ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education  (270)
  • Bodenerosion
  • Bolivien
  • M14
  • ddc:300
  • Spanish  (124)
  • Italian  (99)
  • Portuguese  (79)
Collection
Language
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Univerdidad Mariana | Editorial Univerdidad Mariana
    Publication Date: 2024-01-09
    Description: Este libro es una riqueza de sentido, en cuanto le da alma a un requisito de la educación que define las prácticas del docente en su quehacer y es: la formación por competencias. La competencia, entendida como el conocer, el ser y el saber hacer, tres elementos que, ejemplificados, denotan que un estudiante y futuro egresado logrará desempeñarse de manera óptima: un médico en una cirugía, un maestro en el aula, un abogado en un tribunal. Pero: ¿hay un desempeño óptimo del abogado que conoce la teoría y que además cuenta con la habilidad de ponerla en práctica, pero que actuó a favor de una persona culpable por dinero? La competencia sin el elemento Ser, podría llevar a un profesional a ser un hábil conocedor con poder, así como el concepto griego hyibris o Hybris, síndrome que denota narcisismo, una postura superior hacia los demás, con actitudes de arrogancia y despotismo.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: "Redes Sociales y Ortografía: Un Estudio con Universitarios" es una obra cautivadora que arroja luz sobre la intersección entre la comunicación digital y las habilidades ortográficas en el ámbito universitario. Escrito con agudeza y respaldado por una investigación meticulosa, este libro ofrece una exploración profunda de un tema contemporáneo de gran relevancia. Los autores inician el viaje llevándonos a través de la evolución tecnológica que ha impulsado al hombre a crear diversos medios de comunicación digitalizados. Este contexto establece el escenario para la investigación, que tiene como objetivo principal determinar la correlación entre el uso de redes sociales y las habilidades ortográficas de estudiantes universitarios. El enfoque metodológico, basado en un diseño transversal correlacional y no experimental, demuestra un cuidadoso equilibrio entre la amplitud del estudio y la precisión de los resultados. La población y muestra del estudio, compuesta por estudiantes de práctica del IX y X semestre, añade relevancia a los hallazgos, proporcionando una visión específica del entorno universitario. La investigación utiliza dos técnicas de recolección de datos: encuestas y evaluaciones. Los instrumentos, un cuestionario para la variable de redes sociales y un examen para la variable de ortografía, ofrecen una comprensión integral de la relación entre estas dos dimensiones. El uso del software estadístico SPSS y la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de Spearman añaden robustez a los resultados presentados. Los resultados revelan una correlación negativa entre el uso de redes sociales y las habilidades ortográficas, desafiando preconcepciones comunes sobre la influencia positiva de la comunicación digital en la escritura. Sin embargo, el libro va más allá de esta correlación general, explorando las dimensiones específicas de la ortografía y revelando matices en la relación. La prosa clara y accesible facilita la comprensión de los hallazgos, haciendo que la obra sea accesible tanto para académicos como para lectores interesados en la evolución de la comunicación en la era digital. Además, la obra invita a la reflexión sobre cómo equilibrar la participación en redes sociales con el mantenimiento de las habilidades lingüísticas esenciales. En resumen, "Redes Sociales y Ortografía: Un Estudio con Universitarios" es una contribución valiosa al entendimiento de la influencia de las redes sociales en las habilidades escritas. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en la intersección dinámica entre la tecnología y la expresión escrita en la educación superior.
    Description: Published
    Keywords: educación ; redes sociales ; ortografía ; educación superior ; ciberlenguaje ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editora da Universidade Federal da Fronteira Sul | Editora UFFS
    Publication Date: 2024-03-12
    Description: Esta é uma obra que oportuniza o compartilhar de experiências, de reflexões e de investigações sobre a Saúde na Escola, reconhecendo a diversidade de saberes que circulam nesse espaço. Nas últimas décadas, a Educação em Saúde realizada na escola deixou de ser apenas um campo de práticas, passando a constituir-se como um campo de estudos e pesquisas, envolvendo diversas áreas do conhecimento. A Escola é um espaço privilegiado para trabalhar propostas educativas que visem a transformação das condições de vida e o exercício da cidadania dos sujeitos, numa perspectiva de promoção da saúde. A pesquisa em Educação em Saúde destaca-se no campo da Educação Científica, tendo em vista os vínculos da saúde com a área das Ciências Naturais. Esta obra, constituída de vinte e seis capítulos, busca dialogar com as diferentes perspectivas oriundas destes campo de pesquisa, estudos e prática. Trata-se do primeiro volume da Coleção Ensino de Ciências, organizada pelos pesquisadores Roque Ismael da Costa Güllich, Rosangela Inês Matos Uhmann e Rosemar Ayres dos Santos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Portuguese
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-10
    Description: La educación básica regular se encuentra en una encrucijada de retos y problemas que van más allá de límites y disciplinas. Este libro, titulado Carolinos en Acción, se presenta como resultado de la aplicación de una estrategia didáctica y metodológica que brinda y propone una transformación en las prácticas pedagógicas a partir de la investigación escolar como herramienta pedagógica, que busca el desarrollo de un pensamiento crítico en los estudiantes carolinos, también fortalece las competencias científicas y la formación de un ciudadano de bien. La investigación escolar tiene gran trascendencia y existen precedentes de su amplio recorrido. Sin embargo, parece ser relegado, mal interpretada o no ser considerada adecuadamente en el marco de la práctica docente en la educación básica, y se limita a trasladar la tarea a escenarios futuros del estudiante como el nivel universitario o de educación superior donde es llevada a cabo por expertos en temas específicos. Lo contrario invitaría a la desmitificación de ciertos paradigmas de la investigación escolar, en los que se brinde apoyo al estudiante como agente de generación de conocimiento, se aleje al estudiante de la formación principalmente in situ, se dinamice la formación en investigación a través de la práctica, y se permite al docente reflexionar y cuestionar la información revisada, y aprender a problematizar los elementos que están en su entorno. La IEI Glorioso San Carlos busca facilitar espacios de encuentro y debate de opiniones entre docentes y estudiantes como fuente de investigación, privilegiando la iniciativa y la creatividad del estudiante y su lugar expectante entre la enseñanza y la investigación, considerando como objetivo de la investigación el hacer y producir. Cada uno de los ensayos de este resumen aborda un tema que fue elegido libremente por cada participante quienes fueron fortalecidos en la competencia escribe diversos tipos de textos y en el uso de herramientas de investigación como: uso adecuado del Word, uso del aplicativo Mendeley, búsqueda de información (bases de datos), citas y referencias en APA7, entre otros. Para la concreción de la presente publicación se implementó el proyecto de innovación “Aprendo a investigar desde mi colegio” aprobado mediante RD N° 242-2023-DREP-UGELP-DGCNSC, dirigido principalmente a estudiantes del tercer, cuarto y quinto grado de educación secundaria, considerando la investigación en la escuela como un reto para la comunidad educativa, de cara al bicentenario y como parte del Eje 3 Investigación e Innovación del Plan Bicentenario de la Institución Educativa Integrada Glorioso Colegio Nacional de San Carlos – Puno, que será un hito en el panorama educativo de la comunidad educativa que responda a la visión de la IEI. Se espera que este resumen no solo alimente la discusión académica, sino que también fomente la acción necesaria para abordar los desafíos importantes que marcarán el futuro de la educación básica y posicione a la IEI Glorioso Colegio Nacional San Carlos como promotor de la investigación escolar.
