ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Centro de estudios mexicanos y centroamericanos  (96)
  • Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.  (48)
  • Spanish  (144)
  • Polish
  • 2020-2024  (144)
  • 2000-2004
  • 1980-1984
Collection
Language
Years
  • 2020-2024  (144)
  • 2000-2004
  • 1980-1984
Year
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Keywords: D1-2009 ; Nayarit ; tierra ; situación agraria ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Distintos especialistas contribuyen en este estudio interdisciplinario del medio ambiente antiguo de la cuenca lacustre de Zacapu, llevado a cabo de 1983 a 1986, en donde el objetivo principal fue realizar investigaciones arqueológicas sobre la ocupación y el entorno palustre lacustre de esta zona.
    Keywords: arqueología ; Zacapú
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En esta obra se presentan los trabajos dedicados a las minas taller de obsidiana de la región de Zináparo-Prieto, situada en el Centro-Norte del estado de Michoacán, pertenecientes al proyecto del mismo nombre. Parte de sus resultados ya han sido publicados en la colección Cuadernos de Estudios Michoacanos.
    Keywords: Michoacán ; Obsidiana
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-02-01
    Keywords: Ocampo ; Lerma ; Michoacán ; Zacapú ; archéologie ; Mexique ; Indiens
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales,...
    Keywords: clima ; fenómenos meteorológicos ; Día de la Santa Cruz ; indígenas de México ; ritos ; México
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: Estudio cuyo objetivo es abordar la religión de los antiguos mayas desde una perspectiva histórica en su proceso evolutivo, el cual abarca los periodos clásico y posclásico y abordar hasta qué punto la religión maya se vio simultáneamente afectada por el declive de la civilización clásica y por la infiltración de rasgos culturales del Altiplano mexicano.
    Keywords: mayas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The reading experience and the self-referential stories of children between five and six years of age presented in this booklet are the result of the work elaborated by the transition students of the Franciscan School of Pius XII, within the framework of the activities of the psychology professional practice project, whose purpose was to approach narratives and stories as an excuse to navigate through the subjective productions elaborated from the reading experience. The elaboration of the stories allowed the construction of a space to relate personal events considered significant for the children. Therefore, each story that the reader will encounter speaks of a small world that found a way to be transmitted to others through narrative. Beyond building a story, the idea was to allow a moment to think about those experiences that give meaning to existence, as they are loaded with imagination, emotions and sensations, which is an opportunity to develop the process of conceiving themselves as subjects with a story.
    Description: Published
    Description: La experiencia de lectura y los relatos autorreferenciales de niños de entre cinco y seis años que se presentan en este cuadernillo son el resultado del trabajo elaborado por los alumnos de transición del Colegio Franciscano de Pío XII, en el marco de las actividades del proyecto de práctica profesional de psicología, cuyo propósito fue abordar las narrativas y los cuentos como excusa para navegar por las producciones subjetivas elaboradas a partir de la experiencia de lectura. La elaboración de los cuentos permitió la construcción de un espacio para relatar acontecimientos personales considerados significativos para los niños. Por lo tanto, cada historia que el lector encontrará habla de un pequeño mundo que encontró una forma de ser transmitido a otros a través de la narrativa. Más allá de construir una historia, la idea era permitir un momento para pensar en aquellas experiencias que dan sentido a la existencia, ya que están cargadas de imaginación, emociones y sensaciones, lo que constituye una oportunidad para desarrollar el proceso de concebirse como sujetos con una historia.
    Keywords: Enseñanza de la lectura, formación de lectores, promoción de lectura, investigación sobre la lectura, comprensión de lectura. ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The reading experience and the self-referential stories of children between five and six years of age presented in this booklet are the result of the work elaborated by the transition students of the Franciscan School of Pius XII, within the framework of the activities of the psychology professional practice project, whose purpose was to approach narratives and stories as an excuse to navigate through the subjective productions elaborated from the reading experience. The elaboration of the stories allowed the construction of a space to relate personal events considered significant for the children. Therefore, each story that the reader will encounter speaks of a small world that found a way to be transmitted to others through narrative. Beyond building a story, the idea was to allow a moment to think about those experiences that give meaning to existence, as they are loaded with imagination, emotions and sensations, which is an opportunity to develop the process of conceiving themselves as subjects with a story.
    Description: Published
    Description: La experiencia de lectura y los relatos autorreferenciales de niños de entre cinco y seis años que se presentan en este cuadernillo son el resultado del trabajo elaborado por los alumnos de transición del Colegio Franciscano de Pío XII, en el marco de las actividades del proyecto de práctica profesional de psicología, cuyo propósito fue abordar las narrativas y los cuentos como excusa para navegar por las producciones subjetivas elaboradas a partir de la experiencia de lectura. La elaboración de los cuentos permitió la construcción de un espacio para relatar acontecimientos personales considerados significativos para los niños. Por lo tanto, cada historia que el lector encontrará habla de un pequeño mundo que encontró una forma de ser transmitido a otros a través de la narrativa. Más allá de construir una historia, la idea era permitir un momento para pensar en aquellas experiencias que dan sentido a la existencia, ya que están cargadas de imaginación, emociones y sensaciones, lo que constituye una oportunidad para desarrollar el proceso de concebirse como sujetos con una historia.
    Keywords: Enseñanza de la lectura, formación de lectores, promoción de lectura, investigación sobre la lectura, comprensión de lectura. ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: Entre las últimas décadas del siglo xviii y las primeras del xix, el mundo iberoamericano experimentó su mayor mutación cultural desde la Conquista. Triunfan entonces concepciones radicalmente nuevas -revolucionarias- sobre la sociedad y la política y, con ellas, prácticas sociales inéditas que van a configurar un nuevo espacio público. Estas profundas mutaciones trastornan el antiguo espacio público: las maneras que los hombres tenían de relacionarse y de comunicarse entre sí y con sus autor...
    Keywords: Iberoamérica
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El tema de las dinámicas culturales ha experimentado un desarrollo importante durante los últimos años dentro de la arqueología mesoamericana. Apoyándose a la vez sobre el mejoramiento de los conocimientos acerca de los contenidos culturales de las diferentes entidades, como de sus evoluciones diacrónicas, y gracias a una renovación de los acercamientos teóricos, el estudio de relaciones tan diversas como el comercio y el abastecimiento en materias primas, los intercambios a nivel de la ideol...
    Keywords: cuenca de México ; Teotihuacán ; arqueología mesoamericana ; periodo Epiclásico ; Chupicuaro ; Guanajuato ; Jalisco ; periodo Clásico ; centro de México ; Opeño
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Can we build peace? relaunches the question of peacebuilding as a commitment to research and reflection beyond established theoretical frameworks. Each chapter of this book reflects the search and the questions that mobilize different scholars from their own intellectual trajectories and life experiences. It is a book that harbors the richness of its content in the diversity of methodical approaches to the question of peace. Thus, it understands that to build, to recognize, to dissent, to transform, are verbs of solidarity with which the transition from a country in conflict to a possible peace is conveyed. From the academic point of view, one of the great challenges is to consolidate the convergence of interests, knowledge and actions that allow a clear understanding of the complexity of the problems of the transition to peace. One of the premises that inspires the authors is to propose a decentered reading of established theories, without ignoring their value and without rejecting the necessary specificity required to elucidate and address specific issues such as psychological effects, legal discussions or media logics. Thus, the reader will find dissertations on cardinal issues of social, political and cultural life on which it is necessary to reflect in the processes of overcoming armed conflicts. This proposal seeks to delocalize, from a theoretical and methodological point of view, the research reflection and promote an interdisciplinary dialogue among authors from different regions and countries, in order to summon readers interested in understanding, from different points of view, the tensions, problems and ambiguities that Colombia faces in terms of peace.
    Description: Published
    Description: ¿Podemos construir la paz?, relanza la pregunta por la construcción de paz como una apuesta por la investigación y reflexión más allá de los marcos teóricos establecidos. Cada capítulo de este libro refleja la búsqueda y los interrogantes que movilizan a distintos académicos desde sus propias trayectorias intelectuales y experiencias de vida. Es un libro que aloja la riqueza de su contenido en la diversidad de aproximaciones metódicas a la pregunta por la paz. Así las cosas, entiende que construir, reconocer, disentir, transformar, son verbos solidarios con los que se vehiculiza la transición de un país en conflicto, hacia una paz posible. Desde el punto de vista académico, uno de los grandes retos es consolidar la convergencia de intereses, saberes y acciones que permitan una clara comprensión de la complejidad de los problemas de la transición hacia la paz. Una de las premisas que inspira a los autores, es proponer una lectura descentrada de las teorías establecidas, sin desconocer su valor y sin recusar la especificidad necesaria que requieren la elucidación y abordaje de asuntos concretos como los efectos psicológicos, las discusiones jurídicas o las lógicas mediáticas. Por lo anterior, el lector encontrará disertaciones sobre temas cardinales de la vida social, política y cultural que precisan ser reflexionados en los procesos de superación de conflictos armados. Con esta propuesta, se busca deslocalizar, desde el punto de vista teórico y metodológico, la reflexión investigativa y promover un diálogo interdisciplinario entre autores de distintas regiones y países, con el fin de convocar a lectores interesados en comprender, desde distintos puntos de vista, las tensiones, problemas y ambigüedades a los que se enfrenta Colombia en materia de paz.
    Keywords: thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The Faculty of Psychology of the University of San Buenaventura Cali, has undertaken for several years the task of accompanying our students of Writing Workshop I in the exercise of the materialization of a chronicle to capture life through letters and for those who read it, to understand from another point of view a reality that traps, tears and hurts, but that transforms our thinking and our being. This with the dreamy pretension that our students launch themselves into the void and discover the richness of writing as an escape from pleasure, but also as an act to represent the voices that accompany the multiple faces of human life, an exercise similar to painting or putting music to a voice.
    Description: Published
    Description: La Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali, ha emprendido desde hace varios años la tarea de acompañar a nuestros estudiantes de Taller de Escritura I en el ejercicio de la materalización de una crónica para plasmar la vida a través de las letras y para que quien la lea, comprenda desde otro punto de vista una realidad que atrapa, desgarra y lastima, pero que transforma nuestro pensamiento y nuestro ser. Ello con la pretensión soñadora de que nuestros estudiantes se lancen al vacío y descrubran la riqueza de la escritura como una fuga del placer, pero también como un acto para representar las voces que acompañan las múltiples caras de la vida humana, un ejercicio similar a pintar o poner música a una voz.
    Keywords: Autores vallecaucanos, cuentos vallecaucanos, narrativa colombiana, literatura urbana, literatura colombiana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: Estudiosa durante varias décadas de distintos grupos indígenas en México, Honduras y el extremo sur de Argentina y Chile, Anne Chapman ha dedicado su vida a una labor que conjuga las diferentes disciplinas antropológicas (etnografía, lingüítica, arquelogía e historia) en un objetivo común : guardar en el repositorio de la memoria humana el testimonio cultural de los pueblos en la voz deloz propios involucrados. Sus andanzas han fructificado en una multitud de artículos y libros publicados en ...
    Keywords: investigacion ; indigenas ; Argentina ; Honduras ; México ; Chile
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: This book is an important milestone because it brings together the central aspects of the intellectual production of the last two decades in the fertile field of research that has characterized what we might call the Cali-Barcelona School of developmental psychology. I believe that this systematic effort to understand development from the best available scientific models meets the necessary requirements to justify this classification as a "school". The rigorous exploration of new formal models is firmly rooted in the "Piagetian traditions" from which the school draws, with a coherence and understanding to the last consequences that escapes the hordes of empiricists around the world who continue to resort to "Piagetian situations".
