ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Santiago de Cali  (527)
  • Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED)
  • La Habana
  • La Paz: Institute for Advanced Development Studies (INESAD)
  • San Salvador : Fundación Heinrich Böll
  • Santiago de Chile: Universidad de Chile, Departamento de Economía
  • Spanish  (551)
Collection
Language
  • 101
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: The validation of lead and cadmium is presented by atomic absorption spectroscopy and atomization by graphite furnace as a means for the determination of these metals in drinking water and the crude of an aqueduct. The parameters evaluated were linear range (Lead: 1.0 and 10.0 μg/L and in cadmium is 0.1 to 2.0 μg/L), detection and quantification limits are of 0.3064 and 0.4759 μg/L for lead and for cadmium 0.0509 and 0.0814 μg/L respectively, the values corresponding to the calibration curves of the blanks method. The accuracy of the system was calculated by repeatability and reproducibility, which generated RSD less than 10%. The accuracy was calculated by the percentage of recovery with samples doped for lead of 2.5 and 8.0 μg/L and for cadmium with doped samples of 0.4, 1.0 and 1.5 μg/L. The aqueduct waters are not published lead and cadmium outside the regulations.
    Description: Published
    Description: Se presenta la validación de plomo y cadmio por espectroscopia de absorción atómica y atomización por horno de grafito como medio para la determinación de estos metales en el agua potable y cruda de un acueducto. Los parámetros evaluados fueron rango lineal (Plomo: 1.0 y 10.0 μg/L y en el cadmio es de 0.1 a 2.0 μg/L), los límites de detección y cuantificación son de 0.3064 y 0.4759 μg/L para el plomo y para el cadmio 0.0509y 0.0814 μg/L respectivamente, valores obtenidos con las curvas de calibración del método de los blancos. Se calculó la precisión del sistema mediante la repetitividad y la reproducibilidad, los cuales generaron RSD menores del 10%. La exactitud se calculó mediante el porcentaje de recuperación con muestras dopadas para el plomo de 2.5 y 8.0 μg/L y para el cadmio con muestras dopadas de 0.4, 1.0 y 1.5 μg/L. Las aguas de acueducto no presentaron concentra-ciones de plomo y cadmio por fuera de la normatividad.
    Keywords: Validación ; Espectrofotometría ; Metales ; Agua potable ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 102
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: Como refería en su prólogo, era la culminación de un largo trabajo, que tuvo su punto de partida con la elaboración del Documento de Consenso sobre Pie Diabético que el Hospital Isaías Duarte Cancino, aprueba. En su divulgación, este Tratado ha agotado su edición inicial, y como referente útil que pretende ser, precisa de una actualización en determinados conceptos. El interés que los profesionales de la salud, en especial cirujanos vasculares venimos manifestando por la entidad patológica englobada en el concepto de “pie diabético” deriva fundamentalmente de la gravedad de sus manifestaciones clínicas, cuya expresión final, significada por la pérdida parcial o total de la extremidad, acontece en el ámbito de la práctica clínica. Las lesiones que el enfermo diabético puede llegar a desarrollar en sus extremidades inferiores a lo largo del período evolutivo de la enfermedad constituyen, sin ningún tipo de discusión, uno de los problemas asistenciales más graves, tanto desde el punto de vista personal, familiar y socio-sanitario, en el inicio del siglo XXI, en el contexto de una enfermedad como la diabetes mellitus de creciente incidencia y prevalencia. No obstante esta grave situación, las complicaciones que tienen su origen en el pie diabético han acreditado amplias y reales posibilidades de reducirse en aquellos ámbitos hospitalarios en que se han desarrollado y aplicado con rigor las pautas de prevención. Por esta razón, y a criterio de los autores de esta Tesis, únicamente podrá alcanzarse una inflexión en esta grave patología si todos los profesionales de la salud nos implicamos en los protocolos diagnósticos y terapias, pero fundamentalmente en aquellos de prevención primaria y secundaria. Por esta razón, y conscientes de que el abordaje coherente, integral y riguroso del problema del pie diabético sólo puede lograrse desde un enfoque multidisciplinario, esta Tesis reúne el aporte de expertos en ortopedia y medicina interna, medicina familiar microbiología, y cirugía vascular, con la finalidad de que el lector tenga las máximas garantías, con su lectura y consulta, de conseguir una visión unitaria del problema del pie diabético.
    Keywords: Síndrome de pie diabético ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MJ Clinical & internal medicine::MJG Endocrinology::MJGD Diabetes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 103
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Las muchas preguntas en torno a la cognición estética, sus potencialidades hermenéuticas, didácticas y pedagógicas, así como sus despliegues creativos en los ámbitos de la educación superior, movilizaron mi interés como investigador-docente y devinieron en provocación que me alentó a vincularme a realizar, conjuntamente con algunos de los integrantes del grupo de investigación Educación y Cultura, de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Cali, la investigación, a partir de la cual he elaborado esta ponencia. Parto de reconocer que en una gran cantidad de IES los espacios que suelen abrirse para la exploración creadora a través de la cognición estética suelen restringirse a los lenguajes de diferentes disciplinas artísticas y en la práctica se caracterizan por ser espacios fragmentados; habilitados para el despliegue expresivo de los estudiantes y orientados hacia el sano esparcimiento, desconociendo el potencial humanizador, generativo y transdisciplinar de la cognición estética, expresados en la práctica a través de los procesos de la educación por el arte que permean y enriquecen todas las áreas del saber, involucrando activamente el pensar y el sentir como fuente generativa de saberes.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 104
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Es innegable la importancia que tienen las matemáticas en la formación profesional de muchos de los estudiantes universitarios y el papel de ésta en la comprensión y desarrollo de nuevas tecnologías. Pero, la poca importancia que le hemos prestado al estudiante como individuo sujeto a diferentes niveles y estilos de educación, además de que damos por sentado que el estudiante eligió de manera adecuada su carrera, nos ha llevado, en el caso de la educación en matemáticas, a suponer que todos los estudiantes que inician sus estudios universitarios tienen los mismos conocimientos y destrezas y son capaces de hacer razonamientos similares. Estas malas suposiciones y por tanto las subsecuentes prácticas pedagógicas han llevado a pobres resultados en las pruebas Saber Pro e internamente a un bajo desempeño en cursos relacionados con competencias en matemáticas. En este capítulo, se expondrán las experiencias y resultados obtenidos en la búsqueda de soluciones al problema anterior, además de realizar algunas reflexiones sobre los resultados obtenidos y de exponer algunos de los errores más frecuentes encontrados en estudiantes del curso de razonamiento cuantitativo de nuestra universidad.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 105
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor Álvaro Mutis fue descubierto por los lectores europeos a finales de los años ochenta; Francia le otorgó el Premio Médicis en 1989, un reconocimiento al que siguieron muchos otros en diferentes países europeos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 106
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de “Quién soy yo”, aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indicar que debe tener en cuenta su lugar de nacimiento, los padres y la familia en que nació y creció y las experiencias que como ser humano ha vivenciado hasta el momento, y la respuesta a tan fundamental inquietud emerge en su obviedad. Esta postura, por lo común señala que este es un interrogante exclusivamente respondido por quien lo formula, por lo que el otro sólo cuenta como obstáculo. Cualquier otro, quienquiera que sea, padre, her-mano, amigo de toda la vida, pareja, no podría arrogarse el derecho de contribuir a la autopercepción que cada quien tiene de sí mismo. La identidad individual sería un asunto de autodescubrimientos por lo que los otros, por definición externos a nuestro ser individual, carecerían de la legitimidad y del conocimiento necesario para aportar en la realización de tal tarea.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 107
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: The following report presents the results of the research on the state of School Environmental Projects-PRAE, in some of the official educational institutions of commune 19 of the municipality of Santiago de Cali. Rather than verifying their existence or not, its purpose was to identify how contextualized the PRAE are in the design of the IEP of the selected educational institutions and how pertinent is their curricular proposal so that it becomes a contribution to the Growth and development of the community. For this purpose, the inter-view was used as a research technique and a survey was carried out in which the different phases of PRAE construction are addressed: contextualization, planning and implementation, applied to a sample of the educational com-munity made up of: managers, administrators, teachers, students and parents.
    Description: Published
    Description: El siguiente informe presenta los resultados de la investigación sobre el estado de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, en algunas de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 19 del Municipio de Santiago de Cali. Más que verificar la existencia o no de los mismos su propósito estuvo encaminado a identificar que tan contextualizados se encuentran los PRAE en el diseño del PEI de las instituciones educativas seleccionadas y qué tan pertinente es su propuesta curricular para que éste se convierta en un aporte al crecimiento y desarrollo de la comunidad. Para ello se utilizaron como técnicas de investigación la entrevista y una encuesta en la cual se abordan las diferentes fases de construcción del PRAE: contextualización, planeación e implementación, aplicada a una muestra de la comunidad educativa conformada por: directivos, administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia.
    Keywords: Educación Ambiental ; Proyectos Educativos Escolares ; Instituciones educativas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 108
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2022-09-03
    Description: Published
    Description: Pensemos en un gesto infantil importante en el desarrollo: todos nos hemos encontrado en algún momento frente a un pequeño niño que imita nuestros movimientos más simples, nuestras palabras más cotidianas; no importa lo que intentemos hacer para salir de esa relación cíclica y repetitiva, que por alguna razón se nos hace extraña en su familiaridad, siempre el intento fracasa, cada pequeño desplazamiento de nuestros miembros, gestos faciales, palabras proferidas, son capturados por el otro quitándoles su característica de ser medios para conseguir un fin. El niño en su “mímica dramática” exhibe el gesto como puro medio sin fin.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 109
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: This chapter deals with public policy as an organized response of the sta-te in relation to needs felt by the population, based on an ethical sense of political action, understood as the joint activity of those who feel such needs. We understand that public policy is placed as a limit horizon in the analysis, which does not allow to deepen the quality of justice and legal assets to defend. Therefore, this article demands an analysis and reflec-tion, by the care professions, that goes beyond the limits of a specific po-licy or program accessing the needs felt by those affected and their forms of socio-political organization, of such in this way justice would appear as a new reflective horizon that until now is not presented clearly. For these reflections we use research Visiting Teen Paternity in Contexts of Poverty, funded by the Sectorial Commission of Scientific Research of the Univer-sity of the Republic, especially interviews conducted with technicians who work around pregnancy at an early age.
    Description: Published
    Description: El presente capítulo aborda la política pública como una respuesta organizada del Estado con relación a necesidades sentidas por la población, basada en un sentido ético de la acción política, entendida como la actividad mancomunada de los que sienten tales necesidades. Entendemos que la política pública es colocada como un horizonte límite en el análisis, lo que no permite profundizar en la calidad de la justicia y los bienes jurídicos a defender. Por tanto, este capítulo reclama un análisis y reflexión, por parte de las profesiones asistenciales, que vaya más allá de los límites de una política o programa concreto accediendo a las necesidades sentidas por los afectados y sus formas de organización socio-política, de tal manera la justicia aparecería como un nuevo horizonte reflexivo que hasta ahora no se presenta con claridad. Para estas reflexiones nos servimos de la investigación Visibilizando la Paternidad Adolescente en Contextos de Pobreza, financiada por la Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas de la Universidad de la República, especialmente de las entrevistas realizadas a técnicos que trabajan en torno al embarazo a edades tempranas.
