ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (103)
  • H1-99  (73)
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology  (30)
  • Spanish  (103)
  • Undetermined
  • 2020-2024  (103)
  • 2020-2020
  • 2021  (103)
Collection
  • Books  (103)
Language
Years
  • 2020-2024  (103)
  • 2020-2020
Year
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: Ecclesiastical institutions and actors were essential for the formation of normative orders in early modern Ibero-America. In a series of seminars, organised by the Max Planck Institute for European Legal History in Mexico City, Lima, Bogotá and São Paulo, scholars from different disciplines presented innovative studies on the history of religious normativity and its practices. Based upon the Lima colloquium, the present volume focuses on the viceroyalty of Peru (16th-19th centuries).
    Keywords: Ibero-American history (16th–19th centuries) ; viceroyalty of Peru ; derecho indiano ; canon law ; church history ; ecclesiastical legislation ; litigation in canon law ; religious orders ; diocesan administration ; royal patronage ; evangelization ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSR Peru ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::L Law::LA Jurisprudence and general issues::LAZ Legal history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: In 1907, the city of Heredia became the epicenter of the most important religious conflict experienced by Costa Rica in the 20th century. A complaint that the theory of evolution was being taught in the Lyceum (i.e. secondary school) of that city, triggered an increasingly intense confrontation between the Catholic parishioners and the circle of young radical intellectuals articulating around the writer and educator Roberto Brenes Mesén. In the course of this process, Costa Rican society, to the alarm of the government of Cleto González Víquez, was the scene of popular mobilizations in defense of the faith, excommunications and burning of impious texts, while Catholic morality was systematically questioned based on sexual abuse attributed to priests. For a moment, it seemed that the country had gone back in time, and that the ghosts of 1884 were present.
    Keywords: Heredia (Costa Rica) – History – 1907 ; Catholic Church – Heredia (Costa Rica) ; Brenes Mesén, Roberto, 1874-1947 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El territorio tiene cada día mayor importancia, tanto en su componente físico como en su dimensión sociocultural. La gestión de los recursos naturales, el problema del acceso a la tierra, la gobernabilidad, las cadenas productivas, las políticas de infraestructura, la cosmovisión campesina, la construcción de identidades y otros son temas relacionados con el espacio y el territorio. El espacio y el territorio han sido investigados desde diversas disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología. Sin embargo, todavfa carecemos de propuestas metodológicas intégrales. Por eso, revisando los caminos transitados por la geografía moderna y centrando su preocupación en los conceptos de espacio y territorio, este libro propone una lectura multidimensional y multidisciplinaria del tema, ofreciendo un panorama de los diferentes enfoques, métodos e instrumentas para estudios empiricos, como los métodos estadísticos, cartográficos y, como dice Erwin Galoppo, "ese producto génial de la geografía francesa contemporanea: los coremas".
    Keywords: H1-99 ; planificación espacial ; cartografía ; teledetección ; datos estadísticos ; metodología ; Bolivia ; territorio ; sistema de información espacial ; análisis espacial ; ocupación espacial ; paisaje ; imagen satelital ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    transcript Verlag
    Publication Date: 2024-04-01
    Keywords: H1-99 ; Social Work ; Political Sociology ; Metodología Horizontal ; Métodos Colaborativos ; Bielefeld University Press ; Kulturanthropologie ; Latin America ; Horizontal Methodology ; Cultural Anthropology ; Sozialarbeit ; America ; Politische Soziologie ; Collaborative Methods ; Amerika ; Lateinamerika ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro publica una serie de estudios transfronterizos argentino-chilenos y articula trabajos conjuntos de investigadores de ambos lados de la cordillera de la Patagonia. El camino recorrido por las investigaciones atraviesa tres ejes: circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas; territorios, itinerarios y expresiones materiales; prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad. Los textos fueron puestos a consideración de distintos referentes académicos especializados y buscan constituir una conversación provocadora y provechosa. Por otra parte, pretenden consolidar el imaginario de un territorio común en el tiempo y el espacio, a través de la cordillera como eje integrador y no como límite político nacional.
    Keywords: H1-99 ; socio-cultural practices ; interculturality ; representations ; Patagonia ; territory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: el texto que se presenta aquí sistematiza las experiencias del proyecto “Diplomatura virtual en prevención de problemáticas psicosociales en el ámbito universitario con énfasis en adicciones”, auspiciado por el Centro Coordinador de la Investigación de la Federación Internacional de Universidades Católicas –FIUC-, en el que participaron las Universidades: Universidad Católica Luis Amigó (Colombia) a partir del reconocimiento como universidad que otorgó el Ministerio de Educación Nacional a la institución, el 10 de noviembre de 2016; Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz; Católica de Costa Rica y Católica de Chile Cardenal Silva Henríquez. En la primera parte del texto se da cuenta del proyecto, sus antecedentes, objetivos, metodología y actividades; una reseña sobre las instituciones participantes y una reflexión sobre los problemas psicosociales de los universitarios hoy. En la segunda parte, se presentan los resultados de las pesquisas desarrolladas por cada una de la Universidades participantes, para dar cuenta de las problemáticas psicosociales que más afectan a sus propias comunidades educativas y del programa de prevención diseñado para intervenir dichos problemas.
    Keywords: H1-99 ; Psychosocial problems ; University environment ; Prevention Programs ; Addictions ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro quiere aportar conocimiento y arrojar luz sobre los hechos transcurridos durante la Guerra Civil y tras los años de dictadura, en relación al papel que jugó la Iglesia en esta época histórica. Los lectores verán enseguida cómo las relaciones entre religión y Estado pasaron por diferentes vicisitudes y etapas, y que en puridad deberíamos hablar del papel que jugaron las Iglesias (en plural) o si se prefiere de los papeles (en plural) que jugó la Iglesia. En los largos cuarenta años de la dictadura, la Iglesia sufrió importantes transformaciones, al compás de las que se experimentaban en el tejido social. Los lectores las encontrarán en estas páginas y comprobarán, una vez más, que la historia no se escribe de forma lineal.
    Keywords: D204-475 ; Guerra Civil española ; franquismo ; Iglesia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Catalan , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario | SciELO - Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Los conceptos de comunidad y territorio han sido muy relevantes para la compresión de los procesos sociales, pues dan cuenta de contextos particulares, de rasgos identitarios específicos, de diversas formas de participación y de usos y prácticas concretas. Por ello, el equipo interdisciplinario de estudios en desarrollo local de la Universidad del Rosario, desarrolló entre los años 2011 y 2012, una investigación que buscaba, por un lado, establecer las formas de construcción de comunidad entre los habitantes del sector El Codito y, por otro, determinar el rol del territorio en estos procesos. El presente texto es uno de los resultados de esta investigación y aborda en sus tres capítulos cuestiones como: la evolución del concepto de comunidad a la luz de diferentes teóricos, contrastándola con las percepciones y vivencias de los adultos mayores de El Codito, su consolidación como territorio significado, enmarcado en el proceso de urbanización de Bogotá, en general, y de la localidad de Usaquén, en particular, y la construcción de comunidad a través de variables como la cotidianidad, el sentido de pertenencia, el género y la participación.
    Keywords: H1-99 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.
    Keywords: H1-99 ; Colombia ; religión ; alteridad ; migración ; indígena ; frontera ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; native people ; memory ; indigenous communities ; otherness ; genocide ; Patagonia ; Nation state ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Se cree que en el marco de un contexto de institucionalización y formalización de la política social, orientada a afianzar un sistema integral de protección social que garantizara una serie de derechos, se vuelve clave desentrañar las condiciones objetivas y los sentidos implicados en los procesos de implementación de tales políticas. A fin de comprender y dimensionar el alcance de tal escenario en términos de avances en la superación de la pobreza, de la vulnerabilidad y de la exclusión, en el logro de la equidad de género y de derechos de niños, adolescentes y adultos mayores de hogares pobres -excluidos normativamente de las lógicas reproductivas y productivas y por tanto subordinados y desigualados en distintos sentidos-, planteamos actualizar conocimientos sobre algunas problemáticas previamente indagadas e incorporar otras cuya novedad deriva de cambios legislativos que avanzaron en el reconocimiento de derechos. La obra contiene el análisis de las siguientes políticas sectoriales: trabajo, salud, educación y vivienda, dirigidas a grupo poblacionales con vulnerabilidades específicas: hogares pobres, niños y jóvenes que viven y/o trabajan en la calle, adultos mayores pobres, mujeres en edad reproductiva. Considerando las desigualdades sociales, étnicas, de género y etarias, se indagan los efectos de las mismas en las condiciones de vida, de trabajo, en las relaciones sociales, en la configuración de identidades, en la consecución de derechos económicos, sociales y culturales, meta de cualquier política social comprometida con el logro de igualdad, inclusión e integración social.
    Keywords: H1-99 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book aims to study the history of the University of Tortosa from its canonical erection in 1600 to 1717, when it was transferred to Cervera. Through four chapters the place of the University of Tortosa in the set of the Universities of the Crown of Aragon is studied, through the proposopography of rectors, lecturers and graduates. It was a Convent-University run by the Order of Preachers that exclusively taught Philosophy and Theology. The documentary appendix includes the Statutes of the Colegio de San Matías and San Jaime, the Statutes of the University, as well as the list of graduates that has been preserved for the periods 1600-1623 and 1659-1717. Among them, there are numerous regular and secular clergymen from Valencia, Catalonia, Aragon and Mallorca.---Este libro pretende estudiar la historia de la Universidad de Tortosa desde su erección canónica en 1600 hasta 1717, año en el que fue transferida a Cervera. A través de cuatro capítulos, se estudia el lugar de la Universidad de Tortosa en el conjunto de las Universidades de la Corona de Aragón, mediante la proposopografía de rectores, lectores y graduados. Era un Convento-Universidad que estaba en manos de la Orden de Predicadores, y en el que se enseñaba exclusivamente Filosofía y Teología. El apéndice documental incluye los Estatutos del Colegio de San Matías y San Jaime, los Estatutos de la Universidad, así como la relación de los graduados que se ha conservado para los períodos 1600-1623 y 1659-1717. Entre ellos, se encuentran numerosos clérigos regulares y seculares de Valencia, Cataluña, Aragón y Mallorca.
    Keywords: D204-475 ; LA5-2396 ; Tortosa ; University degrees ; Universidades ; Orden de Predicadores ; Order of Preachers ; Historia ; Siglo XVII ; 17th century ; Grados ; Universities ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro se constituye en un aporte a la tradición de estudios sobre la familia y la ciencia de familia. Los autores esperamos que estas reflexiones puedan ser útiles para los interesados en la investigación referida a las situaciones que ocurren al interior de las familias y en el contexto externo en el que ellas interactúan. Además, que pueda ser una contribución para la resolución de algunas tensiones generadas entre el complejo campo de las teorías de familia y el singular acervo de conocimientos acerca de la intervención y el acompañamiento familiar. Nuestra actitud, como autores de este libro, es la de estimular un diálogo entre la teoría de familia y la práctica con familias.
    Keywords: H1-99 ; Family science ; Family development ; Family ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Los espacios portuarios son estructuras sociales complejas que condicionan el desarrollo social y, a su vez, son modificadas en ese mismo proceso. Esas estructuras están conformadas por una multiplicidad de elementos que incluyen: circulación de mercancías y personas, una cambiante población flotante, un intenso y variado intercambio cultural, migraciones, turismo, circulación de información y el asentamiento de industrias, entre otros. Esta diversidad, casi inabordable en su totalidad, constituye una invitación a que las ciencias sociales encaren su estudio desde una perspectiva interdisciplinaria. Este libro es el resultado del esfuerzo que, en ese sentido, lleva a cabo la Red de Estudios Portuarios. Las actividades realizadas por la red vinculan a investigadores que desde distintas disciplinas científicas indagan sobre diferentes aspectos que hacen a los espacios portuarios de la actualidad y del pasado. El conjunto de los textos reunidos en esta compilación es un claro ejemplo de ese trabajo y constituye, además, una muestra de la amplitud de aspectos desde los cuales se puede estudiar esos espacios.