    Description: Published
    Description: Este libro constituye un hito importante porque recoge los aspectos centrales de la producción intelectual de las dos últimas décadas en el fecundo campo de investigación que ha caracterizado a lo que podríamos denominar Escuela Cali-Barcelona de psicología del desarrollo. Creo que este esfuerzo sistemático por comprender el desarrollo desde los mejores modelos científicos disponibles reúne los requisitos necesarios para justificar esta clasificación como "escuela". La exploración rigurosa de nuevos modelos formales está firmemente enraizada en las tradiciones piagetianas" de las que se nutre la escuela, con una coherencia y una comprensión hasta las últimas consecuencias que escapa a las hordas de empiristas de todo el mundo que siguen recurriendo a "situaciones piagetianas".
    Keywords: psicología del desarrollo, certeza de la emergencia, Piaget, desarrollo emocional, psicología social ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This collective work makes significant and unprecedented contributions to intercultural studies, in general, and intercultural education, in particular. It is a set of studies that offer a very well differentiated Latin American panorama and with comparative contributions that generate lines of future research. For this reason, I believe that it may soon become an important international reference work (GUNTHER DIETZ). It is a very current and relevant work for the Latin American context. It is a commitment to work with, in and from the communities, which is related to one of the objectives sought, which is to understand interculturality from the grassroots. It is an enjoyable read and I consider that it can be a contribution both to continue with the research presented and to generate much more participatory and collaborative methodologies in the field, breaking with the classic Eurocentric object-subject visions. On the other hand, the degree of commitment that can be seen in several chapters can serve as motivation for social scientists who are beginning in the field (ELEDER PIÑEIRO).
    Description: Published
    Description: Esta obra colectiva realiza aportaciones significativas e inéditas a los estudios interculturales, en general, y a la educación intercultural, en particular. Es un conjunto de estudios que ofrecen un panorama latinoamericano muy bien diferenciado y con aportes comparativos que generan líneas de investigación futura. Por ello, creo que puede convertirse pronto en una importante obra de referencia internacional (GUNTHER DIETZ). Es una obra muy actual y relevante para el contexto latinoamericano. Es una apuesta por el trabajo con, en y desde las comunidades, lo que se relaciona con uno de los objetivos buscados, que es entender la interculturalidad desde las bases. Es una lectura amena y considero que puede ser un aporte tanto para continuar con las investigaciones presentadas como para generar metodologías mucho más participativas y colaborativas en el campo, rompiendo con las clásicas visiones eurocéntricas objeto-sujeto. Por otro lado, el grado de compromiso que se aprecia en varios capítulos puede servir de motivación para los científicos sociales que se inician en el campo (ELEDER PIÑEIRO).
    Keywords: Multiculturalismo, interacción cultural, identidad cultural, indígenas-vida social y costumbres, etnoeducación ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En 1969, Jacques Galinier emprendió el estudio etnográfico de los otomíes orientales, o sea del conjunto de comunidades que ocupan el territorio denominado a veces ""Sur de la Huasteca"". En las sierras y las zonas bajas que se extienden desde San Pablito al sur hasta Ixhuatlán de Madero al noreste y Texcatepec al noroeste, viven más de 60 mil otomíes quienes, junto con los de Santa Ana Huey tlalpan y de San Pedro Tlachichilco en el Altiplano de Tulancingo conforman el grupo más homogéneo del á...
    Keywords: indigenas ; Sierra Madre ; comunidad otomí
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El presente texto nos ofrece un acercamiento al estudio del reciente proceso migratorio transnacional en el que se insertan los pobladores rurales de la región central del estado de Veracruz. Combina la perspectiva histórica, la antropológica y la sociológica, logrando así una visión profunda de esta experiencia regional de los actuales desplazamientos poblacionales. A partir de una mirada socioantropológica sobre un conjunto de localidades de la zona cañero-cafetalera del centro de la entida...
    Keywords: Veracruz ; Migración ; agricultura
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El estudio de Juan Manuel Romero Gil sobre ""El Boleo"" de 1885 a 1954 está en la tradición de una nueva historia de la minería. Sin descuidar o ignorar la historia tradicional del descubrimiento y apertura de El Boleo, él examina por primera vez a profundidad muchas facetas interconectadas en la evolución de esa empresa: los mercados, la tecnología, el fínanciamiento internacional, los problemas de transportación, las actitudes gubernamentales, el reclutamiento obrero, las condiciones de vida,...
    Keywords: El Boleo ; industria minera ; Baja California ; Santa Rosalía ; México ; lucha laboral ; historia de la minería
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Trabajos pluridisciplinarios cuyo objetivo principal está enfocado no sólo en el espacio geográfico, sino en las representaciones que unos y otros tienen del espacio ocupado, controlado o anhelado y las estructuras profundas de los conceptos políticos.
    Keywords: territorio político ; Guatemala
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Ponencias y contribuciones de reconocidos investigadores del área maya norte que intercambiaron reflexiones acerca de los estilos arquitectónicos de las zonas Río Bec, Chenes y Puuc ; así como cronología, estratigrafía o seriaciones arqueológicas.
    Keywords: H1-99 ; arquitectura ; Yucatán ; arqueología ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: We must always bear in mind that certain forms of life are based on specific affects. That is to say, they need these affects to continue to repeat themselves, to impose their modes of ordering, thus defining the field of the possible. There is a social adhesion that is constructed through affects. In this sense, when societies are transformed, they open up to the production of singular forms of life and, in this sense, affects begin to circulate in a different way, to be agenticulated in such a way that other objects and effects are produced.
    Description: Published
    Description: Debemos tener siempre en mente que formas de vida determinadas se fundamentan en afectos específicos. Es decir, ellas necesitan de tales afectos para continuar repitiéndose, a imponer sus modos de ordenación definiendo, con ello, el campo de los posibles. Hay una adhesión social construida a través de las afecciones. En este sentido, cuando las sociedades se transforman, se abren a la producción de formas singulares de vida y en ese sentido, los afectos empiezan a circular de otra forma, a agenciarse de manera que se producen otros objetos y efectos.
    Keywords: pensamiento político, ideologías políticas, historia política, teoría política, fenomenología ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: El segundo volumen de la serie “Rescate arqueológico en la cuenca del Río Chixoy”, publicado en 1980 en el marco del proyecto RCP 500 del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, presenta la descripción del sitio más importantede esta zona : Cauinal (Capítulo 1), y de las excavaciones que fueron practicadas en el área, de noviembre de 1978 a mayo de 1979 (Capítulo 2). El Capítulo 3 es una amplia descripción de las estructuras encontradas en el grupo ceremonial A, que comprende los edificios más importantes de Cauinal ; mientras que el capítulo 4, describe el grupo residencial A. El capítulo 5, muestra las excavaciones del grupo B y de una parte del grupo C de Cauinal. Los grupos ceremoniales C-Sur y C-Norte son tratados en el Capítulo 6. Por último, los sitios secundarios del gran Cauinal son descritos en el Capítulo 7.
    Keywords: arqueología ; Guatemala ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NK Archaeology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The World Health Organization -WHO- (2016, p.1) notes that, "Annually, more than 800,000 people take their own lives and many more attempt suicide. Each suicide is a tragedy that affects families, communities, and countries and has lasting effects for those close to the suicidal person." Suicidal behavior ranges from ideation in its different expressions, through threats, gestures and attempts, to the suicide itself. The presence of any of these indicators (ideation, threats, gestures and attempts) should be considered as a sign of high risk in the individual presenting them. The relationship between suicide and mental disorders is quite close, however, it does not mean that those who do not suffer from a mental disorder are exempt from this suicidal behavior, since there have been cases that occur impulsively as a response to a crisis that affects the ability to cope with the difficulties of life, such as economic problems, the breakup of sentimental or family relationships, or chronic pain and illness.
    Description: Published
    Description: La Organización Mundial de la Salud -OMS- (2016, p.1) señala que, "Anualmente, más de 800.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para las personas cercanas al suicida." El comportamiento suicida abarca desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos y los intentos, hasta el suicidio propiamente dicho. La presencia de cualquiera de estos indicadores (ideas, amenazas, gestos e intentos) debe considerarse como un signo de alto riesgo en el individuo que los presenta. La relación entre el suicidio y los trastornos mentales es bastante estrecha, sin embargo, no significa que quienes no padecen un trastorno mental estén exentos de esta conducta suicida, ya que se han dado casos que se producen de forma impulsiva como respuesta a una crisis que afecta a la capacidad de afrontar las dificultades de la vida, como los problemas económicos, la ruptura de relaciones sentimentales o familiares, o los dolores y enfermedades crónicas.
    Keywords: Conducta suicida, suicidios-aspectos psicológicos, depresión-aspectos psicológicos, entrevista clínica. ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Análisis de cómo una pequeña democracia puede defenderse ante condiciones adversas y revelar los procedimientos, la fórmula del funcionamiento del sistema político costarricense contemporáneo, en términos de estabilidad, de contingencias económicas, políticas y sociales.
    Keywords: démocratie ; Costa Rica
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The first components of developmental psychology can perhaps be traced back to the social recognition of infancy and childhood. Many historians agree that this recognition came late. The French historian Philippe Ariès argues that in medieval society there was no room for childhood or the child as theoretical constructs. They would emerge in the course of the seventeenth and eighteenth centuries. Thus, although a certain sensitivity towards childhood appeared between the 16th and 17th centuries, it would seem that it was only in the 18th century that the child became the object of concern for some thinkers, mostly philosophers and pedagogues. There are several authors who are referents and it is worthwhile to review them, even if only briefly. At the time, Rousseau (1712-1778), in his Emilium, proposes an education centered on the natural evolution of the child, in which he highlights his particularities and differences and places childhood as a necessary and fundamental stage for man. The pedagogue Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sympathizes with some of Rousseau's ideas on the education of children and keeps a diary of his son's first two years, which becomes one of the first systematic observations that is assumed to be a precursor of observational methodology in early development. In line with the above, this text can only be understood as a first attempt, unfinished and open, to be continued. It is what the Anglos call a "text in progress", and that the ebook edition will allow us to reopen it without major difficulties. It is also, of course, an incitement to readers to complement it, discuss it or even controvert it. This is intended to be a living text and discussed within the community. It is possible that certain hypotheses about the facts found will give rise to controversy. A colleague warned that lightning will surely strike it as it is a provocative text. Let's hope so: as long as they are illuminating, it will have partially fulfilled its purpose. In any case, there remains a taste for scrutinizing our past more closely with a view to the future and not only to what could not be.
    Description: Published
    Description: Los primeros componentes de la psicología del desarrollo tal vez puedan situarse a partir del reconocimiento social de la infancia y de la niñez. Muchos historiadores coinciden en afirmar que ese reconocimiento fue tardío. El historiador francés Philippe Ariès sostiene que en la sociedad medieval no había espacio para la infancia ni para el niño como constructos teóricos. Ellos emergerían en el transcurrir de los siglos XVII y XVIII. Entonces, aunque entre los siglos XVI y XVII se asoma una cierta sensibilidad respecto de la infancia, parecería que es solo en el siglo XVIII que el niño es objeto de preocupación por parte de algunos pensadores, en su mayoría filósofos y pedagogos. Son varios los autores que se constituyen en referentes y vale la pena revisarlos así sea brevemente. En su momento, Rousseau (1712-1778), en el Emilio propone una educación centrada en la evolución natural del niño, en la que destaca sus particularidades y sus diferencias y sitúa la infancia como una etapa necesaria y fundamental para el hombre. El pedagogo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), simpatiza con algunas de las ideas de Rousseau sobre la educación de los niños y lleva un diario sobre los dos primeros años de su hijo que se convierte en una de las primeras observaciones sistemáticas que se asume como precursora de la metodología observacional en el desarrollo temprano. Al hilo de lo anterior, este texto solo puede entenderse como un primer intento, inacabado y abierto, que deberá continuarse. Es lo que los anglos llaman un “texto en progreso”, y que la edición en ebook permitirá reabrir sin mayores dificultades. También es, desde luego, una incitación a los lectores para que lo complementen, lo discutan o incluso lo controviertan. Este quiere ser un texto vivo y discutido dentro de la comunidad. Posiblemente ciertas hipótesis sobre los hechos encontrados vayan a suscitar polémicas. Una colega advirtió que seguramente le caerán rayos y centellas en la medida que es un texto provocador. Ojalá así sea: mientras sean iluminantes habrá cumplido en parte su propósito. Queda de todas maneras, un gusto por escudriñar más minuciosamente nuestro pasado de cara al futuro y no solo a lo que no pudo ser.