    Keywords: Política Pública ; Justicias ; Necesidades ; Embarazo a edadestempranas ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 110
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: Los procesos de cambio científico y tecnológico han generado grandes transformaciones sociales y culturales, al tiempo que le han planteado a la educación la necesidad de producir alternativas sustantivas en su organización y funcionamiento. Esto significa que las tecnologías cumplen hoy un rol fundamental en la vida social, pero también en la educación, en la cual se han posicionado como estrategias fundamentales, no solo para favorecer el acceso a una mayor población estudiantil sino, también, para posibilitar una diversidad de formas de acceso al conocimiento. Las tecnologías de la información y la comunicación se inscriben en la historia de la tecnología como un medio de contribuir al desarrollo económico y social de los pueblos. Como instrumentos o medios de producción de herramientas, históricamente se han asociado a la necesidad de resolver una diversidad de problemas en la sociedad. Averbuj (s.f.) efectúa una interesante descripción de la historia de la tecnología en diferentes períodos históricos y muestra, con numerosos ejemplos, los productos tecnológicos que se han puesto al servicio de la humanidad, desde el período neolítico hasta la modernidad, en la cual se pone en cuestión los usos de las tecnologías, el sesgo de clase de que han sido objeto, especialmente en el siglo XX y en los comienzos del siglo XXI.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 111
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Cómo introducirse en el mundo ficcional de Álvaro Mutis? ¿Cómo enfrentarse a una obra que podemos considerar total en un panorama literario caracterizado por la fragmentación, a una estética que se constituye en la conformación de una propuesta integradora y abarcadora de diferentes géneros literarios?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 112
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pistas para narrar la justicia penal internacional
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Published
    Description: Alemán de nacimiento, el periodista más veterano e importante de cuantos tienen responsabilidades informativas en la CPI empezó muy pronto a volverse un experto en cobertura periodística de procesos penales internacionales. Cuando apenas hacía su pasantía profesional en la localidad neerlandesa de Utrecht, en abril de 1992, se vio enfrentado a cubrir un conflicto candente entre el Gobierno libio del coronel Muammar el Gaddafi, Estados Unidos y el Reino Unido, que se resolvió en contra del primero en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
    Keywords: Justicia Penal ; Periodismo ; Estatuto de Roma ; Corte Penal Internacional
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 113
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Formar para la paz en las escuelas no es una tarea fácil, ya que se requiere enfrentar retos para hacer cambios en el entorno social; principalmente hacer cambios en los pensamientos que propicien la participación de los estudiantes y de las comunidades, en la familia, en el sistema educativo, en el área laboral. Estos cambios deben responder para brindar oportunidades sociales; en ese sentido se dice que se construye una cultura de la paz. A lo largo del desarrollo de los intentos por eliminar la violencia alrededor del mundo se toma como referencia a la educación como la manera de encarar los conflictos y la paz como el principio de la convivencia. Mantener la paz es prevenir el quebrantamiento de la justicia, ya que los derechos humanos conducen al respeto de la dignidad de todas las personas. El papel de la escuela, conforme a los compromisos de impulsar la convivencia para vivir en paz, permite mejorar los procesos de enseñanza para trasmitir a los estudiantes las competencias necesarias para aprender relacionarse en un ambiente de armonía, tanto a nivel social como personal; en ese sentido es importante garantizar ambientes que conduzcan a la cultura de la no-violencia.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 114
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: En el siguiente texto se realiza un análisis del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov. Este análisis está basado en los conceptos de Christian Metz y otros autores referenciados en la bibliografía. Vertov comienza la película explicándola como un experimento que pretende alejarse del teatro y la literatura. Sin embargo, aunque sí se aleja del lenguaje teatral, El hombre de la cámara tiene una gran cercanía con la literatura, específicamente en el uso de elementos de la lingüística y la retórica como formas de construcción discursiva. El uso de significaciones alegóricas como metáforas y metonimias, está presente a lo largo de la construcción del film. Igualmente, la presencia de la cámara como un ojo fílmico es continúa durante el mismo. En este sentido se comienza el análisis retomando los conceptos de Christian Metz, desde la lingüística.
    Keywords: Cine colombiano ; Semiótica ; Cine ; Historia ; Crítica ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATF Films, cinema::ATFN Film: styles and genres
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 115
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil
    Publication Date: 2022-11-21
    Description: Published
    Description: El juego como derecho de los niños y las niñas, el devenir de la escuela en ámbitos donde el maestro de infancias configura un discurso, un pensamiento y unas prácticas basados en la transversalidad del juego y la lúdica; la palabra del docente y el gozo por la participación, en una escuela que es direccionada por la infancia. Estas premisas mueven este texto, en el cual se hace un reconocimiento a los maestros de infancia, quienes desde su cotidianidad tienen la potestad de generar felicidad a los niños y niñas, a la vez que los orientan mediante la lúdica y la libertad. Este texto pone sobre la mesa propuestas que permiten que el maestro se lea como el dispositivo preciso para que en la educación infantil se generen prácticas pedagógicas y evaluativas movidas por los niños y las niñas, por sus intereses, por su libertad y creatividad. A la vez, se reconoce que la infancia tiene derecho a jugar y participar, lo que conlleva a que el maestro, como garante de los derechos de los niños y niñas, propicie y asegure esta participación de la infancia en todas las decisiones que lo acojan. Esta propuesta está dedicada a los maestros, a los maestros de infancia. Para ellos; se basa en premisas que describen realidades de la infancia, esa infancia que no se encuentra enmarcada por parámetros biológicos, por etapas de desarrollo o crecimiento, aquella infancia descrita por Kohan (2009) al decir que “La infancia es un grito. Seco, prolongado, intermitente: una voz sin palabra, la infancia es puro grito… la infancia es un grito de voz que hace vibrar las palabras” (p. 5). Se dedica esta propuesta al maestro que se comprende a sí mismo como el dispositivo para permitir que ese grito se de en libertad.
    Keywords: Juego ; Infancia ; Aprendizaje ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 116
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En la sección anterior se logró establecer las hipótesis que nos ayudarán a orientar hacia dónde debemos encaminar el proyecto. Falta ahora encontrar las variables del experimento, las mismas que nos clarificarán cómo hacer y cuando medir los experimentos y que datos son importantes de tener en cuenta.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 117
    Publication Date: 2022-06-06
    Description: Published
    Description: Tejiendo Paz desde las Aulas es un texto en el que se reúnen las voces de diferentes investigadoras e investigadores latinoamericanos en torno a un tema que debe ser fundamental en la formación de los maestros. El texto, desde su título, es una apuesta por la revisión juiciosa de uno de los aspectos más importantes en el escenario de la vida cotidiana de la escuela: la convivencia escolar. Como en una representación teatral se reúnen todos los días en la escuela los distintos actores que, en el cumplimiento de sus roles, toman diversas actitudes que determinan las relaciones que entre ellos se establecen. Adultos, niños y adolescentes, reacomodan sus formas de actuar para establecer las normas de convivencia en la escuela. En este punto es pertinente aclarar que, cuando se habla de normas, no necesariamente se hace referencia a las aceptadas por los sistemas educativos; en la mayoría de los casos estas normas que rigen los comportamientos (especialmente entre los estudiantes), son normas recreadas a partir de las vivencias que en algunos casos se constituyen en una normalización de la agresión escolar.
    Keywords: Acoso escolar ; Violencia ; Agresor ; Educación ; Emociones ; Cátedra de la Paz ; Educación para la paz ; Competencias ciudadanas ; Prácticas restaurativas ; Solución de conflictos ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTJ Peace studies & conflict resolution
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 118
    Publication Date: 2022-06-01
    Description: Published
    Description: En el país existen pocas indagaciones sobre la evolución de la comunicación publicitaria y es aún menos frecuente la existencia de investigaciones que relacionen la publicidad con la temática de género. Es por esta razón, que desde el año 2015, docentes investigadores de la Universidad Santiago de Cali, iniciaron la investigación 100 años de frases publicitarias: Caracterización del texto publicitario en la revista Cromos en Colombia. El principal objetivo de esta macro investigación es el de caracterizar los textos de los anuncios publicitarios de la revista Cromos, entre 1916 y 2015.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFD Media studies::JFDV Advertising & society
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 119
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Escritura en la universidad: redactar y enseñar textos académicos
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description:  ¿Qué es el resumen? El resumen es un texto en el que se sintetizan clara y coherentemente las ideas más relevantes de otro texto escrito, oral o icónico. Para realizar dicho proceso en el que se debe dar una organización lógica es necesario la lectura del documento, selección de ideas, organización de contenidos y no limitarse a la transcripción literal.
    Keywords: Tipologías textuales ; Lectura y escritura ; Comunicación y expresión ; Redacción y producción ; Escritura académica ; Comunidad discursiva ; Didáctico ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 120
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Ciudad y rebeldía
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Santiago de Cali no solo se caracteriza por ser la sucursal de la salsa, sino también por tener a lo largo de su historia perso-najes intelectualmente importantes como el caso de Andrés Caicedo, del cual en este capítulo intentaremos describir breve-mente su biografía. Luego nos concentraremos en destacar algu-nos aspectos de la forma como decidió vivir la vida en la que que, sin lugar a dudas, transgredió convenciones religiosas, culturales, sociales y académicas de su época, en búsqueda de un procesos de emancipación que se materializaron con su muerte.
    Keywords: Andrés Caicedo ; Movimientos literarios ; Paisajes socioculturales ; Diferentes realidades ; Paisajes urbanos ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 121
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El perfil ocupacional del futuro profesional de medicina debe tener competencias con una sólida formación humanística, filosófica, científica y social de la relación médico-paciente; con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes biológicos, ambientales y sociales de la salud. Debe reconocer situaciones de salud y tomar decisiones al actuar, desde la función de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en sus expresiones individual y colectiva, según sean los ámbitos de su desempeño profesional (9,10) en el que podrá intervenir como se describe en el Cuadro 2.
