ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • American Chemical Society
  • Blackwell Publishing Ltd
  • Molecular Diversity Preservation International
  • Peter Lang International Academic Publishing Group
  • Routledge
  • Wiley
  • Spanish  (26)
  • 2020-2024  (26)
Collection
Years
  • 2020-2024  (26)
Year
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: El estudio se dedica a representaciones historiográficas, literarias y fílmicas del Descubrimiento y de la Conquista de América. A través de apropiaciones variadas de los mismos acontecimientos históricos, los respectivos representantes artísticos se vinculan intertextual o intermedialmente. Las imágenes de ficción crean una realidad, de ahí el título La Conquista imaginaria, que alude a la concepción de la nación como imagined community de Benedict Anderson (1983). Las narraciones ficcionales crean a la vez historia, puesto que influyen en el imaginario colectivo y operan como un dispositivo ideológico y memorístico. El objetivo es desenredar estas relaciones transtextuales y reconstruir las visiones singulares de la Conquista y su función.
    Keywords: Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DB Ancient, classical and medieval texts
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Die Monographie bietet einen Überblick über den Forschungsstand, die historische Entwicklung, den aktuellen rechtlichen Rahmen für die Namengebung, die häufigsten Personennamen (in getrennten Kapiteln zu Ruf- und Familiennamen) sowie über Fragen der Benennungsmotivation und Laienonomastik in einer Reihe spanischsprachiger Länder (Spanien, Méxiko, Argentinien usw.). La monografía ofrece una visión sintética del estado de la investigación, la evolución histórica, el marco legislativo de la atribución de nombres, los nombres personales más frecuentes (en capítulos separados dedicados a nombres de pila y apellidos) así como de cuestiones de la motivación de los nombramientos y onomástica popular en una serie de países hispanohablantes (España, México, Argentina, etc.).
    Keywords: Language teaching and learning ; Language: reference and general ; Linguistics ; Language learning: grammar, vocabulary and pronunciation ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFM Lexicography ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: German , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Este volumen constituye la primera monografía que aborda el haz entero de construcciones en las que, a lo largo de la historia, ha participado el auxiliar más conocido del español, HABERE 〉 haber. Catorce especialistas de universidades europeas y americanas trazan, desde muy diversas ópticas teóricas (lingüística de área, gramática formal, gramática de construcciones, sociolingüística, dialectología o gramaticalización), una perspectiva de conjunto, exhaustiva en los detalles y novedosa en sus hipótesis, sobre los distintos caminos que históricamente ha emprendido el verbo ‘haber’ y hoy caracterizan su comportamiento en español (y otras lenguas románicas aquí abordadas: catalán, francés, portugués...), adentrándose igualmente en aspectos generales de la variación y el cambio morfosintácticos.
    Keywords: Modern Languages and Linguistics ; auxiliary verb ; Spanish Language ; Grammar ; Syntax ; Morphology ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: En este volumen se incluyen diferentes estudios que se ocupan de la intersección entre la discapacidad y el género, desde una perspectiva orientada hacia la creación artística. Las personas con discapacidad son también generadoras de imágenes que cuestionan los roles de género y se convierten en signos de empoderamiento. Por ello, se hace imprescindible un adecuado análisis de las voces de las creadoras con discapacidad, de sus estrategias retóricas y de sus diferentes formas de encarnación. Las imágenes revisadas, a través de una amplia selección de materiales artísticos, muestran una subjetividad descentrada y una pluralidad de modos de ser, de estar y de hacer, que se proponen mediante una estética diversa.
    Keywords: Alba ; artes ; Checa ; cine ; clave ; Diversidad ; escénicas ; funcional ; García ; género ; Gómez ; Imágenes ; Julio ; literatura ; prácticas ; Puerta ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATD Theatre studies ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATQ Dance
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: En este Cervantes y los Mares, se encuentra el lector con la magistral narrativa de viajes y marítima que Cervantes desarrolló en su Persiles, terminado poco antes de morir. Encuentra asimismo el estudio de su poesía del mar, el modo como reescribió a la vez la antigua novela bizantina junto con el barroco de su tiempo, las retóricas del amor, las artes de la escena y las visuales. Y todo ello, en la voz de sus habilísimos narradores. Aquí, podrá también ahondar en la presencia de la ciudad de Lisboa y de sus gentes en la obra de Cervantes, en tiempos de Felipe II, cuando Portugal fue parte de la monarquía Española, acercarse a las relaciones entre la Península Ibérica y el Mediterráneo y a la dolorida historia de los Cautivos. Y, por fin, conocer las «tierras de promisión» soñadas por aquellos nuestros antepasados.
