ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (20)
  • SciELO Books - Editorial Abya-Yala  (19)
  • Madrid : Secc
  • Spanish  (20)
  • 2020-2024  (20)
  • 2020-2020
  • 1965-1969  (1)
  • 2021  (20)
  • 1981
  • 1967  (1)
Collection
  • Books  (20)
Language
  • Spanish  (20)
Years
Year
Branch Library
Reading Room Location
  • 1
    Monograph available for loan
    Monograph available for loan
    Madrid : Secc
    Call number: PIK N 456-17-90913
    Type of Medium: Monograph available for loan
    Pages: 536 Seiten
    Series Statement: Ministerio de Transportes Turismo Y Comunicaciones : Publicación Serie A 114
    Parallel Title: 1,1=6; 2,1=13 von Publicaciones / D / Ministerio del Aire, Subsecretaria de Aviación Civil, Servicio Meteorológico Nacional
    Language: Spanish
    Location: A 18 - must be ordered
    Branch Library: PIK Library
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Persona, Educación y Filosofía es un trabajo consciente, arduo y muy válido desde la perspectiva amplia de las ciencias. Humanismo, pedagogía y filosofía, se fusionan en una sola propuesta, donde el centro vuelve a los tiempos, a ser el Hombre. Desde la visión experiencial de los trabajos, hasta la cientificidad de los mismos, podemos darnos cuenta que este texto no es solo un trabajo académico, sino también una propuesta experiencial. La misma busca centrar al ser humano en una dimensión trascendental donde el trinomio razón-ciencia-fe se entrelaza efectiva y eficazmente para abordar la pérdida de sentido y de valores. Las visiones pedagógicas presentadas surcan el horizonte de lo novedoso, buscando aterrizar en tierra fértil, donde explayar su visión de mundo, de hombre y de persona. La visión ética, no puede faltar en este entramado, donde hoy pareciera que lo bueno puede ser malo y viceversa, perdiendo la identidad de vida y, por ende, el proyecto.
    Keywords: B1-5802 ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La obra analiza cómo el pueblo shuar ejerció su capacidad de acción frente a las tres dimensiones de la misión salesiana: civilización, evangelización y educación, a través de movimientos que fluctúan entre la disputa, la resistencia y la apropiación en función de su existencia colectiva diferenciada. “Saber para prevalecer” expresa la expectativa histórica que explicó la aceptación de la alfabetización porque ofreció herramientas estratégicas que fortalecieron sus capacidades de confrontación con la colonización. La evangelización tardía, a su vez, fue asumida como condición de posibilidad para articular el territorio y las redes de liderazgo shuar. Finalmente, la investigación pone en escena las disputas civilizatorias de fondo que surgen de la relación entre misioneros y salesianos y que ofrecen, hoy, la posibilidad de remover los patrones civilizatorios de la modernidad colonialidad implantados en el territorio amazónico. Esas disputas enfrentan la desespiritualización de la naturaleza con la experiencia del territorio como ámbito sagrado de vida; la escisión del alma y el cuerpo con la espiritualidad que articula ambas instancias y las emociones; y el quiebre entre existencia y conocimiento con el conocimiento contextual y existencial del pueblo shuar. Cada capítulo abra con una “conversación” (aujmatsamu) ofrecida por hombres y mujeres shuar profesionales en las que narran su paso por las distintas etapas de educación formal a lo largo de su existencia. Ellos son: Serafín Patti Wajai, Rosa Naikiai Jintiach, Rosa Mariana Awak Tentets y José Nantipia Juepa, docentes del Instituto Nacional Bilingüe Intercultural Shuar Achuar de Bomboiza. Sus conversaciones constituyen lugares desde los que se abren preguntas antes que materiales sobre los cuales pensar o analizar, reorientado de muchas maneras el plan inicial de investigación y escritura hacia lugares imprevistos.
    Keywords: Social and cultural anthropology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: “Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la Aplicabilidad del Enfoque Ecológico Funcional en la Educación de Estudiantes con Discapacidad en el Ecuador”, ejecutado por el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador entre enero de 2016 y junio de 2017. El mencionado proyecto se desarrolló en el marco del curso de formación continua de “Diseño Curricular desde una perspectiva ecológica funcional”, auspiciado por CBM Internacional en el que participaron docentes y directivos de instituciones educativas de todo el país que brindaron su aporte al proyecto como informantes directos y recogiendo información que permitió el análisis del estado de la situación educativa de los estudiantes con discapacidad en el país.
