ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (27)
  • Editorial Uniagustiniana  (27)
  • Spanish  (27)
  • Undetermined
  • 2020-2024  (27)
  • 2020-2020
  • 1985-1989
  • 2021  (27)
  • 2020
Collection
  • Books  (27)
Keywords
Language
Years
  • 2020-2024  (27)
  • 2020-2020
  • 1985-1989
Year
  • 2021  (27)
  • 2020
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: En Colombia, más del 80 % de las empresas son pymes familiares; por ello, son bienvenidos y necesarios todos los aportes de la academia para entender las interacciones de la familia y la empresa, pensadas y escritas para los interesados. Con estos casos, construidos a partir del acercamiento a más de cuatrocientos emprendedores a la universidad, se recogen sus inquietudes. El libro está escrito para identificar las debilidades y las fortalezas de las empresas familiares, e invita a imaginar formas de gestión y entendimiento entre fundadores y sucesores, para trabajar en su consolidación y traspaso generacional. Se pretende que los microempresarios ahonden en los ciclos de vida de las empresas de familia y el manejo del conflicto y la comunicación, con el ánimo de consolidar la continuidad de la familia y la empresa para las nuevas generaciones, y que puedan afirmar “sí se puede trabajar con la esposa” o es posible “diversificar en tiempos difíciles”. Este trabajo, que ponen en sus manos la Universidad de La Salle y la Universitaria Agustiniana, es un esfuerzo por acercar los avances de investigación a los interesados y rinde tributo a los empresarios familiares que contribuyen en la generación de empleo, riqueza y desarrollo.
    Keywords: Family businesses ; business valuation ; small and medium business ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management::KJM Management and management techniques ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management::KJC Business strategy ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management::KJV Ownership and organization of enterprises::KJVS Small businesses and self-employment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El objetivo en este texto es presentar la experiencia de la resurrección, el hecho o el acontecimiento, suponiendo los datos de los evangelios y las reflexiones de varios teólogos; se busca, con base en estos elementos, realizar una pastoral catequética que ayude a los cristianos a hacer de la resurrección el fundamento de sus vidas. Son muchos los interrogantes que se presentan en el momento de afrontar la realidad misma de la resurrección y de los que los fieles deben ir tomando consciencia cada vez más plena, sabiendo que la resurrección se hace presente en la vida sacramental que el señor Jesús instituyó en la Iglesia y para comunicar su vida mediante el Espíritu Santo. Aunque el tema de la resurrección es suficiente extenso, lo presentaremos mediante tres capítulos: una valoración teológica, una reflexión pastoral y unas conclusiones. Estos capítulos facilitan de un modo pastoral catequético ese gran acontecimiento de la resurrección de Jesucristo.
    Keywords: BL1-2790 ; BS1-2970 ; Jesucristo ; cristianismo ; resurrección ; pastoral catequética ; fe
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La microeconomía suele ser vista por los estudiantes como una materia de alta complejidad y difícil compresión, razón por la cual este libro apunta a ofrecer las herramientas necesarias y suficientes para abordarla con mayor facilidad, con explicaciones en un lenguaje claro y con la práctica a través del desarrollo de ejercicios, paso a paso, que el estudiante podrá seguir y verificar con sus respuestas. En el primer capítulo se presentan los conceptos básicos de economía que le permitirán al lector contar con una contextualización general de esta ciencia. En el segundo capítulo se aborda el concepto de mercado, con sus diferentes elementos. En el tercero se abarca la elasticidad, concepto importante en el estudio de la microeconomía. El cuarto capítulo aborda —de manera básica, por tratarse de un libro introductorio— el comportamiento del consumidor desde el enfoque de la utilidad marginal, asociado al estudio del corto plazo. Por último, el quinto capítulo trata la teoría del productor, y se finaliza con el sexto capítulo, referido al análisis de costo.