    Keywords: «Persiles» ; Abreu ; años ; byzantine novel ; Casasayas ; Cervantes ; Cervantes and Lisboa ; Iberian history ; José ; Limpieza de sangre ; Lisboa history ; mares ; María ; mediterranean history ; memoriam ; quixotic iconography ; sea literature ; Travel literature ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Las formas de tratamiento en el ámbito hispánico y lusófono representan uno de los temas más complejos y, a la vez, más estudiados. La diversidad de alternativas y usos a ambos lados del Atlántico es bien conocida, aunque la mayoría de estudios se concentra en casos aislados de una ciudad o región muy determinada, o bien muestra un análisis descriptivo de los pronombres de cortesía. Además, los especialistas han prestado más atención a la casuística de las variedades americanas y menos a la situación del español y portugués europeos. Este estudio pretende dar cuenta de la evolución de las formas de tratamiento en la Península Ibérica en los últimos cien años, con un especial énfasis en el fenómeno de nivelación que se atestigua en la zona suroccidental. De forma pionera, se expone el comportamiento geolingüístico, sociolingüístico y gramatical de dicha nivelación, aplicando métodos estadísticos y los programas de cartografía más actuales. Todo ello, auspiciado por una metodología innovadora y un corpus cuantitativo que refleja la estrecha relación que guardan el español y el portugués, no solo en la cortesía, sino a nivel lingüístico, derivando en un Sprachbund que tiene como foco el suroccidente de la Península Ibérica.
    Keywords: Language learning: speaking skills ; Language teaching and learning ; Language: reference and general ; Language learning: grammar, vocabulary and pronunciation ; Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFK Grammar, syntax and morphology ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: En el volumen Reescribiendo la historia de la lengua a partir de la edición de documentos se dan cita historiadores de la lengua española que, en la mayor parte de los casos, ejercen también como editores de documentos de archivo con el fin de estudiar fenómenos lingüísticos que ya han sido objeto de estudio en el pasado o de explorar otros no tratados hasta aquí, a la luz de nuevos datos a menudo masivos y geolocalizados con precisión. A través de las páginas de este libro, el lector podrá descubrir cómo el conocimiento de la historia de la lengua española se ha enriquecido considerablemente durante estos últimos años en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, grafemático, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático) y cómo se está reescribiendo esta historia gracias a la observación de más datos extraídos de la gran cantidad de documentos de archivo editados con extremado rigor filológico a partir del nuevo siglo.
    Keywords: Linguistics ; Language teaching and learning ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2022-06-25
    Description: Esta obra provee un panorama amplio del campo de los estudios de paz y conflictos. Está dirigida a un público tanto académico como profesional. Abarca temas que van desde las teorías sobre el surgimiento y la evolución de los conflictos hasta el mantenimiento de la paz, la negociación y la mediación, la construcción de paz y la acción noviolenta. Aborda tanto el estudio de los conflictos armados o conflictos sociopolíticos que podrían tornarse violentos como las respuestas a estos conflictos, y los procesos de Resistencia noviolenta. Se basa en una profunda revisión de la literatura en el campo, así como en las reflexiones de la autora con base en su experiencia práctica en el campo. El libro intenta reflejar una variedad de perspectivas que dan cuenta de la naturaleza interdisciplinaria del campo y toma en consideración estudios con distintas metodologías. Además, busca vincular la teoría y los conceptos con ejemplos concretos e incorpora estudios de caso que permitan entender cómo las discusiones teóricas se relacionan con la práctica. A esto se agrega el uso de figuras y cuadros que permiten visualizar cómo se aplican las teorías y los conceptos, ilustrarlos con ejemplos y examinar tendencias. Así, se espera que esta obra sea un referente para los estudios de paz y conflictos a nivel teórico y práctico en el mundo hispanohablante.