    Keywords: infancia, educación ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro presenta un grupo de reflexiones y de propuestas que enriquecen el abanico de opciones de política económica y social, en un entorno globalizado que requiere hacer compatible la modernización con mayores niveles de bienestar social.
    Keywords: política económica y social ; globalización
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book has a series of characteristics that are worth highlighting. It begins its construction with a team of researchers from the Cognition and Representational Development Group of the Research Center of the Universidad del Valle, which articulates several groups such as the Research Group on Evaluation and Quality of Education (Giece); the Education Group, the Cognitive Development, Learning and Teaching Group, and the Cognition and Education Group. Likewise, the three doctoral programs in psychology in the region participate in its elaboration: Universidad del Valle, Universidad de San Buenaventura Cali and Pontificia Universidad Javeriana de Cali. In the first one, the authors were trained and learned that nonlinear dynamical systems can be a conceptual and methodological way to approach the study of cognitive development. The different works that make up the chapters of the book are ascribed to nonlinear dynamical systems, which offer an innovative conceptualization for thinking about developmental psychology in general and cognitive development in particular. This pioneering and committed task of the group materializes in significant advances in the use of methodologies more in line with the conceptual principles assumed.
    Description: Published
    Description: Este libro posee una serie de características que vale la pena señalar. Inicia su construcción con un equipo de investigadores del Grupo Cognición y Desarrollo Representacional, del Centro de Investigaciones de la Universidad del Valle, que articula diversos grupos tales como el Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad de la Educación (Giece); el Grupo Educación, el Grupo Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza, y el Grupo Cognición y Educación. Así mismo, en su preparación involucra los tres programas de doctorado en psicología de la región: el de la Universidad del Valle, el de la Universidad de San Buenaventura Cali y el de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En el primero de ellos se formaron los autores y aprendieron que los sistemas dinámicos no lineales pueden ser un camino conceptual y metodológico para abordar el estudio del desarrollo cognitivo. Los distintos trabajos que conforman los capítulos del libro se adscriben a los sistemas dinámicos no lineales, que ofrecen una conceptualización innovadora para pensar la psicología del desarrollo en general y el desarrollo cognitivo en particular. Esta tarea pionera y comprometida del grupo, se concreta en avances significativos en el uso de metodologías más acordes con los principios conceptuales asumidos.
    Keywords: Psicología cognitiva, cognición en niños, habilidades cognitivas, enfoque cognitivo, desarrollo de la inteligencia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: ¿Cómo se logra que mujeres jóvenes y de determinadas características físicas y psicológicas provean de su capacidad gestante y procreadora a padres intencionales de todo el mundo?, ¿cómo interviene la biotecnología en la reproducción humana?, ¿es la gestación para otros un don o un trabajo? Esta obra responde a estas y otras preguntas a través de las voces y de las miradas de las portadoras gestacionales, de los padres y de las madres intencionales, de los médicos y de los juristas. Con base en etnografías surgidas de la coyuntura que, en el periodo 2015-2017, suscitó la oferta local y transnacional de donación reproductiva en México, este libro expone la inserción de ese país en la cadena mundial de trabajo reproductivo; explora el simbolismo de la genética y discute sobre la autonomía de los cuerpos femeninos. Concluye que la gestación para otros produce efectos disruptivos en nociones de maternidad y familia fuertemente cristalizadas en el imaginario pues, ¿acaso no cuestiona el principio mater semper certa est?, ¿acaso no hace realidad el nacimiento de madre virgen?, ¿sobre qué otros mitos irrumpe la gestación para otros?
    Keywords: H1-99 ; Gestación para otros ; Capacidad gestante ; Reproducción humana ; Etnografías ; Biotecnología ; Trabajo reproductivo ; Genética ; Donación reproductiva ; Portadoras gestacionales ; padres y madres intencionales ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The Faculty of Psychology of the University of San Buenaventura Cali annually conducts the week Workshops from the social. This academic-pedagogical exercise, which has transcended for 22 years, for this occasion included the third regional psychology meeting Saberes desde lo social: transdisciplinarity in social realities and the first regional symposium Gobiernos, familias e infancias: por el derecho a crecer en familia, in collaboration with the governmental NGO Aldeas Infantiles-Colombia, held on October 17 and 18, 2018.
    Description: Published
    Description: La Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali anualmente lleva a cabo la semana Talleres de lo social. Este ejercicio académico-pedagógico, que ha trascendido por 22 años, para esta ocasión incluyó el tercer encuentro regional de psicología Saberes desde lo social: transdisciplinariedad en las realidades sociales y el primer simposio regional Gobiernos, familias e infancias: por el derecho a crecer en familia, en colaboración con la ONG gubernamental Aldeas Infantiles-Colombia, llevado a cabo el 17 y 18 de octubre de 2018.
    Keywords: social, saberes, sociales, familia. ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de...
    Keywords: rébellion ; conquête ; Yaquis ; Indiens ; réserve indienne
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book has been prepared to teach psychology in a broad, entertaining, ethical, motivating and scientific way. It is not intended to represent psychology as a whole, but to demonstrate the maturity of a science that has pursued its mission to address human problems in all places and circumstances. Its reading is enriching both from a methodological and theoretical-conceptual point of view and can be read by psychologists and other professionals and people motivated by knowledge in the field of psychology of organizations and work (POT). Its reading reveals the potential for the advancement of psychology in Ibero-America, in general, and in Colombia, in particular, from the multiple questions it raises, while at the same time communicating the difficulties for their clarification. The book reveals that psychology has an almost eternal task and is prepared to face future challenges that will question its paths and discoveries.
    Description: Published
    Description: Este libro se ha elaborado para enseñar psicología de forma amplia, amena, ética, motivadora y científica. No pretende representar a la psicología en su totalidad, sino demostrar la madurez de una ciencia que ha perseguido su misión de afrontar los problemas humanos en todos los lugares y circunstancias. Su lectura es enriquecedora tanto desde el punto de vista metodológico como teórico-conceptual y puede ser leída por psicólogos y otros profesionales y personas motivadas por el conocimiento en el campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo (POT). Su lectura revela el potencial para el avance de la psicología en Iberoamérica, en general, y en Colombia, en particular, a partir de los múltiples interrogantes que plantea, a la vez que comunica las dificultades para su esclarecimiento. El libro revela que la psicología tiene una tarea casi eterna y está preparada para enfrentar futuros retos que cuestionarán sus caminos y descubrimientos.
    Keywords: psicología organizacional, psicología del trabajo, cambio organizacional, cultura corporativa ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: biographie ; historien ; Mexique ; entretien
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La parte medular de este libro está dedicada al análisis de las tesis de los teólogos y filósofos españoles del siglo xvi, quienes -desde Vitoria, Las Casas y Ginés de Sepúlveda hasta Acosta- debatieron acerca de la justicia de la guerra contra los indios. En los últimos años, el contexto teórico y político ha transformado y enriquecido los términos del debate. La filosofía política, que durante mucho tiempo sólo reconoció sus raíces anglosajonas y francesas, se interesa cada vez más por sus ...
    Keywords: Guerra justa ; derecho de ingerencia
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: ""¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?"", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto cole...
    Keywords: Francia ; México
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: A inicios de la década de los noventa hemos visto surgir un nuevo sistema mundial capitalista, el cual ha esbozado, paulatinamente, sus rasgos carcterísticos de formacíon hasta revelarnos con mayor nitidez sus tres dinámicas principales : mundializacíon, continentalización y regionalización. Desde entonces en América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, se han planteado igualmente tres preguntas básicas : ¿cómo integrarse favorablemente en el sistema mundial naciente es recomendable...
    Keywords: mundialización ; regionalización ; desarollo económico ; cooperación ; integración economica ; identitades culturales
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The research on labor insertion of young professionals in psychology is made public at a crucial moment for the discipline and the practice of the profession in the country, where the academic community and the professional guild face the very task of inserting psychology as a solid body of theoretical and technical knowledge, in the body of knowledge, resources and devices available to citizens and institutions. As Colombians and according to what the profession allows us, we are part of the social fabric in the framework of the repair and comprehensive reconstruction of a nation that urgently seeks options and actions that bring with them the improvement of the quality of life, greater inclusion and social equity. In short, truly democratized development and progress, so that it corresponds to the individual and collective resources and the optimal use we can make of them, within the framework of opportunities.
    Description: Published
    Description: La investigación sobre inserción laboral de jóvenes profesionales en psicología se hace pública en un momento crucial para la disciplina y el ejercicio de la profesión en el país, donde la comunidad académica y el gremio de profesionales se enfrentan a la tarea misma de insertar la psicología como cuerpo sólido de conocimientos teóricos y técnicos, en el conjunto de saberes, recursos y dispositivos con los que cuentan los ciudadanos y las instituciones. Como colombianos y según lo que la profesión nos permite, hacemos parte del tejido social en el marco de la reparación y reconstrucción integral de una nación que busca con urgencia opciones y acciones que traigan el mejoramiento de la calidad de vida, una mayor inclusión y equidad social. En suma, el desarrollo y el progreso verdaderamente democratizado, a fin de que este corresponda a los recursos individuales y colectivos y al óptimo uso que de ellos logremos hacer, en el marco de las oportunidades.
    Keywords: Psicología industrial, psicología del trabajo, inserción laboral, relaciones laborales, evaluación del trabajo ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: "Fue hacia fines de 1826 cuando el ministro de la guerra, Gómez Pedraza, pudo hacer maniobrar, en la plaza de armas de México, el primer batallón completamente armado y equipado según el gusto moderno o el modelo francés". Así califica Claudio Linati, en su libro Costumes Civils, Militaires et Religieux du Mexique, la organización del ejército a cinco años del nacimiento de México, como país independiente. Esa observación autoriza preguntar sobre el papel que jugó francés" -hombres, ideas, mercancías y capitales- en la modernización del país, y a indagar su contribución en el tránsito de la sociedad novohispana a la nacional. Fruto de dos coloquios del provecto "México Francia", esté libro reúne veinticinco estudios, articulados en cinco ejes analíticos (El inmigrante: imagen y realidad; De lo privado a lo público; La República de las letras; El medio de la Medicina; y Élites, familias e individuos), donde historiadores mexicanos y franceses abordan esa problemática. Además de utilizar la perspectiva mundializadora y la reflexión sobre las sensibilidades, ellos ponen a prueba una escala pequeña de análisis, la historia de vida, cuyos alcances cuestionan la historia tradicional que excluye la participación de actores extranjeros en la construcción de la nación.
