ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Books  (411)
  • Other Sources
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas  (411)
  • Spanish  (410)
  • Russian  (1)
Collection
  • Books  (411)
  • Other Sources
Language
Years
  • 101
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: administración colonial; Bolivia; conflicto; conquista; etnicidad; historia política; identidad cultural; independencia; Perú; siglo XV; siglo XVI
    Keywords: administración colonial ; Bolivia ; conflicto ; conquista ; etnicidad ; historia política ; identidad cultural ; independencia ; Perú ; siglo XV ; siglo XVI ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 102
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los estudios rurales en México se han convertido en una posibilidad de visualizar las potencialidades que tiene la vida rural contemporánea, ya que durante las últimas décadas en las poblaciones rurales, la interacción de procesos económicos, sociales y culturales se ha dinamizado de manera significativa para propiciar diversas transformaciones; que si bien han implicado el acceso a mejores oportunidades y servicios para algunos estratos de la población, también han evidenciado importantes problemas y consecuencias no deseables, sobre todo en áreas rurales con presencia de grupos originarios, donde los sistemas sociales no responden al unísono a estos cambios económicos y sociales lo que ha propiciado una diferenciación de percepciones en torno a lo rural.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 103
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro configura un aporte sustancial para entender, desde un prisma distante de las concepciones hegemónicas en la academia, las dinámicas de lucha y las disputas en torno a lo público que signan la realidad contemporánea de América Latina y el Caribe. Un continente éste que, desde la perspectiva de los pueblos y clases subalternas que lo han forjado y habitan, ha sido renombrado como Abya Yala, Patria Grande o Nuestra América, todos ellos significantes que cargan una historia en común y una identidad cultivada al calor de las resistencias contra el despojo, la violencia y la explotación de un capitalismo neocolonial asentado en un entronque de patriarcados, y cuya unidad en la diversidad fue moldeada borgeanamente más a partir del espanto que del amor. Los capítulos que integran esta compilación auscultan el subsuelo de nuestras sociedades, hurgando en sus recovecos y márgenes para identificar, tornar comprensibles y potenciar aquellos procesos de creación, fortalecimiento y/o recuperación de lo público que, difícilmente, salgan en las tapas de diarios o los programas de televisión, salvo que acontezcan en ellos actos “delictivos" o represiones monumentales. Del Epílogo de Hernán Ouviña
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 104
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: The following book seeks to answer some of these questions, above all because, unlike the labor movement, little is known about the politicization of peasants at the beginning of the 20th century. In general, the investigations have described the process of worker politicization, mentioning the fundamental role played by the political parties, be it the Democratic Party, the Socialist Workers Party and the anarchist movement in the "awakening of the workers". On the other hand, they have described that the relationship between political parties and social movements was characterized by the limited autonomy of the latter around the former. This included the peasant movement, especially in its early years. But in recent decades, a series of studies have shown that agricultural workers were not "marginalized" or "absent" from national politics, but rather, the first peasant organizations were repressed and limited in their union activity, especially among the years 1938-1952
    Keywords: Chile, peasantry, politics, political organization ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 105
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A partir de su propia experiencia como preso político en Colombia, Miguel Angel Beltrán Villegas recoge testimonios de diversos protagonistas del conflicto entre las fuerzas del Estado, paramilitares y miembros de organizaciones guerrilleras. Los contrastes entre sus historias de vida y una serie de documentos y momentos de la historia de Colombia permiten revisar los modos en que se construyen identidades y trayectorias individuales y colectivas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHB General and world history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 106
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Aunque de momento resulte tan poco conocido como enormemente olvidado fue desde la Cuba Revolucionaria que tuvo lugar el desarrollo prístino de una teorización marxista-feminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, a inicios de 1969 los intelectuales Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado «Por un feminismo científico» el cual será editado hacia 1971 por Casa de Las Américas. El esfuerzo intelectual que pergeñaron estuvo dirigido a comprender las modalidades de explotación que atañen a las mujeres, así como las posibles alternativas emancipatorias. Su objetivo no era tanto el de agregar una nota al pie a los consagrados escritos de Karl Marx y Friedrich Engels sino poner en tensión los límites del marxismo y el feminismo a la hora de interceptar la opresión de las mujeres. Anidada en el seno de un país socialista, la contribución de Larguía-Dumoulin constituye un modo de adentrarnos a los complejos y no siempre armoniosos vínculos entre feminismo y marxismo, así como un modo de introducirnos histórica y políticamente a las tensiones y acercamientos que se produjeron entre feministas y otras organizaciones de izquierda en los principales centros de América Latina y El Caribe. Quizás por ello este ensayo es decididamente polifónico. Está hecho de retazos de memorias, de escritura feminista que actualmente goza el estatuto de archivo, discursos historiográficos, análisis teóricos, declaraciones oficiales y renovados estudios cubanos sobre las mujeres.
    Keywords: Feminist & Women's Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF1 Gender studies: women and girls::JBSF11 Feminism and feminist theory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 107
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En el presente libro ofrecemos un conjunto de aproximaciones analíticas a los nuevos actores protagónicos en América Latina de los últimos tiempos, así como a los procesos de cambio social en los cuales están directa o indirectamente involucrados. Aquí partimos de suponer que, para lograr avanzar en el conocimiento de este aspecto sustantivo de la realidad social regional, resulta necesario atender al modo en que evoluciona el vínculo teorizado entre los actores y el cambio social en la galaxia histórica de las ciencias sociales. A lo largo de la llamada historia moderna, las ciencias sociales validaron su existencia en la medida en que fueron capaces de procesar, a partir de propósitos racionales y de valores colectivos, volúmenes ilimitados de complejidad social y de indeterminación histórica.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 108
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Faltaba un libro sobre la actualidad de la reforma agraria en América Latina y el Caribe. Los estudiosos y los elaboradores de políticas de desarrollo de la agricultura en el continente latinoamericano carecían de una visión de conjunto para la innovación en las investigaciones y en las políticas públicas. Conocer las semejanzas y las diferencias de la cuestión agraria es fundamen tal para comprender la permanente lucha por la tierra, los avances y retrocesos de las agriculturas campesinas, indígenas y quilombolas en las disputas territoriales con el agronegocio. Antes, se tenía solamente una visión de las experiencias de luchas populares y políticas de reforma agraria referentes al propio país. Ahora, podemos conocer estas realidades en los estudios sobre Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Paraguay y tener una visión amplia en los artículos sobre Améri ca Latina. La actualidad de la reforma agraria presentada en este libro demuestra que las luchas de los pueblos del campo avanzan determinadas por las coyunturas políticas y económicas. En períodos de gobiernos neoliberales ocurre el fortalecimiento del agronegocio y en períodos post-neoliberales también hay un fortalecimiento de la agricultura familiar. Este libro traza una visión histórica de este proceso y es resultado de profundas y extensas investigaciones presentadas en las reuniones del Grupo de Trabajo CLACSO: Desarrollo Rural: Campesinado, Disputas Territoriales y Decolonialidad.
    Keywords: Public Policy & Administration ; Agriculture ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 109
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente antología no ha pretendido ser la inclusión exhaustiva que agrupe la vitalidad toda de un pensamiento. Fecunda es y ha sido la producción intelectual de Haití a todo lo largo del siglo XX, signada por factores de toda índole que han ido dándole el ritmo a una reflexión sobre sí y para el mundo. Por su parte, el siglo XXI que ya acumula casi dos décadas es prueba también de la dimensión del pensamiento haitiano que no se agota en sus propuestas y que circundan con constante fuerza las preguntas particulares y universales que han marcado su camino y que siguen siendo igual de relevantes para las generaciones más jóvenes. Esta selección se ha pensado, pues, como una suerte de abertura musical para proponer una captación de esos tonos y secuencias, y de sus variaciones. Confiamos que esta antología logre mostrar ese carácter emancipatorio y emancipado del pensamiento haitiano que está en la misma naturaleza de su punto genésico: la revolución haitiana. Esa condición “impensable" que la signaba, rebelde y herética, fuera de la razón “razonada" y “civilizada" y los valores incuestionables, produjo una humanidad crítica en su acción y pensamiento, siempre temprana y siempre radical, consciente de sus legados, pero más aun de su capacidad de creación de un futuro otro. Para la intelectualidad haitiana, “nuestroamericana", la exigencia de decir lo “real retador" ha demandado de un pensamiento comprometido, anclado en su tiempo histórico, y a la vez, trascendental y procesual, conectivo en sus formas de análisis, rebelde en sus propuestas; conocedor, pero no mimético, auténtico y universal. Del "Ensayo Introductorio" de Camila Valdés León y Frantz Voltaire
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 110
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El asunto de las autonomías en general es sumamente peliagudo, más aún si se trata de autonomías de Naciones y Pueblos Indígenas, es decir, de entidades histórico sociales cuya existencia es previa a la creación de las repúblicas y Estados nación del continente, porque se trata de reivindicaciones, derechos, proyectos civilizatorios, provenientes de vertientes contestatarias que cuestionan la modernidad, Occidente, el capitalismo, la industrialización, la colonización como invasión, el renacimiento y posterior ilustración con su razón instrumental, el desarrollo sin éxitos para la mayoría y con pendientes gigantescas, ya irrealizables a estas alturas, tratándose por lo tanto de expresiones autonómicas profundamente contra-hegemónicas, sea o no que levanten directa y abiertamente dicho ideario y discurso.