    Keywords: Ansolabehere ; Cécile ; civil resistance ; conflict ; conflict resolution ; conflict transformation ; conflicto ; conflictos ; construcción de paz ; Daniel ; Estudios ; estudios de paz y conflictos ; Karina ; Laurence ; Luis ; mantenimiento de la paz ; mediación ; mediation ; Mouly ; negociación ; negotiation ; nonviolence ; noviolencia ; Pagacz ; paz ; peace ; Peace and conflict studies ; peace processes ; peacebuilding ; peacekeeping ; práctica ; procesos de paz ; resistencia civil ; resolución de conflictos ; Teoría ; transformación pacífica de los conflictos ; Valencia ; Vázquez ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPA Political science & theory ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Taylor & Francis | Teoría sociocultural y español LE/L2 | Routledge
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Teoría sociocultural y español LE/L2 introduces the key concepts of sociocultural theory (SCT) as they apply to the teaching and acquisition of Spanish as a second and foreign language. Contributions from leading experts from across the globe, both well-established and emerging scholars, offer an in-depth view of how a sociocultural approach can impact the teaching and learning of Spanish. The first book on this subject to be written in Spanish, this unique volume examines the transformation that sociocultural ideas are producing and conceives learning and development as sociocultural and interpersonal activities. It highlights the objective of evaluation and research as dynamic intervention tools for learning and growth, the active role learners must play, and how a sociocultural approach illuminates the importance of mediation in the learning and development processes of the individual. Key features include: An interview with James P. Lantolf, one of the most prominent researchers in SCT applied to second languages A consistent use of sociocultural theory terminology in Spanish throughout A homogeneous chapter structure which makes it easy to consult Its own newly developed theoretical and research proposals An online glossary of relevant terms in sociocultural theory with brief definitions Designed for those with no prior knowledge of the subject area, Teoría sociocultural y español LE/L2 provides straightforward and accessible explanations of SCT accompanied by specific and practical applications for the language classroom. It is an essential resource for anyone teaching or studying to teach Spanish, as well as researchers in Spanish second language acquisition.
    Description: Teoría sociocultural y español LE/L2 es una introducción académica a conceptos clave de la teoría sociocultural aplicada a la enseñanza y el aprendizaje de español como segunda lengua y lengua extranjera. Los capítulos han sido escritos por expertos de todo el mundo, tanto por investigadores y profesores de larga trayectoria como por nuevos investigadores. La obra ofrece una revisión detallada del impacto de las ideas socioculturales en la enseñanza y aprendizaje de español. Es el primer libro que se publica en español con este enfoque. En sus páginas se documenta la transformación que el enfoque sociocultural está produciendo en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, en su investigación y evaluación, y en la formación docente. La obra concibe el aprendizaje y el desarrollo como actividades socioculturales e interpersonales, y destaca el objetivo de la evaluación y de la investigación como herramientas de intervención dinámica para el aprendizaje y crecimiento y, finalmente, cómo un enfoque sociocultural ilumina la importancia de la mediación en los procesos de aprendizaje y desarrollo de la persona. El volumen tiene las siguientes características: Incluye una entrevista con James P. Lantolf, uno de los investigadores más prominentes de la teoría sociocultural aplicada a las segundas lenguas Un uso consistente de la terminología de la teoría sociocultural en español a lo largo de toda la obra Cada capítulo tiene una estructura homogénea, lo cual facilita su consulta No reproduce la literatura existente en inglés, sino que desarrolla propuestas teóricas y de investigación propias y novedosas Incluye un glosario, disponible en línea, de términos relevantes en la teoría sociocultural con breves definiciones Diseñado y pensado para aquellos sin conocimientos previos de la teoría, Teoría sociocultural y español LE/L2 ofrece explicaciones claras y accesibles sobre la TSC acompañadas de ejemplos concretos y aplicaciones prácticas para la clase de lenguas. Es un recurso esencial para cualquiera que enseñe español LE/L2, así como para quienes investiguen su adquisición.
    Keywords: feedback interactivo,regulación,autonomía,tutorías,expresión escrita,expresión oral,interactive feedback,regulation,autonomy,tutoring,writing,speaking ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Taylor & Francis | Routledge
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Teoría sociocultural y español LE/L2 introduces the key concepts of sociocultural theory (SCT) as they apply to the teaching and acquisition of Spanish as a second and foreign language. Contributions from leading experts from across the globe, both well-established and emerging scholars, offer an in-depth view of how a sociocultural approach can impact the teaching and learning of Spanish. The first book on this subject to be written in Spanish, this unique volume examines the transformation that sociocultural ideas are producing and conceives learning and development as sociocultural and interpersonal activities. It highlights the objective of evaluation and research as dynamic intervention tools for learning and growth, the active role learners must play, and how a sociocultural approach illuminates the importance of mediation in the learning and development processes of the individual. Key features include: An interview with James P. Lantolf, one of the most prominent researchers in SCT applied to second languages A consistent use of sociocultural theory terminology in Spanish throughout A homogeneous chapter structure which makes it easy to consult Its own newly developed theoretical and research proposals An online glossary of relevant terms in sociocultural theory with brief definitions Designed for those with no prior knowledge of the subject area, Teoría sociocultural y español LE/L2 provides straightforward and accessible explanations of SCT accompanied by specific and practical applications for the language classroom. It is an essential resource for anyone teaching or studying to teach Spanish, as well as researchers in Spanish second language acquisition.
