ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (35)
  • Maps
  • thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina  (21)
  • bic Book Industry Communication::H Humanities  (14)
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (25)
  • Centro de estudios mexicanos y centroamericanos  (9)
  • SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario  (1)
  • Spanish  (35)
Collection
  • Books  (35)
  • Maps
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Este libro recoge las conferencias dictadas en el marco de la I Jornada Académica de la Maestría en Lingüística.
    Description: Published
    Description: Este libro recoge las conferencias dictadas en el marco de la I Jornada Académica de la Maestría en Lingüística. La propuesta de este volumen es la de comenzar a trazar un recorrido por las diferentes orientaciones teóricas de la disciplina que han tenido lugar en el territorio nacional y plantear un estado de la cuestión, apuntando así a la reflexión sobre las bases teóricas, metodológicas y experiencias concretas que han conformado el panorama de la lingüística en la Argentina. Para ello, contamos con la colaboración de diferentes especialistas que, en los trabajos recopilados, trazan los primeros puntos en el mapa propuesto.
    Keywords: P1-1091 ; Argentina ; filología ; Jornada Académica de la Maestría en Lingüística ; lingüística ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Published
    Description: La poesía argentina sobre Malvinas tiene 189 años. Comienza su serie un primer texto anónimo publicado en La Gaceta Mercantil en 1833. Pero desde 1933, al conmemorarse el centenario de la usurpación de las islas, su escritura ya no tiene interrupciones e incluso se incrementa durante estos cuarenta años de posguerra, en los cuales no ha dejado de interrogarse sobre los efectos del conflicto bélico en la sociedad. Retiene en la letra y en la voz su verdad sobre la Historia: no olvida lo sucedido. A la soberanía nacional, añade la soberanía de su propio imaginario poético secularmente configurado en las entrañas de la cultura. Por todas estas razones, la poesía de Malvinas tiene mucho para decir y para ser escuchada por sus venideros lectores. No cae en la tentación de callar, no se desmalviniza, no opta por el silenciamiento –que es siempre letal– sino por la potencia de la palabra en su constante movimiento de captar lo doloroso e imprevisible de lo real de la experiencia humana.
    Keywords: Argentina ; Poesía argentina ; Islas Malvinas ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DC Poetry::DCQ Poetry anthologies (various poets) ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: El presente libro reconstruye la historia de un grupo de fieles católicos durante los años de la última dictadura militar. Similares en muchos aspectos y distintos en muchos otros, asiduamente fueron incluidos, todos por igual, en un mismo colectivo: los integristas católicos. Más que tomar como punto de partida la complicidad con la dictadura, esta investigación presta atención tanto a las tensiones que mantuvieron con esta, como a los desacuerdos que surgieron con las autoridades de la Iglesia católica argentina. La apuesta, entonces, será reconstruir la historia de estos católicos durante los años del Proceso y encarar una historia política del período desde su mirada. Pretendemos así dar cuenta de sus agendas, prácticas, coordenadas de pensamiento e imaginarios ante un gobierno militar que también se reconocía católico, nacionalista y anticomunista.
    Keywords: Dictadura militar ; 1976-1983 ; Integristas católicos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999::3MPQ Later 20th century c 1950 to c 1999::3MPQV c 1970 to c 1979
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: As the second volume of the collection Violence, security and social issues, this book presents a series of recent ethnographic studies on the prison establishments of the Prison Service of the Province of Buenos Aires (Servicio Penitenciario Bonaerense, SPB). In line with the initial proposal of this first series of the collection, this set of articles have their origin in the most prominent final papers for the Bachelor's degree in Sociology from the National University of La Plata (Universidad Nacional de La Plata, UNLP), which have been discussed within the framework of the Center for Security Studies in the Province of Buenos Aires (Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires, NESBA), a group formed around the sustained participation in various research projects at the School of Humanities and Education Sciences in UNLP. These studies share an interest in analyzing the social relations developed inside prison establishments, as well as those that connect the inhabitants of these institutions with other actors and spaces of the rest of society.
    Description: Published
    Description: En este libro, que constituye el segundo volumen de la colección Conflicto, violencia y política, se presentan una serie de estudios etnográficos recientes sobre los establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). En sintonía con la propuesta inicial de esta primera serie de la colección, este conjunto de artículos tienen su origen en los más destacados trabajos finales de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de La Plata, que han sido debatidos en el marco del Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), grupo conformado en torno a la participación sostenida en diferentes proyectos de investigación dentro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Los trabajos comparten el interés por analizar las relaciones sociales que se desarrollan en el interior de los establecimientos carcelarios, como también aquellas que conectan a quienes habitan estas instituciones con otros actores y espacios del resto de la sociedad.
    Keywords: Servicio Penitenciario Bonaerense ; Argentina ; Buenos Aires provincia ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JK Social services and welfare, criminology::JKV Crime and criminology::JKVP Penology and punishment ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Pensar la construcción histórica del actor político calificado como “comunista”, para los servicios de inteligencia policial en la provincia de Buenos Aires, devino en un trabajo que encontró en su fuente principal -archivos DIPBA- un disparador para que aquella narrativa policial se convierta en una página de la historia, dialogando inevitablemente con un contexto que contempló saberes, discursos y leyes represivas desde fines del siglo XIX. Este libro abordalas prácticas que caracterizaron el funcionamiento de la inteligencia de la policía bonaerense, desde sus inicios en la Década Infame, hasta su definitiva institucionalización y jerarquización como labor policial hacia fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. La noción de peligrosidad que envolvió al comunismo fue constitutiva y definitoria para la inteligencia policial, siendo la construcción política del “enemigo” una categoría necesaria para legitimar su persecución y aniquilamiento. En este trabajo se privilegiaron aquellas representaciones que atravesaron las narrativas policiales, tanto desde la “doctrina” como desde la elaboración de los informes de inteligencia. Las dimensiones que abarcan estapesquisa se incorporan a partir del estudio de los informes y la producción de “doctrina”, articuladas en un entramado represivo que se solidificó enla definición de políticas, la sanción de leyes y prácticas policiales.
