalecer las iniciativas que promuevan el control gubernamental entre el personal administrativo, enfocándose en la mejora de la eficiencia y transparencia en la gestión pública.
    Keywords: control gubernamental ; personal administrativo ; valor público ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La asignación de presupuesto implica la planificación estratégica y control de recursos financieros antes de su ejecución, esto ese esencial para lograr metas y objetivos organizacionales eficientemente, el mismo que implica la distribución planificada de recursos financieros. El libro presenta un informe de investigación cuyo objetivo planteado fue conocer la relación que existe entre la asignación presupuestaria y la ejecución del gasto público de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para obtener los resultados, se aplicó el método científico correlacional para examinar la asociación entre las temáticas en desarrollo, su recolección de información incluyo la observación y análisis de contenido, mientras que para conocer el grado de asociación se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El cual ha relevado una correlación estadísticamente significativa (r = ,621) entre la asignación presupuestaria y la ejecución de gasto público, en otras palabras, la asignación mayor del presupuesto está asociada con la tendencia de lograr una ejecución más eficiente del gasto público. Concluyendo que la asignación presupuestaria está directamente relacionada con la ejecución del gasto público. Se recomienda una ejecución plena del gasto público, evitando la reversión al tesoro público y eliminación de saldos acumulados, el cual potencia los resultados tangibles e impulso del desarrollo integral de la entidad.
    Keywords: asignación presupuestaria ; ejecución de gasto público ; desarrollo integral ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: El uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la gestión gubernamental impacta en la motivación ciudadana para involucrarse en asuntos de gobierno, legitimando la toma de decisiones en políticas públicas y gestión administrativa. Esta investigación exploró la intersección entre el gobierno digital y la participación ciudadana, dos conceptos fundamentales en la era de la información. El objetivo es entender cómo las tecnologías digitales están redefiniendo la relación entre los gobiernos y los ciudadanos, y cómo esta transformación contribuye a una administración pública más eficiente, transparente y participativa. El estudio inició con una revisión teórica de los conceptos de las variables de estudio, seguida de una exploración de la percepción de funcionarios públicos sobre el papel que desempeña la municipalidad distrital en otorgar medios o canales de comunicación para facilitar la participación ciudadana utilizando tecnologías digitales. Se realizó un análisis empírico basado en datos recopilados a través de encuestas y entrevistas con funcionarios públicos y ciudadanos. Este análisis identificó las actividades prácticas y los desafíos en la implementación de políticas de gobierno digital y participación ciudadana. Las conclusiones indicaron que hay una influencia significativa del gobierno digital en la participación ciudadana. Sin embargo, esta influencia se ve limitada por el acceso restringido a los canales de comunicación virtuales, que se acompaña por una gestión municipal inadecuada, que permite la disminución de la eficiencia de los servicios municipales digitales. El estudio espera contribuir al creciente cuerpo de literatura sobre gobierno digital y participación ciudadana, y proporcionar una guía útil para aquellos que buscan navegar en esta nueva era de la administración pública digital.
    Keywords: democracia digital ; funcionarios públicos ; participación ciudadana ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Los residuos sólidos pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. La acumulación de basura puede contaminar suelos, aguas subterráneas y superficiales, así como afectar la biodiversidad y la calidad del aire, afectando notablemente la salud pública. El libro presenta un estudio que tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión municipal de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios en la ciudad de Huancavelica – Perú, en el periodo 2016. La unidad de análisis incluyó jefes de familia y personal de limpieza de instituciones públicas y privadas, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple, se emplearon dos cuestionarios validados por juicio de expertos para la medición de cada variable de estudio. Los resultados confirmaron una relación estadísticamente significativa y directa entre la gestión de residuos sólidos y la gestión municipal (0.589). Esto sugiere que mientras la gestión municipal sea más eficiente, también mejora la gestión de residuos sólidos. Además, se ha identificado en gran medida una percepción negativa sobre las labores de la municipalidad en materia ambiental. Esto implica que el mal funcionamiento de las estructuras municipales, que incluyen la planificación urbana, los servicios públicos y la toma de decisiones, puede ser el eje de la razón de la inadecuada gestión de residuos. Esto subraya la importancia de tener sistemas de gobierno locales sólidos y eficaces. El estudio es un antecedente importante que demuestra la necesidad de la implementación de un plan de residuos sólidos fomenta la conciencia pública sobre la importancia de la separación de residuos y el consumo responsable. Esto puede impulsar cambios en el comportamiento de la comunidad en Huancavelica, generando hábitos más sostenibles.