    Description: Teoría sociocultural y español LE/L2 es una introducción académica a conceptos clave de la teoría sociocultural aplicada a la enseñanza y el aprendizaje de español como segunda lengua y lengua extranjera. Los capítulos han sido escritos por expertos de todo el mundo, tanto por investigadores y profesores de larga trayectoria como por nuevos investigadores. La obra ofrece una revisión detallada del impacto de las ideas socioculturales en la enseñanza y aprendizaje de español. Es el primer libro que se publica en español con este enfoque. En sus páginas se documenta la transformación que el enfoque sociocultural está produciendo en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, en su investigación y evaluación, y en la formación docente. La obra concibe el aprendizaje y el desarrollo como actividades socioculturales e interpersonales, y destaca el objetivo de la evaluación y de la investigación como herramientas de intervención dinámica para el aprendizaje y crecimiento y, finalmente, cómo un enfoque sociocultural ilumina la importancia de la mediación en los procesos de aprendizaje y desarrollo de la persona. El volumen tiene las siguientes características: Incluye una entrevista con James P. Lantolf, uno de los investigadores más prominentes de la teoría sociocultural aplicada a las segundas lenguas Un uso consistente de la terminología de la teoría sociocultural en español a lo largo de toda la obra Cada capítulo tiene una estructura homogénea, lo cual facilita su consulta No reproduce la literatura existente en inglés, sino que desarrolla propuestas teóricas y de investigación propias y novedosas Incluye un glosario, disponible en línea, de términos relevantes en la teoría sociocultural con breves definiciones Diseñado y pensado para aquellos sin conocimientos previos de la teoría, Teoría sociocultural y español LE/L2 ofrece explicaciones claras y accesibles sobre la TSC acompañadas de ejemplos concretos y aplicaciones prácticas para la clase de lenguas. Es un recurso esencial para cualquiera que enseñe español LE/L2, así como para quienes investiguen su adquisición.
    Keywords: Sociocultural theory,SCT,Spanish linguistics,Spanish as a second language,Spanish as a foreign language,Spanish language pedagogy,Second language acquisition ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Aunque hoy la idea del reconocimiento de la diversidad cultural, sobre todo en relación a las poblaciones originarias de América Latina, parezca obvia en su realidad y potencialidad, debemos recordar que durante la transición democrática de los años ochenta se imponía aún la visión de naciones homogéneas. ¿Se ocultaban así las fracturas que subyacen al principio nacional, igualador abstracto y negador concreto de asimetrías de clase, género y etnicidad? Por supuesto, y tales injusticias básicas persistían desde el nacimiento mismo de los Estados, escapando, década tras década, a la atención de izquierdas y derechas, de republicanismos y populismos, infaliblemente convocados por un supuesto «interés nacional» superador de diferencias. Sin embargo, en la actualidad, esa perspectiva es cuestionada por la pluralidad de voces que, desde las comunidades locales y en nombre de identidades nuevas o largo tiempo soterradas, buscan manifestarse, hacerse escuchar por el poder institucional y ganar en autonomía. Este volumen reúne trabajos de distinguidos especialistas que se abocan a examinar esta problemática a través de casos contemporáneos, poniendo de relieve, por ejemplo, los vínculos entre indigeneidad y política, los desafíos de la participación ciudadana y el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad.