    Keywords: Microeconomics ; consumer theory ; marginal utility ; producer theory ; marginal product ; cost theory ; marginal cost ; variable cost ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers' classroom resources & material ; bic Book Industry Communication::Y Children's, Teenage & educational::YQ Educational material::YQV Educational: Business studies & economics ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCC Microeconomics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMN Universities ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers’ classroom resources and material ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPJ Educational: Humanities and social sciences, general::YPJV Educational: Business studies and economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCC Microeconomics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Las universidades que participan en la impresión de este libro conmemorativo son: Universidad Antonio Nariño, Universidad del Magdalena, Universidad Agustiniana y Universidad Autónoma de Occidente. Como bien puede verse, por el origen institucional, el tema es de interés nacional, abarca prácticamente toda la geografía política y administrativa, donde el Caribe, la sabana cundiboyacense, el sur y el occidente colombiano están representados institucionalmente. El punto de partida para publicar este compendio surge de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2019), pues está dedicada al Bicentenario, y como es lógico, las universidades coeditoras no quisieron pasar por alto esta coyuntura y dijeron: ¡Presentes, aquí estamos!
    Keywords: Constitutional history of Colombia ; political history of Colombia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTR National liberation and independence ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSC Colombia
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Analizar la filosofía política de Agustín es un debate actual, particularmente su reflexión sobre la iglesia y el estado. Esta obra recopila una serie de contribuciones que examinan las perspectivas teóricas de Agustín a este respecto. Agustín comprendió sus responsabilidades como líder de la teología y de la iglesia: la veracidad de la fe y la unidad de la iglesia no podían comprometerse. Nunca dudó en apelar a las actividades civiles con el fin de lograr su objetivo. De hecho, se aventuró a expandir la autoridad civil, al emperador, contra una autoridad eclesiástica como la del papa Zósimo. Esta apelación al brazo secular del poder estuvo influenciada, de un lado, por la preocupación de Agustín sobre la preservación del orden y la paz y, de otro, por su creencia del derecho a la verdad; aunque esta aspiración de Agustín no fue del todo absoluta. Rechazó la idea de que los humanos se debían convertir a la fuerza, contra su voluntad. También condenó cualquier cosa que comprometiera la integridad física de los seres humanos. En resumen, Agustín reconoció el valor del sistema político, lo cual sirvió para salvaguardar los buenos fines de la vida terrenal: la paz y la justicia. No obstante, Agustín creía que la paz y la justicia terrenal eran reflejos de la paz y la justicia celestial, pues es esto último la base del orden y la estabilidad en la tierra.
    Keywords: BL1-2790 ; paz y justicia ; Agustín de Hipona ; filosofía política ; teología política ; patrística
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The District’s Public Policy (ppdr) was formulated for Bogotá City (Colombia) in 2006. It came up as an administration tool for the territorial sustainable environmental management and for overcoming the exclusion of the population, from a human development approach. We present here the process and results of a case study in which we intended to analyze the implementation of the ppdr to contribute to understand the obstacles, successes and new challenges occurred by the inclusion of human development in public environmental policies. The study focused on environmental issues reported by the District´s public entities, corresponding to the government periods 2008-2011 “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” and 2012 - 2015 “Bogotá Humana”. The analysis of the actions implemented under the ppdr framework showed that these have contributed in the betterment of human development in rural areas. It shows the importance of developing policies focused on the nature conservation as well as social and economic development of the populations living in direct contact with it, by integrating completely the equity issues into the environmental policies.