    Keywords: Sociology ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 111
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El fondo editorial de CLACSO, conformado por más de 1.300 publicaciones, constituye un acervo bibliográfico imprescindible y un espacio de referencia nodal para el pensamiento social latinoamericano, las ciencias sociales críticas y las humanidades. En sus páginas palpitan las ideas de más de 5.000 autores y autoras que, a lo largo de más de medio siglo, han procurado pensar, interpretar y dotar de sentidos el rostro multifacético de nuestra región. Pablo Gentili y Nicolás Arata
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 112
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: A veinte años de su primera edición, el presente trabajo sigue siendo provocativo, abre interrogantes, debates y fuertes críticas, tanto desde el ámbito académico como desde la militancia. Para el autor, el estudio de la guerrilla se convierte en una puerta de entrada para acercarnos a la historia reciente de la Argentina, con un tema complejo de abordar, en tanto nos permite comprender la violencia que caracterizó al país en las décadas de los sesenta y los setenta desde otra óptica. Este libro nos demuestra que la violencia en la Argentina era parte del sentido común de la sociedad, y en ese sentido, la guerrilla no era ajena a ello. De la Presentación de Viviana Bravo y Mariana Mastrángelo.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPF Political ideologies::JPFC Marxism & Communism ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFC Far-left political ideologies and movements ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 113
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La masacre de 1937 es un hecho horripilante y vergonzoso de la historia dominicana. Es un crimen contra la humanidad, una matanza hecha no por un país o un pueblo, no matanza hecha no por un país o un pueblo, no realizada en una guerra ni como acto de defensa o supervivencia, sino una de las tantas decisiones inhumanas de la tiranía trujillista, tomadas —en primer lugar— en contra el propio pueblo dominicano, para subyugarlo y doblegarlo. La Nación dominicana necesita salir de la negación o de la deformación de la Historia, necesita salir de la aceptación o validación de los mitos tiránicos, de sus silencios y acuerdos impuestos. Necesita dejar de venerar a falsos héroes y tomar como epopeyas hechos deleznables. Necesita reconocerse, reconciliarse consigo misma y reconstituir su ética de vida. Para ello, es preciso apoyarse en las tres columnas de la reconciliación: memoria, verdad y justicia histórica, que contribuyan a zanjar las heridas abiertas, a superar culturalmente esas marcas e impedir que se sigan replicando hechos de similar brutalidad, en cualquier modalidad que se presente.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 114
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Hay momentos en que la palabra no alcanza, no contiene, no hace falta, porque el silencio grita, aúlla, acompaña y entibia. Momentos en que los sentires se hacen música y poesía y canto, en que la austeridad ante el dolor, no es menos dolor, sino la respuesta digna ante quien te enseñó que la vida solo es viva en dignidad. Ha transcurrido casi un mes, que puede ser un día o un siglo, y aún sigue ante mis ojos la visión de un pueblo, una multitud, un océano de voces, que te nombran. "Fidel", dicen, y el eco va y viene en oleadas. Imposible describir el apretado aliento de esa multitud, la humedad salada de esas miles de voces, que nos están diciendo que te has multiplicado como los panes, que te has repartido entre los otros, lo que solo puede suceder cuando el amor es tan intenso que yéndote, regresas y de repente has dejado de ser ese hombre tan alto y tan fuerte para ser esos millones a los que te has entregado en cada acto de tu vida. “Yo soy Fidel" grita la multitud y el viento lleva las voces y las siembra y siguen naciendo Fideles por todas partes, y como nunca ahora, inalcanzable para el enemigo que acecha y cuyas garras no pudieron alcanzarte nunca, te conviertes en su pesadilla, algo que ni la más avanzada tecnología puede curar. Ya eres su sombra, pero además los has condenado a verte en cada uno de aquellos en que te has repartido, en cada mujer, hombre o niño, que salga de las oscuridades de la sumisión para alzarse como lo hacías tú ante cada injusticia en el mundo. Del capítulo "Yo soy Fidel", de Stella Calloni
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 115
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Desde hace más de una década, el Grupo de Trabajo "Estudios sobre Estados Unidos" se ha caracterizado por concentrar su análisis crítico en el devenir de las transformaciones de la sociedad estadounidense, tanto en su dinámica interna como en su interacción con otros actores de la comunidad internacional, y especialmente de América Latina y el Caribe. Debido a la volatilidad e imprevisibilidad de las decisiones y acciones llevadas a cabo por Donald Trump desde que llegó al poder en Washington, consideramos urgente y necesario presentar esta nueva publicación, que se concentra en su primer año y medio en la Casa Blanca.
    Keywords: Political Science ; Security Studies ; American Studies ; History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations::JPSL Geopolitics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 116
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta obra se propone superar la rígida división que suelen establecer los estudios americanistas entre las sociedades andinas y las sociedades de la selva amazónica. En el primer tomo, F. M. Renard-Caseritz y Th. Saignes analizan las relaciones de los grupos ubicados en las estribaciones orientales de los Andes, primero con los Incas y después con los Españoles, entre el siglo XV y el XVII. En el segundo tomo A.C. Taylor - Descola estudia la evolución de las sociedades del Este de Los Andes al Sur del Ecuador y Norte del Perú (especialmente los grupos jívaros) a lo largo de la misma época histórica.
    Keywords: Andes ; Amazonía ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 117
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La antología Pensamiento social crítico panameño recoge una parte importante de los aportes realizados por destacados intelectuales en la batalla de las ideas contra el pensamiento conservador y (neo)liberal. El punto de partida e hilo conductor es la cuestión nacional —particularmente marcada por los acontecimientos del 9 de enero de 1964—, y los elementos involucrados en ella: la conquista del poder y la democracia; la cuestión social y las contradicciones generadas por el modelo de acumulación capitalista, dadas las características particulares que le asignaron al país la condición transitista; y las contradicciones generadas por la alianza de las clases sociales hegemónicas en sus dimensiones sociales, políticas y culturales durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
    Keywords: Political Science ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 118
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Tal como lo aseguran varios de los análisis aquí recogidos, la actual crisis política en Honduras es continuación y consecuencia del 28 de junio de 2009, día en el que las Fuerzas Armadas depusieron al presidente electo Manuel Zelaya, obligándolo a abandonar el país. Ocho años después, las mismas fuerzas golpistas impidieron fraudulentamente el arribo al Ejecutivo del candidato electo Salvador Nasralla en los comicios presidenciales de noviembre de 2017, perpetrando lo que el sociólogo hondureño Eugenio Sosa denomina un “golpe electoral". Todos estos hechos han puesto a prueba el temple y la valentía del pueblo organizado de Honduras, que ha sabido mantener en alto, pese a la brutal represión, las banderas por el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, el retorno de la democracia, el cese de la corrupción y de la persecución a la oposición, la soberanía del territorio y, en definitiva, nada menos que la refundación de la nación. La contracara del sombrío panorama que hace difícil la vida y el ejercicio de las libertades en la sociedad hondureña es la fuerza de estos movimientos sociales diversos, capaces de llevar su hartazgo más allá del miedo en la lucha por un país que ofrezca dignidad y posibilidades. Como en diferentes lugares de Nuestra América y del mundo, en Argentina permanecemos en alarma y vigilantes ante la grave situación de Honduras. Sea esta contribución editorial un mensaje de solidaridad y esperanza.
