ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (6)
  • bic Book Industry Communication::L Law::LN Laws of Specific jurisdictions::LNK Environment, transport & planning law::LNKJ Environment law  (4)
  • Political Science  (2)
  • ddc:330
  • Editorial Universidad del Rosario  (5)
  • transcript Verlag - Bielefeld University Press  (1)
  • Spanish  (6)
  • Turkish
Collection
  • Books  (6)
Keywords
Publisher
Language
Years
  • 1
    Publication Date: 2023-11-22
    Description: Ahora bien, junto con las causas de deforestación expuestas concurre lo que estos autores reconocen como causas subyacentes de la deforestación, las cuales hacen referencia a los factores que refuerzan las causas directas e influyen o motivan las decisiones que toman los agentes de la deforestación, lo que explica porqué se presenta este fenómeno. Señalan que las causas subyacentes corresponden a factores demográficos; económicos y tecnológicos; políticos e institucionales; culturales y biofísicos, como, por ejemplo, la visión que tiene el agente sobre el bosque como factor cultural, siendo recurrente que exista “la falsa percepción de que la ruta hacía la obtención de un título de propiedad depende del porcentaje de bosque talado dentro de un terreno baldío” (González, Cubillos, Chadid et ál., 2018, p. 78). La magnitud de la problemática y el acelerado proceso de degradación explican los compromisos adquiridos por Colombia a nivel internacional y los planes, programas y políticas que se han implementado internamente, todos enfocados a un objetivo común: contrarrestar la deforestación y hacerle frente a los impactos que desprende. Resumidos por el Instituto Alexander von Humboldt y wwf (2019), entre estos impactos están la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos, alteración de ciclos hidrológicos, nutrientes y erosión del suelo; aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático; alteración del clima regional y local; y vulnerabilidad de la población y precarias condiciones de vida. A dichas consecuencias ambientales deben añadirse los impactos del narcotráfico sobre los bosques, que van más allá de las plantaciones: carreteras clandestinas, apertura de pistas de aterrizaje, actividades económicas como la tala y la ganadería para lavar dinero (El Tiempo, 2016), nuevos asentamientos y pobladores que detonan nuevos procesos de deforestación (Vélez, 2019) y el establecimiento de zonas de almacenamiento, procesamiento de hoja y alojamiento de jornaleros (González, Cubillos, Chadid et ál., 2018). Esto se agrava en términos culturales y ambientales cuando los cultivos tienen lugar en áreas de especial importancia ecológica y en territorios de grupos étnicos, situación que lamentablemente se presenta en grandes proporciones. Según lo señalando por el Ministerio de Ambiente y el Ideam (2018), el 15,8 % de los cultivos se encuentran en el Sistema de Áreas Protegidas, 53,4 % en territorio de los que son titulares los grupos étnicos y el 1,9 % bajo zonas de reserva campesina. Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito —unodc— indica que para el 2019 un total de 72 511 hectáreas se encontraban en zonas de manejo especial, de las cuales 24 856 hectáreas se ubicaron en tierras de comunidades negras (unodc y simci, 2020).
    Keywords: Law ; Environmental ; bic Book Industry Communication::L Law::LN Laws of Specific jurisdictions::LNK Environment, transport & planning law::LNKJ Environment law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-11-22
    Description: Este libro presenta un análisis de la dimensión social,ambiental, política y jurídica de las principales fuentes de afectación sobrela fauna y flora del país, haciendo énfasis en la identificación de los sujetosinfractores o delincuentes ambientales, su relación con los grupos armados, ylos desafíos institucionales para enfrentar estas acciones a nivel nacional. Laobra se divide estratégicamente en cuatro partes: la primera se centra en lapresentación y análisis de información secundaria, los derechos de petición yentrevistas individuales a funcionarios con el fin de dimensionar los impactosambientales y desafíos institucionales por las afectaciones a la fauna y floraen el país. En la segunda, tercera y cuarta parte, se analizan seis temáticasque fueron concertadas a partir de las principales necesidades o desafíos quetienen los funcionarios públicos que llevan a cabo los operativos contra losdelitos ambientales del país, entre ellos la Fiscalía General de la Nación, laFuerza Pública, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, Ministeriode Defensa, la Unidad de Parques Nacionales Naturales, y los jueces, entreotros.
