ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history  (22)
  • Universidad Santiago de Cali  (15)
  • Ariadna Ediciones  (7)
  • Editorial Grupo AEA
  • Spanish  (22)
  • Undetermined
Collection
Language
  • Spanish  (22)
  • Undetermined
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Studies on the new representative voices of different populations and socio-cultural diversity
    Keywords: gender studies ; Afro-descendants ; sexual minorities ; original populations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Este texto es un acercamiento al lenguaje en la historia cultural en una reflexión de los espacios poéticos femeninos en la escritura y su configuración en los cuatro elementos naturales. Por eso, está organizado de tal forma, que el lector pueda percibir los cuatro elementos naturales alrededor de los diálogos epistemológicos en la escritura femenina. Así, En primer lugar, se presenta el agua como la posibilidad del fluir en relación con la ensoñación y los espacios poéticos. En segundo lugar, se encuentra el aire, con sus movimientos aéreos, para presentar la necesidad de pensar en la necesidad de reconocer un giro lingüístico en la poética y en el concepto de objetivación en las ciencias y en especial la mirada propuesta por Haraway (1995) en el feminismo científico.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Political and historical essays on the Mapuche population in Chile and its recognition as a nation
    Keywords: Mapuche population ; recognition of rights ; nation ; indigenous political action ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: Los ensayos que se presentan en este volumen se inscriben, en términos generales en los estudios culturales, que tienen como antecedente más lejano a los Cultural Studies, que emergieron hacia las décadas del 50 y el 60, impulsados por teóricos marxistas ingleses, que intentaban alejarse de todo determinismo económico y dogmatismo ideológico. Unos años después con el “giro cultural” y el “giro hermenéutico”, se profundizó el interés por la cultura en términos simbólicos, semióticos, subjetivos y discursivos. Estas perspectivas han tenido un gran impacto en las ciencias sociales y humanas, caracterizándose por su desafío sistemático (aunque no siempre lo suficientemente sólido) a los paradigmas clásicos (marxismo, funcionalismo y estructuralismo). Apuntaron sus críticas a las bases epistémicas de estos paradigmas, porque consideraban que en nombre de la razón y de la verdad objetiva, se habrían legitimado los sistemas totalitarios, la dominación colonial y el patriarcalismo, cuyos efectos no sólo se pueden medir por los altos costos sociales, sino también por el predominio de saberes, métodos y lenguajes que no posibilitan la inteligibilidad de la agencia y la voz de los sectores subalternos.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This article studies the dynamics of Indian individuals and collectives participation in clienteles in specific spaces and times, concretely in their vertical dimension, that is, as subordinate agents with priests, encomenderos and neighbors. This, as an example of the dialectic and diachronic of the indigenous agency, together with its mechanisms of adaptation and negotiation with other actors and justice. It seeks to understand clientelism as an expression of the political culture of the time and its changes in two periods: one, from 1680 to 1738 that coincides with the encomienda and another, until 1780, which was within a framework of a recomposition of regional powers.
    Description: Published
    Description: Este artículo estudia las dinámicas de la participación de indivi-duos y colectivos indios en las clientelas, ubicables en espacios y tiempos con-cretos, específicamente en su dimensión vertical, es decir, como agentes subor-dinados a curas, encomenderos y vecinos. Esto, como ejemplo de lo dialectico y diacrónico de la agencia indígena, junto a sus mecanismos de adaptación y negociación con otros actores y la justicia. Se busca entender el clientelismo como expresión de la cultura política de la época y de sus cambios en dos perio-dos: uno, de 1680 a 1738 que coincide con la encomienda y el otro, hasta 1780, que estuvo en un marco de una recomposición de poderes regionales.
