ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (10)
  • History  (6)
  • Business & Economics  (3)
  • Political Science
  • ddc:330
  • Editorial Universidad del Rosario  (10)
  • Spanish  (10)
  • Turkish
Collection
  • Books  (10)
Language
  • Spanish  (10)
  • Turkish
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: ¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencias del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas, por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta entonces como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas disciplinares no solo limitadas a la lectura del historiador. Los doce capítulos contenidos en este libro, buscarán reflexionar sobre la capacidad de la imagen para conectar realidades en escalas globales y locales, insistiendo en mostrar la doble relación entre una historicidad de lo visual y una visualidad de la historia.
    Keywords: History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-11-22
    Description: Este libro reúne diferentes hallazgos, perspectivas y efectos ante un fenómeno que, más de un año después, todavía representa un reto científico, médico y social para todos. Igualmente, esta obra representa el objetivo de la Red Investigadores de Economía: aunar esfuerzos para encontrar respuestas y para fortalecer la investigación en el país, aumentar la difusión de trabajos de calidad y propiciar el encuentro entre académicos, universidades y el Banco de la República. Las investigaciones expuestas en este libro pasaron por un proceso de selección por parte del comité científico, asegurando que hubiese una pluralidad de miradas y de instituciones educativas, además del Banco, donde se relacionaran los efectos de la pandemia y la actividad económica en el país, las consecuencias sociales y regionales. El texto está dividido en cuatro partes. En la primera se hace un análisis macroeconómico de los efectos de la pandemia; para ello se examinan los efectos de la emergencia sanitaria a nivel nacional y regional mediante modelos macroeconómicos que permiten obtener respuestas ante preguntas muy relevantes. La segunda sección trata sobre el impacto en el mercado laboral, el efecto del Covid19 en la distribución del ingreso y el efecto de corto plazo en el mercado urbano. La tercera parte aborda los efectos de la pandemia en los agentes económicos y en otros mercados. Ello incluye la exposición del empleo al Covid19, la vulnerabilidad económica de los hogares en el país y su respuesta en el consumo, patrones de actividad laboral y salud mental, efectos en la educación, inseguridad alimentaria de la población migrante, entre otros. Por último, el cuarto segmento hace un énfasis especial en los efectos diferenciales entre las regiones del país y la heterogeneidad de dicho impacto; para ello se analizan temas de informalidad, vulnerabilidad, fuerza de trabajo disponible, entre otros, en distintas regiones del país.
    Keywords: Business & Economics ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-06
    Description: "A principios del siglo XX el sector agropecuario era, por un gran margen, el más importante de la economía colombiana en cuanto al valor de su producción, el empleo que generaba y su contribución a las exportaciones. A lo largo del siglo, igual que en el resto de América Latina, Colombia tuvo una buena tasa de crecimiento del PIB y un buen aumento en el nivel promedio del ingreso y en otras medidas del bienestar de la población al mismo tiempo que el país se urbanizaba. Al final del siglo Colombia era ya más urbana que rural y su sector agropecuario, aunque más grande en términos absolutos que a principios del siglo, era mucho menor en relación al resto de la economía. Así, que si se consideran sólo las variables agregadas tales como el PIB y el ingreso promedio el desarrollo de Colombia, el curso del siglo XX fue exitoso. Sin embargo, junto con el crecimiento se dieron fallas graves en los aspectos de equidad, justicia y seguridad personal. En el curso del siglo ocurrieron tres grandes olas de violencia que resultaron en cientos de miles de muertos y, especialmente en el caso de la más reciente (desde los años 80 hasta la primera década de este siglo), millones de personas fueron desplazadas a la fuerza. La causa principal de este drama de violencia fue la tierra, su desigual distribución y la falta de un sistema de justicia que asegurara los derechos de propiedad a la misma. Por varios mecanismos, incluyendo la expulsión violenta, muchas familias de bajos ingreso perdieron su tierra y esta pasó a manos de personas con mayor poder político o de grupos armados. La gran concentración histórica de la tierra fue la causa original de una muy alta concentración del ingreso, un aspecto de la sociedad colombiana que se ha mantenido hasta hoy en día. Se han hecho algunos esfuerzos para remediar la desigualdad del control de la tierra, pero ninguno ha dado frutos, así que la desigualdad social se ha mantenido y, tal vez, se ha acentuado a través de los años.
    Keywords: Business & Economics ; Business & Economics ; Development ; Economic Development ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCM Development economics and emerging economies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-02-02
    Description: "A principios del siglo XX el sector agropecuario era, por un gran margen, el más importante de la economía colombiana en cuanto al valor de su producción, el empleo que generaba y su contribución a las exportaciones. A lo largo del siglo, igual que en el resto de América Latina, Colombia tuvo una buena tasa de crecimiento del PIB y un buen aumento en el nivel promedio del ingreso y en otras medidas del bienestar de la población al mismo tiempo que el país se urbanizaba. Al final del siglo Colombia era ya más urbana que rural y su sector agropecuario, aunque más grande en términos absolutos que a principios del siglo, era mucho menor en relación al resto de la economía. Así, que si se consideran sólo las variables agregadas tales como el PIB y el ingreso promedio el desarrollo de Colombia, el curso del siglo XX fue exitoso. Sin embargo, junto con el crecimiento se dieron fallas graves en los aspectos de equidad, justicia y seguridad personal. En el curso del siglo ocurrieron tres grandes olas de violencia que resultaron en cientos de miles de muertos y, especialmente en el caso de la más reciente (desde los años 80 hasta la primera década de este siglo), millones de personas fueron desplazadas a la fuerza. La causa principal de este drama de violencia fue la tierra, su desigual distribución y la falta de un sistema de justicia que asegurara los derechos de propiedad a la misma. Por varios mecanismos, incluyendo la expulsión violenta, muchas familias de bajos ingreso perdieron su tierra y esta pasó a manos de personas con mayor poder político o de grupos armados. La gran concentración histórica de la tierra fue la causa original de una muy alta concentración del ingreso, un aspecto de la sociedad colombiana que se ha mantenido hasta hoy en día. Se han hecho algunos esfuerzos para remediar la desigualdad del control de la tierra, pero ninguno ha dado frutos, así que la desigualdad social se ha mantenido y, tal vez, se ha acentuado a través de los años."
