ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Santiago de Cali  (527)
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (229)
  • Institut français d’études andines  (134)
  • Spanish  (890)
Collection
Language
Years
  • 101
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pistas para narrar la justicia penal internacional
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Published
    Description: Perfilar con fines de síntesis los distintos eventos que dieron origen al establecimiento de la Corte Penal Internacional, CPI, implica revisar los antecedentes de los pueblos y sus prácticas en cuanto a la guerra y la posguerra.
    Keywords: Justicia Penal ; Periodismo ; Estatuto de Roma ; Corte Penal Internacional
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 102
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tejiendo Paz Desde Las Aulas
    Publication Date: 2022-06-06
    Description: Published
    Description: La escuela es un escenario que refleja la sociedad real y constituye un poderoso elemento de cohesión social. En este sentido, es ineludible la prevención y gestión de los conflictos a partir de la implementación e innovación de métodos que aporten soluciones diferentes a las disruptivas. En este capítulo, proponemos una reflexión sobre los beneficios de la Justicia Restaurativa en el ámbito escolar, su definición conceptual, implementación y las diversas experiencias significativas que se tienen en la utilización de estas prácticas al interior de las escuelas. Destacaremos particularmente las bondades de las Prácticas Restaurativas para la solución de conflictos escolares, así como el fortalecimiento de la comunidad educativa, la reparación del daño provocado y el mejoramiento de la convivencia escolar.
    Keywords: Prácticas Restaurativas ; Solución de conflictos ; Aula ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTJ Peace studies & conflict resolution
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 103
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: After “Conectar Igualdad”: Juvenile Technobiographies in Greater La Plata. After “Conectar Igualdad” studies a digital inclusion policy from the perspective of its beneficiaries. Its chapters trace the different meanings that the appropriation of digital technologies acquires throughout the lives of the youth. From a socio-anthropological perspective and through the reconstruction of technobiographies inscribed in different contexts, this work goes through the winding paths of technological appropriation, in relation to which subjects, objects and policies interrelate in multiple ways. It thus captures the net of adaptations, negotiations and resistances that young people weave with digital technologies, without losing sight of the stark inequalities that mark their social, educational and labor trajectories.
    Description: Published
    Description: Después del Conectar Igualdad estudia una política de inclusión digital desde la perspectiva de sus destinatarios. A lo largo de sus capítulos se rastrean los diversos sentidos que la apropiación de las tecnologías digitales adquiere a lo largo de la vida de las y los jóvenes. Mediante la reconstrucción de tecnobiografías inscriptas en diferentes contextos se transitan, desde una mirada socioantropológica, los sinuosos caminos de la apropiación tecnológica, en relación con la cual sujetos, objetos y políticas se interrelacionan de múltiples maneras. Se logra, así, captar la trama de adaptaciones, negociaciones y resistencias que tejen las juventudes con las tecnologías digitales sin perder de vista las marcadas desigualdades que surcan sus trayectorias sociales, educativas y laborales.
    Keywords: Política ; Sociología política ; Desigualdad social ; Tecnología ; La Plata ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNV Educational equipment & technology, computer-aided learning (CAL)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 104
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Antología del pensamiento Social en Colombia
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: Published
    Description: En el recorrido por estas palabras de mujer es importante visualizar qué han dicho las mujeres cuando se han enfrentado a estos problemas y realidades como analistas e investigadoras. Qué temas les han interesado, qué aspectos de la guerra y de la paz han focalizado, cómo han abordado su objeto de es-tudio. Todo esto para definir si han abierto nuevas rutas, señalando caminos diferentes o si se han movido en los mismos marcos señalados por el grueso de la investigación sobre la realidad. Nos vamos a encontrar en este terreno también con muchas cosas interesantes y dicientes.
    Keywords: Filosofía de la sociología ; Filosofía del pensamiento ; Pensamiento social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 105
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Innovación, Inclusión Social y Prospectiva en la Gestión Gerencial: Tomo 1
    Publication Date: 2022-08-01
    Description: Published
    Description: Los entornos urbanos, y por tanto su estudio, son de vital importancia, puesto que en ellos se concentra la mayor cantidad de población, además de que el desarrollo y el éxito económico de las naciones y sus ciudadanos se encuentran profundamente vinculados a ellos y a la adecuada provisión de servicios e infraestructura (Sabatini, 2007). Las ciudades son los espacios reales de inserción a las dinámicas económicas globales que a nivel nacional son observables simplemente como datos, y la capacidad para insertarse efectivamente en dichas dinámicas no es alcanzable sin una plataforma que ofrezca un soporte suficientemente robusto, que permita el crecimiento y ajuste de las ciudades a las demandas de una economía globalizada, esto es, principalmente, infraestructura, servicios y particularmente en este caso, condiciones de vivienda que propicien el desarrollo.
    Keywords: Administración de empresas ; Gestión empresarial ; Planificación estratégica ; Gestión ambiental ; Innovación social ; Desarrollo social ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 106
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The court and court society in the Hispanic world (16th-18th centuries): The courtly world has emerged as a propitious intellectual and historiographical space for thinking and writing the history of early modernity. Ever since the renewal of the so-called ‘political history,’ but also after the perspective of cultural studies, the courtly has become the privileged scenario for the study of the political society of the Modern Age, starting from the analysis of the formation of the different social actors’ different political identities in dispute, as well as the tracking of hidden interests in decision-making in order to understand power groups or networks. Similarly, the courtly cannot but be thought of as that singular scenario and/or space of conjunction and indistinction between the political (public) and the economic (private), as well as a locus of identity formation and dispute. In this sense, the study of the Ancien Régime societies cannot ignore the courtly, which is a key element for understanding and analyzing one of the articulating elements of the globality of the European monarchies, particularly the Hispanic monarchy. As this work describes, this global perspective allows us to understand the importance and imprint of the courtly in America. Therefore, the aim is to analyze and understand the court and the courtly world from multiple perspectives. The articles that make up this work problematize the courtly from different geographical spaces, but above all from different intellectual concerns and preoccupations: princely and courtly education, the problem of the King’s favorite, the religious, the nobiliary, the place of the feminine in the court or, also, the materiality of the courtly texts and the materiality of the government of the monarchy from the court.
    Description: Published
    Description: El mundo cortesano se ha erigido como un espacio intelectual e historiográfico propicio para pensar y escribir la historia de la primera modernidad. Desde la renovación de la denominada ‘historia política’, pero también desde los estudios culturales, lo cortesano ha devenido en el escenario privilegiado de estudio de la sociedad política de la Edad Moderna, partiendo de análisis de la conformación de las diferentes identidades políticas en disputa de los distintos actores sociales, como también del rastreo de intereses ocultos en las tomas de decisiones para comprender redes o grupos de poder. Asimismo, lo cortesano no puede dejar de pensarse como ese escenario y/o espacio singular de conjunción e indistinción entre lo político (público) y lo económico (privado), así como un locus de conformación y disputa identitaria. En este sentido, el estudio de las sociedades del Antiguo Régimen no puede obviar lo cortesano, máxima para comprender y analizar uno de los elementos articuladores de la globalidad de las monarquías europeas, singularmente de la monarquía hispánica. Esta perspectiva global nos permite comprender, como se realiza en esta obra, la importancia e impronta de lo cortesano en América. Por lo tanto, esta obra busca analizar y comprender la corte y el mundo cortesano desde múltiples perspectivas. Los artículos que conforman esta obra problematizan lo cortesano desde diversos espacios geográficos, pero sobre todo desde distintas inquietudes y preocupaciones intelectuales: la educación principesca y cortesana, el problema del valimiento, lo religioso, lo nobiliario, el lugar de lo femenino en la corte o, también, la materialidad de los textos cortesanos y la materialidad del gobierno de la monarquía desde la corte.
    Keywords: Sociedad cortesana ; Mundo hispánico ; Estructura social ; Identidades políticas ; Aristocracia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 107
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El concepto de escritura se ha ido transformando con el paso del tiempo. En el siglo pasado se creía que quien pudiera codificar una letra con otra y construir una palabra y luego un párrafo, sabía escribir, pero el sentido de este proceso, además de exigir una mirada desde la morfosintaxis, requiere el conocimiento de los múltiples significados que puede tener una palabra como lo indica la polisemia, los sentidos que le da cada lector a la misma, según sus experiencias y los contextos donde el vocablo toma vida. Eso significa que todos los niveles de la lengua pasan por el proceso de escritura, el fonológico, el morfológico, el sintáctico, el semántico y el pragmático, y con este último se amplían aún más los usos, según los interlocutores y medios de comunicación por donde circulan los mensajes escritos.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 108
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura: conversaciones sobre temas de actualidad
    Publication Date: 2022-08-02
    Description: Published
    Description: La presente entrevista fue realizada el 25 de mayo del 2015 en las instalaciones de la Universidad Santiago de Cali, unas horas antes de la Conferencia pública “Michel Foucault: la revolución y la cuestión del presente”, a cargo del profesor Jean-Paul Margot. La visita del profesor Margot coincide en el tiempo con el interés de los profesores del Programa de Psicología en proponer como objeto de estudio para el Programa el tema de la subjetividad, en lo cual el propio Michel Foucault entra como una referencia obligada. En medio de una conversación agónica se toca el tema de la estrecha relación que existe en la filosofía y la psicología y por lo mismo la pregunta por la formación en filosofía de las actuales generaciones de psicólogos. Conceptos como el sujeto, la libertad y el alma son abordados con una gran rigurosidad académica y honestidad intelectual, muestra de ello son las numerosas citas de textos, fechas, episodios. Sorprende como –a pesar de la gran erudición en el tema– el profesor Jean- Paul no se declara foucaultiano y, simplemente, se considera “un lector muy asiduo de Foucault, sencillamente porque uno encuentra en Foucault material para la reflexión”. Finalmente, se discute sobre la actualidad del pensamiento foucaultiano y la importancia que ha de tener en la academia.
    Keywords: Cultura - Colombia ; Multiculturalismo ; Identidad cultural ; Subjetividad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFC Cultural studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 109
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: A finales del siglo XIX, el psicoanálisis emerge gracias a las investigaciones de Jean-Martin Charcot, de Josef Breuer y de Sigmund Freud sobre la histeria (Cf. Breuer & Freud, 1895). El sufrimiento de sus pacientes constituyó un reto para el saber médico de la época y, a la vez, un enigma frente al cómo actuar clínicamente para curar de sus síntomas a las histéricas e histéricos. Dolores de naturaleza imprecisa, parálisis corporales, anestesias sensoriales, tics, afasias, síntomas de conversión, fueron algunos de los “males” que los pacientes histéricos padecían y que las ciencias médicas no podían dar cuenta de la etiología de su dolor. Sin duda en aquella época la histeria abrió un nuevo paradigma epistemológico y clínico que introdujo un giro decisivo en el conocimiento del psiquismo humano. Así pues, desde el nacimiento del psicoanálisis hemos visto cómo la histeria, en tanto que entidad clínica y discursiva, ha sido fundamental para el desarrollo de la teoría y la práctica psicoanalítica, ya que aún en nuestros días continúa aportando nuevos desafíos y formas de comprender la relación que existe entre el lenguaje y el cuerpo. Es así como el psicoanalista francés Eric Laurent, en su curso Lecturas Freudianas en Lausanne (Suiza), de Julio de 2012, ha abordado la cuestión del Sinthoma.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 110
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Proyección e Innovación Social Vol. 2
    Publication Date: 2022-10-13
    Description: Published
    Description: En América Latina y especialmente en Colombia una de las principales barreras para el ejercicio pleno de los derechos humanos, particularmente el de la educación, ha sido la discriminación o exclusión de las personas o grupos que históricamente han representado las minorías dentro del sistema educativo. Hacer frente a esta problemática y a sus causas, en el suroccidente colombiano, ha sido el foco de atención en el diseño, estructura y puesta en marcha de la prueba piloto de la creación del Observatorio de Educación Inclusiva–OEI de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Una de las experiencias más significativas de su funcionamiento, ha sido el trabajo articulado con el Centro de Apoyo para la Inclusión y la REIS (Red de Educación e Inclusión Social), las cuales constituyen dos de las cinco unidades operativas del observatorio, con una I.E del municipio de Candelaria–Valle, Colombia. En ese lugar, se abordó la inclusión desde las reflexiones sobre las ¨Perspectivas de Género y la Diversidad Sexual con enfoque diferencial¨, con el propósito de poder sentar bases para la prevención del bullying, la salud mental en los contextos educativos, así como también, para la prevención de la intimidación y la ideación suicida, y finalmente, para garantizar la sana convivencia, los am bientes escolares libres de discriminación y el rendimiento escolar en niños, niñas y adolescentes.