    Keywords: HE1-9990 ; H1-99 ; Harbours ; Argentina ; Transportation ; Siglos XII-XIX ; Industria pesquera ; Puertos ; Fishing industry ; 12th-19th Century
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Pensar la construcción histórica del actor político calificado como “comunista”, para los servicios de inteligencia policial en la provincia de Buenos Aires, devino en un trabajo que encontró en su fuente principal -archivos DIPBA- un disparador para que aquella narrativa policial se convierta en una página de la historia, dialogando inevitablemente con un contexto que contempló saberes, discursos y leyes represivas desde fines del siglo XIX. Este libro abordalas prácticas que caracterizaron el funcionamiento de la inteligencia de la policía bonaerense, desde sus inicios en la Década Infame, hasta su definitiva institucionalización y jerarquización como labor policial hacia fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. La noción de peligrosidad que envolvió al comunismo fue constitutiva y definitoria para la inteligencia policial, siendo la construcción política del “enemigo” una categoría necesaria para legitimar su persecución y aniquilamiento. En este trabajo se privilegiaron aquellas representaciones que atravesaron las narrativas policiales, tanto desde la “doctrina” como desde la elaboración de los informes de inteligencia. Las dimensiones que abarcan estapesquisa se incorporan a partir del estudio de los informes y la producción de “doctrina”, articuladas en un entramado represivo que se solidificó enla definición de políticas, la sanción de leyes y prácticas policiales.
    Keywords: H1-99 ; comunismo ; Ciencias sociales ; legislación ; poder policial ; Buenos Aires [provincia] ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Las migraciones internacionales constituyen un fenómeno trasnacional cuya gestión ha sido tradicional mente asumida por los Estados de destino en el ejercicio de su soberanía. Con ocasión de la globalización, el panorama migratorio se ha ido transformando y la cuestión migratoria ha ido ocupando un lugar cada vez más Importante en las agendas de los Estados y las organizaciones con vocación regional y universal, las cuales han comprendido que la gestión migratoria requiere de su cooperación y de su acción coordinada. La gobernanza de las migraciones implica todo un conjunto de desafíos para la comunidad Internacional en su conjunto, especialmente a la hora de superar las tensiones entre las necesidades de controlar la llegada de los migrantes y la obligación de respetar sus derechos y ofrecer una protección a quienes lo requieren. En la búsqueda de un marco ideal para la gobernanza de las migraciones, la presente obra explora cinco hipótesis de estudio y analiza la gestión migratoria en todo el mundo y en las regiones, así como las necesidades de protección de los derechos de los migrantes; subraya los logros, las dificultades y los grandes desafíos para alcanzar un modelo de gobernanza migratoria que resulte coherente con las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos.
    Keywords: H1-99 ; historia ; jurisprudencia ; garantías constitucionales ; derechos humanos ; inmigración ; emigración ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: "El programa “Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia” se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diez Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional ─ERON─, aportando consideraciones sobre sus condiciones de vida y experiencias en prisión, desde la perspectiva de la adultez mayor. Esto permitió la definición de cinco ejes específicos de intervención (expectativa de vida, familiar, psicológico, prevención de la reincidencia e identificación de la conducta delictiva), que se desarrollan a lo largo del texto, en sus componentes conceptual, metodológico y de aplicación. El programa tiene como objeto brindar atención diferencial tanto individual, como grupal a los adultos mayores durante su tiempo de internamiento, con el fin de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida. Está dirigido a profesionales de diversas áreas con interés en trabajo comunitario con adultos mayores y personas privadas de la libertad, funcionarios del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano ¬─ SNPC ─ y diseñadores de la política pública de atención a estas poblaciones específicas."
    Keywords: H1-99
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El Diablo entra en el Paraíso, con la intención de apropiarse de la humanidad utilizando un nuevo y formidable instrumento: el proceso. Compuesto en el siglo XIV, transmitido como obra jurídica falsamente atribuida a Bartolo da Sassoferrato, el “Proceso entre el Diablo y la Virgen María” es un proceso simulado, en forma de diálogo, entre el Diablo, Cristo y la Virgen. Considerado como obra menor y casi ignorado por la historiografía, la obra constituye en realidad un extraordinario ejemplo de sincretismo cultural: el lenguaje de la teología sirve al derecho como fuente de legitimación, y a la inversa, la construcción escatológica y la misma teoría de la Salvación se injertan en una estructura jurídica. Desde esta perspectiva, aquí se vuelve a proponer el texto como un punto de observación ideal para aprehender las interacciones de una cultura poliédrica y compleja, suma de teatro y literatura, de derecho y teología, culta y popular.
    Keywords: D111-203 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Proceso simulado ; Procesos en el Paraíso ; Edad Media ; Historia ; Sagrada representación ; Siglo XIII ; Processus Satane ; Eva y María ; Derecho y teología ; Diablo y Virgen ; Mock trials ; Bartolo da Sassoferrato ; Ordo iudiciarius ; Medioevo ; Historia del proceso ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Ponencias y contribuciones de reconocidos investigadores del área maya norte que intercambiaron reflexiones acerca de los estilos arquitectónicos de las zonas Río Bec, Chenes y Puuc ; así como cronología, estratigrafía o seriaciones arqueológicas.
    Keywords: H1-99 ; arquitectura ; Yucatán ; arqueología ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Las categorías de Identidad de Género y Cuerpo, en su complejo y enredado interjuego, operan de modo subterráneo a partir de sentidos naturalizados que alimentan la patologización, la inferiorización y la exclusión de aquellas personas cuyas expresiones no son decodificadas bajo los principios de coherencia o autenticidad. Este libro ofrece un recorrido por diferentes miradas teóricas pertenecientes al contexto norteamericano contemporáneo. El abordaje realizado tiende a localizar nudos problemáticos y develar supuestos que participan en la sedimentación de las normas sociales a partir de las cuales toda localización sexo-genérica cobra existencia en función de su mayor o menor desajuste respecto a lo esperable. La riqueza de la perspectiva ofrecida se encuentra en el recorrido más que en la segmentación de sus contenidos. En última instancia, se trata de una cartografía posible que invita a recorrer un territorio complejo.
    Keywords: B1-5802 ; H1-99 ; Género ; Cuerpo ; Diversidad sexual ; Identidad de género ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: ¿Cómo se logra que mujeres jóvenes y de determinadas características físicas y psicológicas provean de su capacidad gestante y procreadora a padres intencionales de todo el mundo?, ¿cómo interviene la biotecnología en la reproducción humana?, ¿es la gestación para otros un don o un trabajo? Esta obra responde a estas y otras preguntas a través de las voces y de las miradas de las portadoras gestacionales, de los padres y de las madres intencionales, de los médicos y de los juristas. Con base en etnografías surgidas de la coyuntura que, en el periodo 2015-2017, suscitó la oferta local y transnacional de donación reproductiva en México, este libro expone la inserción de ese país en la cadena mundial de trabajo reproductivo; explora el simbolismo de la genética y discute sobre la autonomía de los cuerpos femeninos. Concluye que la gestación para otros produce efectos disruptivos en nociones de maternidad y familia fuertemente cristalizadas en el imaginario pues, ¿acaso no cuestiona el principio mater semper certa est?, ¿acaso no hace realidad el nacimiento de madre virgen?, ¿sobre qué otros mitos irrumpe la gestación para otros?
    Keywords: H1-99 ; Gestación para otros ; Capacidad gestante ; Reproducción humana ; Etnografías ; Biotecnología ; Trabajo reproductivo ; Genética ; Donación reproductiva ; Portadoras gestacionales ; padres y madres intencionales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Una de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas. Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
    Keywords: H1-99 ; political culture ; Latin America
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Los procesos de concentración urbana acelerada en América Latina, de jerarquización progresiva de las redes urbanas nacionales y de metropolización, han sido ampliamente estudiados desde 1950. En particular, desde el inicio sorprendió a los investigadores la similitud con la cual casi todos los Estados de la región experimentaron una concentración de tendencia "unipolar", con supremacía cada vez más fuerte de la ciudad de mayor importancia sobre el resto de la red urbana. Se designa a este fenómeno con el término de "primacía urbana". Creado en otra época y otro lugar, el concepto de primacía urbana se adecua perfectamente a la realidad latinoamericana de los últimos 60 años, en la que la combinación del éxodo rural masivo, la explosión demográfica y la industrialización acelerada han tenido como resultado una concentración urbana particularmente rápida, con un carácter primacial muy marcado. En la actualidad, Colombia experimenta un proceso muy notorio de concentración primacial alrededor de una sola ciudad. El libro análiza el período de 1930 a principios de los años 90, que abarca dos ciclos claves de la organización del espacio colombiano. El primero es el de la cuadricefalia urbana que nace en los años 30 y finaliza entre los años 60 y 70; constituye una transición original entre la situación de atomización urbana, existente a principios de siglo, y la tendencia actua la concentración. El segundo es el de la primacía urbana de Bogotá, que ha crecido sin interrupción desde los años 60 y sigue afirmándose hoy día tal como lo podemos comprobar. El propósito de nuestro estudio es comprender por qué estos dos cielos aparentemente contradictorios han podido iniciarse en un período relativamente corto, y cómo ha sido la transición del uno al otro.
    Keywords: H1-99 ; Colombia ; centralism ; urban area ; State ; urban concentration ; regional development ; transport ; industrial concentration ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro recoge reflexiones compartidas durante el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), que se realizó en noviembre de 2016 en Mendoza, Argentina, y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (RedMet). El volumen constituye una invitación a repensar colectivamente los dilemas e interrogantes del proceso de producción de conocimiento frente a las actuales condiciones sociales, culturales y políticas de nuestra América. Se compone de doce artículos organizados en seis módulos que se corresponden con los bloques temáticos abordados en las conferencias, paneles y el taller del Encuentro, y que se orientaron a la discusión de diferentes perspectivas teóricas, metodológicas y epistemológicas, así como a la reflexión en torno del sistema científico en el contexto latinoamericano, la enseñanza de la metodología, las prácticas de investigación social y las herramientas utilizadas en la producción de conocimiento.
    Keywords: H1-99 ; Métodos de investigación ; Epistemología ; América Latina ; Metodología ; Investigación en ciencias sociales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El objetivo de este trabajo es facilitar la lectura y análisis de una serie de indicadores de violencia en la provincia de Buenos Aires desde 2009 a 2017. Esta publicación se enmarca en la tarea de colaborar en el acceso a la información pública a través de la construcción de series temporales, territoriales y de indicadores poblacionales. Las series de datos que se presentan a continuación han sido elaboradas por el equipo del Observatorio de Políticas de Seguridad (OPS) de la Provincia de Buenos Aires, espacio de trabajo conjunto entre la Comisión Provincial por la Memoria y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El análisis es realizado a partir de los datos publicados por el área de Estadística de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (PGSCJBA).
    Keywords: H1-99 ; HV1-9960 ; Derecho ; Buenos Aires (Provincia) ; Delicuencia ; Violencia ; Delitos ; Estadísticas ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: ¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? Medios, agendas y periodismo… aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.
    Keywords: K1-7720 ; H1-99 ; HF5001-6182 ; communication rights ; media agenda ; social conflicts ; media ; politic science ; communication ; youths ; établissement de l'ordre du jour ; journalism ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne las intervenciones presentadas en la Jornada de Debate sobre Políticas Científicas y Evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales, organizada conjuntamente por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS- UNLP/CONICET), desarrollada el 26 de septiembre de 2014. Con la finalidad de generar un espacio compartido de debate sobre la relación entre investigación y evaluación y delinear una posición institucional sobre dicha temática, se desarrollaron tres paneles en los que participaron destacados miembros del campo académico, de la educación superior y de la gestión en organismos de ciencia y tecnología. Los tres paneles –Las políticas de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales en la actualidad: diagnóstico y perspectivas; La evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales: criterios, actores y contextos y Publicaciones y evaluación– constituyeron un marco propicio para el intercambio y el debate.
    Keywords: H1-99 ; Política científica ; Universidades ; Publicaciones periódicas ; Investigación ; Indicadores
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización transnacional son objeto de estudios a partir de los cuales analizamos nuevas formas de crear redes, circuitos y liderazgos; pero también nuevos impulsos para fundar naciones imaginadas que atraviesan y trascienden los Estados-nación modernos.