    Keywords: D1-2009 ; Francia ; México ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: En su obra Les Chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalrtés (1982), Alain Testart insiste en el papel que la práctica del almacenamiento pudo haber cobrado en el origen de las desigualdades en el seno de los grupos humanos, en particular entre las bandas de cazadores recolectores y, especialmente, aquellas más o menos sedentarizadas. En un artículo famoso, Kent V. Flannery (1973), por su parte, afirmaba que la aparición del modo de vida sedentario más había tenido que ver con la invención de las fosas de almacenaje que con la de la agricultura. Eso ejemplifica el carácter central que tuvo el acto de almacenar en diferentes contextos de la historia humana universal. No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. Sin embargo, la arqueología y la etnohistoria no han prestado mucha atención al tema y a los vestigios -de hecho a menudo efímeros- que pueden hablar de este aspecto esencial de la vida económica y social. Al revisar datos procedentes de diferentes partes del Norte y Centro del México antiguo -desde Chihuahua hasta Morelos y Puebla, pasando por Michoacán y la Cuenca de México-, este volumen pretende empezar a llenar un vacío. Por otra parte, más allá de la simple recopilación de informaciones factuales, sus páginas introducen a discusiones fundamentales sobre las múltiples cuestiones que el estudio del almacenamiento en sociedades del pasado lleva a abordar: sus aspectos tecnológicos, pero también económicos, sociales y políticos, en otras palabras su dimensión antropológica.
    Keywords: economía política ; arqueología ; etnohistoria ; noreste de México ; centro de México ; estudios técnicos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NK Archaeology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: Published
    Description: El diseño y construcción de una vivienda es, por antonomasia, el objetivo primordial de la arquitectura y usualmente se convierte en el principal ejercicio académico y profesional de quienes están involucrados con el tema constructivo. La vivienda es, además una de las principales necesidades por cubrir para garantizar la supervivencia de la especie humana y en consecuencia el hombre ha buscado constantemente cómo mejorar las condiciones de confort que ella le debe proveer. Con base en el antecedente de algunas labores humanitarias desarrolladas por la oficina de Pastoral Universitaria de la Universidad de San Buenaventura Cali para solventar las necesidades básicas de una familia de bajos recursos, un grupo interdisciplinario de docentes se propuso hacer su aporte por medio de una investigación alrededor del ámbito de la vivienda de bajo costo, desarrollando un ejercicio académico que permitiera aunar esfuerzos y conocimientos en torno a una propuesta de vivienda, la cual unida a la problemática de nuestros días acerca de las sostenibilidad y economía en el consumo energético, contribuyera en la búsqueda de soluciones constructivas coherentes con la realidad social, económica y ambiental de la población colombiana de bajos recursos, que desde mucho tiempo atrás reclama propuestas encaminadas a solventar con calidad esta necesidad básica.
    Keywords: Interdisciplinary exercise of the Architecture and Electronic Engineering programs, domotics ; thema EDItEUR::A The Arts ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El presente libro es uno de los resultados del proyecto de documentación de la lengua huasteca (tenek) de la sierra de Otontepec que la Dra. Ana Kondic llevó a cabo en 2012. El objetivo de este proyecto fue la creación de una base de datos, la elaboración de materiales de revitalización y manutención, así como la redacción de una gramática descriptiva de esta variante del huasteco. Esta publicación nació de los materiales coleccionados durante el trabajo de campo que la autora realizó en el pueblo de San Francisco Chontla, Veracruz, en el periodo 2008-2013. Dos músicos locales, Telésforo del Ángel Domínguez y Narcizo de la Cruz Domínguez, fueron algunos de los colaboradores principales de este proyecto de documentación. Su música y poesía en lengua teenek quedaron reflejadas en el presente libro, que representa junto al An Chikam Príncipe (El principito de Antoine de Saint Exupéry traducido al teenek) y las Narraciones Huastecas Trilingües, una extraordinaria herramienta para la manutención y la revitalización de la lengua y cultura de los huastecos de la sierra de Otontepec.
    Keywords: H1-99 ; Huasteca ; antropologia mexicana ; indios de México ; teenek ; fiesta ; etnología ; Ontontepec ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Trabajo que ofrece al lector un panorama general de los procesos políticos y socioeconómicos que destacan en la historia de Belice, desde la fundación del asentamiento de cortadores de árboles a principios del siglo XVII, con sus formas de gobierno y organización, su transformación en colonia británica, la problemática económica, los partidos políticos y la lucha del movimiento independentista; hasta la disputa internacional entre México, Inglaterra, España y Guatemala por la obtención de su ...
    Keywords: Belice ; México ; historia colonial
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: histoire ; économie ; Guadaljala ; conditions sociales ; Mexique ; religion
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Estudio abordado por los autores, cuyos ejes se centran por un lado sobre, las transformaciones que han afectado a la cuenca de Zacapu desde la llegada de los primeros españoles hasta la Reforma Agraria, enfatizando en la formación y el breve florecimiento de la hacienda de Cantabria, las luchas agrarias y la transformación del medio; y por otro lado, también se integra el estudio sobre los paisajes rurales contemporáneos y el espacio agropecuario de tres comunidades con tendencia al ""abandon...
    Keywords: Zacapú ; Michoacán ; paisaje rural
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Si bien los valores occidentales se han generalizado a escala mundial, muchas culturas, como la de los nahuas de México, han logrado mantenerse vivas gracias a la preservación de la lengua materna, ya que, como señala la autora de este volumen, en ella se elabora nuestro pensamiento. Para entender la cultura nahua y dilucidar de qué modo asimiló el pensamiento occidental cristiano, Sybille de Pury-Toumi realiza un estudio detallado del sistema léxico y etimológico de la lengua vernácula, así ...
    Keywords: tradición oral ; lengua materna ; etimología ; cultura nahua ; lengua vernácula ; nahuas de México ; lexicología
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book gathers works derived from research carried out by some of the members of the Red de Investigaciones en Subjetividad y Lazo Social (Subjectivity and Social Bond Research Network). It consists of six academic writings, five of Colombian origin and one of Mexican origin, which converge in their interest to give rise to conversation and encourage reflection on the categories of subjectivity and social bond, and how they can be thought from the psychoanalytic discipline. In fact, the book itself is one of the ways forged to articulate the work of the network, to sustain the meetings, to advance in the discussions and to maintain the thread of the discussion, weaving increasingly fruitful links among us, which we hope can also be externalized so that the questions about the complexity of subjectivity and the social bond continue to circulate not only among the members of the network, but also in the different places where it can be received.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne trabajos derivados de investigaciones adelantadas por algunos de los miembros de la Red de Investigaciones en Subjetividad y Lazo Social. Se trata de seis escritos académicos, cinco de origen colombiano y uno de origen mexicano, que confluyen en su interés por dar lugar a la conversación y propiciar la reflexión sobre las categorías subjetivad y lazo social, y cómo ellas pueden pensarse desde la disciplina psicoanalítica. De hecho, el libro en sí es una de las maneras forjadas para articular el trabajo de la red, sostener los encuentros, avanzar en las discusiones y mantener el hilo de la discusión, tejiendo lazos cada vez más fructíferos entre nosotros, que esperamos también puedan exteriorizarse para que las preguntas sobre lo complejo de la subjetividad y el lazo social sigan circulando no solo entre los integrantes de la red, sino también en los diferentes lugares en que ella pueda ser acogida.
    Keywords: Psicología social; conflicto armado; aspectos sociales; acuerdos de paz; salud mental ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: "La mierda tiene sus historias. Son muchas, sin duda. Una de estas his-torias perteneciô a las formas de actuary pensar de hombres que vivieron en Mesoamérica junto a los lagos, dentro de ellos, rodeados por conos apa-gados de volcanes, respirando el aire delgado que beben las dguilas. De su dios radiante recibieron el nombre de mexicas. " Hace unos cuantos anos, un gran pintor mexicano le propuso a un re-conocido antropologo, estudiar juntos la cuestion del excremento en la cultura amerindia de su pais. De este encuentro, surgieron imâgenes impresionantes y una (vieja) historia de la mierda hecha a partir de cien-tos de historias dispersas por aquf y por alla en la literatura prehispânica, en las cronicas espanolas del siglo XVI, en la literatura de la Colonia, en el folklore, en los datos etnogrâficos, en los tratados médicos... El lector, sorprendido desde el principio al ver una materia tal emba-rrada a lo largo de la pagina, descubre una erudiciôn vasta, poco antes de aprender una leccion inigualable. La mierda, el excremento, el des-echo se encuentran en el fundamento de las representaciones corporales, pero también de ciertas concepciones del cosmos. Ningûn campo de la actividad humana escapa finalmente al contacto de esta sustancia vil.
    Keywords: H1-99 ; literatura ; representaciones corporales ; cultura amerindia ; excremento ; historia de la mierda ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Keywords: H1-99 ; Tamtok ; excavación ; sitio arqueológico ; azteca ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Argelia en la vida intelectual de Bourdieu es de fundamental importancia. Reside en ese país de 1955 a 1960 y vive el proceso de liberación. Realiza múltiples rupturas y conversiones analíticas y disciplinarias. Conceptos clave de su sistema teórico.
    Keywords: H1-99 ; fotografía ; Argelia ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The phrase "if you see someone alive, tell them the same", left her scarred. Jenny could not imagine seeing her comrades dead, those with whom she had shared part of her life. The lieutenants had died and several of their comrades had fallen with them. Jenny and Maritza ran as they had never run before. They didn't care about anything. "But this image will never be erased from my mind: in the middle of the run we made, Yuli, one of our youngest comrades, only eight years old, was coming up with her arm shattered and begging not to be left to die. But she didn't even finish these words when one of those guerrilla sons of bitches shot her in the back. Maritza and I were paralyzed; there was nothing left of the race we had been running, only the mere agitation of breathing. I thought, then, that my moment had come. Those were the longest seconds of my life. All I could think about was my mother, how she would be, if she would have found out what was happening, because in a small town everything is known" (Fragment of a chronicle).
    Description: La frase “si ven a alguien vivo díganle lo mismo”, la dejó marcada. Jenny no se imaginaba ver muertos a sus compañeros, aquellos con los que había compartido parte de su vida. Los tenientes habían muerto y varios de sus compañeros habían caído junto a ellos. Jenny y Maritza corrieron como nunca lo habían hecho. No les importaba nada. “Pero esta imagen nunca se me va a borrar de la mente: en medio de la carrera que echamos, Yuli, una de nuestras compañeras más pequeñas, de tan sólo ocho añitos, venía acercándose con el brazo destruido y suplicando que no la dejaran morir. Pero ni siquiera alcanzó a terminar de pronunciar estas palabras cuando un hijueputa de esos guerrilleros le dio un tiro por la espalda. Maritza y yo nos quedamos paralizadas; de la carrera que traíamos ya no quedaba nada, sólo el mero agite de la respiración. Pensé, entonces, que me había llegado el momento. Fueron esos los segundos más largos de mi vida. Sólo podía pensar en mi mamá, en cómo estaría, en si ya se habría enterado de lo que estaba pasando, pues en pueblo chiquito todo se sabe” (Fragmento de una crónica).
    Keywords: Guerra; guerrillas; muerte; pueblos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Hasta el día de hoy, la Cueva de los Portales es el único lugar en el centro norte de México que ha conservado niveles estratigráficos de la época arcaica. Localizado en la parte norte del Estado de Michoacán, Municipio de Penjamillo, el sitio presenta una larga secuencia de ocupación que pudo iniciarse hacia el año 5200 a.C, y prolongarse hasta la Conquista, con una última ocupación por cazadores-recolectores del Pos-clásico. Sin embargo, su principal interés radica en los vestigios ubicados...
    Keywords: Cueva de los Portales ; Posclasico ; Estado de Muchoacan ; epoca arcaica
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Estudio sobre la historia de San Andrés Sajcabajá, un pueblo indígena quiché del altiplano guatemalteco, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI hasta 1964, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, lingüístico, sociológico y político y así establecer una continuidad entre los descubrimientos arqueológicos relativos a hechos prehistóricos o protohistóricos.