    Keywords: Educación ; Inclusión ; Diversidad de estudiantes ; Discriminación educacional ; Sexualidad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 111
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Ciudad y rebeldía
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Todos sabemos que el éxito de Andrés Caicedo en Cali, su ciudad natal, fue inmediato. La publicación de su primera novela, Que viva la música (1977), la víspera de su muerte, marcó el inicio de una fama que, cuarenta años después, per-dura no sólo a través de eventos, homenajes y publicaciones de especialistas y amadores de su obra, que lo han leído y releído sin cansarse, sino también –hay que reconocerlo– de un modo superficial y descarnado, convirtiéndose el autor, por su mítica trayectoria, en un referente cultural relativamente ineludible en la memoria colectiva de los colombianos, así no sean conocedores de su obra.
    Keywords: Andrés Caicedo ; Movimientos literarios ; Paisajes socioculturales ; Diferentes realidades ; Paisajes urbanos ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 112
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: A sociedade contemporânea atravessa inumeráveis mudanças, sendo de maior notoriedade o aspecto das novas tecnologias, o que levou à premissa da existência de um novo paradigma de sociedade baseada, essencialmente, na informação; daí a designação de Sociedade de Informação (Sociedade do Conhecimento na medida em que a informação seja um meio de produção/divulgação de Conhecimento). Este novo modelo de sociedade, se assenta em novos quadros de desenvolvimento econômico, social e cultural, decorrentes do processo de globalização em vários países, considerando a forma como qualquer país estabelece suas relações (quer sejam de natureza econômica, política, social e/ou cultural).
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 113
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Los señores étnicos desempeñaron un papel clave entre las dos sociedades, española e indígena. La primera les conservó parte de sus prerrogativas, pero a cambio de una sumisión total con miras a transformarlos en correa de transmisión a la vez imprescindible y eficaz. Solidaridad étnica y colaboración colonial fueron, pues, los dos polos opuestos entre los cuales la actitud de los caciques pudo variar, en función de las épocas, de la naturaleza de los problemas que resolver y de los individuo...
    Keywords: Latacunga ; XVIIIe siècle ; Panzaleo (Indiens) ; Equateur ; civilisation ; conflits ; cacique
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 114
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: As the second volume of the collection Violence, security and social issues, this book presents a series of recent ethnographic studies on the prison establishments of the Prison Service of the Province of Buenos Aires (Servicio Penitenciario Bonaerense, SPB). In line with the initial proposal of this first series of the collection, this set of articles have their origin in the most prominent final papers for the Bachelor's degree in Sociology from the National University of La Plata (Universidad Nacional de La Plata, UNLP), which have been discussed within the framework of the Center for Security Studies in the Province of Buenos Aires (Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires, NESBA), a group formed around the sustained participation in various research projects at the School of Humanities and Education Sciences in UNLP. These studies share an interest in analyzing the social relations developed inside prison establishments, as well as those that connect the inhabitants of these institutions with other actors and spaces of the rest of society.
    Description: Published
    Description: En este libro, que constituye el segundo volumen de la colección Conflicto, violencia y política, se presentan una serie de estudios etnográficos recientes sobre los establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). En sintonía con la propuesta inicial de esta primera serie de la colección, este conjunto de artículos tienen su origen en los más destacados trabajos finales de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de La Plata, que han sido debatidos en el marco del Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), grupo conformado en torno a la participación sostenida en diferentes proyectos de investigación dentro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Los trabajos comparten el interés por analizar las relaciones sociales que se desarrollan en el interior de los establecimientos carcelarios, como también aquellas que conectan a quienes habitan estas instituciones con otros actores y espacios del resto de la sociedad.
    Keywords: Servicio Penitenciario Bonaerense ; Argentina ; Buenos Aires provincia ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JK Social services and welfare, criminology::JKV Crime and criminology::JKVP Penology and punishment ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 115
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El pasado 6 de agosto, Bogotá cumplió 450 años de fundada. Con este motivo durante los meses finales de 1987 un grupo de investigadores que trabajan sobre distintos aspectos de la problemática de la ciudad capital de Colombia, decidimos reunir-nos para discutir la posibilidad de un trabajo colectivo que tomara como objeto de su reflexión la ciudad de Bogotá. Esta idea fue promovida en el marco del Convenio Foro Nacional por Colombia-Instituto Francés de Estudios Andinos. De hecho las dos inst...
    Keywords: Cundinamarca ; urbanisation ; administration ; Colombie ; Bogotá ; service public
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 116
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las leches concentradas azucaradas abarcan un interesante segmento del mercado de derivados lácteos, principalmente en Latinoamérica. Son productos que gracias a su composición se pueden conservar por tiempos prolongados. Entre estos están la leche condensada azucarada y todas las variedades de dulces de leche. Al realizar una revisión de literatura científica, se encuentra poca información relacionada con estos productos. Esto motivó a que nos uniéramos varios autores con el fin de escribir este material, que esperamos sea de utilidad en el campo productivo y académico. Cada uno de los autores que participó en este proyecto cuenta con varios años de experiencia en la academia y en la asesoría industrial
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 117
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: Este libro de actas reúne los trabajos presentados en el Segundo Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad realizado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en septiembre de 2018.
    Description: Published
    Description: Este libro de actas reúne los trabajos presentados en el Segundo Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad realizado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en septiembre de 2018. Las temáticas abordadas se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que desarrollamos en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales, y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los tres grandes ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación son: teoría, práctica y formación.
    Keywords: L7-991 ; Teoría de la educación física ; Práctica del deporte ; Educación física ; Deporte ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 118
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este volumen de la colección Discutir el lenguaje recoge los trabajos que los diferentes equipos de investigación nucleados en el Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (IdIHCS-UNLP-CONICET) presentaron durante la I Jornada del CEIL, realizada en octubre de 2015. Las líneas de investigación expuestas fueron: gramática de las variedades del español en contacto con otras lenguas; aspectos gramaticales desde el punto de vista de los estudios generativistas; investigaciones en lenguaje de especialidad (lenguaje jurídico); estudios sobre didáctica de la lengua y la literatura; investigaciones sobre fonética y fonología; estudios acerca de las interacciones conversacionales. En este sentido, las seis secciones de este libro reflejan las perspectivas de trabajo, los avances realizados y los resultados obtenidos por cada equipo.
    Keywords: P1-1091 ; Escritura ; Psicolingüística ; Gramática ; Teoría lingüística ; Sociolingüística
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 119
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: Bolivie ; XVIIe siècle ; langue amérindienne ; langues aymara
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 120
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: La primera impresión fue de piedra negra sobre cielo gris, y desde entonces se acabaron los colores. Era la ciudad de México en 1971, en 1972, y así sería siempre. Es una lástima porque las ardillas relucen sus extraños colores en Chapultepec, y el chile esplende rojo contra los tacos de lengua y ojos. Pero para mí ya no habría otros colores, además de esa sensación de salir corriendo, de escapar, de ver el azul del mar y olvidarse de estas montañas de erotismo volcánico. Mi hotel era el Montecarlo, en la calle Uruguay, sitio de encuentro con el espíritu de D. H. Lawrence y sus mañanas en México. El hotel hervía de escritores jóvenes como yo, de pintores alucinados por el yagé y las pirámides, de beatniks atolondrados entre el mezcal y la marihuana, de ángeles subterráneos empantanados de sexo y poesía.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 121
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Escuela de cuidadores: un programa educativo en la hospitalización domiciliaria
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En la presente investigación se identificó que la intervención educativa dirigida a los cuidadores secundarios de pacientes con afecciones respiratorias en atención domiciliaria, es efectiva para aumentar los conocimientos en temas del cuidado respiratorio en casa; también se logró evidenciar que dichos conocimientos permanecieron por un tiempo (un año) al realizar el seguimiento de la intervención educativa. Esta intervención educativa repercutirá en las diferentes actividades de manejo en los cuidadores secundarios, las cuales se realizarán con responsabilidad, bajo los criterios correspondientes a la hora de implementar las buenas prácticas en tiempos oportunos, minimizando las complicaciones por iatrogenias y desconocimiento en una situación de alarma.
    Keywords: Hospitalización domiciliaria ; Programa educativo ; Cuidadores ; Pacientes ; Afecciones respiratorias ; Criterios clínicos ; Suministros ; Terapia Respiratoria ; Todomed ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQC Nursing::MQCH Nurse / patient relationship
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 122
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Pensar la construcción histórica del actor político calificado como “comunista”, para los servicios de inteligencia policial en la provincia de Buenos Aires, devino en un trabajo que encontró en su fuente principal -archivos DIPBA- un disparador para que aquella narrativa policial se convierta en una página de la historia, dialogando inevitablemente con un contexto que contempló saberes, discursos y leyes represivas desde fines del siglo XIX. Este libro abordalas prácticas que caracterizaron el funcionamiento de la inteligencia de la policía bonaerense, desde sus inicios en la Década Infame, hasta su definitiva institucionalización y jerarquización como labor policial hacia fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. La noción de peligrosidad que envolvió al comunismo fue constitutiva y definitoria para la inteligencia policial, siendo la construcción política del “enemigo” una categoría necesaria para legitimar su persecución y aniquilamiento. En este trabajo se privilegiaron aquellas representaciones que atravesaron las narrativas policiales, tanto desde la “doctrina” como desde la elaboración de los informes de inteligencia. Las dimensiones que abarcan estapesquisa se incorporan a partir del estudio de los informes y la producción de “doctrina”, articuladas en un entramado represivo que se solidificó enla definición de políticas, la sanción de leyes y prácticas policiales.
    Keywords: H1-99 ; comunismo ; Ciencias sociales ; legislación ; poder policial ; Buenos Aires [provincia] ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 123
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: La Universidad Santiago de Cali (USC) es la primera Universidad privada del Valle del Cauca en ofrecer estudios de pregrado en fonoaudiología, programa académico que ha causado impacto con acciones académicas, investigativas y sociales en la comunidad que vive en esta región del país, además de departamentos aledaños como Cauca y Nariño, entre otros. Sumado a lo anterior la fonoaudiología es una profesión que en esencia, tiene una profunda raíz en los aspectos biopsicosociales que convergen en la vida de todo ser humano, lo que determina una mezcla perfecta para la formación de profesionales que retornan a sus lugares de origen, con objetivos de favorecer procesos comunicativos en ámbitos clínicos, educativos y comunitarios. Y este es el caso específico del Programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali, en sus 20 años de creación ha formado a más de una centena de profesionales con un alto sentido ético, humano y profesional, de lo cual da cuenta el hecho de que en la actualidad los egresados santiaguinos se encuentran laborando con éxito en el Valle del Cauca, Cauca y Antioquia entre otros departamentos. No solo los egresados han logrado por medio de esta hermosa profesión impactar diferentes comunidades, los mismos estudiantes por medio de sus prácticas formativas han llegado a espacios como son: instituciones educativas de básica primaria, clínicas de tercer y cuarto nivel, centros de neurorehabilitación, diferentes comunas de la ciudad de Cali y la misma comunidad académica. Los grupos anteriormente mencionados se han beneficiados de los procesos desarrollados por los estudiantes de fonoaudiología, a través de los servicios de bienestar terapia del lenguaje, bienestar audiológico, clínica odontológica USC, Centro de escritura, lectura y oralidad académica (CELOA), y las diferentes instituciones donde realizan sus prácticas con supervisión docente comprometida y de importante experticia en el abordaje disciplinar. Por todo lo anterior, este libro logra recopilar información fehaciente de todos los procesos que se han desarrollado y cómo han generado un impacto positivo en las diferentes comunidades a las que se ha tenido acceso, forjando credibilidad en los diferentes ámbitos en los cuales se han gestionado acciones, aportando así bienestar y calidad de vida en los usuarios atendidos. Además es una muestra de que un proyecto educativo del programa debe articularse con las funciones misionales de la institución educativa a la que pertenece, en últimas, consolidando un tejido entre academia-investigación-extensión
    Keywords: Universidad Santiago de Cali. Programa de Fonoaudiología ; Fonoaudiología - Enseñanza superior ; Trastornos del habla - Aspectos sociales ; Trastornos del habla - Aspectos psicológicos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMN Universities
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 124
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En 1991 Colombia se dotó de una constitución que reconoce la naturaleza multicultural y pluriétnica de la Nación. En los años siguientes, en medio de una gran movilización política e intelectual, varias leyes reglamentaciones proceden al reconocimiento de derechos a poblaciones llamadas minoritarias, notablemente a las poblaciones afrocolombianas ahora reconocidas como ""comunidades negras"". La región sur del Pacífico colombiano, poblada desde hace varios siglos por poblaciones negras, se car...