    Keywords: H1-99 ; antropología religiosa ; práctica religiosa ; Ruanda ; transnacionalización ; evangelización ; Yoruba ; Portugal ; globalización ; ruta migratoria ; Brasil ; Gabón ; danza ; migración internacional ; movimiento de personas ; culto a los santos ; Argentina ; ritual ; México ; Estados Unidos ; Cuba ; etnia ; Nahua ; diáspora ; grupo religioso ; Soninké ; secta ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: "Ecclesiastical institutions and actors were essential for the formation of normative orders in early modern Ibero-America. However, both legal historiography, due to its strong legalistic, state-centred imprint, and general historiography on colonial times, more inclined towards secular law, have only rarely discussed the contribution of ecclesiastical normativity to the formation of that normative texture which, in the historiographical tradition, has been called ‘derecho indiano’. In light of this situation, the Max Planck Institute for European Legal History has organised a series of seminars in different Latin American cities in order to offer an interdisciplinary forum dedicated to the research of ‘ecclesiastical normativities and institutions in Ibero-America’ between the 16th and 19th centuries. The present volume is the first in a series of publications that document the results of this cycle of seminars celebrated in Mexico City, Lima, Bogotá and São Paulo. The book, focusing on New Spain, is divided into five thematic parts. The first section presents investigations on canon law and moral theology that deal with characteristic aspects of multinormativity and the teaching of those disciplines in early modern times. The second section examines diocesan governance and ecclesiastical power in Mexico City and Puebla via statutes of the cathedral chapter, members of the ‘curia arzobispal’ and pertinent legal opinions. In the third section, the contributors reflect on the normativity and administration of sacraments, drawing on conciliar norms, treatises, pragmatic literature but as well on registers of baptisms and confessions. The fourth section deals with ethnic groups in courts of justice, both civil and ecclesiastic ones: indigenous people accused of ‘hechicería’ in a tribunal of Tlaxcala and Afro-Mexicans who started litigation in the archiepiscopal court of Mexico. The articles of the fifth section cover the topics of beatification, devotion and cultural expressions (music, images) from a normative perspective and extend the period of investigation to the 19th century. The articles on ecclesiastical institutions and normativities in New Spain collected in this volume propose new research fields for legal history and the history of the Church, which at the same time are relevant for social and cultural history. The editors’ purpose has been to present approaches that explore the relationship between different types of normativities, their local adaptations, the ties with global debates, the forms of solving conflicts, as well as the role of jurists, theologians and other actors. The topics discussed by the authors represented in this volume – who cultivate the disciplines of history, legal history, church history, ethnohistory, art history and the history of music – contribute to a better understanding of the normative religious universe in Spanish America."
    Keywords: church history ; Legal History ; moral theology ; canon law ; multinormativity ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::L Law::LA Jurisprudence and general issues::LAZ Legal history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este trabajo trata de establecer, una vez concretados los fundamentos de la sostenibilidad en el patrimonio urbano, un estudio comparado en el sur de Portugal, territorio que contiene una red de ciudades medias cuyas características históricas, patrimoniales, geográficas y demográficas presentan un interés especial. Para acometer esta tarea se comienza por hacer un estudio del sistema urbano portugués con especial atención sobre sus ciudades medias, a continuación se estudia el patrimonio de las dos regiones lusas meridionales y, para concluir, se seleccionan seis ciudades medias del sur de Portugal que suponen la plasmación de seis paradigmas en el tratamiento y la sostenibilidad del patrimonio urbano en ciudades de este nivel y que permiten analizar las potencialidades de un futuro más equilibrado de las ciudades medias del sur de Europa.
    Keywords: H1-99 ; Alentejo ; medium-sized cities ; Algarve ; urban heritage ; sustainability ; cultural tourism
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El presente libro nos ofrece la oportunidad de conocer el avance de las ideas sobre los interrogantes más destacados de la investigación socio-antropológica y lingüística que se realiza actualmente en Venezuela y en sus espacios limítrofes, en Brasil y Colombia. El lector encontrará también ejemplos de sociedades africanas -de Benín y de Costa de Marfil- que dan materia de reflexión y de comparación. Esta obra es la expresión de la riqueza de las problemáticas cuando, ajustándose al seno del conocimiento, la antropología integra los diferentes puntos de vista al tomarse el tiempo de cruzar el camino de las disciplinas afines. A partir de programas de investigación-participación o experiencias más concentradas en la investigación fundamental sin olvidar, por lo tanto, los intereses indígenas, las diversas contribuciones dan cuenta de las principales preocupaciones contemporáneas de las ciencias sociales. Se observa particularmente una doble orientación en los estudios. Una intenta superar los modelos explicativos monofactoriales y formular análisis que consideran diversos acercamientos, la otra trata de establecer vínculos entre la teoría y la práctica social. Ambos objetivos ilustran un mismo esfuerzo para establecer relaciones entre diferentes campos del conocimiento e integrar sus aportes específicos.
    Keywords: H1-99 ; Benin ; Colombia ; relación de cuidado ; antropología religiosa ; medicina tradicional ; ecología ; educación para la salud ; sistema de representación ; Costa de Marfil ; antropología indígena ; relación indígena no indígena ; Brasil ; pentecostalismo ; etnoecología ; chamanismo ; Amazonia ; pedagogía ; relación hombre-naturaleza ; antropología de la salud ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: ¿Cómo se construye la memoria en contextos de subordinación? Los inmigrantes limítrofes, los afrodescendientes y los pueblos indígenas, entre otros, despliegan sus palabras y reflexiones sobre su propia memoria. En el contexto aportado por las luchas sociales y la vida cotidiana, se estimulan distintas preguntas y aproximaciones sobre el valor performativo de la memoria, los silencios, los secretos y los olvidos, las agencias, la materialidad y el futuro.
    Keywords: H1-99 ; Indigenous people ; otherness ; power ; Patagonia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Los trabajos reunidos en Literatura y violencia en la narrativa latinoamericana reciente interrogan los modos de narrar las experiencias extremas de la historia latinoamericana de las últimas décadas. Configuran un variado mapa de la violencia de las últimas décadas, que comienza con las dictaduras del Cono Sur y arriba a los setecientos femicidios de Ciudad Juárez; un recorrido que va de sur a norte, de los ´70 a los ´90, de la violencia dictatorial a la violencia neoliberal y a la guerra de las drogas. Las obras de Luis Gusmán, Martín Kohan, Alan Pauls, Ricardo Piglia y Daniel Moyano interrogan la violencia dictatorial en Argentina. Las narrativas de Iván Thays, Santiago Roncagliolo y Daniel Alarcón exploran los años de la violencia en Perú (1980-2000) durante el conflicto armado entre Sendero Luminoso y las fuerzas militares. Si las obras de Horacio Castellanos Moya, Rodrigo Rey Rosa y Franz Galich recorren el contexto de América Central atravesado por el genocidio guatemalteco; la narrativa de Fernando Vallejo descubre el fracaso de la izquierda y el imperio de la violencia sin ideología desatada por el narcotráfico en Colombia.
    Keywords: P ; H1-99 ; F1201-3799 ; literature ; desarrollo histórico ; América Latina ; violencia ; literatura ; Latin America ; violence ; historical development ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El presente libro es uno de los resultados del proyecto de documentación de la lengua huasteca (tenek) de la sierra de Otontepec que la Dra. Ana Kondic llevó a cabo en 2012. El objetivo de este proyecto fue la creación de una base de datos, la elaboración de materiales de revitalización y manutención, así como la redacción de una gramática descriptiva de esta variante del huasteco. Esta publicación nació de los materiales coleccionados durante el trabajo de campo que la autora realizó en el pueblo de San Francisco Chontla, Veracruz, en el periodo 2008-2013. Dos músicos locales, Telésforo del Ángel Domínguez y Narcizo de la Cruz Domínguez, fueron algunos de los colaboradores principales de este proyecto de documentación. Su música y poesía en lengua teenek quedaron reflejadas en el presente libro, que representa junto al An Chikam Príncipe (El principito de Antoine de Saint Exupéry traducido al teenek) y las Narraciones Huastecas Trilingües, una extraordinaria herramienta para la manutención y la revitalización de la lengua y cultura de los huastecos de la sierra de Otontepec.
    Keywords: H1-99 ; Huasteca ; antropologia mexicana ; indios de México ; teenek ; fiesta ; etnología ; Ontontepec ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El presente libro reúne las intervenciones más destacadas del coloquio internacional Arqueología regional en la Amazonía Occidental: temáticas, resultados y políticas. El coloquio surgió como respuesta a una necesidad que se Ta venido sintiendo en el transcurso de los últimos 10 artos sobre el estado de las investigaciones arqueológicas efectuadas en la parte Occidental de la Amazonía de los países andinos. El problema real es la falta de intercambio de información básica sobre las pesquisas y los nuevos datos que se generan en la ceja de montaña. Los arqueólogos que trabajan en esta área reconocen el gran vacío que existe en la información regional sobre los avances alcanzados en la investigación de los países vecinos. Aunque las problemáticas que se enfocan en los distintos países de la región andina sean diferentes, todos concuerdan en que lo que se logra en un país, beneficia necesariamente al conocimiento y a las estrategias que se deberían implementar en la región. Una ciencia joven debe construirse con el aporte de todos sus actores y una perspectiva regional multiplica las oportunidades de avanzar a un ritmo más acelerado. La discusión de las políticas de investigación no sólo incumbe a los practicantes, sino sobre todo es una responsabilidad del Estado. Entre sus obligaciones sociales, éste debería plantear los objetivos y las problemáticas, trazar las estrategias y organizar sus recursos para lograr las metas que se pretende alcanzar La investigación debería regirse por un plan socializado y coherente que englobe el estudio, la conservación y la difusión de los recursos patrimoniales (naturales y culturales), pues sin estos pasos previos no es posible ponerlos en función social. Las políticas de estado deben guardar coherencia con el plan de gobierno y en materia patrimonial debe fijarse como objetivo a corto plazo la recuperación de la identidad ancestral y la construcción de un sentido de unidad dentro de la pluriculturalidad que caracteriza al Ecuador actual.
    Keywords: H1-99 ; Colombia ; Ecuador ; Andes ; arqueología ; sitio arqueológico ; paleobotánica ; investigación científica ; cerámica ; etnolingüística ; Perú ; Amazonia ; antropología histórica ; patrimonio cultural ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro estudia la posesión y el ejercicio del poder por parte de ciertos colectivos integrados en las entidades políticas de Siria durante el Bronce Final (siglos XVI-XII a. C.). A partir del análisis de los documentos escritos que han llegado hasta nosotros, la autora intenta determinar quiénes era los depositarios sociales de este poder, así como el ámbito de autoridad que tenían, su grado de institucionalización y su relación con otras formas de poder de carácter individual. Con su investigación, aporta nuevos datos que ayudarán a comprender mejor algunos elementos constitutivos de estas sociedades, como los mecanismos generadores de legitimidad política.
    Keywords: H1-99 ; D51-90 ; Poder (Ciències socials) ; Edat del bronze ; Mesopotàmia (Regió) ; Orient Mitjà ; Civilització antiga ; Síria ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En la larga historia de Occidente, el derecho fue y sigue siendo el medio por excelencia para la construcción institucional. A partir de montajes hechos de palabras, proferidas por quien tiene el poder para hacerlo, el derecho tiene la singularidad de promover existencia a lo que ellas enuncian. Esta capacidad de artificio que contiene el discurso jurídico se remonta a la tradición latina, romana y medieval, que designaba al derecho como un arte, un saber sistemático y técnico que movilizaba su interpretación al servicio de la práctica. A partir de relevar la construcción técnica e histórica de ciertos artificios y operaciones jurídicas que tuvieron un lugar clave en el derecho europeo medieval y moderno y, que, en la actualidad, o bien ya no existen bajo forma jurídica o han cambiado radicalmente su sentido, proponemos una reflexión sobre la capacidad de intervención y producción de efectos del discurso jurídico. Focalizar en estos artificios del pasado nos ofrece una saludable distancia que hace más visibles las operaciones técnicas presentes en los textos a la vez que entrena la mirada para abordar las intervenciones del presente por fuera de todo efecto de naturalización.