    Keywords: Environmental policy ; environment ; Rural areas ; Human development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPR Regional, state and other local government::JPRB Regional, state and other local government policies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPR Regional, state and other local government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La Política Pública Distrital de Ruralidad (PPDR), formulada para la ciudad de Bogotá (Colombia) en 2006, fue concebida como una herramienta de gestión para el ordenamiento ambiental sostenible del territorio y la superación de la exclusión de la población, desde un enfoque de desarrollo humano. Se presenta aquí el proceso y resultados de un estudio de caso que tuvo como propósito analizar, desde dicho enfoque, la implementación de la ppdr para aportar a la compresión de los obstáculos, aciertos y nuevos retos de la inclusión del desarrollo humano en las políticas públicas ambientales. El estudio se centró en las acciones de tipo ambiental reportadas por las entidades públicas distritales, correspondientes a los periodos de gobierno 2008-2011 “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” y 2012-2015 “Bogotá Humana”. El análisis de las acciones implementadas en el marco de la ppdr, evidenció que ésta ha aportado al avance en términos de desarrollo humano en la ruralidad, lo que demuestra la relevancia de generar políticas que, enfocadas en la protección de la naturaleza, promuevan a la vez el desarrollo social y económico de las poblaciones que viven en contacto directo con la misma, integrando plenamente las cuestiones de equidad en las políticas ambientales.
    Keywords: JF20-2112 ; ambiente ; desarrollo humano. ; ruralidad ; política ambiental ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo tema de la obra es la relación entre la formación de docentes y la política pública que la rige. En particular, se analizan las reformas curriculares implementadas por varias licenciaturas en universidades privadas colombianas, en respuesta a reformas a la normatividad sobre las condiciones de calidad que a las que deben ajustarse todas las licenciaturas del país. El tercer tema analizado es en qué medida los docentes en educación superior van más allá del dominio de su saber disciplinar atribuyendo importancia a la pedagogía, la didáctica y la práctica reflexiva en su propia práctica docente. Finalmente, se discuten aspectos de la formación de docentes relacionados con los procesos vividos y los retos encontrados por los docentes al entrar en la profesión, su socialización en la comunidad docente, sus identidades como maestros y su motivación para ser docentes. Vale la pena señalar que las contribuciones a este libro comparten el uso de metodologías cualitativas y presentan los resultados de historias de vida, entrevistas, observaciones, y análisis documentales, entre otros.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; política pública de formación de docentes ; ingreso a la profesión docente. ; cognición docente ; enseñanza en educación superior ; Formación de docentes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: El presente estudio investiga la presencia y el enfoque del tema de la relación de la libertad humana con la gracia divina en los sermones ad populum, poniendo atención específica a los sermones relacionados con el período de la controversia pelagiana, y a los sermones con un propósito anti-pelagiano. La pregunta de investigación sobre la que se basa el presente estudio es la siguiente: ¿Los diferentes contextos proporcionan diferentes ideas? Más específicamente intentamos determinar si el tema de la gracia es presentado y tematizado en los sermones, de la misma forma que en los escritos sistemáticos que tienen que ver con la controversia pelagiana. En otras palabras, ¿la diferencia de género conduce a una diferencia en contenido y/o de enfoque? El primer capítulo se centra en la elección de los sermones anti-pelagianos como punto de partida para nuestro estudio, y su intención es la de proporcionar una respuesta adecuada a la pregunta de la investigación.
    Keywords: bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-09
    Description: El primer tomo de la obra “Interioridad: proyecto de vida” se centra en la reflexión de “El yo integrado” o “El núcleo vital” e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del autoconocimiento, del hombre capaz de Dios, de la inteligencia, de la memoria y de la voluntad-amor. Se presentan algunos ejes transversales con los que el ejercicio de la interioridad traspasa los cinco elementos mencionados. Memoria, entendimiento y voluntad han sido, en la historia de la filosofía clásica y de la espiritualidad, las tres señales de identidad con las que el hombre es descrito como ser principal de la creación e “imagen de Dios”, así, la relación entre el hombre y Dios desemboca en una interioridad habitada. Algunas versiones hablan de interioridad “trascendida”, es decir, que no se queda en el solar del yo, en el patio de desierto o soledad, sino que rebasa ese ámbito del propio yo y sube la escala hacia Dios. Bajo esta visión, formulamos la interioridad como el núcleo vital en que me encuentro con las personas, haciendo, por tanto, que tal núcleo vital sea, en primer lugar, “el centro relacional”. En este primer tomo, podré encontrarme y relacionarme con mi yo más pleno, no refiriéndose a la soledad, ni al silencio ni a la vaciedad, se trata más bien de verme como la “central nuclear” que vive y genera vida: mi alma, mi inteligencia, mi memoria, mi voluntad y mi capacidad de amar. Eso es lo que encontrará el lector cuando, en el ejercicio de autoconocimiento, acceda a su propia persona.