    Keywords: Guatemala ; Sajcabajá ; historia colonial
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The paradigms of training, integration and quality that the university must embody, together with the acceleration of technological, demographic, urban, environmental, social, productive and economic processes, create the need to interpret extension in its broadest sense and involve it in the most diverse aspects of linking with society and the environment not only by transferring, but also - and fundamentally - by listening. It is not enough to open the doors of the university; nowadays, it is necessary to go out and become part of the community. This book, in its three thematic axes: psychoanalysis, discomfort and culture; clinical stakes, and psychoanalysis, science and research, is a testimony that the research line "Intersections of psychoanalysis" is concerned and concerned with community issues and from there questions the articulation between psychoanalysis, science and research. Psychoanalytic approaches to concerns about subjectivity is the production of a line of research, which leads us to congratulate all its authors for the fact of sustaining the discomfort of the implication it entails: to put a question to work under a condition: he who asks does not rest! If one responds to the ethics of psychoanalysis, the researcher sustains the discomfort of enduring it.
    Description: Published
    Description: Los paradigmas de formación, integración y calidad que debe encarnar la universidad, unidos a la aceleración de los procesos tecnológicos, demográficos, urbanos, ambientales, sociales, productivos y económicos, instalan la necesidad de interpretar la extensión en su sentido más amplio e involucrarla en los más diversos aspectos de vinculación con la sociedad y el medio no solo transfiriendo, sino también –y fundamentalmente– escuchando. No es suficiente abrir las puertas de la universidad; en la actualidad, es necesario salir y formar parte integrándose a la comunidad. Este libro, en sus tres ejes temáticos: psicoanálisis, malestar y cultura; apuestas clínicas, y psicoanálisis, ciencia e investigación, es testimonio de que la línea de investigación “Intersecciones del psicoanálisis” se preocupa y se ocupa de las problemáticas comunitarias y a partir de allí interroga sobre la articulación entre psicoanálisis, ciencia e investigación. Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad es la producción de una línea de investigación, razón que lleva a felicitar a todos sus autores por el hecho de sostener la incomodidad de la implicancia que conlleva: poner en trabajo una pregunta bajo una condición: ¡quien pregunta no descansa! Si se responde a la ética del psicoanálisis, el investigador sostiene la incomodidad de soportarla.
    Keywords: Psychoanalysis, technological processes, science, research ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Los aspectos estrafalarios de la vida e ideas de Mier impedían a veces que lo tomaran en serio. Aquí viene la primera edición crítica de uno de los testimonios más importantes sobre la crisis de la Independencia mexicana y, más generalmente, hispanoamericana, y de una fuente poco conocida de la "Carta Profética" de Simón Bolívar. De mamotreto publicado en pésimas condiciones, la Historia pasa a ser una obra legible. Cotejando el texto con sus fuentes, este libro estudia los métodos -no siempre ortodoxos- de Mier como historiador. Aporta muchos datos nuevos sobre su papel de militante y propagandista, sobre los medios independentistas de Londres, y las redes de información e influencia que tenían su foco esencial en la capital británica. La obra es una fuente sui generis imprescindible para quien quiera entender un periodo que sigue siendo objeto de muchas controversias. Mier es también un escritor, y a veces un gran polemista. No es un gran creador de ideas, pero su ideario es mucho más coherente de lo que se ha afirmado. En él tradición y modernidad se hermanan de manera a la vez personal y representativa.
    Keywords: D1-2009 ; historia ; revolución ; Nueva España ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The writing of this text is based on the interest in elucidating the place of the subject in the field of science. The first challenge it assumes consists in situating the way in which science and medicine are linked, progressively giving rise to a particular mode of the physician's clinical work. This task requires identifying the type of science alluded to, as well as the type of medicine referred to; namely, that science arising from positivism and that medicine related to its principles. Having said this, what about the medical clinic? From there, the reflection on observation as a technique found within scientific medical practice comes to the surface and configures a particular relationship between medical knowledge, the physician as agent of this discourse and the patient. The aim of this paper is to contribute to the elucidation of the place of the subject in this structure of relationships, to show the relevance and validity of a clinical practice refounded by Freud on principles decentered from positivism. It is a different framework of thought, the psychoanalytic one, which proposes a clinical practice guided by listening to this subjective discomfort not (yet) conquered by nosological language and which entails psychic suffering.
    Description: Published
    Description: La escritura del presente texto se sostiene en el interés de dilucidar el lugar del sujeto en el campo de la ciencia. El primer desafío que asume es situar el modo en que ciencia y medicina se enlazan, dando lugar de manera progresiva a un modo particular del quehacer clínico del médico. Esta tarea requiere significar el tipo de ciencia a la cual se alude así como también el tipo de medicina a la cual se hace referencia; a saber, aquella ciencia que surge del positivismo y aquella medicina emparentada con sus principios. Dicho esto ¿qué ocurre con la clínica médica? A partir de allí, se pone sobre la superficie la reflexión sobre la observación en tanto técnica que se halla en el seno de la práctica médica científica y configura una particular relación entre el saber médico, el médico en tanto que agente de ese discurso y el paciente. Aportar a la dilucidación del lugar del sujeto en esa estructura de relaciones, es la apuesta del presente trabajo que tiene como fin mostrar la pertinencia y vigencia de una práctica clínica refundada por Freud sobre principios descentrados del positivismo. Se trata de un marco de pensamiento distinto, el psicoanalítico, que propone una práctica clínica guiada por la escucha de aquel malestar subjetivo no conquistado (aún) por el lenguaje nosológico y que trae consigo un sufrimiento psíquico.
    Keywords: Psicoanálisis, sujeto (psicoanálisis), teoría del conocimiento (psicología), psicología clínica, interpretación psicoanalítica ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los ""usos y costumbres"" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los...
    Keywords: derechos indígenas ; reformas ; Oaxaca ; usos y costumbres ; legislación electoral ; democracia ; multiculturalismo
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The book is based on the experience of the implementation of the proposal for the exercise of citizenship of people with hearing disabilities as a form of social inclusion, selected at national level in the framework of the second call of the Social Service Program in Higher Education, carried out by the Ministry of National Education and the Colombian Association of Universities (Ascun). This work, carried out jointly by the Faculty of Psychology of the Universidad de San Buenaventura, Cali, and the Asociación de Sordos del Valle (Asorval), between August and December 2010, had the participation of fifteen sixth semester students, three seventh semester students, four ninth semester students and one tenth semester psychology student; and twenty-six young people from Asorval. The purpose of this text is to sensitize listeners about the implications of living in a city when one is deaf, which implies the problems of those who face this situation in their daily lives, but also the strengths and actions they develop to change it. For this purpose, the voices of the young participants of this project are rescued, taking as a reference what they wanted to show to the hearing community.
    Description: Published
    Description: El libro se basa en la experiencia de la implementación de la propuesta para el ejercicio de la ciudadanía de personas con discapacidad auditiva como forma de inclusión social, seleccionada a nivel nacional en el marco de la segunda convocatoria del Programa de Servicio Social en Educación Superior, realizada por el Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun). Este trabajo, realizado conjuntamente por la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, sede Cali, y la Asociación de Sordos del Valle (Asorval), entre agosto y diciembre de 2010, contó con la participación de quince estudiantes de sexto semestre, tres de séptimo, cuatro de noveno y uno de décimo semestre de psicología; y veintiséis jóvenes de Asorval. El propósito de este texto es sensibilizar a los oyentes sobre las implicaciones de vivir en una ciudad cuando se es sordo, lo que implica los problemas de quienes enfrentan esta situación en su vida cotidiana, pero también las fortalezas y acciones que desarrollan para cambiarla. Para ello, se rescatan las voces de los jóvenes participantes de este proyecto, tomando como referencia lo que ellos quisieron mostrar a la comunidad oyente.
    Keywords: Discapacidad auditiva, inclusión social, sensibilización a los oyentes, comunidad oyente ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del ""gran capital"", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevo...
    Keywords: Élisée Reclus ; geografía
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Sea europeo o amerindio, el hombre es considerado por los eclesiásticos del siglo XVI como un pecador manchado por la falta original e inclinado a la transgresión. Por eso, al emprender la conquista de las almas de los indígenas mexicanos, la Iglesia echa mano de una tradición de origen medieval, los exempla: cortas anécdotas de caracter moralizante. Los predicadores, especialmente los jesuitas, dan un nuevo impulso a este género literario como lo comprueba el análisis de sus sermones redactados en lengua náhuatl. Para deconstruir la lengua, los relatos y el universo mental de los indios, los predicadores utilizan todos los procedimientos que les permiten integrar su grey a la humanidad pecadora. De manera más sorprendente, el exemplum encuentra una noción indígena: el tetzahuitl, que reúne el terror sagrado y la conducta escandalosa, complejo en torno al cual se instaura un diálogo entre predicadores españoles y fieles indios, entre el final del siglo XVI y del XVIII. En este libro convergen varias disciplinas: la historia medieval, pues describe por primera vez la posteridad del exemplum; la historia moderna y la antropología, al descubrir un medio, hasta hoy inédito, para la evangelización de los indios de México; también concierne a la literatura de los comportamientos que comprende los rumores y las leyendas urbanas. Por fin, y sobre todo, se interesa en los procesos de globalización y en las ideologías, para demostrar el uso de la noción de pecado en el encuentro entre los mundos.
    Keywords: D1-2009 ; relatos de pecados ; Iglesia colonial ; el tetzahuilt ; evangelización ; jesuitas ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: From the moment it came out in 2012, Psychoanalytic Approaches to Concerns about Subjectivity set out to bring together a certain diversity of topics and invite national and international authors, thus consolidating a project that should be attractive not only to the academic public of the psychoanalytic field, but also to all those who wish to approach, establish a dialogue or address certain epistemological, scientific and theoretical issues in the field of psychoanalysis. In this new volume, the reader will find three sections that the editors have called conceptual theoretical reviews; contemporary problems of clinical practice; and psychoanalysis applied to the understanding of social conflicts.
    Description: Published
    Description: Desde el momento en que salió a la luz en el año 2012, Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad se propuso reunir cierta diversidad de temas e invitar a autores nacionales e internacionales, consolidando así un proyecto que ha de resultar atractivo no solo para el público académico del ámbito psicoanalítico, sino también para todos aquellos quienes deseen acercarse, establecer un diálogo o abordar ciertas problemáticas de corte epistemológico, científico y teórico en el campo del psicoanálisis. En este nuevo volumen, el lector encontrará tres secciones que los editores han denominado revisiones teóricos conceptuales; problemas contemporáneos de la práctica clínica, y psicoanálisis aplicado a la comprensión de los conflictos sociales.
    Keywords: Psychoanalytic approaches, subjectivity, clinical practice, psychoanalysis, society ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: ¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indíge...
    Keywords: teenek ; huastecos ; Veracruz ; indigenas hastecos ; Tantoyuca
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En un contexto donde el silencio se vuelve angustiante, visi-bilizar es quizás una primera acción para combatir el olvido colectivo, porque a través del relato y la acción se inicia un proceso de memorialización pública, necesario en una sociedad que esconde sus males y sus muertos, carente de interlocutores confiables a quien recurrir. Los crímenes actuales forman una herida abierta desde la cual es imposible pensar el duelo colectivo. El cuerpo social mexicano es un cuerpo acribillado, que sufre la violencia y su estigmatización. ¿Serán las prácticas creativas de los artistas y los colectivos, basadas en la acción relacional con la sociedad civil, una contribución al trabajo de memoria, al implicar la visibilidad del trauma colectivo en el espacio público y un proceso de sensibilización social? Interactuar y visibilizar puede ser un arma contra el silencio. La práctica artística despliega un “trabajo de memoria” que posibilita luchar contra el olvido, porque perturba, atormenta y opera, "trabaja”. El trabajo de visibilización de la violencia y sus consecuencias, es también el trabajo de grupos de ciudadanos, vinculados a las familias de las víctimas, a las organizaciones sociales, y a todos los que quieran participar en estas iniciativas. Hacer colectivo este trabajo vinculándonos con aquellas personas que sufren de manera directa la violencia, quizás permitiría prácticas de remembranza más integradoras y amplias. Los textos aquí reunidos, bajo el título Cuerpos memorables, están acotados por las circunstancias en que vivimos, pensamos y trabajamos. Los artistas e investigadores ejercen una práctica cuya posibilidad máxima, en lo relativo a la posibilidad de incidir socialmente, apunta a la disposición para acompañar y aprender de aquellos que están poniendo directamente el cuerpo para defender la vida digna, después de perder y buscar a sus seres queridos.