    Description: Published
    Keywords: educación ; educación secundaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-10
    Description: En el panorama educativo actual, la búsqueda de métodos de enseñanza que promuevan el compromiso, la participación y el aprendizaje significativo de los estudiantes es una prioridad constante. En este contexto, el aprendizaje activo y participativo en el aula se erige como un enfoque pedagógico fundamental que desafía el paradigma tradicional de la educación pasiva y unidireccional. Este libro universitario, titulado "Aprendizaje Activo y Participativo en el Aula", está diseñado para proporcionar a educadores, estudiantes y profesionales de la educación una comprensión profunda y práctica de este enfoque transformador. Desde la sala de clases hasta los entornos virtuales de aprendizaje, el aprendizaje activo y participativo se basa en la premisa fundamental de que los estudiantes son agentes activos en su propio proceso de aprendizaje. Este enfoque fomenta la interacción, la colaboración y el compromiso profundo con los contenidos, permitiendo a los estudiantes construir conocimiento de manera significativa y aplicarlo en contextos relevantes para sus vidas y futuras carreras. Este libro aborda una amplia gama de temas relacionados con el aprendizaje activo y participativo, incluyendo los fundamentos teóricos subyacentes, estrategias de enseñanza efectivas, tecnologías educativas innovadoras y métodos de evaluación auténtica. Ya sea para un educador experimentado en busca de nuevas ideas y enfoques pedagógicos, un estudiante universitario interesado en maximizar su experiencia de aprendizaje, o un profesional de la educación comprometido con la mejora continua, este libro ofrece recursos valiosos y perspectivas únicas para potenciar el aprendizaje activo y participativo en el aula. A través de la colaboración, la reflexión y la innovación, podemos transformar la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo en constante cambio en el que vivimos.
    Description: Published
    Keywords: educación ; aprendizaje ; aprendizaje activo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-10
    Description: Es inevitable interactuar con otras personas en muchos ámbitos, situaciones y aspectos de la vida, sobre todo en los niveles personal y profesional. Manejar, dominar y sobrellevar nuestras habilidades interpersonales nos ayudan a tener una comunicación más beneficiosa con los demás, a expresar mejor lo que necesitamos decir y a entender lo que se nos quiere comunicar;, por lo tanto, a relacionarnos mejor y efectivamente con otro ser humano; es decir, con otro profesional, autoridad, compañero de trabajo y hasta amigo y familiar. Las habilidades interpersonales forman un conjunto de comportamientos y hábitos necesarios para garantizar una adecuada interacción, mejorar las relaciones personales y alcanzar los objetivos de la comunicación; es decir, transmitir o recibir correctamente un mensaje, una información o una orden; son útiles para construir equipos de trabajo eficientes y mejorar las bases de la comunicación interna. Por otro lado, saberse desenvolver en estas habilidades interpersonales, sobre todo en el plano de la educación superior posibilita enormemente el trabajo de aprendizaje por el efecto de bienestar en el desarrollo de su actividad, de su quehacer diario. En ese entender, nos permite establecer vínculos y relaciones estables y efectivas con las personas; es así que su desarrollo implica la capacidad de reconocer nuestras emociones y las de los demás, así como la posibilidad de saber regularlas en las relaciones con los otros. Para los fines señalados, este texto permitirá conocer, de manera muy práctica, a través de la propuesta de sesiones de aprendizaje y marco teórico respectivo, cómo trabajar, aporta, desarrollar habilidades interpersonales en la comunidad educativa universitaria.
    Description: Published
    Keywords: educación ; universidad ; habilidades interpersonales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro que llevó por título "Método de Investigación Científica: Diseño de proyectos y elaboración de protocolos en las Ciencias Sociales" ofrece una guía completa para investigadores en el campo de las Ciencias Sociales. Explora la importancia de la investigación rigurosa y ética en disciplinas como la sociología desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo. A lo largo de sus páginas, se detalla el proceso de investigación, desde la formulación de preguntas hasta la comunicación de resultados. Se enfatiza la necesidad de la colaboración y se proporcionan herramientas y técnicas para la recopilación y análisis de datos. Este libro se presenta como una valiosa fuente de referencia para quienes buscan avanzar en la investigación en Ciencias Sociales.
    Description: Published
    Keywords: metodología ; Investigación ; diseño ; proyectos ; protocolos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Fundação Editora da UNESP | Fundação Editora da UNESP
    Publication Date: 2024-01-09
    Description: Este livro deriva do poema “Receita de ambrosia”, publicado no livro “Em sobressaltos: formação de professora”. Caracteriza-se como um segundo ato daquele, em duplo sentido: retoma o tema/problema por meio de desdobramento do segundo ato, “O ritual”, e dá continuidade a dois artigos em que tematizo a alfabetização/ensino de língua portuguesa como processo discursivo. O objetivo é problematizar a formação inicial de professores para a compreensão ativa do processo discursivo, considerando que, para ensiná-lo, não basta falar sobre. É necessário também mostrar fazendo nas relações de ensino-aprendizagem de que os futuros professores participam aqui e agora como alunos que se formam para o magistério. Inspiro-me na concepção de “peça didática”, de Bertolt Brecht, com finalidade de “educação estética-política”, por meio da encenação de um “modelo de ação”. A discussão do problema é mostrada em seis cenas que sintetizam momentos “cruciais” das atividades da disciplina Conteúdo, Metodologia e Prática de Ensino: Língua Portuguesa e Literatura Infantil, que ministro no curso de Pedagogia da Faculdade de Filosofia e Ciências da Universidade Estadual Paulista (Unesp), câmpus de Marília. O objetivo, entretanto, não é apresentar modelo a ser copiado ou prescrições a serem seguidas. Embora o termo “receita” (etimologicamente, “recebido”) remeta a discurso instrucional, indicando relação de ingredientes e modo de fazer, o modelo de/em ação aqui encenado se caracteriza como roteiro de uma antirreceita, de um antirritual. Porque igualmente afetada e modificada pela condição de participante-observadora do processo encenado, convido-os a compartilhar esta peça didática como materialização de antigo e ambicioso desejo: que também ela configure um processo discursivo a propiciar experiência formativa aos leitores/espectadores assim como sua elaboração proporcionou a esta pesquisadora-narradora-personagem.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Portuguese
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El concepto de bien común en los modelos de enseñanza implica un ámbito comunitario que se ha perdido en las instituciones de educación, derivado de la desvinculación del entorno, los actores y el contexto; sin embargo, las Escuelas Normales Rurales han sido resilientes al incorporar características del bien común. Esta investigación realiza una valoración desde los postulados de Jutta Bluert y Fuentes (2011) y Christian Felber (2012) para verificar la viabilidad de la incorporación del concepto de bien común a los modelos de enseñanza a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia, la conciencia y perspectiva de la generación y uso de los recursos, la salvaguarda de las tradiciones y los saberes colectivos; así como el cuidado de la naturaleza poniendo en el centro de la toma de decisiones a la comunidad y su entorno. Con ello, fomentar modelos de enseñanza comunitarios como políticas públicas, implica incorporar las características de bien común.