    Keywords: Political Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHF Elections and referenda / suffrage ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 119
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: En tiempos caracterizados por una concentración inaudita de capital, por un concomitante empobrecimiento de camadas sociales intermedias, y por la marginación creciente de aquellos que provienen del mundo obrero, empujados por situaciones de tremenda precariedad, las clases se reestructuran, pero no desaparecen. Entonces, lejos de “perfumar" al capitalismo, está emergiendo toda una generación de intelectuales y artistas cuyo objetivo es comprenderlo para poder superarlo, también a través de la fuerza material de las ideas. Del Prólogo de Paula Godinho y Pablo Pozzi
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 120
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro pretende hacer un alto reflexivo para mostrar algunos trazos del camino recorrido por las ciencias sociales uruguayas del último siglo. Desde la consideración de los años transcurridos, y a partir de los profundos cambios acaecidos en el mundoacadémico, la herencia intelectual uruguaya podría resultar invisibilizada para las nuevas generaciones. En un contexto de creciente especialización, es importante redescubrir —en primer lugar, para ellas—la urdimbre de autores que expresan esa tradición de pensamiento, con su preocupación por los temas sustantivos que afectan el presente y el futuro de nuestras sociedades, con su compromiso social, su cuestionamiento al statu quo (de cualquier índole), sus apuestas de futuro.
    Keywords: Political Science ; History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 121
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Con el objeto de mostrar los éxitos y fracasos, los problemas y contradicciones de lo que conocemos como Infonavit, esta amplia e interdisciplinaria investigación analiza las diferentes etapas de acción del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la intervención de aspectos políticos, de gestión y administración urbana, así como la propia experiencia de los habitantes en el uso de estos espacios. Se incluyen, por supuesto, las aristas sociales, psicológicas y hasta culturales que enmarcan el tema.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 122
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Por ser México uno de los países más poblados del mundo y tener una elevada tasa de crecimiento demográfico en los últimos decenios, el Centro de Estudios Económicos y Demográficos se abocó a la tarea de analizar los niveles y tendencias de la mortalidad, la fecundidad, la migración interna, la fuerza de trabajo, el crecimiento y desarrollo urbano, con el fin de ofrecer al estudioso de las ciencias sociales los elementos necesarios para juzgar uno de los principales problemas nacionales.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 123
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This third volume of Argentine-Chilean binational studies continues and deepens the inquiries about the construction of social meanings in the territory called Araucanía-Norpatagonia. Again, the starting point is the plurality of a territory of diffuse and artificial limits, a plurality that is evidenced in the dialogue, the different perspectives of approach, the polysemy and the tensions behind concepts and representations observed through a particular epistemological gaze and necessary for a territory of late integration such as that of the Chilean-Argentine Patagonia. In this case, the book is organized in three axes. The first, "Disputed territorial constructions", includes works that analyze, from different disciplinary points of view, the tensions that run through the production of meanings about the territory. The second is "Neoliberalism and commodification of nature" and brings together studies that focus on the different forms and open scenarios of dispute for the appropriation of land, water and biodiversity within the framework of the historical cycle that began with the conservative reaction of the late 1970s. Finally, the third axis "New approaches to thinking about a binational territory" contains articles that, also from different perspectives and problems, share the concern to carry out conceptual and methodological reflections to contribute to drawing future studies from a binational perspective.
    Keywords: territoriality ; space ; border ; Patagonia ; nation state ; nature ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 124
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En Brasil existes circunstancias que dificultan extraordinariamente el discernimiento de los problemas rurales. Sucede que en las marchas territoriales conquistadas por la economía capitalista se desarrollaron tipos de culturas intermedias
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 125
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El estudio comienza en 1929, fecha en que termina la rebelion cristera y se abre en un periodo de "reacomodo social de la Iglesia" y de fortalecimiento del Estado, y culmina en el año de 1940, cuando sube a la presidencia de la república Manuel Ávila Camacho y se declara públicamente creyente, iniciandose así una nueva etapa en las relaciones entre estas dos fuerzas sociales. Aunque la autora se limíte a estudiar las relaciones de la parte urbana de la arquidiósecis de México con el gobierno en el distrito federal, dejando de lado la diosesis en provincia, ahí el enfrentamiento entre la iglesia y el Estado que desbordó los límites de la capital del país y tuvo amplias repercuciones a nivel nacional
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 126
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Tradicionalmente, la historiografía ha retratado al Segundo Imperio como un accidente que a México le vino de fuera. El periodo durante el cual gobernó al Archiduque rubio y barbado ha sido interpretado como ajeno, como un paréntesis en el desarrollo histórico nacional, producto exclusivamente de las ambiciones del emperador de los franceses y del Habsburgo segundón. El Imperio se pinta como una aventura espuria en la que a excepción de unos cuantos conservadores despechados, los mexicanos tuvieron muy poco que ver: antes bien el país entero olvidó sus antiguas disensiones para seguir las banderas de Patria y República que empuñaba Benito Juárez. Sin embargo, esta página romántica de la Historia Patria cuadra mal con la realidad de un régimen que si bien es cierto fue impuesto por las bayonetas francesa, también fue deseado, organizado y administrado por mexicanos. ¿Quiénes fueron estos? ¿Por qué colaboraron con el usurpador, adhiriéndose a un proyecto político que a posteriori parece absurdo? Al intentar dar respuesta a estas preguntas, esta obra intenta revalorar el episodio imperial como parte integral de la historia mexicana.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 127
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Proponemos que es urgente llevar a cabo una reflexión en torno al pensamiento indígena como pensamiento social en contextos globales, que imprime a su decir un cúmulo de ideas que vale la pena tener en cuenta.
    Keywords: Latin America ; Indigenous knowledge ; good life ; ancestral culture ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 128
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El enfoque de sistemas surgió como un intento de superar la ciencia reduccionista que se había mostrado incapaz de comprender los complejos fenómenos sociales y aun los biológicos y psicológicos. Francisco R. Sagasti ha sido uno de los impulsores de esta relativamente nueva tendencia del pensamiento en América Latina y en este libro examina la aplicación que se dio, desde 1970, al enfoque de sistemas que comprende la conceptualización, la formulación y la puesta en práctica de políticas para el desarrollo científico y tecnológico en países latinoamericanos.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 129
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Como parte del interés que la década de los años treinta ha suscitado recientemente entre los estudiosos de toda América, este libro ofrece una visión general de la economía y la industria mexicana en uno de los periodos más inexplorados de nuestra historia. Uno de los principales temas que se tratan en esta obra es el conjunto de repercusiones que acarreó la Gran Depresión estadunidense sobre las economías latinoamericanas. En particular, se muestra que al tiempo que cayeron las exportaciones de México, se dinamizaron los mercados internos y se sentaron así las bases para la acumulación de capital productivo en el país. Sin embargo, al no existir políticas macroeconómicas claramente definidas por parte de los gobiernos posrevolucionarios, el crecimiento industrial fue en gran medida desordenado y produjo efectos nocivos a largo plazo en el entero ámbito económico. Así, aunque este libro aborda sobre todo el periodo que va de fines de los años veinte a 1940, presenta un modelo que permite comprender de una forma novedosa la situación de la economía mexicana prevaleciente en la actualidad.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 130
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Las obras recientes acerca del periodo de Cárdenas ya rara vez se ocupan de la comprensión de los hombres y de la relación de los hechos, por preocuparse demasiado de la definición de ese periodo y de su ubicación dentro de las revoluciones del siglo XX. Ésta es una excepción a tan plausible práctica científica; es un relato y no una interpretación.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 131