    Keywords: Riesgos laborales ; Administración de riesgos ; Valoración ; Salud ocupacional ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 122
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La propuesta parte de identificar varios problemas en la historia con la presencia de las mujeres, se asume que la historia que se ha contado, no enuncia las acciones que las mujeres realizaron en la conformación de las naciones, y aquellos actos que se enuncian, no encuentran legitimidad ni validez en un discurso plagado y validado por acciones bélicas que poco tienen que ver con las acciones que realizaron las mujeres. Carla Lonzi (2004) lo denunció en 1972, al afirmar que, “la diferencia de la mujer consiste en haber estado ausente de la historia durante miles de años” (p. 7), lo mismo que, desde la acción política se afirma en el Manifiesto Rivolta Feminille (1970), en el cual una de las consignas declaró que, “sobre la presencia de la mujer no se nos ha dicho nada, o lo que se ha dicho se ha dicho mal: nosotras debemos redescubrir dicha presencia para saber la verdad” (p. 121). A partir de este momento, mostrar la ausencia de las mujeres en el discurso histórico, se convirtió en un acto político, una consigna que hasta la fecha no se ha resuelto y que es necesario descifrar.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 123
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Este es un libro de psicología de la salud centrado en pensar el rol de interventor que puede asumir un psicólogo con personas que padecen problemáticas orgánicas con requerimientos de asistencia médica, principalmente en instituciones hospitalarias. El libro parte del supuesto general de que la inclusión de la figura del psicólogo en el sistema institucional sanitario del país es un logro que no termina de concretarse. Situaciones como la baja, irregular o nula contratación de psicólogos en unidades de atención hospitalaria del país que requieren indiscutiblemente la participación de un profesional de la psicología como en pediatría, trauma, cirugías, urgencias, cáncer, ginecología, entre otras unidades, la frecuente reducción del campo de acción profesional del psicólogo en los hospitales, clínicas y centros de salud a los espacios de consulta externa para intervenir pacientes ya egresados de hospitalización, la poca participación e inclusión de psicólogos en comités asesores de políticas de salud pública y en equipos ejecutores de planes corporativos de mejora de la atención institucional, la habitual supeditación de la intervención del psicólogo a un paciente interno en un medio hospitalario a la autorización o remisión del médico de turno de la unidad, y la poca formalización y evaluación de los protocolos de atención psicológica en la unidades de salud donde la presencia del psicólogo es constante, todas esas situaciones lo que vienen a indicar es que en los entornos de la sanidad pública los psicólogos todavía no tienen claramente reconocido un lugar indiscutible y vital.
    Keywords: Asistencia médica ; Intervención psicológica ; Padecimiento ; Pacientes ; Salud Pública ; Contextos cínicos y hospitalarios ; Sintomatología psicológica ; Perspectiva psicosocial ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 124
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Esta investigación es parte de la tesis doctoral1 que actualmente desarrollo y que tiene como temática central el trabajo desde las identidades de género que cuatro mujeres afrodescendientes o negras2, en condición de desplazamiento forzoso, actrices naturales del grupo Aves del Paraíso del Teatro La Máscara, construyen en el escenario, en dos obras: El solar (2006) y Perdón y olvido (2016). La pregunta por las identidades de género cobra sentido por el hecho de que el montaje escénico que estas mujeres realizan está abordado desde el teatro de mujeres, el cual trabaja a partir de las representaciones de sus propias experiencias de vida.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 125
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Función motora manual en parálisis cerebral
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En la literatura no se encuentran definiciones precisas para la función motora manual; por esta razón se utilizan términos asociados.
    Keywords: Tratamiento, Trastornos psicomotores, Parálisis cerebral ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQV Rehabilitation::MQVB Rehabilitation: brain and spinal injuries
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 126
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Por qué, si alguien me pusiera en el (imposible) brete de tener que elegir uno solo de los poemas de don Álvaro, me quedaría sin vacilar con “Funeral en Viana”? La palabra vida (junto con su hermana muerte) explica mi elección.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 127
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 128
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil
    Publication Date: 2022-11-21
    Description: Published
    Description: El proyecto implementado por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Educaciòn Preescolar “Aprender a vivir juntos: una estrategia para la convivencia en el aula” introdujo el modelo de investigación-acción como un medio fundamental para el desarrollo de las competencias ciudadanas en los procesos de formación del profesorado; también elaboró los elementos metodológicos que permiten a los docentes elaborar prácticas pedagógicas que contribuyan a construir un clima de convivencia en la escuela y, de esta manera, fortalezcan el desarrollo de una cultura de paz.
    Keywords: Convivencia ; Pedagogía infantil y competencias. ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 129
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Kritica 1.0: contenidos, encuadres y discursos en los medios de comunicación
    Publication Date: 2022-10-25
    Description: Published
    Description: El presente software surge desde el Observatorio de Medios, de la Facultad de Comunicación Social pero es un trabajo colaborativo entre el grupo GISOHA y COMBA+ID en el marco del proyecto estrategia de diseño y puesta en marcha del observatorio de medios y análisis políticos USC en interés del fortalecimiento de la comunidad de investigadores del grupo GISOHA-COMBA+ID y los indicadores de cohesión y cooperación en el contexto local e internacional. (No. 557- 621118-289) desarrollado en el marco de la convocatoria de fortalecimiento interno de grupos 2018 por la DGI.
    Keywords: Procesamiento de datos ; Investigación de medios ; Cuestiones éticas ; Minería de opinión ; Análisis del discurso ; Campo periodístico ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 130
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: “Gabo me enseñó cómo se manejaba una computadora”. Con esa frase Olga Behar embelesó; y continuó: “no me dejó escribir Noches de humo en mi maravillosa máquina de escribir eléctrica”… “él (Gabo) y yo hablamos por teléfono cuando publiqué Las guerras de la paz; me llamó desde México y me dijo “no la llamo a felicitar; la llamo a darle un consejo”, y así fulminó. Fue lo que necesitaba para terminar de atiborrar esa admiración que desde que la leí por primera vez le profesé, y que se vio reforzada cuando empecé a verla caminando en los pasillos de la universidad donde ahora los dos trabajamos, no en la misma facultad, pero sí la veo, como un enamorado fallido, caminar firme por los pasillos de la edificación. 
    Keywords: thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 131
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Klebsiella pneumoniae ha sido identificada como uno de los principales microorganismos en infecciones asociadas en la atención en salud en Colombia; sin embargo, el aumento de la resistencia en este microorganismo ha venido en aumento en los últimos 10 años. Esta resistencia ha sido asociada a la presencia de enzimas tipo beta-lactamasas, especialmente, las de tipo carbapenemasas. La carbapenemasa más prevalente en este microorganismo es sin duda alguna la carbapenemasa tipo KPC por sus siglas en inglés, Klebsiella pneumoniae carbapenemase. El éxito de su diseminación ha sido asociado a la presencia de clones denominados de alto riesgo y durante el 2009 se observó en Colombia la presencia varios clones entre ellos los ST258 y ST512; razón por la cual el objetivo de este estudio fue identificar la presencia de clones de alto riesgo, sus características genéticas asociadas a la presencia de genes bla y su diseminación en cepas de K. pneumoniae portadoras de KPC en hospitales de Colombia. Para ello, se realizó un estudio observacional, utilizando 124 aislados MDR (uno por paciente) del banco de cepas del Grupo de Estudio de la Resistencia Nosocomial en Colombia de CIDEIM.
    Keywords: Klebsiella pneumoniae carbapenemase ; Multilocus Sequen-ce Typing ; Clones de alto riesgo ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 132
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: Al comenzar la labor de prologar este libro me encontré en una posición familiar para mí: sin saber qué hacer. Y, ante la ignorancia y el no conocimiento del siguiente paso, pensé: ¿Qué es lo que hace un investigador? Pues curiosea, investiga, pregunta, hasta que descubre cual es el siguiente paso, que es lo que toca hacer ahora. Y en la búsqueda está el camino. En la investigación el investigador se va formando a sí mismo, impulsado por dos cosas: 1) El reconocimiento de que no sabe y 2) El querer saber. La humildad académica y la curiosidad son el combustible y motor del investigador, sin ellos la investigación no existe. En el momento en el que se tiene una actitud de “saberlo todo” el camino se ha terminado. Rosaura Rojas Monedero es una investigadora, ya que en ella están presentes ambos elementos, junto con un tercero muy particular, que si se combina con la humildad académica y la curiosidad se logran resultados extraordinarios: la pasión. Rosaura es una mujer apasionada por saber, por investigar, y sobre todo por lograr lo que se propone. Tuve la fortuna de conocer este proyecto desde su génesis, cuando una estudiante del Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del cual soy egresada, me contactó buscando una guía adicional para la elaboración de su tesis.
    Keywords: Educación ; Paz ; Solución de conflictos ; Aulas ; México ; Colombia ; Latinpaz ; Preadolescencia ; Convivencia ; Escuelas públicas ; Intervención ; Construcción de paz ; Autocontrol ; Desarrollo socioemocional ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTJ Peace studies & conflict resolution
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 133
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | La educación a debate
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: Posterior a la Restauración de la República – como hoy se conoce al periodo en el que, en el terreno de las armas y hasta cierto punto en el de las ideas, el grupo liberal juarista se impuso sobre los conservadores– se inició en nuestro país un movimiento de renovación educativa que caló hondo y puso sobre la mesa de las discusiones la tarea de formar maestros que dominaran las ciencias de la educación y el “arte de enseñar”.
    Keywords: Educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 134
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Diálogo entre las humanidades
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La Educación para la Paz conlleva a la transformación de los modelos de enseñanza, motivando a la creación de una pedagogía restaurativa. Por lo anterior, se pretende plasmar en este capítulo un marco general de la investigación, enfocada a la construcción de una cultura de paz en las aulas, que busca identificar los elementos de la Educación para la Paz, que influyen en la disminución de conductas violentas, en el contexto de las aulas, en una institución educativa en Santiago de Cali, Colombia. La investigación parte al encuentro con la realidad que viven algunas instituciones educativas del país, por causa de factores sociales como desigualdad, pobreza, violencia y el flagelo que ha causado la guerra. Tiene como resultado un análisis de los tres elementos que se deben desarrollar al interior del aula con el fin de disminuir los índices de violencia que se presentan en la actualidad. Los elementos obedecen a las habilidades emocionales, sociales y las herramientas para la solución de conflictos de forma pacífica.
    Keywords: Humanidades ; Estética ; Historia ; Diálogos ; Educación y Ética ; Comunicación Social y Publicidad ; Filosofía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 135
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La relevancia de la educación médica en la sociedad es considerada como un proceso social que va articulado a otros procesos –culturales, sociales, económicos, geopolíticos–. Esto hace que la formación médica, y que la articulación entre la universidad dedicada a la formación de profesionales de la medicina y las instituciones de salud, responsables de la prestación de servicios a las poblaciones, sea una articulación cada vez más compleja y problemática v
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 136
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: El cambio acelerado de las TIC ha permitido la generación de numerosas in-novaciones de productos y servicios, la aceleración del crecimiento y la pro-ductividad, la modificación y transformación de las estructuras organizativas existentes en las empresas y, la configuración de la industria de la informa-ción, como un nuevo sector productivo.
