ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • educación  (3)
  • Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú  (3)
  • Spanish  (3)
  • Undetermined
Collection
Language
  • Spanish  (3)
  • Undetermined
Years
  • 1
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of the Universidad Nacional del Centro del Perú, which sought to determine the influence of the application of coaching in the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo, Peru. The hypothesis is: The application of coaching has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo. The research is of an applied type. The methods used were: the scientific, descriptive, experimental and statistical method. The research design was quasi-experimental with two research groups. The population was made up of teachers from secondary educational institutions in the province of Huancayo and the sample, made up of teachers from educational institutions: Salesiano Santa Rosa and Technical Salesian Don Bosco de Huancayo. The techniques used were: observation, survey and signing. In data processing and analysis techniques were used: descriptive and inferential statistics. The conclusion is: The application of coaching has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, que buscó determinar la influencia de la aplicación del coaching en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo, Perú. La hipótesis es: La aplicación del coaching tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La investigación es de tipo aplicada. Los métodos empleados fueron: el método científico, descriptivo, experimental y estadístico. El diseño de investigación fue el cuasi experimental con dos grupos de investigación. La población estuvo conformada por los docentes de las instituciones educativas secundarias de la provincia de Huancayo y la muestra, conformada por los docentes de las instituciones educativas: Salesiano Santa Rosa y Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Las técnicas utilizadas fueron: la observación, encuesta y el fichaje. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizaron: la estadística descriptiva e inferencial. La conclusión es: La aplicación del coaching tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo.
    Keywords: coaching ; desempeño docente ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora en los alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA-Puno-2009.”, cuyo objetivo general fue determinar los niveles de comprensión lectora en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA PUNO. La hipótesis de investigación: Existe niveles de comprensión Lectora regular en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009. El tipo de investigación es: “descriptiva”, diseño “descriptiva simple. El método que se aplicó es no experimental de corte deductivo Inductivo, cuya técnica es el examen. Se empleó el instrumento de la prueba de tipo múltiple, donde se aplicó a todos los alumnos de 1ro a 5to de la IES Aplicación “JCM” UNA – Puno, consideradas en dos tipos de pruebas, uno para el VI Ciclo, es decir, para los alumnos de 1ro y 2do grado y otro para el VII Ciclo que correspondió a los alumnos de 3ro, 4to y 5to grados. Después de la prueba se llegó a concluir que existe niveles de comprensión Lectora buena en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora en los alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA-Puno-2009.”, cuyo objetivo general fue determinar los niveles de comprensión lectora en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA PUNO. La hipótesis de investigación: Existe niveles de comprensión Lectora regular en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009. El tipo de investigación es: “descriptiva”, diseño “descriptiva simple. El método que se aplicó es no experimental de corte deductivo Inductivo, cuya técnica es el examen. Se empleó el instrumento de la prueba de tipo múltiple, donde se aplicó a todos los alumnos de 1ro a 5to de la IES Aplicación “JCM” UNA – Puno, consideradas en dos tipos de pruebas, uno para el VI Ciclo, es decir, para los alumnos de 1ro y 2do grado y otro para el VII Ciclo que correspondió a los alumnos de 3ro, 4to y 5to grados. Después de la prueba se llegó a concluir que existe niveles de comprensión Lectora buena en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009.
    Keywords: comprensión lectora ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: El presente libro está dirigido a docentes y estudiantes de pregrado y de posgrado, docentes de otros niveles educativos, investigadores, profesionales de las diversas áreas, funcionarios, intelectuales y a cuantos se interesen por el área investigativa. El propósito es compartir con ellos las experiencias y conocimientos en torno de la investigación, recogidos durante muchos años en el ejercicio de la docencia y la asesoría de proyectos en varias universidades. Las reflexiones hechas por los docentes y estudiantes es una forma de acercase en los procesos de la investigación, para descubrir la clave que permita mejorar y actualizar sus conocimientos en contexto donde prima la competitividad. Sin embargo, no es tan fácil, debido a los factores endógenos y exógenos que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje, los docentes somos conocedores de nuestra gran diversidad cultural en cada uno de los grupos que trabajamos; además, es necesario considerar que la experiencia profesional nos muestra que a lo largo del tiempo se van consolidando las variadas estrategias, métodos y técnicas de trabajo en la investigación científica. Cuando pienses qué esperas alcanzar con este material plantéate tres objetivos básicos. Objetivos inmediatos: Trata de mejorar la forma en que haces las cosas, de reducir el tiempo que empleas en estudiar – aprender e investigar. No olvides que este objetivo es la base de otros objetivos. Objetivos a mediano plazo: Procura obtener buenos rendimientos a lo largo de vida y aprenda nuevas cosas compresivamente en función a los nuevos paradigmas de la investigación científica. Objetivos a largo plazo: Aspira a poder investigar y a ser un buen profesional. Un estudiante y docente que aprende a aprender estar preparado para ser un profesional actualizado y competente. Finalmente, recuerda que la simple lectura de este material no es suficiente ni garantiza un correcto aprovechamiento de su contenido. Para ello es preciso que vosotros, lector@ interesado, poner en práctica de modo progresivo los consejos y sugerencias que a lo largo de las páginas que siguen se los presentamos con todo el interés y los mejores deseos.
    Description: Published
    Description: El presente libro está dirigido a docentes y estudiantes de pregrado y de posgrado, docentes de otros niveles educativos, investigadores, profesionales de las diversas áreas, funcionarios, intelectuales y a cuantos se interesen por el área investigativa. El propósito es compartir con ellos las experiencias y conocimientos en torno de la investigación, recogidos durante muchos años en el ejercicio de la docencia y la asesoría de proyectos en varias universidades. Las reflexiones hechas por los docentes y estudiantes es una forma de acercase en los procesos de la investigación, para descubrir la clave que permita mejorar y actualizar sus conocimientos en contexto donde prima la competitividad. Sin embargo, no es tan fácil, debido a los factores endógenos y exógenos que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje, los docentes somos conocedores de nuestra gran diversidad cultural en cada uno de los grupos que trabajamos; además, es necesario considerar que la experiencia profesional nos muestra que a lo largo del tiempo se van consolidando las variadas estrategias, métodos y técnicas de trabajo en la investigación científica. Cuando pienses qué esperas alcanzar con este material plantéate tres objetivos básicos. Objetivos inmediatos: Trata de mejorar la forma en que haces las cosas, de reducir el tiempo que empleas en estudiar – aprender e investigar. No olvides que este objetivo es la base de otros objetivos. Objetivos a mediano plazo: Procura obtener buenos rendimientos a lo largo de vida y aprenda nuevas cosas compresivamente en función a los nuevos paradigmas de la investigación científica. Objetivos a largo plazo: Aspira a poder investigar y a ser un buen profesional. Un estudiante y docente que aprende a aprender estar preparado para ser un profesional actualizado y competente. Finalmente, recuerda que la simple lectura de este material no es suficiente ni garantiza un correcto aprovechamiento de su contenido. Para ello es preciso que vosotros, lector@ interesado, poner en práctica de modo progresivo los consejos y sugerencias que a lo largo de las páginas que siguen se los presentamos con todo el interés y los mejores deseos.
    Keywords: metodología de la investigación ; educación ; sentido crítico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...