    Keywords: Business & Economics ; Business & Economics ; Development ; Economic Development ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KC Economics::KCM Development economics & emerging economies
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este texto se pregunta ¿cuál es la propuesta de Foucault respecto a la experiencia de la homosexualidad actual? La hipótesis de trabajo surge de la siguiente deducción: si la experiencia de la homosexualidad genera una ética sexual y una estética de la existencia, tanto en la Antigua Grecia como en la actualidad, entonces la interrogación por la homosexualidad conlleva a una pregunta por la constitución del sujeto. Para abordar esta cuestión, es necesario entender el análisis del autor sobre la ética sexual en la Antigua Grecia centrada en la relación amorosa entre hombres libres. A partir de la noción griega de una estética de la existencia, es posible reflexionar sobre los peligros que acechan a los movimientos homosexuales con la entrada en el ámbito de lo público, la adquisición de derechos y una política de la identidad. Estos movimientos se han integrado a las instituciones sociales hegemónicas a las que pretendían resistir y al dispositivo de la sexualidad al que pretendían oponerse. En esa línea, se encuentran actualmente los estudios de género, LGBTI y queer replanteando los modos de resistencia a partir del pensamiento de Foucault y la estilización de la libertad, la identidad y los placeres.
    Keywords: History ; Philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El objetivo principal de esta obra es reconstruir los procesos migratorios que llevaron a los migrantes de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a residir en Bucaramanga (Colombia). Así mismo, se indaga sobre la falsa creencia de que en Colombia no existe la inmigración y el vacío en la producción académica frente a este tema, que suele centrarse en las personas que dejan el país y no en quienes llegan. Por otro lado, se indaga sobre el hecho de que la literatura sobre el tema obedece más a investigaciones de tipo histórico. Metodológicamente, este estudio se sustentó en el uso de historias de curso de vida basados en los supuestos de Howard Becker, donde el uso de historias de vida permite aproximarse a cuestiones subjetivas de los investigados, sus experiencias, sus motivaciones y la interpretación que estos tienen de su realidad.
    Keywords: History ; Latin America ; General ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.
    Keywords: History ; General ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-03-03
    Description: Con todas las cosas creó Dios la medicina, simple y específica; y a la naturaleza, admirable en lo productiva y conservativa, y vio que todo era excelente, bueno”, de esta manera comienzan los Casos felices y auténticos de medicina del relojero, platero y médico Domingo Rota; libro que dio vida a esta investigación. Este ejercicio microhistórico busca esclarecer algunos aspectos claves de la medicina neogranadina de finales del siglo XVIII en Santafé y sus alrededores, a través de la comprensión y estudio de los casos médicos presentados por Domingo Rota en su libro. El texto explora eventos de la vida de este singular personaje, su proceso de aprendizaje del saber médico, el trato que este mantenía con otros practicantes, los contenidos de su libro y la relación que todos estos aspectos establecen con el universo en el que Domingo llevó a cabo su práctica.
    Keywords: Medical ; History ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBX History of medicine
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Durante los siglos XVII y XVIII se presentaron varias querellas ante el tribunal de justicia criminal del Nuevo Reino de Granada, en las que se denunciaba que había personas que ejercían los oficios médicos sin tener títulos que los acreditaran como facultativos en las artes curativas. Por ese entonces, se creía que quienes utilizaban yerbas y conjuros como métodos terapéuticos, por lo general mujeres, debían ser juzgadas como yerbateras-envenenadoras, porque no pretendían curar sino matar a quien consumiera sus preparados. Este texto establece que los procesos criminales por envenenamiento constituyen un prisma en el que convergen diferentes problemáticas del periodo colonial neogranadino, relacionadas con la salud, los oficios médicos, las enfermedades, las creencias mágico-religiosas, el ideal de mujer en la época, la delincuencia, y las dinámicas de las instituciones españolas, entre otras.
    Keywords: History ; General ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El libro contiene un memorable tour d’horizon de los problemas que tuvo que enfrentar Rafael Reyes a su llegada a la Presidencia, y una defensa de sus esfuerzos de solucionarlos. Llama la atención el tono muy ponderado, balanceado, de esta defensa, excepcional en una publicación política colombiana, y aún más en una de fecha tan cerca a la administración defendida. Sanín Cano siguió a su jefe en resistir la tentación de culpar a las administraciones anteriores, de permitirse ‘esteriles recriminaciones’. No escribió ninguna apologia á outrance, admitió que la Presidencia de Reyes inevitablemente tuvo sus errores, además que sus aciertos, y sin esquivar responsabildades insistió en lo limitado del alcance del poder de cualquier Gobierno. Reyes tuvo grandes ambiciones, quiso ser “el Porfirio Díaz de Colombia” —en lo constructivo, no tanto en lo autoritario—. Malcom Deas
    Keywords: Political Science ; International Relations ; General ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...