    Keywords: Bien común ; educación ; enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Nowadays poverty can be defined as a construct that can no longer be ascribed to the material scarcity of resources but to the lack of all available relational, social and cultural resources, that are an expression of a “suffering” territory. This fragility testifies to a problem of educational sustainability that requires an exit from the emergency logic of “buffer interventions” by activating social, training and professional networks, capable of responding to the educational needs expressed by the territory. For this reason, in the epistemic framework of Civil and Digital-Civil Pedagogy, the need emerges for new professional profiles capable of being “managers” of integrated territorial development, educators-planners of territorial educational services with a view to social sustainability and the educational human transition.
    Keywords: Civil Pedagogy ; territoriality ; well-being ; social sustainability ; educational transition ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: La educación universitaria es una de las etapas más importantes en la formación de los individuos, ya que proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para desempeñarse en el mundo laboral y contribuir al desarrollo del país. En el Perú y América Latina, la calidad de la educación universitaria ha sido un tema de preocupación durante muchos años, y aunque se han realizado esfuerzos para mejorarla, aún existen muchos desafíos por enfrentar. En el presente texto, en el primer capítulo se esboza la reconfiguración de la actual responsabilidad social universitaria en el Perú que puede ser factible si se implantan políticas educativas humanísticas, con valores éticos, y en las que la investigación sea el factor principal para una mejor vida colectiva. Así también se presenta un capítulo con una propuesta pedagógica de innovación en tecnología que busca fortalecer las competencias digitales de docentes y estudiantes de una institución educativa superior. Por otra parte, se presenta un capítulo que aborda el tema de investigación dentro del modelo de acreditación universitaria del Perú, destacándose la importancia de seguir investigando y formando investigadores en las universidades, con el fin de lograr la calidad educativa, y finalmente se presenta el capítulo de paradigmas de la investigación en las ciencias sociales a través de una revisión bibliográfica, concluyendo que todo investigador debe conocer los elementos que fundamentan los paradigmas ya que, sirven de guía metodológica para realizar un estudio.
    Keywords: Educación ; Educación superior ; Investigación ; Responsabilidad Social Universitaria ; TIC ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: Este estudio se centró en analizar las competencias clave que los evaluadores deben poseer en la educación superior y en cómo pueden ser desarrolladas y mejoradas. En el contexto de un creciente interés en la educación orientada a las competencias, se planteó la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las competencias clave que deben poseer los evaluadores en la educación superior y cómo pueden ser desarrolladas y mejoradas? El objetivo de este estudio es analizar las competencias del evaluador en el contexto de la educación superior, identificar áreas de mejora y proporcionar recomendaciones para mejorar estas competencias. Se utilizó una metodología basada en la revisión de la literatura y en el análisis de las competencias técnicas, interpersonales y pedagógicas. Los resultados mostraron que estas competencias son fundamentales para el desempeño eficaz del evaluador y que deben ser desarrolladas y mejoradas de manera continua. El estudio subrayó la importancia de la auto-reflexión crítica y la formación continua para los evaluadores. Además, destacó la necesidad de que las instituciones educativas proporcionen el apoyo necesario para el desarrollo de las mismas.
    Description: Published
    Keywords: evaluación ; Educación Superior ; competencias ; enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2023-12-06
    Description: Published
    Description: Este libro propone profundizar el concepto de saber con el que opera la enseñanza de la Educación Física en la Formación Superior de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis planteada en los capítulos de este trabajo colectivo es que no hay correspondencia entre la teoría y la práctica en los procesos de formación inicial en Educación Física. La intención fue la de identificar los distintos tipos de saberes que conforman la malla curricular del plan de estudios y de las asignaturas del tronco común de la carrera Educación Física de la FaHCE-UNLP, haciendo especial hincapié en la vinculación entre teoría y práctica, a fin de reconocer su presencia e impacto en la formación del profesorado.
    Keywords: Educación física ; Plan de estudios ; Profesorado ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Within the context of a reflection on learning from a lifelong and lifewide perspective, this paper intends to highlight the pedagogical need to focus on the individual and her or his resources as a prerequisite for starting and maintaining a fruitful “learning career”. For this purpose, the construct of “learning identity” is explored in depth. Within the field of the “technologies of the self” it has been possibile to identify dedicated strategies and tools that can support the growth and evolution of this form of adult identity in support of a leaning that can nourish the different stages of life.
    Keywords: Learning ; learning identity ; learning career ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Actualmente nos encontramos dentro de un proceso de adaptación de la enseñanza universitaria en razón de las exigencias no solo sociales, sino también normativas de ciertas entidades ello supone un profundo cambio en la forma de concebir no solamente la enseñanza sino el proceso de aprendizaje, poniendo como centro del sistema educativo al estudiante. Las innovaciones educativas se refieren a las nuevas ideas, enfoques, tecnologías y prácticas que se utilizan para mejorar la calidad de la educación. Estas innovaciones buscan transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje para hacerlo más efectivo, eficiente, accesible e inclusivo para todos los estudiantes. Las innovaciones educativas pueden surgir de diversas fuentes, como el avance tecnológico, la investigación educativa, la creatividad de los docentes y la participación de los estudiantes. Estas innovaciones pueden abarcar diferentes áreas de la educación, como la metodología de enseñanza, el diseño curricular, la evaluación de los aprendizajes, la formación docente, entre otros. En un mundo cada vez más globalizado y cambiante, las innovaciones educativas son fundamentales para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro y para mejorar el acceso a la educación en todas partes del mundo. A través de estas innovaciones, se busca proporcionar una educación de calidad a todos los estudiantes, independientemente de su origen social, cultural o geográfico.
    Keywords: Innovación educativa ; educación superior ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    FrancoAngeli
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This volume concerns the role of the Italian schools, the associations and their actors to counteract educational dispersion and encourage the inclusion of minors with a migratory background. The work is part of a collaboration project between Inapp (National Institute for Public Policy Analysis) and Aiig (Italian Association of Geography Teachers) aimed to map the “Analysis, training and territorial activities for preventing/countering the risks of educational dispersion of young people with a migratory background” (June 2022 - March 2023). This collaboration stems from a program agreement between Inapp and Ministry of Labor and Social Policies - General Directorate of Immigration, on “Citizen Integration Policies of Third Countries”. The first part, focused on theoretical aspects, develops the idea of a school as welcoming community, in which disciplines such as geography and tools such as digital teaching can be significant resources to draw on. Related to this, a specific focus on the socio-cultural development in the border and internal areas is underlined. The second part collects the empirical evidences emerging from some territorial laboratories and training courses organized by Inapp and Aiig in various Italian regions. These evidences represent the main results of a qualitative survey on risks of educational dropout of young people with a migratory background. A wealth of proposals together with successful and critical factors is unraveled. In the last section of the volume, these various and original practices are reported by teachers, school managers, and operators, representatives of voluntary organisations, associations and third sector. The idea was to carry out the research not on the actors of inclusion, but with them, giving voice to their experiences. It was a sort of an ideal journey from the north of Italy, where the presence of students with a migratory background is higher, to the south, considered the land of their arrival and transit.
