ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Bodenerosion
  • Bolivien
  • M14
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
  • ddc:300
  • El Colegio de México  (6)
  • Spanish  (6)
  • Portuguese
Collection
Keywords
Language
  • Spanish  (6)
  • Portuguese
Years
  • 1
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es fundamentalmente una historia de los desafíos que enfrentaron y de los mecanismos a los que recurrieron los educadores de la Revolución de los años veinte para crear un sistema de educación popular", explica la autora Engracia Loyo. Éste es un registro histórico de la política educativa del gobierno federal, los motivos por los que los dirigentes revolucionarios se aferraron a la educación como medio para reconstruir el país. El reto principal de la educación en México ha sido, y sigue siendo, el formar una nación homogénea sin atentar contra la identidad, la cultura y la etnicidad de los pueblos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se recogen estudios que permiten entender el proceso de descentralización de los servicios de educación básica transferidos por el gobierno federal a los gobiernos estatales a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de mayo de 1992. Estos estudios están divididos en dos grandes apartados: los referidos a aspectos generales del proceso de la descentralización educativa en los que resaltan tanto los antencedentes históricos de ese cambio, como el papel de actores fundamentales en dicho proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los llamados estudios de caso que incorporan un análisis detallado de las formas tanto administrativas como pedagógicas ensayadas en cinco estados de la República para recibir y gestionar los servicios educativos transferidos. Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León y Oaxaca fueron los estados seleccionados para observar la transferencia de los servicios de educación básica, subrayando de manera destacada la oportunidad que tendrían para generar innovaciones en el campo educativo, a partir del momento en que se convirtieran en responsabilidad de los respectivos gobiernos estatales. En el análisis de los cinco estados se incorporaron elementos que permitieron hacer un ejercicio de comparación y llegar a conclusiones preliminares, puesto que se trata de un proceso en gestación.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Como parte de un vasto programa de evangelización y conquista cultural, la educación constituyó uno de los ejes de la política española durante los tres siglos de dominio colonial. El cometido de esta obra -documentada con minucia y estructurada sin menoscabo de la imaginación- es dar cuenta de las transformaciones que experimentó la educación impartida a los indígenas, preponderantemente religiosa, pero también basada en la difusión de conocimientos suplementarios (lectura, escritura, música y cantos) en las lenguas de los grupos conquistados. Junto a la instrucción impartida en escuelas y colegios, el indígena recibió, asimismo, los beneficios de una educación informal que aunada a la anterior, lo capacitó para incorporarse paulatinamente al desarrollo económico y social que demandaba la vida en la Nueva España.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Las ideas e instituciones educativas españolas y su influencia en la Nueva España durante el siglo xvi, las transformaciones educativas que tuvieron lugar durante las reformas borbónicas y la revolución mexicana como empresa social, para la que el quehacer educativo era básico, son los momentos más importantes en la historia de la educación en México que se presentan en esta obra.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este volumen se ocupa de la educación en el régimen de Lázaro Cárdenas; antecedentes, evolución de la idea y la práctica de educación socialista, los radicales ante la reforma educativa, la educación y el grupo en el poder, las ideas y los valores que se encontraban en los libros de texto y en los programas de secundaria, la educación superior y el comienzo del fin de la educación socialista.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: A lo largo del siglo XX, se ha visto a las clases medias mexicanas alternativamente como motor del cambio y sustento de estabilidad. Han cumplido ambas funciones, primero sucesivamente, pero luego también de manera ambivalente y contradictoria, pues no se puede hablar de una sola clase media, porque los grupos que ocupan las posiciones intermedias en la estructura social mexicana constituyen un mosaico diverso y variado de ocupaciones, ingresos, estatus, actitudes y comportamientos que hacen de ellas una categoría forzosamente plural. Esta característica indica algunas de las dificultades que se presentan en el estudio, que es un reto a la imaginación sociológica y un desafío al cálculo político. No obstante, su reconocida importancia y la prioridad que recurrentemente se les ha atribuido en el desarrollo del México moderno explican el esfuerzo de la autora para desentrañar los fundamentos de la conducta política de las clases medias.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...