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La finalidad de esta obra es presentar algunos temas demográficos, tratados por especialistas, que ilustran el avance de la investigación en materia de población en México; nupcialidad en las áreas rurales, migración interna y movilidad ocupacional en la ciudad de México, participación de la población en la actividad económica, empleo y explosión demográfica, entre otros.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 132
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Confesar y comulgar, cuando menos una vez al año por Pascua Florida, era el deber más visible y, por tanto, más exigible en el orden eclesiástico de la sociedad novohispana. Durante la cuaresma, el cura debía cerciorarse de que sus feligreses en uso de razón (mayores de 10 años) habían cumplido con el precepto pascual. Recorría el territorio de su parroquia exigiendo, casa por casa, la "cédula de confesión", que acreditaba la salud del alma. Siguiendo a los curas del Sagrario de la Catedral Metropolitana, la autora estudia padrones de confesión de los años 1670 a 1825.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 133
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La intención del volumen es presentar el estado actual de la investigación sobre un tema relativamente poco explorado: la fuerza de trabajo, el mercado de trabajo y los movimientos laborales urbanos en América Latina.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 134
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La violencia contra las mujeres es una realidad, presente con intensidades y formas variadas, en los diferentes contextos socioculturales de nuestro país. Ese es el tema central de este volumen, que reúne artículos derivados de investigaciones originales en torno al fenómeno. El primer eje temático se refiere a los crímenes de odio que desde hace más de un decenio han dejado una huella indeleble en Ciudad Juárez. En un segundo apartado se incluyen dos textos sobre el maltrato a las mujeres embarazadas y la atención que reciben en los espacios de salud. Posteriormente se aborda la violencia en contextos rurales desde dos ángulos específicos: la perspectiva de la medicina tradicional y la experiencia migratoria transnacional. La violencia tiene muchas aristas y cada experiencia concreta se redefine por múltiples factores. A veces el maltrato se torna difícil de describir e incluso de identificar y aun las víctimas pueden tardar años en nombrarlo como tal y actuar en consecuencia. El maltrato psicológico y la agresión sexual, principalmente si esta última es sufrida en la infancia, se ubican en este rubro. Ese es el cuarto eje temático del volumen. Finalmente, se analiza la relación derecho y violencia, tanto desde una perspectiva teórica como con énfasis en la interacción de la norma escrita y la costumbre jurídica. El último apartado del libro está destinado al análisis de la lucha contra la violencia, desde los primeros esfuerzos por romper un silencio arcaico hasta la conquista de un espacio en las agendas públicas.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 135
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Se reúnen en este libro seis ensayos sobre las poco estudiadas relaciones de México con los países centroamericanos, centrándose en el periodo 1978-1984, que vio surgir y agravarse diversos conflictos regionales, algunos de los cuales persisten aún hoy, y en el cual México ascendió a un importante puesto como protagonista político regional.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 136
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Un estudio sociodemográfico de la organización y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de México: Santa Úrsula Xitla (delegación Tlalpan) y Nueva Aragón (Ecatepec). La investigación está encaminada a mostrar cuáles son los problemas a los que se enfrentan día a día los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilización dentro de la ciudad, el gasto que implica; la división de las actividades dentro y fuera de casa, según el sexo y la relación de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcétera.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 137
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El lugar, norte o Septentrión de México; época, siglos XVI-XIX. ¿Qué errores tan graves cometió en su política la joven República que no supo conservar lo que obtuvo de España? ¿Por qué los tejanos no se sintieron unidos al resto del país? ¿Cómo se explica la guerra con Estados Unidos? Éstas son, entre muchas, preguntas que obtienen amplia respuesta en este trabajo. (Edición ilustrada)
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 138
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Monumental investigación sobre la historia laboral en la Nueva España, que hace especial énfasis en el trabajo obligatorio o voluntario de los indios. La obra expone la evolución general de las instituciones laborales en cada periodo, el examen de cada clase de servicio y del patrono al que se destina, y presenta cuadros con información sobre precios donde se aprecia el valor de los jornaleros en cada etapa. Este trabajo se vuelve entonces imprescindible para la historia de las bases de la vida social en la Nueva España.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 139
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El propósito de este trabajo se reduce a presentar un bosquejo de la organización constitucional de los países de América Latina
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 140
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Para describir y analizar la organización política maya, el autor propone como hilo conductor la figura del batab o cacique. Al seguir paso a paso las difíciles decisiones de los gobernantes indígenas enfrentados a un mundo nuevo y a la transformación violenta de todas sus estructuras, el lector asiste a la fusión de dos concepciones del mundo y de la vida, a la estructuración originaria de los pueblos yucatecos en los primeros tiempos de la Colonia.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 141
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las elaciones internacionales como subdiscipli- na histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoracion abordando un tema que hunde sus raices en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una sérié de estudios recientes que han ido aclarando ese proceso. El présente libro, por eso mismo, no trata del acuerdo en sí, sino de su relevancia como hito de un cambio decisivo en la trayectoria de Chile como vence- dor de la Guerra del Pacífico, hasta 1929.
    Keywords: history ; relation ; war of the Pacific ; international treatie ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 142
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La acción del gobierno ejercida desde la Metrópoli sobre el territorio del Nuevo Reino de Granada a lo largo de todo el siglo XVIII, se manifiesta en las series documentales del archivo nacional de Colombia a trevés de disposiciones jurídicas de naturaleza diversa y de distinto contenido. La naturalezaás consideraciones de caracter general, de este ensayo exige que sin mas consideraciones de caracter general, se presente en agrupación sistemática, los testimonios documentales referidos
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 143
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Inserto en las preocupaciones de larga duración, este libro reconstruye, de forma sugerente y ágil, la importancia del sistema religioso y la experiencia cotidiana de la religiosidad en la reproducción del consenso cultural que distinguió a la Nueva España a lo largo de los siglos XVI y XVII. Desde una perspectiva de análisis renovadora, superadora de visiones rígidas y monolíticas, el presente volumen aborda el estudio de la sociedad novohispana haciendo hincapié en la importancia de los procesos de negociación, claves para la comprensión del funcionamiento y equilibrio presentes en dicha realidad histórica. Este libro nos acerca a la comprensión del proceso de cristianización y occidentalización de la conciencia individual y la forma en que dicha conciencia guió las conductas y comportamientos cotidianos de la población novohispana, problema histórico estudiado combinando el rigor metodológico con la apuesta por una reconstrucción que, lejos de miradas unívocas y estáticas, privilegia la complejidad y los cuestionamientos.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 144
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro presenta un conjunto de trabajos de investigadores interesados en analizar el problema del espacio y la vivienda en la ciudad de México y en elaborar propuestas que puedan ser tomadas en cuenta por quienes tienen a su cargo el desarrollo de las políticas urbanas y habitacionales de esta metrópoli.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 145
    facet.materialart.
    Unknown
    Kipu-Verlag
    Publication Date: 2024-04-07
    Description: The book “este tren no está destinado a la gloria” (this train is not destined for glory) revolves around the metaphor of literary ferro-landscapes. Conceived as narrative nodes created around the mobility of human and material capital by train, and at the same time interdependent of the economies that move such capital, this book approaches the literary representation of the railway world in narratives located in the Panama Canal Zone, through the Central American banana enclaves and follows the migrant caravan that crosses Mexico on La Bestia (The Beast). Ravasio reveals in her study a dialectic of in/mobilities where literary ferro-landscapes narratologically correlate spatial displacement with social immobility, exposing the exiles of modernity in their inglorious journey through the Americas.