    Keywords: L7-991 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-04-09
    Description: El enfoque de la gestión comunitaria del agua en el Ecuador es un tema de vital importancia. El ejemplo del proyecto Pesillo-Imbabura, en donde la organización comunitaria fue fundamental para su ejecución, dio lugar a esta investigación. Reuniones de dirigentes, asambleas de usuarios, protestas, mingas, diálogo con distintos actores y con la cooperación fueron claves en el desarrollo del proyecto Pesillo: un ejemplo de cómo la unión y un objeto común son claves para tener resultados de desarrollo en territorios indígenas. Esta publicación recoge antecedentes históricos sobre las formas de acceso al agua hasta la creación de las Juntas de Administración de Agua Potable Comunitarias. Analiza tanto el derecho al agua como la organización comunitaria y, en Pesillo, encuentra un ejemplo que visibiliza la lucha por el agua a nivel nacional.
    Keywords: Hydrology and the hydrosphere ; thema EDItEUR::R Earth Sciences, Geography, Environment, Planning::RB Earth sciences::RBK Hydrology and the hydrosphere
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En el marco de los temas relacionados al marketing, se encuentran varias estrategias que afectan la conducta de compra de los consumidores con la finalidad de informar o persuadir sobre los beneficios que brinda determinado producto o servicio. Las empresas ecuatorianas utilizan dichas estrategias para captar la atención de clientes actuales y potenciales, con la finalidad de generar: posicionamiento de mercado, top of mind, captación e incremento del market share, satisfacción de los clientes y por supuesto, mayores ventas de los bienes que ofrecen. Esta recopilación de artículos académicos, aborda diversas estrategias manejadas por las pymes ecuatorianas, con sus correspondientes respuestas de mercado en los consumidores, manejando temas tales como: neuromarketing, marketing digital, cultura de consumo y comportamiento de compra.
    Keywords: Social and cultural anthropology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Sebastián Granda Merchán debate en este libro el proceso de institucionalización de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Ecuador y su impacto en las iniciativas educativas gestadas y sostenidas por las comunidades indígenas. Analiza la experiencia del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC), en los alrededores del Quilotoa, que buscó atender las demandas de formación de la zona, en el marco de la lucha por la tierra y la construcción de un proyecto de desarrollo endógeno. El texto se construye a partir de la historia oral y la revisión de fuentes primarias, con actores que participaron directamente en el proceso, tanto del lado del Estado como directivos, equipos de gestión y educadores comunitarios, con quienes determina el efecto que tuvo la institucionalización de la EIB en las iniciativas de la educación indígena.
    Keywords: Philosophy and theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Desde distintas miradas, este libro escudriña las muchas facetas que tiene la diversidad y los retos que enfrentamos al tratar de entenderlas y aceptarlas. Incentivados por la lingüística, los procesos educativos, el contacto lingüístico, el translingüísmo, y la creciente vulnerabilidad lingüística, analizamos múltiples situaciones de lenguas en desplazamiento, reflexionamos sobre algunas de las respuestas que se han ido generando y que apuntan a la revitalización lingüístico-cultural a largo plazo, y ponemos en la mesa de discusión teorías, conceptos y metodologías que consideramos aportarán a la investigación y a la acción, desde nuestras propias realidades. Esperamos que este libro nos lleve a reflexionar y a posicionarnos frente a las innumerables inequidades sociales, lingüísticas y culturales que nos rodean y sobre todo, que nos incentive a vivir en la diversidad con todos y cada uno de nuestros sentidos.
    Keywords: Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es una muestra de la ampliación de los horizontes reflexivos en torno a la interculturalidad. Se puede, se debe, hoy pensar la filosofía, la política pública, la universidad, la formación del profesorado, las luchas sociales, etc, en clave intercultural. No por un mero afán academicista sino como base para desde ahí construir sociedades interculturales. Hoy ya es lugar común saber que lo intercultural nació vinculado a la simple idea de diversidad; sin embargo, más que nunca es necesario pensarla como posibilidad de ruta crítica de mucho del accionar humano. Este trabajo se publica en el contexto post paro nacional de octubre de 2019. Ahí quedó claro que la interculturalidad tiene que ver con históricas cargas racistas-coloniales y con contemporáneas desigualdades económicas que cruzan geopolíticas globales, regionales y nacionales. Esto nos muestra la necesidad de tomarnos en serio una interculturalidad que apunte a la abolición de las asimetrías sociales en conexión con la apuesta por la construcción de una verdadera plurinacionalidad. Una que exija el respeto a la diferencia en términos políticos y equidad en términos económicos.