    Keywords: contaminación ambiental ; desechos urbanos ; gestión municipal ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPT Municipal / city government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-15
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo objetivo fue determinar cómo se relaciona la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Huancayo (Perú) con los ODS. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, de diseño correlacional, no experimental, la muestra la constituyen 17 funcionarios del municipio estudiado. Se identifico una mala gestión de acuerdo a los funcionarios con una vinculación regular o media con los ODS. Además, esta incidencia en el aspecto social la incidencia es en un nivel medio (64.7%), en el aspecto ambiental se observó la incidencia en un nivel bajo y medio (41.2%), en el aspecto económico (64.7%) en un nivel medio e institucional en un nivel bajo con (52.9%). Se concluye que la gestión municipal del distrito estudiado se relaciona directa y significativamente con los objetivos de desarrollo sostenible en el año 2022.
    Keywords: gestión municipal ; sostenibilidad ; objetivos de desarrollo sostenible ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-07-25
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, cuyo objetivo fue determinar si la rotación de personal es un factor de eficiencia y el gasto público en la Municipalidad Distrital de Echarati, Cusco (Perú). Para tal efecto se siguió un enfoque cuantitativo; con alcance es descriptivo – analítico, de diseño no experimental. La muestra que se empleó es censal considerando a todo el personal considerado en los informes de transparencia: 115 para el periodo diciembre 2018 y 90 para el periodo enero 2019. La técnica aplicada para la investigación fue la recopilación de datos a través del MEF y como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos. Se determinó que existe un grado de influencia de la rotación de personal en la eficiencia y el gasto público de la municipalidad analizada, por lo que se puede considerar un factor de eficiencia. Por otra parte, la rotación de personal de la Municipalidad Distrital de Echarati durante el periodo 2018 – 2019, es elevada, ocasionando un gasto público de 23,38 ± 8,8 % en el primer semestre del año 2018 y a un promedio de 15,07 ± 10,89 % para el año 2019.
    Keywords: rotación de personal ; gestión pública ; gestión municipal ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented to the Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, which aimed to determine the relationship between municipal management and local development, from the perception of the residents of the district of San Pedro de Cachora (Peru), whose type of research corresponds to the basic study, non-experimental design and in particular to the correlational descriptive design. The study population consisted of 908 residents registered in the four communities in 2018, which make up the district of Cachora, in relation to the aforementioned population universe, a sample of 270 residents was taken, under the simple random sampling procedure. The instrument applied was the questionnaire and the technique used to collect information was the survey. The results reached were that 13.3% of the population perceive municipal management as very bad while 64.4% perceive it as bad. Likewise, 7% of the population perceives local development as very bad while 44.4% perceives it as bad, for which a favorable result was obtained in the general hypothesis, with a Spearman's Rho of 0.638, evidencing a medium to considerable positive relationship. in relation to the study variables and a p value = 0.000, so it is concluded that there is a significant relationship between municipal management and local development of the district of San Pedro de Cachora, 2021.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, que tuvo por objetivo determinar la relación existente entre gestión municipal y el desarrollo local, desde la percepción de los pobladores del distrito de San Pedro de Cachora (Perú), cuyo tipo de investigación corresponde al estudio básico, diseño no experimental y en particular al diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 908 pobladores empadronados en las cuatro comunidades año 2018, las cuales conforman el distrito de Cachora, en relación al universo poblacional antes mencionado, se tomó una muestra de 270 pobladores, bajo el procedimiento de muestreo aleatorio simple, el instrumento aplicado fue el cuestionario y la técnica empleada para recolectar información fue la encuesta. Los resultados a los que se arribó fue que el 13.3% de la población percibe la gestión municipal como muy mala mientras que el 64.4% percibe como mala. Asimismo, el 7% de la población percibe como muy malo el desarrollo local mientras que el 44.4% lo percibe como malo, por lo que se obtuvo resultado favorable en la hipótesis general, con un Rho Spearman de 0,638 evidenciando una relación positiva media a considerable en relación a las variables de estudio y un valor p = 0,000 por lo que se concluye que existe relación significativa entre la gestión municipal y el desarrollo local del distrito de San Pedro de Cachora, 2021.
    Keywords: gestión municipal ; desarrollo local ; desarrollo institucional ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPR Regional government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...