    Keywords: Investigación ; Gestión Empresarial ; Gestión Ambiental ; Competitividad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 137
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las altas tasas de mortalidad que se presentan alrededor de la sepsis ha hecho necesario buscar nuevos marcadores para abordar al paciente más oportunamente. El objetivo de este trabajo de grado fue establecer la asociación del polimorfismo -592C/A del gen IL-10 y el desarrollo de sepsis bacteriana y choque séptico en pacientes que se encuentran en la Unidad de cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Versalles de la ciudad de Cali durante el año 2018.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Colombia ; Cali ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 138
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El perfil ocupacional del futuro profesional de Odontología egresado de un programa de educación superior, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, filosófica, científica y social de la relación odontólogo-paciente, con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir, de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes biológicos, ambientales y sociales de la salud. Debe reconocer situaciones de salud y tomar decisiones en el actuar; el egresado, con base en principios éticos, debe actuar con responsabilidad como profesional de la salud y ciudadano en el marco legal vigente en Colombia y acorde a la política y al modelo de atención integral desde la función como profesional. De este modo promoverá la salud en la estrategia de la Atención Primaria en Salud (APS), utilizando la estrategia de informar educar y comunicar generando empoderamiento en el autocuidado de la salud y los estilos de vida saludable; podrá prevenir las enfermedades bucales, identificado, evaluando y controlando los factores de riesgo biológicos articulados con el análisis de los determinantes sociales, diagnosticar y tratar las mismas con el conocimiento, la tecnología e investigación, haciendo seguimiento y evaluación estas. (15,16)
    Keywords: Riesgos laborales ; Administración de riesgos ; Valoración ; Salud ocupacional ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 139
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 140
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Antología del pensamiento Social en Colombia
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: Published
    Description: Al contrario de gran parte de los planteamientos asociadas a corrientes de los estudios postcoloniales y a algunas vertientes del enfoque de la modernidad/colonialidad, en este artículo se argumenta la relevancia una teoría heterárquica del poder inspirada en las Lecciones del College de France menos conocidas de Foucault, para comprender las articulaciones en diferentes planos del sistema mundo moderno colonial
    Keywords: Estudios postcoloniales ; Teoría heterárquica del poder ; Colonialidad ; Sistema mundo ; Foucault ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 141
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este documento recoge los resultados de una serie de estudios desarrollados en los últimos ocho años en el contexto del Distrito de Buenaventura, e intentan aportar elementos que permitan comprender la forma como los saberes y prácticas consuetudinarias de los habitantes de ascendencia afro, presentes en esta región, se constituyen en expresión de formas de conocimiento tradicional con las que se logra dar forma a la cocina del Pacífico. En el 2012 la revista Avianca No.91 del mes de octubre publicó en sus páginas interiores unas hermosas fotos a todo color de la plaza de mercado José Hilario López de Buenaventura, señalando en uno de sus apartes que “la galería de Pueblo Nuevo, en pleno centro de Buenaventura, Valle del Cauca (Colombia), es la despensa de pescado, mariscos y hiervas medicinales más importante del Pacífico”1 . Aunque la referencia se centra en la plaza como centro de distribución de alimentos es innegable el papel que esta tiene en la región del Pacífico, pero esta referencia también es un llamado a reconocer éste como epicentro de los saberes y tradiciones del Pacífico, entre ellas la tradición culinaria de Buenaventura que se configura como patrimonio inmaterial de la población afrodescendiente y de la nación.
    Keywords: Conflicto armado ; Colombia ; Indígenas víctimas del conflicto armado ; Autonomía indígena ; Movimientos indígenas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 142
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 143
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 144
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: Los ensayos que se presentan en este volumen se inscriben, en términos generales en los estudios culturales, que tienen como antecedente más lejano a los Cultural Studies, que emergieron hacia las décadas del 50 y el 60, impulsados por teóricos marxistas ingleses, que intentaban alejarse de todo determinismo económico y dogmatismo ideológico. Unos años después con el “giro cultural” y el “giro hermenéutico”, se profundizó el interés por la cultura en términos simbólicos, semióticos, subjetivos y discursivos. Estas perspectivas han tenido un gran impacto en las ciencias sociales y humanas, caracterizándose por su desafío sistemático (aunque no siempre lo suficientemente sólido) a los paradigmas clásicos (marxismo, funcionalismo y estructuralismo). Apuntaron sus críticas a las bases epistémicas de estos paradigmas, porque consideraban que en nombre de la razón y de la verdad objetiva, se habrían legitimado los sistemas totalitarios, la dominación colonial y el patriarcalismo, cuyos efectos no sólo se pueden medir por los altos costos sociales, sino también por el predominio de saberes, métodos y lenguajes que no posibilitan la inteligibilidad de la agencia y la voz de los sectores subalternos.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 145
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Según la Organización Mundial de la Salud la actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por el músculo esquelético que representa un gasto de energía a nivel celular. Así mismo, define el ejercicio como una actividad física que requiere planificación, estructuración y repetición con la finalidad de mejorar el mantenimiento de uno o más componentes de la condición física. La actividad física incluye otras acciones como trabajar, tareas domésticas y recreación (1).
    Keywords: Dislipidemias ; Lípidos ; Colesterol ; Grasas ; Metabolismo ; Hiperlipidemias ; Estrés ; Manejo del estrés ; Alimentación ; Actividad física y ejercicio ; Promoción de la salud ; Nutrición balanceada ; Estilo de vida ; Jóvenes ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKG Pharmacology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 146
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: La gestión financiera de una organización es una de las actividades principa-les para tener un manejo eficiente de ella, en cualquier sector de la economía, a nivel nacional o internacional. La gestión es de suma importancia para la administración de todos y cada uno de los recursos implementados para la sustentabilidad de la actividad a realizar.
    Keywords: Investigación ; Gestión Empresarial ; Gestión Ambiental ; Competitividad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 147
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: La obra que se presenta a continuación, es un esfuerzo mancomunado entre diversos investigadores de España y Colombia que compartieron en esta producción los resultados de sus investigaciones, desarrolladas sobre el uso de las TIC con poblaciones con discapacidad, para facilitar la participación, la inclusión y la equidad, con el propósito de incentivar a mediano y largo plazo, mayor justicia social. En este libro se reconoce el valor que genera el uso de las nuevas tecnologías y la educomunicación o alfabetización mediática, en la vida cotidiana de las personas con discapacidad, en la medida que les brinda opciones de formación en cuanto a competencias digitales, competencias mediáticas, competencias ciudadanas y, procesos de rehabilitación y de comunicación, necesarios para interactuar y participar activamente en la sociedad del siglo XXI.
    Keywords: Personas con discapacidades ; Comunicación ; Alfabetización mediática ; Dispositivos de autoayuda ; personas con discapacidades ; Interculturalidad ; Lengua de señas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy::JNFN Inclusive education / mainstreaming
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 148
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This article studies the dynamics of Indian individuals and collectives participation in clienteles in specific spaces and times, concretely in their vertical dimension, that is, as subordinate agents with priests, encomenderos and neighbors. This, as an example of the dialectic and diachronic of the indigenous agency, together with its mechanisms of adaptation and negotiation with other actors and justice. It seeks to understand clientelism as an expression of the political culture of the time and its changes in two periods: one, from 1680 to 1738 that coincides with the encomienda and another, until 1780, which was within a framework of a recomposition of regional powers.
    Description: Published
    Description: Este artículo estudia las dinámicas de la participación de indivi-duos y colectivos indios en las clientelas, ubicables en espacios y tiempos con-cretos, específicamente en su dimensión vertical, es decir, como agentes subor-dinados a curas, encomenderos y vecinos. Esto, como ejemplo de lo dialectico y diacrónico de la agencia indígena, junto a sus mecanismos de adaptación y negociación con otros actores y la justicia. Se busca entender el clientelismo como expresión de la cultura política de la época y de sus cambios en dos perio-dos: uno, de 1680 a 1738 que coincide con la encomienda y el otro, hasta 1780, que estuvo en un marco de una recomposición de poderes regionales.
    Keywords: Cultura política ; Clientelismo ; Indios ; Colonia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 149
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: La asociación entre la inteligencia emocional como un conjunto de recur-sos inherentes al sujeto que facilitan su calidad de vida y los procesos de lectura y escritura constituye una indagación muy reciente. No existe una axiomática generadora de principios y metodologías sino un conjunto de tex-tos que vienen alcanzando un éxito editorial los cuales llaman la atención de muchos investigadores en actividades específicas, como es la lectura y escritura de textos. En este escrito se exponen algunas observaciones de un proyecto de investigación con estudiantes de Enfermería de la Facultad de Salud de la Uni-versidad Santiago de Cali.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 150
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Todo en Andrés Caicedo es Ciudad y rebeldía. Esta obra a varias manos también es un capricho literario, donde sus autores derivan entre los espíritus propios del transeúnte caleño, de los sesenta y setenta, y los referentes teóricos de las ciencias humanas. Se trata de una producción que revisa las palabras dichas de forma escueta y se balancea en la dulce melodía de la música, categoría incluyente donde caben propios y ajenos porque ella no es de nadie, ni siquiera de sus compositores. Las historias, que permiten descifrar los enclaves hallados en esta compilación de ensayos, y los personajes caicedianos dejaron huellas marcadas por el humo propiciado en las rumbas de un grupo de jóvenes burgueses, empeñados en sostener una contracultura que se detuvo en las nubes de las despedidas pensadas y arrojadas. Ellos lo dejaron todo, pero no lo abandonaron. Movilizaron una parte de Cali y quedó su legado, ese nuevo trazo ideológico regurgitante de placeres, hastiado de experimentar y de romper su propio estigma.
