ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2024-02-27
    Description: The rapid expansion of the agricultural frontier as a consequence of deforestation and anthropogenic changes worldwide is a matter of concern for the international scientific community. In addition, in the fight against climate change due to livestock farming, one of the main strategies for mitigating greenhouse gases is the use of sustainable alternatives if products with a high carbon footprint are used, while revaluing local resources. In the case of northern Ecuador, in spite of the limited soil fertility gradient, dairy and/or dual-purpose cattle raising represents one of the strongest links in the family economy. Therefore, it is necessary to investigate production alternatives that allow us to conserve natural resources given the fragility of these megadiverse ecosystems. This book shows that the use of conventional livestock systems degrades natural resources with significant losses in productivity, as well as low economic returns. Consequently, the implementation of silvopastoral systems as an easy-to-install technological alternative is undoubtedly the way to achieve more efficient and environmentally friendly livestock systems, while diversifying the economic income of the population.
    Description: Published
    Description: La rápida expansión de la frontera agrícola como consecuencia desmesurada de la deforestación y cambios antropogénicos a nivel mundial, es un tema de preocupación por la comunidad científica internacional. Además, frente a una lucha contra el cambio climático por efecto de la ganadería, una de las principales estrategias para la mitigación de gases de efecto invernadero, lo constituyen alternativas sostenibles si uso de productos con alta huella de carbono, revalorizando, además, los recursos locales. En el caso de la zona norte de Ecuador, a pesar de los limitados atributos respecto a gradiente de fertilidad de los suelos, la cría de ganado ya sea de leche y/o doble propósito representa uno de los eslabones más fuertes dentro de la economía de las familias. Por lo tanto, es menester investigar alternativas de producción que nos permitan conservar los recursos naturales dada la fragilidad de estos ecosistemas megadiversos. Mediante este libro se plasma que el uso de sistemas ganaderos convencionales, degradan los recursos naturales con mermas significativas de la productividad, así como bajo réditos económicos. En consecuencia, la implementación de sistemas silvopastoriles como alternativa tecnológica de fácil instalación, es sin duda el camino para alcanzar sistemas ganaderos más eficientes, amigables con el medio ambiente, diversificando además los ingresos económicos de la población.
    Keywords: Amazonia ; Emisión de gases de efecto invernadero ; Sistemas convencionales ; Sistemas silvopastoriles ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-02-17
    Description: The chapter starts with a historical overview of the developments in environmental biotechnology and discusses several essential concepts. Several applications are mentioned, such as: biomarkers, biosensors, biofuels, bioremediation, biotransformation. In addition, the main biotechnological tools applied to environmental pollution monitoring and bioremediation processes are described, of which technical considerations, remediation and mitigation strategies are taken into account. One of the bioremediation tools is highlighted as phytoremediation, which includes: phytoextraction, rhizofiltration, phytostabilization, rhizodegradation, phytodegradation and phytovolitization. The most outstanding research and projects in the Latin American context are also presented. In addition, some biotechnological tools are presented to promote sustainable agriculture with the use of microorganisms as biological control, and the use of biofertilizers. Finally, applications for the mitigation of the environmental impact generated by oil activity are presented, such as CO2 injection techniques in subsurface reservoirs. Also mentioned are applications in the production of new sources of sustainable energy and biotechnological trends in the development of alternative biomaterials to leather and plastic, detailing the processing of mycelia for the textile industry. In conclusion, this guide serves as a support for students who are interested in learning about Environmental Biotechnology or who are taking this subject.
    Description: Published
    Description: El capítulo parte de un recorrido histórico sobre los acontecimientos de la Biotecnología Ambiental y se discuten varios conceptos esenciales. Se mencionan varias aplicaciones, tales como: biomarcadores, biosensores, biocombustibles, biorremediación, biotransformación. Además, se describe las principales herramientas biotecnológicas aplicadas al monitoreo de la contaminación ambiental y a procesos de biorremediación, de las cuales se toman en cuenta las consideraciones técnicas, las estrategias de recuperación y mitigación. Se destaca una de las herramientas de biorremediación como es la fitorremediación, que abarca: fitoextracción, rizofiltracción, fitoestabilización, rizodegradación, fitodegradación y fitovolitización. Asimismo, se proyectan las investigaciones y los proyectos más destacados en el contexto de América Latina. Además, se da a conocer algunas herramientas biotecnológicas para promover la agricultura sustentable con el uso de microorganismos como control biológico, y uso de biofertilizantes. Por último, se presentan aplicaciones para la mitigación del impacto ambiental generado por la actividad petrolera como las técnicas de inyección de CO2 en reservorios subsuperficiales. También se mencionan las aplicaciones en la producción de nuevas fuentes de energía sustentable y tendencias biotecnológicas en el desarrollo de biomateriales alternativas al cuero y al plástico, en el que se detalla el procesamiento de micelios para la industria textil. En conclusión, esta guía sirve de apoyo para los estudiantes que estén interesados en conocer la asignatura de Biotecnología Ambiental o que estén cursando dicha asignatura.