    Keywords: thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMP Christian life and practice
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro hace una contextualización de la obra Designios del índice más dichoso escrita por el padre Andrés de San Nicolás, religioso agustino recolecto que probablemente nació en 1617 y murió en 1666. Su vida y escritos reflejan plenamente la experiencia del siglo XVII toda vez que, cuando se leen sus obras, lentamente emerge el engranaje cultural que se vivía; dentro de este engranaje, por lo que se refiere al objetivo de la presentación de una de sus obras, es importante tener en cuanta diversos ámbitos de la cultura, como sucede con lo civil, religioso, literario, espiritual, social, entre otros aspectos. La obra Designios del índice más dichoso está conformada por cien comentarios personales de la Regla de San Agustín, organizados en un esquema básico: un texto de la Regla, un comentario al texto citado y un ejemplo con el deseo de confirmar lo dicho.
    Keywords: Andres de San Nicolás ; Augustinian Recollect ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro presenta resultados de investigación, de orden teórico y empírico, de la formación de sujetos en instituciones de educación no tradicional en Bogotá. Nos ocupamos de instituciones como el Liceo Juan Ramón Jiménez, la Escuela Pedagógica Experimental, el Colegio Qualia Alternativa Educativa, el Centro Educativo Libertad y el Colegio Fe y Alegría San Ignacio i.e.d. Queremos pensar, de manera crítica, cómo estas apuestas pedagógicas se distancian de la educación tradicional y el tipo de sujetos que pretenden formar a lo largo del proceso escolar.
    Keywords: L7-991 ; conocimiento ; educación popular ; educación alternativa ; sujeto ; subjetividad ; sujeto político ; educación no tradicional ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este texto se presenta como una guía de investigación para estudiantes de posgrado, profesores de metodología de investigación, investigadores en carrera y grupos y centros de investigación de las áreas de negocios, administración, mercadeo y contaduría, cuyo objetivo es esclarecer el conjunto de temas y métodos empleados por la comunidad científica internacional de esos campos del conocimiento. La construcción de los capítulos se sustenta en revisiones sistemáticas de la literatura y bibliometrías, a partir de publicaciones recientes de alto impacto, las cuales fueron seleccionadas de Scopus y Web of Science. De manera general, los resultados señalan que i) la literatura de alto impacto se produce en Estados, Reino Unido y Alemania; ii) existen ámbitos de análisis, contextos de problematización y campos de aplicación variados para la investigación en estas áreas de interés; iii) a pesar de que la organización es el foco de la investigación en estas áreas, en el tiempo reciente se ha enfatizado en su relación con el entorno nacional e internacional y el estudio de las personas en ese ámbito; y iv) la presencia de la teoría económica sigue siendo vigente como simiente de la literatura de impacto en estas áreas.
    Keywords: HB1-3840 ; LB5-3640 ; investigación en mercadeo ; investigación en administración ; investigación en negocios ; bibliometría ; investigación contable ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: La presente compilación de relatos cortos del Tercer Concurso Uniagustiniano de Cuento Corto, con el lema “Mi cuento es escribir el mundo”, ofrece a los lectores los dieciséis mejores cuentos a juicio de los jurados; cuatro por cada una de las categorías establecidas en la convocatoria: estudiantes, docentes, administrativos y egresados. La novedad en esta edición son los cuentos invitados, que incluye a los escritores colombianos John Junieles, Mario Price y Anatael Garay, como un aporte de nuestra institución para el fomento de autores colombianos que cultivan el género del cuento. Asimismo, para esta edición, el maestro Omar Figueroa Turcios, uno de los maestros con más premios y reconocimientos en el arte de la caricatura contemporánea, elaboró cinco exclusivas ilustraciones, una para la portada y las cuatro internas, una para cada cuento ganador en su categoría.