    Keywords: Law ; Environmental ; bic Book Industry Communication::L Law::LN Laws of Specific jurisdictions::LNK Environment, transport & planning law::LNKJ Environment law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-11-22
    Description: Este libro presenta los ensayos resultado de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco «P» por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, el Acuerdo de Escazú representa una oportunidad muy valiosa y sin precedentes para la región no sólo para el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos y la protección ambiental sino también para el cumplimiento de la agenda global más importante de nuestro tiempo: el desarrollo sostenible. Esperamos que estas reflexiones contribuyan en la elaboración de mejores políticas y marcos jurídicos e institucionales en materia de acceso a la información, a la participación pública, a la justicia en asuntos ambientales y a la protección de las personas defensoras del ambiente en los países latinoamericanos y caribeños.
    Keywords: Law ; Environmental ; bic Book Industry Communication::L Law::LN Laws of Specific jurisdictions::LNK Environment, transport & planning law::LNKJ Environment law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2023-02-02
    Description: Interculturalidad, protección de la naturaleza y construcción de paz es producto de un proyecto Erasmus+ financiado por la Unión Europea y ejecutado por investigadores vinculados a ocho universidades de Italia, Francia, España, Colombia y Ecuador. El propósito de este libro es plantear la correlación existente entre la necesidad de la protección de la naturaleza como solución de fondo a los conflictos ambientales y las situaciones de superación de la violación sistemática de los derechos humanos que se presentan, precisamente, en los países de mayor riqueza natural, cuya conexión en procura de una respuesta se da desde la interculturalidad, que permite entender los dos fenómenos analizados desde perspectivas distintas a la construcción occidental de la ciencia y el derecho, que sirve para ampliar los referentes académicos más habituales y, por lo tanto, contribuye al fortalecimiento de los valores propios de la democracia contemporánea, en la medida en que este enfoque invita a valorar igualitariamente todos los modos de elaboración y apropiación del conocimiento.
    Keywords: Law ; Law ; Jurisprudence ; Law ; Environmental ; bic Book Industry Communication::L Law::LA Jurisprudence & general issues ; bic Book Industry Communication::L Law::LA Jurisprudence & general issues ; bic Book Industry Communication::L Law::LN Laws of Specific jurisdictions::LNK Environment, transport & planning law::LNKJ Environment law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario | Editorial Universidad del Rosario
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El libro contiene un memorable tour d’horizon de los problemas que tuvo que enfrentar Rafael Reyes a su llegada a la Presidencia, y una defensa de sus esfuerzos de solucionarlos. Llama la atención el tono muy ponderado, balanceado, de esta defensa, excepcional en una publicación política colombiana, y aún más en una de fecha tan cerca a la administración defendida. Sanín Cano siguió a su jefe en resistir la tentación de culpar a las administraciones anteriores, de permitirse ‘esteriles recriminaciones’. No escribió ninguna apologia á outrance, admitió que la Presidencia de Reyes inevitablemente tuvo sus errores, además que sus aciertos, y sin esquivar responsabildades insistió en lo limitado del alcance del poder de cualquier Gobierno. Reyes tuvo grandes ambiciones, quiso ser “el Porfirio Díaz de Colombia” —en lo constructivo, no tanto en lo autoritario—. Malcom Deas
    Keywords: Political Science ; International Relations ; General ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    transcript Verlag - Bielefeld University Press
    Publication Date: 2021-12-16
    Description: In contemporary societies we see a state of social inequality as in the old regime: the accumulation of wealth in 1% of the population, multimillionaires as presidents, the increase in luxury consumption, the emergence of a culture of distinction, as well as the concentration of the earth and the spatial segregation. To understand these phenomena in a coherent interpretative framework, this essay proposes the hypothesis that in the early 21st century we are experiencing a new combination of refeudalization at the global level, but with specific regional features. In Latin America, this concept is particularly useful for understanding the return of the right to power after a period of leftist governments.
    Description: En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hipótesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinación de refeudalización a nivel global, pero con rasgos regionales específicos. En América Latina este concepto es particularmente útil para entender el regreso de la derecha al poder después de una época de gobiernos de izquierda.
    Keywords: Social Inequality ; Politics ; Globalization ; Political Science ; Latin America ; Desigualdad Social ; Globalización ; América Latina ; Política ; Bielefeld University Press ; Soziale Ungleichheit ; Politik ; Globalisierung ; Politikwissenschaft ; Lateinamerika ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFM Social mobility
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...