    Keywords: législation ; XXe siècle ; modernité ; migration ; noir ; identité culturelle ; ethnie ; Colombie ; famille
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 125
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: La Tragedia de Dido, Reina de Cartago (1594) había sido considerada una obra menor en la producción de Marlowe hasta que a principio del s. XX T. S. Eliot la revaloriza, y tendrá que esperar hasta principios del XXI para que surjan producciones teatrales importantes para el texto. Christopher Marlowe emplea la traducción para proponer una recreación del mito que aparece en Eneida, y con una ardua arquitectura dramática transformarlo en una tragedia isabelina. Ese texto, de difícil acceso para el lector en español, se presenta en una edición bilingüe que permite transitar el ritmo del verso blanco en las dos versiones, y disfrutar de la obra de Marlowe en su dimensión dramática y filológica.
    Keywords: PN1-6790 ; PN2000-3307 ; Literatura ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: English , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 126
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El presente documento es una investigación narrativa acerca de los imaginarios urbanos de la comunidad de bailarines de Salsa en Cali. En él es necesario destacar una experiencia desde el ámbito de los profesionales de baile de la Salsa, de lo que subyace al interior de quienes ejercen la parte humana del baile. Mostrar y destacar la comunicación no verbal, describiendo las particularidades del gesto caleño, del cuerpo veloz en el ritmo, como un medio de identificación cultural de Cali; esto entraña los imaginarios urbanos en los que ellos se relacionan los participantes de la comunidad de bailarines
    Keywords: Imaginarios urbanos ; Bailarines ; Festival ; Mundial ; Salsa ; Experiencias ; Sociedad ; Comunicación ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATQ Dance::ATQR Ballroom dancing
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 127
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This volume investigates the appearances, figurations, genealogies, and displacements of the monster in Argentine literature, both in aesthetic and poetic projects, as well as in the bodies, subjectivities, lives, and forms of the common that emerge.
    Description: Published
    Description: El presente volumen indaga las apariciones, figuraciones, genealogías y desplazamientos del monstruo en la literatura argentina de las últimas décadas, tanto en los proyectos estéticos y las poéticas, como en los cuerpos, las subjetividades, las vidas y las formas de lo común que emergen como novedad inusitada en las escrituras. Reconstruye los diálogos irreverentes que las ficciones instauran con la tradición, los textos canónicos, los relatos fundacionales, las figuras, los tópicos y los personajes consagrados, atendiendo al doble movimiento de apropiación y desarticulación, donde proliferan las resignificaciones anómalas e informes. Concebido desde la noción del juego de cuerdas de Donna Haraway, el libro privilegia tres figuras: ópticas, comunidades y mutaciones, para construir una organización dinámica, con líneas de conexión porosas y abiertas, que aspira a dejar intacta la potencia creadora y refractaria del monstruo. A través de mapas, constelaciones y reflexiones teóricas diversas, las lecturas aquí reunidas exploran las transformaciones de la narrativa argentina reciente: el devenir monstruoso de las formas, de las ficciones, de las poéticas y de las lenguas.
    Keywords: Juego de cuerdas ; Donna Haraway ; Literatura argentina ; Monstruo ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 128
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: En este libro no se pretende hacer un balance de aportaciones recientes, sino que, teniendo como eje de desarrollo el concepto de “familia” en un amplio sentido, demográfico y social, se intenta integrar las perspectivas micro-analíticas –estudio de familias específicamente desarrolladas a ambos lados del Atlántico, familias virreinales, de la nobleza, la administración e incluso la Iglesia- y las regionales –de territorios especialmente afectados por el paso de sus habitantes a América-, al lado de la dimensión “macro” derivada de los estudios de las estructuras familiares en América y en la Península Ibérica y de las migraciones entre ambos espacios. Ese enfoque múltiple es el fundamento mismo de la comparación y de la complementariedad: un conjunto de lecturas diversas respecto a las teorías generalizadoras, la aplicación de métodos distintos y a las aportaciones y problemas de las fuentes documentales diferentes son esenciales en esta monografía; un eje que se refiere a cómo el modelo familiar castellano se impuso por medio de la legislación en América durante la colonización y, más allá, cómo se integró en las sociedades autóctonas y acabó mezclándose con los modelos locales; finalmente un eje dedicado a las migraciones y el paso a América como nexo entre las familias de ambos lados.
    Keywords: D1-2009 ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 129
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: This book contains the papers presented at the 1st Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, November 7-9, 2016). The themes addressed in them are more or less directly linked to the research topics that are developed in the Interdisciplinary Center for Body, Education and Society.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne los trabajos presentados en el I Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016). Las temáticas abordadas en los mismos se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación pasan por el juego, las sexualidades, las artes performáticas y la discapacidad entre otros. Dentro de estas características se ubican, tanto las presentaciones de las ponencias como las de los paneles e incluimos también una pequeña síntesis de los talleres de trabajo con el interés de mostrar los diversos modos en que la investigación sobre el cuerpo, su educación y las prácticas corporales se llevan a cabo en los momentos de transmisión de contenidos.
    Keywords: HM401-1281 ; L7-991 ; Educación ; Sociedad ; Cuerpo ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 130
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Discapacidad e inclusión en la educación universitaria
    Publication Date: 2022-06-06
    Description: Published
    Description: Al hacer una revisión etimológica del término competencia comunicativa se encuentra una importante producción frente al concepto que incluye varias definiciones; a continuación se retoman algunas de ellas: En la década de los años setenta, los primeros etnógrafos de la comunicación Gumperz y Hymes postularon la existencia de una competencia para la comunicación o competencia comunicativa, que comprende lo que un hablante-oyente real, dotado de ciertos roles sociales y miembro de una determinada comunidad lingüística, debe saber para establecer una efectiva comunicación en situaciones culturalmente significantes, y para emitir mensajes verbales congruentes con la situación. Para estos teóricos, la competencia comunicativa es un conjunto de normas que se va adquiriendo a lo largo del proceso de socialización y, por lo tanto, está socioculturalmente condicionada.
    Keywords: Educación inclusiva ; Educación superior ; Inclusión social ; Personas con discapacidades ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy::JNFN Inclusive education / mainstreaming
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 131
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata; Presses Universitaires de Bordeaux
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Postmemories: Latin American and European Perspectives. Is it possible to delimit an intellectual, cultural and artistic production in Europe and Latin America, as well as a political, militant and legal praxis, proper to the After Generations? What approach to the political violence of the European and Latin American 20th century characterizes them? How do the concepts and reflections linked to the conformation of a transcultural memory (traveling memory, connective memory, diasporic memory) which establish a complex movement of interaction in the memorial debates of a globalized space operate? What theoretical premises underlie the diversity of categories that attempt to discern the complex nature of these memories: postmemory, mémoire interdite, mémoire trouée/blessée, mémoire absente, prosthetic memory, among others? What roles are rehearsed by these children, these heirs, who receive the weight of a violent history in which they have not been the protagonists and which they nonetheless rework? The stories told by these different layers of After Generations are the subject of this collective book, which brings together 28 researchers specialized in various linguistic and cultural areas to propose syntheses or case studies on “post-memories” from Argentina, Chile, Uruguay, Brazil, Peru and Central America, on the one hand, and from Spain, Italy, Portugal, Central Europe and the countries of the former Soviet bloc, on the other.
    Description: Published
    Description: ¿Es posible delimitar en Europa y en América Latina una producción intelectual, cultural y artística, así como una praxis política, militante y jurídica, propia de las generaciones del después? ¿Qué aproximación a las violencias políticas del siglo XX europeo y latinoamericano las caracteriza? ¿Qué operatividad presentan conceptos y reflexiones vinculados con la constitución de una memoria transcultural (travelling memory, connective memory, diasporic memory), que instauran un complejo movimiento de interacción en los debates memoriales de un espacio globalizado? ¿Qué premisas teóricas fundan la diversidad de categorías que intentan cernir la naturaleza compleja de estas memorias: postmemory, mémoire interdite, mémoire trouée/blessée, mémoire absente, prosthetic memory, entre otras? ¿Qué roles ensayan estos hijos/as, estos herederos, que reciben el peso de una historia violenta de la que no han sido protagonistas y que sin embargo reelaboran? Las historias contadas por estas diversas capas de generaciones del después constituyen la materia de este libro coral, que convoca a 28 investigadores especializados en diversas áreas lingüísticas y culturales para proponer síntesis o estudios de caso sobre “las posmemorias” de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, América Central, por un lado; de España, Italia, Portugal, Europa central y los países del antiguo bloque soviético, por otro.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History ; bic Book Industry Communication::D Literature & literary studies::DS Literature: history & criticism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 132
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: With the objective of tracking good educational practices, the Brazilian universities of Santa Catarina and Paraná and La Plata joined in an investigation based on three ethnographies of educational institutions.
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 133
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La presente obra, de carácter introductorio, está dirigida a estudiantes y profesionales de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información de lengua española, que se enfrentan por primera vez al diseño y desarrollo de tesauros. Se encuadra en el marco referencial de la Organización del Conocimiento y se basa principalmente en la nueva norma ISO 25964-1/2 que ha puesto énfasis en la publicación electrónica del tesauro. Sus doce capítulos tratan sobre la Organización del Conocimiento, sus sistemas y los distintos enfoques con que éstos han sido estudiados. Se define y caracteriza el tesauro, se resume su historia, se describe su vocabulario, las relaciones y el orden sistemático, así como su evaluación, publicación y actualización. También se hace referencia a la interoperabilidad entre tesauros y otros sistemas de organización del conocimiento, el software de gestión, los modelos de datos y los formatos de intercambio.
    Keywords: Z ; Tesauros ; Indización ; Lenguajes controlados ; Organización del conocimiento ; Sistemas de organización del conocimiento
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 134
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: ¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la costa del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hi...
    Keywords: chamanisme ; Colorado (Indiens) ; Equateur ; communauté indienne ; cosmologie ; identité culturelle ; rites ; ethnie ; Tsachila
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 135
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Este libro reúne, desde el contexto del hispanismo argentino y sobre la base de diferentes ejes de análisis, áreas de interés de los estudios actuales en torno a la literatura y la cultura españolas que contemplan tanto paradigmas de larga tradición como cuestiones emergentes. La publicación, si bien tiene su origen en el IV Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Otros diálogos transatlánticos: desde y hacia España. A 90 años de la Generación del 27, que se celebró en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en noviembre de 2017, no constituye una mera edición de exposiciones que tuvieron lugar en la reunión científica, sino que se ha procurado la edición extendida y en muchos casos notoriamente actualizada, de trabajos que adquieren una entidad diferente a través de un abordaje más detenido, pensado para el formato libro y para su integración, a su vez, en un volumen específico. El libro se abre con una participación especial de Joan Oleza y se cierra con dos trabajos abocados a la Generación del 27, a cargo, respectivamente, de Raquel Macciuci, y de Andrés Soria Olmedo. El cuerpo se articula en cinco volúmenes que nuclean diferentes convergencias, tanto en lo concerniente a cuestiones de género literario, disciplina artística y soporte, como de temas y cruces transnacionales: I. Lectores, representaciones del libro, edición e historia(s) de la literatura española; II. Temas, cruces y miradas emergentes en la narrativa española; III. Escrituras del yo y memoria: De la intimidad a la representación literaria de la desaparición y otras formas de violencia de Estado; IV. Poesía, teatro y otros lenguajes, soportes y campos de la ficción y V. Vínculos transnacionales y puentes artísticos e históricos entre España y Brasil.
    Keywords: P ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 136
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro, segundo en la serie, recoge las conferencias dictadas en el marco de las II y III Jornadas Académicas de la Maestría en Lingüística de la UNLP. Continuando la idea del primer volumen, el texto va dando cuenta de las rutas construidas desde diferentes orientaciones teóricas de la lingüística, por distintos especialistas de nuestro país. El objetivo del libro es seguir elaborando un estado de la cuestión en el que se reflexiona sobre las distintas perspectivas teóricas-metodológicas así como experiencias concretas que conforman el panorama de la disciplina en la Argentina. Desde las investigaciones en Fonología y Fonética hasta el análisis semiótico de discursos específicos como el cine, este volumen nos permite transitar varios caminos. Para ello, contamos con la elaboración de estos artículos que, a partir de las conferencias antes aludidas, los autores nos han aportado.