    Keywords: D111-203 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Crimen atroz ; Consanguinidad ; Dignidad ; Historia ; Proceso ; Tiranía ; Escándalo ; Crimen enorme ; Derecho medieval ; Costumbre ; Herejía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: Study on the phenomenon of the poor and poverty in Santiago city in the 19th century, and the reaction of the political and economic elite
    Keywords: subaltern class ; 19th century ; social history ; elites ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The purpose of this book is to explain the process of establishing the seven Spanish grand colleges where a large part of the State and the Church elite servants were educated in the 16th and 17th centuries. To this end those colleges are considered, first, in the framework of the European collegiate movement, before placing them in the Spanish one. A study of the institutional system of those foundations follows and, in the process, several given truths are challenged. The book closes with an analysis of the careers of the individuals educated in those ‘schools’ for high bureaucrats – labelled as ‘schools of empire’ – which, with the time, became a power within the State thus causing its disappearance.---El propósito de esta obra es explicar el proceso de creación de los siete colegios mayores, en los que se formó gran parte de la elite que gestionó las principales instituciones del Estado y de la Iglesia en la España de los siglos XVI y XVII. Para ello, se sitúan primero los colegios en el contexto general del movimiento colegial europeo, antes de considerar específicamente el movimiento colegial español. Se describe después el sistema institucional de esas fundaciones, consideradas como un todo, y se cuestionan algunos planteamientos generalmente aceptados en torno a las mismas. En la tercera parte se analiza la proyección profesional de los colegiales formados en esas “escuelas” de formación de altos burócratas –a las que se denomina “escuelas de imperio”– los cuales, con el tiempo, acabarán convirtiéndose en una potencia dentro del Estado, provocando así su desaparición.
    Keywords: D204-475 ; LA5-2396 ; Educación ; Universidades ; Poder ; Historia ; Colegios seculares ; Secular Colleges ; Patronage ; Universities ; Burocracia moderna ; Education ; Colegios Mayores ; Early Modern Bureaucracy ; Mecenazgo ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Alternatives to the restored 1812 Spanish Constitution preceded the second constitutional period. The Doctrinairism, professed by a relevant part of the deputies in the Cortes, and by most of the governments, was the most important influence. All of them defended a model similar to the French Charte constitutionnelle of June 4, 1814; consequently, they vehemently opposed the single-chambered system, the suspensive veto and the preeminence of the Legislative branch, among other characteristics of the 1812 Constitution. This book aims to confront the ideas of the Constitution and the constitutional types of the two main ramifications of Spanish liberalism through the analysis of General and deputy Rafael del Riego cases, an eloquent expression of that political struggle.
    Description: Published
    Description: La instauración del segundo periodo constitucional en 1820 venía precedida por alternativas a la Constitución restaurada, las más importantes de las cuales estaban influidas por el moderantismo y doctrinarismo que profesaban una parte relevante de diputados en las Cortes inauguradas en junio de ese año y la mayoría de los Gobiernos del periodo. Todos ellos defendieron un modelo similar a la Charte constitutionnelle francesa de 4 de junio de 1814 y, en consecuencia, se opusieron con vehemencia al sistema monocameral, al veto suspensivo y a la preeminencia del Legislativo entre otras características que ofrecía la de 1812. Este libro tiene por objeto la confrontación de las ideas de constitución y los tipos constitucionales de las dos principales ramas del liberalismo a través del análisis de los casos que afectaron al general y diputado exaltado Rafael del Riego. En ellos, esa lucha, a través de una de sus expresiones más elocuentes -el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo y el surgimiento de prácticas espurias-, se manifiesta de una manera elocuente.
    Keywords: Constitution ; Monocameralism ; Crown ; Rights ; Constitución ; Liberalismo exaltado ; Liberalismo moderado ; Monocameralismo ; Legicestrismo ; Corona ; Derechos ; Discrecionalidad-arbitrariedad gubernativa ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::L Law::LN Laws of specific jurisdictions and specific areas of law::LND Constitutional and administrative law: general::LNDC Law: Human rights and civil liberties ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: "La mierda tiene sus historias. Son muchas, sin duda. Una de estas his-torias perteneciô a las formas de actuary pensar de hombres que vivieron en Mesoamérica junto a los lagos, dentro de ellos, rodeados por conos apa-gados de volcanes, respirando el aire delgado que beben las dguilas. De su dios radiante recibieron el nombre de mexicas. " Hace unos cuantos anos, un gran pintor mexicano le propuso a un re-conocido antropologo, estudiar juntos la cuestion del excremento en la cultura amerindia de su pais. De este encuentro, surgieron imâgenes impresionantes y una (vieja) historia de la mierda hecha a partir de cien-tos de historias dispersas por aquf y por alla en la literatura prehispânica, en las cronicas espanolas del siglo XVI, en la literatura de la Colonia, en el folklore, en los datos etnogrâficos, en los tratados médicos... El lector, sorprendido desde el principio al ver una materia tal emba-rrada a lo largo de la pagina, descubre una erudiciôn vasta, poco antes de aprender una leccion inigualable. La mierda, el excremento, el des-echo se encuentran en el fundamento de las representaciones corporales, pero también de ciertas concepciones del cosmos. Ningûn campo de la actividad humana escapa finalmente al contacto de esta sustancia vil.
    Keywords: H1-99 ; literatura ; representaciones corporales ; cultura amerindia ; excremento ; historia de la mierda ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Keywords: H1-99 ; Tamtok ; excavación ; sitio arqueológico ; azteca ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    transcript Verlag
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: H1-99 ; América Latina ; Demandas Indígenas ; Interculturalism ; Globalization ; Bielefeld University Press ; Postcolonialism ; Globalisierung ; Crisis ; Latin America ; Kultur ; Indigenous Demands ; Interkulturalität ; Ambientalismos ; Environmentalisms ; Culture ; Postkolonialismus ; Lateinamerika
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Argelia en la vida intelectual de Bourdieu es de fundamental importancia. Reside en ese país de 1955 a 1960 y vive el proceso de liberación. Realiza múltiples rupturas y conversiones analíticas y disciplinarias. Conceptos clave de su sistema teórico.
    Keywords: H1-99 ; fotografía ; Argelia ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Las Brigadas Internacionales forman parte indisociable de nuestra memoria histórica asociada a la Guerra Civil, una memoria histórica bien distinta según de qué lado de las trincheras se estuviera, así como de la ideología y valores de los que nos hagamos partícipes los españoles y cuantos extranjeros los asuman como propios. Sobre ellas no dejan de aparecer estudios e investigaciones como los que hoy se reúnen aquí, que tienen su origen en algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional del Antifascismo Combatiente, desde las Brigadas Internacionales a la “resistencia”, que tuvo lugar en Barcelona con motivo del 75.º aniversario de la creación de las Brigadas los días 27, 28 y 29 de octubre de 2011. Participaron en tal evento destacados especialistas españoles y extranjeros que abordaron la cuestión desde diversas perspectivas enriqueciendo así nuestro cocimiento de su participación en la GCE y su significación histórica.
    Keywords: D204-475 ; Guerra Civil española ; Brigadas Internacionales ; exillio ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Catalan , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El presente trabajo analiza el rol de la intelectualidad liberal-conservadora argentina ante la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). El libro estudia las posiciones e intervenciones de un conjunto de catorce actores: Álvaro Alsogaray, Alberto Benegas Lynch, Germán Bidart Campos, Horacio García Belsunce, Jorge Luis García Venturini, Mariano Grondona, Juan Segundo Linares Quintana, Mario Justo López, José Alfredo Martínez de Hoz, Víctor Massuh, Jaime Perriaux, Ambrosio Romero Carranza, Carlos Sánchez Sañudo y Ricardo Zinn. La elección de estos nombres implica considerar un abanico amplio de trayectorias que componen figuras intelectuales de diversidad, unidas sin embargo por muchos más vínculos que la adscripción política. La obra se interna en la historia político-intelectual de un espacio ideológico aún poco explorado desde los estudios sobre la intelectualidad, las derechas y la propia dictadura, reponiendo los diversos espacios ocupados por estos hombres, sus proyectos, coincidencias, polémicas y desencantos en un momento clave de la historia argentina. Cita sugerida: Vicente, Martín (2015). De la refundación al ocaso : Los intelectuales liberalconservadores ante la última dictadura. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas : Universidad Nacional de Misiones ; Los Polvorines : Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 3) Disponible en http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/61
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; dictadura militar ; Argentina ; political violence ; military dictatorship ; violencia política
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro resultado de un proceso de investigación, vincula aspectos teóricos y metodológicos en la intervención de familias en el tema de crianza; con respecto al componente práctico, incluye estrategias y técnicas que pueden ser adoptadas por los profesionales del área psicosocial, especialmente psicólogos, trabajadores sociales, profesionales en desarrollo familiar y terapeutas familiares. El texto incluye, además, un análisis de los motivos de consulta que describen los padres de familia en el tema de crianza, en el contexto de un proceso de intervención profesional o institucional, y con ellos los desafíos para lograr su comprensión y análisis, direccionados al bienestar de las familias intervenidas. Finalmente, los resultados de la investigación colocan en reflexión las técnicas y estrategias que utilizan los profesionales psicosociales en el tema de crianza; en correspondencia con sus fundamentos teóricos y metodológicos, mediatizados por aspectos éticos.
    Keywords: H1-99 ; Family upbringing ; Psychology ; Parents ; Family psychology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.
    Keywords: H1-99 ; borders ; migrations ; cultural studies ; social practices ; Patagonia
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El texto “Hacia un concepto multifactorial del aprendizaje y la memoria. Volumen I Aproximaciones Neuropsicopedagógicas” presenta los resultados de la investigación “Estandarización del Test de Memoria y Aprendizaje (TOMAL) en niños de 5 años de edad de la ciudad de Medellín”. Sus valores de referencia constituyen un aporte a la evaluación y posterior intervención en los campos clínico y educativo de disciplinas como la psicología, la neuropsicología, la educación, pero específicamente se pretende que se conviertan en una herramienta con evidencia empírica aplicada al campo de actuación de la neuropsicopedagogía. Por esta razón, el presente texto resultado de investigación, también expone las posturas teóricas actuales con relación al aprendizaje, intentando fundamentar unas bases discursivas que pudieran estructurar una colectividad de conocimientos desde la neuropsicopedagogía.
    Keywords: BF1-990 ; H1-99 ; Learning ; Pedagogy ; Psychology ; Memory ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En 1950 Charles R. Boxer, antiguo espía británico y profesor de historia colonial portuguesa y holandesa, publicó un artículo donde describía un bello códice que él mismo había adquirido en una subasta. El hoy denominado Códice Boxer, creado bajo el gobierno de Gómez Pérez Dasmariñas (1590-1593) en la colonia española de Filipinas, es un documento absolutamente excepcional tanto por su contenido textual como por sus bellas ilustraciones en color, probablemente realizadas por un artista chino del parián de Manila. En sus páginas reúne veintidós jornadas, derroteros y, sobre todo, relaciones etnográficas de procedencia diversa, la mayoría escritos originalmente en castellano, y otros traducidos del portugués o del chino. Entre textos e imágenes, ofrece información sobre los pueblos nativos de Guam y Filipinas, el sudeste asiático (Borney, Maluku, Java, Aceh, Patani, Siam, Nueva Guinea), las costas de Champa y Vietnam, el norte de Formosa (Taiwán), Japón y China. El Códice, sin embargo, plantea innumerables interrogantes acerca de su autoría, su cronología precisa, sus finalidades y su carácter culturalmente híbrido. El presente libro reúne, por primera vez, diversos estudios con el objetivo de dar respuesta a todas estas cuestiones.