    Keywords: students with migrant backgrounds ; inclusive education ; early leavers from education and training (ELET) ; third sector ; Educational poverty ; migration policies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy::JNFN Inclusive education / mainstreaming ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNH Education: care & counselling of students::JNHX Exclusions / dropping out of school ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy::JNFK Educational strategies and policy: inclusion ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Las sociedades actuales son cada vez más diversas debido a la globalización y al desarrollo económico potenciado por la digitalización. Esta diversidad también se refleja en las escuelas, por lo que es preciso que los docentes sean capaces de integrar y aprovechar esta diversidad en sus aulas con la intención de fomentar el desarrollo de la competencia intercultural en el alumnado. Para ello la formación del profesorado deberá promover la formación de futuros maestros en la adquisición de las competencias que les permitan implementar situaciones de aprendizaje según el modelo de educación intercultural, atendiendo a los principios de una educación inclusiva para todos/as, en términos de equidad. El presente capítulo consiste en una reflexión teórica acerca de la diversidad cultural y el desarrollo de la competencia intercultural en la educación obligatoria, a partir de un análisis documental centrado en: analizar el concepto de diversidad cultural en la sociedad y la educación; el desarrollo de la competencia intercultural en el aula y el modo en que la formación inicial aborda el rol del profesorado y las estrategias a desempeñar en las aulas. Los resultados aluden a la necesidad de una concienciación de este fenómeno desde las universidades, la pertinencia de la competencia intercultural, así como las estrategias y prácticas de éxito que pueden servir de orientación para generalizar su implementación. La principal conclusión es que la inclusión de la diversidad cultural en los centros educativos es uno de los mayores retos de la sociedad y la educación del siglo XXI.
    Keywords: Competencia intercultural ; inclusión ; diversidad cultural ; desafíos educativos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: Este artículo tiene por objetivo analizar la literatura existente sobre la acreditación universitaria y calidad en la Educación superior en América Latina durante el periodo de 2019 a 2023. Se empleó el método de revisión sistemática PRISMA para sintetizarla evidencia disponible en la literatura académica y proporcionar una visión actualizada de las prácticas más efectivas.Los criterios de inclusión se focalizaron en estudios publicados en el idioma inglés debido a la extensión de los trabajos existentes en plataformas indizadas, las mismas que abordaron explícitamente la acreditación universitaria y su repercusión en la calidad dentro del marco de la Educación superior. Se excluyeron los estudios que no se centraban en la Educación superior, calidad o queno abordaban la acreditación universitaria como su principal objetivo.La búsqueda se realizó en tres bases de datos académicas: ERIC, Scopus y Web of Science (WoS). Estas fueron elegidas debido al ofrecimiento de métricas bibliométricas confiables que facilitan la evaluación del impacto de la investigación. Se utilizó una combinación de términos clave relacionados con la acreditación universitaria, calidad y la Educación superior. Todos los estudios seleccionados se evaluaron en términos de su calidad metodológica y se extrajeron datos relevantes.Los resultados de la revisión sistemática permitieron identificar patrones y tendencias que se obtienen de la acreditación universitaria en la calidad de la Educación superior. La revisión aporta una visión general de las prácticas más destacadas y efectivas en este ámbito, subrayando la importancia del campo de la acreditación como reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) a partir de una evaluación de la calidad en Educación superior, así como de su relevancia en la valoración de resultados y los avances generados. Esta investigación tiene la intención de contribuir al avance de la investigación en acreditación universitaria y su aplicación en la calidad de la Educación superior. incidirá positivamente en la acreditación universitaria, ya que demuestra el compromiso de la institución con la excelencia académica y la generación de conocimiento.
    Description: Published
    Keywords: Educación Superior ; Acreditación universitaria ; Calidad de la educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: With the objective of tracking good educational practices, the Brazilian universities of Santa Catarina and Paraná and La Plata joined in an investigation based on three ethnographies of educational institutions.
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: En este capítulo se presenta una investigación que determina la relación que existe entre la satisfacción económica y la motivación personal de docentes titulados al estudiar Educación Básica Alternativa (EBA) en un programa de Segunda Especialidad de una facultad, de una universidad peruana. El fenómeno muestra el crecimiento de participantes en el programa durante los años 2020 y 2021, una gran mayoría son docentes que laboran en la modalidad EBA y que realizan actividades de tipo económica o laboral durante el día, dedicando el tiempo que les resta a la educación de adultos. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de corte transversal y diseño correlacional, en una muestra aleatoria simple, aplicada a la totalidad de la población sin distinción de estratos, a quienes se utilizó un instrumento validado a través del criterio de tres expertos y una prueba de confiabilidad con psicometría de Cronbach igual a 0,860, el instrumento posee 60 ítems que recogen datos de las variables satisfacción económica y motivación personal. Los resultados exponen que el 61,8% de encuestados se siente medianamente satisfecho en su economía y el 38,2% altamente satisfecho. Se concluye y demuestra que existe una correlación positiva a moderada entre las variables, satisfacción económica y motivación personal, con coeficiente Rho de Spearman igual a 0,519, además se infiere que existe dependencia directa entre las variables, es decir, a mayor crecimiento de la variable satisfacción económica, mayor motivación personal.
    Keywords: Motivación personal ; realización personal ; satisfacción económica ; satisfacción fisiológica ; seguridad financiera ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The paper resumes the outcomes of the literature review conducted from the general theme regarding the city as an educational context and subject in the twenty-first century and presents a summary of the research design undertaken. The aim is to investigate the city as a ‘learning city’ where educational and training processes can become engines of regeneration. It is also intended to survey some examples of generative transformations traceable to the development trajectories drawn by Agenda 2030 that emerge in the learning city model, in order to understand their impact on the communities involved, the policies and the professional figures required to govern the processes.
    Keywords: Learning Cities ; Quality Education ; Sustainable Cities and Communities ; Urban Regeneration ; 2030 Agenda ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The evolution of the complex school system, from its origins to school autonomy, explains the reason for the connotation of complexity, which it has acquired over time. The school as organization and as institution therefore is a complex system where leaders and managers become a single person, identified in the School Manager who acts on the basis of continuous improvement. The characteristic features of the managerial function and of the school institution become: governance, leadership, manager, research, communication, organizational culture, and empowerment. The organizational culture understood as sharing assumptions, meanings, values and behaviors, becomes a useful means to achieve the institutional mandate, that is, to ensure student educational success.
    Keywords: Complex System ; Head Teacher ; Organizational Culture ; School Institution ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El actual panorama socio-económico y político de la humanidad, donde la crisis de desigualdad se presenta en todas partes, invita a la sociedad a reflexionar sobre su papel en el mundo. Así, el presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis crítico del contexto desde la filosofía pedagógica ética y solidaria para mejorar la competencia socioafectiva de las personas desde las escuelas y, con ello, de la sociedad. Se plantea como tesis rediseñar el sistema educativo, principalmente peruano, desde un enfoque humanístico, donde los problemas “ajenos” sean entendidos como responsabilidades propias y la pedagogía actúe como agente reivindicativo del ser desde la ética solidaria. La metodología empleada para el presente trabajo fue el enfoque cualitativo de tipo hermenéutico-crítico. Se propone en consecuencia, desde el análisis crítico, la construcción de un nuevo aparato sistémico donde el bienestar colectivo destierre a la individualidad enraizada producto de la globalización, convirtiéndose así la pedagogía solidaria y ética en el aparato reflexivo del ser que busca su emancipación para alcanzar la anhelada equidad social. Se concluye que, ante la necesidad de cambio global, la pedagogía solidaria y ética se perfila como el camino a seguir para el bien común, donde la reflexión interna del ser pase a convertirse en una acción política-colectiva inculcada desde las aulas.