    Keywords: P1-1091 ; P87-96 ; Lingüística ; Psicolingüística ; Gramática ; Sociolingüística ; Política lingüística
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 137
    Publication Date: 2022-09-07
    Description: Published
    Description: Los países en vía de desarrollo frecuentemente se enfrentan a eventos de origen natural que puedan afectar gravemente un territorio, estos se magnifican debido a las acciones antrópicas, la ocupación de zonas vulnerables es un proceso recurrente de muchas ciudades y regiones latinoamericanas. Esto se debe principalmente a la pobreza reinante en muchos países, que obliga a la ocupación de zonas inadecuadas para el desarrollo, a la negligencia de las entidades encargadas del control, o en muchos casos a la frágil memoria colectiva que borra fácilmente los antecedentes catastróficos. La falta de planificación, o en muchos casos la planificación deficiente, es normalmente un factor relevante en el incremento del riesgo y la vulnerabilidad frente a este tipo de eventos.
    Keywords: Urbanismo ; Desarrollo urbano ; Gestión ambiental urbana ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSG Urban communities
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 138
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2023-06-26
    Description: Todos hablan acerca de los glaciares en el Perú y del impacto que genera su derretimiento, pero hasta la actualidad, la mayoría de investigaciones ha examinado la ciencia de los glaciares o se ha enfocado casi por completo en especulaciones sobre lo que podría ocurrir con el cambio climático a futuro. Este es un libro diferente que realiza una contribución invaluable acerca de la forma en que entendemos los glaciares, el cambio climático, los desastres naturales y el agua como recurso. Cubriendo 70 años de historia en el Callejón de Huaylas y la Cordillera Blanca, este libro no trata de lo que podría ocurrir en el futuro sino de lo que ya ha sucedido, y cómo la gente ha percibido y respondido a los desastres glaciares como la avalancha que sepultó el poblado de Yungay en 1970. Explora además los extraordinarios y exitosos proyectos de ingeniería desarrollados para controlar las amenazantes lagunas glaciares, los que continúan ejecutándose hasta hoy por el peligro latente que representan el desborde e inundación para las ciudades. Examina también el problema del declinamiento de los recursos hídricos derivados de glaciares, los que siguen impactando en la generación de energía, la agricultura y la irrigación de zonas costeras. Este es entonces un libro acerca de cómo la gente se adapta al cambio climático a largo plazo, o por qué no logra hacerlo, ofreciendo lecciones críticas para dicha adaptación en el futuro y para la prevención de desastres naturales.
    Keywords: Perú ; cambio climático ; desastre natural ; prevención ; glaciar ; política gubernamental ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNK Conservation of the environment
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 139
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Una de las confusiones más presentes en el ámbito de la ciencia geográfica se refiere a la diferenciación de los conceptos de espacio y territorio; otra, también muy presente, es la que se refiere a la noción de territorialidad. Son cuestiones que se intentan esclarecer en el transcurso de este texto, recorriendo obras relativamente recientes ya consideradas clásicas en el pensamiento geográfico, y otras tal vez menos expresivas a nivel nacional, pero también muy importantes para la constitución de las perspectivas actuales de abordaje del territorio y la territorialidad. Se estudia la territorialidad humana, teniendo en cuenta simultáneamente nuestra sociabilidad, animalidad y espiritualidad, destacando la primera dimensión sin dejar de considerar las otras. El texto se refiere, por lo tanto, a las territorialidades del animal-hombre-social-espiritual, y no a los demás animales. Otra observación inicial importante se refiere a los niveles escalares y temporales con los cuales se trabaja. Cuando el texto se refiere a las escalas espaciales de análisis, se conciben de manera trans-multiescalar, o sea, a nivel local (calle, barrio, “comunidad” rural, etc.); a nivel municipal, estatal, regional, nacional, internacional y global; y al mencionar las escalas temporales, se entienden como tiempos instantáneos, períodos, fases, y como ritmos lentos y rápidos sincrónicos, en una perspectiva transtemporal histórica y coexistente. Uno de los objetivos es destacar la necesidad de comprensión de los ritmos y las desigualdades, en especial los más lentos, normalmente dejados de lado en los estudios de geografía (humana).
    Keywords: G1-922 ; Territorialidad ; Geografía humana ; Espacio ; Territorio ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RG Geography
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 140
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: agriculture ; Andes ; communauté rurale ; Pérou
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 141
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: In this article we looked at reflexive practices in teacher training, taking into account the experiences as a teacher of practice, as well as the implications in the teaching task of the students of the Bachelor ‘s in the faculties of education. Reflective practices are recognized as a professional competence to strengthen the quality of education relevant to their development in contexts of profes-sional practice.The ideas and reflections were raised due to the current term of reflexive prac-tice in the processes of teaching and learning, classroom research and teacher training. It is articulated with teachers’ thinking and is used as a methodology for teachers to reflect on their own practice and that of their fellow students. It has also been established as a competition closely related to innovative conti-nuing teacher training programs
    Description: Published
    Description: En este artículo se realizó una mirada sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros/as, teniendo en cuenta las experiencias como docente de práctica, además de las implicaciones en el quehacer docente de las/os estudiantes de las Licenciaturas en las facultades de educación. Se reconocen las prácticas reflexivas como una competencia profesional para el fortalecimiento de la calidad de la educación relevante para su desarrollo en contextos de ejercicio profesional. Las ideas y reflexiones se suscitaron debido al actual término de práctica re-flexiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación en el aula y en la formación de maestros/as. Se articula al pensamiento de los maestros y se emplea como metodología para que los maestros/as reflexionen sobre su propia práctica y la de sus compañeros de profesión, además se ha establecido como una competencia estrechamente relacionada con programas innovado-res de formación continua de docentes en ejercicio.
    Keywords: Práctica reflexiva ; Formación docente ; Investigación ; Desarrollo profesional ; Maestro ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 142
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: The Comisión Provincial por la Memoria (CPM) is a state, autonomous, self-sufficient and non-governmental entity, which operates in the province of Buenos Aires.
    Description: Published
    Description: La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es un ente estatal, extra poderes, autónomo y autárquico, es decir, no gubernamental, que funciona en la provincia de Buenos Aires. Está compuesta, por un lado, por una comisión de “notables”, personas reconocidas socialmente que provienen de diferentes ámbitos ligados a las luchas por la memoria y la defensa de los derechos humanos y, por el otro, por un equipo técnico de trabajadores que llevan a cabo las tareas cotidianas de la institución. En este libro se indaga cómo fue la inscripción de la CPM en el campo de los derechos humanos y la memoria. Abordar esta agencia estatal en el marco de las lógicas de este campo permite ver con profundidad el proceso a través del cual la institución nació y en qué contexto político y social lo hizo. A su vez, puede observarse qué trayectorias y horizontes tenían sus creadores y qué estrategias institucionales guiaron su armado. Por último, el análisis de la CPM en funcionamiento permite reconocer que algunas de sus cualidades distintivas reflejan el modo en que la institución eligió inscribirse en las estructuras administrativas del Estado y en el campo, con los acuerdos y los conflictos que esto acarrea.
    Keywords: D1-2009 ; HM401-1281 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 143
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: A continuación, se exponen los resultados del estudio denominado Función Motora Manual de niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral en el ámbito terapéutico en la Ciudad de Cali en el año 2016, de acuerdo a los objetivos planteados.
    Keywords: Tratamiento ; Trastornos psicomotores ; Parálisis cerebral ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQV Rehabilitation::MQVB Rehabilitation: brain and spinal injuries
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 144
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro apunta a complejizar la noción de Estado burocrático autoritario para el análisis de las dictaduras del Cono Sur, puesto que se considera como hipótesis que ambos regímenes buscaron organizar a los sectores populares bajo nuevas coordenadas sociales y no solo reprimirlos. Centralmente, se analizan las políticas sociales destinadas a la búsqueda del consenso social que llevaron adelante la Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia a la Comunidad (SEPAC) del Ministerio de Bienestar Social durante la “Revolución Argentina” (1966-1973) y la Dirección de Organizaciones Civiles y el Ministerio del Interior durante la dictadura chilena (1973-1988).
    Keywords: D1-2009 ; E11-143 ; Dictadura ; Argentina ; Políticas públicas ; Chile ; Historia política ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 145
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Las categorías de Identidad de Género y Cuerpo, en su complejo y enredado interjuego, operan de modo subterráneo a partir de sentidos naturalizados que alimentan la patologización, la inferiorización y la exclusión de aquellas personas cuyas expresiones no son decodificadas bajo los principios de coherencia o autenticidad. Este libro ofrece un recorrido por diferentes miradas teóricas pertenecientes al contexto norteamericano contemporáneo. El abordaje realizado tiende a localizar nudos problemáticos y develar supuestos que participan en la sedimentación de las normas sociales a partir de las cuales toda localización sexo-genérica cobra existencia en función de su mayor o menor desajuste respecto a lo esperable. La riqueza de la perspectiva ofrecida se encuentra en el recorrido más que en la segmentación de sus contenidos. En última instancia, se trata de una cartografía posible que invita a recorrer un territorio complejo.
    Keywords: B1-5802 ; H1-99 ; Género ; Cuerpo ; Diversidad sexual ; Identidad de género ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 146
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne las exposiciones presentadas en el Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual realizado en Ensenada en noviembre de 2016. El encuentro fue pensado como un espacio académico de participación de especialistas orientado a establecer vínculos e intercambios entre docentes investigadores interesados en debatir producciones relativas al tratamiento del deporte moderno en nuestra sociedad en una perspectiva que integra la docencia, la extensión y la investigación en las universidades nacionales.
    Keywords: L7-991 ; Educación ; Políticas universitarias ; Universidad ; Educación física ; Teoría social ; Deporte ; Estado
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 147
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Acinetobacter baumannii es uno de los principales patógenos oportunistas, resistente a múltiples antibióticos, causante de infecciones nosocomiales a nivel mundial. Puede provocar septicemias y neumonías asociadas al uso de dispositivos invasivos como catéteres y ventiladores. La diseminación de esta bacteria, que además es intrínsecamente resistente a varios grupos de antimicrobianos, plantea importantes desafíos en el tratamiento de infecciones asociadas a la atención en salud. A. baumannii posee el gen blaOXA-51-like, que codifica para una oxacilinasa, capaz de hidrolizar penicilinas y carbapenémicos, que le confiere un bajo nivel de resistencia intrínseca a estos antibióticos. En Venezuela son pocos los reportes relacionados con infecciones nosocomiales causadas por estas bacterias, siendo este el motivo por el cual se planteó identificar y genotipificar aislados de A. baumannii provenientes de dispositivos invasivos tipo catéter y su comparación con otros aislados nosocomiales de la misma especie, provenientes de diversos centros de salud de Caracas. Para ello se realizaron pruebas bioquímicas y moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa para amplificar secuencias específicas (repPCR) que permitieron establecer relaciones genéticas entre aislados; y su identificación hasta el nivel de especie empleando iniciadores específicos para amplificar el gen que codifica para la subunidad 16S del ARNr y el gen blaOXA-51-like. Los resultados indican que se identificaron los aislados evaluados y se estableció la filogenia entre ellos, lo cual pone en evidencia la importancia que tienen los estudios epidemiológicos para apoyar sistemas de vigilancia, permitiendo el establecimiento de medidas adecuadas de prevención en la diseminación de estos patógenos de importancia clínica.
    Keywords: Acinetobacter baumannii ; blaOXA-51-like ; Genotipificación ; Resistencia ; Antibióticos ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 148
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: El libro reúne los trabajos de especialistas e investigadores dedicados al estudio revistas, diarios, suplementos semanales y otras formas de publicación periódica en la Argentina de los dos últimos siglos. Las colaboraciones abordan estos objetos a partir de múltiples perspectivas dando cuenta de intereses y problemáticas variadas. En ese sentido, varios se interesan en la cultura urbana, la circulación de lo impreso, o las funciones de la cultura visual en procesos culturales concretos; otros se enfocan en las relaciones entre cultura y política; otros se detienen en aspectos más específicamente metodológicos del estudio de las publicaciones o se concentran en aspectos institucionales ligados con los repositorios; otros plantean sus interrogantes desde la historia de las ideas o la historia intelectual; otros dan cuenta del papel productivo y modelador de la lectura en el contexto de una ampliación de la circulación y el consumo de la letra impresa; otros indagan las expresiones plásticas en publicaciones propiamente artísticas.
    Keywords: A ; D1-2009 ; Argentina ; Social science ; 19th Century ; Ciencias sociales ; Periodicals ; Publicaciones periódicas ; 20th Century ; Siglo XX ; Siglo XIX ; thema EDItEUR::A The Arts
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 149
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Luego de realizar los experimentos y las encuestas, se requiere analizar los datos desde el punto de ista estadístico para poder sacar las conclusiones. Para cumplir con ello, se realizará la medición de los niveles de asimilación, comprensión y aceptación de estos dos lenguajes de programación por parte de una población escogida específicamente de acuerdo a ciertos parámetros. Este documento presenta parte del análisis de los resultados estadísticos obtenidos en el proyecto.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 150
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Imaginarios sociales
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La ocupación y la resistencia en los asentamientos humanos irregulares en Santa Cruz Acalpixca, se asemeja a la metáfora que hace Guadalupe Álvarez (1998) sobre un viejo cuento de Cortázar, “Casa tomada”; este relato hace alusión a la acción de un grupo de seres anónimos que se van apropiando de los espacios de un gran caserón, proceso en el que sus dueños van siendo acorralados y destronados en medio de un creciente pánico a lo desconocido, y a una incapacidad total de acción –que no sea el replegarse– producto del terror y el desconcierto.
