ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (229)
  • De Gruyter  (38)
  • Spanish  (267)
Collection
Years
  • 101
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En la edición 2017 de las Jornadas sobre Marcel Proust, los trabajos pueden articularse en torno a tres diálogos que se plantean en su obra o a partir de ella: 1) diálogo hacia y desde otras obras y manifestaciones artísticas. Aquí la comunicación, en doble dirección hacia el arte del pasado y el arte del futuro, anticipa o recupera obras o aspectos de manifestaciones artísticas; 2) diálogo con la filosofía a partir de la presencia de problemas y concepciones filosóficas en la novela y en la diversidad de lecturas filosóficas de la novela; 3) diálogo con la naturaleza, presente como una suerte de sustrato de la trama, en una multiplicidad de hermenéuticas que van desde la visión poética y encantada de la infancia y las primeras ensoñaciones juveniles a la naturaleza como fuente de misterio y de lo indescifrable y, finalmente, ligada a la vejez, a la destrucción y a la muerte.
    Keywords: PN1-6790 ; B1-5802 ; Análisis literario ; Concepciones filosóficas ; Marcel Proust ; Novela
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 102
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Este libro, segundo en la serie, recoge las conferencias dictadas en el marco de las II y III Jornadas Académicas de la Maestría en Lingüística de la UNLP.
    Description: Published
    Description: Continuando la idea del primer volumen, el texto va dando cuenta de las rutas construidas desde diferentes orientaciones teóricas de la lingüística, por distintos especialistas de nuestro país. El objetivo del libro es seguir elaborando un estado de la cuestión en el que se reflexiona sobre las distintas perspectivas teóricas-metodológicas así como experiencias concretas que conforman el panorama de la disciplina en la Argentina. Desde las investigaciones en Fonología y Fonética hasta el análisis semiótico de discursos específicos como el cine, este volumen nos permite transitar varios caminos. Para ello, contamos con la elaboración de estos artículos que, a partir de las conferencias antes aludidas, los autores nos han aportado.
    Keywords: P1-1091 ; P87-96 ; Lingüística ; Psicolingüística ; Gramática ; Sociolingüística ; Política lingüística ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 103
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Privileging functionalist approaches—based on descriptions of natural discourse and independent from formal grammatical models—, this collected volume gathers original contributions on the syntax-pragmatics interface in Spanish as well as in indigenous languages of the Americas, and explores related topics like topical continuity or Preferred Argument Structure.
    Keywords: Foreign Language Study ; Spanish ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 104
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Positivism and Antipositivism in Argentina: Positivism in Argentina was once a dominant influence on the thought of many intellectuals and, through them, on the very cultural formation of the country. This makes the approach of this book particularly interesting, as it subjects the currents of positivism and anti-positivism to a serious critical examination. By identifying the role played by both trends within Argentine thought, and furthermore by clarifying their influence, this book points out the derivations of positivism and anti-positivism not only in culture, but also in the local historical process. Its author, Berta Perelstein, was a pedagogue and communist intellectual whose contributions go beyond educational thought and reflection and extend into the great cultural debates, such as the one she proposes in this pioneer work, only now re-edited.
    Description: Published
    Description: El positivismo en la Argentina tuvo en su momento una influencia preponderante sobre el pensamiento de muchos intelectuales y a través de ellos, en la propia formación cultural del país. De ahí que resulte por demás interesante el enfoque de esta obra que somete a las corrientes del positivismo y del antipositivismo a un serio examen crítico. Al ubicar el papel que tuvieron unas y otras dentro del pensamiento argentino, y más aún, al aclarar esas influencias, señala las derivaciones no solo en la cultura, sino también en nuestro proceso histórico. Su autora, Berta Perelstein, fue una pedagoga e intelectual comunista cuyos aportes desbordan el pensamiento y la reflexión educativa y se proyectan a los grandes debates culturales como el que propone en una obra precursora y hasta ahora no reeditada.
    Keywords: Historia argentina ; Escuelas filosóficas ; Positivismo ; Antipositivismo ; Argentina ; Filosofía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 105
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: “Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente” se preocupa por presentar los dilemas teóricos y metodológicos, las potencialidades  y la utilización de las fuentes para la escritura de la Historia Reciente, los condicionantes en las agendas académicas con el propósito de dejar explicitadas las preocupaciones con las que se trabaja en escritura de la historia del pasado reciente y dar cuenta cómo se construyen los objetos de estudio. El libro está organizado en dos partes. La primera dedicada a discutir conceptos, categorías y perspectivas teóricas, y la segunda orientada a reflexionar sobre posibilidades y limitaciones del heterogéneo y complejo universo de materiales utilizados en la escritura de los diferentes capítulos de ese pasado doloroso y que no pasa. No obstante esta división, los recorridos analíticos, teórico-metodológicos e historiográficos atraviesan todos los capítulos del libro, pero lo hacen desde aproximaciones disímiles, que aportan de manera significativa, sea a la reflexión crítica sobre cuestiones estructurantes de la investigación sobre el pasado reciente (la represión, sus dimensiones, modalidades y características; la militancia humanitaria, las relaciones entre violencia y política, los exilios; la temporalidad del pasado-presente; los trabajos de la memoria, la transmisión intergeneracional de pasados traumáticos), sea al conocimiento específico de capítulos concretos de la historia de las dictaduras argentina y chilena.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; dictadura militar ; Argentina ; political violence ; human rights ; derechos humanos ; Chile ; military dictatorship ; violencia política
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 106
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Espacio y representación se articulan en este volumen para dar cuenta de la heterogénea Literatura Latinoamericana a través de categorías tales como lugar, territorio, viaje, desplazamiento, exilio, frontera, ciudad, paisajes, naturaleza, topografía, mapas, cartografías, itinerarios y redes. El libro conforma un sistema de lugares: territorialización del Nuevo Mundo en la crónicas hispanoamericanas de los siglos XVI y XVII; el desplazamiento forzado, la trata esclavista y la huída cimarrona en novelas y ensayos del siglo XIX en Cuba y Brasil; los espacios letrados y de sociabilidad literaria en la literatura del siglo XIX; el espacio antillano en el mapa latinoamericano: imágenes de la insularidad y del archipiélago, cruces de fronteras entre la poesía del Caribe anglófono e hispánico; exilio y redes intelectuales en autores del Caribe hispánico del siglo XX; la problematización del concepto de nación y territorio en la narrativa colombiana contemporánea; espacio y tradición poética en la lírica mexicana contemporánea. La puesta en evidencia de dichos trayectos permite iluminar vínculos entre textos del pasado colonial y experiencias culturales recientes, como así también reflexionar acerca de la conformación de un sistema literario y cultural a contrapelo de ciertos lugares comunes del campo historiográfico literario latinoamericano que apuntan a una temporalidad cristalizada en periodizaciones, privilegiando este volumen la noción de espacio.
    Keywords: PS1-3576 ; América latina ; Formas y géneros literarios ; Estudios literarios ; Literatura
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 107
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: En este volumen recogemos algunas de las posibles líneas de investigación que pueden desarrollarse desde la perspectiva de la cultura política en la Monarquía de España durante el siglo XVII. Se manifiestan en diferentes planos relacionales: entre el rey y los reinos, el rey y los súbditos, el rey y los entornos cortesanos, y el rey y la dinastía. El avance de las investigaciones exige la reconsideración de temas que merecen una revisión y desarticulación de mitos historiográficos arraigados que no pueden sostenerse a fuerza de su reiteración.
    Keywords: Cultura política ; Monarquía de España ; Entornos cortesanos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHB General and world history ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1D Europe::1DS Southern Europe::1DSE Spain ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MG 17th century, c 1600 to c 1699
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 108
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: This book offers the first panoramic study on the development and characteristics of the literary-journalistic genre of spectator periodicals in Hispanic America and Brazil. After contextualizing these publications within the emancipation processes of 19th-century American Enlightenment, it explores the new coexistence modes and esthetics they disseminated.
    Keywords: Spectator journalism ; transatlantic literature ; nation building ; Enlightenment ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000 ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNT Media, entertainment, information and communication industries::KNTP Publishing industry and journalism::KNTP2 News media and journalism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSK Literary studies: fiction, novelists and prose writers
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 109
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Las reflexiones sobre la actividad de traducción y sus resultados han estado marcadas históricamente por el mayor o menor alejamiento respecto de la obra original. También a través del tiempo se ha intentado dar respuesta a la pregunta ¿qué es una buena traducción? con la formulación de reglas generales, es decir, prescribiendo. Afortunadamente, hacia mediados del siglo XX, comienza a sistematizarse el estudio de la actividad de traducción y se entiende la complejidad que la sustenta, ya que en ella confluyen aspectos diversos, tanto lingüísticos como cognitivos, culturales o comparativos. De allí en más, los estudios sobre la traducción abandonan la prescripción y asumen una mirada descriptiva y explicativa, que se relaciona con las normas del género discursivo que se traduce, con las normas sociales del público para el cual se traduce y con las que se establecen entre la editorial o cliente y el traductor. Desde las aparentemente ingenuas definiciones de traducción, pasando por un recorte histórico de la evolución de su estudio, este libro recorre la relación entre lingüística y traducción, discute la evolución de los conceptos de unidad de traducción y equivalencia, expone la problematización del sentido en la lexicología y la terminología, que son campos afines con la traducción, e introduce la relación entre cultura y traducción.
    Keywords: P ; P87-96 ; literature ; linguistics ; lingúística ; translation ; semántica ; traducción ; semantics ; literatura
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 110
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Desde la independencia hispanoamericana, los políticos continentales llevaron una vida intensa, afanosa y, en ocasiones contradictoria, en sus luchas por el poder. En diferentes circunstancias, actuaron como militares, periodistas, diplomáticos, abogados, profesores o escritores. Sus vidas simbolizan la antigua confrontación entre liberalismo y conservadurismo; centralismo y federalismo, cuyo destino dejó una impronta en el balance de poder regional. Este libro tiene como objetivo general introducirse a ese mundo de los políticos hispanoamericanos, y los problemas de la historia política continental del primer siglo de vida independiente, en particular en la región del Río de la Plata.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Biografías ; Argentina ; Río de La Plata ; Políticos ; Siglo XIX
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 111
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-09-28
    Description: Published
    Description: Este libro analiza las revistas Militancia Peronista para la Liberación y De frente, con las bases peronistas, publicadas entre junio de 1973 y julio de 1974. Ambas publicaciones circularon durante el particular contexto del tercer gobierno peronista, luego de años de proscripción política, y buscaron constituirse como un órgano de expresión amplio de un colectivo heterogéneo: la constelación alternativista dentro de la tendencia revolucionaria del peronismo. La investigación busca problematizar la experiencia editorial y militante del grupo político que las impulsó, para dar cuenta de los procesos de transformación en su identidad peronista y de las propuestas políticas que de allí surgieron para el conjunto del peronismo revolucionario. Desde la perspectiva interpretativa de la nueva izquierda, recuperamos las experiencias que articulan ambas revistas, con el interés de identificar elementos de cambios y continuidades en las identidades políticas.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 112
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-01-02
    Description: Published
    Description: A partir del cruce entre memorias y documentos, el libro se propone abordar un tema poco estudiado en el campo de la historia reciente argentina y de los estudios sobre represión y violencia política: la experiencia de militancia y represión política vivida por las miles de personas detenidas por razones políticas durante la vigencia del estado de sitio, entre noviembre de 1974 y octubre de 1983. Durante ese período, cerca de doce mil presos políticos fueron alojados en cárceles de máxima seguridad a lo largo de todo el territorio de la Argentina. Cerca de 1.200 mujeres detenidas fueron concentradas en la cárcel de Villa Devoto y los varones fueron trasladados a cárceles que conformaban un verdadero sistema represivo integrado a nivel nacional, bajo control operacional de las autoridades militares. Luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, estas cárceles coexistieron y se articularon con los centros clandestinos de detención. Esta investigación ilumina esta trama represiva dando cuenta de vasos comunicantes entre la represión visible y la clandestina.
    Keywords: Historia reciente ; Argentina ; Terrorismo de estado ; 1974-1983 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 113
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: From the perspective of Latin American Studies, this volume offers a critical contribution to the current debate on world literature. It is structured around three conceptual blocks: gatekeepers, as the dispositives and actors mediating the international circulation of literature translation, as an unavoidable but always problematic mechanism and local literatures, as modes of writing that remain intrinsically tied to their contexts.