    Keywords: Cultura política ; Clientelismo ; Indios ; Colonia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: Study on the phenomenon of the poor and poverty in Santiago city in the 19th century, and the reaction of the political and economic elite
    Keywords: subaltern class ; 19th century ; social history ; elites ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Entre los siglos XVI y XVIII en el territorio que correspondió al Virreinato de la Nueva Granada, los colonizadores europeos entraron el poder en el modelo económico de las haciendas, representado en el cultivo de tierras, el latifundio ganadero y la trata de esclavos negros africanos y sus descendientes para subsidiar la explotación de minas. La Hacienda Cañasgordas se constituyó en un ejemplo de este tipo de hacienda durante el transcurso de la colonia y los primeros años de la república.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: En este texto se comparten algunas ideas que se han estudiado en la obra de Enrique Dussel y en textos de otros autores del campo de la historiografía. Por ello, se procura dialogar con esos trabajos en tono de escucha atenta a sus definiciones de Historia y a algunas de sus propuestas metodológicas y teóricas. Así, se recurre a Dussel porque se ha leído su trabajo y en éste se ha encontrado una presentación crítica de la filosofía occidental y un esfuerzo por la construcción de un pensamiento no eurocentrado, interesado en matrices distintas a la europea, ubicando a Europa como otra parte de la Tierra, hegemónica en buena parte de los últimos cinco siglos, pero provincial en muchos aspectos, en los que otras matrices de pensamiento han dicho y tienen mucho por decir, muchas veces en clara confrontación con el eurocentrismo.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Chapters of history of Chilean women, 19th and 20th centuries. His social and political performance at different times in the country's history
    Keywords: History of women ; 19th and 20th centuries ; Gender ; Society ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Este texto responde a un esquema de análisis teórico-práctico alrededor del arte popular, indagando sus contextos, condiciones de enunciación, formulación, desarrollo para establecer relaciones y sentidos preliminares. Para ello, se estudian algunas dimensiones epistemológicas del arte popular, así como sus impactos y transformaciones. Por eso, se destaca la dimensión paradigmática del romanticismo, como referente de abordajes y aproximaciones históricas a la cultura popular, con diversos enfoques y disciplinas, siendo el folclor de central interés por sus problemas teóricos y estrategias metodológicas. Con este recorrido, se espera anidar en la dimensión historiográfica de los acercamientos al arte popular, desplegando alas hacia sus posibles usos y aplicaciones en los contextos nacional y latinoamericano.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: This chapter explores how indigenous women used legal strategies to get appointments as cacicas in the Court on the Audiencia of Quito, during the second half of the 18th century. Despite the fact that the position of chieftain was preserved for men, women used the judicial apparatus to their advantage to claim a family right that could be taken by a female.
    Description: Published
    Description: El capítulo explora la manera en que las mujeres indígenas usaron estrategias legales para ganar en los tribunales el nombramiento en el cargo de cacica en la Audiencia de Quito, durante la segunda mitad del siglo XVIII. Pese a que el lugar de cacique estaba preservado para los varones, ellas usaron el aparato judicial a su favor para reclamar un derecho familiar que podía ser tomado por una mujer.
    Keywords: Cacicas ; Justicia ; Audiencia de Quito ; Siglo XVIII ; Mujeres ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: This chapter describes and analyzes the geopolitical dynamics of the Darien province during the 18th century, especially how the presence of foreigners on the coasts of the province and their economic and social relationship with the Cunas, indigenous to this territory, influenced the decisions policies of the Spanish colonists and military who inhabited the region during this season. The intention is to locate these relationships as a consequence of the political agency of the Cunas and not as a cause, as has been argued in other works, and how this agency allowed to keep the Darién away from the materialization of the policies proposed on paper and in the magnifying glass of the geopolitical interests of different European nations
    Description: Published
    Description: Este capítulo describe y analiza las dinámicas geopolíticas de la provincia del Darién durante el siglo XVIII, especialmente cómo la presencia de los extranjeros en las costas de la provincia y su relacionamiento económico y social con los cunas, indígenas de este territorio, incidieron en las decisiones políticas de los colonos y militares españoles que habitaron la re-gión durante esta temporalidad. La intención es ubicar estas relaciones como consecuencia de la agencia política de los cunas y no como causa, como se ha argumentado en otros trabajos, y cómo esta agencia permitió mantener al Darién alejado de la materialización de las políticas planteadas en el papel y en la lupa de los intereses geopolíticos de diferentes naciones europeas.