    Keywords: Desarrollo socioafectivo ; enfoque humanista ; pedagogía ética ; pedagogía solidaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-11
    Description: Published
    Description: La educación universitaria se sostiene en tres pilares fundamentales, la enseñanza, la responsabilidad y la investigación, siendo este último uno de los más importantes, ya que la humanidad a través del tiempo ha descubierto muchos conocimientos gracias a la curiosidad del hombre y su interacción con la inteligencia han producido el conocimiento y avance científico y tecnológico a través de la investigación. Por tanto, queda claro la importancia de seguir investigando y formando investigadores, sobre todo en las universidades, y las políticas educativas en el Perú así también lo apuntan a través de la Política de aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria y el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria que consideran a la investigación como un factor clave para alcanzar la calidad. Por ese motivo el presente ensayo tiene por objetivo analizar el factor 7 (investigación, desarrollo tecnológico e innovación) del modelo de acreditación y a la vez proponer actividades que coadyuben al logro de los estándares que lo componen. Los resultados de este análisis señalan la alta responsabilidad que tiene la universidad de dotar recursos suficientes para desarrollar las capacidades investigativas de docentes y estudiantes con el afán de desarrollar proyectos investigación de calidad que respondan a las necesidades del contexto donde se desarrollan. En conclusión, el modelo de acreditación en su factor 7 promueve el desarrollo de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación [I+D+i] a través de las investigaciones de docentes, participación de estudiantes y difusión de resultados con el afán no sólo de proporcionar soluciones a los problemas que aqueja a la sociedad sino mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en las universidades.
    Keywords: Acreditación universitaria ; Calidad de la educación ; Estudiantes universitarios ; Investigación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La literatura especializada muestra interés en conocer los determinantes de las expectativas laborales de los estudiantes de licenciatura, sin embargo, no se han investigado las laborales de los estudiantes de ciencias agropecuarias. Para la presente investigación se construye un marco teórico desde la perspectiva de los campos. Se entienden como estados o posiciones futuras que se pretenden alcanzar, dadas las socializaciones a las que se ha estado expuesto y que configuran el habitus, entendido como habilidades y disposiciones para jugar en el campo escolar y prefigurar dónde esperan jugar en el espacio laboral. Los capitales social, económico, cultural y escolar actuarían como predictores de las expectativas laborales. La investigación parte de un diseño cuantitativo. A partir de una encuesta, diseñada exprofeso, aplicada a una muestra de 189 estudiantes de todos los semestres de la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en México. Los resultados de la encuesta apuntan a sostener que se identifican tres tipos de estudiantes en función de la claridad de sus expectativas laborales: aquellos que logran identificar con cierta claridad espacios de inserción laboral; quienes ubican espacios genéricos de inserción laboral; y aquellos que no pueden nombrar espacios laborales. Los primeros cuentan con mayores recursos económicos y padres con mayor escolaridad y dedican mayor tiempo al desarrollo de habilidades de socialización. Los segundos se concentran más en la interiorización de capital cultural y evalúan positivamente diferentes aspectos de la escuela. Los últimos no cuentan con recursos ni sociales ni culturales.
    Keywords: Educación Superior ; expectativas ; capitales ; socialización ; habitus ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El trabajo de Elsie Rockwell es una referencia ineludible y uno de los aportes más originales que se produjeron en el campo educativo latinoamericano y caribeño en los últimos tiempos; la rigurosidad y creatividad de sus indagaciones sobre la escuela han inspirado a quienes investigan procesos educativos desde la antropología, la sociología, la historia y la psicología. La originalidad y maestría con que ha construido una mirada etnográfica sobre las culturas escolares incorporando una perspectiva histórica; los aportes clave en torno a la educación indígena y el papel de la escuela rural en México, el trabajo docente, la vida cotidiana en la escuela y la diversidad de prácticas de escritura, son razones más que suficientes para reunir por primera vez 30 trabajos de una obra tan singular como potente, en la que se resumen cuatro décadas de compromiso con la investigación y producción de conocimiento crítico sobre las escuelas, los alumnos y alumnas, y los docentes.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The transformations of the figures of the professional family of educational research and, as a consequence, of doctoral paths of the last decade, open up to multiple possibilities and to as many tasks for those who deal with planning in Higher Education. The identification of the underlying patterns of the training paths can contribute to responding fully to these challenges. Above all, the pedagogical principle of employability, with its integral and transformative value, can become an effective design operator of Higher Education in general, and of PhD courses in particular.
    Keywords: Educational Policy ; Employability ; Higher Education ; PhD ; Research Methodology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: Los paradigmas son modelos explicativos compartidos por un grupo de científicos en un momento específico, que proporcionan al investigador un referente teórico y metodológico para acceder al objeto de estudio, también suministran un marco filosófico y de investigación el cual es necesario para la comprensión de los problemas de investigación. Este estudio tuvo como propósito analizar los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. El enfoque fue cualitativo, el método cualitativo-interpretativo, el diseño documental, cuyas fuentes fueron textos y artículos con una data no mayor a cinco años, la técnica utilizada para recoger la información fue la guía de observación y como instrumentos se usaron fichas bibliográficas y una guía documental. Los hallazgos señalan que el paradigma es un modelo que le indica al investigador la manera de pensar, decidir y actuar; igualmente se encontró diferencias entre el paradigma positivista quien busca identificar causas, predecir, explicar, medir, verificar teorías y controlar fenómenos; el post-positivista se encarga de comprender las razones, entender el significado y explicar la acción humana en el entorno cotidiano, se caracteriza por ser holístico, inductivo y divergente; y el paradigma sociocrítico se encarga de hacer una acción-reflexión-acción que busca propiciar un cambio y transformación de la estructura social y dar respuesta a los problemas que se plantean los miembros de la comunidad. Se concluye que los paradigmas responden a la ontología, epistemología, metodología y axiología que orientan una investigación; igualmente, que investigador debe conocer los elementos que fundamentan los paradigmas ya que sirven de guía metodológica para realizar un estudio.
    Keywords: Investigación ; investigación científica ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: El rol de la universidad, además de impartir conocimientos y fortalecer las competencias y capacidades del estudiantado, es formar líderes con valores sólidos, capaces de asumir la responsabilidad social universitaria para el logro del desarrollo sostenido y compartido, así como la innovación y liderazgo social que son características propias de la responsabilidad social universitaria. En tal sentido, el escenario actual presenta brechas de desigualdad socio-económicas generadas por una instrucción elitista que obstaculiza a la interculturalidad y por ese motivo, el desarrollo de las diversas sociedades continúa atrasadas. En este trabajo se esboza la reconfiguración de la actual responsabilidad social universitaria en el Perú que puede ser factible si se implantan políticas educativas humanísticas, con valores éticos, y en las que la investigación sea el factor principal para una mejor vida colectiva, así el trabajo identifica y analiza los factores que posibilitan la mejora universitaria desde propuestas teóricas contemporáneas. En este estudio, de carácter cualitativo, el método seguido se ha centrado en una perspectiva de corte analítico-descriptivo, se utilizaron las fichas bibliográficas con el cual se seleccionaron los trabajos más adecuados para el presente discurso. Los resultados indican que, la responsabilidad social universitaria es un factor primordial para el desarrollo social de manera íntegra, su compromiso científico por el bien común escapa a los intereses particulares posibilitando una vida colectiva plena. Se concluye indicando que es necesario buscar una alianza entre universidad y la comunidad para implantar como estrategia la responsabilidad social universitaria, siendo esta, clave para mejorar la vida de la ciudadanía en un mundo altamente consumista y competitivo.
