ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education  (37)
  • Inorganic Chemistry
  • Organic Chemistry
  • bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GP Research & information: general
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
  • unknown
  • Spanish  (57)
  • 2020-2024  (57)
  • 1960-1964
  • 1920-1924
  • 2022  (57)
Collection
Keywords
Language
Years
  • 2020-2024  (57)
  • 1960-1964
  • 1920-1924
Year
  • 1
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El presente volumen reúne una serie de conferencias dictadas por los dos primeros titulares de la Cátedra Extraordinaria Guillermo y Alejandro de Humboldt, el doctor Walther Bernecker y el doctor León E. Bieber, en El Colegio de México y el la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México desde su inauguración en octubre de 1998. Cumpliendo con el cometido de la Cátedra Extraordinaria -el de fomentar en el medio académico mexicano el conocimiento sobre la Alemania contemporánea- los autores exponen y analizan cinco aspectos medulares de desarrollo de este país en la fase posterior a la finalización de la Segunda Guerra Mundial: la memoria de la guerra, el impacto de la guerra fría para la división del país, el orden constitutivo de la República Federal de Alemania, la reunificación de las dos Alemanias y los diversos enfoques en el ámbito de la historiografía lo que ofrece al lector una importante panorámica de la historia alemana en el curso del último medio siglo.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Si lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.
    Keywords: Mediación ; Realidad ; Comunidad ; Sustentable ; Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2022-06-24
    Description: Getting to know us today has other nuances very different from yesteryear times; to know something or to know a anyplace somewhere we used to use books, stories, print paper versions or grandmother ́s stories to shape distant spaces, places or things that we did not fully understand, we came to assume many things; today technology does not open a door to the world instead it opens a great gate show even more things, more stories and culture that in a life-time we ́ve could had not know. The issues is how to mediate knowledge and new ways of communicating in a globalized world that points out to individuality, how to make that an advantage to improve it and endow it with a holistic and complex view for the harmony of living beings that inhabit this planet for now.
    Description: Published
    Description: Conocernos hoy tiene otros matices muy distintos a tiempos de antaño; para saber de algo o algún lugar recurríamos a libros, a relatos, a versiones impresas en papel o a los cuentos de la abuela para dar forma a espacios lejanos, a lugares o cosas que no comprendíamos del todo, llegábamos a suponer muchas cosas; hoy la tecnología no abre una puerta al mundo sino un gran portón a todas sus anchas para mostrar aún más cosas, más historias y culturas que en una vida no podríamos conocer. El tema es cómo mediar el conocimiento y las nuevas formas de comunicarnos en un mundo globalizado y que apunta a la individualidad, como hacer de eso un plus para mejorar y dotarlo de una visión holística y compleja para la armonía de los seres vivos que habitamos este planeta por ahora.
    Keywords: Holismo ; Inmersión ; Mediación ; Realidad ; Virtualidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La competencia digital es una temática que el contexto de pandemia a nivel mundial ha movilizado diferentes aspectos tanto sociales, culturales, educativos, salud, trabajo entre otros. Por lo que las personas en general se han visto obligados a adaptarse bruscamente a estos cambios. En ese sentido, en el ámbito educativo tanto docentes como estudiantes, hasta padres de familia se han visto inmersos en los entornos virtuales, desarrollando la competencia digital empíricamente o en algunos casos con apoyo. Por ello, el estudio estuvo orientado a determinar las diferencias existentes en la competencia digital de los estudiantes del primer al tercer grado de secundaria de cuatro instituciones educativas públicas, durante el periodo 2022. Es un estudio de carácter cuantitativo por que se recurrió al uso de la estadística descriptiva para el análisis de datos, de naturaleza empírica, según su finalidad fue una investigación básica con diseño no experimental y transversal, y de nivel descriptivo comparativo. Se utilizó la técnica de la encuesta que fue remitida vía on line a través de un cuestionario con opciones múltiples para la respuesta de los 256 participantes de la muestra. Uno de los principales resultados evidencia que dos grupos son diferentes en su competencia digital, el nivel predominante es intermedio. Se concluye que la competencia digital se desarrolla en niveles diferentes en dos grupos de estudio, resaltando que dichos grupos también guardan una marcada diferencia social, cultural y contextual.
    Description: Published
    Keywords: Competencia digital ; estudiantes ; manejo de información ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es fundamentalmente una historia de los desafíos que enfrentaron y de los mecanismos a los que recurrieron los educadores de la Revolución de los años veinte para crear un sistema de educación popular", explica la autora Engracia Loyo. Éste es un registro histórico de la política educativa del gobierno federal, los motivos por los que los dirigentes revolucionarios se aferraron a la educación como medio para reconstruir el país. El reto principal de la educación en México ha sido, y sigue siendo, el formar una nación homogénea sin atentar contra la identidad, la cultura y la etnicidad de los pueblos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The present investigation entitled "Project method in the teaching of oratory" begins with the objective of knowing the degree of influence of the project method in the teaching of oratory to students in the sixth grade of primary school. The study was of a technological-applied type. The methods were used: Analytical-synthetic, which served to base and formulate the research problem. Descriptive method, to explain and develop the theoretical framework. Experimental method, to contrast the reactions between cause and effect in experimentation. Statistical method, to analyze and interpret the results obtained. After applying the experiment, it was obtained that Tc = 17.32 and t0.05 = 9.28, the following relationship is obtained: 9.28 〈 17.32, after the statistical analysis submitted, the application of the project method is concluded. a high degree of influence in the teaching of oratory to the students of the sixth grade of primary school of the State School No 30214 of Hualahoyo-Huancayo, also in the mentioned educational center the students overcame difficulties when expressing themselves before an auditorium.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Método de proyectos en la enseñanza de la oratoria” inicia con el objetivo de conocer el grado de influencia del método de proyectos en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria. El estudio fue de tipo tecnológica-aplicada. Se emplearon los métodos: Analítico-sintético, que sirvió para fundamentar y formular el problema de investigación. Método descriptivo, para explicar y elaborar el marco teórico. Método experimental, para contrastar las reacciones entre causa-efecto en la experimentación. Método estadístico, para analizar e interpretar los resultados obtenidos. Luego de aplicar el experimento se obtuvo que Tc = 17,32 y t0,05 = 9,28, se tiene la siguiente relación: 9,28 〈 17,32, luego del análisis estadístico sometido se concluye la aplicación del método de proyectos tiene un grado alto de influencia en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria de la Escuela Estatal No 30214 de Hualahoyo-Huancayo (Perú), además en el centro educativo en mención los alumnos superaron dificultades al expresarse ante un auditorium.
    Keywords: oratoria ; enseñanza ; método de proyectos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El propósito de esta obra es dar a conocer la historia de Europa central y oriental desde sus inicios, la cual ha sido poco estudiada en México y, en general, en América Latina. El método que se ha usado para esto es cronológico, o sea que se ha dividido la historia en etapas y se ha tratado de explicar cómo actuaron los diferentes países en cada una de ellas.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales, el interés por sus diversas formas y contextos no ha dejado de aumentar, hasta el punto de generar una nueva disciplina: la narratología. Sin embargo, su repercusión tanto en el ámbito educativo de la escuela, como en la educación social y el trabajo social, no ha sido tan amplia. Este libro expone teorías pedagógicas, metodologías con ejemplos de su aplicación: desde las historias de vida y las autobiografías hasta los relatos digitales, en varios contextos sociales y etapas vitales (el aula, la prisión, la inmigración, la formación de profesionales, la vejez), y recoge aportaciones de autores italianos, sudamericanos y españoles, todos con una vasta experiencia en este campo.