    Keywords: thema EDItEUR::F Fiction and Related items::FY Fiction: special features::FYB Short stories
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro tiene como objetivo mostrar perspectivas múltiples de análisis sobre las dinámicas productivas desarrolladas en las zonas rurales de países de la región –Colombia, México y Venezuela-, abordando temáticas que afectan directa e indirectamente al desarrollo rural y el desafío de consolidar un modelo que busque la satisfacción de necesidades, de empleo y de bienestar en las poblaciones campesinas. Dichas temáticas incluyen la propiedad de la tierra, el conflicto, las apuestas productivas, la internacionalización, la comercialización al por menor y los impactos ambientales. Se destacan resultados para el posconflicto colombiano como la invariabilidad en la estructura de propiedad de la tierra a lo largo del tiempo, se evidencia la importancia de las apuestas productivas del Plan de Transformación Productiva en los resultados de producción departamental y, además, se detallan los grupos de productos con mayor potencial exportador de la actividad agropecuaria y agroindustrial del país. Por último, el caso de estudio de las empresas mexicanas dedicadas a las ventas al menudeo permite identificar las variables que más inciden en la estructura de capital de los comercializadores; mientras el diagnóstico realizado en el caso venezolano evidencia posibles impactos negativos sobre el ambiente de la actividad extractiva en el área rural.
    Keywords: HD72-88 ; propiedad de la tierra ; extractivismo. ; producción agropecuaria ; ventajas comparativas ; desarrollo rural
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: El objetivo en este texto es presentar la experiencia de la resurrección, el hecho o el acontecimiento, suponiendo los datos de los evangelios y las reflexiones de varios teólogos; se busca, con base en estos elementos, realizar una pastoral catequética que ayude a los cristianos a hacer de la resurrección el fundamento de sus vidas. Son muchos los interrogantes que se presentan en el momento de afrontar la realidad misma de la resurrección y de los que los fieles deben ir tomando consciencia cada vez más plena, sabiendo que la resurrección se hace presente en la vida sacramental que el señor Jesús instituyó en la Iglesia y para comunicar su vida mediante el Espíritu Santo. Aunque el tema de la resurrección es suficiente extenso, lo presentaremos mediante tres capítulos: una valoración teológica, una reflexión pastoral y unas conclusiones. Estos capítulos facilitan de un modo pastoral catequético ese gran acontecimiento de la resurrección de Jesucristo.
    Keywords: Jesus Christ ; resurrection ; christianism ; faith ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: El presente material quiere ser una ayuda para lograr este reto de muchos profesores y educadores que quieren acercarse a la profundidad de su existencia y de Dios. PROFESORES AGUSTINIANOS. Reflexiones y Plegarias ofrece 150 momentos de encuentro entre el educador y el Maestro con mayúscula. Desde unas perspectivas humanas, cristianas y agustinianas se agrupan estos materiales en 13 apartados que orientarán la oración del docente permitiéndole convertir en plegaria las distintas situaciones personales y educativas de su jornada: reuniones académicas, vicisitudes personales, comunicación con el alumno, compromiso cristiano, situaciones en el espacio mágico del aula, poemas antológicos que nos elevan al mirador de la fe y a la utopía de la educación, la pregunta por la educación en valores, la urgencia creciente de no cansarse, de estar en forma para ser profesores proactivos, cómo orar con san Agustín, cómo educar desde los principios del Santo de Hipona, sondeo de principios educativos en la Biblia, acercamiento a la persona de Jesús como maestros. Estas y otras muchas instantáneas educativas irá hallando el profesor, que se sentirá interpelado por estos flases procedentes de su hábitat propio, de esa galaxia llamada educación.