    Keywords: World Literature ; Latin American literatures ; Gatekeepers ; Translation ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000
    Language: Spanish , English
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 114
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: “Dilemas, apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en Historia Reciente” se preocupa por presentar los dilemas teóricos y metodológicos, las potencialidades y la utilización de las fuentes para la escritura de la Historia Reciente, los condicionantes en las agendas académicas con el propósito de dejar explicitadas las preocupaciones con las que se trabaja en escritura de la historia del pasado reciente y dar cuenta cómo se construyen los objetos de estudio. El libro está organizado en dos partes. La primera dedicada a discutir conceptos, categorías y perspectivas teóricas, y la segunda orientada a reflexionar sobre posibilidades y limitaciones del heterogéneo y complejo universo de materiales utilizados en la escritura de los diferentes capítulos de ese pasado doloroso y que no pasa. No obstante esta división, los recorridos analíticos, teórico-metodológicos e historiográficos atraviesan todos los capítulos del libro, pero lo hacen desde aproximaciones disímiles, que aportan de manera significativa, sea a la reflexión crítica sobre cuestiones estructurantes de la investigación sobre el pasado reciente (la represión, sus dimensiones, modalidades y características; la militancia humanitaria, las relaciones entre violencia y política, los exilios; la temporalidad del pasado-presente; los trabajos de la memoria, la transmisión intergeneracional de pasados traumáticos), sea al conocimiento específico de capítulos concretos de la historia de las dictaduras argentina y chilena.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; dictadura militar ; Argentina ; political violence ; human rights ; derechos humanos ; Chile ; military dictatorship ; violencia política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 115
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El presente trabajo analiza el rol de la intelectualidad liberal-conservadora argentina ante la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). El libro estudia las posiciones e intervenciones de un conjunto de catorce actores: Álvaro Alsogaray, Alberto Benegas Lynch, Germán Bidart Campos, Horacio García Belsunce, Jorge Luis García Venturini, Mariano Grondona, Juan Segundo Linares Quintana, Mario Justo López, José Alfredo Martínez de Hoz, Víctor Massuh, Jaime Perriaux, Ambrosio Romero Carranza, Carlos Sánchez Sañudo y Ricardo Zinn. La elección de estos nombres implica considerar un abanico amplio de trayectorias que componen figuras intelectuales de diversidad, unidas sin embargo por muchos más vínculos que la adscripción política. La obra se interna en la historia político-intelectual de un espacio ideológico aún poco explorado desde los estudios sobre la intelectualidad, las derechas y la propia dictadura, reponiendo los diversos espacios ocupados por estos hombres, sus proyectos, coincidencias, polémicas y desencantos en un momento clave de la historia argentina. Cita sugerida: Vicente, Martín (2015). De la refundación al ocaso : Los intelectuales liberalconservadores ante la última dictadura. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas : Universidad Nacional de Misiones ; Los Polvorines : Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 3) Disponible en http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/61
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; dictadura militar ; Argentina ; political violence ; military dictatorship ; violencia política
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 116
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This book deals with the historical development of a group of four Spanish adjectives and adverbs: preciso / precisamente, justo / justamente, exacto / exactamente and cabal / cabalmente. Based on large historical corpus data-samples, this study combines quantitative and qualitative analysis with semasiological and onomasiological approaches and its focus lies on the diachronic development of three discourse functions (focussing, affirmation and reformulation). The results are discussed with reference to current theories of language change (grammaticalization, pragmaticalization, thetical grammar and cooptation) and explanatory factors such as analogy and changes in frequency.
    Description: Anhand einer historischen Korpusanalyse werden die spanischen Adjektiv-Adverb-Paare justo / justamente, cabal / cabalmente, preciso / precisamente y exacto / exactamente aus semasiologischer sowie onomasiologischer Perspektive analysiert. Die Studie kombiniert quantitative und qualitative Analysen und das Hauptaugenmerk liegt auf der diachronen Entwicklung der drei Diskursfunktionen (Fokussierung, Affirmation und Reformulierung). Die Ergebnisse werden im Rahmen gängiger Modelle des Sprachwandels (Grammatikalisierung, Pragmatikalisierung, Subjektivierung, cooptation) diskutiert und erklärende Faktoren wie Analogie und Veränderungen in der Häufigkeit herangezogen.
    Keywords: Language change, discourse functions, pragmatics-syntax-semantics-interfaces, adverbs ; ÖFOS 2012, Romance studies ; ÖFOS 2012, Corpus linguistics ; ÖFOS 2012, Historical linguistics ; Sprachwandel, Diskursfunktionen, Schnittstelle Pragmatik-Syntax-Semantik, Adverbien ; ÖFOS 2012, Romanistik ; ÖFOS 2012, Korpuslinguistik ; ÖFOS 2012, Historische Linguistik ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFK Grammar, syntax and morphology ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AD Romance, Italic and Rhaeto-Romanic languages::2ADS Spanish
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 117
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta publicación reúne trabajos realizados por los invitados a las Mesas Redondas del 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata entre el 9 y el 13 de septiembre de 2013. Los trabajos se agrupan en torno a los títulos de cada una de las Mesas Redondas. Los temas abordados reconocen tres ejes. El primero de ellos es la Educación Física Escolar, en el cual se reconocen dos núcleos: La profesionalización de la docencia y los debates en torno del curriculum de la Educación Física. El segundo eje es la Educación Física Académica; en este caso, los debates giran en torno a la Educación Física como disciplina y a las Políticas de desarrollo académico en Educación Física. Finalmente, el tercer eje es la Educación Física Profesional, en el cual se introducen dos cuestiones: los debates en torno al del profesor en el deporte de alta competencia y los que hacen al vínculo entre el deporte, el Estado y la política.
    Keywords: L7-991 ; Métodos de enseñanza ; Didáctica ; Educación física ; Formación de docentes ; Pedagogía
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 118
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro recoge los trabajos presentados en el Coloquio Internacional “Althusser hoy: estrategia y materialismo” celebrado en Santiago de Chile del 15 al 17 de Noviembre de 2017. El evento fue organizado por la Red Latinoamericana de Estudios Althusserianos (RELEA), Associazione Louis Althusser (Italia), las revistas Demarcaciones. Revista latinoamericana de estudios althusserianos y Décalages. An Althusser Studies Journal, contando con el aval de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Chile, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Academia de Humanismo Cristiano, la Universidad de Viña del Mar y la Università degli Studi Milano-Bicocca.
    Keywords: B1-5802
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 119
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-04-03
    Description: Phenomena such as the Covid-19 pandemic, climate change, or the surge of political populism show that the current phase of accelerated globalization is over. New concepts are needed in order to respond to this exhaustion of the global project: the volume scrutinizes these responses in the aesthetic realm and under a "post-global" banner, while incorporating alternative, non-Western epistemologies and literatures of the post-colonial Global South.
    Keywords: Post-globality Aesthetics ; 21st century literature ; Latin America ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000 ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000::DSBH5 Literary studies: postcolonial literature ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTR National liberation and independence
    Language: English , Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 120
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El estudio de las escrituras de minorías, de la llamada literatura poscolonial así como el de la narrativa de la diáspora ha cobrado gran relevancia en el marco de los estudios culturales y literarios. Más recientemente, en el ámbito de los estudios del discurso y de la traductología, surge la necesidad de examinar este tipo de escrituras que se revelan como discursos explícitamente heterogéneos y marcadamente fronterizos. Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción aborda distintos aspectos que atañen a la construcción discursivo-enunciativa de un corpus de textos literarios plurilingüe, conformado por originales y (auto) traducciones, los cuales pertenecen al ámbito de las escrituras de minorías. En efecto, el examen de la operación de desterritorialización, propia de estas escrituras, constituye un interés central de este volumen colectivo, cuyos capítulos exploran el problema de la construcción de la identidad lingüístico-cultural, las diversas manifestaciones de la heterogeneidad enunciativa como signo de la presencia del otro en el propio discurso, los procesos de traducción y negociación culturales y la traducción, no solo entendida como la operación que media entre dos textos escritos en lenguas diferentes sino como estrategia de escritura interna al texto literario.
    Keywords: P ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 121
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro tiene como problemática central la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en Argentina. El estado de situación del tema se construyó a partir de los datos obtenidos de encuestas realizadas a alumnos y docentes de escuelas secundarias de Argentina y países del Mercosur entre agosto de 2012 y mayo de 2013, en el marco del proyecto de investigación “Los Jóvenes y la Historia en el Mercosur”.
    Keywords: D1-2009 ; L7-991 ; Historia argentina ; Enseñanza de la historia ; Aprendizaje ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 122
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: Este libro de actas reúne las ponencias presentadas en el Workshop Iberoamericano de estudios métricos de la actividad científica y tecnológica en temas locales / regionales.
    Description: Published
    Description: En un contexto de creciente incorporación del acontecer local y nacional en contextos globales, el impulso de políticas que orientan la investigación hacia temas locales y a la resolución de problemas sociales, productivos y medioambientales, plantea nuevos desafíos en la valoración de los resultados e impacto que esa investigación produce, así como también de la transferencia e innovación. Este libro de actas reúne las ponencias presentadas en el Workshop Iberoamericano de estudios métricos de la actividad científica y tecnológica en temas locales / regionales, con aportes de autores de diferentes perfiles formativos y trayectorias, en un intento por contribuir a los debates teóricos y metodológicos para la obtención de métricas y visualizaciones derivadas de la producción científica de países iberoamericanos y la relación con indicadores del contexto económico y social. Los contenidos están organizados en tres ejes temáticos. El primero se enfoca en cuestiones relativas a las políticas y agendas de investigación; el segundo presenta diferentes aproximaciones metodológicas para el abordaje cienciométrico de la producción científica en temas locales/regionales, y el tercero recoge estudios de caso de un grupo de países de la región.
    Keywords: Z ; Publicaciones científicas ; Publicaciones periódicas ; Descripción de documentos ; Bibliometría ; Información científica ; Recuperación de la información ; Estadísticas ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GP Research & information: general::GPH Data analysis: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 123
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-27
    Description: This publication arises as a result of an itinerary of research, reflection and collective debate that has already been shared for several years around the problems of the State, political processes and the development of public policies.
    Description: Published
    Description: Esta publicación surge como resultado de un itinerario de investigación, de reflexión y de debate colectivo que ya lleva varios años de compartida labor en torno a la problemática del Estado, los procesos políticos y la elaboración de políticas públicas. En el libro se desarrollan análisis teóricos y metodológicos sobre distintas aristas de la política pública: el papel de los saberes expertos, el análisis de las organizaciones estatales, la relación entre el Estado y los movimientos sociales, la participación ciudadana, el enfoque de género, la perspectiva del desarrollo, el gobierno abierto, las relaciones laborales y el trabajo en el sector público, entre otras cuestiones. La premisa básica de la que partimos es que la dinámica política y la dinámica estatal han de ser estudiadas conjuntamente, en sus vinculaciones, asincronías y mutua influencia. Esperamos que la lectura de estas páginas contribuya tanto a una mejor comprensión de las problemáticas actuales de las políticas públicas como a brindar sólida evidencia y productivos marcos analíticos para su abordaje.
    Keywords: D1-2009 ; JA1-92 ; Políticas públicas ; Procesos políticos ; Organizaciones estatales ; Estado ; Movimientos sociales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 124
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Las lenguas del archivo pretende articular el quehacer del archivo como exploración en el campo y trabajo documental con la reflexión teórico-crítica en torno a la relación entre los términos propuestos en el título. La filología, en sus avatares contemporáneos, se ofrece aquí como el hilo conductor para interrogar un objeto tan amplio y vigente como elusivo. El archivo cuya lengua se interroga aquí es un espacio plural y diverso: a partir de una selección de contribuciones damos a conocer el resultado de un largo y constante diálogo teórico y crítico entre disciplinas que atraviesan y transitan los bordes de la crítica, la teoría literaria y las ciencias del lenguaje, que en la interrogación de las formas de su base empírica y los rasgos de su armazón teórica procuran hacer visible y legible un objeto que han contribuido a conformar. Un punto que intersecta esos recorridos está dado en el texto de Didi-Huberman que abre el volumen, publicado por primera vez en español.