    Keywords: Narració (Retòrica) ; Narrativa digital ; Autobiografia ; Sociologia de l'educació ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu”, Puno. En cuanto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental y de diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes de quinto grado. La sección “A” formó parte del grupo experimental, con 19 estudiantes; la sección “B” formó parte del grupo control, con 22 estudiantes. Para el recojo de los datos se utilizó la prueba de entrada y salida. El contraste de la hipótesis se ha realizado mediante la aplicación de la prueba estadística t de Student. La cual se ha estimado mediante el software estadístico Stata 16. Los resultados reportaron que existe una diferencia significativa entre el promedio de las notas del grupo control y experimental en la posprueba, a un nivel de 95% de confianza, ya que el P-valor (0.000) resultó menor que el nivel de significancia (0.05) y el valor de la prueba t calculada (10.7266) resultó mayor que el valor de la prueba t tabulada (1.685) donde existe diferencia significativa entre el promedio de notas del grupo control y experimental en la pos prueba. Por lo tanto, se concluye que el uso de las TIC mejora significativamente el nivel de comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu” de la ciudad de Puno, 2021. Lo cual evidenció que el promedio de las notas de grupo experimental incrementó en comparación al promedio del grupo control.
    Description: Published
    Keywords: TIC ; plataformas virtuales ; plataformas virtuales ; producción de textos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book brings together a set of writings that thematize the education of the body and its sensitivities in various contexts of action and from different perspectives of analysis. Likewise, it includes a series of multiple discussions promoted from the perspective of pedagogy, didactics, history, sociology, anthropology, philosophy, among others, which were compiled in this work due to their relationship with the education-body framework.
    Description: Published
    Description: El libro que presentamos en este volumen, reúne un conjunto de escritos que tematizan la educación de lo corporal y sus sensibilidades en diversos contextos de acción y desde diferentes perspectivas de análisis. Asimismo, recoge una serie de múltiples discusiones propiciadas desde la visión de la pedagogía, la didáctica, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía, entre otras, que fueron compiladas en este trabajo debido a su relación con el entramado educación-cuerpo. Los textos reunidos en esta publicación fueron escritos por diversos investigadores vinculados al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal fue el de entrelazar reflexiones acerca del cuerpo en lo educativo y de lo educativo en el cuerpo.
    Keywords: Educación corporal ; Educación-cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La polémica entre Benedetto Croce y Giovanni Gentile constituye, quiza, el acontecimiento más instructivo a la par que estimulante de toda la historia de la filosofía italiana contemporánea. El propósito de este dialogo no es, claro está, dirimir la disputa entre los dos pensadores italianos, si no más bien mostrarla en toda su crudeza
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universitat Politècnica de València Editorial
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: Published
    Description: La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el marco del proyecto de innovación y mejora educativa "Incorporación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería de Obras Públicas" ha desarrollado una experiencia piloto para la incorporación coordinada de esta metodología activa de enseñanza-aprendizaje, en diez asignaturas en un mismo cuatrimestre de la titulación. La experiencia demuestra el alto valor añadido tanto para estudiantes como para profesores, dado que permite, por una parte, cohesionar los contenidos e interrelaciones entre asignatura; y por otra, el estudiante aprende en un contexto muy próximo a su futura vida profesional
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro versa sobre las investigaciones realizadas durante doce meses en Nueva España por la Expedición Malaspina, el viaje científico español más importante del siglo XVIII. Por sus páginas nos enteramos del grupo de científicos que la formaban, de sus pesquisas, aventuras, satisfacciones y retos, así como de sus magníficas aportaciones a la ciencia ilustrada, en las postrimerías del Siglo de las Luces.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro reúne las conferencias de dos simposios celebrados en el invierno 2002-2003 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. El primero llevaba el título de "Alemania y México después de la Guerra Fría", mientras que el tema del segundo era "Caminos a la modernidad: diferentes construcciones de la Nación". Los simposios fueron organizados en el marco de las actividades de la Cátedra Extraordinaria "Guillermo y Alejandro de Humboldt", su lectura contribuirá a la mutua comprensión de la realidad social y política de ambos países.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se recogen estudios que permiten entender el proceso de descentralización de los servicios de educación básica transferidos por el gobierno federal a los gobiernos estatales a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de mayo de 1992. Estos estudios están divididos en dos grandes apartados: los referidos a aspectos generales del proceso de la descentralización educativa en los que resaltan tanto los antencedentes históricos de ese cambio, como el papel de actores fundamentales en dicho proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los llamados estudios de caso que incorporan un análisis detallado de las formas tanto administrativas como pedagógicas ensayadas en cinco estados de la República para recibir y gestionar los servicios educativos transferidos. Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León y Oaxaca fueron los estados seleccionados para observar la transferencia de los servicios de educación básica, subrayando de manera destacada la oportunidad que tendrían para generar innovaciones en el campo educativo, a partir del momento en que se convirtieran en responsabilidad de los respectivos gobiernos estatales. En el análisis de los cinco estados se incorporaron elementos que permitieron hacer un ejercicio de comparación y llegar a conclusiones preliminares, puesto que se trata de un proceso en gestación.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The manuscript 9/1784 of the Library of the Real Academia de la Historia (Royal Academy of History), known as Registro de Cortes or Libro de Cortes (Registry of Parliament/Book of Parliament), contains a collection of simple copies made by the court scribes and lawyers of the Castilian Cortes (Parliament) at the beginning of the 16th century, in which numerous documents for internal use from the time of John II of Castile, Henry IV of Castile and the Catholic Monarchs were collected. Its time span covers the period between 1425 and 1502. The Registry’s texts allow us to understand the operation of the parliamentary institution in numerous matters that are not included in the ordenamientos (ordinances) and the cuadernos de peticiones (notebooks of petitions) published by the Academy itself in the mid-19th century. Although the scientific community was familiar with some of the parts already published, a complete edition of the manuscript was missing, along with an explanation of the meaning of its use in the courtly context, the question of authorship and the characteristics of the copied texts, not to mention the identification of the main actors who played a leading role in that representative assembly. In short, the Registry illustrates the course of the Castilian Cortes in the political framework of its time.
    Description: Published
    Description: El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos. Su arco temporal cubre el período comprendido entre 1425 y 1502. Los textos del Registro permiten comprender el funcionamiento de la institución en numerosos asuntos que no aparecen recogidos en los ordenamientos y los cuadernos de peticiones que publicó la propia Academia a mediados del siglo XIX. Aunque la comunidad científica conocía algunas partes ya publicadas, se echaba en falta una edición completa del manuscrito junto con una explicación del sentido que tuvo su uso en el marco cortesano, la cuestión de la autoría y las características de los textos copiados, sin olvidar la identificación de los actores principales que protagonizaron aquella asamblea representativa. El Registro ilustra, en definitiva, el curso de las Cortes castellanas en el marco político de su tiempo.