    Keywords: Andrés Caicedo ; Movimientos literarios ; Paisajes socioculturales ; Diferentes realidades ; Paisajes urbanos ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 151
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Las Naciones Unidas realizaron en Río de Janeiro de 1992, la reunión inter-nacional más importante sobre medio ambiente, denominada la Cumbre de la Tierra o Río 92. En esta reunión se firmaron importantes documentos, en-tre los que se destaca el Programa Agenda 21 o Plan de Acción Ambiental para los países y sus ciudades. Dando lugar a lo que hoy se conoce como las Agendas Ambientales, las cuales fueron promovidas en Colombia por el an-teriormente denominado Ministerio del Medio Ambiente, creado por la Ley 99 de 1993 y que en la actualidad es conocido como Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
    Keywords: Investigación ; Gestión Empresarial ; Gestión Ambiental ; Competitividad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 152
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En los años 90 surgió un movimiento en la disciplina de la computación, los lenguajes de programación visual. La idea inical era que por medio específicamente y únicamente de imágenes poder editar complejos programas de computadora. Es por esto que el último decenio del siglo XX fue una temporada de muchos intentos por desarrollar la prógima generación de lenguajes de programación. Infortunadamente, los computadores en ese entonces no tenían el poder de cómputo requerido por las nuevas teorías de programación, es por esto que el avance en lenguajes de programación visual fue fundamentalmente teórico. Pero ya en el siglo XXI las nuevas computadoras personales son incluso hasta 10 veces más potentes que las últimas del siglo pasado, permitiendo procesar complicados programas donde la parte visual tine un rol protagónico. Uno de estos desarrollos fue precisamente el cálculo computacional textual llamado PiCO y su posterior geneación el cálculo visual GraPiCO. Estos dos cálculos fueron propuestos por el grupo de investigación AVISPA de la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, apenas ahora se pueden realizar programas netamente visuales, empleando el programa E_GraPiCO que es el editor visual de cálculo PiCO.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 153
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Hay consignas que de tan certeras se vuelven imprecisas. Son más bien ideas, que no nacieron como consignas que se adecúan alegremente al deporte del grafiti o al arte del estampado sobre remeras. Se gestaron en el silencio de las bibliotecas o en la sobriedad del razonamiento testarudo. Es quizá el destino pasional de las ideas modernas: tarde o temprano acaban en el registro de la vociferación facciosa. Partamos de una de ellas. El reinado de la clínica de la mirada, inaugurado y regido en paz por el ilustre Charcot, habría sido sucedido por la era convulsionada de la clínica de la escucha. El ojo que de un golpe sabía desentrañar el origen simulado o sifilítico de una parálisis en la lengua, fue prontamente desplazado por la oreja atenta a los tropiezos del relato.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 154
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pensando la Intervención Social
    Publication Date: 2022-06-28
    Description: Published
    Description: La intervención profesional, desde la mirada fenomenológica, se puede en-tender sucintamente como la dirección que emana del ego hacia el objeto intencional. Objeto que lleva implícito un horizonte de posibilidades ex-presado en operaciones humanas que han de manifestarse o no, de acuerdo con el plan de acción pre-predicativo; el cual ha sido constituido o pensado en la mente misma del trabajador o trabajadora social, a partir de las experiencias previas que le dan la seguridad, (especialmente desde una postura ética-política) para pasar de la acción pensada, en tanto que acto reflexivo de atención, al acto ejecutado.
    Keywords: Intervención social ; Praxis ; Discapacidad ; Prácticas académicas ; Pedagogía crítica ; Fenomenología ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 155
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este es un proyecto interdisciplinario entre la Ingeniería de Software y la Comunicación Social. Es un trabajo interinstitucional entre la Universidad de San Buenaventura Cali –USBC– y la Universidad Autónoma de Occidente– UAO–, que se gestó para dar apoyo al Laboratorio de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS), de la USBC, en el trabajo posdoctoral de su entonces director, el ingeniero de sistemas Carlos Andrés Tavera Romero, consistente en el estudio comparativo entre el Cálculo textual: PiCO y el Cálculo visual: GraPiCO, los cuales hacen parte del programa E_GraPiCO, para conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje que otro y qué mejoras requieren.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 156
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El género Salmonella, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, está compuesto por bacterias Gram negativas, no esporuladas, en forma de bacilo. Salmonella tiene importante relevancia a nivel de salud pública ya que es uno de los principales patógenos entéricos tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Diferentes serovares pueden cau-sar dos patologías claramente diferenciadas, salmonelosis y fiebres tifoideas. La salmonelosis es una gastroenteritis cuyos síntomas son diarrea, fiebre, vómito y dolor abdominal, causada por toda una serie de serovares no tifoideos, que también pueden infectar un amplio rango de animales. Los serovares más relevantes son Typhimurium y Enteritidis, (Ohl & Miller, 2001; Gordon, 2008). En Colombia, Salmonella enterica se-rovarTyphimurium es el serovar más prevalente. El último reporte del Instituto Nacional de Salud mostró que, de los 23 serovares incidentes en el país, el serovar Typhimurium representa el 30% del total de los aislamientos que se realizaron entre los años 1997 y 2016.
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 157
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Published
    Description: El libro nos ofrece es fruto de un esfuerzo de muchos años. Un trabajo personal pero de ningún modo individual. El lector podrá apreciar desde las primeras páginas el compromiso con que el autor busca la verdad histórica, de forma respetuosa y rigurosa, preocupado por la coherencia teórica y metodológica de sus afirmaciones sobre la realidad social contemporánea, especialmente la de su país: Colombia. El texto que sigue, tampoco es un producto endógeno del autor, “aislado". Más bien, forma parte de una totalidad mayor, de un colectivo, que actúa en su país y en la región para instaurar un debate serio y plural sobre el significado social de la profesión de Trabajo Social. No es casual que el “proceso de Reconceptualización" haya tenido un pilar fundamental en esa tierra, como lo fue el llamado “Método Caldas"
    Keywords: Trabajo social ; Trabajo social como Profesión ; Información ; Sociedad ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 158
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Derechos fundamentales y conflicto
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Published
    Description: El objetivo de la incorporación de los derechos de participación en la Constitución ecuatoriana del 2008 era la necesidad de establecer una mayor relación entre Estado y sociedad, es decir que el ciudadano sea parte en la toma de decisiones sobre los asuntos de interés público. Específicamente en ese sentido Boaventura de Sousa, plantea que la democracia participativa viene a ser complementaria de la representativa (Santos, 2004). Esto con la finalidad de intentar superar la crisis que sufría el modelo representativo liberal (Santos, 2004). Así, el constituyente ecuatoriano instituyo nuevos derechos, garantías e instituciones con ese propósito. No obstante, a nueve años de esa promesa constituyente, existen muchas críticas, y detractores de esta. En este trabajo, me propongo revisar algunas de estas objeciones, desde una perspectiva analítica y critica.
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 159
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Escuela de cuidadores: un programa educativo en la hospitalización domiciliaria
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En la atención domiciliaria uno de los criterios de inclusión para acceder a los servicios asistenciales, es que el paciente cuente con un cuidador responsable las 24 horas del día; éste deberá supervisar y apoyar la realización de las actividades básicas de la vida diaria como bañar, vestir, darle de comer, –entre otras actividades– y participar en la toma de decisiones en el cuidado del paciente.
    Keywords: Hospitalización domiciliaria ; Programa educativo ; Cuidadores ; Pacientes ; Afecciones respiratorias ; Criterios clínicos ; Suministros ; Terapia Respiratoria ; Todomed ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQC Nursing::MQCH Nurse / patient relationship
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 160
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: This study was to describe the strategies used by teachers teaching in Pre-school for the development of mathematical thinking in Initial Education. The context of this study was done in two different places: The teacher’s house 1 and the Caritas Felices children’s home located in the city of Cali, Colombia, where teacher 2 did her practice. This study is framed under the qualitative method; the procedures for data collection were observation and interview. The results show that the teachers who teach in Preschool implemented di-fferent teaching strategies, which were identified and described. In addition, the teachers who participated in this study stated that each of the strategies implemented in the development of the different tasks had certain intentions when they were used.
    Description: Published
    Description: Este estudio consistió en describir las estrategias utilizadas por profesoras que enseñan en preescolar, para el desarrollo de pensamiento matemático en educación inicial. El contexto fuer: La casa de la profesora 1 y el hogar Infantil Ca-ritas Felices ubicado en la ciudad de Cali – Colombia, realizándose la práctica pedagógica de la profesora 2. La metodología es cualitativa, y el procedimiento para recolección de datos, fue la observación participante y la entrevista. Los resultados obtenidos, muestran que las profesoras que enseñan en preescolar, implementaron diferentes estrategias de enseñanza, las cuales fueron identificadas y descritas. Además, cada una de las estrategias implementadas en el desarrollo de las distintas tareas, tuvo determinadas intencionalidades en el momento de ser utilizadas.
    Keywords: Estrategia de enseñanza ; Pensamiento matemático ; Educación inicial ; Profesores ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 161
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Los productos tradicionales (PTs) son elementos relevantes en la cultura, identidad y patrimonio de una región; contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de las áreas rurales mitigando la emigración y ofreciendo variedad y elección a los consumidores. Son reconocidos por el sabor y la autenticidad dada por su origen. En general, los PTs han sido preparados por mucho tiempo por grupos de personas que comparten un estilo de vida similar y utilizan materias primas autóctonas o producidas en la zona que habitan [Kristbergsson y Oliveira, 2016]. En Colombia, la producción de PTs se realiza principalmente por pequeños y medianos empresarios, que generalmente, no cuentan con procesos estandarizados, incumpliendo la normatividad vigente para este tipo de productos. Las dificultades productivas y económicas por las que atraviesa el país, específicamente los pequeños productores rurales, han motivado la iniciación de un proceso de conocimiento, valorización e innovación de los sistemas agroalimentarios locales, y lo más importante es la posibilidad de rescatar y agregar valor a los productos agroalimentarios típicos más apetecidos por los consumidores, permitiendo un mayor desarrollo de la agroindustria local artesanal y mejores ingresos a los productores [Saldaña et al., 2015; Verbeke et al., 2016]. Para esto, es necesario conocer las propiedades básicas del producto.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 162
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Modelos teóricos para fisioterapia
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Los cambios en el movimiento ocasionados por patologías de origen neurológico alteran la condición del ser humano, originando deficiencias funcionales y estructurales, que dificultan la capacidad de quien la padece para dar solución a sus necesidades funcionales restringiéndolo participativamente. Es así como la rehabilitación neurológica tiene como objetivo ayudar al paciente a mejorar su capacidad funcional, esto es, la capacidad para realizar sus actividades diarias en diferentes entornos, en diferentes condiciones, con un mínimo de gasto energético y cognitivo (1).
    Keywords: Modelos y teorías de la fisioterapia ; Neurofacilitación del movimiento ; Neuroplasticidad ; Fisioterapia deportiva ; Rehabilitación y discapacidad ; Fisioterapia vascular pulmonar ; Fisioterapia músculo esquelética ; Fisioterapia en el trabajo ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQS Physiotherapy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 163
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | La educación a debate
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El presente capítulo busca exponer algunas de las teorías sobre la “memoria colectiva” que son consideradas como parte del “canon” de las ciencias culturales (Kulturwissenschaften) alemanas. Esta línea de pensamiento se distingue de los estudios culturales o “cultural studies” anglosajones en que su enfoque está dirigido al tema de la memoria colectiva y a su conexión con las ciencias históricas43. No obstante, en el contexto anglosajón han surgido teorías culturales que analizan a profundidad la relación entre imaginarios y el poder político, lo cual complementa necesariamente a las ciencias culturales de esta vertiente alemana. En este texto, el objetivo es presentar dicha producción de conocimiento de las ciencias culturales alemanas, así como algunas miradas críticas desde los contextos anglosajón y francófono para, finalmente, elaborar una reflexión de esta producción de conocimiento desde América Latina. Es decir: ¿qué nos aportan las ciencias culturales en sus vertientes alemana, anglosajona y francófona en el sentido de elaborar cuestionamientos en torno a la memoria colectiva? ¿cuál es el aporte de un diálogo con estas epistemologías? Más allá, es importante XXpreguntarnos por las limitantes de dicho canon desde contextos del sur global si queremos reflexionar sobre estos temas desde México. ¿Qué cuestionamientos y vetas de investigación pueden proponerse y abrirse en torno a la memoria colectiva y la enseñanza de la historia en México desde una reflexión crítica de este corpus teórico?