    Keywords: América ; Armony ; Autonomía ; cultural ; democratización ; desigualdades ; Diversidad ; Etnicidad ; Identidad ; Indigeneidad ; Latina ; Plurinacionalidad ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPA Political science and theory ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: La prensa de referencia, además de situar los temas en la agenda pública e informar sobre ellos, enfatiza determinados rasgos de estos temas y de sus agentes. La forma continuada en la que se expresan los medios de comunicación y la manera en la que los significados acumulativos se reiteran ayuda a conformar su orientación ideológica. El presente estudio tiene como objetivo analizar los titulares periodísticos que se generan en torno al uso público del denominado lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista que hacen tres políticas feministas de izquierda. Se trata de un debate, no lingüístico, sino ideológico y político, donde impera la descortesía. Se demuestra cómo la manera de construir los titulares, la selección léxica y los mecanismos discursivos empleados influyen en el desprestigio de la imagen pública de Carmen Calvo, Irene Monero y Yolanda Díaz. Para llevar a cabo el objetivo fijado se ha usado como herramienta metodológica el Análisis del Discurso y la Lingüística Pragmática y se ha analizado un corpus de 167 titulares de prensa digital española publicados desde febrero de 2018 hasta marzo de 2022, obtenidos de la base de datos DISMUPREN (https://dismupren.com/).
    Keywords: Comunicación estratégica; Female leadership; Gender linguistics; liderazgo femenino; Spanish discourse analysis; Spanish language studies; Spanish Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Watch our video, why this topic matters: https://www.youtube.com/watch?v=lo2QY6C3Aak La diversidad funcional, entendida como una afección corporal, cognitiva o psíquica, a menudo altera gravemente la participación de las personas en la vida colectiva. En ocasiones, la diversidad funcional también puede venir acompañada de una estigmatización social muy marcada. El presente volumen ofrece una de las primeras aproximaciones a la representación de la diversidad funcional en el ámbito hispánico. Los trabajos que se incluyen en este libro se encargan de mostrar los posibles acercamientos teóricos y prácticos a la representación de la diversidad funcional, a través de un variado corpus integrado por obras literarias, escénicas, cinematográficas y audiovisuales, extraídas de la creación hispánica contemporánea. Functional diversity, understood as a bodily, cognitive or psychic affection, often seriously disrupts the participation of people in collective life. At times, functional diversity can also be accompanied by a strong social stigma. This volume offers one of the first approaches to the representation of functional diversity in the Hispanic sphere. The works included in this book are in charge of showing the possible theoretical and practical approaches to the representation of functional diversity, through a varied corpus composed of literary, scenic, cinematographic and audiovisual works, extracted from the contemporary Hispanic creation.
    Keywords: Literature: history and criticism ; Language teaching and learning ; Language: reference and general ; Linguistics ; Literary theory ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DD Plays, playscripts ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSA Literary theory ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSG Literary studies: plays and playwrights ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSK Literary studies: fiction, novelists and prose writers
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Taylor & Francis | Routledge
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: La enseñanza del español mediada por tecnología ofrece una nutrida panorámica de la investigación actual y de las estrategias didácticas sobre la integración de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje del español. Estructurado en trece capítulos esenciales, el libro constituye una hoja de ruta diseñada para que los profesionales de la lengua incorporen de manera eficaz la tecnología en cualquier entorno de aprendizaje: presencial, híbrido o en línea. Características principales: marco metodológico Planificar, Personalizar e Implementar (PPI) con elementos teóricos y prácticos sobre tecnología y enseñanza de lenguas selección de temas: accesibilidad, diseño curricular, actitudes de los docentes y diversidad; estrategias para gestionar la motivación, ansiedad, interacción y feedback; pautas para gestionar la enseñanza híbrida y en línea, inmersión lingüística digital, podcasts y narraciones digitales; gamificación e Inteligencia Artificial (IA) estructura consistente: conceptos clave, directrices metodológicas, consideraciones prácticas y referencias adicionales estrategias pedagógicas para apoyar la enseñanza de lenguas mediada por tecnología Escrito por un elenco internacional de investigadores, el libro es un recurso único para incorporar prácticas eficientes en la enseñanza de idiomas mediada por tecnología.
    Keywords: artificial intelligence;technology;Spanish Language Teaching;Spanish language pedagogy;Spanish language learning;language pedagogy;technology integration;language teaching;Inteligencia Artificial ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Reescribir la violencia supone un acercamiento al conflicto armado en Colombia desde la obra de escritoras que narran las experiencias de víctimas de la guerra. Diarios, autobiografías, historias de vida, entrevistas y narrativa testimonial serán los cauces de expresión más idóneos para la perpetuación de la memoria de mujeres asediadas por la violencia. El presente volumen recoge un análisis de la obra híbrida, entre el periodismo y la ficción, de Silvia Galvis, Patricia Lara, Elvira Sánchez-Blake y Laura Restrepo, basado en la manera en la que estas escritoras llevan a cabo la resemantización de eventos históricos y el rescate del olvido de experiencias individuales, desde una perspectiva diferente a la oficial.