    Keywords: memoria ; violencia ; México ; arte ; desaparición ; ciencias sociales y humanidades ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: El sitio arqueológico de San Antonio Nogalar se encuentra aproximadamente a 110 km al noroeste de Tampico, en el municipio de Gonzalez, en Tamaulipas. Fue descubierto por Joaquín Meade en 1950; este historiador consideró que se trataba de la legendaria Tamaholipa, de la cual habla el misionero franciscano fray Andrés de Olmos en el siglo XVI. Meade tuvo el mérito de haber señalado el nombre del sitio que dio origen al estado de Tamaulipas. En los años de 1953-1954, Richard Mc Neish hace una serie de sondeos y recolección en la superficie; según estos estudios, la época de ocupación del sitio fue en la fase Laguna, situada en el preclásico final, es decir, en los últimos siglos antes de Cristo. En 1964 se descubre un cementerio indígena. En 1967 se realiza una visita de la misión francesa y se percatan de la importancia del sitio. Las excavaciones se llevan a cabo entre abril y mayo de 1968. La segunda etapa de excavaciones tuvo lugar en abril de 1969. El grupo que hace las primeras excavaciones estaba formado por Guy Stresser-Péan, Claude Stresser-Péan, Victor Lagarde (fotógrafo) y Cornelis Grootenboer (topógrafo y diseñador). La investigación se extendió a los sitios de Los Laureles y El Ojital, así como a los abrigos del Risco de las Cenizas y al Risco de Los Monos, donde se encontraron pinturas rupestres. El libro da cuenta de una exhaustiva investigación que no se detiene en lo arqueológico, sino que se extiende a lo histórico, botánico, zootécnico, lo mismo que al estudio de las osamentas encontradas en el lugar. El tema sigue siendo de actualidad dada la importancia del sitio arqueológico y el completo repaso histórico de los grupos que habitaron la región.
    Keywords: D1-2009 ; Huasteca ; medio rural ; época colonial ; población indígena ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, co...
    Keywords: société ; mondialisation ; politique ; économie ; territoire
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-08
    Keywords: BL1-50 ; historia ; tratado ; práctica religiosa ; México ; náhuatl ; evangelización ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Se plantea como hipótesis de trabajo que la aceptación de reglas estrictas, los cambios en los hábitos productivos y las aptitudes a la negociación que exige la producción de café solidario, depende en gran parte de la existencia de recursos organizativos en el seno mismo de las sociedades rurales y de sus aptitudes para movilizarlos.
    Keywords: nichos de mercado ; Max Havelaar ; globalización ; café ; comercio equitativo
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    Publication Date: 2023-12-20
    Keywords: H1-99 ; Tamtok ; excavación ; sitio arqueológico ; azteca ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Primera publicación en español de los artículos del enciclopedista francés Léon Diguet (1859-1926) quien realizó trabajos lingüísticos, arqueológicos, botánicos sobre la costa oeste de México.
    Keywords: Chimalhuacan ; Sierra de Nayarit ; etnografía precolombina ; Ixtlán ; lenguas mexicanas ; idioma huichol ; huichol
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: De part et d'autre de l'Atlantique, deux mondes longtemps unis sous l'autorité d'une même couronne, qu'elle soit espagnole ou portugaise, ont fini par se séparer au début du xixesiècle. Les Indes occidentales sont alors devenues l'Amérique latine mais les héritages préhispaniques et coloniaux n'ont pas cessé d'influencer les paysages urbains, les sociétés rurales et les mentalités collectives du monde latino-américain. Réunies pour rendre hommage au professeur Jean-Pierre Berthe, les quarante...
    Keywords: colonisation ; Indes occidentales
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.
    Keywords: D1-2009 ; animismo ; movimientos religiosos ; raigambre ; practicas rituales ; new age ; religiones tradicionales ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Historia del contacto entre jesuitas misioneros y nayaritas que presenta un doble interés: para la antropología en general y para el cristianismo en particular, en la medida que toca al hecho socioreligioso de la “religión popular”. La vida religiosa del mundo cristiano se encuentra situada en niveles culturales muy diversos: en el marco institucional de una religión común, se mezclan, chocan, distinguen experiencias, vivencias, contenidos muy diferentes.
    Keywords: Nayarit
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book is based on the documentary research carried out in 1999 by Marco Alexis Salcedo and Blanca Argenis Trujillo, as a requirement to obtain the degree of psychologists at the Universidad del Valle, Cali, Colombia, research that was directed by Anthony Sampson, professor of the Institute of Psychology of the mentioned university. Some fragments of this research addressing specific aspects were published in the following journals: Psicoanálisis y el hospital, Vol. 38, Argentina; Revista Gepu, Cali; A parte rei, Revista de filosofía, Spain; Perspectiva, Universidad del Valle, Palmira, and Revista Ces de Psicología, Medellín, Colombia. In this work, the whole question of moral responsibility that was dealt with in the psychology degree work, with the extensions and corrections that the years that have passed since its initial presentation have provided, is dealt with extensively and in detail.
    Description: Published
    Description: El presente libro tiene de base la investigación documental realizada en 1999 por Marco Alexis Salcedo y Blanca Argenis Trujillo, como requisito para optar al título de psicólogo en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, investigación que fue dirigida por Anthony Sampson, profesor del instituto de psicología de la universidad mencionada. Algunos fragmentos de esta investigación en la que se abordan aspectos específicos fueron publicados en las siguientes revistas: Psicoanálisis y el hospital, Vol. 38, Argentina; Revista Gepu, Cali; A parte rei, Revista de filosofía, España; Perspectiva, Universidad del Valle, sede Palmira, y Revista Ces de Psicología, Medellín, Colombia. Este documento trata de manera extensa y detallada toda la cuestión de la responsabilidad moral que se debatió en el trabajo de grado de psicología, con las ampliaciones y correcciones que han brindado los años transcurridos desde su presentación inicial.
    Keywords: psicoanálisis, determinismo (psicología), pulsión (psicoanálisis), psicología genética, moral ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Clinical understandings. An approach from psychodynamics and post-rationalism aims to address different typical themes such as bonding relationships, guilt, identity and narrative through a permanent dialogue between theory and casuistry. The book is composed of two parts: in the first part, psychodynamic theories are the frame of reference for the thematic and clinical approach; on the other hand, in the second part, understanding and discussion are constructed from a post-rationalist perspective. In turn, attachment theory is interwoven between the different chapters as a guideline for clinical understanding. Today, the clinician is in need of constant updating and of including a panoramic view in his or her gaze, since diagnostic accuracy not only requires uncovering what underlies, but also needs to see what clouds the obvious. This text seeks to broaden the understanding and reasoning of the different human manifestations in order to favor the diagnostic and integral process in the psychotherapeutic context, which, in addition, we hope will have an impact on the patient-therapist relationship and thus become study and consultation material for professional psychotherapists and psychotherapists in training.
    Description: Published
    Description: Comprensiones clínicas. Un acercamiento desde la psicodinámica y el posracionalismo tiene como objetivo realizar un acercamiento a diferentes típicos como las relaciones vinculares, el sentimiento de culpa, la identidad y la narrativa a través de un diálogo permanente entre la teoría y la casuística. El libro se compone de dos partes: en la primera, las teorías psicodinámicas son el marco de referencia para el abordaje temático y clínico; por su parte, en la segunda, la comprensión y el debate se construyen desde una perspectiva posracionalista. A su vez, la teoría del apego se entreteje entre diferentes capítulos como un orientador de la comprensión clínica. En el presente, el clínico se ve instado a la actualización constante y a incluir en su mirada una visión panorámica, pues la precisión diagnóstica no solo demanda el develamiento de lo que subyace, también precisa ver aquello que nubla por lo flagrante. Este texto busca ampliar la comprensión y razonamiento de diferentes manifestaciones humanas con el fin de favorecer el proceso diagnóstico y comprensivo en el contexto psicoterapéutico, el cual, además, esperamos tenga impacto en la relación paciente terapeuta y se convierta así en material de estudio y consulta para psicoterapeutas profesionales y en formación.
    Keywords: Emociones, psicodinámica, psicología clínica, psicopatología, psicoterapia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The present study not only responds to personal and academic questions and interests, but also makes a significant contribution to the inquiry on the problem of consumption and its alternatives of therapeutic intervention, in the fields of theotherapy and psychotherapy, placing in a particular way the subjective meanings related to the disengagement of psychotherapy and the link with the theotherapy; the configurations of subjective meaning associated with the place and role of the Christian, spiritual and God experience in theotherapy; and finally, the subjective meanings constructed around the value of the word as a therapeutic element.
    Description: Published
    Description: El presente estudio no sólo responde a interrogantes e intereses personales y académicos, sino que realiza un aporte significativo a la indagación sobre la problemática del consumo y sus alternativas de intervención terapéutica, en los campos de la teoterapia y la psicoterapia, situando de manera particular los significados subjetivos relacionados con la desvinculación de la psicoterapia y el vínculo con la teoterapia; las configuraciones de significado subjetivo asociadas al lugar y rol de la experiencia cristiana, espiritual y de Dios en la teoterapia; y finalmente, los significados subjetivos construidos en torno al valor de la palabra como elemento terapéutico.
    Keywords: Abuso de drogas, adicción (psicología), dependencia (psicología), drogadicción-prevención, terapia del comportamiento ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-04
    Keywords: P ; náhuatl ; escritura ; lingüística ; codex ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Rosa limensis es un ensayo interdisciplinario de historia cultural que resalta los orígenes religiosos del nacionalismo peruano. Basaso en los expedientes inéditos del proceso ordinario (1617-1618) y apostólico (1630-1632) de beatificación y canonizacíon, el libro analiza el universo místico y visionario de santa Rosa de Lima (1586-1617), la primera santa america. Pese a haber sido cuestionada por la Inquisición limeña e identificada con las herterodoxias alumbradistas españolas, aquí se rast...
    Keywords: Santa Rosa de Lima ; Peru
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: El tema central de este libro es el análisis de las correspondencias que existen entre la concepción de los actos rituales, la imagen del cuerpo y la visión del mundo de los otomíes que habitan en el sur de la Huasteca. En sus inicios, esta investigación pretendía resolver un enigma: ¿por qué la organización ritual de los otomíes se divide en dos sectores rigurosamente separados, el que compete a la tradición católica, y el de origen indígena, en gran parte disimulado en la intimidad de los ...