    Keywords: Educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 164
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Como tema literario el sexo está lejos de ser uno de los temas más tratados por la crítica en las obras de Alberto Mussa y Álvaro Mutis. Probablemente, esta situación se deba a los efectos perturbadores de este tema, además de que no se trate de obras esencialmente eróticas. Sin embargo, el hecho de tratar de sexo puede ser un procedimiento de apertura para apreciar mejor las obras del autor brasileño y del autor colombiano. Parece interesante abordar el tema del sexo en la obra El Enigma de Qaf (2004, en español: 2010) de Alberto Mussa y la novela Ilona llega con la lluvia (1988) de Álvaro Mutis porque estos dos autores ponen a la obra diferentes dispositivos para canalizar la experiencia sexual no solamente como un placer o deseo, sino también como un acontecimiento regenerador o destructor y, sobre todo, como una fuente de saber poética y filosófica.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 165
    Publication Date: 2022-10-13
    Description: Published
    Description: El agua es un recurso natural indispensable para sostener la vida humana; dicho recurso está siendo sometido cada día más a una gran presión antrópica a causa del crecimiento demográfico y el modelo de desarrollo actual. Existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda de este recurso hídrico; además está la falta de conciencia sobre el uso que gran parte de la población humana le está dando a este recurso vital. Por lo tanto, es necesario mejorar nuestro conocimiento acerca de la gestión y el cuidado del recurso hídrico, y en particular sobre la huella hídrica, a través de estrategias de educación ambiental, que permitan en un futuro mejorar las estrategias de gobernanza y ahorro de agua de la región y del país.
    Keywords: Huella hídrica ; Ahorro de agua ; Comunidad ; Sensibilización ; Universidad Santiago de Cali ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 166
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo del proyecto de investigación titulado El currículo en la Educación Superior en América Latina (Código de Radicación DGI-COCEIN-N° 313-621014-014). El proyecto fue desarrollado por miembros del grupo Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos (CIEDUS), adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Santiaguinas (CIPESA) de la Universidad Santiago de Cali. En el volumen se recogen resultados de la investigación sobre el campo curricular en América Latina y se abordan, de manera comparativa, aspectos curriculares de programas de formación de algunos países de la región.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 167
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: Los procesos avanzados de desinfección de aguas han ar-rojado resultados prometedores al ser evaluados utilizando el in-dicador bacteriano Escherichia coli (E. coli). Sin embargo, también se ha demostrado que E. coli es menos resistente a la desinfección que otras bacterias entéricas como Salmonella spp. Este estudio pro-pone evaluar la efectividad de las técnicas recuento en placa y NMP frente al gold estándar DVC-FISH para la cuantificación de Salmo-nella sp., presente en aguas artificiales tratadas mediante el proceso de desinfección foto-fenton. Para el estudio, se realizaron pruebas diagnósticas donde se calculó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Se observó que el método tradicional recuento en placa y NMP, tienen una mayor sensibilidad cuando hay alta concentración bacteriana. Sin embargo cuando se tiene a una dilución 10-2, la sen-sibilidad es del 51% con la técnica recuento en placa y del 100% con la técnica NMP. En conclusión, el proceso de desinfección con Fo-to-fenton, las bacterias no lograron ser inactivadas o inhibidas total-mente, debido a que presentaron daños reversibles que las hacen via-bles no cultivables en los métodos de recuento en placa presentando altos falsos negativos, pero en medios líquido como el método NMP se hizo cuantificable al tener bajas concentraciones de la bacteria.
    Keywords: Salmonella spp ; Número Más Probable (NMP) ; Proceso de oxidación avanzada ; Recuento en placa ; DVC-FISH y Validación de métodos ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 168
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura: conversaciones sobre temas de actualidad
    Publication Date: 2022-08-02
    Description: Published
    Description: Hay diálogos que nos llevan a encuentros con efectos de lo real más allá de las diferencias culturales; las manifestaciones de la violencia, sus irrupciones como fracaso del pacto simbólico, son testimonio de ello. México y Colombia tienen en común muchas cosas, buena parte de ellas son maravillosas, sin embargo, también comparten el im-pacto de una violencia que no cesa, tanto por la presencia de grupos al margen de la ley, como por el tráfico de sustancias ilegales y la violencia agenciada directa e indirectamente por el Estado. Esta conversación nos permitió trasegar por esos efectos de lo real que nos interrogan desde fenómenos comunes que reclaman indagaciones particulares y comprensiones que den lugar a lo más singular del goce. La Dra. Figueroa ha investigado el tema en profundidad, específicamente en torno a la violencia que actualmente se manifiesta en el Estado de Veracruz, en México. Desde ese lugar, se hizo posible un rico y fructífero diálogo que nos permitió ir desde las problemáticas sociales hasta las formas más peculiares del goce y la satisfacción de la pulsión de muerte. Esperamos que el lector encuentre en esta discusión, variada en cuanto a las experiencias de quienes participamos, algunas ideas que provoquen rutas de reflexión en torno a las lógicas de la violencia que se tejen en las relaciones entre subjetividad y cultura. (John James Gómez)
    Keywords: Cultura - Colombia ; Multiculturalismo ; Identidad cultural ; Subjetividad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFC Cultural studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 169
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La neuropsicología infantil dentro de su metodología posibilita identificar la estructura y el desarrollo normal de la actividad del aprendizaje. Así mismo, facilita la comprensión y formas de intervención cuando dicha actividad se encuentra alterada. Luria (1977) concibe que la actividad del aprendizaje escolar está formada por sistemas funcionales complejos (SFC) que actúan como un todo; estos trabajan de manera organizada para llevar a cabo tareas especializadas, entre ellas aquellas relacionadas con las habilidades de rendimiento académico.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 170
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Innovación, Inclusión Social y Prospectiva en la Gestión Gerencial: Tomo 1
    Publication Date: 2022-08-01
    Description: Published
    Description: La producción indiscriminada de desechos, producto de los avances tecnológicos, no ha sido manejada de la mejor manera. La comunidad científica y la sociedad en su conjunto deben prestar mayor importancia a la producción y uso desmedido e indiscriminado de elementos de origen electrónico, informático y telemático. Los residuos eléctricos y electrónicos, comúnmente conocidos como RAEE, hacen alusión a una serie de elementos y productos fabricados con ciertas especificaciones, que requieren del consumo de electricidad y/o baterías como fuente de alimentación para su funcionamiento.
    Keywords: Administración de empresas ; Gestión empresarial ; Planificación estratégica ; Gestión ambiental ; Innovación social ; Desarrollo social ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 171
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Entre los siglos XVI y XVIII en el territorio que correspondió al Virreinato de la Nueva Granada, los colonizadores europeos entraron el poder en el modelo económico de las haciendas, representado en el cultivo de tierras, el latifundio ganadero y la trata de esclavos negros africanos y sus descendientes para subsidiar la explotación de minas. La Hacienda Cañasgordas se constituyó en un ejemplo de este tipo de hacienda durante el transcurso de la colonia y los primeros años de la república.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 172
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Función motora manual en parálisis cerebral
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La parálisis cerebral (PC) describe un grupo de trastornos permanente del desarrollo del movimiento y de la postura, que causan limitaciones en la actividad y que son atribuidos a alteraciones no progresivas ocurridas en el desarrollo cerebral del feto o del lactante. Los trastornos motores de la parálisis cerebral están a menudo acompañados por alteraciones de la sensación, percepción, cognición, comunicación y conducta, por epilepsia y por problemas musculo-esqueléticos secundarios (2).
    Keywords: Tratamiento ; Trastornos psicomotores ; Parálisis cerebral ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQV Rehabilitation::MQVB Rehabilitation: brain and spinal injuries
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 173
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil
    Publication Date: 2022-11-21
    Description: Published
    Description: El presente capítulo no busca realizar juicios de valor sobre la actuación de los docentes formadores o en formación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de la Amazonia; la postura y propósito de los autores pertenecientes al Grupo de Investigación Pedagogía e Infancia es dar a conocer la incidencia de las TIC en la formación de docentes. Para lograr el objetivo se diseñó un plan de acción que permitió conocer de primera mano y de forma contextualizada la realidad. Así mismo, la descripción de la problemática fue abordada desde el establecimiento de categorías de análisis que conllevó a identificar el nivel de actualización académica que tienen los docentes en el uso de las TIC. La investigación consistió en hacer evidente los aportes metodológicos del constructivismo los cuales se hicieron presentes en el aula de clase de forma combinada. Así mismo, se validó la importancia y relación de las teorías del aprendizaje con la tecnología; a la vez se lograron avances en la modificación de las estructuras cognitivas mediante las experiencias de interacción con el medio tecnológico, siendo clara la importancia de los elementos mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    Keywords: Scratch ; TIC ; Brecha digital ; Pedagogía ; Didáctica ; Competencias TIC ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 174
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El sentido de supervivencia del ser humano inicia desde el nacimiento con las funciones reflejas con las que se adapta al entorno. La alimentación es uno de los sucesos vitales con los que se desenvuelve para sortear el proceso de crecimiento y desarrollo, que en una progresión sistemática y paralela con el desarrollo psicomotor y de aprendizaje, logra la independencia como función y se instaura como patrón vegetativo. Sin embargo, su condición visceral obedece a un proceso biomecánico en donde la lengua cobra un protagonismo en una función vital llamada deglución, que anatómicamente sienta las bases para la formación del paladar y esculpe el crecimiento craneofacial. Sus limitaciones cubren una diversa gama de alteraciones que conllevan defectos funcionales en su atípia y los efectos relacionados con el bienestar, la nutrición, la enfermedad y hasta la muerte de un individuo cuando se asocia a una entidad patológica de tipo neurológico y/o estructural, denominada disfagia.
    Keywords: Odontología ; Higiene oral ; Dientes - Cuidado e higiene ; Odontología preventiva ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 175
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el marco de una labor editorial interinstitucional entre la Universidad Santiago de Cali (USC) Colombia y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) España, se presenta el siguiente documento a través del cual se muestran algunos de los resultados del Trabajo de Fin de Master (TFM) intitulado originalmente Factores psicosociales individuales; una descripción de la clasificación colombiana de los riesgos psicosociales, el cual fue presentado por el estudiante del Máster en Prevención de Riesgos Laborales ofertado por la VIU, Joan Manuel Torres Campuzano, bajo la orientación del tutor José Luis Llorca Rubio, como requisito académico para acceder al título en mención durante el periodo 2017-2019. La publicación mancomunada de este documento surge por iniciativa del entonces maestrando, quien además de haber egresado como psicólogo de la Universidad Santiago de Cali, labora en ella como docente asistencial y catedrático. Y, teniendo en cuenta la importancia que revisten los procesos académicos de cooperación interinstitucional, se atendió dicha iniciativa por parte de ambas universidades, incluyendo al profesor José Luis Llorca-Rubio como co-autor de este libro, no sólo en reconocimiento a su acompañamiento como tutor del TFM, sino también por su aporte puntual en términos del devenir histórico y del panorama actual en lo relativo a la identificación, evaluación, diagnóstico e intervención de los riesgos psicosociales en España, tema incluido en el texto.