    Keywords: D204-475 ; Etnografia ; orient i Occident ; Història ; Colonialisme ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Bogotá es una metrópoli latinoamericana porque comparte varios rasgos con otras del continente como una acentuada primacía poblacional, económica y política sobre el resto del conjunto urbano del país, y una evidente y perenne segregación residencial y socio-laboral. Una diferencia con el resto de metrópolis del sur del subcontinente y con otras del resto del planeta, es la relativa juventud del fenómeno de metropolización que data de mediados de los años ochenta. El desorden urbanístico que padecen los residentes guarda estrecha relación con las estructuras socio-laborales, y con una intervención estatal que facilita la segmentación del mercado residencial. Mientras que la producción residencial se privilegia sobre la del urbanismo, la vinculación laboral exige el reacomodo de una porción considerable de la fuerza de trabajo en la estructura económico-residencial de la zona metropolitana, al paso que las centralidades existentes se revelan demasiado frágiles para el tamaño de la aglomeración capitalina. Las políticas urbanas llamadas a enfrentar estos problemas son orientadas cada vez más por los intereses particulares y no por los generales, y menos aún por ideas que alienten la superación de las diferentes formas que adopta la segregación urbana. El interés por comprender para actuar mejor guía el trabajo de los autores de Bogotá en la encrucijada del desorden: estructuras socio-espaciales y gobernabilidad metropolitana y, teniendo en mente tal propósito, aportan un conjunto de diagnósticos y reflexiones surgidos de su quehacer investigativo; es decir, es un aporte de una academia actuante que se coloca de cara a problemas de trascendencia de Bogotá y propone orientaciones de política novedosas para acabar con las carencias y exclusiones a las que se encuentran sometidos la mayor parte de sus residentes.
    Keywords: H1-99 ; condiciones sociales ; sociología urbana ; áreas metropolitanas ; urbanismo ; Bogotá ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro se ocupa de los modos en que la Patagonia es imaginada por diferentes discursos artísticos que se producen en su territorio: textos literarios, testimoniales e históricos; narraciones orales; producciones visuales y audiovisuales; así como de agencias colectivas de creación, difusión e investigación. Heterogéneos, los once artículos del volumen postulan y transitan la región como un entramado discursivo donde distintos sujetos desarrollan su potencialidad de acción y enunciación respecto de su propia historia. Porque de lo que se trata, según Luciana A. Mellado, es de repensar los significados de la Patagonia desde una pluralidad temática y disciplinar que recupere la centralidad de las experiencias situadas de creación e investigación artística, en búsqueda de la descolonización epistemológica. Así, el lector encontrará en esta obra una diversidad de lecturas que se ofrece en contrapunto a las narrativas hegemónicas sobre la Patagonia desde las coordenadas de la serie experiencia, identidad y memoria.
    Keywords: PN1560-1590 ; PN1-6790 ; H1-99 ; literature ; art ; literary criticism ; identities ; imaginary ; cultural studies ; cultural field ; Patagonia
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Presento diez artículos dedicados a analizar ciertos debates intelectuales que marcaron la "Historia de las Ideas" en el Chile del siglo XX. Cada uno de ellos ha sido publicado previamente en revistas y libros y he querido reunirlos en un solo volumen para mostrar cierta unidad entre ellos y facilitar una mejor comprensión a aquellos a quienes va dirigido este trabajo. Se trata de artículos que analizan lo planteado por autores dedicados a "pensar a Chile" desde el Centenario de 1910 hasta el Bicentenario del 2010, pasando por la época del Frente Popular, los años de la CEPAL, los revolucionarios años 60, la dictadura militar, la transición y la recuperación de la democra­cia (J. Pinedo)
    Keywords: H1-99 ; essay ; philosophy ; cultural change ; Chilean narrative ; intellectual history ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El primer volumen de los Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho/ Estudos Luso-Hispanos de História do Direito recoge los trabajos presentados en el ámbito de la segunda edición del EHLHD (Encuentro Hispano-Luso de Historiadores del Derecho/Encontro Hispano-Luso de Historiadores do Direito), celebrado los días 6, 7 y 8 de julio de 2017 en la Universidad Autónoma de Madrid.
    Keywords: D204-475 ; KJ-KKZ ; Edad Moderna ; Historia del Derecho ; España ; Portugal ; Siglos XIX-XX ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Portuguese , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Publication Date: 2023-12-20
    Keywords: H1-99 ; Tamtok ; excavación ; sitio arqueológico ; azteca ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Historiadores y antropólogos registran en este libro procesos históricos de formación de comunidades indígenas en la Patagonia. El objetivo de los artículos reunidos en esta compilación es observar la manera en que se redefinen, sobre el territorio, comunidades y colectivos mapuches y tehuelches a causa de las experiencias de arrinconamiento y desplazamiento constantes a las que esas comunidades fueron y son sometidas. Distintos tipos de relaciones y prácticas –parentesco, política, rituales– son enfocados en su relación con límites comunitarios que se abren a y de colectivos indígenas más amplios y se entraman regionalmente.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; native people ; indigenous communities ; Mapuches ; Patagonia ; Tehuelches ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: este trabajo investigativo interdisciplinar pretende dejar a la comunidad académica un aporte para la formación y ejercicio de esta temática sobre la convivencia escolar desde una educación para la paz, tan vigente y necesaria de fortalecer en el contexto latinoamericano. La tarea de educar para la paz exigirá, con este aporte, pasar por reconocer las nociones y prácticas de justicia que tienen los actores sociales de cada comunidad educativa y su relación con la ley; es decir, las formas en que dichas nociones se expresan y vivencian en la cultura escolar. El libro indaga principalmente por aspectos clave en contextos de violencia estructural que, a nivel cultural, habitan las comunidades educativas, para comprender asuntos que generan posturas conflictivas y las formas cómo se tramitan a nivel cotidiano en los entornos educativos. Una de las intencionalidades finales es presentar algunas recomendaciones que puedan aportar al diseño de políticas públicas y de prácticas pedagógicas de convivencia escolar en el marco de una educación para la paz.
    Keywords: L7-991 ; H1-99 ; Justice ; Education for peace ; Education ; School coexistence ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este relato parte del éxito extraordinario que en el siglo XVI obtuvo la Historia del Gran Reino de la China, de fray Juan González de Mendoza, que alcanzó treinta ediciones y fue traducida a varios idiomas. El origen de esta obra se remonta al tiempo en que Felipe II, señor ya de un imperio que iba desde los dominios españoles en América hasta la India portuguesa, encargó a religiosos agustinos que se encontraran con el emperador de China y acordaran una alianza que debía convertir el Celeste Imperio en un paraíso cristiano bajo su protección. Para llevar a cabo la misión, González de Mendoza realizó una ingente labor de acopio de noticias sobre historia, geografía y tradiciones que le permitieran conocer la sofisticada complejidad de la civilización china. Con el presente libro, Diego Sola no solo reconstruye la biografía de González de Mendoza, que descubrió a Occidente cómo eran China y sus habitantes, sino que recupera la notable influencia que ejerció en los escritores españoles y europeos de su generación.
    Keywords: D204-475 ; Influència cultural ; Història ; Orient i Occident ; Xina ; Cultura europea ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Esta obra revela una San Carlos de Bariloche donde coexisten la ciudad turística con otras ciudades no tan visibles para el observador externo: la de las desigualdades, la de la informalidad, la de las disputas por el acceso a la tierra y a entornos de privilegio. Una ciudad donde el Estado está presente a veces en articulación y a veces en conflicto con actores sociales y organizaciones. María Mercedes Di Virgilio dice en el prólogo que «el carácter turístico de la ciudad no solo marca su presente sino que, también, marcó su historia. Resulta novedoso advertir cómo la condición de destino turístico configuró el proceso de urbanización de la ciudad y organizó la dinámica inmobiliaria y, por ende, su morfología actual». El libro invita a abrir las páginas y encontrar una ciudad más compleja y menos bidimensional. Para ello, sociólogos, abogados, trabajadores sociales, arquitectos e historiadores cruzan sus miradas con el objetivo de comprender las dinámicas urbanas de Bariloche de manera interdisciplinaria e integral.
    Keywords: H1-99 ; JA1-92 ; public politics ; habitat ; town planning ; San Carlos de Bariloche ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En los siglos XVI y XVII, el Reino de Nápoles fue gobernado por virreyes que se comportaron como auténticos alter ego del monarca español. Muchos de ellos desempeñaron un papel de primer orden en el panorama político y cultural del continente, y contaban con un gusto refinado. Durante su mandato, enviaron a la Península ibérica gran cantidad de pinturas, esculturas, muebles y libros, que con frecuencia acabaron en las colecciones reales, en sus propios palacios privados o en las iglesias y los conventos que protegieron. A través de un viaje fascinante por los lugares por donde circularon esos objetos, Visiones cruzadas recoge el mecenazgo de unos virreyes que fueron mediadores en el proceso de creación y difusión del arte y la cultura napolitanos del Seiscientos, situándolos en el centro del escenario barroco europeo.
    Keywords: D204-475 ; Història ; Política ; Virreis ; Nàpols (Regne) ; Monarquia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The main purpose of this book is to contribute with the discussion about criminal proceedings and how doctrinal opinions spread through the South of Italy, Iberian countries and New Spain in the Early Modern age. Some relevant topics are judicial discretionary, protection and application of royal competencies, as well as the importance of the decisiones in regard to the procedural activity within the high courts of Portugal and Sicily. The interdependence between Criminal law, doctrinal discourses and judicial practice within the scope of the European ius commune is a basic feature of the chapters contained in this book.---El propósito principal de esta obra colectiva es la contribución al conocimiento de los procedimientos penales y de la difusión de las diversas tendencias doctrinales en el ámbito del sur de Italia, los territorios ibéricos y Nueva España en la temprana Edad Moderna. Algunos temas relevantes son la discrecionalidad judicial, la protección y aplicación de las competencias reales, así como la importancia de las decisiones en lo que atañe a la actividad procesal en el seno de los altos tribunales de Portugal y Sicilia. Las interconexiones entre el derecho criminal, los discursos doctrinales y la práctica judicial en la órbita del ius commune europeo vertebran los capítulos de este libro.
    Keywords: D204-475 ; K5000-5582 ; Edad Moderna ; Criminal justice ; Justicia criminal ; Castilla ; Criminal doctrine ; Nueva España ; Portugal ; Doctrina penal ; Castile ; Sicily ; Early Modern Age ; Sicilia ; New Spain ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad Nacional (EUNA)
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: An analysis of the origin of the existing explanations about the social reform promoted by the government of Rafael Ángel Calderón Guardia in Costa Rica from 1940-1943.
    Keywords: Social Reform ; Social History ; Political History ; Political Reform ; Costa Rica ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999 ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Esta obra presenta a! público el contexto natural y cultural de la Alta Amazonia, subrayando el aporte que los antiguos pueblos de esta región hicieron a la construcción cosmológica de la Civilización Andina. Se sintetizan las evidencias arqueológicas de la antigua historia de los pueblos selváticos, para luego presentar en detalle los datos de una de las primeras sociedades amazónicas: la cultura Mayo Chinchipe-Marañón. La conclusión obvia es que la Amazonia no sólo es la mayor reserva de la biosfera, sino que es sobre todo una creación cultural. Los seres humanos han participado desde hace más de 6000 años en la modificación y regeneración de la biodiversidad. La naturaleza indómita es en realidad un paisaje cultural, modelado como el escenario social de los pueblos amazónicos.
    Keywords: H1-99 ; Ecuador ; período precolombino ; Amazonia ; patrimonio cultural ; arqueología precolombina ; cooperación científica ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad Nacional (EUNA)
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Demoperfectocracy was the word used by the famous Costa Rican writer, Yolanda Oreamuno, to refer to the Costa Rican political system of the 1930s. The ironic spirit of the term was not accidental: at the time, various intellectuals and politicians doubted that Costa Rica was a democracy, an approach that was recovered and emphasized, starting in the 1980s, by different social researchers. The perspective that guides this book is very different: it stems from the fact that, between the end of the 19th century and the beginning of the 20th, Costa Rica underwent a decisive transition towards a pre-reformed democracy, in whose course periodic and competitive elections became the nexus fundamental between popular demands and public policies. The long-term result of this connection was a socially oriented political system.
    Keywords: Political History ; Elections ; Political Parties ; Political Corruption ; Political Participation ; Civil And Political Rights ; Democracy ; Policy ; Costa Rica ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The title of the book tries to accurately reflect its content: the academic acts and the collation of the degrees are studied during this first stage of the University of Baeza (1549-1580), in which outstanding protagonists appear (Diego Pérez de Valdivia, Bernardino de Carleval, Diego de Ávila, Hernando de Herrera ...) Rafael Ramis Barceló and Pedro Ramis Serra collect the data referring to the students and professors of this époque, detail the academic curriculum of each one of them, and give a perspective of the whole of the University life in this exciting and turbulent era, punctuated by the activity of the “alumbrados” and the inquisitorial persecution. --- El título del libro intenta reflejar exactamente su contenido: se estudian los actos académicos y la colación de los grados durante esta primera etapa de la Universidad de Baeza (1549-1580), en la que aparecen destacados protagonistas (Diego Pérez de Valdivia, Bernardino de Carleval, Diego de Ávila, Hernando de Herrera…) Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra recopilan los datos referentes a los estudiantes y maestros de esta época, detallan el curriculum académico de cada uno de ellos, y dan una perspectiva de conjunto de la vida universitaria biacense en esta época apasionante y convulsa, jalonada por la actividad de los alumbrados y la persecución inquisitorial.