    Keywords: Imaginarios ; Sociales ; Identidades ; Especialidades Urbanas ; Diversidad ; Comunidad ; México ; Historia ; Transformación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 151
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Poetry as a transterritory: theoretical-critical journeys This collective book has been conceived and organized with the aim of thinking of poetry as a genre that can be understood from the idea of territory, or from the tension between the territorialization–deterritorialization of languages in the creation process. At a general level, the authors propose that in the poetic dimension language opens up to broader conceptualizations such as the idea of transterritory: a territory that crosses other textual territories, deterritorializing them, but also a territory that allows itself to be crossed by other discourses, proposing nomadic territorializations. Poetry is the discourse which, by enhancing the possibilities of language at all its levels —those of sonority, words, syntax, semantics and discursive genre—makes it possible to operate territorial openings, which landmark or insinuate possible paths, and retrace the great tracks to proliferate in ramifications and allow to give way to divergent semantic, symbolic, ideological, affective, aesthetic and generic lines.
    Description: Published
    Description: Este libro colectivo se ha concebido y organizado con el objetivo de pensar la poesía como un género que puede ser entendido a partir de la idea de territorio, o de la tensión que se establece entre la territorialización-desterritorialización de lenguajes en el proceso de creación. Lo que se pretende plantear a nivel general, es que en la dimensión poética el lenguaje se abre hacia conceptualizaciones más amplias como la idea de transterritorio: un territorio que atraviesa a los otros territorios textuales, des-territorializándolos, pero también un territorio que se deja atravesar por otros discursos, proponiendo territorializaciones nómades. La poesía es ese discurso que, al potenciar las posibilidades del lenguaje a todos sus niveles, el de la sonoridad, el de la palabra, el de la sintaxis, el de la semántica, el del género discursivo; permite operar aperturas territoriales, que marcan o insinúan trayectos posibles, que desmarcan las grandes vías para proliferar en ramificaciones y permiten dar paso a líneas divergentes semánticas, simbólicas, ideológicas, afectivas, estéticas y genéricas. Coordinadores: Silvio Mattoni y Anahí Mallol. Obras de: Mariano Calbi, Gabriela Milone, Violeta Percia, Santiago Venturini, Franca Maccioni, Silvana Fernández, Dolores Aicega, María Celeste Carrettoni, Guillermo Siles, Verónica Paula Gómez, Paula La Rocca, Flavia Garione, Omar Chauvié, Matías Moscardi, Carlos Battilana, Enzo Cárcano, Hélène Davoine, Paula Poenitz.
    Keywords: Poesía ; Semántica ; Género discursivo ; Lenguaje ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 152
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas. El título se nutre de la experiencia y de los trabajos de investigadores que desde hace décadas vienen aportando y reflexionando sobre la importancia de la escritura y la lectura para la construcción del saber y la comunicación de ideas. Entre las contribuciones más citadas por los autores de los capítulos se encuentran las de Paula Carlino, quien en su libro Escribir, leer y aprender en la universidad (Fondo de Cultura Económica, 2005) introdujo el concepto de “alfabetización académica”, que ha sido fundamental para desarrollar prácticas y profundizar en los estudios sobre la enseñanza terciaria.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 153
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El profesional en Terapia Respiratoria como miembro del equipo de salud, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, ética, científica con vocación de servicio, que le permita desarrollar un espíritu crítico, creativo y con capacidad de trabajo interdisciplinario; para que en su actuar profesional logre el abordaje del individuo, la familia y la comunidad en sus áreas de desempeño tales como: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, salud ocupacional, evaluación y cuidado cardiorrespiratorio del paciente hospitalizado, rehabilitación cardiopulmonar y atención domiciliaria. Debe intervenir en los diferentes grupos etarios realizando actividades de información y educación para así promover estilos de vida saludable en los diferentes niveles de prevención en salud. Es un integrante relevante en la sociedad promoviendo la calidad de vida de las personas, con compromiso social, dinamizado a través del desarrollo de actividades entorno al objeto de estudio. Así mismo, el profesional en Terapia Respiratoria está capacitado en el manejo de las tecnologías de uso biomédico y de información, posicionándolo no sólo en el área clínica, sino también en el área de mercadeo y comercial (20,21), en lo que podrá intervenir como se describe en el Cuadro 44.
    Keywords: Riesgos laborales ; Administración de riesgos ; Valoración ; Salud ocupacional ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 154
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro de actas reúne las presentaciones y ponencias presentadas en las V Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología, organizadas por el Departamento de Bibliotecología de la FaHCE y realizadas el 23 y 24 de noviembre de 2017. Los contenidos de esta obra reflejan la amplitud y diversidad de las temáticas incluidas en las Jornadas que versan sobre: Investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información; Acceso abierto; Métricas de información científica y tecnológica; Cultura impresa, lectores y bibliotecas; Organización, representación y recuperación de la información, y Gestión de unidades de información.
    Keywords: Z ; Publicaciones científicas ; Servicios de información ; Bibliometría ; Información científica
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 155
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Existen criterios para su diagnóstico que son pocos específicos para diagnóstico de sepsis o choque séptico, por lo cual en este trabajo de investigación se estudió los niveles del FNT-α para evaluar su posible papel como biomarcador en pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Versalles, Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 156
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: De acuerdo a leyendas incaicas, a Inicios de los años 1400 hubo una batalla en las afueras del Cusco que cambió el curso de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaytas, habían comenzado un agresivo plan de expansión. Habiendo ya conquistado pequeñas entidades políticas, su ejército habia penetrado profundamente en el territorio de sus tradicionales rivales, los incas. Mediante una serie de maniobras inusuales, los incas derrotaron a las fuerzas invasores chancas y llegaron a transformarse en el grupo más poderoso de los Andes. Muchos investigadores creen quo la derrota do los chancas representa un momento crítico en la histona de Sudamérica, ya que los incas luego continuaron su expansión, estableciendo el más extenso imperio do América. A pesar de la relevancia que habría tenido para la historia sudamericana, hasta hace unos años, el núcleo territorial Chanca había permanecido inexplorado. Consecuentemente, los procesos culturales conducentes al rápido desarrollo de este grupo y la posterior derrota de los mismos a manos de los incas tampoco habían sido investigados. Entre 2001 y 2004, Brian S. Bauer y su equipo de investigación realizaron una prospección arqueológica en la región de Andahuaylas. Este proyecto constituyó una oportunidad sin precedentes para examinar problemas teóricos relativos a la historia y al desarrollo cultural de las sociedades prehispánicas tardías de esta región de los Andes. El libro derivado de dichos trabajos presenta un análisis arqueológico sobre el desarrollo do los chancas y examina su derrota final frente a los incas.
    Keywords: región ; período precolombino ; arqueología ; excavación ; cultura Wari ; cultura inca ; Perú-Apurímac ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JK Social services and welfare, criminology::JKV Crime and criminology::JKVP Penology and punishment
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 157
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-03-20
    Description: Published
    Description: Ubicado en el cruce entre los estudios de la memoria y la transmisión de la historia reciente, este trabajo analiza los procesos de lectura y traducción de la historia reciente que operan en el interior de una institución educativa que ha asumido la incorporación de tópicos controvertidos y aún en proceso de elaboración en el contexto urbano particular que lo circunda. Relación esta que se da entre una escuela ubicada en el Municipio de San Miguel y los hechos ocurridos en la guarnición militar Campo de Mayo durante la última dictadura. El libro estudia el proceso de enseñanza que se da cuando una profesora de historia y sus alumnos de sexto año realizan un producto cultural destinado a la comunidad: un libro que recopila diversos testimonios de habitantes de San Miguel a propósito de la conmemoración de 30 años de democracia.
    Keywords: D1-2009 ; LB5-3640 ; Enseñanza secundaria ; Dictadura cívico-militar ; Argentina ; Historia argentina ; Enseñanza de la historia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 158
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Función motora manual en parálisis cerebral
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El esqueleto óseo de la mano consiste en ocho huesos carpianos, divididos en dos filas: la fila proximal articulada con las porciones distales del radio y el cúbito, a excepción del pisiforme que se encuentra en disposición palmar y se articula con el triquetrum; los cuatros huesos cárpales distales están articulados con los cinco metacarpianos.
    Keywords: Tratamiento ; Trastornos psicomotores ; Parálisis cerebral ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQV Rehabilitation::MQVB Rehabilitation: brain and spinal injuries
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 159
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Escrituras en voz: Conversaciones sobre literatura argentina reúne una serie de entrevistas realizadas a Julián Axat, Mariano Blatt, Emiliano Bustos, Gabriela Cabezón Cámara, Arturo Carrera, Omar Chauvié, Marcelo Díaz, Mariana Enriquez, Fernanda García Lao, Fernanda Laguna, Julián López, Claudia Masin, Silvio Mattoni, Ángel Oliva, Cecilia Palmeiro, Nicolás Prividiera, Mercedes Roffé, Erich Schierloh, Paula Tomassoni y Paloma Vidal. Los diálogos, además de descubrir nuevos ángulos o revisiones de poéticas particulares, se abren a la reflexión sobre temas, procesos, problemas y debates que atravesaron el panorama literario de las últimas décadas y aparecieron de forma recurrente tanto en las intervenciones públicas de los escritorxs y en sus textos, como en las agendas y discusiones de la crítica: la literatura en el contexto de la cultura digital; los índices de su desautonomización; su dimensión performática y los contactos interartísticos; los nuevos realismos y el desplazamiento hacia el fantástico, el terror o la ciencia ficción; los deslizamientos entre narrativa y poesía; los efectos del neoliberalismo en la representación del presente y la pobreza; los modos de construcción de la memoria; las figuraciones de la disidencia sexual y de género; problemáticas vinculadas a la violencia; escenarios de posdestrucción; imaginarios de comunidad; distintas formas de lectura y de realización que revelan originales intercambios entre literatura y territorio, entre arte y política.
    Keywords: Literatura ; Cultura digital ; Formas de lectura ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 160
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Empezar una ponencia es difícil, empezar como paciente de un psicoanálisis también lo es, y es por eso que cuando se decide hacerlo, toma la palabra un lugar privilegiado, el analizante habla y lo hace queriendo conservar la orientación; algunos pacientes piensan cómo ordenar su discurso para comentar primero al analista aquello que compete a su sufrimiento, luego se las arreglan para justificar la razón del mismo, posteriormente mencionan el vínculo que este tiene con el tiempo actual, luego hablan de su familia, etcétera. Los pacientes organizan con frecuencia sus sesiones, sin embargo, esto no se sostiene mucho tiempo así; basta que el analista haga una interpretación acertada y se produce una importante desorientación, se dice hay una transformación de lo orientable a lo no-orientable lo que le da a la enunciación su característica propia de tender hacia la no-orientabilidad.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 161
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Staphylococcus aureus es la principal especie patógena de su género, causa común de infecciones diversas, tanto de origen comunitario como hospitalario (Olaechea, 2010, p.256). El in-terés actual del estudio de este patógeno deriva, bien de su ele-vada frecuencia, o por representar, en el caso de cepas resisten-tes a meticilina (aislados SARM), una de las principales causas de brotes de infección nosocomial en nuestro país (Buitrago, 2008; Escobar et al., 2008; Jiménez, 2008 y Cortes, 2007).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 162
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | 100 años de frases publicitarias
    Publication Date: 2022-06-01
    Description: Published
    Description: En un primer momento del desarrollo de esta investigación, se pensó en la necesidad de establecer una línea de tiempo que permitiera identificar algunos hechos históricos relevantes, para revisar el impacto que estos acontecimientos podrían tener en los textos publicitarios. Esta situación generó dificultades, dado que resultaba bastante complicado establecer un criterio de selección que permitiera definir la relevancia de los hechos. Muchas parecían ser las opciones, pero cada vez que se intentaba seleccionar alguna de ellas, se hallaron razones para considerar la elección tajante y arbitraria. “No es el hecho el que es simple, somos nosotros los que estamos interesados en simplificarlo (para facilitar la descripción, simplificar a propósito la situación haciendo abstracción de los detalles sin importancia en el contexto dado, etc.)” (Schaff, 1974).