    Keywords: H1-99 ; comunismo ; Ciencias sociales ; legislación ; poder policial ; Buenos Aires [provincia] ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This volume investigates the appearances, figurations, genealogies, and displacements of the monster in Argentine literature, both in aesthetic and poetic projects, as well as in the bodies, subjectivities, lives, and forms of the common that emerge.
    Description: Published
    Description: El presente volumen indaga las apariciones, figuraciones, genealogías y desplazamientos del monstruo en la literatura argentina de las últimas décadas, tanto en los proyectos estéticos y las poéticas, como en los cuerpos, las subjetividades, las vidas y las formas de lo común que emergen como novedad inusitada en las escrituras. Reconstruye los diálogos irreverentes que las ficciones instauran con la tradición, los textos canónicos, los relatos fundacionales, las figuras, los tópicos y los personajes consagrados, atendiendo al doble movimiento de apropiación y desarticulación, donde proliferan las resignificaciones anómalas e informes. Concebido desde la noción del juego de cuerdas de Donna Haraway, el libro privilegia tres figuras: ópticas, comunidades y mutaciones, para construir una organización dinámica, con líneas de conexión porosas y abiertas, que aspira a dejar intacta la potencia creadora y refractaria del monstruo. A través de mapas, constelaciones y reflexiones teóricas diversas, las lecturas aquí reunidas exploran las transformaciones de la narrativa argentina reciente: el devenir monstruoso de las formas, de las ficciones, de las poéticas y de las lenguas.
    Keywords: Juego de cuerdas ; Donna Haraway ; Literatura argentina ; Monstruo ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Ponencias y contribuciones de reconocidos investigadores del área maya norte que intercambiaron reflexiones acerca de los estilos arquitectónicos de las zonas Río Bec, Chenes y Puuc ; así como cronología, estratigrafía o seriaciones arqueológicas.
    Keywords: H1-99 ; arquitectura ; Yucatán ; arqueología ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: ¿Cómo se logra que mujeres jóvenes y de determinadas características físicas y psicológicas provean de su capacidad gestante y procreadora a padres intencionales de todo el mundo?, ¿cómo interviene la biotecnología en la reproducción humana?, ¿es la gestación para otros un don o un trabajo? Esta obra responde a estas y otras preguntas a través de las voces y de las miradas de las portadoras gestacionales, de los padres y de las madres intencionales, de los médicos y de los juristas. Con base en etnografías surgidas de la coyuntura que, en el periodo 2015-2017, suscitó la oferta local y transnacional de donación reproductiva en México, este libro expone la inserción de ese país en la cadena mundial de trabajo reproductivo; explora el simbolismo de la genética y discute sobre la autonomía de los cuerpos femeninos. Concluye que la gestación para otros produce efectos disruptivos en nociones de maternidad y familia fuertemente cristalizadas en el imaginario pues, ¿acaso no cuestiona el principio mater semper certa est?, ¿acaso no hace realidad el nacimiento de madre virgen?, ¿sobre qué otros mitos irrumpe la gestación para otros?
    Keywords: H1-99 ; Gestación para otros ; Capacidad gestante ; Reproducción humana ; Etnografías ; Biotecnología ; Trabajo reproductivo ; Genética ; Donación reproductiva ; Portadoras gestacionales ; padres y madres intencionales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro recoge reflexiones compartidas durante el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), que se realizó en noviembre de 2016 en Mendoza, Argentina, y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (RedMet). El volumen constituye una invitación a repensar colectivamente los dilemas e interrogantes del proceso de producción de conocimiento frente a las actuales condiciones sociales, culturales y políticas de nuestra América. Se compone de doce artículos organizados en seis módulos que se corresponden con los bloques temáticos abordados en las conferencias, paneles y el taller del Encuentro, y que se orientaron a la discusión de diferentes perspectivas teóricas, metodológicas y epistemológicas, así como a la reflexión en torno del sistema científico en el contexto latinoamericano, la enseñanza de la metodología, las prácticas de investigación social y las herramientas utilizadas en la producción de conocimiento.
    Keywords: H1-99 ; Métodos de investigación ; Epistemología ; América Latina ; Metodología ; Investigación en ciencias sociales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El objetivo de este trabajo es facilitar la lectura y análisis de una serie de indicadores de violencia en la provincia de Buenos Aires desde 2009 a 2017. Esta publicación se enmarca en la tarea de colaborar en el acceso a la información pública a través de la construcción de series temporales, territoriales y de indicadores poblacionales. Las series de datos que se presentan a continuación han sido elaboradas por el equipo del Observatorio de Políticas de Seguridad (OPS) de la Provincia de Buenos Aires, espacio de trabajo conjunto entre la Comisión Provincial por la Memoria y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El análisis es realizado a partir de los datos publicados por el área de Estadística de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (PGSCJBA).
    Keywords: H1-99 ; HV1-9960 ; Derecho ; Buenos Aires (Provincia) ; Delicuencia ; Violencia ; Delitos ; Estadísticas ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...