    Keywords: D204-475 ; LA5-2396 ; Baeza ; 16th century ; Grados académicos ; Universidades ; Academic degrees ; Siglo XVI ; Universities ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: La noche es, sin duda, alguna uno de los temas más prometedores de la antropología del nuevo milenio sobre el cual se implanta desde ahora una pléyade de coloquios, tesis e investigaciones de campo. Si la noche fue por largo tiempo el punto ciego de nuestra disciplina es porque la mirada, los hábitos y la experiencia del Occidente sobre esta otra mitad de nuestra existencia parecía racional y universal, mientras que aquellos de los Otros, exóticos del espacio y del tiempo, no solamente parecían sorprendentes e incomprensibles, sino además locamente irracionales. De hecho, tenemos el hábito de pensar y de vivir un cierto número de alternancias que nos parecen evidentes o naturales: claridad diurna/oscuridad nocturna, vigilia/sueño, actividad/descanso, seguridad/peligro. Nos es difícil convencernos de que otras sociedades no las conciban así y no las vivan del mismo modo. Las fronteras entre estos fenómenos impuestos, percibidos, vividos, comunes a los humanos, constituyen precisamente el campo de las culturas que crean, modifican, dedican un espacio intermedio propicio al despliegue y al imaginario de las reglas del consciente y de las pulsiones del inconsciente. A pesar de que han concedido un crédito constante a los eventos excepcionales que apuntalan el tiempo nocturno, tales como los rituales de iniciación, de hechicería, las sesiones chamánicas, los velorios fúnebres o el culto a los ancestros, los etnólogos no habían dado hasta la época reciente una suficiente atención a las prácticas del cotidiano nocturno, a las rutinas del tiempo consagrado o robado al sueño. Desde ahora, incumbe pintar la infinita diversidad de las maneras de tratar la noche y la complejidad de los modos de actuar, de trabajar, de defenderse, de distraerse, todo el campo de los posibles que le es aferente, y que el concepto de nocturnidad permite abordar para expresar que la noche no es el reverso del día sino otro continente con sus propias dificultades, alumbradas por modelos cognitivos y visiones de mundo inconmensurables. En la colección de ensayos presente en esta obra se da a entender estos resplandores de la vida nocturna, desde los mundos prehispánicos hasta nuestros espacios urbanos contemporáneos, desde Papúa hasta la Italia de la Mafia, de la Amazonia de los chamanes al Árctico sumergido en la larga noche polar de seis meses. Y, finalmente, aparecerá que la noche de los antropólogos puede ser tan rica de sentido como lo ha sido a lo largo de los siglos para los escritores, artistas y músicos, quienes tal como lo expresa Rilke, “creen en las noches”.
    Keywords: H1-99 ; religión ; cotidiano nocturno ; nictémero ; chamanismo ; sueño ; etnología ; noche ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions Universitat Rovira i Virgili
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Si hay un drama humano íntimamente ligado a la guerra y la muerte, es el exilio al que siempre se ve arrojado el exiliado en contra de su voluntad, nunca voluntariamente. Nadie abandona por simple espíritu de aventura, de conocimiento o de descubrimiento, su país o su familia o a sus más próximos allegados sino impelido por razones políticas o económicas bien concretas y forzado por una situación tan destructiva y traumática como una guerra civil y sus inmediatas consecuencias. La vida humana en una situación límite siempre es una fuente inagotable de conocimiento, que nos fuerza a plantearnos muchas preguntas y a tratar de responderlas. En este libro encontrarán una amplia gavilla de estudios académicos realizados desde diversos enfoques pluridisciplinares en los que esperamos que el lector encuentre, sino respuestas concretas y precisas a su curiosidad, intereses e inquietudes, sí al menos una sólida base de información y reflexión a partir de la cual poder seguir adentrándonos en el doloroso y ejemplarizante drama de los exilios en el mundo contemporáneo.
    Keywords: D204-475 ; historia ; exilio ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor sugiere nuevas pistas de investigación que permitan pensar mejor “el ser ambiguo” de las fronteras étnicas en el marco del proceso de afromestizaje.
    Keywords: H1-99 ; antropología social ; puerto ; esclavitud ; historia urbana ; Caribe ; México ; identidad cultural ; Veracruz ; mestizaje ; historia de los asentamientos
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El presente volumen reúne trabajos acerca de las formaciones po­líticas de Mesopotamia y el Cercano Oriente realizados sobre una base filológico-textual y arqueológica, pero con una ambición y una impronta decididamente históricas. En él se presta atención a la historia de los estudios, a las comparaciones y a las aportaciones que vienen de otras disciplinas, como la historiografía, la antropo­logía social y la economía política, entre otras. Este interés y esta conciencia metodológica de los estudios presentados aquí advier­ten que los trabajos sobre el Cercano Oriente han estado dedica­dos demasiado exclusivamente a la edición y exégesis de los textos, y a la interpretación de las excavaciones arqueológicas, operacio­nes obviamente indispensables pero que de por sí generan una li­mitada reconstrucción histórica. Así pues, el objetivo del libro no es solo estudiar las sociedades antiguas, sino también interpretar los procesos históricos de aquellas lejanas épocas y el papel de los actores sociales que los protagonizaron.
    Keywords: P1-1091 ; H1-99 ; D51-90 ; Poder (Ciències socials) ; Mesopotàmia (Regió) ; Orient Mitjà ; Civilització antiga ; Política
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan, es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas: totonaca, otomí y náhuatl. Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes, Stresser-Péan Ilega de manera natural a la explicación que se desprende de todo ello, describiendo el ambiente de religiosidad que impregna la existencia cotidiana de los indios de México, las danzas practicadas desde los tiempos más antiguos, y los rezos dirigidos a los dioses. Es así que los indios de la meseta central parecen completamente convertidos al cristianismo, sin embargo, los grupos indígenas de la Sierra de Puebla practican un cristianismo sincero pero teñido de paganismo. En El Sol-Dios y Cristo estos hechos son convocados y hablan por sí solos a través de un intérprete receptivo. “Tanto por su multiplicidad como por su gran amplitud, los temas abordados en este libro constituyen una verdadera Suma, una obra de consulta que de ahora en adelante se volverá imprescindible para todos los mexicanistas.”
    Keywords: H1-99 ; indios de México ; Sierra de Puebla ; sincretismo ; ceremonias indigenas ; doctrina cristiana ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro es el producto de las investigaciones de 2015 que se socializaron en el Congreso Nacional Retos y Perspectivas de la Política Criminal. La primera parte del libro la hemos denominado "Pluralismo y política criminal", en ella se contemplan los siguientes capítulos: "Procesamiento intercultural de disputas en una comunidad guaraya". Este analiza la tradicional relación de inequidad existente en Latinoamérica entre los órdenes legales indígenas y los estatales. "Política criminal y pluralismo en Colombia" indaga el porqué del desconocimiento de la jurisdicción indígena en la colisión de jurisdicciones; "Aproximación a la cárcel agrícola de Kassavetia" explica la importancia del estudio de las cárceles agrícolas; y "Pluralismo en los centros penitenciarios italianos: la población musulmana en la cárcel de Verona" presenta la situación de esta población carcelaria en Europa. La segunda parte del libro la hemos denominado "Política Criminal, mujer y derechos humanos", en ella se encuentran los siguientes capítulos: "La necesidad de una política criminal en materia de drogas que reconozca la situación de vulnerabilidad que enfrenta la mujer"; "Femininity and 'Memory' in Disarmament, Demobilisation, and Reintegration Programmes" destaca los procesos de desarme, desmovilización, y reintegración de las mujeres excombatientes en Colombia; y "Prisión dentro de la prisión. Unidades de tratamiento especial: privación de derechos" analiza cómo estas unidades ocasionan una pena privativa más severa que la impuesta al momento de la comisión del delito.
    Keywords: H1-99 ; trabajo agrícola ; dentidad cultural ; criminología ; prisión ; justicia penal ; derechos de la mujer ; Indígenas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El Instituto del Próximo Oriente Antiguo (IPOA ) de la Universidad de Barcelona ha sido, durante décadas, la principal institución académica dedicada al estudio, la investigación y la promoción del orientalismo antiguo en España. Tras más de cuarenta años de trayectoria, ha llegado el momento de reconstruir y analizar su historia, desde la creación del Instituto de Estudios Orientales (precedente inmediato del IPOA ) en 1971, hasta el año 2012, momento en el que una nueva generación de orientalistas tomó el relevo de los fundadores en la dirección del mismo. El presente libro sirve como reconocimiento al trabajo llevado a cabo en pos de la construcción de una nueva disciplina, el orientalismo antiguo, en nuestra universidad: una auténtica tarea de visionarios.
    Keywords: H1-99 ; D51-90 ; Història ; Institut del Pròxim Orient Antic ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: En 1425, dos mercaderes de Barcelona, Joan de Torralba y For­tuny de Manariello, y uno zaragozano, Juan Feixas, deciden constituir una compañía (posteriormente renovada y reestructurada) con el objetivo de comerciar en Aragón, Cataluña e Italia. De esta sociedad ha pervivido, excepcionalmente y en perfecto estado de conservación, una parte de sus registros contables, once libros correspondientes a la gestión de Joan de Torralba, los cuales representan, sin embargo, una parte ínfima de los que debieron de generar los movimientos económicos de las dos sedes principales (Barcelona y Zaragoza), la delegación de Tortosa y las plazas de Génova, Pisa y Venecia. De Aragón a Venecia estudia la actividad de la compañía entre 1433 y 1434 en el contexto socioeconómico de la época, e incluye la transcripción de uno de sus registros, el «Llibre major de comerç de llana blanca amb Itàlia». Redactado por el corresponsal de Joan de Torralba en Venecia, Francesc Aluart, este libro contabiliza las operaciones derivadas de la arribada y venta de diversas partidas de lana, ofreciendo un retrato vívido de las redes de intercambio entretejidas por la compañía en los mercados italianos.
    Keywords: D111-203 ; HF1-6182 ; CC1-960 ; Itàlia ; Indústria de la llana ; Catalunya ; Edat mitjana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Las adicciones comportamentales son un tema prioritario, tanto en los espacios educativos como en el medio social, porque los comportamientos compulsivos están afectando el desempeño normal de los diferentes grupos poblacionales. Esta publicación presenta la concepción de la problemática desde el ámbito local y la relaciona con estudios científicos internacionales, para comprender y tener antecedentes que permitan orientar su intervención y tratamiento por parte de los entes gubernamentales responsables de la salud pública, los profesionales, y distintas instituciones públicas y privadas.
    Keywords: BF1-990 ; H1-99 ; Behavioral addictions ; Addictions ; Public health ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JM Psychology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta obra busca comprender las construcciones de sentidos sociales del espacio denominado Araucanía-Norpatagonia. Y es importante destacar que los sentidos no son unívocos. En este caso, la pluralidad de lo territorial se intuye en las diferentes perspectivas de acercamiento, mostrando tanto la polisemia como las tensiones detrás de conceptos tales como espacio, frontera o representación.Para ello, los investigadores y cientistas sociales que escriben este volumen, asumen el debate centro-periferia entendiendo que la particular mirada desarrollada desde un territorio de integración tardía, como es la Patagonia tanto en Argentina como en Chile, construye una mirada epistemológica necesaria y singular.Así, la Patagonia adopta un carácter plural, las naciones se diversifican y los sentidos y prácticas de lo estatal se complejizan. Además, las territorialidades y las subjetividades forman parte de los desafíos que se abordan, reconociéndose como abiertos.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; Argentina ; borders ; Patagonia ; Nation state ; space ; territory ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: A partir de un múltiple juego metafórico –las ciudades como rompecabezas, las piezas como indicios, los investigadores como detectives–, este libro propone una original mirada a los centros urbanos de la Norpatagonia. Con la diversidad como punto de partida, el objetivo es construir, desde los fragmentos, una totalidad. Por eso, esta obra cruza temas (salud pública, planificación urbana, gentrificación, percepción de inseguridad), disciplinas (historia, urbanismo, sociología) y ubicaciones (Neuquén, Cipolletti, Villa La Angostura, San Martín de los Andes); también apela al uso de la cartografía, de las estadísticas o de la fotografía, entre otras herramientas y metodologías. Cada pieza de este Rompecabezas urbano, aun sin encajar perfectamente, le ofrece al lector una aproximación a las formas de las ciudades intermedias de la región, con especial atención en la estructura y las funciones de las desigualdades que las atraviesan.