    Keywords: Archivos públicos ; Archivos privados ; Filología ; Manuscritos ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 125
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El Partido Socialista Popular ha sido poco explorado en contraste con su relevancia en la historia del socialismo en la Argentina en las últimas décadas. Este libro reconstruye su trayectoria desde su fundación en 1972 hasta las vísperas del retorno a la democracia en 1982 atendiendo diferentes aspectos y nudos problemáticos. El libro se centra, tras presentar las disputas historiográficas en torno a la historia del socialismo argentino y su repercusión en las querellas políticas, en tres cuestiones fundamentales: los orígenes del PSP y las características de los cuatro agrupamientos que confluyeron en esta formación política (el Partido Socialista Argentino, el Movimiento de Acción Popular Argentino, Militancia Popular y el Grupo Evolución); el modelo organizativo que adoptó y las especificidades de la puesta en práctica del centralismo democrático; y, por último, las peculiaridades identitarias del socialismo popular, de qué manera se distinguió de otras organizaciones con las que guardaba cierta afinidad y el modo específico en que articuló tres tradiciones políticas de las que abrevaba. El PSP fue un heredero legítimo de la tradición socialista argentina y sus expresiones partidarias, pero implicó una serie de discontinuidades significativas en sus elencos dirigentes, su funcionamiento y su configuración identitaria. Es por eso que, entre cambios y continuidades, el PSP fue un nuevo partido para el viejo socialismo.
    Keywords: Socialismo ; Argentina ; 1972-1982 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 126
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El presente intenta mostrar la amplitud de perspectivas teórico- metodológicas desde el análisis del discurso. Luego, el libro se propone exponer un abanico diverso sobre los tópicos, períodos y problemáticas de abordaje y, con ello, las distintas posibilidades de construcción de datos y de análisis de fuentes. Así, retoma una línea que intenta que el campo historiográfico se nutra de perspectivas teórico-metodológicas provenientes de disciplinas como la Sociología, la Antropología y la Lingüística, entre otras. En conjunto, todo ello conduce a una reflexión sobre la dinámica de la investigación a través de la puesta en práctica de los distintos procesos metodológicos y a una lectura reflexiva sobre el propio campo disciplinar.
    Keywords: D1-2009 ; P1-1091 ; JA1-92 ; filología ; historiografía ; análisis del discurso ; metodología ; historiography ; methodology ; speech analysis ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 127
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El presente libro se concentra en lo que se considera su principal aporte colectivo: adentrarse en los debates acerca de la conciencia histórica como actividad práctica, como conciencia en acto. Concebirla de este modo y, por lo tanto, susceptible de ser indagada empíricamente, es una de las principales conclusiones a que llevó la reflexión colectiva y, al mismo tiempo, un hilo conductor de los distintos trabajos que componen el volumen. El libro en su conjunto investiga la conciencia histórica en acto desde distintos recortes temáticos: la producción historiográfica como espacio de formulación de conciencia histórica en que distintas nociones de estructura, sujeto y proceso interactúan de manera explícita; debates intelectuales y prácticas culturales en los que se ponen en juego formas diversas de articular pasado, presente y futuro; las controversias en torno a la memoria social del pasado reciente de radicalización política y represión dictatorial. En conjunto, se pone en foco la compleja conexión entre historia y filosofía para leer desde allí la lógica de ciertos cambios de perspectiva en el tratamiento del conocimiento histórico que construyen los sujetos. Por otra parte, se privilegia la mirada sobre las formas que adquiere el pasado en la sociedad argentina, analizando ciertos momentos que resultan claves en la construcción de una conciencia de nación; intervenciones cuestionadoras de los sentidos hegemónicos de sujeto, proceso histórico e identidad nacional; debates y controversias, en fin, como espacios y prácticas de reescritura de la historia nacional.
    Keywords: D1-2009 ; Argentina ; Historia argentina ; Conciencia histórica ; Género ; Historiografía ; Política ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 128
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: El Segundo Congreso Internacional de Humanidades Digitales fue co-organizado por primera vez con una institución universitaria, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde el título elegido, La cultura de los datos, la sede(s), la modalidad de organización y la orientación multinivel y transdisciplinaria es reflejo del desarrollo teórico, experimental y transformador que la AAHD desea plasmar año tras año al invocar un espacio colaborativo de saberes, impulsando sus ya habituales modos de hacer y compartir proyectos durante sus jornadas. En estas Actas, la cultura de los datos aparece como el eje de las presentaciones y debates, que revisa nuestras taxonomías y prácticas en tanto creadores o usuarios de datos. Los trabajos también habilitan reflexiones sobre los modos y contextos de circulación, y sobre la difusión y preservación de datos, ya que no son ubicuos ni ahistóricos. Se reflejan aquí trabajos colaborativos, comunidades e infraestructuras, ya que “data are relata”, los datos solo tienen sentido si están relacionados con otros datos, fenómenos, procesos, personas, comunidades. Los datos solo tienen sentido si están organizados y en este libro encontramos las claves actuales para ese proceso.
    Keywords: Z ; T58.5-58.64 ; Educación ; Informática ; Humanidades ; Antropología ; Tecnología educacional ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 129
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El presente libro es el resultado de una investigación desarrollada durante tres años por integrantes del Grupo de Estudios en Vejez y Envejecimiento del Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores (FaHCE-UNLP). A partir de un trabajo interdisciplinario desarrollado por historiadoras e historiadores, sociólogas y sociólogos, psicólogas, profesores y profesoras de educación física, profesores de letras y licenciadas en informática se conformó un amplio corpus bibliográfico con el propósito de sistematizar y reconstruir las principales conceptualizaciones sobre vejez y envejecimiento que estructuran los debates recientes en tres campos disciplinarios específicos: ciencias sociales, educación y psicología. El trabajo de lectura, análisis y sistematización de los materiales permitió organizar también un conjunto de emergentes que ponen el foco en las vinculaciones entre investigación e intervención en el campo estudiado. Por este camino, el libro concluye con un anexo destinado a promover la reflexión en torno a diferentes dimensiones teóricas y metodológicas del trabajo de producción de conocimientos y toma de decisiones sobre el fenómeno de la vejez y el envejecimiento.
    Keywords: HM401-1281 ; LB5-3640 ; Adultos mayores ; Envejecimiento ; Vejez ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFP Social interaction
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 130
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: The book offers a panchronic analysis of queísmo, one of the oldest variational phenomena in Spanish syntax, from the Classical era to this day. Within the framework of historical sociolinguistics and on the empirical basis of a broad corpus of texts close to the pole of immediacy, the study analyzes the factors that have determined this variation at various points in time.
    Keywords: Spanish ; diachronic variation ; queísmo ; historical sociolinguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFB Sociolinguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFK Grammar, syntax and morphology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 131
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro homenaje se formula como un diálogo abierto entre grupos de investigación europeos y americanos sobre problemáticas referidas a una visión Atlántica de la proyección de los Imperios Ibéricos en la Edad Moderna. Los ejes convocantes son aquellos que a lo largo de su dilatada trayectoria en la investigación histórica ha desarrollado y publicado la Dra. María Inés Carzolio, tanto en Argentina como en el extranjero: Las raíces medievales de la Europa Moderna, las monarquías del Antiguo Régimen, la organización del espacio social y los agentes sociales en la modernidad, cuestiones sobre creencias y religiosidad, estudios urbanos y, finalmente, problemáticas en torno al campo discursivo y cultural.
    Keywords: D1-2009 ; Historia europea ; Mujeres ; María Inés ; Historia moderna ; Carzolio ; Historiadores ; Historia política
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 132
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: This book explores the political, social and cultural consequences of COVID-19 through a corpus of over 15.000 articles published in Spain and Latin America in the first pandemic year. Organized around four epistemic fields (geopolitics, gender, biopolitics, philosophy and culture), the contributions offer a quantitative and qualitative analysis combining Big Data tools and humanistic thought.
    Keywords: Big Data ; COVID-19 ; Humanities Biopolitics ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCC Cultural studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 133
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El libro tiene por objeto de estudio las relaciones entre las Fuerzas Armadas y los procesos de configuración histórica de las fronteras y territorios de los Estados nacionales en América del Sur en las perspectivas y experiencias de actores sociales de la Argentina y el Brasil en el siglo XX. A tal efecto comprende los desafíos que supuso para el Brasil la ocupación y la defensa de su soberanía en un país que limita con todos los otros en la región, excepto con Chile; las conflictivas relaciones diplomáticas y militares entre Argentina, Brasil y Chile; las implicancias de la participación militar del Brasil en la Segunda Guerra Mundial; la proyección antártica de la Argentina y el papel que tuvieron las Fuerzas Armadas en ella; los proyectos de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y brasileñas y las concepciones geopolíticas, de la defensa nacional y de la seguridad internacional predominantes en ambos países en el siglo XX.
    Keywords: Fuerzas armadas ; América del Sur ; Argentina ; Brasil ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 134
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: In 1971 the Unión de Ligas Campesinas Formoseñas (ULICAF) emerged. This research reviews the political, economic and ecclesiastical transformations that gave rise to its emergence.
    Description: Published
    Description: En el año 1971 surgió la Unión de Ligas Campesinas Formoseñas (ULICAF). Esta investigación revisa las transformaciones políticas, económicas y eclesiales que dieron lugar a su surgimiento. A partir de estudiar de forma articulada los procesos históricos que implicaron la privatización de tierras fiscales y la expulsión de los campesinos que la usufructuaban; el deterioro de las economías regionales con epicentro en la producción algodonera, principal cultivo de la provincia; y la nueva sensibilidad asumida por sectores de la Iglesia Católica a favor de los sectores subalternos. Estos acontecimientos dieron marco a la conformación de espacios de sociabilidad que permitieron la formación de líderes rurales y estructuras organizativas que dieron origen a la entidad representativa del campesinado, rememorada como la experiencia de movilización social más importante en la historia provincial.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Historia política argentina ; Argentina ; Movimientos políticos ; Agricultura ; Historia agraria ; Historia social ; Trabajadores agrícolas ; Formosa ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 135
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Esta publicación reúne trabajos realizados por los invitados a las Mesas Redondas del 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata entre el 9 y el 13 de septiembre de 2013. Los trabajos se agrupan en torno a los títulos de cada una de las Mesas Redondas. Los temas abordados reconocen tres ejes. El primero de ellos es la Educación Física Escolar, en el cual se reconocen dos núcleos: La profesionalización de la docencia y los debates en torno del curriculum de la Educación Física. El segundo eje es la Educación Física Académica; en este caso, los debates giran en torno a la Educación Física como disciplina y a las Políticas de desarrollo académico en Educación Física. Finalmente, el tercer eje es la Educación Física Profesional, en el cual se introducen dos cuestiones: los debates en torno al del profesor en el deporte de alta competencia y los que hacen al vínculo entre el deporte, el Estado y la política.
    Keywords: L7-991 ; Métodos de enseñanza ; Didáctica ; Educación física ; Formación de docentes ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 136
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: This book offers the first panoramic study on the development and characteristics of the literary-journalistic genre of spectator periodicals in Hispanic America and Brazil. After contextualizing these publications within the emancipation processes of 19th-century American Enlightenment, it explores the new coexistence modes and esthetics they disseminated.
    Keywords: Spectator journalism ; transatlantic literature ; nation building ; Enlightenment ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000 ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNT Media, entertainment, information and communication industries::KNTP Publishing industry and journalism::KNTP2 News media and journalism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSK Literary studies: fiction, novelists and prose writers
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 137
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro reúne los trabajos presentados en el I Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016). Las temáticas abordadas en los mismos se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación pasan por el juego, las sexualidades, las artes performáticas y la discapacidad entre otros. Dentro de estas características se ubican, tanto las presentaciones de las ponencias como las de los paneles e incluimos también una pequeña síntesis de los talleres de trabajo con el interés de mostrar los diversos modos en que la investigación sobre el cuerpo, su educación y las prácticas corporales se llevan a cabo en los momentos de transmisión de contenidos.
    Keywords: HM401-1281 ; L7-991 ; Educación ; Sociedad ; Cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFP Social interaction
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 138
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-03-20
    Description: Published
    Description: Este libro aborda el proceso de politización y radicalización de sectores medios de la sociedad argentina en los tempranos años setenta, a partir del análisis de dos grupos de profesionales. Por un lado, pone el foco en un núcleo de psicólogos que, creciendo desde los márgenes de una institución psiquiátrica tradicional, radicalizó sus posturas al impulsar un conjunto de innovaciones que tenían como horizonte la idea de “comunidades terapéuticas”. Por otro lado, reconstruye el itinerario de un grupo de abogados que conformó una entidad profesional orientada casi exclusivamente a la defensa de presos políticos, en su mayoría pertenecientes a las organizaciones armadas revolucionarias. El texto busca precisar el repertorio de prácticas y discursos que apuntaban a impugnar tanto el propio ámbito disciplinar-profesional como el sistema social en su conjunto, en el marco de una trama en la que ambos cuestionamientos se planteaban de modo indisociable. Una sociedad “nueva” requería un “nuevo” tipo de profesionales y, a su vez, el ejercicio de la profesión aparecía como un espacio legítimo desde el cual delinear aquella sociedad que aspiraban a conformar.