    Keywords: desarrollo social ; Responsabilidad Social Universitaria ; política y valores universitarios ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The text highlights the lines of the research crossed by Paolo Federighi in his forty-year professional career within the University of Florence and the European institutions. We take the opportunity of this perusal to problematize the discipline, Adult Education, through a semantic and lexicographic analysis which aims to bring to light the history and theory of Adult Education from its beginnings in Italian society and culture in the period after the Second World War to date. The pedagogical-educational knowledge forming the building blocks of the discipline cannot be separated from scientific research and methodological results. The second part of the essay sets out to understand which research methodology can be more appropriate to respond to the needs of a constantly evolving and rapidly changing civil society. The third and fourth parts reflect on a human and scientific itinerary always pointed towards the lodestar of educational innovation and educational transformation.
    Keywords: Adult Education ; LifeLong Learning ; PNRR ; Research Methodology ; Adult Learning ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: This is an investigation based on three ethnographies of educational institutions with the objective of tracking good educational practices
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Los estudiantes que se forman actualmente en las aulas, necesitan estar equipados con destrezas muy diferentes a aquellas que fueron suficientes para sus padres. Nuestra sociedad requiere urgentemente una nueva orientación educativa. Se tiene como objetivo establecer una interrelación entre la educación y la sociedad. O sea, tratar de encontrar un puente que una a la escuela con la comunidad y viceversa. Resaltamos dentro de las propuestas, una educación de carácter productivo; una educación orientada al trabajo. La educación no es la simple transmisión de conocimientos o mera adaptación funcionalista a una sociedad establecida; es la formación del ser entero a una conciencia lúcida y activa, es cultura liberadora tratando de generar hombres nuevos, responsables y solidarlos. Y, para lograr estos objetivos, es necesario detenernos a pensar, en factores sumamente importantes como, la problemática de la formación de maestros; o el tema de la vocación docente. Estas reflexiones intentan responder a las interrogantes que orientan nuestro quehacer educativo con la intención de mejorar. En el desarrollo de este estudio, tratamos de establecer, una breve revisión histórica del concepto de educación, Luego repasamos el proceso histórico de la educación peruana. Seguidamente abordamos criterios básicos del reconocimiento de la función docente; continuamos con aspectos que se deben tomar en cuenta para mejorar las políticas de Formación Magisterial; concluimos con plantear los desafíos que debe enfrentar la educación nacional para dejar de ser una isla en la sociedad peruana.
    Keywords: niveles educativos ; realidad educativa ; sociedad peruana ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: "Docencia e Investigación en Educación Superior" es una obra colectiva que ofrece una perspectiva enriquecedora y diversa sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación superior en la actualidad. Compuesta por cinco capítulos independientes pero interconectados, esta obra proporciona una visión integral de temas críticos en el ámbito académico. El primer capítulo, destaca la importancia de la acreditación en la mejora de la calidad educativa. A través de una revisión sistemática, se analiza su impacto en las instituciones académicas. El segundo capítulo, investiga las decisiones de los estudiantes al seleccionar carreras en educación. Ofrece perspectivas esenciales para atraer y retener futuros educadores. El tercer capítulo, se enfoca en el proceso de evaluación universitaria y las competencias necesarias para llevarla a cabo de manera efectiva, promoviendo la calidad educativa. El cuarto capítulo, aborda cómo los estudiantes perciben la enseñanza en línea, un tema crucial en la era digital. El quinto y último capítulo, resalta la importancia de utilizar herramientas culturales y concretas, como el ábaco peruano, para enseñar matemáticas de manera efectiva. En conjunto, este libro colectivo ofrece una rica comprensión de la educación superior, desde la calidad y acreditación hasta la elección de carreras, evaluación, enseñanza en línea y métodos pedagógicos innovadores. Es una lectura esencial para educadores, investigadores y académicos que buscan mejorar la calidad y la relevancia de la educación superior en un mundo en constante cambio.
    Description: Published
    Keywords: educación ; Investigación ; Educación Superior ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-15
    Description: Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual held in Ensenada in november 2016.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne las exposiciones presentadas en el Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual realizado en Ensenada en noviembre de 2016. El encuentro fue pensado como un espacio académico de participación de especialistas orientado a establecer vínculos e intercambios entre docentes investigadores interesados en debatir producciones relativas al tratamiento del deporte moderno en nuestra sociedad en una perspectiva que integra la docencia, la extensión y la investigación en las universidades nacionales.
    Keywords: L7-991 ; Educación ; Políticas universitarias ; Universidad ; Educación física ; Teoría social ; Deporte ; Estado ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El título del libro nos señala con precisión el recorrido que Pablo Imen realiza. Que las y los futuros lectores lo sepan desde el inicio es una invitación a sumergirse en una lectura meticulosa, consciente, y al mismo tiempo amplia en su desarrollo. El autor se propone “no dejar puntos sueltos", y así transita la historia desde el siglo XIX hasta nuestros días. Esa insistencia en la lectura de la historia social de las experiencias educativas de maestros y maestras que rompieron ciertas tradiciones escolares es una de las más fructíferas formas de entender, profundizar y hacer suya la labor de las y los indispensables constructores de la nueva escuela liberadora. La lectura de Memorias pedagógicas del futuro reafirma la condición docente del autor frente a públicos diversos: militantes políticos, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes.
    Keywords: Education ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El cambio climático es un problema incluso de mayor gravedad que el Sars Cov-2 si se considera que afecta a todo el ecosistema de manera incontrolada, su no tratamiento de manera seria, coherente y efectiva ha posibilitado que este problema crezca a pasos agigantados. De este modo, el objetivo es buscar la reflexión de la población entera, empero, principalmente de las universidades como centros de innovación científica que permita soluciones eficaces y duraderas. Para tal efecto se propone como tesis que, el repensar el sistema económico y educativo hacia el enfoque del buen vivir puede posibilitar una correcta praxis ambiental, ética y responsable desde la educación universitaria. El trabajo se ha realizado bajo el enfoque cualitativo buscando a través del análisis bibliográfico de las categorías Educación universitaria, Medio ambiente y Desarrollo sostenible interconectar propuestas y reflexiones para una nueva alternativa educativa universitaria por fuera de su interés capitalista. En conclusión, se busca reforzar el tema ambiental para el desarrollo sostenible desde la reflexión y las normativas claras establecidas en la malla curricular que establezcan nuevas políticas educativas a nivel regional y mundial a través de inventos y hallazgos científicos acordes a solucionar el problema.