    Keywords: NA1-9428 ; H1-99 ; JA1-92 ; inequality ; intermediate citie ; town planning ; Patagonia ; thema EDItEUR::A The Arts::AM Architecture
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book contains the Treatise of contracts of the Provençal Franciscan Pierre de Jean Olivi (1248-1298), in an annotated translation into Spanish by Pedro Ramis-Serra and Rafael Ramis-Barceló, author of a comprehensive preliminary study that revises the historical, legal and institutional background of Olivi, as well as an analysis of the reception of the profile and works by Olivi during the Modern Era. The Treatise of Contracts was the first great Theological-Legal-Economical Treatise on the matter, and it opened a path which, eventually and in the Modern era, was especially fruitful for theologians, jurists and canonists.-----Este libro contiene el Tratado de los contratos del franciscano provenzal Pierre de Jean Olivi (1248-1298), en traducción anotada al español de Pedro Ramis Serra y Rafael Ramis Barceló, autor éste de un amplio estudio preliminar que explica el marco histórico, jurídico e institucional de Olivi, así como un análisis de la recepción de la figura y obra de Olivi en la Modernidad. El Tratado de los contratos fue primer gran tratado teológico-jurídico-económico sobre la materia, y abrió un camino que, a la postre y en la época moderna, fue especialmente fecundo tanto para teólogos, como para legistas y canonistas.
    Keywords: D111-203 ; KJ-KKZ ; Restitution ; Treaty of contracts ; Olivi ; Usura ; Tratado de los contratos ; Restitución ; Compraventa ; Usury ; Purchase-sale contract ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El libro “Chile: Glosario Ilustrado del Malestar” reúne un conjunto de entradas y comentarios, imágenes e ilustraciones, que recorren las distintas inscripciones de la experiencia del malestar contemporáneo en Chile, enmarcadas en las acciones de investigación e intervención cultural interdisciplinarias que ha venido desarrollando el Laboratorio Transdisciplinar de Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) surgido al alero de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Los textos oscilan entre definiciones “técnicas”, micro-ensayos, opiniones; algunas veces con ironía y otras con la seriedad de las apuestas académicas, políticas o culturales. Optar por mantener esta heterogeneidad, a costa de limitar la consistencia de sus contenidos, implica una decisión editorial no exenta de riesgos. Puede entonces provocar en sus lectores alguna incomodidad o directamente una evaluación crítica. Hemos preferido asumir ese riesgo porque las voces implicadas aquí son múltiples y dejamos al lector valorar –o no- que en esta diversidad de voces se produzca un libro que permita la reflexión, la risa, o incluso el malestar.
    Keywords: H1-99 ; Glosario ; Malestar ; Actualidad ; Chile ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El ejercicio de reunir estas historias, estos conocimientos disponibles, se propuso para encontrar las palabras y los signos que, como prenociones sobre la vida cotidiana de un grupo individuos, ilustraran (no solo) un mar de problemas (sociológicos): anomías, malestares —por ejemplo, los delirios de violencia, el abuso de alcohol y drogas, las rencillas familiares, etc.—, sino también solidaridades y, sobre todo, amores: múltiples y coloridas representaciones que los individuos-partes del grupo (mis familiares y yo mismo) hacemos de nuestro estado, de nuestras condiciones, del lugar que ocupamos con respecto a los demás. Bourdianamente, me corresponde como científico social “demandar al razonamiento, la revelación de las causas estructurales que las palabras y los signos aparentes no develan más que velándolas” (Bourdieu 2000, 558). Intento con este texto, especialmente tras su lectura, hacer conscientes los mecanismos que hacen que funcione el mundo social que construimos en nuestras familias, es decir, la estructura de la interacción que configuramos: la familia en su forma de ser. No para neutralizar los detonantes/causas de las formas anómalas de interacción, ni para resolver los problemas que generan. Basta con comprender las verdaderas causas del malestar que solo se expresan a la luz de la cotidianidad. Si sobrevive la pregunta respecto a ¿cuál es el grado de efectividad de este mensaje sociológico?, respondería que solo quiero hacer/conocer nuestra forma social de interactuar/ser/vivir. Y este hacer/conocer remite a un asunto científico/metodológico con implicaciones políticas: cada repertorio de conocimientos fue obtenido conversando, no interrogando ni siguiendo cuestionario alguno. Se trató de una entrevista etnográfica que incluyó, además de su escritura o transcripción, la lectura posterior entre quienes la hicieron posible. Solo este ejercicio de reflexividad nos permitirá maniobrar con mayor libertad a la hora de seguir siendo parte de este mundo.
    Keywords: H1-99 ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    facet.materialart.
    Unknown
    EPURE, Éditions et presses universitaires de Reims
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This volume, which focuses on the relations between the two branches of the Habsburg dynasty in the modern era, examines the ways in which identity was constructed exploring the idea of a joint policy of the House of Austria in Europe. It also examines, through various case studies, the movement through the Habsburg possessions of individuals who belonged not only to the elite but to a variety of social and professional circles - artists, ecclesiastics, merchants and scholars. Ce volume consacré aux relations entre les deux branches de la dynastie de Habsbourg à l’époque moderne s’intéresse aux modalités d’une construction identitaire et soumet à l’analyse l’idée d’une politique conjointe de la Maison d’Autriche en Europe, avant d’aborder, à travers quelques études de cas, la circulation à travers les possessions des Habsbourg d’individus appartenant non pas aux seules élites mais à des milieux sociaux et professionnels variés – artistes, ecclésiastiques, marchands et savants.
    Keywords: Habsburg Monarchy ; Holy Roman Empire ; European history ; Culture exchanges ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHD European history ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCC Cultural studies::JBCC9 History of ideas
    Language: French , Spanish , German , English , Italian
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.
    Keywords: H1-99 ; economía de mercado ; tlapanecos ; cofradías religiosas ; Tlapa ; Guerrero ; formas de venta ; sociedad indígena ; trabajo forzado
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Las IV Jornadas Internas del CIMeCS "Reflexiones metodológicas situadas en torno a los procesos de investigación", se realizaron el 30 de abril de 2015 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Pensadas con el propósito de presentar los avances de las líneas de investigación de los proyectos radicados en el Centro de Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales y con la intención de continuar con las experiencias de intercambio y discusión desarrolladas en ediciones anteriores. En esta oportunidad se propone orientar la reflexión y el debate en torno a las decisiones metodológicas tomadas durante el proceso de investigación en el marco de los respectivos proyectos y tesis, poniendo el énfasis en la problematización de las estrategias elegidas, los aportes, las dificultades, etc. Los trabajos presentados se ordenarán en torno a dos ejes, los que han sido sugeridos de manera orientativa: I. Reflexiones sobre la estrategia metodológica: justificación de la selección de la estrategia metodológica en relación al objeto de investigación, pertinencia y aportes de la misma, límites y potencialidades. II. La estrategia metodológica en relación con el campo: momentos, tensiones, reformulaciones vinculadas al trabajo de campo.
    Keywords: H1-99 ; Investigación ; Metodología ; Métodos ; Etnografía ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este manual presenta conceptos y herramientas del método etnográfico para el uso de quienes quieran incursionar en el trabajo de campo etnográfico, sin necesariamente tener formación en antropología. Varias disciplinas como la sociología, el trabajo social, la psicología, las ciencias de la educación reivindican el método etnográfico para sus datos empíricos. Es común, también, que el personal docente, médico, agentes de proyectos de desarrollo y de políticas públicas decidan hacer etnografía, o que alguien desee investigar etnográficamente el grupo social al cual pertenece. Sin embargo, los textos sobre el método etnográfico están-en general-escritos para antropólogos (¡y antropólogas!), lo que limita su acceso para un público más amplio. Es este vacío, el que nos ha alentado a elaborar el presente manual.
    Keywords: H1-99 ; encuesta ; antropología ; método ; herramienta etnográfica ; etnografía ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Los textos aquí reunidos buscan reflexionar acerca de algunas representaciones, discursos y prácticas que construyen el espacio denominado Patagonia. Para ello, los autores parten de marcos teórico-metodológicos diversos y transdisciplinares como los estudios subalternos, la teoría decolonial, las investigaciones de género, la ética ambiental, la geografía cultural y religiosa y el ecofeminismo. Los temas abordados son: la relación entre cultura-naturaleza como reflexión política; religiosidad de migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche; producción de territorialidad a partir de la cartografía colonial; desierto y política pública en la Patagonia.
    Keywords: H1-99 ; borders ; interculturality ; representations ; Patagonia ; space ; discourse ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El volumen II denominado “Hacia un concepto multifactorial del aprendizaje y la memoria. Aplicaciones tendientes a una visión Neuropsicopedagógica”, es un texto de reflexión derivado de la investigación “Estandarización del test de memoria y aprendizaje (TOMAL) en niños de 5 años de edad de la ciudad de Medellín”. Surge como necesidad de divulgar la apuesta que hacemos de concebir diferentes herramientas que, a nuestro modo de ver, son fundamentales tanto para el proceso de evaluación y diagnóstico, así como de intervención neuropsicopedagógica. Asumir un discurso neuropsicopedagógico implica reconocer que existe una multifactorialidad, en la que cada factor es necesario, más no suficiente para dar explicaciones relacionadas con el aprendizaje (escolar, familiar, social), es así que tanto el funcionamiento cerebral, específicamente de los procesos cognoscitivos y los diferentes contextos de desarrollo en una constante interacción, definen y son responsables de estos aprendizajes.
    Keywords: L7-991 ; BF1-990 ; H1-99 ; Learning ; Pedagogy ; Psychology ; Memory ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book, written by Rafael Ramis-Barceló, brings together three studies on the University of Lleida (1561-1717). The first is a description of the Studium of Lleida during the pontificate of Antonio Agustín. It was a Golden Age, with great professors, although with frequent conflicts. The second is an analysis of the Faculty of Civil and Canon Law from the death of Felipe V until the transfer of the University to Cervera. The third deals with the Faculties of Arts and Theology for the same period. These two final chapters study the decline of the University and its problems during the Baroque Age. The book –with new sources, from different Catalan archives– aims to offer an overview of the last period of the Studium of Lleida and its intricate transfer to Cervera.----------Este libro, escrito por Rafael Ramis-Barceló, reúne tres estudios sobre la Universidad de Lérida (1561-1717). El primero es una descripción del Estudio de Lérida durante el pontificado de Antonio Agustín. Fue una época dorada, con grandes maestros, aunque con frecuentes conflictos. El segundo es un análisis de la Facultad de Leyes y Cánones desde el fallecimiento de Felipe V hasta la transferencia de la Universidad a Cervera. El tercero trata las Facultades de Artes y de Teología durante el mismo período. Estos dos capítulos finales inciden en la decadencia de la Universidad y a los problemas que tuvo que afrontar durante el Barroco. El libro –con fuentes novedosas, procedentes de diferentes archivos catalanes– pretende ofrecer una panorámica de la última etapa del Estudio de Lérida y de su compleja transferencia a Cervera.
    Keywords: D204-475 ; LA5-2396 ; Antonio Agustín ; Theology ; Barroco ; Canon Law ; Universidades ; Civil Law ; Lérida ; Cánones ; Universities ; Baroque Age ; Leyes ; Lleida ; Teología ; Chairs ; Cátedras ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: el texto Situaciones y retos de la investigación en Latinoamérica es el resultado de un grupo de docentes con experiencia y trayectoria en hacer y enseñar investigación en diferentes instituciones de Educación Superior. Uno de los asuntos que termina congregándolos como autores, es la profunda preocupación que como colectivo académico comparten en la formación de los futuros profesionales, especialistas, magísteres y doctores, aquellos que serán relevo generacional. El objetivo fundamental del texto es analizar las situaciones y retos de la investigación desde la fundamentación teórica y la práctica en el contexto contemporáneo. Está organizado en cuatro secciones y 16 capítulos. Cada sección aborda asuntos transversales que en conjunto son necesarios y suficientes para “entender” las implicaciones de la rigurosidad, disciplina, ética, sistematización y creatividad que la actividad investigativa requiere.