    Keywords: HM401-1281 ; Ideologías ; Argentina ; Acción política ; Movimientos sociales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 139
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Este libro es el resultado de investigaciones individuales pero colectivamente coordinadas con el propósito de analizar los vínculos entre las distintas formas de ejercicio de la autoridad institucional existentes en el ámbito rural rioplatense, el proceso de equipamiento político de los territorios y la construcción de liderazgos locales en los bordes territoriales de Buenos Aires y Santa Fe. Esta frontera se presenta en este libro como una problemática de doble entrada: por una parte, frontera con el indio; por la otra, frontera entre territorios en construcción que disputan recursos y preminencias de gobierno sobre poblaciones móviles. El estudio se plantea desde el inicio de las primeras reformas borbónicas con la militarización del territorio e incluye los años clave de 1815 y 1820, durante los cuales ambos territorios se definen como provincias autónomas.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Santa Fe ; Historia argentina ; Historia ; Buenos Aires ; 1720-1830 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3ML 18th century, c 1700 to c 1799
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 140
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La crisis de los proyectos populares y progresistas de inicios del nuevo siglo se manifiesta en un giro a la derecha en la región que tiene significativas consecuencias en el mundo del trabajo. En nuestro país, el triunfo electoral de la alianza Cambiemos en diciembre de 2015 delinea un nuevo escenario, que articula una propuesta político-económica acorde a las necesidades del gran empresariado y una serie de dimensiones problemáticas que aparecen como estructurales en nuestro país. Este nuevo contexto abre una serie de interrogantes para las clases trabajadoras. Los capítulos que componen este libro recuperan los debates dados en las jornadas Pensamiento Crítico y Mundo del Trabajo sobre las diferentes formas que adoptan las problemáticas ligadas al mundo del trabajo (económicas, sociales, identitarias, organizativas) respecto al cambio de época que transita nuestra región.
    Keywords: HM401-1281 ; Economía política ; Capitalismo ; Desocupación ; Empleo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFP Social interaction
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 141
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Education, Recent History and Memory. Research and Methodological Approaches: Recent Latin American history has been marked by processes of political radicalization, dictatorships, authoritarianism and armed conflicts. Education, pedagogical thinking and educational policies in the region were not immune to these historical conditions. This work studies the intersections between the recent history of education, on the one hand, and memory, on the other, a field which adopted methodological perspectives with specific features. The compiled chapters attempt to answer some key questions for Argentina and Colombia: how to approach the role of pedagogical ideas in the revolutionary projects, in the configuration of schools, in the circulation and confrontation of memories about a traumatic past? What place do educational policies and the commitment of educators occupy in the approach to social and political conflict?
    Description: Published
    Description: La historia reciente de América Latina ha estado marcada por procesos de radicalización política, dictaduras, autoritarismos y conflictos armados. La educación, el pensamiento pedagógico y las políticas educativas de la región no fueron ajenas a estas condiciones históricas. Este libro estudia las intersecciones entre la historia reciente de la educación y la memoria, campo desde el cual se produjeron perspectivas metodológicas con rasgos específicos. Los capítulos compilados intentan responder algunas cuestiones centrales para Argentina y Colombia: ¿Cómo abordar el papel de las ideas pedagógicas en los proyectos revolucionarios, en la configuración de escuelas, en la circulación y confrontación de memorias sobre un pasado traumático? ¿Qué lugar ocupan las políticas educativas y el compromiso de educadoras y educadores en el abordaje del conflicto social y político?
    Keywords: América Latina ; Procesos políticos ; Políticas educativas ; Educación ; Dictadura cívico-militar ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 142
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El trabajo docente es un mirador central de diversas preocupaciones sobre lo educativo. La construcción de un determinado rol para la tarea de educar tiene una rica historia de prácticas, luchas, debates, disputas y de propuestas. Esas expresiones consolidaron también una imagen social acerca de qué es un/a docente, qué debe esperarse de él/ella y cuáles son sus atributos. La docencia –como trabajo y como rol pedagógico y social– es una de esas prácticas sociales que han sedimentado y cuyos puntos de origen, así como las decisiones que contribuyeron a su conformación, han ido volviéndose cada día menos evidentes. Este libro ofrece un recorrido por una agenda de investigación sobre formación y trabajo docente que vincula las ideas pedagógicas con la materialidad de la escuela, la productividad del currículum, las estrategias de enseñanza, los vínculos y las relaciones que se despliegan con el conocimiento. Para ello, se incorpora, además, una mirada multidimensional sobre los diversos entretelones de la formación y el trabajo docente. A lo largo del trabajo, nos preocupamos por mirar a las instituciones educativas –y a las posiciones docentes en ellas– con una perspectiva compleja, abriéndonos a interpretar más que a validar o a invalidar.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 143
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Con el propósito de delinear el escenario actual en el que la situación intercultural se desarrolla, este libro explora la migración en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y se detiene en la multiculturalidad de las aulas secundarias para constituir un llamado a la concientización de la sociedad sobre la heterogeneidad cultural y lingüística y sobre el valor de la misma. Esta obra aporta elementos novedosos en lo que respecta a la aplicación de conceptos teóricos que ponen en valor la interculturalidad, tema que los educadores no dejan de reclamar tanto en los espacios de formación docente como en los de perfeccionamiento. El libro será, sin duda alguna, de gran alcance y utilidad en tanto acerca al lector la posibilidad de reflexionar sobre la necesidad de considerar a la interculturalidad como un factor de inclusión y de respeto por la otredad. En particular, ofrece al lector docente la oportunidad de trabajar en pos de una competencia intercultural y de poner en juego su propia creatividad en la búsqueda de herramientas didácticas que ejerciten prácticas de inclusión. En este sentido, la autora propone algunas estrategias para desarrollar la interculturalidad en el ámbito de las Prácticas del Lenguaje.
    Keywords: Sociolingüística ; Enseñanza secundaria ; Didáctica ; Enseñanza de idiomas ; Español ; Argentina ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFB Sociolinguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 144
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El libro propone deconstruir las representaciones que se gestaron en la relación entre juventud y la dictadura argentina en el período 1976-1983. La autora señala que la juventud es una representación que se construye históricamente y que, en contextos históricos específicos, las sociedades definen y redefinen qué es ser joven. A partir de esta conceptualización, la investigación discurre por dos caminos paralelos. Por un lado, visualiza y analiza las representaciones que se construyen en torno a la juventud en el espacio rosarino durante la dictadura. Representaciones que se anclaron en discursos y prácticas políticas específicas que las dotaron de sentido histórico. Aborda también el estudio respecto de las vivencias juveniles que esas prácticas y discursos acumularon. Es decir, cómo esas políticas se inscribieron en la vida cotidiana juvenil, proceso que no fue ni direccional ni homogéneo. Por otro lado, el texto indaga sobre la emergencia de experiencias autónomas que se constituyeron en alternativas a los modos hegemónicos de concebir a los jóvenes.
    Keywords: D1-2009 ; Dictadura ; Juventud ; Argentina ; Políticas públicas ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 145
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Diversos autores han llamado la atención sobre la influencia del cristianismo liberacionista en los acontecimientos más importantes de las últimas décadas en América Latina. La investigación de la que resulta el presente trabajo, enmarcada teórica y metodológicamente en el campo de la historia reciente, tiene por objetivo comprender las relaciones entre catolicismo liberacionista y política en el escenario de la efervescencia social de los años sesenta y setenta en la Argentina. El libro historiza y analiza ese proceso situándose en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1968-1975 y focalizando en las trayectorias de los integrantes de la Juventud Universitaria Católica (JUC), la Juventud Estudiantil Católica (JEC) y la Juventud Obrera Católica (JOC).
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 146
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women. From powerful nobility as a cultural actor, to prominent and lesser-known female writers, including female protagonists of lyric poetry and narrative literature, the book offers interdisciplinary perspectives on historical, authorial, and textual femininity.
    Keywords: Women's History Middle Ages Medieval Literature Female Authors ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBB Literary studies: ancient, classical and medieval ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCC Cultural studies
    Language: Spanish , Portuguese
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 147
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de profesores investigadores interesados por la enseñanza del juego en diferentes contextos educativos, acreditados en el Grupo de Investigación en Juego (GIJ). Fruto de diez años de investigación, en el libro construyen su objeto de estudio en torno a los usos y sentidos del Juego en las prácticas de la Educación Física y en aquellos contextos educativos donde maestros, aprendices y saberes se configuran como prácticas. Elaboran aquí una Teoría del Juego pensada como un saber hacer, para hacer de ese saber un objeto de reflexión orientado por su propia lógica. La pregunta que orienta sus indagaciones no es tanto qué es el juego en sí, sino por cómo llega a comprenderse lo que es. La posición epistemológica desde donde este grupo estudia el juego se asienta en considerar que son los sujetos quienes están constituidos por las experiencias en determinadas condiciones históricas, y es el análisis de estas el que construye y constituye la teoría para su interpretación.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 148
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: This volume is the first sistematic study of French editorial mediation in the internationalization process of Latin-American literatures. It opens a new field of investigation – Latin-American literary works translated into French – and develops methodological tools to extend this type of study to other literatures from the Global South.
    Keywords: Latin-American literature ; Editorial mediation ; Translation ; Book reception ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCT Media studies
    Language: Spanish , French
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 149
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro recoge las conferencias dictadas en el marco de la I Jornada Académica de la Maestría en Lingüística. La propuesta de este volumen es la de comenzar a trazar un recorrido por las diferentes orientaciones teóricas de la disciplina que han tenido lugar en el territorio nacional y plantear un estado de la cuestión, apuntando así a la reflexión sobre las bases teóricas, metodológicas y experiencias concretas que han conformado el panorama de la lingüística en la Argentina. Para ello, contamos con la colaboración de diferentes especialistas que, en los trabajos recopilados, trazan los primeros puntos en el mapa propuesto.
    Keywords: P1-1091 ; Argentina ; filología ; Jornada Académica de la Maestría en Lingüística ; lingüística
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 150
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Una multitud cambia la dinámica y el sentido de la asunción presidencial. Otra rodea la cárcel de Villa Devoto para “liberar” a los presos políticos. Otra, en la República de los Niños, reclama la democratización y la gestión social del predio. Un proyecto para la universidad que va más allá de las políticas del peronismo y de las del propio gobierno, con el que se identifica. Un ministro suprime los autos oficiales; otro promueve la sanción de una nueva ley de inversiones extranjeras que limite a los capitales trasnacionales. Militantes obreros de base toman la palabra y ejercen la democracia, más allá de los límites de la representación. Una vertiente de la “izquierda tradicional” y su dificultad para dar respuestas en una coyuntura que desafía sus parámetros políticos. Imágenes de una Argentina que pareció tener otro futuro posible y que sin embargo terminaría sumergida en la vorágine del terrorismo de Estado. Este libro es el fruto de la investigación y debate sobre el tercer gobierno peronista (1973-1976), llevado adelante por docentes-investigadores de las universidades nacionales de La Plata, General Sarmiento, La Pampa y Buenos Aires, aunados en la discusión horizontal. Nos propusimos ampliar el conocimiento sobre este período escasamente abordado y revisitar la política como dimensión central para entender ese intenso pasado y devolverle su carácter histórico, necesariamente relacional, situado y dinámico.
    Keywords: thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 151
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: El presente libro es resultado de un ciclo de debates, conferencias, e intercambios de investigaciones acerca de las relaciones entre “Ética, Ciencia y Política”, que reúne a profesionales de diferentes áreas y de diversos países, desde una mirada pluralista, para analizar los problemas éticos y sociales en investigación. El objetivo general es concientizar a la comunidad científica sobre la necesidad de incorporar la ética, y la bioética, en su práctica diaria de investigación; como así también dar a conocer en la comunidad los hechos que afectan directamente los derechos de los sujetos y/o de las comunidades de investigación, como así también analizar el importante problema de prioridades en investigación y acceso al conocimiento en un mundo caracterizado por grandes brechas y desigualdades sociales.