    Keywords: Publicidad ; Historia Publicidad en las revistas ; Medios de comunicación de masas ; Análisis del discurso ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFD Media studies::JFDV Advertising & society
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 163
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Cuando se habla con superlativos se enfatiza, con operaciones retóricas no siempre agradables, un aspecto, un detalle, un fragmento de algo que resulta ser indudablemente siempre más complejo; una exageración que habitualmente abre la puerta a la sospecha y la duda. Tenía, quizá, razón Jorge Guillén cuando respondía aforísticamente: “¿Tiene usted enemigos?/ –Uno sólo: El que me simplifica”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 164
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis forma parte de la generación en la poesía hispanoamericana que emerge después de la vanguardia radical de las décadas de 1920 y 1930. Ya no se trataba de experimentar como en la poesía cubo-cubista o de las palabras gimnásticas en Altazor, de Huidobro; en lo críptico-barroco del Trilce vallejiano; en lo juguetón desparpajado ultraísta de los Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, de Girondo; o en el beligerante futurista del poema de la urbe, del estridentista Maples Arce. Esa nueva generación, arbitrariamente definida por los nacidos entre 1910 y 1925 (Enrique Molina, José Lezama Lima, Emilio Adolfo Westphalen, Octavio Paz, Juan Liscano, Gonzalo Rojas, Olga Orozco, el propio Mutis y Jorge Eduardo Eielson, por sólo mencionar algunos), se vincula con la poesía exuberante, acumulativa, de Residencia en la tierra (1933, 1935), de Pablo Neruda. Son poetas que encontraron en el surrealismo una estética y una ética afín, aunque evitando la llamada “escritura automática” y acudiendo a cierta acumulación verbal que aspiraba a la búsqueda de un absoluto, no sin pasar por las reuniones de contrarios, el intento de anular diferencias, y por la ambigüedad y crítica del lenguaje.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 165
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil
    Publication Date: 2022-11-23
    Description: Published
    Description: Este estudio de tipo descriptivo busca analizar estrategias pedagógicas que fomenten en estudiantes universitarios competencias emprendedoras. Se inicia con el procesamiento de datos en una matriz de análisis que describe la forma como se plantea el componente del emprendimiento derivado de las experiencias registradas en portales web de 17 universidades acreditadas en Colombia, estableciendo finalmente, en cuales de ellas se ofrecen programas afines con la Licenciatura Infantil. De igual forma, se realiza un análisis de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca de Popayán – Colombia (CUAC) que presenta en su política institucional el emprendimiento, describiendo, por un lado, los resultados encontrados en una encuesta aplicada a 78 profesores, y por otro, el análisis desde la teoría fundamentada de seis entrevistas semiestructuradas a los profesores que orientan este componente (acepción establecida en el diseño curricular institucional) y que han orientado el Programa de Licenciatura en Educación Infantil, sirviendo de aporte a la comunidad académica en la fase de concepción del diseño de una ruta pedagógica y los escenarios de interacción con el entorno.
    Keywords: Pedagogía ; Emprendimiento estrategias de aprendizaje ; Acreditación ; Educación superior ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 166
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro es elaborado en un contexto de emergencia de varios movimientos sociales en los países andinos a inicios del tercer milenio, cuando surgen nuevas inquietudes en torno a su papel en los procesos de democratización. Desde distintas perspectivas disciplinarias, los artículos aquí recogidos examinan la relación entre democracia, cambio político y movimientos sociales, así como el papel que los procesos identitarios y la acción colectiva basada en aspectos culturales juegan en acciones...
    Keywords: Andes ; histoire ; démocratie ; XXe siècle ; indigénisme ; mouvement social ; conflits ; histoire sociale ; situation politique ; paysannerie
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 167
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La Cuenca Oriente Ecuatoriana representa un extraordinario sistema natural, cuya armonía permea desde lo más profundo de su subsuelo, hasta la explosión de vida vegetal y animal que se desarrolla sobre un suelo, cuya morfología se caracteriza por relieves relativemente importantes con respecto a las demás cuencas de ante-país andinas. La alta densidad de información de subsuelo de la Cuenca Oriente, así como la presencia de afloramientos relativamente buenos en su margen occidental, han perm...
    Keywords: Ecuador ; Cuenca Oriente ; petróleo ; geología ; explotación de petróleo ; hidrocarburos
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 168
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el año 2010, el Ministerio de Cultura de Colombia publicó en veinte volúmenes la “Biblioteca de literatura afrocolombiana” (tanto en papel como virtual), en ella se incluyen notables y menos conocidos nombres de las letras y la cultura del Pacífico y del caribe colombianos. Dos de ellos, Helcías Martán Góngora (1920-1984) y Carlos Arturo Truque (1927-1970), de quienes nos ocuparemos en este artículo; nacidos en el litoral pacífico, uno en Guapi y otro en Condoto -y radicados en Cali-, tienen en común haber iniciado su carrera literaria gracias a la revista “Espiral” de Luis Vidales y Clemente Airó en los años cuarenta y cincuenta. Nos ocuparemos en esta ocasión de un diálogo entre poesía y cuento, alrededor de sus escritos.
    Keywords: thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 169
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Un plan de tratamiento es un conjunto de procedimientos para cada caso diagnóstico que busca abordar la rehabilitación de una alteración a partir de objetivos planteados de manera secuencial y lógica, considerando las miradas interdisciplinares para lograr la efectividad del mismo en el menor tiempo posible, y por tanto, evitar la progresión de las alteraciones y la aparición de complicaciones. De ahí que para el diseño de un plan de tratamiento se tenga en cuenta el motivo de consulta, la disponibilidad de tiempo, las condiciones sociodemográficas, la complejidad del diagnóstico y las prioridades terapéuticas (Carpenter, 2007). En caso de ser un menor de edad, el compromiso recaerá en los padres y/o cuidadores, dándoles a conocer que el abordaje de las alteraciones dará mejor resultado si la terapia se refuerza en casa (Bigenzahn, 2004).
    Keywords: Odontología ; Higiene oral ; Dientes - Cuidado e higiene ; Odontología preventiva ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 170
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Innovación, Inclusión Social y Prospectiva en la Gestión Gerencial: Tomo 1
    Publication Date: 2022-07-29
    Description: Published
    Description: Hacia finales de la década de los ochenta, en Colombia, se comienza a aplicar un proceso de estabilización y ajuste estructural de la economía, basados en las nuevas reglas del mercado que se implantaron por las recomendaciones de organismos multilaterales como el F.M.I., como una estrategia para alcanzar una senda de crecimiento del país en el largo plazo. Lo anterior, acompañado de la reforma constitucional de 1991, condujo a una fase de debilitamiento de las condiciones laborales que inicialmente abarcó el periodo 1996-2001 y luego se profundizó (Martínez, 2008). Así, al entrar el país en las dinámicas de apertura económica y globalización, se involucraba la flexibilidad y disminución de los costos laborales, como una forma de estimular la inversión y ponerse a la par con mercados externos donde la mano de obra es barata y fácil para contratar, lo que llevó a una situación de inestabilidad e incertidumbre en el trabajador en materia laboral (Pizarro, 2001).
    Keywords: Administración de empresas ; Gestión empresarial ; Planificación estratégica ; Gestión ambiental ; Innovación social ; Desarrollo social ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 171
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Antología del pensamiento Social en Colombia
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: Published
    Description: Comencé a trabajar sobre varones, después de una relativamente larga experiencia de investigación sobre las mujeres desde distintas perspectivas temáticas, fundamentalmente en el campo de la salud, el trabajo y la identidad de género. Como otras investigadoras en este campo, empecé trabajando sobre la mujer (en singular), cuestionando posteriormente la existencia de una categoría sociológica “mujer” única y general y, por consiguiente, la atribución de situaciones, actitudes o puntos de vista universales a esta “mujer”. Y aunque participé del desplazamiento de los estudios de la mujer a los estudios de las relaciones de género (Cf. Henrietta Moaré 1991), los hombres como actores sociales dotados de (y productores de) unas especificidades de género permanecieron ocultos en mis investigaciones por un tiempo más. Mi trabajo sobre “las parejas de doble carrera”, uniones conyugales en las cuales marido y mujer ejercen una actividad profesional que exige una alta calificación y un nivel de responsabilidad comparables, me brindó la primera oportunidad de hacer visibles las especificidades —de género— de las trayectorias laborales masculinas y de las formas la en que los hombres asumen y articulan la vida profesional y doméstica (cf. Viveros 1992 y 1997c)
    Keywords: Filosofía de la sociología ; Filosofía del pensamiento ; Pensamiento social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 172
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Proyección e Innovación Social Vol. 1
    Publication Date: 2022-08-23
    Description: Published
    Description: Esta sistematización de la experiencia obtenida durante los últimos 22 años de ejercicio profesional y docente realizando proyectos de intervención social y educación continuada dirigidos a la población con discapacidad, en el marco de la relación docencia – investigación – extensión, desarrollada en las universidades con las que se ha tenido algún tipo de vínculo laboral y en el sector público y privado con los cuales se han establecido relaciones interinstitucionales, da cuenta de los aspectos que dichos proyectos han tenido en común para aportar a la construcción del conocimiento en el campo de la discapacidad y el mejoramiento del bienestar y calidad de vida de la población con discapacidad atendida.
    Keywords: Sociología ; Desarrollo social ; Innovación social ; Investigación social ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 173
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: El siguiente texto es producto de un amplio ejercicio hermenéutico que se hizo a la obra de Michel Foucault para ofrecer respuestas a una serie de inquietudes que son, en última instancia imprescindibles en su resolución para quien procure comprender el programa filosófico que Foucault implementó. ¿Quién o qué fue Freud en la obra filosófica de Michel Foucault? ¿Qué importancia Foucault le concedió? ¿Por qué el lugar que le otorgó en su obra? ¿Qué reconocimientos le realizó a su pensamiento? ¿Qué aspectos del decir freudiano fueron problemáticos para él? Este libro centra su mirada en el periodo psicológico de su reflexión filosófica, que va 1954 a 1961, y se dedica solamente a ubicar los diferentes aspectos críticos que Foucault desarrolló contra la doctrina freudiana, explícitos en tres de los cinco textos que en totalidad componen el periodo analizado: l’introduction à Rêve et Existence de Binswanger, Maladie mentale et personnalité y Folie et déraison, Historie de la folie à l’âge classique.
    Keywords: Foucault ; Psicoanálisis ; Sigmund Freud ; Filosofía Moderna ; Psicología ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTG General studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 174
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne trabajos sobre distintos aspectos de la historia del Imperio Romano desde el surgimiento hasta su crisis terminal en Occidente. La sociedad romana es abordada desde puntos de vista políticos, económicos y sociales, en la medida en que estos pueden ser separados. Se han traducido textos de reconocidos investigadores: Morstein-Marx, Rosenstein, Mattingly, Ziolkowski, Grey y Drinkwater, cuya publicación busca acercar al mundo hispanoparlante estudios actualizados acerca de este período histórico para ser utilizados en la enseñanza de grado de la educación superior y universitaria. Esperamos que impulse la curiosidad de los alumnos sobre esta época, al mostrar su complejidad y lo que podemos aprender de ella para la comprensión de la sociedad en la que vivimos.
    Keywords: D1-2009 ; HN1-995 ; DE1-100 ; D51-90 ; Imperio romano ; Historia económica ; Monarquía ; República ; Historia política
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 175
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Los Esteros del Iberá han sido ampliamente analizados desde una perspectiva natural, es por ello que la presente propuesta vincula los aspectos del ecosistema con su apropiación y producción del territorio, en la búsqueda de aportar desde un aspecto con menos trayectoria de exploración académica e intentando superar la prevaleciente visión económica de las transformaciones territoriales separada de lo ambiental. Así, se profundiza en los conflictos ambientales y formas de gestionar el territorio desde el análisis de los actores sociales involucrados según las lógicas predominantes de intervención, reconociendo tres dimensiones de análisis: ecológico-ambiental, socioeconómico y jurídico-político-institucional. Este libro es el resultado de investigaciones llevadas a cabo en el marco de la Universidad Nacional de La Plata, y por ende pretende ser un aporte a la comunidad científica. Sin embargo, la presente obra intenta llegar a un público más amplio, con el propósito de contribuir al entendimiento de una realidad en la cual las transformaciones territoriales y los conflictos ambientales suscitados en el área preocupan a los correntinos de distinta manera. Busca ser un humilde aporte como material de consulta y de estudio de investigadores, docentes y estudiantes de todos los estamentos de la educación formal y no formal, de organizaciones sociales, políticas y culturales, decisores políticos y del público en general.