    Keywords: Ferro-landscapes, mobility and the social, historical imagination, geometries of power, dialectics of in/mobility ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFQ Social mobility
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 146
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A través del estudio de cinco haciendas del estado de San Luis Potosí, el autor descubre el verdadero significado económico y social de este tipo de propiedad.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 147
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta obra es una biografía de más de seis mil funcionarios públicos que han ocupado posiciones políticas de nivel nacional entre 1900 y 1971, desde la cámara de diputados hasta el gabinete de la presidencia de la República.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 148
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A esta historia de México se le ha llamado "general" primero, por ser completa, pues va desde la llegada del hombre al continente americano hasta nuestro días, y segundo, porque se ofrece al lector general, o sea, al que no necesita una preparación especial para leerla y apreciarla. Queda en manos de un lector que, hoy quiza como nunca, apetece conocer y entender nuestro pasado, entre otras cosas, porque siente la necesidad de apreciar con mayor seguridad el presente y el porvenir inmediato del país.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 149
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En este trabajo sobre el Ferrocarril Central Mexicano, se propone hacer una evaluación del papel de los ferrocarriles que supere la interpretación posrevolucionaria, en el cual el principal logro material del porfiriato se convirtió paradójicamente en un componente más de la "leyenda negra" de ese régimen.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 150
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Un viejo travesti de la cárcel nos dio la clave para entender los procesos de subjetivación específicos de la institución carcelaria. La Paz nos señaló el orden preformativo de las identidades y de la subjetividad. Ella misma pasa por su cuerpo desde lo homosexual al machismo. Por lo tanto, queda en una zona intermedia, en un entre permanente. Es ambos a la vez. Entonces, si continuábamos adheridos a la polaridad femenino/masculino, hombre/mujer, creyendo que el género corresponde a la diferenciación de unidades discretas, lo que ella nos decía no tenía sentido alguno. Lo que hicimos fue ponernos ?entre?, y entender al género como una línea, cuyos costados son trazados desde dentro: se está en este campo indeterminado, se está entre, y luego se dirime, por decirlo así, hombre y mujer, masculino y femenino. Parrini, Rodrigo author spa spa 277 YES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ National Endowment for the Humanities, Andrew W. Mellon Foundation Humanities Open Book Program 68 990005591700302716' 9681213602 9789681213602 Usos y funcionamiento de la cárcel novohispana el caso de la real cárcel de Corte a finales del siglo XVIII 1 20080101 El Colegio de México LAW026000 LAW043000 HIS037030 HIS025000 En la Real Cárcel de Corte, ubicada en el Palacio Virreinal, había un millón de presos. Unos blancos, otros prietos; unos medio vestidos, otros decentes; unos empelotados, otros enredados en sus pinchas"; en ella, "unos jugaban albures, otros saltaban con los grillos, otros cantaban, otros tejían medias y puntas, otros platicaban, y cada cual procuraba divertirse". Esto fue escrito por José Joaquín Fernández de Lizardi en "El Periquillo Sarniento", pero ¿qué era una cárcel en la parte final de la época colonial?, ¿qué función desempeñaba en el proceso judicial?, ¿cuál era su jurisdicción?, ¿quiénes laboraban en ella?, ¿qué implicaba ser reo y cómo vivían? En este libro, la autora intenta responder a estas interrogantes y explicar cómo funcionaban las cárceles novohispanas a fines del periodo colonial con base en el estudio de la Real Cárcel de Corte.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 151
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Interesado casi siempre en los personajes de la vida política mexicana y en el modo en que éstos modifican el rumbo de la democracia, el autor busca en este análisis desentrañar las particularidades de una élite local que se ha singularizado en la historia mexicana: el Grupo Atlacomulco. Sin embargo, y por encima del caso, logra poner en el centro del debate los alcances del poder, los singulares medios que algunos líderes han empleado para inspirar y asegurarse lealtad, y alto grado de madurez que efectivamente algunos grupos han alcanzado, en lo individual y lo grupal, para competir por el poder sin destruirse.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 152
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El propósito de esta obra es ofrecer una visión general contemporánea del complejo proceso histórico de la relación entre México y Estados Unidos desde la perspectiva mexicana.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 153
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Intentamos aquí un análisis de esa militarización del Estado. El mismo no pretende ser aplicable a todos los países del área. Se basa en la experiencia uruguaya y puede extender sus presupuestos a la no menos dolorosa crisis chilena de septiembre de 1973. Iniciamos el trabajo con una descripción histórica donde señalamos el proyecto de la burguesía uruguaya, la supremacía del poder civil que se mantiene hasta casi finales de la década de 1960. la crisis del Estado benefactor y la subsiguiente militarización del aparato del Estado como vía de solución a la crisis.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 154
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Estudio sobre el fenómeno de los refugiados guatemaltecos que llegaron a México a partir de 1981. Análisis del origen del problema en Guatemala, y revisión de sus aspectos políticos, económicos y culturales.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 155
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Serie integrada por nueve tomos, el lector dispone del panorama más completo de la historia de las relaciones de México con el mundo externo. Se trata de la crónica y análisis de la política internacional de nuestro país desde su constitución como nación independiente hasta nuestros días. La perspectiva adoptada busca identificar y explicar las razones e intereses de los conductores de la política del estado mexicano con el resto del mundo en cada época; registra y vincula los momentos y temas de mayor importancia para México con la evolución del sistema mundial. En esta obra el lector encontrará una visión panorámica de lo que fue la política exterior de la Revolución Mexicana hecha gobierno. Como en toda visión global, el detalle, lo particular, pierde importancia relativa en favor de lo general. Ése es un obstáculo muy difícil de superar pero en la bibliografía en que se sustenta este trabajo, el lector interesado puede encontrar estudios más puntuales sobre temas específicos.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 156
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Estudio comparativo que tiene como objetivo establecer si hubo cierta influencia de la literatura culta, específicamente de la cortesana de los siglos XV y XVI, en la poesía popular, folklórica, de nuestros días, en España y Latinoamérica. La búsqueda de esta influencia establece, a la vez, un marco de referencia para examinar la ruptura entre la poesía popular antigua y la contemporánea
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 157
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En Latinoamérica, la discusión sobre los problemas de la identidad y la pluralidad de los Estados y de las culturas se ha intensificado a raíz de los procesos de globalización y los proyectos de integración económica en marcha en la región. Para profundizar en su comprensión, el argumento de este libro de ensayos es que bien vale la pena echar un ojo retrospectivo y crítico a lo que numerosos intelectuales latinoamericanos han escrito sobre estos temas desde hace casi doscientos años. Así, es nuestra apuesta que el presente se puede enriquecer con una mirada penetrante del pasado, desde esa compleja, pero rica plataforma que nos ofrece la historia intelectual y cultural de esta vasta región.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 158
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En mayo de 1994, México se convirtió en el miembro número 25 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este acontecimiento fue sumamente controvertido tanto en el seno de la organización como al interior de nuestro país. La OCDE no había aceptado el ingreso de otros candidatos por más de veinte años y había concentrado sus actividades solamente entre sus miembros tradicionales. Asimismo, México se sumaba a lo que hasta entonces se consideraba como un "club exclusivo" que integraba a los países capitalistas más desarrollados del planeta ¿Cómo se desenvolvió el inicio de la participación de México en la OCDE y en qué momento ambos actores internacionales se hicieron convergentes? ¿De qué manera fue posible que una organización hermética, y que hallaba su identidad en una tajante división del mundo según los niveles de desarrollo de cada Estado, aceptase la membresía de un país de menor desarrollo relativo? ¿Bajo qué restricciones México se alineó a los objetivos y valores de la OCDE y qué consecuencias se fueron derivando de lo anterior? Finalmente, ¿cuáles han sido a lo largo del tiempo los costos y beneficios reales de la participación de un país como México en una organización como la OCDE, así como la posición e influencia que cada uno ha manejado con respecto al otro? La autora responde a estas preguntas a partir de una evaluación sobre la incidencia que de 1994 a 2002 ambos actores tuvieron tanto hacia su contraparte como hacia el contexto internacional en su conjunto.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 159
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La igualdad consagrada en las constituciones políticas que han regido en México, desde la española de 1812 hasta la mexicana de 1917, idealizó e impuso un estilo de vida sobre realidades sociales que nuestra historiografía suele ignorar. Los barrios indígenas de la ciudad de México y sus pueblos aledaños sufrieron el embate de esas exigencias, pero de ese hecho y de la resistencia que ofrecieron poco o nada se dice públicamente. De ello se ocupa el presente estudio al recorrer la vida de comunidades -algunas desaparecidas ya, otras al límite de su existencia- que guardan memoria de una historia propia. La historia de la ciudad de México no puede limitarse al registro de la expansión de la mancha urbana. Tal es lo que este libro -elaborado sobre testimonios de primera mano- nos recuerda al hablar de los barrios y pueblos de indígenas que formaron las parcialidades de San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 160
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En este libro se analiza el proceso de urbanización de México durante todo el siglo XX, interrelacionado con el desarrollo económico que constituye su principal determinante histórico. Adicionalmente, se efectúa un exhaustivo inventario de las políticas territoriales del Estado Mexicano que han intentado normar y dirigir el crecimiento urbano para propiciar un sistema de ciudades equilibrado y sustentable.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 161
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro es el resultado de una laboriosa investigación realizada en los archivos del Ayuntamiento de Saltillo, actual capital del estado de Coahuila. Contiene un nutrido grupo de documentos relativos a los indios tlaxcaltecas pobladores de la región.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 162
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En la era de la globalización, la palabra competitividad es cada vez más utilizada para referirse no sólo al desempeño de las empresas, sino también al comportamiento económico de países, regiones y ciudades. La de una empresa se define en función de su actuación comercial y su habilidad para obtener utilidades que se traducen en reinversión. La competitividad de un país está en función del desempeño microeconómico de sus unidades productivas, de la instrumentación de políticas públicas para promover el crecimiento económico, y de la existencia y evolución de las ventajas territoriales y distributivas que ofrecen las ciudades para el desarrollo de las actividades económicas. Las ciudades, por su parte, compiten entre sí por atracción de inversiones para la creación de empleos y generación de ingresos. La competitividad que registran las unidades económicas de cualquier territorio resulta del aprovechamiento de una serie de factores locacionales dinámicos que se denominan ventajas competitivas. En este libro se ofrecen elementos para avanzar en el conocimiento sobre la economía urbana en México y en especial el desempeño de sus principales ciudades en un periodo caracterizado por la implementación de una política neoliberal y sustentada en la apertura comercial.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 163
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This book goes beyond my original intentions. As I became increasingly aware of the evolution or U.S. perceptions and the impact of the ideas on reality, I was also able to reinterpret certain aspects of Mexico's recent history. In this process, I confirmed, adjusted, or put to rest a numbers of myths about Mexico, Mexicans and the role of the culty of uprooting well established beliefs--The author
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 164
    facet.materialart.