    Keywords: H1-99 ; Latin america ; Research ; Teaching ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El fin de la Primera Guerra Mundial abrió la posibilidad a la conformación de un organismo de carácter internacional dedicado a la regulación de las condiciones de trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue la primera que excedió el espacio europeo y propuso incorporar entre sus miembros a otras naciones. Presentadas al mundo como la búsqueda conjunta de la justicia social y la paz mundial, las iniciativas regulatorias de la OIT apuntaron a encauzar y responder a la movilización obrera a través de la internacionalización de los principios de la legislación laboral. Este proceso se nutrió y reforzó diversas líneas políticas que existían en los países del espacio latinoamericano. Este libro presenta estudios sobre la participación de América Latina en la OIT como organismo de alcance virtualmente mundial para la regulación de las relaciones de trabajo y el impulso de su legislación. Al profundizar los debates y el conocimiento en torno a los procesos, personas y desarrollos que vincularon a la OIT con América Latina y su mosaico de realidades nacionales y locales, se busca poner en tensión las escalas de análisis necesarias para la indagación sobre el carácter local, nacional, regional y global de esta institución específica. Es también una pretensión de recuperar una arena de disputa por lo general soslayada en los estudios sobre la conflictividad obrero-patronal.
    Keywords: HD28-9999 ; D1-2009 ; H1-99 ; América Latina ; Organización Internacional del Trabajo ; Trabajo
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The crisis of more than forty years: A recent global history: In a dialogue between History and studies in International Relations, this recent global history begins with the Cold War and the French May '68 uprisings; it continues with the 1973 oil crisis, which, although initially undervalued and disparaged as an increase in the price of oil, is addressed due to its impact on the course of the century and the political responses it generated: the rise of the New Right in the First World, the Soviet Perestroika, the Four Modernizations in China and the Iranian Revolution. Subsequently, the book covers unfinished transitions: the pretension of a unipolar world, the failed World Order and its conflicts, the 2008 crisis and the search for global governance after the crack.
    Description: Published
    Description: En un diálogo entre Historia y estudios en Relaciones Internacionales, esta historia global reciente empieza con la Guerra Fría y el Mayo Francés para continuar con la Crisis de 1973 que, aunque inicialmente subvaluada y reducida al aumento del precio del petróleo, es abordada por su impacto en el devenir del siglo y las respuestas políticas que generó: el ascenso de la nueva derecha en el Primer Mundo, la Perestroika soviética, las Cuatro modernizaciones chinas y la Revolución Iraní. El siguiente recorrido que sigue este libro es el de las transiciones inacabadas: la pretensión unipolar, el fallido Orden Mundial y sus conflictos, la Crisis de 2008 y la búsqueda de la gobernanza global tras el crack.
    Keywords: Political history ; Economic depression ; International relations ; 1973-2008 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MR 21st century, c 2000 to c 2100 ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: este libro pretende ser una guía intersectorial de ciudad, es decir un derrotero para los diferentes sectores que tienen dentro de sus competencias la atención de las violencias, a partir del posicionamiento de una Ruta. El texto ofrece lineamientos técnicos y normativos para la atención integral de las violencias sexuales y busca ser un apoyo para la labor de quienes intervienen la Ruta intersectorial en Medellín, pues aún se presentan problemas en el abordaje integral de estos eventos. Esta propuesta es extensiva a otras poblaciones del país o del exterior.
    Keywords: H1-99 ; Sexual violence ; Victims ; Care routes ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    Publication Date: 2024-04-06
    Description: History of the formation of the komsomol and its inclusion in the new Soviet Stalinist State
    Keywords: Soviet Komsomol ; political youth ; USSR ; Stalinism ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    transcript Verlag | transcript Verlag
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro ofrece el primer estudio histórico integral sobre la teología de la liberación en Ecuador. Al indagar más allá del llamado »Obispo de los Indios« (L. Proaño), la obra desmitifica las narrativas dominantes sobre el activismo católico postconciliar en los Andes. Este estudio, a partir de la investigación de archivo y la historia oral, explora los entrelazamientos entre el catolicismo progresista latinoamericano, el activismo religioso local, y la formación del movimiento indígena. Repensar la Revolución del Poncho arroja nuevas luces sobre las expresiones locales de un fenómeno transnacional, y sus vínculos con los discursos sobre derechos humanos y la cooperación internacional para el desarrollo.
    Keywords: Historia ; América Latina ; Teología de la Liberación ; Movimiento Indígena ; Ecuador ; Sociedad Civil ; Religión ; Política ; Historia de América del Sur ; Historia del Siglo XX ; Movimientos Sociales ; Historiografía ; Latin America ; Civil Society ; Religion ; Politics ; South American History ; History of the 20th Century ; Social Movements ; History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Los trabajos de este libro permitirán al lector hacerse con una visión comparada de la relación que la inmigración, el funcionamiento de los mercados de trabajo y el servicio doméstico han establecido entre sí en el seno de diferentes ciudades europeas en el curso de los siglos XVIII, XIX y XX. La novedad de los mismos no solo se aprecia en los resultados que ofrecen, sino también en los métodos que buena parte de ellos emplean. El recurso a la información de las bases nominativas permite estudiar desde un punto de vista original cuestiones tales como las redes de paisanaje, los efectos de la movilidad social y laboral del servicio doméstico, la diferente plasmación de los proyectos migratorios de las mujeres o la relevancia que en ciertos casos tuvo la población flotante.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; inmigración urbana ; servicio doméstico ; mercados de trabajo ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    Publication Date: 2023-12-20
    Keywords: H1-99 ; reivindicacion ; América latina ; indianidad ; etnocidio ; bilingüismo ; indigenismo ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    Publication Date: 2024-04-01
    Keywords: H1-99 ; Ecuador ; técnica cerámica ; período precolombino ; arqueología ; arte decorativo ; etnografía amerindia ; Perú ; Amazonia ; cerámica ; zona tropical húmeda ; historia de los asentamientos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-01
    Keywords: H1-99 ; Alta Verapaz ; arqueología ; Guatemala ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro se sitúa a caballo entre los dos debates intelectuales sobre el papel de la violencia en los estudios sobre juventud y sobre el papel de la cultura en los estudios sobre violencia. Su primera virtud es vincular dialécticamente las concepciones de muerte con las concepciones de vida, pues no es posible desarmar la violencia (desarmar la muerte) sin rearmar la vida (sin dotar de sentido al combate por la no violencia). Serrano busca las huellas de este “buscarse la vida” de los jóvenes colombianos (más precisamente bogotanos) en su lucha cotidiana y las conecta con la expresión explosiva del “buscarse la muerte” como símbolo y metáfora de una cultura de la violencia en proceso de fosilización. La originalidad de esta obra reside en el intento de conectar tres ejes temáticos a menudo contrapuestos: religiosidad, consumo cultural y violencia. Rechazando las explicaciones simplistas de la violencia juvenil, busca explicaciones holísticas más complejas, entrelazando factores como la “saturación de significaciones” (y la correspondiente individualización de la experiencia religiosa), el “fetichismo” del consumo cultural (y las estéticas oscuras correspondientes que sirven para vender más y sacralizar la muerte) y la “trivialización” de la violencia (y la correspondiente metamorfosis de la agresividad enjuego). Por último, cierra el círculo de la conexión entre concepciones de vida y muerte como mapas vitales, explicando así el significado de la frase: “Menos querer más de la vida”.
    Keywords: H1-99 ; violencia juvenil ; problemas sociales ; muerte ; violencia ; juventud ; investigaciones ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El informe presenta datos inéditos que recuperan la evolución interanual de los delitos de homicidios, tentativas de homicidios, lesiones y robos entre los años 2009-2012. Como se evidencia en la introducción, uno de los primeros obstáculos a la hora de construir un diagnóstico de mediano y largo plazo sobre la violencia y los delitos en la provincia de Buenos Aires se vincula a la inexistencia de datos comparables y confiables que permitan realizar afirmaciones tajantes sobre el aumento o disminución de ciertos fenómenos. La novedad de esta publicación es que avanza en la distribución territorial de esta secuencia histórica (2009-2012) discriminando por Departamento Judicial, calculando las tasas según las distintas poblaciones y analizando la evolución a lo largo de los cuatro años consignados. Trabajaremos con los datos sobre homicidios y muertes violentas, en los cuales la distancia entre delito ocurrido y delito denunciado es muy pequeña. También, haremos exploraciones sobre delitos poco trabajados en otras investigaciones como las tentativas de homicidio, lesiones y robos con armas de fuego, que serán utilizados como indicadores para explorar la territorialización de la violencia interpersonal y alumbrar nuevas hipótesis de trabajo. Algunas de las conclusiones centrales identifican el descenso de los homicidios dolosos entre 2008 y 2012 (último año relevado). Mientras la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes en 2008 fue de 9,6 homicidios, en 2012 fue 7,6 homicidios. Este descenso se debe enmarcar en una línea descendente de mayor alcance que si bien no podemos contrastar con la misma certeza para los años previos al 2008, iniciaría en 2003, tras los picos de homicidios dolosos que se verificaron entre 2001 y 2002. Como contrapartida, se evidencia el aumento de algunos delitos que hemos seleccionado como indicadores de la violencia interpersonal. Por último, se destaca la gran desigualdad entre los indicadores de violencia que afectan a las distintas jurisdicciones territoriales en que se divide la provincia.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; F1201-3799 ; América latina ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El libro propone un estudio del discurso monárquico hispano a partir de un elemento específico: Las Siete Partidas entre los siglos XIII y XVI. La mirada implica entender dicha obra como un objeto textual que debe estudiarse bajo sus propias condiciones de existencia (tres ediciones con cuantiosas emisiones cada una y casi cien manuscritos en su tradición). A través de un estudio filológico y discursivo de la tradición manuscrita y édita, consideramos entonces la posibilidad de entender el funcionamiento de dicho dispositivo discursivo como un elemento recurrente, siempre presente, pero, a la vez, cambiante en la historia política hispánica a partir de la imagen regia que provee. El núcleo central del análisis está en la consideración de que el texto jurídico alfonsí hace del espacio interno y externo en su construcción discursiva de poder, el cual implica al resto de los poderes imperantes en el período Medieval y Moderno. En tal sentido, no solo hay un análisis del funcionamiento del dispositivo a través de sus diversos testimonios entre los siglos XIII y XVI, sino también una propuesta epistemológica, metodológica y política sobre el funcionamiento de este discurso en la historia. Se reponen varias obras del rey Sabio, tanto jurídicas como historiográficas, obras de su misma época, comentarios y tratados de juristas, medievales y romanos y canonistas para lograr entender el clima de (las) época(s) estudiadas, las innovaciones y reposiciones de vocabulario, etc. Es una muestra de trabajo interdisciplinario al servicio de la Historia del Derecho, entendida esta última a partir de sus textos y sus itinerarios materiales e intelectuales, más que una forma clásica de abordar los mismos problemas de siempre.
    Keywords: D111-203 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Monarquía ; Rey ; Historia ; Discurso ; Política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: este libro compila reflexiones y experiencias en responsabilidad social y ética profesional desde instituciones de Educación Superior. La responsabilidad social universitaria, como ámbito de investigación y de desarrollo conceptual y metodológico es transversal a las universidades, tanto desde el punto de vista organizacional, como desde el misional e investigativo. Quienes impulsen la responsabilidad social, requieren de ética profesional, que debe ser la clave para la construcción de principios que guíen a empresarios, políticos, gestores sociales, investigadores, entre otros, para lograr consensuar el a veces difícil equilibrio entre el bien común y el desarrollo personal.
    Keywords: HD28-70 ; H1-99 ; HF5717-5734.7 ; Ethics ; Professional ethics ; University Social Responsibility ; Higher education institutions ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJM Management & management techniques::KJMV Management of specific areas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...