    Keywords: Christian education ; professional training of teachers of religion ; teaching ; Christian life ; Christianity ; philosophy of higher education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La formación a través de las didácticas académicas en la formación de ingenieros permite aplicar conceptos técnicos, teorías, teoremas y fórmulas de una forma diferente y agradable para los estudiantes que ven en estos ejercicios de simulación, un acercamiento a la industria real. Las didácticas académicas en la formación de ingenieros están orientadas a simular los procesos de producción, los sistemas de información, los indicadores de gestión, los modelos, las superficies de trabajo y otras actividades industriales, con un grado de complejidad acorde al avance académico de los grupos a los que particularmente van dirigidos. El objetivo principal es realizar los ejercicios, identificar y proponer mejoras a los procesos y repetir las didácticas aplicando los mejoramientos propuestos, analizando los resultados en términos de incremento de la productividad, donde se evidencie con claridad el aumento de los niveles de satisfacción de los clientes (internos – externos), se logren mejores estándares en los indicadores de gestión, se aumente la integración de los trabajadores en un entorno ergonómico más adecuado y reflejen resultados en los niveles de clima laboral.
    Keywords: Didactics ; production ; improvement ; creativity ; learning ; measurement ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers' classroom resources & material ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers’ classroom resources and material
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La presente obra recoge años de trabajo en el aula en torno a la enseñanza de la economía como ciencia y su aplicación en el ámbito de las organizaciones y diversos sectores económicos del país. Este libro de texto tiene como propósito aportar a la construcción de conocimiento por parte de estudiantes y profesores de diversas áreas del saber, especialmente aquellos cuya formación de base no es la economía. A través de siete unidades temáticas, se presentan de manera sencilla y didáctica algunos conceptos básicos de las ciencias económicas que permitirán su fácil aplicación e interpretación en el desarrollo de actividades académicas, laborales y empresariales.
    Keywords: Economy ; macroeconomy ; economics fundamentals ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers' classroom resources & material ; bic Book Industry Communication::Y Children's, Teenage & educational::YQ Educational material::YQV Educational: Business studies & economics ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCB Macroeconomics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMN Universities ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject::JNUM Teachers’ classroom resources and material ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPJ Educational: Humanities and social sciences, general::YPJV Educational: Business studies and economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCB Macroeconomics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: En la monografía de Paul van Geest encontrará el lector una exposición detallada y precisa de la lucha de Agustín, a lo largo de toda su vida, por mantener el equilibrio entre la palabra y el silencio acerca de Dios. A hablar estaba obligado como sacerdote y obispo. En la Escritura encontraba lo que Dios había revelado acerca de sí mismo. La palabra era una necesdiad, para exponer la doctrina de la fe, para combatir los errores, para dar testimonio de la verdad. Pero precisamente para ello mismo se hacía inevitable la vía negativa, para no comprometer la verdad misma que nos sobrepasa, para no reducirla a lo que nosotros podemos entender y, en último término, para no tener la pretensión de dominarla. La aceptación de la ignorancia es también una forma elevada de conocimiento.
    Keywords: Agustine ; God ; Word ; Doctrine ; Truth ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: En esta publicación presentamos los cuentos ganadores del primer concurso de cuento corto realizado por la Vicerrectoría de Investigaciones y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano de la Universitaria Agustiniana. Esperamos que éste, y los futuros textos que hagan parte de la colección: creación artística y cultural, sean acogidos con una gran aceptación y sentido de pertenencia. En esta ocasión, el libro incluye diez cuentos ganadores y tres cuentos que recibieron mención de honor. La participación para esta primera versión fue amplia y contamos con la creatividad de estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la institución.