    Keywords: Riesgos psicosociales ; Intervención ; Acciones de promoción ; Acciones de prevención ; Trabajadores ; Medioambiente ; Organización ; Salud ; Exámenes ocupacionales ; Capacitación y formación ; Extralaboral ; Individual ; Colombia ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFD Popular medicine and health
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 176
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pistas para narrar la justicia penal internacional
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Published
    Description: La Corte Penal Internacional tiene como bases de su labor la transparencia y la rendición de cuentas de manera pública, razón por la cual realiza sus actividades de forma accesible y dentro de unos márgenes que le permitan proteger la integridad de los procesos judiciales.
    Keywords: Justicia Penal ; Periodismo ; Estatuto de Roma ; Corte Penal Internacional
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 177
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El resultado de la intervención miofuncional será satisfactorio si primero se realiza una evaluación exhaustiva. Ésta abarcará la valoración de aspectos anatómicos por especialistas en el sistema orofacial y la valoración funcional del sistema orofacial realizada por el fonoaudiólogo (Bartuilli, abrera, & Periñan, 2007).
    Keywords: Odontología ; Higiene oral ; Dientes - Cuidado e higiene ; Odontología preventiva ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 178
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: The purpose of this chapter is to describe and analyze the most relevant antecedents about the world order, its evolution over time and influence in higher education, from a historical perspective, in order to make known its beginnings and the conceptual plot in which it the arguments. I face the main transformations since the postwar period and the problems with the education system in Latin America, specifically with Argentina and Colombia. This chapter has to do with the cession of autonomy and independence of the National States in the design and implementation of their educational policies in particular, taking as a theoretical reference the thesis of “institutional isomorphism” or “homologies” that the countries adopt in a rational way and the institutions, presenting different degrees of intensity, correspondence and appropriation, as part of the international and territorial insertion of countries in globalization, configuring a new field of knowledge: the “supranational educational policy”.
    Description: Published
    Description: El propósito de este capítulo es describir y analizar los antecedentes más relevantes acerca del ordenamiento mundial, su evolución en el tiempo e influencia en la educación superior, desde una perspectiva histórica, a fin de dar a conocer sus inicios y la trama conceptual en que se apoyan los argumentos. Afronto las principales transformaciones desde la posguerra y las atingencias con el sistema educativo en América Latina, específicamente con Argentina y Colombia. Este capítulo tiene que ver con la cesión de autonomía e independencia de los Estados Nacionales en el diseño e implementación de sus políticas educativas en particular, tomando como referente teórico la tesis de “isomorfismo institucional” u “homologías” que de manera racional adoptan los países y las instituciones, presentando diferentes grados de intensidad, correspondencia y apropiación, como parte de la inserción internacional y territorial de los países en la globalización, configurando un nuevo campo de conocimiento: la “política educativa supranacional”.
    Keywords: Ordenamiento global ; Política educativa supranacional ; Isomorfismo institucional ; Educación superior ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 179
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En el ejercicio de la salud ocupacional resulta inadmisible para los profesiona-les el trabajar sin paradigmas que proporcionen teorías, modelos, postulados, patrones y lineamientos de guía para ejercer de una mejor manera esta noble labor. Por lo tanto, resulta importante que estudiantes, docentes e investiga-dores interesados en la salud ocupacional, el conocer los tres principales paradigmas existentes para ejercer la salud ocupacional, porque de manera similar a la función que cumplen los paradigmas en investigación, estos paradigmas de la salud ocupacional establecen la pauta principal para el planteamiento de sus problemas y orientan para la elección de las teorías, para la recolección y análisis de los datos, y para la formulación de propuestas de prevención, intervención, evaluación y seguimiento
    Keywords: Modelos y teorías de la fisioterapia ; Neurofacilitación del movimiento ; Neuroplasticidad ; Fisioterapia deportiva ; Rehabilitación y discapacidad ; Fisioterapia vascular pulmonar ; Fisioterapia músculo esquelética ; Fisioterapia en el trabajo ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services::MQS Physiotherapy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 180
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Published
    Description: El Semillero de Investigación en Filosofía Colombiana y Latinoamericana, Ficla, es un espacio que reflexiona en torno a las ideas y a los pensadores de nuestra América. Aunque no se detiene estrictamente en la filosofía, trasciende a otros espacios, la literatura, la música, las artes, y, como queremos destacar en este libro, en la poesía. Ella está en movimiento, diría Paz, o es un “temblor panamericano”, diríamos bajo la custodia de Benedetti; es el trasegar de las letras más nobles que tiene nuestro terruño. Por “noble” no se debe entender un acto de buena fe, la mala fe (sartriana) juega un rol importante; es así que la revelación dada en estas letras rebela al más desinteresado lector.
    Keywords: Poesía colombiana ; Pensamientos ; Poesías ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DC Poetry::DCF Poetry by individual poets
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 181
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The present document contains a reflective exercise of pedagogical practices; topic in the formative process of the future education professionals. The initiative to write on this topic is the result of conversations and dialogues among colleagues due to the importance they have in the training of students and in the curriculum of the Bachelors Education Program in Early Childhood of the Education Faculty of the Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). A theoretical discussion of concepts, related to the central theme, is performed in the development of the text. Subsequent to it, a trainer of trainers’ reflection, on the professional practice, is shown. Finally, to conclude, some considerations from different purviews regarding the practice process are posed, in order to comprehend them from some other approaches.
    Description: Published
    Description: El presente documento es un ejercicio reflexivo de las prácticas pedagógicas, tema coyuntural en el proceso formativo de los futuros profesionales de la educación. La iniciativa de escribir sobre este tópico es el resultado de las conversaciones y diálogos entre colegas, debido a la importancia que tiene en la formación de los estudiantes y en la malla curricular del programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). En el desarrollo del texto se plantea una discusión teórica de conceptos afines al tema central; posterior a ello se plasma una reflexión del ejercicio profesional del formador de formadores, para finalizar a modo de conclusiones se comparten algunas apreciaciones que invitan a mirar los diferentes matices y realidades de las prácticas para hacer resignificación de estas.
    Keywords: Práctica pedagógica ; Docentes en formación ; Interdisciplinariedad ; Educación infantil ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 182
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En la atención domiciliaria el uso de los equipos de oxigenoterapia es un determinante en la evolución de los pacientes crónicos que requieren de su aplicación. Hasta el momento la educación que los usurarios reciben por parte de los profesionales encargados del cuidado respiratorio en cuanto al uso y su prescripción en el ámbito del hogar, genera buenos resultados frente al control y seguimiento para con los pacientes; sin embargo cuando por condiciones clínicas y físicas es el momento de retirar los suministros de oxígeno del domicilio, no existe claridad en los criterios de suspensión y retiro de estos equipos por parte de los usuarios y familiares, generando costos innecesarios a las instituciones que prestan los servicios domiciliarios en salud, al continuar estos suministros en el hogar de los pacientes, sin darles ningún tipo de uso. Es importante entonces establecer estrategias dirigidas a los usuarios y familiares que tienen en sus domicilios los equipos de suministro de oxígeno, en cuanto a las indicaciones del retiro de estos equipos y permitir así la rotación de los mismos, optimizando recursos tanto físicos como económicos. La finalidad de esta investigación fue determinar los criterios clínicos para el seguimiento y optimización de los suministros de oxígeno para los pacientes crónicos del programa de atención domiciliaria en una institución prestadora de salud periodo 2014-2015.
    Keywords: Oxígeno ; Uso terapéutico ; Equipo y accesorios ; Servicios médicos domiciliarios ; Servicios de atención domiciliaria ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFG Home nursing and caring
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 183
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Este artículo establece contraste entre la enseñanza tradicional de la escritura -de ensayos- en la universidad, que ha invisibilizado las experiencias de los estudiantes como insumo del discurso académico, y una perspectiva pedagógica más humana, que valida “la vida como texto”11, en la que aplica estrategias manifiestas por los escritores en sus propios ensayos, “huellas subjetivas”12 en sus discursos, que se muestran como una “didáctica oculta”. Di-chas huellas se rescatan para comprender y enseñar a los universitarios procesos de escritura, a partir de una lectura metacognitiva de sus historias y hallar sus temas y sus estilos. La propuesta se desarrolla desde las narrativas biográficas “La investigación biográfico-narrativa en educación”, planteadas por Antonio Bolívar y otros (2001).
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 184
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La sepsis representa un alto riesgo de mortalidad. En este es-tudio, se evaluó los niveles plasmáticos de IL-1β e IL-10 como biomarcadores de sepsis bacteriana en pacientes de una clínica de la ciudad de Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 185
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Julio Martínez Mesanza —En su infancia hay un hecho que marcará su obra literaria profundamente. Me refiero a su temprano viaje a Europa, con sólo dos años y a sus primeras lecturas, que tienen lugar también en Europa.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 186
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La adolescencia ha representado una etapa crítica en el inicio de actividades violentas, ––especialmente en casos delictivos–, tema que atrae el interés de los entes gubernamentales, sociales y científicos, proponiendo innumerables campañas de “promoción y prevención”. Aún así se han duplicado los casos de conductas delictivas entre los jóvenes adolescentes menores de 18 años. Según datos de la Policía de Infancia y Adolescencia, durante el 2013 en Cali, se presentaron 2263 casos que involucran menores de edad; así mismo, fueron conducidos a estaciones de los distritos de policía, un total de 2543 menores de edad. Se reporta de igual forma, que los adolescentes entre los 15 y 17 años son los más capturados por la Policía Nacional y otros organismos. Durante el año 2013, el 39.7% (1011) de los adolescentes capturados estaban alrededor de los 17 años de edad, el 30% (766) alrededor de los 16 años y el 20.6% (524) alrededor de los 15 años.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 187
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: —Maqroll nace a la literatura “sin identidad”: no tiene familia, no tiene hermanos (los tendrá, pero no sabemos nada de ellos, incluso usted dijo ayer que esto no tenía ninguna importancia). Usted inventó a Maqroll para que éste le acompañara en la juventud, como persona con experiencia ya, como persona con “una obra hecha”. Entonces, ¿cuál es el papel de la memoria en la elaboración de la personalidad de Maqroll?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 188
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar | Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Los hábitos orales inadecuados o parafunciones orales se definen como aquellas conductas/posturas orales repetitivas y automatizadas que son ejecutadas por los órganos fonoarticuladores, desde una perspectiva endógena y exógena. En este texto, se orienta conceptualmente la perspectiva endógena como aquellas conductas efectuadas por estructuras del medio ambiente oral propiamente dichas, aquí se encuentran hábitos orales como la succión labial o queilosfagia; la succión lingual, la respiración oral y la deglución atípica.