    Keywords: Cortes medievales ; Asambleas representativas ; Castilla y León en el siglo XV ; Escribanos y letrados de las Cortes ; Procuradores de Cortes ; Castilla y León (España) ; Siglo XV ; Parliament ; Castilian Cortes ; 15th century ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500::3KL c 1000 CE to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Positivism and Antipositivism in Argentina: Positivism in Argentina was once a dominant influence on the thought of many intellectuals and, through them, on the very cultural formation of the country. This makes the approach of this book particularly interesting, as it subjects the currents of positivism and anti-positivism to a serious critical examination. By identifying the role played by both trends within Argentine thought, and furthermore by clarifying their influence, this book points out the derivations of positivism and anti-positivism not only in culture, but also in the local historical process. Its author, Berta Perelstein, was a pedagogue and communist intellectual whose contributions go beyond educational thought and reflection and extend into the great cultural debates, such as the one she proposes in this pioneer work, only now re-edited.
    Description: Published
    Description: El positivismo en la Argentina tuvo en su momento una influencia preponderante sobre el pensamiento de muchos intelectuales y a través de ellos, en la propia formación cultural del país. De ahí que resulte por demás interesante el enfoque de esta obra que somete a las corrientes del positivismo y del antipositivismo a un serio examen crítico. Al ubicar el papel que tuvieron unas y otras dentro del pensamiento argentino, y más aún, al aclarar esas influencias, señala las derivaciones no solo en la cultura, sino también en nuestro proceso histórico. Su autora, Berta Perelstein, fue una pedagoga e intelectual comunista cuyos aportes desbordan el pensamiento y la reflexión educativa y se proyectan a los grandes debates culturales como el que propone en una obra precursora y hasta ahora no reeditada.
    Keywords: Historia argentina ; Escuelas filosóficas ; Positivismo ; Antipositivismo ; Argentina ; Filosofía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2022-02-18
    Description: Published
    Description: Este libro presenta las experiencias y los resultados en el ámbito de la innovación y mejora educativa que se han llevado a cabo en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) a lo largo de los cursos académicos 2014-2018.Las innovaciones y mejoras educativas abordadas se han centrado, principalmente,en:las metodologías activas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tales como, la gamificación en el aula y la docencia inversa; el aprendizaje basado en proyectos; la adquisición de competencias transversales y los procesos de evaluación. Este libro pretende servir de ejemplo para otras propuestas de innovación docente además de mostrar la fuerte implicación tanto de la EPSA como de la UPV en la mejora continua de la docencia impartida
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Como parte de un vasto programa de evangelización y conquista cultural, la educación constituyó uno de los ejes de la política española durante los tres siglos de dominio colonial. El cometido de esta obra -documentada con minucia y estructurada sin menoscabo de la imaginación- es dar cuenta de las transformaciones que experimentó la educación impartida a los indígenas, preponderantemente religiosa, pero también basada en la difusión de conocimientos suplementarios (lectura, escritura, música y cantos) en las lenguas de los grupos conquistados. Junto a la instrucción impartida en escuelas y colegios, el indígena recibió, asimismo, los beneficios de una educación informal que aunada a la anterior, lo capacitó para incorporarse paulatinamente al desarrollo económico y social que demandaba la vida en la Nueva España.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-06-21
    Description: University education is comprehensive, therefore it guarantees the training of enterprising professionals, capable of generating their own spaces for professional development, through research, the transfer of technologies and knowledge to the community, as well as generating development, this is reflected in the university curricula of education careers where there are subjects aimed at strengthening these entrepreneurial skills, in addition to preparing the future professional in theoretical aspects related to business creation, marketing, among others, and also with the creation of business incubators. This text allows the university student to approach the elementary concepts of business and the processes to establish and organize an educational company, with the purpose of motivating and bringing the student closer to the possibility of their own educational institution.
    Description: Published
    Description: La educación universitaria es integral, por lo tanto garantiza la formación de profesionales emprendedores, capaces de generar sus propios espacios de desenvolvimiento profesional, a través de la investigación, la transferencia de tecnologías y conocimientos a la comunidad, así como generar desarrollo, esto se refleja en los currículos universitarios de las carreras de educación donde existen asignaturas orientadas a fortalecer estas capacidades de emprendimiento, además de preparar al futuro profesional en aspectos teóricos referidos a la creación de empresas, marketing entre otros y también con la creación de incubadoras de negocios. El presente texto permite al estudiante universitario, acercarse a los conceptos elementales de empresa y los procesos para constituir y organizar una empresa educativa, teniendo como finalidad motivar y acercar al estudiante en la posibilidad de crear su propia institución educativa.
    Keywords: empresa publica ; empresa privada ; organización educativa ; constitución de una empresa ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Las ideas e instituciones educativas españolas y su influencia en la Nueva España durante el siglo xvi, las transformaciones educativas que tuvieron lugar durante las reformas borbónicas y la revolución mexicana como empresa social, para la que el quehacer educativo era básico, son los momentos más importantes en la historia de la educación en México que se presentan en esta obra.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este volumen se ocupa de la educación en el régimen de Lázaro Cárdenas; antecedentes, evolución de la idea y la práctica de educación socialista, los radicales ante la reforma educativa, la educación y el grupo en el poder, las ideas y los valores que se encontraban en los libros de texto y en los programas de secundaria, la educación superior y el comienzo del fin de la educación socialista.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Based on the roots and convictions of the researchers - the rhizomatic study ventured into the identification and recovery of Afro-Colombian ancestral values in the Pacific Region (Colombia), generating two sequential and complementary stages for this purpose: language contact with elders and older adults from two Ancestral Black Communities Councils in Buenaventura and in La Playa respectively (Valle-Colombia), and the subsequent pedagogical mediation with young people from the Ancestral Black Communities Council of La Bocana (Valle-Colombia). From a rhizomatic methodological structure based on the positions of Deleuze andGuattari (2005), the respective interactions were conducted in a holistically way, under the recovery of human networks and language, in addition to dynamics such as the cane handover, all of the former with strong roots in the praxis of Afro-Colombian communities in general. The obtained results led to significant findings both at the axiological level, and in the terms of emerging cultural elements, in its final phase the research allowed to assertively show the realization of padagogical mediations achieving to reaffirm and recover the Afro-Colombian ancestral values in the context of their new generations.