    Keywords: BJ1-1725 ; B1-5802 ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 152
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: La presente obra, de carácter introductorio, está dirigida a estudiantes y profesionales de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información de lengua española, que se enfrentan por primera vez al diseño y desarrollo de tesauros. Se encuadra en el marco referencial de la Organización del Conocimiento y se basa principalmente en la nueva norma ISO 25964-1/2 que ha puesto énfasis en la publicación electrónica del tesauro. Sus doce capítulos tratan sobre la Organización del Conocimiento, sus sistemas y los distintos enfoques con que éstos han sido estudiados. Se define y caracteriza el tesauro, se resume su historia, se describe su vocabulario, las relaciones y el orden sistemático, así como su evaluación, publicación y actualización. También se hace referencia a la interoperabilidad entre tesauros y otros sistemas de organización del conocimiento, el software de gestión, los modelos de datos y los formatos de intercambio.
    Keywords: Z ; Tesauros ; Indización ; Lenguajes controlados ; Organización del conocimiento ; Sistemas de organización del conocimiento ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GL Library and information sciences / Museology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 153
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el movimiento de derechos humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.
    Keywords: Derechos humanos ; Argentina ; 1968-1985 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 154
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Este libro es el resultado de investigación del proyecto “Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza” (2009-2013) 11/H573, como continuidad de estudios anteriores, que fueron realizados en instituciones deportivas. El producto presenta las características y particularidades del tratamiento y la enseña del deporte, en escuelas públicas y privadas de la región y zonas aledañas, en los niveles primario y secundario, en clases organizadas con alumnos agrupados por sexo o de forma mixta. Desde una perspectiva cualitatíva–interpretativa se trabajó en la recolección de información a través de observación y registro de clase, entrevistas a profesores, profesoras, estudiantes y expertas, análisis de planificaciones y de libros de temas como también de textos teóricos y técnico-metodológicos de uso corriente en la escuela y entre los profesores y profesoras. También se analizó el Diseño Curricular de Educación Física para los niveles primario y secundario. El tratamiento realizado con estos materiales, entre otros, se refleja de forma particular en los diferentes capítulos, mostrando tanto diversas posibilidades de entrecruzamiento de fuentes e información como de análisis e interpretación. Esos mismos capítulos muestran diferentes formas de describir y escribir. A la vez, este producto incluye en particular una discusión dada por el equipo en torno a los sentidos y significados que pueden asignársele y otorgársele al deporte, en un momento avanzado del desarrollo de la investigación, intentando reflejar y respetar las miradas y voces presentes en la información lograda. En ese sentido, se privilegia la discusión en torno a las particulares característica que toma el deporte en la escuela al ser enseñando, lo que supone cambios y asignaciones especiales al mismo que exceden las caracterizaciones tradicionales y clásicas existentes en el campo. Al cierre, se presentan algunas conclusiones generales que suman a las particulares realizadas en cada capítulo.
    Keywords: L7-991 ; Enseñanza ; Deporte ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 155
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: El Juicio a las Juntas Militares de 1985 fue un evento central en las políticas públicas que, desde la transición a la democracia en la Argentina, se implementaron para procesar las violaciones a los derechos humanos. Inauguró el escenario de los tribunales, desde entonces central en el tratamiento de las violaciones a los derechos humanos en el país, y ha jugado un papel medular en la conformación de representaciones, ideas y memorias sobre los crímenes del Estado dictatorial sucedidos cuatro décadas atrás. Sin embargo, fue mucho más que un evento jurídico. Se comportó también como un acontecimiento multidimensional, complejo, heterogéneo, en el cual múltiples actores actualizaron sus disputas sobre el sentido del pasado y el mundo político compartido. Este libro propone construir una genealogía de los usos y resignificaciones sociales del Juicio a las Juntas Militares, a partir de los discursos producidos tanto dentro como fuera de los tribunales y las memorias que el juicio suscitó desde su antesala hasta los años más recientes.
    Keywords: D1-2009 ; E11-143 ; Dictadura ; Historia política argentina ; Juicios a militares ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 156
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Fourth Report on Crime and Violence in the Province of Buenos Aires 2009–2021: This report was prepared by the team of the Observatory on Security Policies of the Province of Buenos Aires (Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, OPS), based at the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. This work provides statistical information on trends in lethal and highly lethal violence during the period 2009–2021, both in the province of Buenos Aires and in judicial districts of Greater Buenos Aires. In addition to presenting the dynamics of the total number of preliminary criminal investigations, data on intentional, attempted and culpable homicides, minor injuries, threats, robberies, crimes against sexual integrity and the crime of infringement of Law 23,737 (related to drug possession and trafficking) are analyzed. An analysis of intentional homicides broken down by judicial districts is also included, which shows the territorial heterogeneity of the province.
    Description: Published
    Description: Este informe fue elaborado por el equipo del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (OPS), radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El trabajo aporta información estadística sobre las tendencias en materia de violencia letal y altamente lesiva durante el período 2009-2021, tanto en la provincia de Buenos Aires como en departamentos judiciales del conurbano bonaerense. Además de presentar la dinámica del total de IPPs, se analizan los datos de homicidios dolosos consumados, tentativas de homicidios, homicidios culposos, lesiones leves, amenazas, robos, delitos contra la integridad sexual y el delito de infracción a la Ley 23.737 (de tenencia y tráfico de estupefacientes). A su vez, se incluye un análisis de los homicidios dolosos desagregado por departamentos judiciales que permite mostrar la heterogeneidad territorial de la provincia.
    Keywords: Violencia ; Delitos ; Buenos Aires ; Datos estadísticos ; 2009-2021 ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 157
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta publicación surge como resultado de un itinerario de investigación, de reflexión y de debate colectivo que ya lleva varios años de compartida labor en torno a la problemática del Estado, los procesos políticos y la elaboración de políticas públicas. En el libro se desarrollan análisis teóricos y metodológicos sobre distintas aristas de la política pública: el papel de los saberes expertos, el análisis de las organizaciones estatales, la relación entre el Estado y los movimientos sociales, la participación ciudadana, el enfoque de género, la perspectiva del desarrollo, el gobierno abierto, las relaciones laborales y el trabajo en el sector público, entre otras cuestiones. La premisa básica de la que partimos es que la dinámica política y la dinámica estatal han de ser estudiadas conjuntamente, en sus vinculaciones, asincronías y mutua influencia. Esperamos que la lectura de estas páginas contribuya tanto a una mejor comprensión de las problemáticas actuales de las políticas públicas como a brindar sólida evidencia y productivos marcos analíticos para su abordaje.
    Keywords: D1-2009 ; JA1-92
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 158
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: The contributions gathered in this volume show how digital technologies can be applied to Medieval Studies (Philology, Art, and History) in order to improve our understanding of medieval societies and cultures.
    Keywords: PQ1-3999 ; Corpus Analysis Digital Humanities Digital History Middle Ages
    Language: Portuguese , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 159
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro es uno de los productos del proyecto de investigación “Educación Física y escuela: ¿qué enseña la educación física cuando enseña?” (11 H/697, 2014-2015) radicado en el Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Su título refleja los puntos de arribo de dos años de intensas y provechosas actividades y estrategias relativas a la búsqueda, selección, análisis e interpretación de normativas, documentos, diseños curriculares de la provincia de Buenos Aires, cuadernos de campo de profesores, planificaciones, entrevistas, grupos de discusión, espacios de dibujo, desde los cuales se desarrolló el estudio. La estructura del libro y la singularidad de reflejar homogeneidades, diversidades y particularidades evidencian la multiplicidad de miradas de los integrantes del equipo en torno a objetos principales de la investigación. A la vez, este producto da cuenta de las distancias y los procesos de debate y análisis del propio equipo. Por ello, con seguridad la lectura permitirá descubrir otras singularidades y entrecruzamientos posibles de variadas y diversas matrices teóricas y de enseñanza subyacentes.
    Keywords: L7-991 ; Enseñanza de la educación física ; Aprendizaje ; Educación corporal ; Didáctica ; Educación física ; Deporte
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 160
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: En la edición 2017 de las Jornadas sobre Marcel Proust, los trabajos pueden articularse en torno a tres diálogos que se plantean en su obra o a partir de ella: 1) diálogo hacia y desde otras obras y manifestaciones artísticas. Aquí la comunicación, en doble dirección hacia el arte del pasado y el arte del futuro, anticipa o recupera obras o aspectos de manifestaciones artísticas; 2) diálogo con la filosofía a partir de la presencia de problemas y concepciones filosóficas en la novela y en la diversidad de lecturas filosóficas de la novela; 3) diálogo con la naturaleza, presente como una suerte de sustrato de la trama, en una multiplicidad de hermenéuticas que van desde la visión poética y encantada de la infancia y las primeras ensoñaciones juveniles a la naturaleza como fuente de misterio y de lo indescifrable y, finalmente, ligada a la vejez, a la destrucción y a la muerte.
    Keywords: PN1-6790 ; B1-5802 ; Análisis literario ; Concepciones filosóficas ; Marcel Proust ; Novela ; bic Book Industry Communication::D Literature & literary studies
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 161
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La Educación en general y la Educación Física en particular, inmersas dentro de procesos históricos y políticos, formulan marcos conceptuales que permitan comprender las dinámicas sociales e intenten provocar cambios de manera creativa a las demandas de la sociedad contemporánea que transforma en propias. Presentamos la publicación de los documentos finales surgidos de los diferentes debates del 11 Congreso Argentino y 6 Latinoamericano de Educación Física y Ciencias en torno a teorías y prácticas para los procesos de inclusión y desigualdad.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Educación ; Educación física ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::S Sports and Active outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 162
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Este libro explora, en diferentes momentos y casos argentinos, algunas de las peculiaridades de la singular colaboración de los escritores en los diarios y en publicaciones diversas y analiza a su vez ejemplos concretos para determinar los modos en que allí se constituye un laboratorio, un espacio de ensayo para la obra de un autor y una zona de definición (vacilante y variada) de la muchas veces fluctuante identidad literaria. Parte, así, de dos estudios que se enmarcan en el siglo XIX (sobre José Hernández y sobre Juana Manuela Gorriti) y luego se concentra en el siglo XX, en un recorrido por las publicaciones en periódicos de una serie de reconocidos escritores-periodistas como Roberto Arlt, Enrique González Tuñón, Nicolás Olivari hasta llegar a Juan Gelman.
    Keywords: PN1-6790 ; Prensa ; Argentina ; Escritura ; Uruguay ; Siglos XIX-XX ; Escritores ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 163
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-02-19
    Description: Published
    Description: Este libro se propone compendiar un conjunto de investigaciones que describen, analizan y reflexionan acerca de las tramas socioculturales y productivas actuales del periurbano hortícola platense. Se divide en 4 bloques: ambiente, modelo productivo, educación y dinámicas socioculturales. Parte de un abordaje interdisciplinar pero que en su heterogeneidad coinciden en un fuerte sesgo cualitativo de análisis. En el bloque ambiente se presentan investigaciones que ponen el foco en dos temas recurrentes: el problema del agua y el uso de agroquímicos. El segundo bloque compendia tres reflexiones en torno a la esfera productiva: las posibilidades de los modelos productivos alternativos a la forma de producción hegemónica; los circuitos cortos de comercialización y, el rol de las jóvenes generaciones de horticultores/as en torno a la agroecología. El bloque sobre educación presenta tres investigaciones acerca de las trayectorias educativas de jóvenes y adultos productores hortícolas: su paso por las instituciones educativas de la región, así como sus sentires y experiencias. Por último, el cuarto bloque denominado socio-cultural reúne tres investigaciones que reflexionan acerca de los lazos sociales, las dinámicas interculturales y las condiciones de vida aportando una mirada de género al análisis.
    Keywords: Horticultura ; Agroecología ; Modelo productivo ; Dinámica sociocultural ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RG Geography ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 164
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: Este libro reúne trabajos llevados a cabo por investigadores en universidades de la Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Polonia, en torno a la variación lingüística y la problemática del contacto en el español peruano, en el marco de situaciones concretas. Los estudios coinciden en pensar la variación como un fenómeno relativo a las personas que participan en la construcción de sus identidades, saberes y articulación de nuevos repertorios verbales y comunicativos. De esta manera se presentan, en tres bloques diferenciados, diversas problemáticas que obedecen a los niveles fonético-fonológico, léxico y morfosintáctico de la lengua.