    Keywords: thema EDItEUR::F Fiction and Related items::FY Fiction: special features::FYB Short stories
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro presenta tres estudios sobre las formas en las que el discurso convencional sobre desarrollo condiciona, modela, e interviene en la vida de los seres humanos y su entorno. Muestra, además, cómo la lógica epistemológica que sostiene el discurso sobre el desarrollo permea y excede sus propios límites, alcanzando incluso aquellas propuestas teóricas y prácticas que pretenden tomar distancia de este discurso y que se enuncian a sí mismas como resistentes. En los tres estudios que componen este libro, se presentan diferentes conceptualizaciones y formas en las que el discurso convencional sobre desarrollo afecta la calidad de vida de las personas que son objeto de políticas públicas, intervenciones gubernamentales e institucionales. La propuesta, finalmente, es poner en evidencia la relación saber/poder que sostiene el discurso del desarrollo y cómo éste tiene efectos materiales y simbólicos que producen y reproducen condiciones desiguales de existencia.
    Keywords: HD72-88 ; economía ; discurso ; Desarrollo ; representaciones ; neoliberalismo ; calidad de vida ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: El presente libro se enfrenta al problema de cómo es posible concebir la filosofía aristotélica como una forma de vida, y no como una disciplina o profesión. Si en alguno de sus textos se pueden encontrar sus preocupaciones más vitales, sería en sus tratados prácticos, en los que defiende una filosofía de lo humano. Pero, pese a esto, Aristóteles insiste en que la filosofía, en su mayor grado, parece ser la filosofía primera a la que parece referirse con la contemplación propuesta al final de la Ética nicomaquea. ¿Cómo entender esta tensión entre una filosofía humana y una filosofía primera? ¿A qué dio Aristóteles prelación para el buen vivir? Lo que queremos defender es que no hay una dicotomía entre vida activa y vida contemplativa m´ás allá del análisis puramente conceptual. Por el contrario, lo que propone Aristóteles es que es imposible decidir entre la acción y la contemplación sin recurrir a la filosofía misma. El intelecto, en su papel de rector de la vida, requiere contemplación para orientar a la acción, así como el médico requiere de la ciencia natural para orientar su acción.
    Keywords: B1-5802 ; Aristóteles ; phrónesis ; sophía ; filosofía como forma de vida ; eudaimonía ; intelecto ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La presente obra tuvo como objeto de investigación las normas y las transgresiones ocurridas en la vida familiar, en especial de las mujeres, en Cartagena de Indias y La Habana, las principales ciudades puertos del Caribe junto con Veracruz y Portobelo, entre 1759 y 1808. La consulta de una amplia variedad de fuentes localizadas, entre otras instituciones, en el Archivo General de Indias en España, el Archivo General de la Nación en Colombia y el Archivo Nacional de Cuba, así como la aplicación del método de la crítica histórica, permitieron demostrar que la legislación y los discursos producidos por el despotismo ilustrado con el fin de controlar la vida familiar reforzaron la normatividad patriarcal, destinada a consolidar la subordinación femenina ante la autoridad de los varones. Esto generó múltiples situaciones conflictivas y transgresoras, en las que las mujeres asumieron un rol protagónico como una alternativa válida para la defensa de sus derechos.