    Unknown
    Ledizioni
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: En este libro se recogen los resultados de diversas investigaciones dedicadas al estudio del género testimonial, en particular a sus huellas en el tiempo. Tanto la vigencia como la herencia dejada por el testimonio son el eje de los estudios que aquí se reúnen, para explorar sobre todo los modos y las formas que asume la transmisión de la memoria cuarenta años después del fin de la dictadura cívico-militar en la Argentina. Los resultados de este proceso de investigación, que es a la vez profunda reflexión y posicionamiento, se presentan en este libro a través de un recorrido que abarca tanto la escritura de testimonios directos y la narrativa de los Hijos, como las prácticas testimoniales y de denuncia realizadas a través de recursos cinematográficos, artísticos y museales. La experiencia traumática se narra también a partir de la primera persona en los cuatro dosieres que cierran el volumen, en que los testigos (Mario Villani, Marco Bechis, Alicia Kozameh, Nora Strejilevich) siguen entregándonos sus palabras y visiones en formatos variados, desde sus propios textos a las entrevistas y las imágenes.
    Keywords: culture ; spanish ; university ; University of Milan ; testimony ; Argentina ; dictatorship ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 165
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La democratización de los sistemas políticos latinoamericanos está condicionada por una realidad compleja enraizada en la historia y la gran heterogeneidad que caracteriza a sus sociedades. Este libro, producto de un seminario organizado por el Centro de Estudios Sociológicos, trata de abrir horizontes que desde las ciencias sociales contribuyan a un debate que no puede ser sino colectivo.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 166
    facet.materialart.
    Unknown
    Kipu-Verlag
    Publication Date: 2024-04-03
    Description: Spurred by a new wave of protests around the world - from the Occupy movement, Black Lives Matter, the Arab Spring, and the various street marches against neoliberal governments throughout Latin America - Raussert examines how artistic practices in the Americas have challenged the control of public space in relation to gender, race, sexuality, class, and age in three periods (the 1920s and 1930s, the 1960s and 1970s, and the new millennium). This inter-American perspective sheds light on common utopian aspirations across time and space, as in the networked movements of indigenous, African-descended and the diasporic groups, epitomized by the Zapatista slogan: “Mientras los medios de comunicación sigan mintiendo, las paredes seguirán hablando” (As long as the media continues to lie, the walls will continue to talk). Indeed, this must-read book shows how contesting artists subvert the increasing privatization, consumerization and electronic monitoring of public space and its virtualization in the new media in our own time period. | George Yúdice (Professor of Latin American Studies and Modern Literature at the University of Miami, U.S.A.)
    Keywords: Public space, artistic practices, street art, the social, the Americas ; thema EDItEUR::A The Arts::AF The Arts: art forms::AFJ Other graphic or visual art forms ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPW Political activism / Political engagement::JPWG Pressure groups, protest movements and non-violent action
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 167
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This text focuses on the PS during the 17 years of dictatorship that followed the coup that violently ended the Popular Unity government. The Pinochet regime subjected the PS to the traumatic task of recomposing itself in the midst of extreme repression, clandestinity, the exile diaspora and the intense debate around the causes of the defeat, the alternatives of the anti-dictatorial struggle and the possibilities and paths of a socialist project in Chile. The period is long and contains both continuities and deep transformations in Chilean socialism, which we have arranged, for analytical purposes, in three moments or cycles. Each cycle is characterized by being centered on certain debates and conditioning factors that determine the partisan dynamics of the organic socialists. The very historical development of each cycle implies its overcoming and the passage to another cycle with different distinctive characteristics.
    Keywords: El partido socialista de Chile ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 168
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Monumental investigación sobre la historia laboral en la Nueva España, que hace especial énfasis en el trabajo obligatorio o voluntario de los indios. La obra expone la evolución general de las instituciones laborales en cada periodo, el examen de cada clase de servicio y del patrono al que se destina, y presenta cuadros con información sobre precios donde se aprecia el valor de los jornaleros en cada etapa. Este trabajo se vuelve entonces imprescindible para la historia de las bases de la vida social en la Nueva España.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 169
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro examina las ideas que forman parte del pensa­miento político, económico y filosófico latinoamericano que se convirtieron en referencia para el MIR chileno. Se describe y problematiza la relación que existía entre los científicos sociales latinoamericanos y la organización revolucionaria, diferenciando entre quienes cumplían un rol de referentes y quienes eran militantes del MIR. Para esto, se analizan las redes intelectuales que permitían la difusión del pensamiento a nivel general en América Latina, así como los lazos que habían establecido los intelectuales miristas con sus símiles latinoamericanos. A la par, se definen los roles que cumplían en la organización dichos intelectuales, así como la existencia de una política del MIR sobre este sujeto específico. En términos más amplios, interesa saber de qué manera el pensamiento social latinoamericano aportó a la definición del MIR y cómo la organización revolucionaria aportó, a su vez, al pensamiento político local.
    Keywords: Latin America ; political organization ; political thought ; intellectuals ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 170
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Aquí se descubren las circunstancias en las que se desarrolló el gobierno de Lázaro Cárdenas; los grupos y fuerzas de mayor relieve a su llegada a la presidencia; las reacciones que había dentro del ejército; las condiciones en que surgió la CTM; el dilema agrario; la creación del PRM y, por último, por qué fue Manuel Ávila Camacho el sucesor en la presidencia de la República.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 171
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El 25 y 26 de septiembre de 2013, El Colegio de México organizó, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el coloquio "Origen y evolución del Ejército mexicano", con el objetivo de reflexionar y discutir sobre tan importante tema a propósito del primer centenario del nacimiento de la institución castrense mexicana, que data de febrero de 1913, cuando dio inicio la lucha contra el usurpador Victoriano Huerta. Con la participación de 14 académicos de diversas instituciones de educación superior, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, se abordó el tema desde distintas aristas: la fijación misma de la efeméride; los antecedentes del Ejército mexicano buscados tanto en el disuelto ejército del Antiguo Régimen como en las distintas fuerzas rebeldes, desde la lucha antireelecionista hasta el triunfo constitucionalista; la institucionalización castrense posrevolucionaria, y su papel político y social en el México del siglo XX, sin faltar la reflexión sobre los retos que enfrenta al iniciar su segunda centuria de vida. Estos análisis y opiniones se plasman ahora en este libro. Jornadas 163
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 172
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Serie integrada por nueve tomos, el lector dispone del panorama más completo de la historia de las relaciones de México con el mundo externo. Se trata de la crónica y análisis de la política internacional de nuestro país desde su constitución como nación independiente hasta nuestros días. La perspectiva adoptada busca identificar y explicar las razones e intereses de los conductores de la política del estado mexicano con el resto del mundo en cada época; registra y vincula los momentos y temas de mayor importancia para México con la evolución del sistema mundial. La estructura del presente volumen es de cuatro capítulos y unas breves conclusiones. En el primer capítulo se pretende ubicar el sitio que ocupaba México en el contexto internacional del último tercio del siglo XIX y principios del XX. A partir de esa evaluación se intenta definir cuáles podrían haber sido los objetivos que se propuso alcanzar el gobierno de Porfirio Díaz. Los otros tres capítulos se concentran en las regiones geográficas que tuvieron un interés prioritario para México en ese periodo.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 173
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro reúne las ponencias que se presentaron en el Primer Coloquio Nacional sobre la Frontera Norte y constituye en su conjunto una visión histórica general de los problemas socioeconómicos e internacionales que tienen lugar en la zona fronteriza norte de México.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 174
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro es la mejor guía para adentrarse en la laboriosa y necesariamente larga lectura que imponen los diez librazos de la Historia Moderna de México, calidad difícilmente perceptible al leerse por separado cada una de la Llamadas. Además, al sucederse aquí como capítulos de un volumen, nos llevan por la aventura del conocimiento que convenció y formó al historiador que fue Daniel Cosío Villegas.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 175
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro presenta la evolución de la investigación urbana y regional en México de 1940 a 1991, según 1831 libros y artículos seleccionados por incorporar como nivel de análisis la dimensión urbana y regional. Las publicaciones fueron agrupadas, según el enfoque prevaleciente de su objeto de estudio, dentro de las siguientes disciplinas: sociología, antropología, urbanismo, demografía, geografía, historia, economía, planificación y medio ambiente. El trabajo constituye una obra de consulta para los investigadores, profesionistas, planificadores, técnicos y estudiantes interesados en saber cuál es el estado del conocimiento de la denominada ciencia regional.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 176
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Hoy que la alternancia política en la presidencia de la República es un hecho consumado en México, la antigua imagen del soberano todopoderoso se ha derrumbado y en su lugar ha quedado un poder en ruinas, soberano si acaso en su languidez; la omnipotencia presidencial, en efecto, devino en impotencia. Hay quienes atribuyen ese giro al soplo de los nuevos aires políticos, a las circunstancias políticas actuales -reglas electorales inéditas, partidos políticos vigorosos, medios de comunicación sin mordazas- que forzaron a la presidencia a abandonar su esencia "absolutista". Pero esa no es mas que una parte de la explicación. Otra tiene que ver con el desvanecimiento del mito presidencial. En este libro el presidente es un actor, poderoso ciertamente, pero uno entre otros; y la política es decidida por todos y no sólo por el Gran Sultán Priista.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 177
    facet.materialart.