    Keywords: Modern Languages and Linguistics ; Colombia ; Literary Studies ; Cultural Studies ; Feminism ; Gender Studies ; Fiction ; War ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Cuba: realidades e imaginarios lingüísticos profundiza en las creencias, percepciones y actitudes de los hablantes cubanos sobre la lengua española. Estas se van tejiendo, por un lado, con postulados lingüísticos de diferentes disciplinas y, por otro, con el contexto histórico, político y social particular de la Cuba de las últimas décadas. Los datos en los que se basa el análisis se han tomado de los cuestionarios aplicados en la capital cubana como parte del proyecto panhispánico Linguistic Identity and Attitudes in Spanish-Speaking Latin America (Proyecto LIAS) y de la tesis doctoral "Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico". De ellos se derivan reflexiones encaminadas a descifrar y legitimar la subjetividad lingüística de los cubanos, comprender sus motivaciones y apuntar sus implicaciones en cuestiones de lengua e identidad.
    Keywords: Cuba ; imaginarios ; lingüísticos ; realidades ; Sobrino ; Triana ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFB Sociolinguistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group | Peter Lang International Academic Publishers
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Archivo, memoria, cine, literatura y política. Desde una perspectiva intermedial, los ensayos reunidos en el libro analizan las relaciones entre estos campos en Argentina y Chile durante las últimas décadas. Un eje aborda las estrategias de (anti)memoria en dictadura, postdictadura y las democracias neoliberales, entre los años 80 y la actualidad; otro eje reflexiona sobre las nuevas coordenadas del cine argentino como territorio paradigmático del arte contemporáneo. Se articulan textos y films de los chilenos Gonzalo Justiniano, Pablo Larraín, Enrique Lihn, Germán Marín, Gonzalo Millán, Pablo Perelman y varias documentalistas chilenas; y films de los argentinos Lisandro Alonso, Anahí Berneri, Albertina Carri, Santiago Loza, Lucrecia Martel, Santiago Mitre y Celina Murga.
    Keywords: Literary Collections ; General ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNT Anthologies: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En las últimas décadas los estudios sobre la ciudad hispanoamericana del periodo de dominación española se han visto incrementados con múltiples publicaciones en las que se abordan diferentes aspectos, sin que el tema acabe por agotarse y continúe deparando nuevos y sugerentes enfoques y análisis. Esta obra pretende contribuir al desarrollo de tales estudios a través de la incorporación de diversos temas y con un planteamiento interdisciplinar, como es tradicional en las investigaciones del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, que van de la filosofía a la literatura, pasando por la historia, la geografía y el arte. Varias localidades iberoamericanas, desde Nueva España hasta los virreinatos del Perú y Río de la Plata, se ven retratadas en este trabajo desde diferentes perspectivas.
    Keywords: arte ; caso ; ciudad ; Construyendo ; espacios ; estudios ; filosofía ; geografía ; Hispanoamérica ; historia ; iberoamericana ; literatura ; Paniagua ; Pérez ; Siglos XVI-XIX, ; Teoría ; Urbanismo virreinal ; virreinal ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Our understanding of reality and our relationship with it are often conditioned by the influence of the images that cultural systems produce and circulate. The discourses that contribute to shaping a socially accepted idea about functional diversity are many and varied, but there is no doubt about the definitive role that the arts also play. This volume brings together a series of theoretical and practical approaches that analyze the uses and nature of some contemporary fictions, and offers a new look at the risks and challenges, as well as the aesthetic and political possibilities and limits, which the representation of functional diversity in the performing and audiovisual arts, literature and sound art.
    Description: Nuestra comprensión de la realidad y la relación que mantenemos con ella suelen estar condicionadas por la influencia de las imágenes que los sistemas culturales producen y ponen en circulación. Los discursos que contribuyen a conformar una idea socialmente admitida sobre la diversidad funcional son múltiples y variados, pero no cabe duda del papel definitivo que también desempeñan las artes. El presente volumen reúne una serie de aproximaciones teóricas y prácticas que analizan los usos y la naturaleza de algunas ficciones contemporáneas, y ofrece una novedosa mirada hacia los riesgos y desafíos, así como a las posibilidades y límites estéticos y políticos, que implica la representación de la diversidad funcional en las artes escénicas y audiovisuales, la literatura y el arte sonoro.