    Description: Published
    Description: Dadas las raíces y convicciones de los investigadores, el estudio rizomático incursionó en la identificación y recuperación de los valores ancestrales afrocolombianos en la Región Pacifico (Colombia), generándose para el efecto dos etapas secuenciales y complementarias: el contacto de lenguajeo con ancianos y adul-tos mayores de dos Consejos Comunitarios Ancestrales de Comunidades Negras, respectivamente de Buenaventura y de La Playa (Valle–Colombia), y la posterior mediación pedagógica con jóvenes del Consejo Comunitario Ancestral de Comunidades Negras de La Bocana (Valle–Colombia). Desde una estructura metodológica rizomática asentada en las posturas de Deleuze y Guattari (2005), las respectivas interactuaciones de adelantaron de manera holística, bajo la recuperación de tejidos humanos y lenguajeos, además de dinámicas como el paso del bastón, todas con fuerte arraigo en las praxis de las comunidades afrocolombianas en general. Los resultados obtenidos conllevaron a significativos hallazgos tanto a nivel axiológico, como en cuanto a elementos culturales emergentes, y siendo que en su fase final la investigación permitió mostrar de manera asertiva la realización de mediaciones pedagógicas que logran reafirmar y recuperar los valores ancestrales afrocolombianos en el contexto de sus nuevas generaciones.
    Keywords: Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This reflective is developed around Sensitive Education and its resonances with learning contexts where the development of imagination, sensory, perception, emotions, thoughts and feelings are favored towards to the strengthening of people ́s creating abilities. The core premises, around which experiences deployed are referenced in this text and confiigured in response to the intention of fostering a reflexive approach to the Orality ́s languages as a field of deep poiesics resonances, from which the emergency is possible for alternatives that privilege the configuration of a non-parameterized world sensitivity; validating the communicative-expressive power of Orality as a space of interaction, co-creation and reinvention capable to realize that we are a body in a sensitive relationship with other bodies.
    Description: Published
    Description: El presente ejercicio reflexivo se desarrolla en torno a la Educación Sensible y sus resonancias con los contextos de aprendizajes donde se privilegien el desarrollo de la imaginación, la sensorialidad, la percepción, las emociones, los pensamientos y los sentimientos en pro del fortalecimiento de las facultades creadoras de las personas. Las premisas ejes, en torno a las cuales se desplegaron las experiencias que son referenciadas en este texto se configuraron en respuesta a la intensión de propiciar una aproximación reflexiva a los lenguajes de la Oralidad como campo de profundas resonancias poiésicas, desde donde resulta posible la emergencia de alternativas que propician la configuración de una sensibilidad de mundo no parametrizada; validando la potencia comunicativo- expresiva de la Oralidad como espacio de interacción, cocreación y reinvención capaz de dar cuenta del cuerpo que somos en relación sensible con otros cuerpos.
    Keywords: Educación sensible ; Indagación ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article presents some results of the research Sowing in Diversity Contexts, carried out in the area of the community of Guachené, in the department of Cauca, in Colombia. These communities were Naza, Guachené afro descendants, and people from Universidad Francisco José de Caldas’s campus community. This paper focuses on de measurements done in Guachené, Cauca, Colombia. In this research was studied the community ́s coexistence, the recognition of cultural traditions that are inherited from generation through generation, and multiple factors that give life to cultural identity. The framework included various pedagogical mediations raised from the art, such as: oral narration of stories, traditional songs, the recovery of memory through dialogue, and finally, the approximation to the methodology of talking maps. The result of this research shows how participatory learning is important for the processes of identity construction, replacement of dialogue in community, the need for cultural memory recovery, and the community ́s empowerment through participatory maps.
    Description: Published
    Description: Este artículo presenta algunos resultados de la investigación Surcando Territorios en Diversidad, investigación realizada en diferentes comunidades: Naza, afrodescendiente de Guachené y comunidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este articulo se centra en las mediaciones realizadas en la zona de Guachené en el departamento del Cauca en Colombia, en la que se observó la convivencia en comunidad, el reconocimiento del acervo cultural que se hereda de generación en generación y los múltiples factores que le dan vida a la identidad cultural, a través de diversas mediaciones pedagógicas planteadas desde el arte, como: la narración oral de historias, los cantos tradicionales, la recuperación de la memoria a través del diálogo y, finalmente, la aproximación a la metodología de mapas parlantes. El resultado de esta investigación evidencia cómo los aprendizajes participativos son importantes para los procesos de construcción de identidad, la relevación del diálogo en comunidad, la necesidad de la recuperación de la memoria cultural y el empoderamiento de la comunidad a través de mapas participativos.
    Keywords: Mediación ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; Comunidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: A lo largo del siglo XX, se ha visto a las clases medias mexicanas alternativamente como motor del cambio y sustento de estabilidad. Han cumplido ambas funciones, primero sucesivamente, pero luego también de manera ambivalente y contradictoria, pues no se puede hablar de una sola clase media, porque los grupos que ocupan las posiciones intermedias en la estructura social mexicana constituyen un mosaico diverso y variado de ocupaciones, ingresos, estatus, actitudes y comportamientos que hacen de ellas una categoría forzosamente plural. Esta característica indica algunas de las dificultades que se presentan en el estudio, que es un reto a la imaginación sociológica y un desafío al cálculo político. No obstante, su reconocida importancia y la prioridad que recurrentemente se les ha atribuido en el desarrollo del México moderno explican el esfuerzo de la autora para desentrañar los fundamentos de la conducta política de las clases medias.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Serie integrada por nueve tomos, el lector dispone del panorama más completo de la historia de las relaciones de México con el mundo externo. Se trata de la crónica y análisis de la política internacional de nuestro país desde su constitución como nación independiente hasta nuestros días [...] Es ensayo es sólo una primera aproximación a un tema fundamental. Gran Bretaña tuvo un papel decisivo en la política mexicana. su ruptura con la Gran Alianza en 1822 abrió paso al reconocimiento y con el Memorándum Polignac impidió que los franceses desarrollaran sus planes monarquistas. Ahora sebemos que la Santa Alianza nunca pretendió apoyar a España para recuperar sus colonias y cómo, una vez enraizados los intereses mineros y comerciales británicos, sus representantes presionarían a México para sostenerlos, impidiendo las reformas fiscales.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Education, Recent History and Memory. Research and Methodological Approaches: Recent Latin American history has been marked by processes of political radicalization, dictatorships, authoritarianism and armed conflicts. Education, pedagogical thinking and educational policies in the region were not immune to these historical conditions. This work studies the intersections between the recent history of education, on the one hand, and memory, on the other, a field which adopted methodological perspectives with specific features. The compiled chapters attempt to answer some key questions for Argentina and Colombia: how to approach the role of pedagogical ideas in the revolutionary projects, in the configuration of schools, in the circulation and confrontation of memories about a traumatic past? What place do educational policies and the commitment of educators occupy in the approach to social and political conflict?
    Description: Published
    Description: La historia reciente de América Latina ha estado marcada por procesos de radicalización política, dictaduras, autoritarismos y conflictos armados. La educación, el pensamiento pedagógico y las políticas educativas de la región no fueron ajenas a estas condiciones históricas. Este libro estudia las intersecciones entre la historia reciente de la educación y la memoria, campo desde el cual se produjeron perspectivas metodológicas con rasgos específicos. Los capítulos compilados intentan responder algunas cuestiones centrales para Argentina y Colombia: ¿Cómo abordar el papel de las ideas pedagógicas en los proyectos revolucionarios, en la configuración de escuelas, en la circulación y confrontación de memorias sobre un pasado traumático? ¿Qué lugar ocupan las políticas educativas y el compromiso de educadoras y educadores en el abordaje del conflicto social y político?