    Unknown
    Ledizioni
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La violación de las más elementales reglas de la democracia y del estado de derecho, la tortura, la desaparición, el asesinato y las violaciones de género fueron prácticas corrientes de la historia de América Latina que vivió dictaduras cívico-militares en los años 70. Las transiciones políticas de los años 80-90 promovieron reformas institucionales para reforzar la democracia recuperada y procesos de justicia transicional en nombre de la verdad, memoria, justicia y reparación, las cuales se han tomado como modelo para el reciente proceso de paz en Colombia. El presente volumen recoge ensayos de estudiosos italianos y extranjeros que reconstruyen desde perpectivas socio-jurídicas estos procesos. Las formas de testimonio que se perfilan son obras diferentes de las de ‘literatura testimonial’ en el sentido estricto del término, porque surgen de las aulas judiciales y de los informes de las comisiones de verdad, y se imponen como verdades respaldadas por la actuación de la jurisprudencia, que las defiende de los asaltos del olvido y de la impunidad.
    Keywords: culture ; spanish ; university ; University of Milan ; Latin America ; dictatorship ; testimony ; politics ; democratic ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 178
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Se reúnen en este libro los siguientes ensayos: "Crisis del empleo y relaciones sociales", por Cecilia Montero; "Cambios en la estratificación social entre 1970 y 1980", por Javier Martínez y Eugenio Tironi; "El movimiento obrero bajo el régimen militar", por J. Samuel Valenzuela, y "La acción sindical en la gran minería del cobre", por Francisco Zapata.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 179
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente bibliografía reúne el material utilizado en los cursos, talleres y seminarios del PIEM. Esta compilación está integrada, en su mayoría, por la selección que las profesoras e investigadoras hicieron para sus programas docentes. Contiene, además, un apéndice de bibliografía anotada referente a las obras de consulta (bibliografías de bibliografías, enciclopedias, índices, entre otras).
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 180
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: González Navarro estudia cinco periodos críticos en la historia de México: el primero, de 1849 a 1853, después de la guerra contra Estados Unidos; el segundo, 55 años más tarde, cuando se dan ciertas condiciones para la revolución contra Porfirio Díaz. En el tercero, el autor estudia los años más violentos de la Revolución mexicana: 1916-1917; en el cuarto, de 1917 a 1921, estudia la crisis de la minería y de la industria textil; en el quinto periodo, de 1929 a 1933, analiza la rebelión de Gonzalo Escobar y de los cristeros.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 181
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El liberalismo entró a la Nueva España a través de una profunda revolución en el Imperio español originada en la ausencia de cabeza en el trono en 1808, y se difundió en medio del movimiento insurgente. La reunión de las Cortes que incluían diputados de los reinos americanos y los debates para la redacción de la Constitución de 1812 tuvieron una influencia muy importante a lo largo de muchas décadas. El liberalismo gaditano afectó a las instituciones y la política hispanoamericana e influyó en la fundación de los nuevos Estados independientes. Al choque con una sociedad corporativa de tres siglos, en México y en los otros países hispanoamericanos adquirió sus propios matices que se irían transformando a lo largo del XIX. Charles A. Hale, el principal estudioso del liberalismo mexicano en sus libros Mexican Liberalism at the Age of Mora, 1821-1853 y The Transformation of Liberalism in Late Nineteenth Century, hizo aportaciones fundamentales para la comprensión de la historia mexicana del siglo XIX, razón por la cual El Colegio de México decidió hacerle un homenaje. Este volumen reúne los trabajos presentados por sus colegas mexicanos.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 182
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Considerado en su momento como uno de los Partidos Comunistas más importantes del mundo, el Partido Comunista de Chile expresa en su trayectoria una variedad de hechos que lo constituyen, en términos historiográficos, tal vez si en la organización más atractiva de la izquierda del país. En el año de su Centenario, la mirada académica sobre su pasado se vuelca aquí en un volumen que recoge. Parcialmente, un abanico de tópicos y análisis respecto de numerosas circunstancias que han cruzado su existencia. Antes que percepciones justificatorias y conformistas, pero sin olvidar su importancia en nuestra historia política, los trabajos aquí reunidos suponen la puesta en práctica de abordajes disciplinarios que esperamos fructifiquen en la constante ampliación del conocimiento del pasado y del présente del partido de Recabarren.
    Keywords: communismo ; historiografía ; Partidos Communistas ; Recabarren ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 183
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Cuando a comienzos de septiembre de 1980 Luis Corvalán, Secretario General del Partido Comunista de Chile, hizo anuncio del derecho a la rebelión y al empleo de todas las formas de lucha para enfrentar a la Dictadura de Pinochet, se abrió una nueva fase en la política partidaria y nacional. Desde entonces, los documentos y comunicaciones públicas comunistas -y, por cierto, su práctica- comenzaron a definirse en torno a la consigna que sintetizaba la nueva disposición combatiente: ¡Con la razón y la fuerza, venceremos! ¿Qué significaba esta posición? ¿Hasta qué punto difería o no de la “política de masas” tradicional del PC? ¿Qué factores subjetivos y del ánimo militante jugaron a favor de su puesta en marcha? ¿Qué tensiones y conflictos generó al interior de su aparato dirigente? ¿Qué tipo de consecuencias e implicancias traería el llamado a la rebelión popular de masas? ¿Fue el FPMR el resultado lógico y necesario del cambio en la orientación? Premunido de un adecuado manejo de fuentes y antecedentes, varios de ellos escasamente conocidos hasta hoy, este libro de la joven investigadora Viviana Bravo Vargas nos sitúa en el contexto político y partidario de la época, hace hablar a numerosos protagonistas y nos sugiere diversos enfoques y repuestas en torno a la formulación y suerte de la Política de Rebelión de Masas que enarboló el comunismo nacional en los dramáticos años de la lucha antifascista.