    Keywords: arte;artes;Audiovisual Arts;cine;Disability;diversidad;escénicas;Ficciones;funcional;García;Gómez;Hispanism;límites;literatura;Performing Arts;Representation;sonoro ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema ; thema EDItEUR::A The Arts::AV Music
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Taylor & Francis | Routledge
    Publication Date: 2024-04-07
    Description: This edited collection brings together corpus-based research to provide a detailed analysis of gender and the discourse of women leaders or professionals in domains historically dominated by men, such as business, science, media and politics. Based on the analysis of real texts, the volume seeks to determine which traits are truly characteristic of feminine discourse, how women who have been successful in these domains have used their discourse to create and project their own identity, and what conclusions can be drawn regarding the characteristics of the discourse of successful female leaders. It incorporates a diachronic perspective that helps us understand the evolution of the role and discourse of and about women. The collection will be of interest to researchers in Spanish Applied Linguistics, Hispanic Sociolinguistics and Communication and Gender Studies.
    Description: Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino ofrece una importante contribución al estudio de la lingüística de género y análisis del discurso en español. Este monográfi co reúne investigaciones basadas en corpus que proporcionan un análisis detallado del género y el discurso de las mujeres líderes o profesionales en dominios históricamente dominados por hombres, como son los negocios, la ciencia, los medios y la política. Basado en el análisis de textos reales, el volumen busca determinar qué rasgos son verdaderamente características del discurso femenino, cómo las mujeres que han conseguido triunfar en estos dominios han usado su discurso para crear y proyectar su propia identidad y qué conclusiones se pueden obtener acerca de las características del discurso de la mujer líder. Además, incorpora una perspectiva diacrónica que nos ayuda comprender la evolución del papel y el discurso de y sobre las mujeres. La colección será de interés para investigadores en Análisis del Discurso, Español Aplicado a la Lingüística, Sociolingüística Hispánica y Comunicación y Género. Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino offers an important contribution to the study of gender linguistics and Spanish discourse analysis.
    Keywords: Comunicación estratégica; Female leadership; Gender linguistics; liderazgo femenino; Spanish discourse analysis; Spanish language studies; Spanish Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning
    Language: Spanish
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: La consulta de diccionarios o glosarios del pasado constituye una práctica usual en el estudio histórico del léxico hispanoamericano. Frente a esta situación, el objetivo de este volumen es plantear la necesidad de una evaluación profunda de estas fuentes, no solo desde una perspectiva lingüística y metalexicográfica, sino también tomando en cuenta elementos históricos y socioculturales. Siguiendo sus propias rutas científicas, diferentes especialistas de la historia del español y de la lexicografía hispanoamericana se concentran en esta tarea.
    Keywords: Carlos ; estudio ; Fuentes ; hispanoamericano ; histórico ; Huisa ; José ; léxico ; lexicográficas ; Téllez ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: El volumen reúne 14 trabajos cuyo objetivo es reflexionar sobre la problemática de la traducción e interpretación de lenguas ibéricas. Se hace especial hincapié en los aspectos normativos, el papel de las interferencias lingüísticas y de los conocimientos extralingüísticos en la traducción e interpretación, además de los métodos y estrategias traslativas utilizadas en la determinación de equivalentes. Los estudios que integran este ejemplar se apoyan en los métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos. Sus resultados se articulan conforme a tres categorías temáticas: (1) normatividad, (2) equivalencia y (3) calidad. El libro nos ofrece una serie de claves para producir traducciones e interpretaciones de calidad y agilizar el proceso de toma de decisiones translatorias. The volume brings together 14 works which aim to reflect on the problems of translation and interpretation from and into Iberian languages. It puts emphasis on normative aspects, translational strategies used in the determination of equivalents, the role of linguistic interferences and extralinguistic knowledge in translation and interpretation. The studies included in the monograph are based on both qualitative and quantitative research methods. Their results presented are divided into three thematic categories: (1) normativity, (2) equivalence, (3) quality. The book offers us a series of pointers to produce quality translations and interpretations and to improve the translational decision-making process.