    Keywords: América Latina ; Procesos políticos ; Políticas educativas ; Educación ; Dictadura cívico-militar ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: El presente ensayo tiene como objetivo, reflexionar acerca de la pedagogía popular desde las periferias, como resistencia social colectiva ante la hegemonía occidental individualista. En esta línea, el problema a estudiar es, la invisibilización del ser en su desafío de descolonización como consecuencia de la colonización mental y consumista por la cultura occidental. Ante esta situación, se presenta la tesis que, la educación emancipadora es la columna vertebral para el cambio o el nuevo entendimiento latinoamericano y peruano, para lograr una ciudadanía digna, crítica y más solidaria. En tal sentido, se propone una nueva educación en el que se viabilicen los diálogos interculturales en zonas de diversos estereotipos, como respuesta al modelo neoliberalista. En cuanto a la metodología, el trabajo se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo de tipo hermenéutico, recurriendo al análisis bibliográfico y documental, sobre categorías, pedagogía popular, resistencia social y educación desde la periferia, concluyendo que, la educación latinoamericana y peruana aún no han logrado poner en marcha la descolonización del todo, sin embargo, ya existen esfuerzos desde la periferia para revertir esta situación y que la pedagogía crítica, dialógica y emancipadora y el compromiso de la sociedad consciente son las estrategias más poderosas.
    Description: Published
    Keywords: Pedagogía Popular ; Resistencia Social ; Educación periférica ; Emancipación social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: El reto y la complejidad de generar un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad en una institución educativa del nivel medio superior es mayor cuando ingresan alumnos con características y necesidades afines al modelo de educación inclusiva, por lo que a partir de los postulados de esta expresión de atención a la diversidad como corriente educativa, el presente capítulo tiene como propósito principal conocer las actitudes del docente a nivel bachillerato sobre la educación inclusiva de acuerdo a su experiencia con alumnos que presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en una Preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Como parte del diseño metodológico, se desarrolló un proceso documental a través de la revisión de literatura disponible acerca de la educación inclusiva, la formación docente y el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos con NEAE, en fuentes de información impresa y digital. En cuanto al trabajo de campo, mediante un enfoque cuantitativo de investigación, se diseñó un cuestionario para un universo poblacional de 67 docentes, un muestreo de tipo probabilístico simple, con un margen de error del 10% y un nivel de confianza del 90%, cuyas respuestas fueron procesadas en SPSS. Entre los hallazgos se destaca que el 52.9 % de los maestros consideran que los alumnos con NEAE deben prepararse en una institución especial de acuerdo con su condición. No obstante, dicho rechazo hacia ellos deriva de la frustración e incomodidad por no sentirse preparados para atenderlos apropiadamente.
    Description: Published
    Keywords: Educación inclusiva ; formación docente ; pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Las investigaciones sobre la juventud en la época soviética, aún mantienen grandes atrasos. En una era que vio el surgimiento de movimientos juveniles de todo tipo, el Komsomol soviético fue la primera organización juvenil patrocinada por el Estado en el primer país comunista sobre la tierra. Nacido de un movimiento autónomo que apareció en 1917, el Komsomol, finalmente, devino en uno de los más importantes eslabones de una cadena de agencias y organizaciones que buscaron formar al nuevo homo sovieticus. Basado en una extensa investigación de archivos y numerosos estudios recientes, este libro amplía nuestra comprensión de la dimensión social y política de la membresía del Komsomol durante el trascendental periodo 1917-1932. Ilumina el complicado intercambio entre ideología, política y cultura en la evolución de la Liga, destacando el importante papel que desempeñaron los miembros de base de la organización. La transformación del país conformó a sus componentes, su identidad, la estructura institucional y la personalidad de sus adherentes y, viceversa, la organización, en sí misma, se convirtió en una fuerza crucial en los dramáticos cambios de esa época. El libro investiga el complejo diálogo entre la Liga juvenil Comunista y el régimen, desentrañando el intrincado proceso que transformó al Komsomol en un medio para la formación política al servicio del control e ingeniería social del régimen.
    Keywords: Stalinism ; USSR ; Soviet Komsomol ; political youth ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Luis I. Rodríguez tuvo a su cargo en momentos muy difíciles la Legación Mexicana en Francia, al finalizar la guerra civil española en 1939. Como jefe de misión atendió con un singular esmero tanto a los refugiados más desvalidos como a los políticos españoles más destacados. Dedicó incontables horas a dar seguimiento a los trámites migratorios y apoyo moral y material a cuantos se lo pedían, y documentó en el texto que hoy se publica sus afanes y trabajos.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Colombia es uno de los países con un porcentaje importante de presencia de población afrodescendiente, sin embargo, la situación social y económica de dicha población, presentan los más bajos índices de cobertura en términos de salud, educación, empleo, altos índices de pobreza, desplazamiento forzoso, entre otros indicadores sociales. No obstante, es uno de los países latinoamericano con una legislación prolífica para la protección de los derechos étnicos. Lo cual contrasta con la realidad social.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the Micaela Bastidas National University of Apurímac, this study was carried out with the purpose of specifying the influence of "I learn at home" on the completion of their training in the area of ​​communication of children of five years of the Public Educational Institutions of the Initial Level of Tamburco (Peru) - 2020. The research was developed through a basic, explanatory, non-experimental and cross-sectional inquiry, with a quantitative approach, for which two research instruments were developed for each of the the variables with a total of 36 items and were applied to 106 parents and children. The processing of the data allowed to reach non-inferential and inferential findings, the test for the confirmation of the assumption was the correlation coefficient of Tau_b de Kendal, reaching the conclusion that the educational strategy "I learn at home" affects effectively and eloquently on the achievement of learning in the area of ​​communication, because its resulting statistical significance is = .028, being less than the level of significance = .05. However, the level of influence is low because t = .216.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac este estudio se realizó con la finalidad de precisar el influjo de “Aprendo en casa” sobre la realización de su formación en el área de comunicación de los niños de cinco años de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de Tamburco (Perú) – 2020. La investigación fue desarrollada a través de una indagación básica, explicativa, no experimental y transversal, con enfoque cuantitativo, para lo cual se elaboró dos instrumentos de investigación para cada una de las variables con un total de 36 Ítems y fueron aplicados a 106 padres de familia y niños. El procesamiento de los datos permitió llegar a hallazgos no inferenciales e inferenciales, la prueba para la constatación del supuesto fue el coeficiente de correlación de Tau_b de Kendal, llegando a la conclusión que la estrategia educativa “Aprendo en casa” incide de manera efectiva y elocuente sobre el logro de aprendizaje en el área de comunicación, debido a que su significancia estadística resultante es = ,028 siendo menor al nivel de significancia = ,05. Sin embargo, el nivel de influencia es bajo debido a que t = ,216.