    Keywords: Desarrollo sostenible ; educación ambiental ; educación universitaria ; medio ambiente ; políticas educa-ambientales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La lesbiana ha sido (y sigue siendo) discriminada, entendiendo por discriminación un fenómeno social caracterizado por poseer estereotipos y prejuicios, en función de una violenta descalificación de uno o más individuos. Conducta violenta que sucede, entre otros lugares, en la escuela. El presente estudio es de corte cualitativo, además, descriptivo y de campo (Kerlinger y Lee, 2002). El objetivo de esta investigación es describir las causas de la violencia y su relación con el bienestar subjetivo en un grupo de lesbianas en el ámbito escolar. Se llevó a cabo la entrevista (Kvale, 2011) con tres lesbianas. Los resultados arrojados se organizaron en tres categorías haciendo uso de la técnica análisis de contenido (Krippendorff, 1980; Mayring, 2014), a saber: 1) Concepción personal. Asumirse lesbiana, 2) Discriminación en la escuela, y 3) Lesbianismo. ¿Innato o construcción social? En primer término, las tres entrevistadas se autodescriben como lesbianas. Las tres han sido violentadas en la escuela por compañeros y también por los mismos docentes. En este terreno dos de ellas (Ana y Lourdes) poseen un latente temor a ser rechazadas; mientras que Teresa, la tercera entrevistada, declara que no le importa si la aceptan o no. En esta vía, se pudo dilucidar cómo construyen el bienestar subjetivo la entrevistadas desde un enfoque socioconstruccionista; además se puso sobre la mesa la realidad de cómo son violentadas; violencia que afecta el mismo bienestar de la lesbiana.
    Keywords: Lesbiana ; violencia ; bienestar subjetivo ; construccionismo social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Restructuring personal and vocational training by means of the harbinger of a not merely economistic idea of employability represents a fundamental and ineradicable task of educational research and pedagogical reflection. The most obvious effect of such a re-understanding of employability in its function as a pedagogical principle and catalyst of formation, because of its dimension of connaturality with the subjective educational trajectory, is that of reinterpreting transition processes not from a discontinuous perspective, but from a process perspective. Hence the need to think and rethink ordinal architectures and understand the training process according to a logic of continuity and chain in which each individual educational and didactic proposal converges and makes the principle of employability transparent in a generative and transformative way.
    Keywords: Employability ; higher education ; learning outcomes ; life skills ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el estado nutricional y habilidades metalingüísticas en estudiantes de nivel inicial del distrito de Huancayo, Junín (Perú). El enfoque fue cuantitativo, de nivel explicativo, el diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, la población estuvo constituida por 376 estudiantes de educación inicial del distrito de Huancayo, la muestra por 145 estudiantes de inicial de 5 años, el muestreo fue intencional, el instrumento una prueba pedagógica, la técnica la observación y entrevista, la validez de contenido donde intervinieron 5 expertos, la confiabilidad con Alfa de Cronbach; la investigación llegó a las siguiente conclusión; el coeficiente de relación es de 0.336, siendo una correlación baja y positiva, por lo que se puede deducir que a mejor estado nutricional mejores son las habilidades metalingüísticas en estudiantes de nivel inicial.
    Keywords: estado nutricional ; educación inicial ; habilidades metalingüísticas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El propósito de este artículo es exponer la aplicación de un proyecto de intervención con instrumentos orientados hacia la reflexión de las metas y logros. Esta investigación fue dirigida hacia alumnos adolescentes del último año de bachillerato con la finalidad de enseñarles un camino realizable y organizativo en sus vidas. El objetivo del artículo es estimular en el alumno la determinación y el interés por las metas. El método del proyecto se realizó en un salón de clases con treinta y tres alumnos donde se aplicaron herramientas para determinar la importancia de definir sus caminos en su vida cotidiana, se describen a continuación las estrategias implementadas para explorar sus emociones. En el proyecto se implementó el enfoque en sus siglas en inglés “S.M.A.R.T”, Específica, Medible, Alcanzable, Realista y Tiempo, posteriormente la batería de preguntas del libro Creating Your Best Life (2009) y la realización del ejercicio “Cien cosas que hacer antes de morir” de su autora (Miller & Frisch, 2009) y la aplicación del Bitácora COL (Comprensión Ordenada del Lenguaje) para conocer la opinión de los alumnos sobre el proyecto. De los resultados más destacados se encuentra que los alumnos reflexionaron sobre las decisiones que están por elegir al salir del bachillerato. Asimismo, descubrieron que metas realizarán y se esforzarán por ello. Por otro lado, dentro de las conclusiones principales, los alumnos se percataron que varias metas no las pueden realizar individualmente, necesitan de un grupo de personas para cumplirlas.
    Keywords: metas ; logros ; habilidades ; emociones ; competencias ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica. El objetivo fue determinar la relación entre las actitudes y comportamientos ambientales en estudiantes de la mencionada institución. La población fue de 3289 estudiantes, con un muestreo probabilístico de 357. Se diseñó un cuestionario cerrado con 19 ítems de la primera variable con una escala de respuestas de cinco (05) alternativas; 13 ítems de comportamientos ambientales. La confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, la cual arrojó una confiabilidad de α =0,849 (consistencia alta). Los resultados muestran un coeficiente “Rho” de Spearman de 0,463 lo que confirma la vinculación entre las variables, mientras mayores sean las actitudes ambientales mejores serán los comportamientos en materia ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica.
    Keywords: actitud ambiental ; conducta ambienta ; educación ambiental ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El trabajo docente es un mirador central de diversas preocupaciones sobre lo educativo. La construcción de un determinado rol para la tarea de educar tiene una rica historia de prácticas, luchas, debates, disputas y de propuestas. Esas expresiones consolidaron también una imagen social acerca de qué es un/a docente, qué debe esperarse de él/ella y cuáles son sus atributos. La docencia –como trabajo y como rol pedagógico y social– es una de esas prácticas sociales que han sedimentado y cuyos puntos de origen, así como las decisiones que contribuyeron a su conformación, han ido volviéndose cada día menos evidentes. Este libro ofrece un recorrido por una agenda de investigación sobre formación y trabajo docente que vincula las ideas pedagógicas con la materialidad de la escuela, la productividad del currículum, las estrategias de enseñanza, los vínculos y las relaciones que se despliegan con el conocimiento. Para ello, se incorpora, además, una mirada multidimensional sobre los diversos entretelones de la formación y el trabajo docente. A lo largo del trabajo, nos preocupamos por mirar a las instituciones educativas –y a las posiciones docentes en ellas– con una perspectiva compleja, abriéndonos a interpretar más que a validar o a invalidar.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Este libro es el resultado de investigación del proyecto “Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza” (2009-2013) 11/H573, como continuidad de estudios anteriores, que fueron realizados en instituciones deportivas. El producto presenta las características y particularidades del tratamiento y la enseña del deporte, en escuelas públicas y privadas de la región y zonas aledañas, en los niveles primario y secundario, en clases organizadas con alumnos agrupados por sexo o de forma mixta. Desde una perspectiva cualitatíva–interpretativa se trabajó en la recolección de información a través de observación y registro de clase, entrevistas a profesores, profesoras, estudiantes y expertas, análisis de planificaciones y de libros de temas como también de textos teóricos y técnico-metodológicos de uso corriente en la escuela y entre los profesores y profesoras. También se analizó el Diseño Curricular de Educación Física para los niveles primario y secundario. El tratamiento realizado con estos materiales, entre otros, se refleja de forma particular en los diferentes capítulos, mostrando tanto diversas posibilidades de entrecruzamiento de fuentes e información como de análisis e interpretación. Esos mismos capítulos muestran diferentes formas de describir y escribir. A la vez, este producto incluye en particular una discusión dada por el equipo en torno a los sentidos y significados que pueden asignársele y otorgársele al deporte, en un momento avanzado del desarrollo de la investigación, intentando reflejar y respetar las miradas y voces presentes en la información lograda. En ese sentido, se privilegia la discusión en torno a las particulares característica que toma el deporte en la escuela al ser enseñando, lo que supone cambios y asignaciones especiales al mismo que exceden las caracterizaciones tradicionales y clásicas existentes en el campo. Al cierre, se presentan algunas conclusiones generales que suman a las particulares realizadas en cada capítulo.