    Keywords: Huasteca ; ritos ; practicas rituales ; comunidad otomí
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: La noche es, sin duda, alguna uno de los temas más prometedores de la antropología del nuevo milenio sobre el cual se implanta desde ahora una pléyade de coloquios, tesis e investigaciones de campo. Si la noche fue por largo tiempo el punto ciego de nuestra disciplina es porque la mirada, los hábitos y la experiencia del Occidente sobre esta otra mitad de nuestra existencia parecía racional y universal, mientras que aquellos de los Otros, exóticos del espacio y del tiempo, no solamente parecían sorprendentes e incomprensibles, sino además locamente irracionales. De hecho, tenemos el hábito de pensar y de vivir un cierto número de alternancias que nos parecen evidentes o naturales: claridad diurna/oscuridad nocturna, vigilia/sueño, actividad/descanso, seguridad/peligro. Nos es difícil convencernos de que otras sociedades no las conciban así y no las vivan del mismo modo. Las fronteras entre estos fenómenos impuestos, percibidos, vividos, comunes a los humanos, constituyen precisamente el campo de las culturas que crean, modifican, dedican un espacio intermedio propicio al despliegue y al imaginario de las reglas del consciente y de las pulsiones del inconsciente. A pesar de que han concedido un crédito constante a los eventos excepcionales que apuntalan el tiempo nocturno, tales como los rituales de iniciación, de hechicería, las sesiones chamánicas, los velorios fúnebres o el culto a los ancestros, los etnólogos no habían dado hasta la época reciente una suficiente atención a las prácticas del cotidiano nocturno, a las rutinas del tiempo consagrado o robado al sueño. Desde ahora, incumbe pintar la infinita diversidad de las maneras de tratar la noche y la complejidad de los modos de actuar, de trabajar, de defenderse, de distraerse, todo el campo de los posibles que le es aferente, y que el concepto de nocturnidad permite abordar para expresar que la noche no es el reverso del día sino otro continente con sus propias dificultades, alumbradas por modelos cognitivos y visiones de mundo inconmensurables. En la colección de ensayos presente en esta obra se da a entender estos resplandores de la vida nocturna, desde los mundos prehispánicos hasta nuestros espacios urbanos contemporáneos, desde Papúa hasta la Italia de la Mafia, de la Amazonia de los chamanes al Árctico sumergido en la larga noche polar de seis meses. Y, finalmente, aparecerá que la noche de los antropólogos puede ser tan rica de sentido como lo ha sido a lo largo de los siglos para los escritores, artistas y músicos, quienes tal como lo expresa Rilke, “creen en las noches”.
    Keywords: H1-99 ; religión ; cotidiano nocturno ; nictémero ; chamanismo ; sueño ; etnología ; noche ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Historia compleja sobre el indio-indígena-neoindio y su lucha por la proclamación del derecho a sus costumbres, a sus tierras, a su diferencia, a la preservación de su herencia ligada a la cosmovisión, a la percepción del cuerpo humano y sus funciones, a su hábitat, al uso de la medicina tradicional, a la defensa de su lengua y en general al acceso a la conciencia universal.
    Keywords: derechos indígenas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The first components of developmental psychology can perhaps be traced back to the social recognition of infancy and childhood. Many historians agree that this recognition came late. The French historian Philippe Ariès argues that in medieval society there was no room for childhood or the child as theoretical constructs. They would emerge in the course of the seventeenth and eighteenth centuries. Thus, although a certain sensitivity towards childhood appeared between the 16th and 17th centuries, it would seem that it was only in the 18th century that the child became the object of concern for some thinkers, mostly philosophers and pedagogues. There are several authors who are referents and it is worthwhile to review them, even if only briefly. At the time, Rousseau (1712-1778), in his Emilium, proposes an education centered on the natural evolution of the child, in which he highlights his particularities and differences and places childhood as a necessary and fundamental stage for man. The pedagogue Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sympathizes with some of Rousseau's ideas on the education of children and keeps a diary of his son's first two years, which becomes one of the first systematic observations that is assumed to be a precursor of observational methodology in early development. In line with the above, this text can only be understood as a first attempt, unfinished and open, to be continued. It is what the Anglos call a "text in progress", and that the ebook edition will allow us to reopen it without major difficulties. It is also, of course, an incitement to readers to complement it, discuss it or even controvert it. This is intended to be a living text and discussed within the community. It is possible that certain hypotheses about the facts found will give rise to controversy. A colleague warned that lightning will surely strike it as it is a provocative text. Let's hope so: as long as they are illuminating, it will have partially fulfilled its purpose. In any case, there remains a taste for scrutinizing our past more closely with a view to the future and not only to what could not be.
    Description: Published
    Description: Los primeros componentes de la psicología del desarrollo tal vez puedan situarse a partir del reconocimiento social de la infancia y de la niñez. Muchos historiadores coinciden en afirmar que ese reconocimiento fue tardío. El historiador francés Philippe Ariès sostiene que en la sociedad medieval no había espacio para la infancia ni para el niño como constructos teóricos. Ellos emergerían en el transcurrir de los siglos XVII y XVIII. Entonces, aunque entre los siglos XVI y XVII se asoma una cierta sensibilidad respecto de la infancia, parecería que es solo en el siglo XVIII que el niño es objeto de preocupación por parte de algunos pensadores, en su mayoría filósofos y pedagogos. Son varios los autores que se constituyen en referentes y vale la pena revisarlos así sea brevemente. En su momento, Rousseau (1712-1778), en el Emilio propone una educación centrada en la evolución natural del niño, en la que destaca sus particularidades y sus diferencias y sitúa la infancia como una etapa necesaria y fundamental para el hombre. El pedagogo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), simpatiza con algunas de las ideas de Rousseau sobre la educación de los niños y lleva un diario sobre los dos primeros años de su hijo que se convierte en una de las primeras observaciones sistemáticas que se asume como precursora de la metodología observacional en el desarrollo temprano. Al hilo de lo anterior, este texto solo puede entenderse como un primer intento, inacabado y abierto, que deberá continuarse. Es lo que los anglos llaman un “texto en progreso”, y que la edición en ebook permitirá reabrir sin mayores dificultades. También es, desde luego, una incitación a los lectores para que lo complementen, lo discutan o incluso lo controviertan. Este quiere ser un texto vivo y discutido dentro de la comunidad. Posiblemente ciertas hipótesis sobre los hechos encontrados vayan a suscitar polémicas. Una colega advirtió que seguramente le caerán rayos y centellas en la medida que es un texto provocador. Ojalá así sea: mientras sean iluminantes habrá cumplido en parte su propósito. Queda de todas maneras, un gusto por escudriñar más minuciosamente nuestro pasado de cara al futuro y no solo a lo que no pudo ser.
    Keywords: infancia, educación ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/epub+zip
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En los últimos años, nuevos datos históricos sobre los africanos y afrodescendientes en México y países de América Central han aparecido en las investigaciones del periodo virreinal. Ello ha dado lugar a diversos debates y formas de interpretación sobre el papel que desempeñó la población de origen africano en la construcción de las sociedades americanas. Este libro, coordinado por María Elisa Velázquez, reúne artículos de investigadores de varios países y de distintas corrientes historiográf...
    Keywords: africanos ; época colonial ; México ; afrodescendientes ; América Central
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan, es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas: totonaca, otomí y náhuatl. Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes, Stresser-Péan Ilega de manera natural a la explicación que se desprende de todo ello, describiendo el ambiente de religiosidad que impregna la existencia cotidiana de los indios de México, las danzas practicadas desde los tiempos más antiguos, y los rezos dirigidos a los dioses. Es así que los indios de la meseta central parecen completamente convertidos al cristianismo, sin embargo, los grupos indígenas de la Sierra de Puebla practican un cristianismo sincero pero teñido de paganismo. En El Sol-Dios y Cristo estos hechos son convocados y hablan por sí solos a través de un intérprete receptivo. “Tanto por su multiplicidad como por su gran amplitud, los temas abordados en este libro constituyen una verdadera Suma, una obra de consulta que de ahora en adelante se volverá imprescindible para todos los mexicanistas.”
    Keywords: H1-99 ; indios de México ; Sierra de Puebla ; sincretismo ; ceremonias indigenas ; doctrina cristiana ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Here in this book are formulated the central questions of our homecoming: How to found an active solidarity, and how to conjure Circe's charm that held Ulysses for so long, not without his consent? In short, how to get out of the labyrinth that imprisons Theseus, how to melt the thanatic aporia. Today a new jus-gentium based on the inalienable rights of the dignity of the person is being vigorously born under all the banners of the world. This global right of protection of the fundamental rights protected, the conventions and norms of the United Nations and of all the national and international courts, together with a new International Humanitarian Law, point the way back home, and from there all the prisoners of Circe are freed, from there they return home, which are none other than the bloody despotisms for which the last century and the beginning of this one will be known and repudiated, together with the genocide of entire populations, as attested by the cases of our International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia and Rwanda and other international and regional human rights forums. This new language exists. This task is also incumbent upon legal language, since the norm in its logical context of normative imputation refers to intersubjective conduct, as Giorgio Del Vecchio, the great Italian philosopher, had expressed decades ago. The inscription of the norm, the discrimination between what is permitted and what is forbidden, and its consequent legal metaphor, -in the author's expression following Legendre-, constructs human subjectivity, which can only be thought of as intersubjectivity Amelia has already started vigorously in that direction!
    Description: Published
    Description: Aquí en este libro están formuladas las preguntas centrales de nuestra vuelta al hogar ¿Cómo fundar una solidaridad activa?, y, ¿cómo conjurar el encanto de Circe que retuvo a Ulíses por tanto tiempo, no sin su consentimiento? En suma, cómo salir del laberinto que aprisiona a Teseo, cómo fundir la aporía tanática. Hoy está naciendo vigorosamente un nuevo jus-gentium fundado en los derechos inalienables de la dignidad de la persona bajo todas las banderas del orbe. Ese derecho global de protección de los derechos fundamentales amparados, las convenciones y normas de las Naciones Unidas y de todos los tribunales nacionales e internacionales, junto a un nuevo Derecho Internacional Humanitario, señalan el camino de retorno al hogar, y desde allí se liberan, desde allí retornan a su hogar todos los prisioneros de Circe, que no son otra cosa que los despotismos sangrientos por los que la centuria pasada y los comienzos de esta, serán conocidos y repudiados, junto al genocidio de poblaciones enteras, como lo atestiguan los casos de nuestro Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia y de Ruanda y demás foros internacionales y regionales de derechos humanos. Ese nuevo leguaje existe. Esta tarea también compete al lenguaje jurídico ya que la norma en su contexto lógico de imputación normativa refiere a la conducta intersubjetiva, como Giorgio Del Vecchio, el gran filósofo italiano, lo había expresado desde hace décadas. La inscripción de la norma, la discriminación entre lo permitido y lo prohibido, y su consecuente metáfora jurídica, –en expresión de la autora siguiendo a Legendre–, construye la subjetividad humana, que sólo se puede pensar como intersubjetividad ¡Amelia ya ha comenzado vigorosamente en esa dirección!
    Keywords: thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2024-03-25
    Keywords: D1-2009 ; historia ; Ocumicho ; Patamban ; población indígena ; estudio etnológico ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. Este libro propone una nueva metodología para estudiar el sacrificio en relacíon con el ritual, puesta a prueba con el análisis de un tipo específico de ritual -el depósito ritual-, el cual atravesó los siglos desde los principios ...
    Keywords: tlapanecos ; rituales ; sacrificio ; Guerrero ; México antiguo
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Ensayos de historiadores franceses que exploran nuevas corrientes temáticas, reflexionan acerca de la historiografía crítica y abren nuevas fuentes y preguntas, en un intento por restablecer la cadena pasado-presente que observe los cambios, las permanencias y las diferentes reacciones de los individuos frente a un mismo asunto, ya sea de religión, vestido, libro, ciudad, arte de gobernar, producción de artefactos, etc.
    Keywords: historiografía ; Francia
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.
    Keywords: Inca ; rébellion ; révolution ; luttes ; Cosaques ; panandinisme
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Uno de los mecanismos creados por la corona española para controlar el gobierno en América fue la ""visita"". Entre 1606 y 1616 tres oidores de Guadalajara recibieron la encomienda de recorrer la Nueva Galicia con el fin investigar las actuaciones de las autoridades y resolver los principales problemas surgidos entre españoles e indígenas. Para cumplir su misión los oidores visitadores fueron testigos y actores en asuntos relacionados con el gobierno, la ganadería, la agricultura, la minería y ...