    Keywords: Aprendo en casa ; logro de aprendizaje ; área de comunicación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los autores de esta obra, consecutivas confrontaciones de sus respectivos puntos de vista fueron empujando a ambos escritores hacia un común enfoque del problema de la libertad política en las condiciones del presente. Estuvieron de acuerdo en estimar que estas condiciones digan los destinos de todos los países latinosconfiriendoles al mismo tiempo una específica misión cultural en el mundo futuro. Y considerando de buen augurio este acuerdo intelectual, resolvieron redactar en resumenes complementarios sus corcondantes apreciaciones, y publicarlas juntas en un pequeño volumen, que, a parte su interes intrínseco, simbolice en alguna manera la comunidad de preocupaciones y de tónica espiritual de la Latinidad. Tal es el orígen de este cuaderno que, redactado en la Argentina por un italiano y un español, aparece en esta jornada.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro es el producto de un seminario que fue organizado como iniciativa común de El Colegio de México y el Institut d'Études Politiques de París. Reúne una serie de estudios que reflexionan acerca de un fenómeno que ha marcado la historia de la vida política democrática en Europa y América Latina: el populismo. En América Latina, ese fenómeno remite a un periodo histórico que abarca "grosso modo" las décadas de los años treinta y cuarenta, así como una parte de los cincuenta del siglo XX. Alcanzó su expresión más acabada en los gobiernos de Vargas en Brasil y Perón en Argentina. En Europa, el populismo tiene raíces históricas todavía más antiguas. Basta con recordar la importancia de ese movimiento político en la Rusia de la segunda mitad del siglo XIX y de los primeros años del XX o el vigor de la crítica "boulangiste" a la democracia parlamentaria de la III República francesa. Hoy, encontramos, de nuevo, muchos rasgos populistas en el ejercicio del gobierno en América Latina y también en formaciones políticas minoritarias de varios países europeos. Este resurgimiento lleva a interrogarse acerca del peso relativo de la continuidad y el cambio en las expresiones actuales del populismo: ¿qué tan nuevas son esas expresiones y a qué condiciones responden?, y ¿cuáles son sus características? La búsqueda de respuestas a esas preguntas está enmarcada en una reflexión general acerca de la relación entre populismo y vida política institucional: ¿cómo pensar la relación entre populismo e instituciones de la democracia representaiva?
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Por la trascendencia que ha cobrado en el tiempo, la Revolución francesa es considerada como el acontecimiento del que parte lo que llamamos modernidad. El presente volumen reúne ensayos de historiadores que intentan descubrir en los distintos modelos de la historia nacional, las eventuales influencias ejercidas por dicha revolución. Uno de sus méritos consiste en abrir nuevas pistas.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: El estudio hace parte de un trabajo de investigación que tuvo como finalidad analizar la inteligencia emocional desde una perspectiva humanizadora de la educación en tiempos de postpandemia; se fundamentó en autores como Goleman (2022), Granda y Granda (2021), Valenzuela y Portillo (2018). La intensión investigativa surge de una situación vista en algunas instituciones de Venezuela y Colombia donde se observó poco rendimiento académico y mucha tensión en los estudiantes, esto como resultado de las medidas implementadas durante la pandemia (COVID 19). Considerando la temática de estudio y las implicaciones vivenciales del fenómeno se asumieron los procedimientos del paradigma postpositivista con enfoque cualitativo fenomenológico. Para el análisis de la información en primera instancia se hizo una reducción de ésta, extrayendo los significados que permitieran llegar a nueva categoría, construyendo después una ruta interpretativa de las categorías, finalmente cada nueva categoría fue triangulada desde tres fundamentos: el empírico, el teórico y el descriptivo. Los hallazgos demostraron la necesidad de implementar un modelo pedagógico enfocado en el estudiante como ser humano en todas sus dimensiones, donde las prácticas pedagógicas se centren en sus necesidades cognitivas, afectivas, emocionales y hasta económicas, de manera que se sienta atendido y se desarrolle de forma integral.
    Description: Published
    Keywords: inteligencia emocional, educación humanista, postpandemia, estrategias metacognitivas, estrategias socioemocionales. ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    EPURE, Éditions et presses universitaires de Reims
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: What is 'typically' habsburgish about the network of cities that were under the rule of the imperial dynasty for several centuries? As a place of artistic and intellectual production, as an economic hub, as a decision-making centre, the limited space of the city interacted with the empire. The contributions brought together in this book study the influences and exchanges (economic relations, political culture, artistic productions) that shaped the territories governed by the Habsburgs in Spain, Italy, the Netherlands, Hungary, Austria and America, from the modern era to the contemporary period. The traces of these interactions testify of the unique role played by urban cooperation in the development of a composite monarchy.
    Description: Qu’y a-t-il de « typiquement » habsbourgeois dans le réseau des villes placées plusieurs siècles durant sous la domination de la dynastie impériale ? Lieu de production artistique et intellectuelle, cœur économique, centre décisionnel, l’espace limité de la ville agit en interaction avec l’empire. Les contributions rassemblées ici étudient les influences et les échanges (relations économiques, culture politique, productions artistiques) qui ont façonné les territoires gouvernés par les Habsbourg en Espagne, en Italie, aux Pays-Bas, en Hongrie, en Autriche et en Amérique, de l’époque moderne à l’époque contemporaine. Les traces de ces interactions témoignent du rôle exceptionnel qu’a joué la coopération urbaine dans le fonctionnement d’une monarchie composite.
    Description: Was ist ""typisch"" habsburgisch an dem Netzwerk von Städten, die mehrere Jahrhunderte lang unter der Herrschaft der kaiserlichen Dynastie standen? Als Ort der künstlerischen und intellektuellen Produktion, als wirtschaftliches Herz und als Entscheidungszentrum agierte der begrenzte Raum der Stadt in Wechselwirkung mit dem Reich. Die hier versammelten Beiträge untersuchen die Einflüsse und den Austausch (wirtschaftliche Beziehungen, politische Kultur, künstlerische Produktionen), die die von den Habsburgern regierten Gebiete in Spanien, Italien, den Niederlanden, Ungarn, Österreich und Amerika von der Neuzeit bis in die Gegenwart prägten. Die Spuren dieser Interaktionen zeugen von der außergewöhnlichen Rolle, die die städtische Zusammenarbeit für das Funktionieren einer zusammengesetzten Monarchie spielte.
    Keywords: Habsburg; Holy Roman Empire; European history; History of cities; East Central Europe; Austria-Hungary ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCC Cultural studies::JBCC9 History of ideas
    Language: English , German , French , Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta obra de Giambattista Vico destaca el perfil de sus ideas por su emoción intelectual tan inclinada sobre los temas que siguen animando las discusiones actuales acerca de la historia, el lenguaje y la jurisprudencia, etcétera.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    Publication Date: 2022-06-24
    Description: This articlewants to make visible how in autocratic educational communities, such as the school and the peniten-tiary, magical moments emerge where learners organize themselves in a harmonious dynamic of acceptance and interaction. The immersed research in the emerging paradigm allowed to unveil landscapes where sustanaible love becomes the mediator of learning builton selforganizing processes, conversational networks, collective networks, collectiveidentity, and interest in common learning. Sustanaible love ́s energy resides in the Akas-hic field, it permeates everythings that exists, in this sense it can gain certain spaces for learning to germinate, and the emergence of subtle acts that are woven synchronously with sustainable love for collective learning. Through the reflection that sprouted in recognition of magical moments, we identify minimum condi-tions, where the community of learning gestated, like: conversa-tional networks, individual and collective interactive relationships learning, identity and self-organization processes, accompanied by some basic principles that we call spores of respect, care, cooperation, sincerity, dialogue and listening, tickling for common learning, solidarity, trust, participation and joy, making the emergence of sustainable love visible for the transformation of educational communities into learning communities.