    Keywords: Biorremediación ; fitorremediación ; biofertilizantes ; América Latina ; energía sustentable ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-02-17
    Description: La Biotecnología Ambiental emplea el uso de organismos para la prevención, monitoreo y remediación de los ecosistemas, al mismo tiempo permite la generación de bioproductos y energía limpia. El libro consistió en tres capítulos, en el primero se establece los fundamentos de la Biotecnología Ambiental y sus aplicaciones en entornos terrestre, acuático y aéreo; además, se presentan herramientas aplicadas como los biosensores en el monitoreo ambiental, la fitorremediación en varios contextos de América Latina y el fortalecimiento de la agricultura sustentable. En el segundo capítulo se describe la importancia de un estudio bibliométrico y el enfoque para las diversas investigaciones, se detalla un manual de uso, que permite su replicabilidad en otros contextos. Además de presentar un caso de estudio aplicado al tema central de este libro, que sistematiza los temas más estudiados, las tendencias, revistas y países con mayores contribuciones. En el tercer capítulo se presentan varias prácticas de laboratorio y una sección de preguntas, que pueden ser empleadas en otras instituciones educativas o de manera autónoma. En conclusión, los capítulos son complementarios entre sí, facilitando la comprensión e interés del lector. El área de mayor relevancia corresponde a la biorremediación en suelos contaminados por hidrocarburos y metales pesados, los grupos más frecuentes en la revisión fueron hongos, cianobacterias y organismos genéticamente modificados. Finalmente, existe una oportunidad del uso y la potencial combinación de las técnicas basadas en metagenómica, ADN ambiental, inteligencia artificial para el desarrollo de las nuevas tendencias de la Biotecnología Ambiental
    Description: Published
    Description: La Biotecnología Ambiental emplea el uso de organismos para la prevención, monitoreo y remediación de los ecosistemas, al mismo tiempo permite la generación de bioproductos y energía limpia. El libro consistió en tres capítulos, en el primero se establece los fundamentos de la Biotecnología Ambiental y sus aplicaciones en entornos terrestre, acuático y aéreo; además, se presentan herramientas aplicadas como los biosensores en el monitoreo ambiental, la fitorremediación en varios contextos de América Latina y el fortalecimiento de la agricultura sustentable. En el segundo capítulo se describe la importancia de un estudio bibliométrico y el enfoque para las diversas investigaciones, se detalla un manual de uso, que permite su replicabilidad en otros contextos. Además de presentar un caso de estudio aplicado al tema central de este libro, que sistematiza los temas más estudiados, las tendencias, revistas y países con mayores contribuciones. En el tercer capítulo se presentan varias prácticas de laboratorio y una sección de preguntas, que pueden ser empleadas en otras instituciones educativas o de manera autónoma. En conclusión, los capítulos son complementarios entre sí, facilitando la comprensión e interés del lector. El área de mayor relevancia corresponde a la biorremediación en suelos contaminados por hidrocarburos y metales pesados, los grupos más frecuentes en la revisión fueron hongos, cianobacterias y organismos genéticamente modificados. Finalmente, existe una oportunidad del uso y la potencial combinación de las técnicas basadas en metagenómica, ADN ambiental, inteligencia artificial para el desarrollo de las nuevas tendencias de la Biotecnología Ambiental
    Keywords: Biotecnología Ambiental ; Aplicaciones ; Tendencias ; Guía ; Revisión Bibliométrica ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-02-17
    Description: The chapter starts from the importance of bibliometric analysis in the academic context. The user's manual on bibliometrics in R software for literature mapping is then presented. Starting with the installation of R and R Studio, the libraries bibliometrix and biblioshiny, the demonstration of the bibliometric database from PubMed. In addition, a case study on Environmental Biotechnology is supported and the main results are detailed, such as: search of scientific publications, annual scientific production and its geographical distribution by author affiliation, top 10 journals with the highest number of scientific papers, top 10 most cited papers in Environmental Biotechnology in the last 10 years, trend in the use of keywords in scientific publications, collaboration networks. In conclusion, this tool serves as a support for students who are developing their research work.