    Keywords: GE1-350 ; Medio ambiente ; Población ; Producción ; Reservas naturales ; Paisaje ; Turismo ; Ecología ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCN Environmental economics
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 176
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro recoge reflexiones compartidas durante el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), que se realizó en noviembre de 2016 en Mendoza, Argentina, y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (RedMet). El volumen constituye una invitación a repensar colectivamente los dilemas e interrogantes del proceso de producción de conocimiento frente a las actuales condiciones sociales, culturales y políticas de nuestra América. Se compone de doce artículos organizados en seis módulos que se corresponden con los bloques temáticos abordados en las conferencias, paneles y el taller del Encuentro, y que se orientaron a la discusión de diferentes perspectivas teóricas, metodológicas y epistemológicas, así como a la reflexión en torno del sistema científico en el contexto latinoamericano, la enseñanza de la metodología, las prácticas de investigación social y las herramientas utilizadas en la producción de conocimiento.
    Keywords: H1-99 ; Métodos de investigación ; Epistemología ; América Latina ; Metodología ; Investigación en ciencias sociales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 177
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El objetivo de este trabajo es facilitar la lectura y análisis de una serie de indicadores de violencia en la provincia de Buenos Aires desde 2009 a 2017. Esta publicación se enmarca en la tarea de colaborar en el acceso a la información pública a través de la construcción de series temporales, territoriales y de indicadores poblacionales. Las series de datos que se presentan a continuación han sido elaboradas por el equipo del Observatorio de Políticas de Seguridad (OPS) de la Provincia de Buenos Aires, espacio de trabajo conjunto entre la Comisión Provincial por la Memoria y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El análisis es realizado a partir de los datos publicados por el área de Estadística de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (PGSCJBA).
    Keywords: H1-99 ; HV1-9960 ; Derecho ; Buenos Aires (Provincia) ; Delicuencia ; Violencia ; Delitos ; Estadísticas ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 178
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Dislipidemias y estilos de vida de jóvenes
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Los seres vivos están constituidos por millones de partículas que al unirse forman diferentes estructuras y dan lugar a la vida, desde moléculas tan diminutas hasta sistemas que hacen parte de un organismo. Hay elementos esenciales para la vida, como el “C-H-O-N” (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno) donde estos interactúan entre sí, favorecen el equilibrio y generan nuevas estructuras, como las proteínas, carbohidratos y lípidos, entre otros (1).
    Keywords: Dislipidemias ; Lípidos ; Colesterol ; Grasas ; Metabolismo ; Hiperlipidemias ; Estrés ; Manejo del estrés ; Alimentación ; Actividad física y ejercicio ; Promoción de la salud ; Nutrición balanceada ; Estilo de vida ; Jóvenes ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKG Pharmacology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 179
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: In this article the idea of the learning of Fernando Bárcena is resumed in a breakthrough of concepts ranging from the macro to the micro. In them re-lates the macro positions tradition and time to reach the reality of learning. It relates the fact of learning over time, with a past, a present and a future and re-veals that for the learning to take place there must be an ethical event because it allows the encounter with an “other”. It develops reflections on learning by chance, learning of civility, learning as deception and as a relationship. Finally establishes a beautiful analogy between reading and learning. In this sense, learning is conceived as an event that changes the essence of existence, an event where experiences break the continuity that immobilizes and prevents the emergence of the free and thinking human being.
    Description: Published
    Description: En este artículo se retoma la idea del aprendizaje de Fernando Bárcena en un deshilvanar de conceptos que van de lo macro a lo micro. En ellas relaciona las macro posiciones tradición y tiempo para llegar a la realidad del aprendizaje. Relaciona el hecho de aprender con el tiempo, con un pasado, un presente y un futuro y revela que para que se realice el aprendizaje debe existir un acontecimiento ético porque permite el encuentro con un “otro”. Desarrolla reflexiones sobre el aprendizaje por casualidad, aprendizaje de la civilidad, el aprendizaje como decepción y como relación. Finalmente establece una be-lla analogía entre la lectura y el aprendizaje. En este sentido, el aprender se concibe como un acontecimiento que cambia la esencia de la existencia, un acontecimiento donde las experiencias rompen la continuidad que inmoviliza e impide la emergencia del ser humano libre y pensante.
    Keywords: Aprendizaje ; experiencia ; Alteridad ; Relación educativa ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 180
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: The works approach, from different perspectives, the category of subject as a crucial category of contemporary thought.
    Description: Published
    Description: Los trabajos abordan, desde diferentes perspectivas a la categoría de sujeto como una categoría crucial del pensamiento contemporáneo. El ámbito de preocupaciones es amplio: la perspectiva del filósofo norteamericano S. Cavell quien hace una originalísima recepción de la herencia de Austin y Wittgenstein; la perspectiva fenomenológica de Sartre en diálogo y conflicto con la del psicoanálisis lacaniano y las reconceptualizaciones de la ideología realizadas por Louis Althusser; la constitución del sujeto en tensión entre la sujeción al poder y las posibilidades de resistencia según la perspectiva de Judith Butler; una relectura de la implicación de estructura y sujeto en la perspectiva estructural abierta por Saussure y continuada por Lévi-Strauss, Benveniste y Lacan, tema que recibe un tratamiento circunscripto al pensamiento del argentino Ernesto Laclau, en el que se distinguen distintas etapas; las implicaciones que los eventos fundamentales de la historia del siglo XX acarrean para una conceptualización de la subjetividad en la perspectiva de Theodor Adorno y las limitaciones que la conceptualización de la obra de arte como juego en la obra de Gadamer impone a la concepción moderna de la subjetividad.
    Keywords: B1-5802 ; Filosofía contemporánea ; Sujeto ; Poder ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 181
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Encuentros sociales en el Trabajo Social
    Publication Date: 2022-07-21
    Description: Published
    Description: Preguntar cómo se forman los profesores universitarios implica tratar de comprender el ejercicio docente, las prácticas, los discursos y su especificidad como sujetos importantes en la Universidad; de igual forma se requiere entender los discursos que conforman la historia de la educación superior en Colombia, las condiciones académicas y la identidad profesional del profesor, los modelos de formación que se trasladan a través de los programas de postgrado en docencia universitaria. El tema cobra interés, debido a la poca producción investigativa acerca de la formación del profesor universitario. De acuerdo a un estudio adelantado para la creación del Programa Nacional de Formación de los Profesores de la Educación Superior (ICFES, 2000), los investigadores concluyen que hasta el 2003 “los seis estudios sobre los profesores tratan temáticas importantes, pero insuficientes para comprender la situación del profesorado, especialmente en su condición de académico […] de los seis estudios ubicados en esta categoría, sólo dos se refieren específicamente a este asunto” (Martínez, 2002, p. 66).
    Keywords: Trabajo social ; Territorio intercultural ; Formación profesional ; Intervención social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 182
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: The validation of lead and cadmium is presented by atomic absorption spectroscopy and atomization by graphite furnace as a means for the determination of these metals in drinking water and the crude of an aqueduct. The parameters evaluated were linear range (Lead: 1.0 and 10.0 μg/L and in cadmium is 0.1 to 2.0 μg/L), detection and quantification limits are of 0.3064 and 0.4759 μg/L for lead and for cadmium 0.0509 and 0.0814 μg/L respectively, the values corresponding to the calibration curves of the blanks method. The accuracy of the system was calculated by repeatability and reproducibility, which generated RSD less than 10%. The accuracy was calculated by the percentage of recovery with samples doped for lead of 2.5 and 8.0 μg/L and for cadmium with doped samples of 0.4, 1.0 and 1.5 μg/L. The aqueduct waters are not published lead and cadmium outside the regulations.
    Description: Published
    Description: Se presenta la validación de plomo y cadmio por espectroscopia de absorción atómica y atomización por horno de grafito como medio para la determinación de estos metales en el agua potable y cruda de un acueducto. Los parámetros evaluados fueron rango lineal (Plomo: 1.0 y 10.0 μg/L y en el cadmio es de 0.1 a 2.0 μg/L), los límites de detección y cuantificación son de 0.3064 y 0.4759 μg/L para el plomo y para el cadmio 0.0509y 0.0814 μg/L respectivamente, valores obtenidos con las curvas de calibración del método de los blancos. Se calculó la precisión del sistema mediante la repetitividad y la reproducibilidad, los cuales generaron RSD menores del 10%. La exactitud se calculó mediante el porcentaje de recuperación con muestras dopadas para el plomo de 2.5 y 8.0 μg/L y para el cadmio con muestras dopadas de 0.4, 1.0 y 1.5 μg/L. Las aguas de acueducto no presentaron concentra-ciones de plomo y cadmio por fuera de la normatividad.
    Keywords: Validación ; Espectrofotometría ; Metales ; Agua potable ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 183
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book brings together a set of writings that thematize the education of the body and its sensitivities in various contexts of action and from different perspectives of analysis. Likewise, it includes a series of multiple discussions promoted from the perspective of pedagogy, didactics, history, sociology, anthropology, philosophy, among others, which were compiled in this work due to their relationship with the education-body framework.
    Description: Published
    Description: El libro que presentamos en este volumen, reúne un conjunto de escritos que tematizan la educación de lo corporal y sus sensibilidades en diversos contextos de acción y desde diferentes perspectivas de análisis. Asimismo, recoge una serie de múltiples discusiones propiciadas desde la visión de la pedagogía, la didáctica, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía, entre otras, que fueron compiladas en este trabajo debido a su relación con el entramado educación-cuerpo. Los textos reunidos en esta publicación fueron escritos por diversos investigadores vinculados al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal fue el de entrelazar reflexiones acerca del cuerpo en lo educativo y de lo educativo en el cuerpo.
    Keywords: Educación corporal ; Educación-cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 184
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: Como refería en su prólogo, era la culminación de un largo trabajo, que tuvo su punto de partida con la elaboración del Documento de Consenso sobre Pie Diabético que el Hospital Isaías Duarte Cancino, aprueba. En su divulgación, este Tratado ha agotado su edición inicial, y como referente útil que pretende ser, precisa de una actualización en determinados conceptos. El interés que los profesionales de la salud, en especial cirujanos vasculares venimos manifestando por la entidad patológica englobada en el concepto de “pie diabético” deriva fundamentalmente de la gravedad de sus manifestaciones clínicas, cuya expresión final, significada por la pérdida parcial o total de la extremidad, acontece en el ámbito de la práctica clínica. Las lesiones que el enfermo diabético puede llegar a desarrollar en sus extremidades inferiores a lo largo del período evolutivo de la enfermedad constituyen, sin ningún tipo de discusión, uno de los problemas asistenciales más graves, tanto desde el punto de vista personal, familiar y socio-sanitario, en el inicio del siglo XXI, en el contexto de una enfermedad como la diabetes mellitus de creciente incidencia y prevalencia. No obstante esta grave situación, las complicaciones que tienen su origen en el pie diabético han acreditado amplias y reales posibilidades de reducirse en aquellos ámbitos hospitalarios en que se han desarrollado y aplicado con rigor las pautas de prevención. Por esta razón, y a criterio de los autores de esta Tesis, únicamente podrá alcanzarse una inflexión en esta grave patología si todos los profesionales de la salud nos implicamos en los protocolos diagnósticos y terapias, pero fundamentalmente en aquellos de prevención primaria y secundaria. Por esta razón, y conscientes de que el abordaje coherente, integral y riguroso del problema del pie diabético sólo puede lograrse desde un enfoque multidisciplinario, esta Tesis reúne el aporte de expertos en ortopedia y medicina interna, medicina familiar microbiología, y cirugía vascular, con la finalidad de que el lector tenga las máximas garantías, con su lectura y consulta, de conseguir una visión unitaria del problema del pie diabético.
    Keywords: Síndrome de pie diabético ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MJ Clinical & internal medicine::MJG Endocrinology::MJGD Diabetes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 185
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Las muchas preguntas en torno a la cognición estética, sus potencialidades hermenéuticas, didácticas y pedagógicas, así como sus despliegues creativos en los ámbitos de la educación superior, movilizaron mi interés como investigador-docente y devinieron en provocación que me alentó a vincularme a realizar, conjuntamente con algunos de los integrantes del grupo de investigación Educación y Cultura, de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Cali, la investigación, a partir de la cual he elaborado esta ponencia. Parto de reconocer que en una gran cantidad de IES los espacios que suelen abrirse para la exploración creadora a través de la cognición estética suelen restringirse a los lenguajes de diferentes disciplinas artísticas y en la práctica se caracterizan por ser espacios fragmentados; habilitados para el despliegue expresivo de los estudiantes y orientados hacia el sano esparcimiento, desconociendo el potencial humanizador, generativo y transdisciplinar de la cognición estética, expresados en la práctica a través de los procesos de la educación por el arte que permean y enriquecen todas las áreas del saber, involucrando activamente el pensar y el sentir como fuente generativa de saberes.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 186
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro aborda la cuestión de la democracia colombiana, sus características, su desempeño, sus retos, sus debilidades. Se ubica, claramente, dentro de aquellas corrientes que enfatizan el carácter democrático de su régimen político y, desde allí, tratan de descifrar su trayectoria y sus tendencias. Es también, un trabajo sobre el cambio político en Colombia. Por ello, examina en detalle y de manera comparada, los dos principales momentos de cambio de la historia política reciente: el Frent...