    Description: Published
    Description: Este articulo quiere hacer visible cómo en comunidades educativas autocráticas, como los son la escuela y la penitenciaría, emergen instantes mágicos donde los aprendientes se autoorganizan en una dinámica armoniosa de aceptación y de interaprendizaje. La investigación inmersa en el paradigma emergente permitió develar paisajes donde el amor sustentable se convierte en el mediador del aprendizaje a partir de procesos autoorganizativos, redes conversacionales, identidad colectiva, y el interés por aprender en común. La energía del amor sustentable que reside en el campo Akáshico, permea todo lo que existe, en este sentido puede ganar ciertos espacios para que el aprendizaje germine, y sea posible la emergencia de actos sutiles que se tejen sincrónicamente con amor sustentable para el aprendizaje colectivo. A través de la reflexión que brotó en el reconocimiento de los instantes mágicos, identificamos unas condiciones mínimas, donde se gestaba la comunidad de aprendiencia como: las redes. conversacionales, las relaciones interactivas de aprendiencia individual y colectiva, la identidad y los procesos de autoorganización, acompañadas de unos principios básicos que denominamos esporas de respeto, cuido, cooperación, sinceridad, dialogo y escucha, cosquilleo por aprender en común, solidaridad, confianza, participación y alegría, haciéndose visible la emergencia del amor sustentable para la transformación de las comunidades educativas en comunidades de aprendiencia/aprendizaje.
    Keywords: Amor ; Aprendencia ; Aprendiente ; Comunidad ; Sustentable ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-06-21
    Description: Peru faces great problems in the educational level. The first problem lies in the lack of quality and equity. We are a country that is too inequitable in terms of the quality of learning, since in the last Student Census Evaluation test (ECE) 2014, applied by the Ministry of Education, the difference between the results of the best qualified region (Moquegua) and the worst rated (Loreto) was abysmal. Second-grade children from Moquegua schools obtained results three times better than those from Loreto in both mathematics and reading comprehension, due to the poor quality of work carried out by teachers. The second problem is the enormous gap that exists between what the higher education system proposes and what the current market needs. The careers in which young people are being trained are often far from the needs of the production system.
    Description: Published
    Description: El Perú enfrenta grandes problemas en el nivel educativo. El primer problema, radica en la falta de calidad y equidad. Somos un país demasiado inequitativo en términos de calidad de los aprendizajes, ya que en la última prueba de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014, aplicada por el Ministerio de Educación, la diferencia entre los resultados de la región mejor calificada (Moquegua) y la peor calificada (Loreto) fue abismal. Los niños de segundo de primaria de colegios de Moquegua obtuvieron resultados tres veces mejor que los de Loreto tanto en matemáticas como compresión lectora, esto debido a la poca calidad de trabajos que realizan los docentes. El segundo problema es el enorme divorcio que existe entre lo que propone el sistema educativo a nivel superior y lo que necesita el mercado actual. Las carreras en las cuales se está formando a los jóvenes muchas veces se hallan alejadas de las necesidades del sistema productivos.
    Keywords: educación ; desempeño docente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Leuven University Press
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Comunidad, pertenencia, extranjería' reveals the central role played by labour and mercantile migration from the North Sea region in the Viceroyalty of New Spain during a critical period in the formation of colonial societies. Far from being a marginal migration, as has been believed until now, the presence of northern migrants was strategic for the expansion and maintenance of the Hispanic monarchy due to their contribution of labour, technological knowledge, commercial networks, and transnational capital. From the cross-sectional analysis of the impact of this migration on the society, politics, and economy of New Spain, this work shows how it is impossible to tell the story of the Spanish empire without taking into account the role that non-Spanish Europeans played in its formation and evolution.
    Keywords: Migración;extranjeros;Nueva España;Países Bajos;Alemania;pertenencia;mercaderes;migrantes laborales;metalurgia;edad moderna; Migration;foreigners;New Spain;Netherlands;Germany;belonging;merchants;labor migrants;metallurgy;modern age ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A fines del siglo XIX, las socialistas alemanas, como parte del movimiento obrero, adoptaron una política de "separación tajante" de las feministas, como movimiento policlasista, y fijaron la postura de que no existía una única "cuestión de la mujer" sino varias, correspondientes a la necesidades de las mujeres de las principales clases de la sociedad capitalista (la burguesía, la clase media y el proletariado). En términos programáticos, llamaron a abandonar la noción de igualdad en la legislación y a adoptar leyes laborales protectoras del trabajo femenino y de las mujeres embarazadas y lactantes, así como a levantar la bandera del sufragio universal femenino como consigna en torno a la cual podían movilizar y organizar a las mujeres trabajadoras. Esta política se transformó en la línea oficial de la Internacional de Mujeres Socialistas creada en 1907 en Stuttgart, la cual estableció la celebración de un Día Internacional de la Mujer en su segunda conferencia celebrada en Copenhague en 1910. Dicha decisión jugaría un rol crucial en la historia de Rusia. Este trabajo analiza la historia del dichos debates y esfuerzos organizativos que, progresivamente, se fueron transformando en una lucha por el apoyo de las mujeres proletarias entre la principal organización feminista rusa (la Liga por la Igualdad de los Derechos de las Mujeres) y el ala revolucionaria de la socialdemocracia rusa, el Partido Bolchevique.
    Keywords: feminism ; socialism ; Russian revolution ; women's movement ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTV Revolutions, uprisings, rebellions
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: Este trabajo analiza posibles alternativas de articulación entre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante un estudio de caso que expone cómo podría una Universidad incorporar en su quehacer académico los principios y las metas de los ODS, a fin de generar un impacto de mayor alcance y beneficio para la comunidad. A tal efecto, una de las vías es la actualización de los contenidos curriculares de los programas educativos, para que sus objetivos formativos respondan al desafío de la educación para el desarrollo sostenible convocado por las Naciones Unidas, con la finalidad de contribuir a formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de las problemáticas del entorno, con la capacidad para hacerles frente por medio de la toma de decisiones fundamentadas. En este contexto, el presente estudio exploratorio documentó el proceso de actualización curricular de un programa educativo en una Institución de Educación Pública en Quintana Roo, México. Realizado por la academia de Administración Hotelera a través del análisis documental del contexto interno y externo del programa para determinar los retos presentes y futuros que las y los egresados deberán afrontar en el ámbito local, nacional e internacional. Posteriormente, se aplicó una encuesta a un total de 60 personas relacionadas con distintos grupos de interés. Los elementos de estudio fueron la RSU, el Desarrollo Sostenible y la Educación Superior. Como resultado se definieron 4 competencias disciplinares que permitieron la actualización del plan de estudios, y su vinculación a los objetivos que se persiguen la agenda 2030.