    Keywords: L7-991 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-04-09
    Description: El mundo ha avanzado con la llegada de la ciencia y tecnología desde los diversos campos que la conforman con una visión de innovación involucrando a la sociedad y así satisfacer las necesidades que se han convertido en una problemática para el campo científico. El camino para llegar a un concepto de ciudades inteligentes, por ejemplo, puede conjugar varias aistas que dan cuenta de un aporte de diversas competencias y destrezas por parte de la comunidad científica. De esta manera, podemos encontrar aportes de redes eléctricas inteligentes, servicios de comunicación masiva, aprovechamiento de los recursos hídricos, análisis de ondas sísmicas, manejo de datos en la nube o la interpretación de imagen para aplicaciones médicas, cumpliendo así una vasta demanda de oportunidades para la generación de nuevo conocimiento que aplica la ciencia y tecnología en favor de la sociedad.
    Keywords: T1-995 ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TB Technology: general issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La teoría integra el sentido común académico y se ejerce en la cátedra universitaria casi siempre sin reparar en su condición de realidad abstracta sujeta a continuas discusiones y transformaciones. Para dar cuenta de su carácter problemático y problematizable, los autores afrontan dos preguntas: qué es una teoría?, ¿en qué consiste teorizar? En la búsqueda de respuestas, recorren, con rigor y detalle, los aportes más significativos provenientes tanto de la filosofía de la ciencia y la epistemología como de los estudios culturales y el diálogo de saberes. La trayectoria lograda ratifica que la teoría se despliega de modos diversos atravesada por la permanente tensión entre pensar para conocer y pensar para vivir en colectivo; tiene vida más allá de la lógica investigativa y se constituye en práctica teórica cuando se inserta en proyectos políticos. Redactada para contribuir a la docencia universitaria, la obra apunta a fomentar puntos de encuentro y conversación entre docentes, investigadores y estudiantes de todas la áreas del conocimiento ofreciéndoles la posibilidad de nombrar sus propias praxis teóricas situándolas en medio de otras posibles.
    Keywords: Social research and statistics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Este libro arranca con un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el origen de la familia quechua/quichua. Muestra el mosaico de las variaciones dialectales actuales, a nivel fonético-fonológico y morfológico, en tanto que en los niveles sintáctico y semántico las diferentes hablas son más regulares.
    Keywords: P ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En conmemoración del Bicentenario de Independencia, la Universidad Politécnica Salesiana junto al Grupo de Investigación Gamelab-UPS y la dirección de Carrera de Comunicación -sede Cuenca- presenta la obra “Los morlacos y las redes sociales”, la cual es el resultado de investigación cualitativas y cuantitativas realizadas por estudiantes por estudiantes de segundo ciclo en la asignatura “Investigación de la Comunicación”. Los resultados demuestran que la ciudad de Cuenca y su población está inmersa en el uso de las redes sociales, denotando sus beneficios para la reactivación socieconómica y cultural posterior a la pandemia.
    Keywords: Social and cultural anthropology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Las drásticas transformaciones que vive la Amazonía ecuatoriana, expresadas en la expansión del extractivismo, la desterritorialización de los pueblos indígenas y la consolidación del Estado como actor clave y preponderante son aspectos pendientes de ser comprendidos en tanto resultado de procesos históricos de larga data. Esta obra colectiva contribuye a su comprensión y profundiza las complejas relaciones entre los actores que interactuaron en la conformación regional de la Amazonía ecuatoriana, enfatizando el rol de las misiones y de los pueblos indígenas junto a otras agencias tales como los militares, colonos, mineros y élites regionales. La obra convoca a especialistas de diferentes perfiles perfiles y adscripciones institucionales (historiadores, educadores, antropólogos, politólogos...) cuyas contribuciones arrojan una visión compleja y heterogénea, y dan luces para entender la trama del presente a través de estudios de caso regionales, de análisis del discurso y de la investigación del pensamiento y la acción de figuras preponderantes.
    Keywords: BL1-50 ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El libro propone una interpretación cultural de la configuración metropolitana de Quito. El argumento es más allá del interés municipal en fortalecer su capacidad institucional para controlar la expansión urbana, la adopción de la condición metropolitana implicó una “formación simbólica”, un sistema de sentidos y significados especiales que contenían una visión de la urbe como una ciudad ordenada. Explica algo que parece fluido y natural; el sometimiento del sentido metropolitano de la ciudad a las ideas y valores de las élites quiteñas, y que los demás grupos sociales consienten sin mayores resistencias. La investigación se adentra en el desconcertante ámbito de los circuitos ideológicos que cohesionan a la sociedad urbana, para comprender la predisposición de sus habitantes a emular formas de vida de las clases acomodadas, activada por la capacidad de persuasión simbólica de la modernidad colonial urbana, a través de la cual la mayoría de sus residentes, lejos de cuestionar el sometimiento al individualismo disuelven las identidades colectivas, para integrarlas a la dinámica metropolitana. El autor polemiza sobre la respuesta social mediante el análisis del movimiento barrial quiteño y las inserciones urbanas de los pueblos indígenas y afroquiteños.