    Keywords: Odontología ; Higiene oral ; Dientes - Cuidado e higiene ; Odontología preventiva ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 189
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: En este texto se comparten algunas ideas que se han estudiado en la obra de Enrique Dussel y en textos de otros autores del campo de la historiografía. Por ello, se procura dialogar con esos trabajos en tono de escucha atenta a sus definiciones de Historia y a algunas de sus propuestas metodológicas y teóricas. Así, se recurre a Dussel porque se ha leído su trabajo y en éste se ha encontrado una presentación crítica de la filosofía occidental y un esfuerzo por la construcción de un pensamiento no eurocentrado, interesado en matrices distintas a la europea, ubicando a Europa como otra parte de la Tierra, hegemónica en buena parte de los últimos cinco siglos, pero provincial en muchos aspectos, en los que otras matrices de pensamiento han dicho y tienen mucho por decir, muchas veces en clara confrontación con el eurocentrismo.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 190
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Para empezar esta intervención quiero partir de esta, en apariencia, sencilla pregunta: ¿qué es la vida? En la Antigüedad, los griegos habían designado dos términos para hablar de la vida, estos eran Zoé y Bíos. El primero, sirve para designar un hecho puramente biológico que se comparte con los demás animales, distinto al segundo, correspondiente al terreno político, dotado de sentido, cualificado de manera individual (Agamben, 2010). Con el advenimiento del cristianismo, será concebida como un Don de Dios, en la modernidad como un Derecho, mientras que desde el psicoanálisis puede pensarse como un Acontecimiento subjetivo. Formular la vida como derecho, acontecimiento subjetivo o “bien supremo” (Arendt, 2005, p.338), incide en la forma cómo se asume la pregunta por la existencia e influye en la manera cómo se aborda el suicidio, tema que plantea un cuestionamiento en doble vía: uno por la vida y otro por la muerte. sta es la razón por la que, antes de hablar del suicidio, se inició con la pregunta por la vida, procurando plantear el debate acerca del lugar que tiene la subjetividad del hecho.
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 191
    Publication Date: 2022-08-29
    Description: Published
    Description: En este punto intermedio entre el cielo y el valle, como un caleidoscopio que gira, convergen en perfecta simetría y armonía expresiones y cualidades de una ciudad que se llena de color, a través de la gráfica urbana, las tintas que se transforman en literatura inspirada en esta ciudad, en las luces y sombras del teatro y el plumaje de las aves que surcan los Farallones. La brisa de las 5 de la tarde, la multiplicidad de aves, el color que caracteriza sus calle entre grafitis y murales, sus poetas y escritores, el arte y sus formas, configuran la paleta de color que define a la sucursal del cielo. Estos y otros tantos elementos constituyen la idiosincrasia e identidad caleña, es entonces Cali un Calidoscopio, que gira ante el asombro de sus habitantes y de los visitantes extranjeros, para dejarnos sentir y vivir, como bien lo decía el poeta Carranza, ese “sueño atravesado por un río”.
    Keywords: Santiago de Cali ; Gráfica Urbana ; Diversidad artística ; Diversidad cultural ; Festival Internacional de Aves ; Festivales de arte ; Festival Graficalia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFC Cultural studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 192
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: En los primeros pasos de esta caminada se entrecruzan categorías conceptuales que le dan soporte teórico al recorrido; se habla entonces de desigualdad social, de exclusión, de tecnología, de tecnologías sociales y de tecnologías de la información y de la comunicación como urdimbre que le da sentido y significado a este espacio que se quiere sea evidenciado como un momento para leer críticamente el contexto próximo. Desde esta perspectiva, se quiere evidenciar si papel de las tecnologías sociales en la superación de las desigualdades es importante, o si por el contrario, la mercantilización de los productos tecnológicos desdibujan el verdadero concepto de la tecnología como insumo para el bienestar de la población, y más bien, ensanchan cada día esas brechas de desigualdad social que nos contaminan como sociedad.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 193
    Publication Date: 2022-06-01
    Description: Published
    Description: Las imágenes, las palabras, el arte y algunas profesiones y su singularidad, hoy en día, nunca antes estuvieron tan bien integradas en una sola forma de comunicación: la publicidad. No siempre fue así; desde la época de los pregoneros en la edad media, la publicidad dependía de la voz, de la entonación, de la gravedad al hablar, se necesitaban otros atributos para informar sobre un mensaje en particular. Hoy en día para pensar el hacer publicidad, en muchos casos, participan no solo la voz, sino las voces y los puntos de vista de sociólogos, antropólogos, psicólogos, ingenieros, músicos, artistas plásticos, diseñadores, escritores, mercadólogos, comunicadores sociales, publicistas; es decir, la publicidad y la forma de hacerla no ha sido la misma y ha ido cambiando, así mismo como cambian los seres humanos y sus entornos sociales, culturales, económicos, políticos y religiosos. Una manera de analizar ese cambio de la publicidad en Colombia a lo largo de un siglo por medio de las publicaciones ininterrumpidas es a través del análisis de la revista Cromos. Sumergirse por medio de la investigación fue un desafío para la publicidad y un reto sin precedentes para los investigadores, porque permitió evidenciar sobre cómo se hacían los mensajes publicitarios a comienzos de siglo XX y cómo fueron cambiando esos mensajes con la llegada de la imprenta, con la invención de la cámara fotográfica, con la llegada del cine, la radio, la televisión y la internet, etc.
    Keywords: Publicidad ; Historia Publicidad en las revistas ; Medios de comunicación de masas ; Análisis del discurso ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFD Media studies::JFDV Advertising & society
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 194
    Publication Date: 2022-07-29
    Description: Published
    Description: En particular, en las dos últimas décadas, la toma de decisiones en el ámbito de la salud ha tenido que adaptarse a un mundo cambiante, tanto a nivel de las tendencias políticas (con una disminución del papel del Estado en favor de un mercado en funcionamiento libre y competitivo) como desde el punto de vista de las restricciones financieras. La decisión sobre la afectación y distribución de recursos ha sido, por tanto, escenario de un intenso debate en la arena académica y política. Sin embargo, las decisiones sobre la naturaleza, el alcance y la distribución de los recursos que deben aportarse son complejas, implicando, no solo criterios técnicos, sino también juicios de valor y la creación de consensos políticos. Esta cuestión es aún más apremiante en una coyuntura de contención de gastos, en la que la demanda de una utilización más racional de recursos (eficiencia) gana mayor relieve, provocando cierta tensión con el principio de equidad. La influencia de la dimensión territorial en los procesos de toma de decisiones en salud ha adquirido, a la luz de este contexto, una atención creciente en el pasado reciente. En primer lugar, por el reconocimiento de que las persistentes disparidades sociales son espacialmente contextualizadas, en la medida en que el territorio no es neutro en relación con la aparición y el desarrollo de fenómenos sociales y económicos.
    Keywords: Administración de empresas ; Gestión empresarial ; Planificación estratégica ; Gestión ambiental ; Innovación social ; Desarrollo social ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJD Business innovation
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 195
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | La educación a debate
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: La historia de las comunidades indígenas según Luis Villoro ha estado escrita desde una mirada que “juzga”, desde una “realidad disfrazada” y un discurso y lenguaje ideológico que ha excluido la visión del propio indígena. Argumenta: “la historia se oculta detrás de una especie de «metahistoria». Esta trasposición de la historia abstracta es la labor que realiza sin proponérselo conscientemente la ideología” (Villoro, 1998, p. 10). El autor hace crítica además de una mirada del pasado indígena generalizadora o mitológica, recomienda: “El indio se considerará, desde el principio, como un caso más en la humanidad, como un pueblo entre los similares (...)” (Villoro, 1998, p. 178).
    Keywords: Educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 196
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Nunca estuvo aquí. Así dicen casi todas las crónicas. Empecinado pregunté por él a los Caballeros de la Orden de San Juan en la Posada de España, primera en la Odós Ippóton.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 197
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: En el primer capítulo los investigadores estudiaron los niveles de eficiencia de 44 hospitales públicos del Departamento del Valle del Cauca, referente a los servicios de Ginecología y Obstetricia, Odontología y, Urgencias, entre los años 2007-2014. Los autores adoptan un método determinístico no paramétrico reciente, hasta ahora no aplicado en estudios científicos de salud en Colombia, el cual combina el Análisis de Eficiencia Multidireccional con otras relevantes técnicas, para comparar grupos con diferentes niveles de eficiencia. Realizando una aproximación más directa a la problemática de las instituciones públicas prestadoras de servicios de salud, y utilizando métodos de intervención financiera, el capítulo segundo hace referencia a la crisis económica del Hospital Universitario del Valle (HUV). Los autores se centran en la evaluación de las razones por las cuales el hospital llegó a la situación crítica que le obligó a solicitar el beneficio de la reestructuración contemplado en la Ley 550 de 1990.
    Keywords: Investigación ; Gestión Empresarial ; Gestión Ambiental ; Competitividad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 198
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pensando la Intervención Social
    Publication Date: 2022-06-28
    Description: Published
    Description: La práctica académica, se constituye en un espacio de aprendizaje que posibilita la relacion del estudiante con contextos socio-ocupacionales, donde vivencia el ejercicio de la profesión en estos contextos y realidades sociales diversas. En los planes de estudio de los programas de Trabajo Social, las prácticas académicas o pre-profesionales, se constituyen en un espacio de aprendizaje que complementa la formación profesional, mediante la vinculación del estudiante al ámbito laboral. Los escenarios de práctica están conformados por instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de base, con las cuales se suscriben convenios de cooperación que posibiliten el acercamiento de los estudiantes a los diversos ámbitos de intervención del Trabajo Social.
    Keywords: Intervención social ; Praxis ; Discapacidad ; Prácticas académicas ; Pedagogía crítica ; Fenomenología ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 199
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El objetivo central de esta ponencia consiste en realizar una lectura del cuerpo; ésta se dividirá en tres apartados claves, a saber: el cuerpo en el psicoanálisis, el cuerpo en la histeria y, finalmente, cómo y a quién escandaliza el cuerpo, evidenciando el misterio escandaloso del cuerpo hablante y articulando la teoría a través de las siguientes preguntas: ¿Qué es el cuerpo para el psicoanálisis? ¿Cómo éste hacía escándalo en tiempos de otrora y cuáles son las nuevas formas que se manifiesta hoy en día?
    Keywords: Psicoanálisis ; Psicología ; Cultura ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory & schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology::JMA Psychological theory, systems, schools and viewpoints
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 200
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este artículo busca evidenciar cómo las políticas públicas educativas de la educación superior, en especial aquéllas orientadas a los postgrados que toman por objeto este nivel, y afectan las prácticas curriculares. El artículo también intenta identificar los actores, las realidades y las consecuencias curriculares para los programas educativos, y cómo esto puede llegar a afectar el desarrollo económico, social y cultural de los países implicados.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...