    Keywords: P1-1091 ; Lenguas ; Análisis lingüístico ; Perú ; Español
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 165
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-01-04
    Description: Published
    Description: Desde la perspectiva de la extensión universitaria esta guía didáctica para la enseñanza y aprendizaje del volcanismo, su relación con el ecosistema y el ser humano muestra el resultado de 4 años de trabajo interdisciplinario junto a actorxs de la educación formal y no formal del norte neuquino que viven al pie de volcanes. Desde una perspectiva constructivista de la ciencia y de la enseñanza-aprendizaje; y desde una mirada de la pedagogía crítica; se desarrollan una síntesis conceptual, una propuesta didáctica dirigidas a lxs docentes y actividades preparadas para lxs alumnxs. Se despliegan una serie de herramientas que a nuestro entender facilitan la enseñanza y la motivación de lxs alumnxs hacia el aprendizaje de un sistema complejo definido como el volcanismo y su relación con el medio. Se encontrarán aquí una serie de respuestas que hemos encontrado tras años de preguntas y repreguntas desarrolladas en conjunto todxs lxs actorxs involucradxs. Sin duda, el carácter finito de las cosas, hace que hoy presentemos ciertas respuestas, aunque esperamos que lxs lectorxs de este texto continúen y mejoren esta eterna tarea.
    Keywords: Extensión universitaria ; Volcanismo ; Enseñanza-aprendizaje ; Medio ambiente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 166
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Health, illness, medical attention and health care: Views from the social sciences: This book presents, in abbreviated form, the results of research carried out by a group of sociologists and social anthropologists who, while addressing diverse problems, reflect on social processes related to health, disease, medical attention and health care. The research was carried out in the region of La Plata (province of Buenos Aires) and addresses two major general areas: the first one, related to health policies, medical attention and health care processes, particularly oriented to vulnerable sectors (due to living conditions and age), and the second one, more related to the connections between gender and health, which explores issues related to childbirth, young parenthood in vulnerable sectors and transgender body modifications.
    Description: Published
    Description: Este libro presenta, en forma abreviada, resultados de investigaciones realizadas por un grupo de sociólogas y antropólogas sociales que, si bien abordan problemáticas diversas, reflexionan acerca de procesos sociales referidos a la salud, la enfermedad, la atención y los cuidados. Las investigaciones fueron realizadas en la región de La Plata (provincia de Buenos Aires) y abordan dos grandes temas generales: uno referido a políticas en salud, procesos de atención y cuidados, en particular orientados a sectores vulnerables (por condiciones de vida y por edad), y otro más vinculado a las relaciones de género y salud (en el que se exploran temas referidos a los partos, las paternidades juveniles en sectores vulnerables y las modificaciones corporales trans).
    Keywords: Health ; Gender ; La Plata ; Health care ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 167
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En el Sueño de Escipión, último libro del De re publica, describiendo un viaje ultraterreno durante un sueño, se refiere Cicerón a la recompensa del gobernante virtuoso que busca el bien de su pueblo.
    Description: Published
    Description: En el Sueño de Escipión, último libro del De re publica, describiendo un viaje ultraterreno durante un sueño,se refiere Cicerón a la recompensa del gobernante virtuoso que busca el bien de su pueblo. Ésta es aquí la gloria terrena y en el más allá la apoteosis. Lo que en el proemio es objeto de una deducción lógica se convierte en el Somnium en la revelación de una verdad eterna. La afirmación ciceroniana de que el hombre tiene un lugar eminente apunta necesariamente a la divina fundamentación del mundo. Y toda la actividad humana que le da un lugar eminente es una actividad de mediación. El Somnium pertenece al tipo de sueño oracular y admonitorio en el cual Cicerón preanuncia la gloria celestial para el gobernante virtuoso, pero las circunstancias en las que se desarrolla este sueño son particulares y no pertenece al ámbito de la adivinación.
    Keywords: P ; D51-90 ; Historia antigua ; Literatura latina ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 168
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-01-05
    Description: Published
    Description: Analizar el trabajo degradado nos invita a pensar un escenario heterogéneo, múltiple, donde la degradación permea situaciones laborales diversas. La palabra degradar hace referencia a reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo; en este caso, la idea de degradación del trabajo remite a la reducción o desgaste de sus cualidades, si se toma como referencia al denominado trabajo asalariado capitalista clásico: empleo en relación de dependencia, registrado y con aportes a la seguridad social. El presente libro es producto del proyecto de investigación “Heterogeneidad ocupacional y estructura productiva en Argentina en el siglo XXI” (PICT 4492/2016) dirigido por Pablo Pérez y financiado por el Foncyt de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El texto da cuenta de las dimensiones de análisis desarrolladas en el proyecto y, en ese sentido, se estructura en tres ejes que remiten a las problemáticas de la heterogeneidad ocupacional, la precarización y las nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos.
    Keywords: Trabajo ; Precarización laboral ; Asalariados ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 169
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Prohistoria
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El presente trabajo es la transcripción paleográfica de un documento de comienzos del siglo XV conservado en el Archivo de la Catedral de Salamanca. Se trata de una pesquisa realizada por el racionero Alfonso González que tiene por objeto dejar constancia escrita de los bienes y derechos que poseía el Cabildo al momento de su redacción. A través de la declaración de los testigos en los 118 lugares visitados es posible conocer la fisonomía y los contornos del dominio señorial, las modalidades de gestión del patrimonio, los mecanismos de acumulación y los procesos de diferenciación social, la estructura de la propiedad de la tierra, etc. Se constituye, por tanto, en una pieza clave para el conocimiento de la historia económico-social del espacio salmantino durante la Baja Edad Media.
    Keywords: D1-2009 ; CD1-6471 ; Paleografía ; Manuscritos ; Historia social ; Historia medieval ; Documentos históricos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 170
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Southern Zone. Warps of Popular Collective Action in Greater Buenos Aires (1974–1989): Popular politics, in its intricate folds and retreats, builds spaces and spreads its sediments. This book seeks to unravel the warp and woof of popular collective action in the southern zone of Greater Buenos Aires between 1974 and 1989. The unearthing of the contentious life of popular classes and a detailed reconstruction of the episodes that mark it will allow readers to go through a spatio-temporal weave in which territories and senses of place are created and recreated. Thus, the place emerges as an intrinsic part of the socio-historical processes, as a factor that intervenes in the dynamics of struggle, and as its provisional result. Situated at a threshold of social, economic and political changes in Argentina, the episodes narrated here, based on documentary archives and memorial records, describe a historical geography of popular struggles in a crucial period of Argentina’s recent history.
    Description: Published
    Description: La política popular, en sus intrincados pliegues y repliegues, erige espacios y esparce sus sedimentos. A través de este libro intentaremos penetrar en la urdimbre de la acción colectiva popular en la zona sur del Gran Buenos Aires entre 1974 y 1989. El desenterramiento de la vida contenciosa de las clases populares y una reconstrucción detallada de los episodios que la jalonan nos permitirá recorrer una trama espacio-temporal en la que se crean y recrean territorios y sentidos de lugar. Así, el lugar emerge como parte intrínseca de los procesos sociohistóricos, como factor que interviene en la dinámica de lucha y como su resultado provisorio. Situados en un umbral de cambios sociales, económicos y políticos de la Argentina, los episodios que aquí se narran, a partir de archivos documentales y registros memoriales, describen una geografía histórica de las luchas populares en un período crucial de la historia reciente de la Argentina.
    Keywords: Buenos Aires ; Clase social ; 1974-1989 ; Culturas populares ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 171
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: La Historia Reciente se ha consolidado en forma significativa en la última década, en parte como producto de los avances y debates que hemos producido al interior del ámbito disciplinar quienes nos dedicamos a su estudio. No desconocemos, sin embargo, que las coyunturas políticas y sociales actuales presentan nuevos desafíos que convocan a la redefinición de ejes problemáticos, ampliación de perspectivas y recuperación de debates hasta hace un tiempo considerados saldados o estabilizados. Como parte de esa constante tarea, este libro reúne algunas de las ponencias presentadas en la VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente realizadas en la Universidad Nacional de Rosario en el 2016. Como es habitual, los trabajos presentan balances y desarrollos en curso que evidencian el amplio crecimiento de la investigación en el campo. En esta ocasión se reúnen aquellas ponencias cuyxs autorxs han aceptado su publicación y refieren sólo a una parte de los ejes que se desarrollaron en el encuentro.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Dictadura ; Colombia ; Argentina ; Uruguay ; Historia social ; Violación de los derechos humanos ; Brasil ; Golpe militar ; Problemas sociales ; Chile ; Memoria ; Historia política ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 172
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Entre la multitud de revistas culturales y político-culturales argentinas de la segunda mitad del siglo XX, se destacan las alentadas por Abelardo Castillo y Liliana Heker. La tríada resistencia, camuflaje y retirada puede pensarse como diferentes aristas de la trayectoria de El Ornitorrinco: fue el último ejemplar de la especie encarnada previamente en El Grillo de Papel y El Escarabajo de Oro, y por lo tanto representó una retirada de escena de las revistas impulsadas por Castillo y Heker. Por otro lado, para poder sobrevivir en dictadura, debió camuflarse con un discurso oblicuo y metafórico para construir espacios de expresión alternativos. Por último, al sostener dicha publicación, se entregó a la tarea de resistir, es decir, afrontar el embate cultural de la represión, generando un discurso crítico en sus editoriales y notas, así como espacios para la publicación literaria en sus páginas.
    Keywords: PN4699-5650 ; PN1-6790 ; Dictadura ; El Ornitorrinco ; Publicaciones periódicas ; Siglo XX ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 173
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En el Sueño de Escipión, último libro del De re publica, describiendo un viaje ultraterreno durante un sueño,se refiere Cicerón a la recompensa del gobernante virtuoso que busca el bien de su pueblo. Ésta es aquí la gloria terrena y en el más allá la apoteosis. Lo que en el proemio es objeto de una deducción lógica se convierte en el Somnium en la revelación de una verdad eterna. La afirmación ciceroniana de que el hombre tiene un lugar eminente apunta necesariamente a la divina fundamentación del mundo. Y toda la actividad humana que le da un lugar eminente es una actividad de mediación. El Somnium pertenece al tipo de sueño oracular y admonitorio en el cual Cicerón preanuncia la gloria celestial para el gobernante virtuoso, pero las circunstancias en las que se desarrolla este sueño son particulares y no pertenece al ámbito de la adivinación.
    Keywords: P ; D51-90 ; Historia antigua ; Literatura latina
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 174
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con La Gaceta Mercantil, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios El Día o La Nación, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Argentina ; historia política ; Political history ; Siglos XIX-XXI ; Revolución de Mayo ; 19th-21st Century ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 175
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Familias de ayer y hoy reúne los resultados de los proyectos “Familias y Sociedad en el Río de la Plata. Desde las Transformaciones Borbónicas a la Consolidación del Estado Nacional” y “Programa de Investigación las conformaciones familiares de ayer y de hoy: fuentes, conceptos y perspectivas de análisis” radicados en el Centro de Historia Argentina y Americana. El hilo conductor es la observancia de las familias como marcos vertebradores de la sociedad en los distintos períodos históricos. Así, se entienden las formaciones familiares como un entramado de interacciones entre individuos, grupos e instituciones que en sus implicancias e interrelaciones constituyen gran parte de la masa crítica con que se conforman las sociedades. El objetivo primordial del libro no es conocer como fin último a las familias, sino que pretende a través de ellas conocer más profundamente a las sociedades.
    Keywords: D1-2009 ; HN1-995 ; F1201-3799 ; Período hispánico ; Historia social ; Vida cotidiana ; Familias ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 176
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: The volume gathers eleven contributions on the origins, evolution and function of female models in Western culture, from Greco-Roman texts to medieval and Renaissance literature. Organized in four thematic blocks, the book intends to elucidate how misogynistic discourse and its opposite are constructed in literary and didactical works dealing with feminine archetypes.
    Keywords: Renaissance literature ; Misogynistic discourse ; Feminine archetypes Champier ; Symphorien ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBB Literary studies: ancient, classical and medieval ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 177
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La Educación en general y la Educación Física en particular, inmersas dentro de procesos históricos y políticos, formulan marcos conceptuales que permitan comprender las dinámicas sociales e intenten provocar cambios de manera creativa a las demandas de la sociedad contemporánea que transforma en propias. Presentamos la publicación de los documentos finales surgidos de los diferentes debates del 11 Congreso Argentino y 6 Latinoamericano de Educación Física y Ciencias en torno a teorías y prácticas para los procesos de inclusión y desigualdad.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Educación ; Educación física
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 178
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne las discusiones del Coloquio Curriculum, Sujeto y Saber, evento que se realizó en noviembre de 2015 y contó con la participación de profesores de distintas universidades de Argentina y Uruguay y con profesores técnicos y asesores del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El coloquio tuvo como intención poner en discusión y promover la reflexión sobre el estado de situación y elementos para el debate en torno a la problemática de la educación y del lugar del currículum como espacio en el que la misma pone en juego un sujeto supuesto y arriesga los modos en que la sociedad y la cultura transmite y conserva un conjunto de saberes socialmente significativos.