    Keywords: HQ1-2044 ; Cartagena de Indias ; familias ; La Habana ; mujeres ; despotismo ilustrado ; bic Book Industry Communication::V Health & personal development::VF Family & health::VFX Advice on parenting::VFXC Child care & upbringing
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta investigación tiene como objeto, la influencia de las ideas socialistas en la revolución del medio siglo, problemática que no ha sido abordada por la historiografía. Para eso, fue necesario analizar las reformas liberales, la organización de los artesanos en las Sociedades Democráticas y la estructuración de los partidos políticos; examinar la división del liberalismo en gólgotas y democrático-igualitarios y valorar la difusión y apropiación de las ideas socialistas por los liberales gólgotas, los liberales democrático-igualitarios y los artesanos en el período abordado. La consulta de una amplia variedad de fuentes y la aplicación del métodológico histórico al campo de la historia de las ideas, permitió demostrar que la influencia de las ideas socialistas en la revolución del medio siglo se manifestó de manera distinta en los liberales gólgotas y en los liberales democrático-igualitarios y los artesanos. Así, los resultados del trabajo evidenciaron que algunos de los postulados socialistas estaban en consonancia con las reformas que los liberales gólgotas consideraban que había que realizar en el país, mientras para los liberales democrático-igualitarios y los artesanos la influencia de estos ideales se manifestó en un pensamiento y una práctica política a favor de la democracia y la igualdad social.
    Keywords: HN1-995 ; liberalismo democrático-igualitario ; sociedades democráticas ; liberalismo gólgota ; socialismo. ; liberalismo ; Revolución del medio siglo
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Uniagustiniana
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Es posible que ningún otro pensador de la antigüedad tardía haya tenido tanto influjo en el desarrollo del pensamiento y de la filosofía contemporánea como san Agustín. Su vida es un apasionante modelo de búsqueda de la verdad y de la felicidad, así como un brillante paradígma para el hombre contemporáneo, sediento de ambas, y que muchas veces vive con la gran frustración de no hallar verdades, y por lo tanto, de no ser feliz. San Agustín es también un faro luminoso en cuanto a su vida, sus escritos y su pensamiento. Muchas de sus frases son deslumbrantes fogonazos de sabiduría, en donde con una gran economía de palabras, se dicen verdades innegables que invitan a la reflexión. La presente obra es un libro sencillo, sin pretensiones estrictamente académicas. Una obra que busca acercar la figura de san Agustín al lector contemporáneo, intentando poner de manifiesto muchos detalles interesantes o simplemente curiosos de la vida del santo Obispo de Hipona. Por otro lado, es también un estímulo para conocer, estudiar y amar más a san Agustín. El sencillo esquema de preguntas y respuestas puede despertar la curiosidad del lector, y al tratarse en su gran mayoría de respuestas cortas, puede dar pie a que la obra se lea no toda de corrido, sino en diversos momentos del día.
    Keywords: Augustine of Hippo ; bishop of hippo ; augustinian studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCM Christian theology ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRC Christianity::HRCG Biblical studies & exegesis ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVG Theology ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMF Christianity: sacred texts and revered writings::QRMF1 Bibles::QRMF13 New Testaments
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta obra abarca una mirada de evaluación de la educación superior en tres partes. En la primera parte se muestran construcciones econométricas para relacionar: i) tutorías privadas con rendimiento estudiantil, ii) deserción con rendimientos financieros y iii) modalidad de estudio con resultados en competencias específicas. La segunda comprende dos justificaciones para diferenciar la evaluación de la educación virtual. La tercera parte examina: i) la relación entre el fortalecimiento del profesorado y la mejora de la calidad de la educación superior y ii) aspectos normativos y descriptivos de los programas de doble titulación, doble programa y co-titulación. Como resultados se destacan: i) la débil relación entre tutorías y rendimiento académico, ii) las diferencias entre programas del efecto financiero de la deserción, iii) el impacto de la modalidad de estudio en el desarrollo de competencias, iv) la necesidad de incluir el rol de docente, las estructuras curriculares y la relación entre los participantes como elementos de la evaluación de la educación virtual, v) la necesidad de revisar los objetivos de la educación virtual para que se alineen con los aspectos de evaluación de la educación superior, vi) la débil relación entre el mejoramiento del profesorado y las mejoras en otros ámbitos de la educación superior, y vii) el positivo efecto de los programas de doble titulación para su internacionalización.
    Keywords: L7-991 ; Deserción en educación superior ; Evaluación de la calidad ; Evaluación de la educación virtual ; Evaluación de la educación superior
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...