    Keywords: Cunas ; Darién ; Extranjeros ; Agencia política ; Colonos españoles ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: El lenguaje se constituye en el eje articulador de todas relaciones que permean a los sujetos en diferentes contextos; no se limita a un uso gramatical o disciplinar, sino que permite la comprensión de discursos presentes en un tiempo y un espacio determinados. El presente escrito intenta esbozar cómo el lenguaje, en este caso, en los procesos de alfabetización y el ingreso al mundo de la escritura presenta una carga ideológica y de manejo del poder que depende, como ya se plateó antes, de un tiempo, un lugar y a su vez, unas intenciones que lo determinan y encauzan.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: El presente capítulo denominado “Marginalidad y discurso: Guadalupe zapata y los relatos fundacionales en la historia de Pereira 1863-2013” (a propósito de propiciar el ocaso de los Titanes) espera ofrecer una perspectiva descriptiva, interpretativa y crítica respecto al problema de la configuración de una narrativa, el discurso y la construcción de imágenes emblemáticas que instituyeron el corpus representacional e identitario de la ciudad de Pereira. de tal modo, se ofrecen elementos reflexivos y de crítica claves para abrir la discusión frente a tal proceso, esto con el objeto de explicar la construcción mítica de la representación local. De acuerdo con Ginzburg (1989) el análisis del contexto es una tarea clave, ya que evidentemente, estos relatos surgen y se instalan en un entorno determinado, por tal razon es clave subrayar en el “hecho de haber nacido y sido transmitidos en contextos culturales y sociales específicos” (p. 14).
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Collection of 20 essays on the history of international socialism.
    Keywords: marxism ; socialism ; Europe ; Latin America ; international socialist movement ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Las experiencias del dominio que tuvo la Corona Hispánica en las Indias Occidentales fueron sumamente complejas y diversas. Igual se debe decir sobre los discursos que hacían inteligibles dichas acciones. Mucho más queda por expresar e investigar respecto a los actores, sus prácticas, valoraciones y actitudes en un tiempo tan extenso y en unos territorios tan vastos y diversos. Afortunadamente, lo que es denominado como el periodo “colonial”, “virreinal” o “monárquico” en América constituye un campo fértil donde hay mayor cantidad de preguntas que respuestas, lo que da lugar a que cada vez surjan nuevas cuestiones que alimenten temas, problemas y debates disciplinares e interdisciplinares. Esto retroalimenta y estimula la producción de los historiadores y confirma la pertinencia del conocimiento histórico en el campo de los estudios sociales y antropológicos. Con esta comprensión de lo pretérito es posible la elaboración de revisiones y críticas que renueven las nociones existentes no solo de pasados distantes, sino también de futuros posibles. Con lo anterior, se puede afirmar que el análisis y la interpretación historiográfica nunca se van a agotar, estimulando el surgimiento de explicaciones acumulativamente más diversas sobre el pasado y en constante diálogo con la comprensión del presente. El pasado se presenta en variadas ocasiones como un tejido heterogéneo, disperso y desigual, constituido por múltiples hilos que lo atraviesan y le dan distintos matices. Presentado de esta manera, estudiar las dinámicas de los siglos XVI al XIX exige una delimitación que articule espacios, actores, procesos y temas de una forma operativa para evitar una dispersión innecesaria, que difumine los alcances de los ejercicios de síntesis que debe tener toda mirada al pasado. Este trabajo compilatorio tiene dicho reto. Uno de sus hilos es la justicia como valor y práctica de gobierno: el orden jurídico hacía parte del orden moral, ambos involucraban lo teologal, lo social y lo jurídico (Traslosheros, 2011, p. 14).
    Keywords: Justicia ; Colonia ; Relaciones sociales ; Indígenas ; Poder político ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Oral testimonies and, specially, those of Native people were often key pieces in the trials brought into Spanish America’s Courts of justice. In many cases, they are also the only sources available to capture indigenous voices in the Colonial archive. Nevertheless, although its centrality for our understanding not only of the Spanish Empire’s system of justice but also the records on which our historical narratives are built, little attention has been paid to this issue. This chapter aims at analyzing the production and use of indigenous oral testimonies in the Court of the governor of Yucatan, as well as its subsequent evaluation in the Council of the Indies in sixteenth century Spain. Building upon the trial relative to the transport of tributes by Maya tamenes (1573-1579), we will examine how witnesses were selected and their statements taken, and how those proofs were evaluated in court. Special attention will be paid to the ways in which pressure was exercised on witnesses.
    Description: Published
    Description: Los testimonios orales y, especialmente los de los indígenas, fueron a menudo piezas clave en los juicios llevados a los Tribunales de Justicia de Hispanoamérica. En muchos casos también son las únicas fuentes disponibles para llegar a las voces indígenas en el archivo colonial. Se ha prestado poca atención a este tema a pesar de su centralidad para la comprensión no única-mente del sistema de justicia del Imperio español, sino también de los registros a partir de los cuales se construyen nuestras narrativas históricas. Este capítulo tiene como objetivo analizar la producción y uso de testimonios orales indígenas en la Corte del gobernador de Yucatán, así como su posterior valoración en el Consejo de Indias en la España del siglo XVI. Basándonos en el juicio relativo al transporte de tributos por los tamenes mayas (1573-1579), examinaremos cómo se seleccionaron los testigos y se tomaron sus declaraciones, y cómo se evaluaron esas pruebas en el tribunal. Se prestará especial atención a las formas en que se ejerció presión sobre los testigos.