    Keywords: L7-991 ; Actividad física ; Didáctica ; Educación física ; Cuerpo ; Prácticas corporales
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 179
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El volumen colectivo sobre publicaciones argentinas que aquí presentamos es el tercero de una serie que se constituye como tal en función de un principio metodológico básico: Tramas impresas (2014), Tiempos de papel (2016) y ahora Revistas, archivo y exposición colocan a las publicaciones como corazón de sus análisis, como una dimensión crucial de la historia de una cultura, no un capítulo o un género añadido a otros géneros culturales de los que se compondría esa historia, puesto que no sería posible desligarlas de ella. Forman la primera parte un conjunto de colaboraciones individuales de especialistas que reflexionan en su mayoría sobre problemas específicos en revistas particulares a la vez que se detienen a pensar y caracterizar sus modalidades de exposición. El libro incluye, además, un intercambio a propósito de dos repositorios hemerográficos argentinos de referencia obligada para los estudiosos de la cultura argentina: AhiRa y AméricaLee.
    Keywords: PN4699-5650 ; P87-96 ; Historia cultural ; Argentina ; Escritura ; Revistas ; Publicaciones periódicas ; Periodismo ; Siglo XX ; Literatura ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 180
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En el libro se analiza la problemática lógico-filosófica que se da entre los formalismos lógicos y el lenguaje natural, tratando de responder a la pregunta de si es posible formalizar la lógica natural o de sentido común. Se comienza presentando una caracterización de la lógica natural, su primer intento de formalización por J. Piaget y R. García, las limitaciones del mismo, el análisis de los obstáculos epistemológicos que se presentan en su enseñanza mostrando que estos concuerdan con ciertos resultados de la psicología experimental. En los capítulos siguientes se presentan los distintos sistemas formales creados con el objetivo de ampliar el campo de la lógica clásica para dar cuenta de dominios de lenguaje no incluidos en ella. El texto culmina con un capítulo de reflexión filosófica sobre el significado de las constantes lógicas y sobre la problemática de por qué y cómo enseñar lógica.
    Keywords: BC1-199 ; B1-5802 ; communications ; comunicación ; theory of argumentation ; teoría de la argumentación ; filosofía ; lógica ; philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 181
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Se puede reconstruir la situación general de la Argentina durante los años 1913-1923, pero menos estudiado ha sido el comportamiento de la crisis en las economías regionales dependiente del mercado interno. El presente libro intenta subsanar esa situación respecto de la vitivinicultura de Mendoza. Él recoge investigaciones inéditas y otras presentadas en reuniones científicas, publicadas en revistas especializadas o como capítulos de libros. El periodo elegido cubre el comienzo de la crisis del sector en 1913, la recuperación con el fin de la Gran Guerra, y los coletazos posteriores de la crisis hasta comienzos de 1923, cuando se derogó la legislación vitivinícola sancionada durante esos años.
    Keywords: D1-2009 ; Historia económica ; Producción ; Argentina ; Industria vitivinícola ; Economía regional ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 182
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Este libro reúne las discusiones del Coloquio Curriculum, Sujeto y Saber, evento que se realizó en noviembre de 2015 y contó con la participación de profesores de distintas universidades de Argentina y Uruguay y con profesores técnicos y asesores del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El coloquio tuvo como intención poner en discusión y promover la reflexión sobre el estado de situación y elementos para el debate en torno a la problemática de la educación y del lugar del currículum como espacio en el que la misma pone en juego un sujeto supuesto y arriesga los modos en que la sociedad y la cultura transmite y conserva un conjunto de saberes socialmente significativos.
    Keywords: L7-991 ; Actividad física ; Didáctica ; Educación física ; Cuerpo ; Prácticas corporales ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 183
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-01-06
    Description: Published
    Description: Este libro reúne resultados de estudios realizados en el marco del proyecto de investigación “Territorio, actores, redes y cadenas de valor en la actividad industrial”, desarrollado en el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS-UNLP/Conicet). El proyecto se basó en una perspectiva que integra las relaciones entre industria y espacio a los procesos de acumulación de capital a diferentes escalas, a las políticas públicas y a las transformaciones producidas en la estructura socioeconómica del país, particularmente durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019). Esta perspectiva incluye el reconocimiento de diferentes actores sociales, sus conflictos e inserciones en los subsistemas constitutivos de una economía mixta como lo es la argentina, y un análisis multidimensional e integrador del territorio entendido como condición, instancia y resultado de los procesos sociales. Estos últimos son analizados tomando como eje las dimensiones política y económica a través de conceptos tales como clases sociales, fracciones de clases, bloques de poder, relaciones de fuerzas corporativas, políticas públicas, autonomía relativa del Estado, hegemonía; por ende, conceptos que permiten contextualizar las dinámicas territoriales y sectoriales de la industria en las principales tendencias del período neoliberal.
    Keywords: Geografía económica ; Política económica ; Argentina ; 2015-2019 ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RG Geography ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCP Political economy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 184
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This book brings together works on different aspects of the Roman Empire history from its inception to its terminal crisis in the West.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne trabajos sobre distintos aspectos de la historia del Imperio Romano desde el surgimiento hasta su crisis terminal en Occidente. La sociedad romana es abordada desde puntos de vista políticos, económicos y sociales, en la medida en que estos pueden ser separados. Se han traducido textos de reconocidos investigadores: Morstein-Marx, Rosenstein, Mattingly, Ziolkowski, Grey y Drinkwater, cuya publicación busca acercar al mundo hispanoparlante estudios actualizados acerca de este período histórico para ser utilizados en la enseñanza de grado de la educación superior y universitaria. Esperamos que impulse la curiosidad de los alumnos sobre esta época, al mostrar su complejidad y lo que podemos aprender de ella para la comprensión de la sociedad en la que vivimos.
    Keywords: D1-2009 ; HN1-995 ; DE1-100 ; D51-90 ; Imperio romano ; Historia económica ; Monarquía ; República ; Historia política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHC Ancient history ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3C BCE period – Protohistory
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 185
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: El objetivo de esta publicación es presentar una serie de estudios sobre la filosofía de Althusser realizados en seminarios de filosofía en grado y posgrado en la FaHCE-UNLP. Dichos trabajos se inscriben en un contexto marcado por la aparición póstuma de textos inéditos de Althusser, artículos, libros, como así también cursos, clases y cartas. Los capítulos abordan con una tenacidad sorprendente algunos aspectos de la filosofía de Althusser un poco a contrapelo de la tendencia dominante. Era para creer, con Lenin, que la lengua se mueve... hacia donde duele el diente. En consecuencia, si la primera recepción del recomienzo althusseriano tendía a hacer de Althusser un posmarxista avant la lettre, es decir, a encontrar en sus textos un posmarxismo antes del posmarxismo, los trabajos que presentamos apuntan, así sea en “estado práctico”, a pensar los límites de esta operación. No se trata de un borramiento, de una anulación, ni de una imposible vuelta a 1965, sino de un “retorno a Althusser”, con lo que ello tiene de desafío para nuestra coyuntura teórica. Éste es, tal vez, uno de los efectos más notables de los textos que presentamos.
    Keywords: B1-5802 ; Althusser ; Filosofía contemporánea ; Marxismo ; Filosofía política ; Louis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 186
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: El Apostadero Naval Malvinas, la Primera Unidad Naval creada en suelo malvinense el 2 de abril de 1982, fue un centro logístico de la guerra en el Atlántico Sur. Este libro reconstruye la historia del grupo Apostadero Naval Malvinas desde que sus integrantes regresaron al continente luego de la rendición en junio de 1982 hasta el año 2013, cuando se cumplieron 30 años de sus encuentros anuales, tomando como eje el clivaje experiencia-identidad-memoria. La investigación recoge las experiencias de posguerra de los civiles y militares que formaron parte del Apostadero, explorando las formas en que la vivencia bélica significó una marca en sus vidas, en sus identidades y sus memorias. A partir de allí, aborda las redefiniciones y modificaciones identitarias que atravesó este grupo de personas a lo largo de la posguerra, haciendo foco en las reuniones anuales del 20 de junio. Esto permite historizar la construcción de una memoria común de la guerra y de la propia experiencia bélica por parte de los miembros del grupo Apostadero.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Ocupación de Malvinas ; Fuerzas armadas ; Historia política argentina ; Argentina ; Islas Malvinas ; 1982-2013 ; Guerra de Malvinas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 187
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Los capítulos reunidos en esta compilación son producto de las sesiones de trabajo del Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (SeCyT - UNLP) “Memoria y violencia en el siglo XX”. Inscripto en las perspectivas de historia reciente y estudios de la memoria, el proyecto busca ampliar los marcos temporales y de actores que han concentrado estos campos de investigación. Durante sus dos años de desarrollo, el equipo de investigación avanzó en una serie de lecturas de formación compartidas y en la elaboración y debate de artículos de producción propia de sus integrantes. Estos trabajos estuvieron orientados a problematizar diversas aristas de la memoria y la violencia en el siglo XX en diálogo con los temas específicos de la formación de posgrado de los investigadores participantes del Proyecto. Así, este libro recupera trayectorias de militancia, violencia y política de más larga data, y se propone analizar cómo una serie diversa de tópicos y actores han desplegado una serie de discursos, representaciones y prácticas en torno al siglo XX.
    Keywords: D1-2009 ; América Latina ; Conflicto ; Derechos humanos ; Violencia ; Judaísmo ; Siglo XX ; Memoria ; Historia política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 188
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Entre la multitud de revistas culturales y político-culturales argentinas de la segunda mitad del siglo XX, se destacan las alentadas por Abelardo Castillo y Liliana Heker. La tríada resistencia, camuflaje y retirada puede pensarse como diferentes aristas de la trayectoria de El Ornitorrinco: fue el último ejemplar de la especie encarnada previamente en El Grillo de Papel y El Escarabajo de Oro, y por lo tanto representó una retirada de escena de las revistas impulsadas por Castillo y Heker. Por otro lado, para poder sobrevivir en dictadura, debió camuflarse con un discurso oblicuo y metafórico para construir espacios de expresión alternativos. Por último, al sostener dicha publicación, se entregó a la tarea de resistir, es decir, afrontar el embate cultural de la represión, generando un discurso crítico en sus editoriales y notas, así como espacios para la publicación literaria en sus páginas.
    Keywords: PN4699-5650 ; PN1-6790 ; Dictadura ; El Ornitorrinco ; Publicaciones periódicas ; Siglo XX
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 189
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente are part of a persistent concern to address from theoretical-methodological and historical-concrete perspectives the problems that this field is generating. The VII Jornadas [2014] aspire to increase and consolidate the broad development that this field of studies has had in recent years.For this, organizational forms are proposed that further promote the development of debates and exchanges, as well as other activities for the dissemination of the problems addressed in new formats that reach areas that are not strictly university.
    Description: Published
    Description: Las Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente se encuadran en una persistente preocupación por abordar tanto desde perspectivas teórico-metodológicas como histórico-concretas las problemáticas que este fructífero campo está generando. Las VII Jornadas [2014] aspiran a acrecentar y consolidar el amplio desarrollo que ha tenido este ámbito de estudios en los últimos años. Para ello se proponen formas organizativas que propicien aún más el desarrollo de los debates e intercambios, así como otras actividades para la difusión de las problemáticas abordadas en nuevos formatos que alcancen ámbitos no estrictamente universitarios.