    Keywords: Nueva Galicia ; historia colonial
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The desire to evolve is inherent to human beings. The need to respond to the vital anguish, surely already perceived by homo sapiens, which today overwhelms homo virtual, has been the driving force to emerge from ignorance and assume a commitment to life. This vital attitude is recognized in philosophers -aspirants to wisdom-, scientists, poets, etc., throughout history. The addressee of this book is transpersonal psychology, still in its infancy, which babbles through these gorges in search of nothing more and nothing less than the total meaning of life, illness, joy and death. The great question implicit in Socrates' Know thyself and thou shalt know the universe must be kept alive against all odds until the udders of the universe release the manna of intuitions.
    Description: Published
    Description: El deseo de evolucionar es inherente al ser humano. La necesidad de dar respuestas a la angustia vital, a buen seguro percibida ya por el homo sapiens, que embarga hoy al homo virtual, ha sido el motor para salir de la ignorancia y asumir un compromiso con la vida. Esta actitud vital es reconocida en filósofos –aspirantes a la sabiduría–, científicos, poetas, etc., a lo largo de la historia. El objetivo diana de este libro apunta hacia la psicología transpersonal, aún en ciernes, que balbucea en estos desfiladeros en busca nada más y nada menos que del sentido total de la vida, de la enfermedad, del gozo y de la muerte. La gran pregunta implícita en conócete a ti mismo y conocerás al universo, de Sócrates, ha de mantenerse viva contra viento y marea hasta que las ubres del universo suelten el maná de las intuiciones.
    Keywords: Teoría del conocimiento, psicología humanística, psicoterapia transpersonal, psicología cognitiva, psicología del comportamiento humano ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Adaptación de una tesis de doctorado. El autor define el centro histórico, delimita su espacio y describe su esencia como individuo geográfico. Da cuenta de su desarrollo como espacio central, en el que se reúnen los testimonios arquitectónicos de seis siglos de historia colonial.
    Keywords: arquitectura ; México
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este estudio reconstituye las prácticas colectivas e individuales de un grupo de la élite colonial, los oficiales de la administración de finanzas en la Nueva España, en el que se asocia la trayectoria socio profesional a su vida familiar, social y económica y nos permite reflexionar acerca del funcionamiento del Estado imperial, en el ejercicio del poder de la Colonia.
    Keywords: D1-2009 ; Real Hacienda ; elites novohispanas ; Nueva España ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).
    Keywords: JA1-92 ; Mestizaje ; Caribe ; América Central ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTJ Peace studies & conflict resolution
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This text documents, in a succinct manner, the research advances of the national and international psychologists who participated in the III International Congress of Psychology Online. It summarizes topics such as the approach to gender violence, a problem that has increased in recent years in the country, the recognition of human factors in the work environment of different work teams in companies and institutions of the aeronautical sector, as well as the analysis of risk and accident factors presented by a select group of aeronautical psychologists from Mexico, Argentina, Uruguay and Colombia. Likewise, there is research showing different types of mistreatment of the elderly, the contributions of neurosciences to explain the effectiveness of the strategies proposed by third generation therapies and the application of concepts and strategies of positive psychology to educational programs and the management of patients in critical health conditions. The above, just to mention some of the topics that cover the needs and interests of training and deepening of Psychology professionals who work in different social contexts and work with the attention and approach to different problems.
    Description: Published
    Description: Compiladores: Gloria Cajiao Norma Núñez B., David Bonilla Macías, Paola Aguinaga Arcón, Diana Corredor Este texto documenta, de manera suscinta, los avances investigativos de expertos psicólogos nacionales e internacionales, participantes en el III Congreso Internacional de Psicología Online. En él se resumen temas como el abordaje de las diferentes violencias de género, un problema que se ha venido incrementando en los últimos años en el país, el reconocimiento de los factores humanos en el ámbito laboral de los diferentes equipos de trabajo en las empresas e instituciones del sector aeronáutico, así como los análisis de los factores de riesgo y de accidentalidad presentados por un selecto grupo de psicólogos aeronáuticos de México, Argentina, Uruguay y Colombia. Igualmente, se registran investigaciones en las que se evidencian diferentes tipos de maltrato al adulto mayor, los aportes de las neurociencias a la explicación de la efectividad de estrategias propuestas por las terapias de tercera generación y la aplicación de conceptos y estrategias de la psicología positiva a programas educativos y al manejo de pacientes en condiciones críticas de salud. Lo anterior, para hacer mención a algunos temas que cubren las necesidades e intereses de formación y profundización de los profesionales de la Psicología que se desempeñan en diversos contextos sociales y trabajan con la atención y abordaje de distintas problemáticas
    Keywords: Psicología industrial, drogas alucinógenas, psicología clínica-investigativa, mercadeo en internet ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: En Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de México encontra-mos un ejercicio de microhistoria. La obra indaga la génesis de los merca-dos capitalinos modernos. El comercio tradicional novohispano que combina-ba los «cajones» de espanoles y los «puestos» de indfgenas y castas, se trasformô hasta consolidar, durante el siglo XVIII, très mercados especializa-dos: Alcaiceria, Baratillo y bastimentos. Nada mâs ajeno a los mercados virrei-nales que la libre competencia y la ley de la oferta y...
    Keywords: Plaza Mayor de México ; Nueva España ; mercados
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: politique ; identité ; Etat moderne ; nationalisme ; Amérique centrale ; ethnie
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.
    Keywords: H1-99 ; economía de mercado ; tlapanecos ; cofradías religiosas ; Tlapa ; Guerrero ; formas de venta ; sociedad indígena ; trabajo forzado
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: In Colombia, as in other Latin American countries, educational reforms are being carried out with the aim of promoting quality education. Thus, current psychology programs undergo from time to time an evaluation and rethinking of their curricula, content, methods, assessment practices and other aspects in order to improve, redefine and contextualize psychology education. Thus, this book invites us to reflect on how, why and for what purpose to train psychologists today in Colombia and how research training provides spaces for reflection to think about new perspectives and approaches to the social challenges of our country. Moreover, the curriculum, as a reiterative school practice, ends up producing and reproducing unsuspected subjective forms according to the demands of a society, thus producing particular ways of acting and thinking that, among other aspects, are alienating. The proposal, then, is to identify this situation in order to transcend a merely technical curriculum and reproducer of social practices and bet on an emancipating curriculum, autonomizing the subjects and transforming the practices of a social group. Hence, questioning and debating the training in psychology is central both for the discipline and for the context.
    Description: Published
    Description: En Colombia como otros países latinoamericanos, se llevan a cabo reformas educativas con el fin de apostarle a una educación de calidad. Así, los programas en psicología actuales cada tanto tiempo someten a evaluación y replanteamiento su currículo, contenidos, métodos, prácticas evaluativas y demás aspectos con el fin de mejorar, redefinir y contextualizar la formación en psicología. Así, el presente libro invita a reflexionar acerca de cómo, por qué y para qué formar psicólogos hoy en Colombia y de qué manera la formación en investigación propicia espacios de reflexión para pensar nuevas miradas y apuestas ante los desafíos sociales de nuestro país. Además, el currículo en cuanto práctica escolar reiterativa, termina produciendo y reproduciendo insospechadamente formas subjetivas acordes con las demandas de una sociedad, produciendo así formas particulares de actuar y de pensar que, entre otros aspectos, son alienantes. La propuesta estribaría, entonces, en identificar dicha situación para trascender un currículo meramente técnico y reproductor de prácticas sociales y apostar por un currículo emancipador, autonomizador de los sujetos y transformador de las prácticas de un grupo social. De ahí que preguntarse y debatir la formación en psicología resulta central tanto para la disciplina como para el contexto.
    Keywords: Competencia profesional, enseñanza de la psicología, reforma curricular, estudiantes de psicología-investigación ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Keywords: société ; Michoacán ; culture ; Mexique
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Of the four months he spent at that base, he remembers the first weapon he got his hands on, a 1936 rifle used during the civil war. It was one of the most exciting things he experienced, so at first he decided to become a gunner. Then he was transferred to Astorga where, already as a professional soldier, he began to be assigned missions. He didn't like the place very much, but it was there that he started his first combat without direct fire. He was in several bases during the next three years, and was sent to secret missions in Kosovo and Lebanon, where he came to know what it was like to cross fires and risk his life for the conviction of defending a country he already felt as his own.
    Description: Published
    Description: De los cuatro meses que estuvo en esa base recuerda la primera arma que tomó en sus manos, un fusil del año 1936 utilizado durante la guerra civil. Fue de las cosas más emocionantes que vivió, por eso decidió inicialmente ser artillero. Luego fue trasladado a Astorga donde, ya como soldado profesional, le empezaron a asignar misiones. El lugar no le gustaba mucho, pero fue ahí donde inició sus primeros combates de fuego no directo. Estuvo en varias bases durante los siguientes tres años, y fue enviado a misiones secretas en Kosovo y el Líbano, donde conoció lo que era el fuego cruzado y arriesgar su vida por la convicción de defender un país el cual ya sentía como propio.
    Keywords: Crónicas, relatos personales, guerra y sociedad, violencia juvenil, conflictos sociales. ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This work has been conceived as the first formalization made by the author and her research assistants, of a discursive bet around issues derived from her research on the social integration of citizens diagnosed with psychosis. Although it is not about a series of truths that have acquired the forcefulness, nor the necessary maturation time to make of them a finished construct, it is about the concretion of a desire and the expression of a need: to socialize the current state of the reflection on the intersubjective relations in the social integration of citizens diagnosed with psychosis, to submit to analysis, discussion and confrontation the constructed positions; in the search of feedbacks that allow to extend the perspectives from which a route of constant and responsible inquiry on the matter can be constituted, capable of influencing so much in the processes and approaches with citizens diagnosed with psychosis, as in the formation and reflection of those who execute or agenciamos these processes.
    Description: Published
    Description: Esta obra ha sido concebida como la primera formalización que hacen la autora y sus auxiliares de investigación, de una apuesta discursiva en torno a asuntos derivados de su indagación sobre la integración social de ciudadanos diagnosticados con psicosis. Si bien no se trata de una serie de verdades que hayan adquirido la contundencia, ni el tiempo de maduración necesario para hacer de ellas un constructo terminado, si se trata de la concreción de un deseo y de la expresión de una necesidad: socializar el estado actual de la reflexión al respecto de las relaciones intersubjetivas en la integración social de ciudadanos diagnosticados con psicosis, para someter a análisis, discusión y confrontación las posturas construidas; en la búsqueda de retroalimentaciones que permitan ampliar las perspectivas desde las cuales pueda constituirse una ruta de indagación constante y responsable sobre el asunto, capaz de incidir tanto en los procesos y abordajes con ciudadanos diagnosticados con psicosis, como en la formación y reflexión de quienes ejecutamos o agenciamos dichos procesos.
    Keywords: Psicosis - diagnostico, enfermedades mentales - tratamiento, trastornos psicóticos, trastornos mentales, estudio de casos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Los temas y las tesis que se desarrollan en esta obra constituyen, en numerosos aspectos, un estado de la reflexión sobre las políticas habitacionales y la integración de las colonias populares a la ciudad, con especial énfasis en el problema del acceso al suelo. Esta reflexión es particularmente rica en enseñanzas, no solamente porque se centra en una de las regiones del mundo donde la tasa de urbanización es de las más elevadas, sino también por que da cuenta, simultáneamente, de la diversi...
    Keywords: Recife ; acceso al suelo ; pobres ; Lima ; México ; Córdoba ; política urbana ; Sao Paulo ; políticas habitacionales
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...