    Keywords: Testigos ; Oralidad ; Justicia ; Pueblos originarios ; Yucatán colonial ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Las percepciones y los discursos sobre la indianidad marcan un recorrido tan complejo como la evolución de la historia occidental y sus relaciones con América durante cinco siglos. Esos imaginarios -como toda representación colectiva- se han conformado cual amalgamas del ’sentido común’ propio de cada gran periodo histórico de la expansión de los europeos. Estos discursos se han nutrido de las prácticas del sometimiento de los indios, que luego fueron nombrados como indígenas, aborígenes, hasta llegar a los escenarios actuales en que los poderes y las sociedades no-indígenas deben enfrentarla reivindicación del reconocimiento de los pueblos originarios; esto es, en lo fundamental, deben responder ante los derechos colectivos’ formulados y reclamados por tos movimientos indígenas contemporáneos sobre la base de su larga resistencia con el fin de afirmar y reconformar su identidad. En conjunto de cinco ensayos aquí reunidos corresponden a una larga reflexión sobre la condición y realidad mapuche en nuestro país. Todos comparten un contrapunto con la historia, con distintos momentos de nuestra vida política, desde los albores del Estado-nación hasta épocas más actuales, en la perspectiva de augurar cambios y reconocimientos largamente desconocidos.
    Keywords: nation ; Mapuche population ; recognition of rights ; indigenous political action ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Este texto busca realizar un análisis de discursos sobre el enfoque diferencial, por lo tanto identifica las rupturas y continuidades desde el discurso de la diferencia del siglo XIX hasta el discurso del enfoque diferencial del siglo XX. Estos discursos, concebidos como tecnologías de poder a la manera de Foucault, configuran formas de pensar y hacer que afectan las comunidades afrocolombianas. Por eso, todo lo acá expuesto es un punto de partida donde se muestra cómo los conceptos de lo negro, la etnicidad y la raza tienen múltiples aristas, en un análisis posestructuralista nos permite entenderlas mejor. Este análisis ayuda a la comprensión de dichos conceptos como fenómenos socioculturales que han sido construidos a través de relaciones de poder, en las que se ha posicionado a un grupo como los otros de occidente mediante prácticas discursivas sobre los rasgos físicos, sobre las características culturales en diferentes momentos y lugares, estos otros no han sido sujetos pasivos sino agentes de dicha construcción. Todas ellas vistas mediante políticas de identidad que buscan transformar una representación negativa a través de la recuperación de un pasado histórico; sin embargo, dicho pasado se reconstruye desde las características locales del presente.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Este capítulo busca dar cuenta del valor de la epistemología y del paradigma llegado el momento de definir los conceptos que acompañan a cualquier tipo de ejercicio investigativo toda vez que, a partir de ellos, se define el alcance del conocimiento que se desea producir. La importancia de los conceptos en la historiografía radica en su capacidad de sintetizar y reflejar una realidad social e intelectual específica, transformándose en categorías fundamentales para restituir, al menos, un fragmento de un acontecimiento perdido en las profundidades del tiempo histórico.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Conflictos indígenas ante la justicia colonial
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: This work explores in a marginal and border area of the Spanish empire, the province of Maracaibo in the 18th century, the relationships of some groups that fluctuated between incomplete subordination and resistance, with Spanish Monarchy. The case of the «motilones» is interesting because it tests adaptation, resistance strategies and occasional mediations between the actors involved.
    Description: Published
    Description: Este trabajo explora en una zona marginal y de frontera del imperio español, la provincia de Maracaibo en el siglo XVIII, las relaciones de unos grupos que fluctuaron entre la incompleta subordinación y la resis-tencia, con la monarquía española. El caso de los «motilones» es interesante por poner a prueba la adaptación, las estrategias de resistencia y las ocasio-nales mediaciones entre los actores involucrados.
    Keywords: Motilones ; Colonia ; Justicia ; Control de población ; Resistencia indígena ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Text that deals with Chilean philosopher Jorge Millas, his ideas, thinking and acting at the university.
    Keywords: Chilean philosophy ; University ; culture ; politics ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...