    Keywords: D1-2009 ; Jornada de trabajo sobre Historia Reciente ; Historia ; History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 190
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El estudio de la enseñanza profesional, la investigación científica, la creación artística, la extensión cultural y la transferencia de conocimientos y tecnología a la sociedad que llevan adelante las universidades públicas argentinas, así como sobre su organización institucional y de gobierno, resultó una preocupación intelectual permanente de los integrantes de la comunidad académica entre los siglos XIX y XX, que persiste aún en el siglo XXI. Esta inquietud constituye una tradición del pensamiento universitario argentino. En esta obra, Julio V. González produjo una investigación que retomaba la voluntad de los reformistas por realizar una nueva transformación del sistema universitario. Con su reconstrucción del desenvolvimiento histórico de la Universidad de Buenos Aires a lo largo de un siglo, su reforma educativa atribuía a las universidades la expedición de diplomas académicos, cuya habilitación para el ejercicio social de las “profesiones liberales” quedara bajo potestad del Estado. Éste garantizaría así la provisión de profesionales de acuerdo a las demandas sociales, en tanto la universidad, emancipada de la función del profesionalismo, desplegaría sus posibilidades de creación científica y cultural. De este modo, esas universidades cumplirían por fin el papel de dirección intelectual de la sociedad que para González y el movimiento reformista debían desempeñar.
    Keywords: Universidad ; Ciencias de la educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 191
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El presente volumen de la colección HisMundI: Redes y relaciones Europa-América tiene como objetivo presentar al público especializado y al general, investigaciones centradas en la utilización del paradigma relacional. Su propósito ha sido el de adentrarnos en la propia construcción de estas investigaciones realzando así el objeto y su problemática. Hemos querido, de este modo, concentrar esfuerzos en la discusión de la aplicabilidad de esta matriz teórico-analítica para repensar las interrelaciones al interior de los grupos sociales complejos en la Modernidad. Más que un simple manual o recetario, se ofrece al posible lector un abanico variopinto de abordajes concretos, y reflexiones sobre una diversidad de problemas y temporalidades, abarcando el espacio Atlántico y sus estrechas conexiones.
    Keywords: Investigación histórica ; Modernidad ; Historiadores ; Europa ; América ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 192
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The military repression in Argentina (1955-1976). This book deals with the political repression carried out by the military regime in Argentina between 1955 and 1976. The author studies the defense policies of the constitutional and de facto governments, and the counterinsurgency approach, that is, the actions related to the Army’s internal war. He also explores the transformation of the local sphere into the alleged battlefield of the so-called war against subversion, in which the Armed Forces had to intervene to repress and exterminate the internal enemy. The work focuses on a group of laws of exception, as well as on a series of theoretical and practical principles of Army doctrine, considering their implications for the making of a history of military repression.
    Description: Published
    Description: Este libro se ocupa de la represión política a cargo de los militares en la Argentina entre 1955 y 1976. Se estudian las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y el abordaje contrainsurgente, es decir, para la guerra interna del Ejército. Se explora la transformación del ámbito local en un supuesto campo de batalla de la llamada guerra contra la subversión, en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para reprimir y exterminar al enemigo interno. El trabajo se enfoca en un grupo de leyes de excepción, así como en una serie de principios teóricos y prácticos de la doctrina del Ejército, considerando sus implicancias para una historia de la represión militar.
    Keywords: Política ; Historia argentina ; Dictadura cívico-militar ; Argentina ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999::3MPQ Later 20th century c 1950 to c 1999
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 193
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este informe presenta un análisis de la información pública disponible sobre la localización y características de los barrios populares del Partido de La Plata. Se elaboró con dos objetivos fundamentales: en primer lugar, ofrecer herramientas para la intervención y toma de decisiones a los miembros de los Comités de Crisis Municipales y Comités de Emergencia Populares que se encuentran desarrollando acciones en el territorio -segmentados por delegaciones municipales- a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En segundo lugar, proporcionar información sistematizada y geolocalizada sobre los barrios populares del partido, que pueda servir de insumo para investigaciones sobre diversas temáticas relacionadas con el territorio, el hábitat y las condiciones de vida de los sectores populares de la región. El Partido de La Plata se divide entre el casco urbano y veintitrés delegaciones municipales. En la primera parte del informe se presentan datos generales sobre las delegaciones y sobre los barrios populares agregados a nivel delegación. En la segunda parte se desagregan estos datos al nivel de barrios, con el fin de brindar un reporte sobre las particularidades de cada uno de ellos.
    Keywords: H1-99 ; Condiciones de vida ; Zonas urbanas ; La Plata ; COVID-19 ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography ; thema EDItEUR::R Earth Sciences, Geography, Environment, Planning::RG Geography::RGC Human geography
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 194
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro presenta una serie de artículos cuyas primeras versiones –comentadas y luego reelaboradas por sus autores– se presentaron en las “Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales. Enfoques para la Historia” en el el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET, Mendoza) durante agosto de 2013. Los trabajos seleccionados son representativos de las actuales orientaciones de las problemáticas histórico-regionales desde una pluralidad de enfoques teórico-metodológicos aplicados a variados problemas. El resultado consiste tanto en investigaciones novedosas y relevantes como en la apertura de nuevos espacios para la indagación de líneas todavía inexploradas. Geógrafos, arquitectos, economistas e historiadores presentan aquí perspectivas que ayudan a construir una historiografía argentina que no provincializa la región, sino que la enfoca problemáticamente, con la mirada puesta en totalidades cambiantes, como los espacios económicos, las cambiantes formas de la construcción política nacional o los diversos mundos que atraviesan nuestras historias particulares como historia de un país.
    Keywords: D1-2009 ; F1201-3799 ; Historia económica ; Historia argentina ; Historia regional ; Desarrollo urbano ; Justicia ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 195
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The city and Indigenous women: Buenos Aires (1744–1820). This book addresses the presence of Indigenous women in the city of Buenos Aires between 1744 and 1820, focusing on their forms of social interaction and incorporation into urban life. The main objective is to raise the visibility of this group of urban Indigenous women and their specific living conditions. To this end, the article is centered on the observation and problematization of their ways of performing in society, on the forms of subjection to which they were exposed and on the strategies they were able to implement in response to them. In this sense, the author proposes to analyze these women from the intersection of various identity categories and the definition of their specific conditions; to characterize their presence in the city, both in the urban space as a whole, as well as in domestic groups and institutions.
    Description: Published
    Description: Este libro aborda la presencia de las indias en la ciudad de Buenos Aires entre 1744 y 1820, enfatizando en sus formas de interacción social y de incorporación a la vida urbana. El objetivo principal es dar visibilidad a este grupo de indias urbanas y sus condiciones específicas de vida. En este sentido, el trabajo se centra en la observación y problematización de sus modos de actuación en la sociedad, en las formas de sujeción a las que estuvieron expuestas y en las estrategias que fueron capaces de implementar como respuesta a ellas. En este sentido, la propuesta es analizar a las indias a partir del cruce de diversas categorías identitarias y la definición de sus condiciones específicas; caracterizar su presencia en la ciudad, tanto en el espacio urbano en su conjunto, como en los grupos domésticos y en las instituciones.
    Keywords: Indias ; Espacio urbano ; Buenos Aires ; Río de la Plata ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3ML 18th century, c 1700 to c 1799
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 196
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: In the name of the other: Christianity and Indigenous peoples in the Argentine Chaco region (1965-1994). Pastoral aborigen ("aboriginal pastoral") is a type of ecclesiastical indigenism with Christian roots and an ecumenical perspective which, unlike other indigenist missions, did not seek to convert Indigenous people to Christianity, but rather to promote their development and contribute to their liberation. Pastoral aborigen missions were part of the conciliar renewal and were fraught with developmental precepts and leftist ideologies of the time. This book analyzes a particular case of this collective subject: the social network created in the late sixties and early seventies in the area that covers the center and west of the province of Formosa and the west of the province of Chaco (Argentina).
    Description: Published
    Description: Pastoral aborigen es un tipo de indigenismo eclesiástico de raigambre cristiana y sentido ecuménico que, a diferencia de otras misiones indigenistas, no pretendió convertir a los indígenas al cristianismo, sino promover su desarrollo y contribuir a su liberación. Las misiones de pastoral aborigen se inscribieron en la renovación conciliar y estuvieron tensionadas entre preceptos desarrollistas e ideologías de izquierda propias de la época. Este libro analiza un caso particular de este sujeto colectivo: la red social gestada hacia finales de la década del sesenta y principios de los años setenta en la zona que cubre el centro y el oeste de la provincia de Formosa y el oeste de la provincia del Chaco (Argentina).
    Keywords: Indígenas ; Pastoral aborigen ; Argentina ; Chaco ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 197
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: This book contains the papers presented at the V Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología, organized by the Departamento de Bibliotecología FaHCE-UNLP held on November 23 and 24, 2017.
    Description: Published
    Description: Este libro de actas reúne las presentaciones y ponencias presentadas en las V Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología, organizadas por el Departamento de Bibliotecología de la FaHCE y realizadas el 23 y 24 de noviembre de 2017. Los contenidos de esta obra reflejan la amplitud y diversidad de las temáticas incluidas en las Jornadas que versan sobre: Investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información; Acceso abierto; Métricas de información científica y tecnológica; Cultura impresa, lectores y bibliotecas; Organización, representación y recuperación de la información, y Gestión de unidades de información.
    Keywords: Z ; Publicaciones científicas ; Servicios de información ; Bibliometría ; Información científica ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GL Library and information sciences / Museology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 198
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This study presents a corpus-based semasiologial and onomasiological analysis of the paradigm of adjectives and adverbs of accuracy. Looking specifically at justo / justamente, cabal / cabalmente, preciso / precisamente, and exacto / exactamente, it is above all concerned with the development of three pragmatic-discursive functions: focalization, affirmation, and reformulation.
    Keywords: Adverbs ; Discursive Functions ; Paradigms ; Diachrony ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFK Grammar, syntax and morphology ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 199
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El libro aborda el problema del sujeto a partir de la figura de la ventriloquia. En un sentido general, se intenta pensar a la historia del hombre occidental a partir de la tensión de dos voces o polos discursivos (el muthos y el lógos) y al sujeto (el hombre) como el efecto o el resultado de esa tensión. La hipótesis central es que frente a la tradición hegemónica del “logocentrismo”, la cual intenta reducir la pluralidad del sentido a una voz única (el lógos) y constituir a la historia como historia de ese único sentido, es posible detectar una segunda voz (el muthos), heterogénea y por así decir periférica, que subvierte, en cada momento histórico, las estrategias del lógos dominante. Esta segunda voz, además, encuentra su lugar paradigmático en la figura del ventrílocuo. El texto se propone, en esta perspectiva, realizar una reconstrucción de esta curiosa figura, para mostrar que lo humano, es decir, las diferentes imágenes o concepciones que el hombre se ha ido formando de sí mismo a lo largo de la historia son, en verdad, el producto o el efecto de la tensión entre estas dos voces o principios fonéticos. Esta tensión entre el muthos y el lógos, en cada época histórica, se encarna en ciertas figuras paradigmáticas: la pitonisa y el profeta; la bruja y el inquisidor; la poseída y el exorcista; el sonámbulo magnético y el médico; el esquizofrénico y el psiquiatra, etc. Así como la voz del lógos encuentra su lugar de proveniencia en la boca, así también el muthos encuentra su lugar, según la etimología del término “ventriloquia”, en el vientre. Lo humano, en consecuencia, no es sino el resto o, mejor aún, el residuo o la secuela de las articulaciones y desarticulaciones que se producen históricamente entre la boca y el vientre, entre el lógos y el muthos.
    Keywords: D1-2009 ; B1-5802 ; Ventriloquia ; Sujeto ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 200
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En esta publicación colectiva analizamos el trabajo realizado entre los años 2010-2015 en el marco del Proyecto de Extensión «Lectura y escritura en la Unidad 33. Madres, niños e instituciones educativas». Nuestro propósito es aportar documentación y análisis de las si­tuaciones educativas no escolares en torno a la lectura y la escritura que desarrollamos en dicha unidad con grupos de niños multiedad y con grupos de mujeres, así como otras accio­nes a favor del derecho de las madres priva­das de libertad de participar de las actividades escolares de sus hijas/os fuera de la unidad penitenciaria. Los registros de las interaccio­nes verbales, las crónicas de los encuentros, las entrevistas a las participantes y las diver­sas producciones escritas se constituyeron en material imprescindible para comprender el funcionamiento de las situaciones propues­tas, para identificar avances, revisar decisiones considerando las particularidades del contex­to y para incluir las voces de todas/os las/os protagonistas. Los resultados de este trabajo ponen en evidencia cómo mujeres y niñas/os pueden ejercer sus derechos culturales cuan­do tienen oportunidades dentro y fuera de la prisión.
    Keywords: L7-991 ; HM401-1281 ; Lecturas ; Mujeres ; Niños ; Prisioneros ; Educación no formal ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...