    Description: Published
    Keywords: Responsabilidad Social Universitaria ; Desarrollo Sostenible ; Educación Superior ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Con esta edición facsimilar se abre una nueva serie: Literatura del Exilio Español. Esta serie se propone, en primer lugar, rescatar obras de exiliados españoles que hayan quedado olvidadas o incluso inéditas; en segundo, preparar ediciones críticas de obras destacadas, y en tercero, publicar estudios monográficos sobre distintos aspectos de esta literatura en su conjunto.
    Keywords: European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: La democracia y la inclusión son dos de los ejes sobre los que gira el debate pedagógico actual. Se suceden las preguntas, a menudo sin respuesta, acerca de los problemas derivados de la búsqueda de una educación en que la participación y la aceptación de la diversidad formen parte de la realidad y no constituyan un mero sueño, y también acerca de las posibilidades de crear escuelas democráticas e inclusivas en la vida diaria, en el desarrollo curricular, en las actividades del alumnado y en las relaciones de la comunidad educativa. Las formas de gobierno del centro, las condiciones de bienestar en el mismo, el reconocimiento del otro y los valores son cuatro dimensiones a partir de las cuales se pueden construir democracias justas y ciudadanías inclusivas. Las distintas aportaciones del presente libro muestran ejemplos de realidades diversas que persiguen el objetivo de convertir los centros de secundaria en espacios de experimentación para seguir avanzando en la dirección indicada.
    Keywords: Escoles secundàries ; Educació inclusiva ; Participació educativa ; Igualtat d'oportunitats educatives ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The municipal treasury is taken here as a point of observation for reflecting on the changes that took place in the transition from the Ancien Régime (where rights are declined from the corporation) to the liberal one (where rights are declined from the individual). For this reason, the framework of the reign of Fernando VII and the Villa de Madrid are suitable chronological and spatial spaces for this research, which is of interest to the cultivators of institutional history and to those dedicated to local history.
    Description: Published
    Description: La hacienda municipal se toma aquí como un punto de observación para reflexionar sobre los cambios que se operaron en el paso del antiguo régimen (donde los derechos se declinan de la corporación) al liberal (donde los derechos se declinan del individuo). Por ello el marco del reinado de Fernando VII y la Villa de Madrid son espacios cronológicos y espaciales adecuados para esta investigación que tiene interés para los cultivadores de la historia institucional y para los que se dedican a la historia local.
    Keywords: Fernando VII ; Madrid (España) ; Hacienda local ; Propios ; Arbitrios ; Sisas ; Local Treasury ; Taxes ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1D Europe::1DS Southern Europe::1DSE Spain ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MN 19th century, c 1800 to c 1899 ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3ML 18th century, c 1700 to c 1799 ; thema EDItEUR::L Law::LN Laws of specific jurisdictions and specific areas of law::LNU Taxation and duties law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: Seven European Regional Governments, together with Earlall and universities and research centres, have undertaken to refine a first draft of a Joint Progress Report of Regions on Implementation of European Lifelong Learning Strategies in the perspective of the Europe 2020 Strategy. The purpose of this exercise is to demonstrate the usefulness and need to make an instrument available to European Regional Governments that helps to understand and evaluate the educational conditions of the regional population when compared with other regions. The Report shows how, over the decade, all the Regional Governments have undertaken to adapt training systems to the demographic dynamics characterised by the general ageing of the population and by migratory phenomena. Simultaneously the Report also shows the need for urgent improvements in some fields where the impact of policies is still too modest and where the risk of stagnation must be dealt with (for example, lifelong learning policies and NEET reduction).
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-06-21
    Description: The National Curriculum is the framework document of the educational policy of basic education that contains the learning that students are expected to achieve during their basic training, in accordance with the purposes and principles of Peruvian education, the objectives of basic education and the National Educational Project. The curricular programs are part of the National Curriculum for Basic Education and are intended to contribute with specific guidelines that allow the pedagogical proposal of the National Curriculum to be specified, which are in the implementation stage. This implies understanding the Graduate Profile, its links with transversal approaches, competencies, capacities, learning standards and grade performances to plan and evaluate formatively. The intentions of education, in terms of the results that are intended to be achieved in terms of the formation of the citizen and the type of society, are specified through the National Curriculum, which acts and as an operational process, in which a set of elements enter ( social actors, objectives, resources), interact to achieve educational intentions. This implies that the National Curriculum in its Implementation stage encourages us to prepare and analyze the documents issued by the MINEDU, so this book called "Curricular Planning Processes for Pedagogical Practice", presents guidelines to plan the teaching process, learning and formative evaluation in Primary Education. This document is structured in four chapters: the first chapter is oriented to the planning process, the second to the curricular programming of didactic units, the third to the planning of learning sessions and the last chapter on formative evaluation. In this sense, this book contributes to the planning and elaboration of pertinent and adequate curricular instruments for pedagogical practice
    Description: Published
    Description: El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Educativo Nacional. Los programas curriculares forman parte del Currículo Nacional de la Educación Básica y tienen como finalidad contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del Currículo Nacional, los cuales se encuentran en etapa de implementación. Esto implica comprender el Perfil de egreso, sus vinculaciones con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado para planificar y evaluar formativamente. Las intencionalidades de la educación, en términos de los resultados que se pretende alcanzar en cuanto a la formación del ciudadano y del tipo de sociedad, se concretan mediante el Currículo Nacional qué actúa y como proceso operativo, en el que entran un conjunto de elementos (actores sociales, objetivos, recursos), interactúan para alcanzar las intenciones educativas. Esto implica que el Currículo Nacional en su etapa de Implementación incita a prepararnos y analizar los documentos emitidos por el MINEDU, es así que el presente libro denominado "Procesos de Planificación Curricular para la Práctica Pedagógica”, presenta orientaciones para planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa en Educación Primaria. El presente documento está estructurado en cuatro capítulos: el primer capítulo, está orientado al proceso de planificación, el segundo a la Programación curricular de unidades didácticas, el tercero a la planificación de sesiones de aprendizaje y el último capítulo sobre la evaluación formativa. En este sentido, el presente libro contribuye en la planificación y elaboración de instrumentos curriculares pertinentes y adecuados a la práctica pedagógica.
    Keywords: planificación curricular ; programación curricular ; aprendizaje ; educación ; enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En Bolivia la educación fue una gran preocupación durante todo el siglo XX, al igual que en gran parte de América Latina. Peroen este país adquirió una espedtiridad que marcó las trayectorias de los movimientos sociopolíticos implicados, así como respuestas institucionales generadas por el Estado. Ello estuvo dado. en gran medida, por el peso demográfico y cultural de los pueblos indígenas que habitan el territorio y la vitalidad de sus prácticas sociales y políticas. El objetivo general de esta investigatión es dar cuenta de las trayectorias de los discursos sobre las funciones de la educaciôn para los pueblos indigenas a través de la lectura critica de materiales producidos desde la enunciación auto adscrita como indíigena -individual y colectiva- y la enunciación del Estado a través de las reformas educativas de 1955.1994 y 2010. La exploración procurará develar las interrelaciones entre estos debates, las negociaciones y articulaciones generadas.
    Keywords: Bolivia ; social history of education ; educational policies ; multinationality ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Presses universitaires de Paris Nanterre
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.
    Keywords: política ; historia ; España ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...