    Description: Published
    Description: El capítulo parte de la importancia del análisis bibliométrico en el contexto académico. posteriormente se presenta el manual de uso sobre la bibliometría en el sotfware R para el mapeo de la literatura. Partiendo de la instalación de R y R Studio, las librerías bibliometrix y biblioshiny, la demostración de la base de datos bibliométricos a partir de PubMed. Además, se sustenta un estudio de caso sobre Biotecnología Ambiental y se detalla los principales resultados, tales como: búsqueda de publicaciones científicas, producción científica anual y su distribución geográfica por afiliación de autores, top 10 de las revistas con mayor número de documentos científicos, top 10 de los documentos más citados en Biotecnología Ambiental en los últimos 10 años, tendencia en el uso de palabras claves en publicaciones científicas, redes de colaboración. En conclusión, esta herramienta sirve de apoyo para los estudiantes que estén desarrollando su trabajo de investigación
    Keywords: Análisis bibliométrico ; Biotecnología Ambiental ; entorno R ; tendencias ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-02-26
    Description: The study was conducted in 18 districts of Huancavelica province, surveying 426 cattle producers during 2020. The producers, with a primary education level or no education at all for the most part, are mainly engaged in agriculture and cattle raising, and do not usually receive wages for their work. The main breed of cattle is Brown Swiss (37.6%), and producers keep an average of 6.5 head of cattle, with a semi-extensive production system. The main objective of cattle raising is milk production (46.9%) and dual purpose (44.1%), although most producers cannot determine the live weight of the cattle they sell. Although grazing and supplementation with common salt is practiced, pastures are not conserved for the dry season, and most producers have difficulty detecting estrus and determining the age at first service. Natural mating predominates, without genetic improvement, and there is no adequate management of diseases such as mastitis and fasciola. Producers lack equipment and machinery, do not receive adequate technical assistance and do not follow a sanitary calendar. It is concluded that management and technical assistance in areas such as reproduction, health, genetic improvement and feeding are deficient.
    Description: Published
    Description: El estudio se realizó en 18 distritos de la provincia de Huancavelica, encuestando a 426 productores de bovino durante 2020. Los productores, con un nivel educativo primario o sin educación en su mayoría, se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería, y no suelen recibir sueldo por su trabajo. La raza principal de ganado es la Brown Swiss (37.6%), y los productores mantienen un promedio de 6.5 cabezas de vacuno, con un sistema de producción semi extensivo. El objetivo principal de la crianza de bovinos es la producción de leche (46.9%) y doble propósito (44.1%), aunque la mayoría de los productores no puede determinar el peso vivo del bovino que vende. Aunque se practica el pastoreo y la suplementación con sal común, no se conservan pastos para la temporada seca, y la mayoría de los productores tiene dificultades para detectar el celo y determinar la edad al primer servicio. Predomina la monta natural, sin mejoramiento genético, y no se realiza un manejo adecuado de enfermedades como la mastitis y la fasciola. Los productores carecen de equipos y maquinarias, no reciben asistencia técnica adecuada y no siguen un calendario sanitario. Se concluye que la administración y la asistencia técnica en áreas como la reproducción, la sanidad, el mejoramiento genético y la alimentación son deficientes.
    Keywords: Crianza ; Vacunos ; Caracterización ; Sistema ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-02-17
    Description: The chapter mentions several laboratory practices, such as: inoculation and isolation of microorganisms in different environmental samples, identification of microorganisms with the optical microscope using tintorial techniques, Trichoderma sp. as a promoter of plant growth of passion fruit (Passiflora edulis), isolation of microalgae and cyanobacteria in water and soil samples, fructification of the fungus Pleurotus ostreatus with potential in the biodegradation of pollutants. In addition, environmental biotechnology questionnaires with a total of 19 questions are presented. In conclusion, this chapter serves as a support for students, technicians and/or teachers who are interested in doing some laboratory practice or who are looking for typical answers on Environmental Biotechnology.
    Description: Published
    Description: El capítulo menciona varias prácticas de laboratorio, tales como: inoculación y aislamiento de microorganismos en diferentes muestras ambientales, identificación de microorganismos con el microscopio óptico mediante técnicas tintoriales, Trichoderma sp. como promotor del crecimiento vegetal del maracuyá (Passiflora edulis), aislamiento de microalgas y cianobacterias en muestras de agua y suelo, fructificación del hongo Pleurotus ostreatus con potencial en la biodegradación de contaminantes. Además, se presentan cuestionarios de Biotecnología Ambiental con un total de 19 preguntas. En conclusión, este capítulo sirve de apoyo para los estudiantes, técnicos y/o docentes que estén interesados en realizar alguna práctica de laboratorio o a su vez estén en busca de respuestas típicas de Biotecnología Ambiental.
    Keywords: Prácticas de laboratorio ; cuestionarios ; Biotecnología Ambiental ; banco de preguntas ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...