    Keywords: communismo ; dictatura ; Pinochet ; rebelión ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 184
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Durante el periodo que se estudia, el "auge petrolero" resultó un hecho crucial que modificó el papel que había desempeñado la industria petrolera en la actividad económica y política de México. Si bien la bonanza petrolera fue efímera (1978-1981), los elementos que la hicieron posible se gestaron con anterioridad. En este sentido, los cambios de orientación que sufrió la industria desde la segunda mitad del sexenio del presidente Echeverría, fueron fundamentales para entender las decisiones que se tomaron durante el subsiguiente. Asimismo, la política petrolera emprendida durante el régimen de López Portillo limitó las opciones que en esta materia enfrentó la administración de De la Madrid.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 185
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta obra estudia la relación de México con los países de centroamérica con los cuales comparte un orígen histórico común una misma lengua y basicamente una misma cultura
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 186
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En el encuentro se puntualizaron diversos aspectos que ayudan u obstaculizan el desarrollo y difusión de la investigación en ciencias sociales en España y México.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 187
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: With a marked revolutionary and workerist phraseology with libertarian overtones, the first revolutionary unionists in Argentina came from within the Socialist Party led by Juan B. Justo, within which they had challenged their growing electoral and parliamentary orientation, under the influence of the new ideas that they were beginning to gain ground in the French and Italian labor movement. At the beginning of the 20th century, intense social struggles in Argentina catalyzed this process of political differentiation, in the context of the first general strikes and direct confrontations with the state and the ruling class. During the following years, revolutionary syndicalism unfolded as a dynamic and ductile current within a recently formed, heterogeneous and highly ethnically fragmented labor movement. The book that we present here continues and advances on the investigations carried out in the last period, providing a set of original works that examine little-reported aspects of the Creole revolutionary syndicalist current during the period prior to the first government of Hipólito Yrigoyen (1916-1922), the mandate itself and the subsequent moment, already under the presidency of Marcelo T. de Alvear (1922-1928). Starting from a careful study of primary sources, the chapters investigate aspects such as: the syndicalist political formation prior to 1916; militancy and organization in the wood industry; the activation of revolutionary unionism among rural workers; the link between trade unionism and the world of women's work; the positions and struggles within the current around the state project of legal status for unions.
    Keywords: Argentina, revolutionary syndicalism, anarcho-syndicalism, labor movement ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 188
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de veinte años, la presente traducción del textó de Furci es, a la vez, una recuperación para la historiografía política nacional, una forma de refrescar las tribulaciones de la izquierda chilena durante el siglo XX y, por sobre todo, un modo de acercarnos y evaluar, con los ojos de nuestro presente, la intensidad de un proceso.
    Keywords: communismo ; Partidos Communistas ; socialismo ; historiografía ; política ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 189
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El camino y la residencia, dos momentos, dos acepciones de jornada definen el carácter de está colección que el Colegio de México ha venido ofreciendo desde sus primeros días al lector interesado en las humanidades y las ciencias sociales.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 190
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La primera parte de este libro se refiere a los arreglos y alianzas políticas que permitieron a Miguel Alemán obtener la candidatura oficial, y explorar, de paso, el proyecto nacional que ofrecía al país. Ahí se tratan las reformas al partido oficial -nacimiento del Partido Revolucionario Institucional- y la oposición encabezada por Ezequiel Padilla. En la segunda parte se examina la reforma electoral, la que propicia la democratización, así como los problemas que plantean los retos sindicales. Ya hacia el final se explica la forma en que se relacionan tanto el nuevo control obrero como el retroceso en la reforma política.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 191
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En los últimos veinte o treinta años se ha producido en todo el mundo una concentración extraordinaria de la industria editorial: la mayor parte del mercado global pertenece a ocho o diez empresas, integradas en grupos que tienen también periódicos, revistas, productoras de cine, discográficas, cadenas de radio y televisión. El negocio de los libros se ha convertido en un gran negocio, incorporado a la industria del espectáculo. Y eso tiene consecuencias sobre el tipo de libros que se publican y sobre el modo en que se venden, sobre las librerías y las prácticas de lectura. La tensión entre literatura y mercado es antigua. Tanto como el mercado de libros. Y traduce una relación problemática entre los autores -los más conscientes de su oficio, los más exigentes- y su público. La situación actual no es radicalmente nueva o insólita, sino producto de una evolución casi natural de la industria del libro.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 192
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, más libre de prejuicios a partir de una mirada crítica y comprensiva. Con satisfacción, uno puede comprobar los avances que ya se han logrado y que se siguen consiguiendo en este campo. A ello ha contribuido de manera especial la propia obra de Lazar Jeifets y de su hijo Víctor, tanto en sus consideraciones generales sobre la IC y América Latina, como en el examen más detenido de casos nacionales... (del Prólogo de Hernán Camarero).
    Keywords: communismo ; cultura ; Partidos Communistas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 193
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El volumen hace alusión a las independencias iberoamericanas en el subtítulo porque son ellas las que marcan un hito en las visiones que las élites regionales lanzan sobre el pasado con vistas al futuro, pero en una operación que busca cimentar su poder en el presente. Ellas, las guerras de independencia y los procesos inmediatos que les siguen, son el punto de partida de la "historia nacional" y la relación de esa historia nueva con el pasado colonial será en muchos casos, como sabemos, materia prima de la disputa entre liberales y conservadores. Se trata de "estabilizar" el pasado, de "fijarlo" de una vez por todas de acuerdo con determinada posición al interior de la sociedad y del Estado.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 194
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En este volumen se recogen las ponencias presentadas en un simposio sobre el tema, organizado por El Colegio de México, los días 6 y 7 de julio de 1978. Las materias tratadas son: el auge petrolero y las experiencias históricas; el desarrollo técnico en la industrialización petrolera nacionalizada; petróleo y desarrollo regional; petróleo y política económica a corto plazo; el petróleo y el panorama de la economía a largo plazo; la política energética en Estados Unidos, y los hidrocarburos mexicanos y la seguridad nacional de Estados Unidos.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 195
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Análisis del comportamiento y desarrollo del sector petrolero mexicano entre 1970 y los primeros años de la década de los ochenta.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 196
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Todos creemos conocer lo cotidiano e incluso pensamos que es algo invariable en sus necesidades y rutinas. Pero la vida cotidiana cambia constantemente a lo largo del tiempo y es diferente según los lugares en que se desarrollo; su conocimiento es, precisamente, lo que mejor nos explica la evolución de actitudes y costumbres inseparables de los procesos históricos. Lo cotidiano incluye sentimientos y elementos materiales, relaciones familiares y prácticas religiosas, reglas de urbanidad y celebraciones festivas; tiene por protagonista a individuos comunes con los que podemos identificarnos. En esta introducción a la historia de la vida cotidiana se señalan caminos para comprender los textos que hablan de lo privado y personal, y para iniciar las búsquedas de una historia cultural de la sociedad.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 197
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En esta obra el autor revisa de la manera mas sumaria posible los diversos modos de concentración de poder uqe los pueblos han conocido y padecido
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 198
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A la usanza de los antiguos Cancioneros en la tradición hispánica, se presentan editadas, y con diversos comentarios iniciales, 245 nuevas glosas en décimas y 10 ya publicadas que se utilizan en la sección Glosas de El Taller de Socorro Perea. Proceden de la Sierra Gorda, principalmente de San Luis Potosí, y pertenecen a la valiosa Colección Perea, recogidas en campo por Socorro Perea, hacia 1977, y algunas más recientemente. Las glosas se encuentran en cuadernos y hojas sueltas de trovadores de la zona. Predominan las de Antonio Escalante, trovador que reside en la ciudad de San Luis Potosí, también se publican glosas anónimas y de los trovadores Francisco Berrones, Elías Naif Chessani, Cándido Martínez, Bartolomé Muñoz, José Guadalupe Reyes, Herculano Vega Zamarrón y Aureliano Velásquez Pérez.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 199
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This study re-examines and contextualises Eduard Seler's investigations in the Chaculá-Region (Department of Huehuetenango, Guatemala). Starting with a discussion of ethnohistory as well as the historical circumstances of Seler's research, his methods are critically examined in the context of archaeology in late 19th century Guatemala and the practice of collecting by European museums, specifically the Ethnological Museum Berlin. This is followed by the results of a reconnaissance of the different archaeological sites documented by Seler in the region, in which their current state of preservation is examined and Seler's excavation trenches are re-discovered. The core of the work is a new study of the materials from the region in the collection of the Ethnological Museum Berlin, including previously undocumented ceramic materials. Through typological cross-dating, a first ceramic chronology for the region is established, showing that the major settlements were occupied from the Late Classic (600-900) to the Early Postclassic (900-1250). These data and observations form the foundation for a re-examination of the interpretations put forth by Eduard Seler and later scholars, concerning topics such as architecture, burials and caches, the function of the Quen Santo caves, ritual and settlement continuity from the Late Classic to modern times and the ethnolinguistic identity of the ancient inhabitants of the region. The book concludes with a look at the postcolonial challenges that the collection in Berlin faces and ways to connect the archaeological past with the indigenous present in the Chaculá-Region.
    Keywords: History ; Latin America ; Pre-columbian Era ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 200
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Compilación bibliográfica para el trabajo de investigación de la problemática de la región fronteriza de México con los Estados Unidos. Textos en español e inglés
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...