    Keywords: Bernat ; calidad ; equivalencia ; ibéricas ; intercultural translation ; interpretación ; interpreter’s competencies ; Katarzyna ; lenguas ; linguistic variation ; Normatividad ; Popek ; specialised translation ; terminological (un)translatibility ; traducción ; translational equivalence ; Wołowska ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFK Grammar, syntax and morphology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: El presente volumen reúne 11 trabajos que versan sobre los problemas y los retos que tienen que enfrentar los traductores de literatura. Debido a su especificidad, su complejidad y su enorme amplitud en el tiempo y en el espacio, la traducción literaria requiere un continuo proceso de reflexión y autorreflexión, tanto desde punto de vista teórico como desde la práctica concreta. Los estudios recogidos en este monográfico abarcan varios siglos, latitudes y perspectivas, por lo tanto, los hemos agrupado en tres secciones (no marcadas): traducción de poesía, traducción de prosa y reflexiones acerca de obras escritas en judeoespañol. Esperamos que el amplio abanico de temas y problemas presentados por investigadores y traductores procedentes de distintos centros de investigación resulte fascinante e inspirador y que sirva de punto de partida para nuevos desafíos.
    Keywords: Beltrán ; Cejudo ; Gerardo ; ibéricas ; incertidumbres ; Kacprzak ; lenguas ; literatura ; Maria ; Marta ; Retos ; sobre ; traducción ; Załęska ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFP Translation and interpretation ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFF Historical and comparative linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2022-07-09
    Description: ¿Cuáles son las principales herramientas comunicativas de los movimientos feministas en Iberoamérica? ¿Qué papel juega la comunicación en la cuarta ola? ¿Cómo se articulan las contranarrativas a los discursos del odio digitales contra activistas y comunicadoras? Las investigaciones en comunicación y género de este libro permiten observar cómo se están produciendo avances a ambos lados del Atlántico, que dialogan sobre el espacio digital como un lugar de disputa discursiva y el rol fundamental de los movimientos feministas y las profesionales de la comunicación en la actualidad.
    Keywords: activismo ; Balanza ; Comunicación ; contra ; discursos ; discursos de odio ; estrategias ; Feminismos ; Feminismos, violencias y redes sociales ; feministas ; Frutos ; García ; género ; Gómez ; iberoamericanas ; Inmaculada ; Inmaculada Postigo Gómez ; Laurence ; movimientos ; odio ; Pagacz ; Postigo ; Prácticas ; Prácticas y estrategias iberoamericanas contra los discursos del odio ; redes ; redes sociales ; Ruth ; Ruth de Frutos García ; sociales ; Teresa ; Teresa Vera Balanza ; Vera ; violencias ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFD Media studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Esta obra recoge trabajos, en el ámbito de la Península Ibérica e Hispanoamérica, que son resultado de la labor de varios grupos de investigación dedicados a la profundización en el estudio de la tradición clásica. La atención se centra en algunos autores muy conocidos como Gil Vicente, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Carlos de Sigüenza y Góngora o Pedro Peralta y Barnuevo. Otros autores, cuyo reconocimiento ha sido menor, como es el caso de Manuel de Faria e Sousa, Álvaro de Cadaval, Lorenzo de Zamora, Gregorio López Pinto, José Rivilla Bonet o José Fernández Madrid, son también estudiados, por su importancia en la valoración de lo clásico. Todos los estudios se centran en el arco temporal que va del siglo XVI, con el gran auge de la tradición clásica, a los inicios del siglo XIX, cuando entra en crisis ante el avance del Romanticismo.
    Keywords: Análisis crítico-literario ; clásica ; España ; Estudios bíblicos ; Estudios mitológicos ; histórico ; Humanismo ibérico ; literarias ; Literatura hispánica ; Mundo ; Nuevo ; Paniagua ; Pérez ; siglos ; Siglos XVI-XIX ; tradición ; Visiones ; thema EDItEUR::F Fiction and Related items::FR Romance
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Peter Lang International Academic Publishing Group
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: La inclusión es un tema de gran actualidad en muchos ámbitos de la vida contemporánea. Son muy amplios los sectores en los que se viene observando un considerable aumento de la sensibilidad social acerca de las circunstancias y condiciones en que se produce. El presente libro tiene dos intereses centrales: analizar la relación entre personas con y sin diversidad funcional en los textos culturales a través de los tres términos clave inclusión, integración, diferenciación; y estudiar en los textos concretos cómo se tratan o incluso se practican la inclusión, la integración y la diferenciación. El campo de estudio se orienta hacia el corpus de los textos literarios, teatrales y audiovisuales.
    Keywords: Literature: history and criticism ; The arts: general issues ; Films, cinema ; Creative writing and creative writing guides ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AD Romance, Italic and Rhaeto-Romanic languages ; thema EDItEUR::A The Arts::AB The arts: general topics ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DD Plays, playscripts ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...