    Keywords: Social and cultural anthropology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Ecuador es un escenario en el que se desarrollan múltiples experiencias relacionadas con la Economía Popular y Solidaria —EPS—, es un laboratorio vivo que aún en contextos complejos genera redes y tejidos desde la reciprocidad, el don y la gratuidad. Comprender este entramado precisa de aportes que inviten a la reflexión y a la construcción de renovadas políticas públicas e instituciones. Este trabajo constituye un esfuerzo por caracterizar la institucionalidad pública del sector de la EPS, es una aproximación que explora sus prácticas desde el año 2013, en particular las entidades de fomento. Las principales conclusiones indican que la estructura organizacional pública, creada desde el rol regulador del Estado, visibiliza y apoya algunas de las expresiones solidarias, empero su comprensión y contribución aún es limitada en relación a las expectativas de quienes viven y activan cotidianamente la economía solidaria en el país.
    Keywords: JA1-92 ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTJ Peace studies & conflict resolution
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La climatología indudablemente es una ciencia aplicable a todas las áreas del conocimiento y en este caso de enorme trascendencia para el área de la Ingeniería Agronómica, Ambiental y afines. El presente trabajo constituye una aproximación a la climatología del Ecuador continental e insular en base de datos oficiales que propende servir a futuro para estudios de aplicación en el área de ciencias de la vida. Los estudios relativos al clima del Ecuador regularmente han estado enfocados al sector turístico, área importante de desarrollo; sin embargo es menester estructurar una climatología que tenga aplicación en el área agropecuaria y ambiental, fuente de autoconsumo y de generación de divisas. No se encuentra, sin embargo, una climatología estadística sistemática del Ecuador que permita situarse con una cierta amplitud en el contexto de un estudio climático del conjunto del país. A partir de datos oficiales proporcionados por el INAMHI (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador), el presente trabajo tiene como objetivo formular una climatología estadística básica que nos permita afrontar trabajos más específicos posteriormente.
    Keywords: Q1-390 ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GP Research & information: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Etnografías. Procesos experiencias y resistencias sociales es el resultado de la investigación realizada a partir del trabajo etnográfico y de la observación participante. Áreas marginales de Colombia y Ecuador en donde la vida cotidiana es compleja debido a las condiciones históricas, socioculturales, políticas y económicas, son centro de este estudio. Realidades ocultas -y comunes- en nuestros contextos latinoamericanos, salen a la luz en estas páginas. Sus actores, investigadores y etnógrafos, han logrado generar conocimientos situados “desde dentro” y desde el punto de vista del actor para comprender su cotidianidad, sus formas de pensar, sentir, actuar y creer. Este es un libro dónde la observación, la entrevista, los relatos de vida, el diario de campo. la conversación cotidiana, el dibujo y la pintura, han sido estrategias metodológicas que han permitido a los investigadores poder internarse e interiorizarse en la vida de los actores sociales. El tratamiento de problemas complejos no han sido un obstáculo: la ética, la sensibilidad y la serenidad metodológica han sido condiciones fundamentales para el desarrollo de los diferentes artículos de esta publicación.
    Keywords: Social and cultural anthropology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Comunicación, política y desarrollo aborda una variedad de objetos de estudio, enfoques y metodologías utilizadas en el campo de los estudios de la comunicación en nuestra región. Las propuestas pretenden incorporar nuevos enfoques provenientes de múltiples disciplinas asociados a la comunicación desde una perspectiva crítica. A la vez, este compilado busca entender la comunicación no de manera instrumental, sino como un proceso complejo de significación social e interacción, con implicaciones políticas, tecnológicas, sociales y culturales. En este sentido, la Serie Estudios de la Comunicación, de la cual este libro es parte, busca fomentar la discusión, el debate y la producción científica desde diferentes ángulos o perspectivas, que conlleven a la resolución de problemas a través de la investigación aplicada o el desarrollo de ensayos teóricos que fortalezcan investigaciones de comunicación desde perspectivas transdisciplinarias.
    Keywords: P ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala | SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Una veintena de autores participa en esta publicación en la que la comunicación y la política ciudadana son protagonistas. Las reflexiones teóricas provenientes de claustros docentes, grupos de investigación y prácticas en el aula, están divididas en tres grandes bloques: Aproximaciones a las relaciones entre comunicación y ciudad, La ciudad en narrativa meme y Resignificación, de la teoría a la práctica. Las ponencias, presentadas en las Jornadas de Comunicación y reunidas en estas páginas, tocan temas clave sobre ciudad, globalización y tecnología; reafirman la identidad del comunicador y estimulan su creatividad para potenciar herramientas orientadas a una comunicación transformadora desde la construcción colectiva.
    Keywords: Central / national / federal government policies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...