    Keywords: pouvoir ; démocratie ; armée ; XXe siècle ; parti politique ; histoire politique ; Colombie ; Constitution
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 187
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Quito no es tan solo una ciudad. Su carácter de Patrimonio de la Humanidad implica mutaciones y recomposiciones urbanas radicales que condicionan el desarrollo de la urbe en su totalidad, especialmente de su Centro Histórico, y afectan desde la vida cotidiana de sus habitantes hasta los asuntos relacionados con la planificación y las regulaciones urbanas. Esta obra investiga tales aspectos a través de una mirada histórica que arranca en 1908 y culmina en 1996 a la vez que incluye la investiga...
    Keywords: histoire urbaine ; ville ; Equateur ; Pichincha ; urbanisation ; patrimoine ; Quito
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 188
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Este libro reúne trabajos llevados a cabo por investigadores en universidades de la Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Polonia, en torno a la variación lingüística y la problemática del contacto en el español peruano, en el marco de situaciones concretas. Los estudios coinciden en pensar la variación como un fenómeno relativo a las personas que participan en la construcción de sus identidades, saberes y articulación de nuevos repertorios verbales y comunicativos. De esta manera se presentan, en tres bloques diferenciados, diversas problemáticas que obedecen a los niveles fonético-fonológico, léxico y morfosintáctico de la lengua.
    Keywords: P1-1091 ; Lenguas ; Análisis lingüístico ; Perú ; Español ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 189
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Este volumen de la colección Discutir el lenguaje recoge los trabajos que los diferentes equipos de investigación nucleados en el Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (IdIHCS-UNLP-CONICET) presentaron durante la I Jornada del CEIL, realizada en octubre de 2015. Las líneas de investigación expuestas fueron: gramática de las variedades del español en contacto con otras lenguas; aspectos gramaticales desde el punto de vista de los estudios generativistas; investigaciones en lenguaje de especialidad (lenguaje jurídico); estudios sobre didáctica de la lengua y la literatura; investigaciones sobre fonética y fonología; estudios acerca de las interacciones conversacionales. En este sentido, las seis secciones de este libro reflejan las perspectivas de trabajo, los avances realizados y los resultados obtenidos por cada equipo.
    Keywords: P1-1091 ; Escritura ; Psicolingüística ; Gramática ; Teoría lingüística ; Sociolingüística ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 190
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne una versión actualizada del texto canónico “Trabajo, Juego y Vocación” con otros ensayos que representan un aporte crucial para la problematización de temas específicos del campo de la Educación Física y el Deporte, abordados con el rigor conceptual y la claridad que caracteriza el estilo comunicativo de Adriana Marrero. A partir del desarrollo de conceptos claves de la teoría sociológica clásica y contemporánea sobre la modernidad y su radicalización, se analiza la práctica docente concreta del Profesor de Educación Física, las particulares contradicciones que lo atraviesan y sus efectos en las subjetividades de sus actores. El planteo da cuenta de la dificultad de armonizar exigencias y expectativas provenientes de un concepto altruista y vocacional de la docencia, por un lado, con las duras condiciones laborales del campo y su lógica instrumental por otro, sobre el trasfondo de poderosas representaciones sociales y culturales de la Educación Física, que asocian el juego y la recreación con el ocio y la falta de esfuerzo. En ese recorrido, se interpreta e incorpora al análisis sociológico y educativo para la Educación Física las tensiones que la filosofía moderna en Occidente describe en los procesos de racionalización y de secularización de la modernidad. Asimismo, en este volumen se analiza el deporte de masas como espectáculo para el consumo, la enseñanza curricular de prácticas deportivas y corporales, y la relación entre el desarrollo del fútbol de masas y constitución de la identidad nacional uruguaya.
    Keywords: L7-991 ; HM401-1281 ; Uruguay ; Educación física ; Deporte
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 191
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: Se publican las actas de las “Jornadas Marcel Proust: Literatura y Filosofía” en cuyas ponencias los investigadores exploran las múltiples conexiones entre filosofía y literatura presentes en el obra de Marcel Proust. En efecto, puesto que En busca del tiempo perdido reconstruye diversas tradiciones literarias, filosóficas y artísticas a la vez que suscita lecturas heterogéneas y divergentes, lo trabajos de las jornadas profundizan algunas de esas relaciones o proponen nuevas posibilidades de lectura. En las ponencias se indaga, en última instancia, sobre cuestiones y concepciones filosóficas inmanentes a los desarrollos ficcionales y las relaciones entre demostración ficcional y demostración filosófica, desde los estudios de género al neopragmatismo, de Merleau Ponty a Benjamin o Sartre.
    Keywords: PN1-6790 ; B1-5802 ; Crítica literaria ; Proust ; Estudios de género ; Neopragmatismo ; Marcel ; bic Book Industry Communication::D Literature & literary studies
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 192
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Es innegable la importancia que tienen las matemáticas en la formación profesional de muchos de los estudiantes universitarios y el papel de ésta en la comprensión y desarrollo de nuevas tecnologías. Pero, la poca importancia que le hemos prestado al estudiante como individuo sujeto a diferentes niveles y estilos de educación, además de que damos por sentado que el estudiante eligió de manera adecuada su carrera, nos ha llevado, en el caso de la educación en matemáticas, a suponer que todos los estudiantes que inician sus estudios universitarios tienen los mismos conocimientos y destrezas y son capaces de hacer razonamientos similares. Estas malas suposiciones y por tanto las subsecuentes prácticas pedagógicas han llevado a pobres resultados en las pruebas Saber Pro e internamente a un bajo desempeño en cursos relacionados con competencias en matemáticas. En este capítulo, se expondrán las experiencias y resultados obtenidos en la búsqueda de soluciones al problema anterior, además de realizar algunas reflexiones sobre los resultados obtenidos y de exponer algunos de los errores más frecuentes encontrados en estudiantes del curso de razonamiento cuantitativo de nuestra universidad.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 193
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor Álvaro Mutis fue descubierto por los lectores europeos a finales de los años ochenta; Francia le otorgó el Premio Médicis en 1989, un reconocimiento al que siguieron muchos otros en diferentes países europeos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 194
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne las intervenciones presentadas en la Jornada de Debate sobre Políticas Científicas y Evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales, organizada conjuntamente por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS- UNLP/CONICET), desarrollada el 26 de septiembre de 2014. Con la finalidad de generar un espacio compartido de debate sobre la relación entre investigación y evaluación y delinear una posición institucional sobre dicha temática, se desarrollaron tres paneles en los que participaron destacados miembros del campo académico, de la educación superior y de la gestión en organismos de ciencia y tecnología. Los tres paneles –Las políticas de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales en la actualidad: diagnóstico y perspectivas; La evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales: criterios, actores y contextos y Publicaciones y evaluación– constituyeron un marco propicio para el intercambio y el debate.
    Keywords: H1-99 ; Política científica ; Universidades ; Publicaciones periódicas ; Investigación ; Indicadores
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 195
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El libro presenta los aspectos referidos a la dinámica de cambio que ha impuesto la naturaleza sobre las condiciones macro-ecológicas de los Andes desde la era arcaica y formativa de las culturas agrarias andinas peruanas que ocuparon el territorio peruano. Principalmente se ocupa de las modificaciones en las condiciones geo-hidrográficas y de clima-vegetación que se han producido, relacionadas a los periodos de cambio climático universales repercutiendo en el paisaje y el Hombre en las zona...
    Keywords: agriculture ; écologie ; Andes ; climat ; géographie physique ; Pérou
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 196
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de “Quién soy yo”, aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indicar que debe tener en cuenta su lugar de nacimiento, los padres y la familia en que nació y creció y las experiencias que como ser humano ha vivenciado hasta el momento, y la respuesta a tan fundamental inquietud emerge en su obviedad. Esta postura, por lo común señala que este es un interrogante exclusivamente respondido por quien lo formula, por lo que el otro sólo cuenta como obstáculo. Cualquier otro, quienquiera que sea, padre, her-mano, amigo de toda la vida, pareja, no podría arrogarse el derecho de contribuir a la autopercepción que cada quien tiene de sí mismo. La identidad individual sería un asunto de autodescubrimientos por lo que los otros, por definición externos a nuestro ser individual, carecerían de la legitimidad y del conocimiento necesario para aportar en la realización de tal tarea.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 197
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: The following report presents the results of the research on the state of School Environmental Projects-PRAE, in some of the official educational institutions of commune 19 of the municipality of Santiago de Cali. Rather than verifying their existence or not, its purpose was to identify how contextualized the PRAE are in the design of the IEP of the selected educational institutions and how pertinent is their curricular proposal so that it becomes a contribution to the Growth and development of the community. For this purpose, the inter-view was used as a research technique and a survey was carried out in which the different phases of PRAE construction are addressed: contextualization, planning and implementation, applied to a sample of the educational com-munity made up of: managers, administrators, teachers, students and parents.
    Description: Published
    Description: El siguiente informe presenta los resultados de la investigación sobre el estado de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, en algunas de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 19 del Municipio de Santiago de Cali. Más que verificar la existencia o no de los mismos su propósito estuvo encaminado a identificar que tan contextualizados se encuentran los PRAE en el diseño del PEI de las instituciones educativas seleccionadas y qué tan pertinente es su propuesta curricular para que éste se convierta en un aporte al crecimiento y desarrollo de la comunidad. Para ello se utilizaron como técnicas de investigación la entrevista y una encuesta en la cual se abordan las diferentes fases de construcción del PRAE: contextualización, planeación e implementación, aplicada a una muestra de la comunidad educativa conformada por: directivos, administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia.
    Keywords: Educación Ambiental ; Proyectos Educativos Escolares ; Instituciones educativas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 198
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2022-09-03
    Description: Published
    Description: Pensemos en un gesto infantil importante en el desarrollo: todos nos hemos encontrado en algún momento frente a un pequeño niño que imita nuestros movimientos más simples, nuestras palabras más cotidianas; no importa lo que intentemos hacer para salir de esa relación cíclica y repetitiva, que por alguna razón se nos hace extraña en su familiaridad, siempre el intento fracasa, cada pequeño desplazamiento de nuestros miembros, gestos faciales, palabras proferidas, son capturados por el otro quitándoles su característica de ser medios para conseguir un fin. El niño en su “mímica dramática” exhibe el gesto como puro medio sin fin.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 199
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El Bolsón es conocido internacionalmente como un pueblo paradisíaco, bucólico, mágico y natural, algo que, ante todo, favorece al mercado turístico e inmobiliario, que motoriza la economía local. Las disputas sociales y políticas que se expresan en el espacio público son presentadas como conflictos traídos desde afuera que amenazan la armonía reinante. Sin embargo, su historia está marcada por la conflictividad y la estigmatización sucesiva de diversas otredades, y esto configura la trama de relaciones de poder, las experiencias de los sujetos y los modos de representarlas. Amparada en el relativo aislamiento geográfico, esta narrativa insiste en la ajenidad del pueblo a los convulsionados años setenta. Frente a ello, esta investigación expone la dimensión y las modalidades que efectivamente revistió la represión política en El Bolsón entre 1974 y 1983, así como las memorias que circularon localmente en momentos claves de la lucha por los derechos humanos hasta el año 2012, cuando fue creado el primer sitio de memoria sobre la expresión local de la última dictadura.
    Keywords: Represión política ; Derechos humanos ; Argentina ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999 ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 200
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Este libro homenaje se formula como un diálogo abierto entre grupos de investigación europeos y americanos sobre problemáticas referidas a una visión Atlántica de la proyección de los Imperios Ibéricos en la Edad Moderna. Los ejes convocantes son aquellos que a lo largo de su dilatada trayectoria en la investigación histórica ha desarrollado y publicado la Dra. María Inés Carzolio, tanto en Argentina como en el extranjero: Las raíces medievales de la Europa Moderna, las monarquías del Antiguo Régimen, la organización del espacio social y los agentes sociales en la modernidad, cuestiones sobre creencias y religiosidad, estudios urbanos y, finalmente, problemáticas en torno al campo discursivo y cultural.
    Keywords: D1-2009 ; Historia europea ; Mujeres ; María Inés ; Historia moderna ; Carzolio ; Historiadores ; Historia política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...