    Keywords: L7-991 ; Enseñanza ; Deporte ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La Educación en general y la Educación Física en particular, inmersas dentro de procesos históricos y políticos, formulan marcos conceptuales que permitan comprender las dinámicas sociales e intenten provocar cambios de manera creativa a las demandas de la sociedad contemporánea que transforma en propias. Presentamos la publicación de los documentos finales surgidos de los diferentes debates del 11 Congreso Argentino y 6 Latinoamericano de Educación Física y Ciencias en torno a teorías y prácticas para los procesos de inclusión y desigualdad.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Educación ; Educación física ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::S Sports and Active outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The subject-text and author-reader relationship are investigated with particular attention to the current proliferation of narrative languages and methodologies, including digital ones. It reflects on the pedagogical and social value of an education that educates young people's active and conscious participation in the dynamics of contemporary society. The chapter adopts as a case study the modes of communication, including narrative, developed during the last two years deeply marked by the Covid19 pandemic. The function of processing insecurity, individual and collective, and reshaping behaviors of the different narrative forms are highlighted.
    Keywords: Education ; critical thinking ; social and therapeutic value of different forms of communication ; communicating in pandemic ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-01-04
    Description: Published
    Description: Desde la perspectiva de la extensión universitaria esta guía didáctica para la enseñanza y aprendizaje del volcanismo, su relación con el ecosistema y el ser humano muestra el resultado de 4 años de trabajo interdisciplinario junto a actorxs de la educación formal y no formal del norte neuquino que viven al pie de volcanes. Desde una perspectiva constructivista de la ciencia y de la enseñanza-aprendizaje; y desde una mirada de la pedagogía crítica; se desarrollan una síntesis conceptual, una propuesta didáctica dirigidas a lxs docentes y actividades preparadas para lxs alumnxs. Se despliegan una serie de herramientas que a nuestro entender facilitan la enseñanza y la motivación de lxs alumnxs hacia el aprendizaje de un sistema complejo definido como el volcanismo y su relación con el medio. Se encontrarán aquí una serie de respuestas que hemos encontrado tras años de preguntas y repreguntas desarrolladas en conjunto todxs lxs actorxs involucradxs. Sin duda, el carácter finito de las cosas, hace que hoy presentemos ciertas respuestas, aunque esperamos que lxs lectorxs de este texto continúen y mejoren esta eterna tarea.
    Keywords: Extensión universitaria ; Volcanismo ; Enseñanza-aprendizaje ; Medio ambiente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Actualmente se presentan dificultades en los aspectos emocional, sentimental, afectivo y académico. Por ende, la tutoría es un ente importante en la formación integral de jóvenes y señoritas universitarias por consiguiente influirá rendimiento académico. De hecho, veamos dos variables en relación con la tutoría universitaria y el desempeño académico. El objetivo fundamental de esta pesquisa fue determinar la correlación entre la tutoría universitaria y el desempeño académico de los estudiantes de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la Escuela Profesional de educación secundaria de la UNA Puno. Metodológicamente, el estudio es de correlación descriptivo. La muestra estuvo conformada por 302 estudiantes. Se utilizó el cuestionario de Satisfacción de tutoría universitaria y para medir la satisfacción con el tutor, de igual forma con el instrumento de desempeño académico. La herramienta contiene 27 elementos en ambas variables de estudio. También se elaboró una guía de análisis de documentos y además se utilizó el coeficiente de Spearman para determinar la correlación entre las variables examinadas, teniendo en cuenta la prueba de normalidad. Así, los resultados del estudio mostraron que existe una correlación significativa alta entre la tutoría universitaria y el desempeño académico gracias a la prueba de correlación Rho de Spearman que fue de 0,757. finalmente se consuma que a mayor vigilancia a la tutoría universitaria será superior el desempeño académico de los alumnos y más del 75% de catedráticos aplican una tutoría universitaria de manera apropiada.
    Keywords: Acompañamiento ; desempeño académico ; educación y tutoría universitaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: La suspensión temporal de las actividades presenciales en los campus universitarios debido a la pandemia del SARS-CoV-2 ha ocasionado un cambio significativo e inesperado en la educación superior. Tanto profesores como estudiantes han tenido que adaptarse a nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en un entorno de educación a distancia, haciendo uso de recursos tecnológicos para mantener la comunicación y la interacción. Esta transformación implica varios desafíos, como la conectividad, la competencia tecnológica y aspectos pedagógicos relacionados con las estrategias de enseñanza. En este contexto, el propósito de la presente investigación fue comparar las estrategias de enseñanza que se planifican previamente con las que se aplican en el entorno universitario. Para ello, se empleó un enfoque mixto y un diseño descriptivo explicativo. La muestra estuvo compuesta por 22 profesores y 137 estudiantes de una carrera de educación en la Universidad Nacional del Altiplano, elegidos mediante un método probabilístico. La metodología involucró la revisión de los programas de estudio de los profesores, la aplicación de cuestionarios y la realización de grupos focales con los estudiantes. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados demostraron una discrepancia entre las estrategias de enseñanza que se planifican y las que se implementan en la práctica. Aunque los profesores incluyen en sus programas de estudio tanto métodos tradicionales como enfoques centrados en el estudiante, en la ejecución predominan las metodologías orientadas hacia el docente.
    Description: Published
    Keywords: aprendizaje ; educación en linea ; pedagogía ; enfoque pedagógico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El libro "Desafíos y Perspectivas de la Educación" es una obra que ofrece una mirada diversa y crítica sobre el panorama educativo actual. Los capítulos incluyen temas como la diversidad cultural en el aula y cómo mejorar la competencia intercultural, la educación universitaria enfocada en el desarrollo sostenible, la invisibilidad lesbiana como una forma de violencia en las escuelas, la importancia de establecer metas y objetivos claros en adolescentes de bachillerato, la enseñanza comunitaria como herramienta para construir el bien común, la motivación y satisfacción económica para estudiar andragogía, cómo los estudiantes de ciencias agropecuarias formulan sus expectativas laborales, la influencia de la depresión y la desintegración familiar en el rendimiento académico universitario, la importancia de la pedagogía ética y solidaria para el desarrollo socioafectivo en las aulas y la relevancia de la tutoría universitaria en el desempeño académico de los estudiantes de lengua, literatura, psicología y filosofía. Esta obra es una valiosa contribución para aquellos interesados en el campo educativo, ya que ofrece diferentes perspectivas y desafíos que se presentan en la actualidad en diferentes ámbitos educativos.
    Keywords: educación ; Educación Superior ; enseñanza ; aprendizaje ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Professional practice is one of the preferred ways to produce new forms of learning. It can be configured as thinking in action, in which its implementation allows progressive adjustments of ideas that translate into doing. The use of educational pathways based on reflexivity can allow to consciously use practical experience to facilitate meaningful learnings, so that work situations become the chosen setting to act on reality and learn through it.
    Keywords: Professional learning ; reflective thinking ; learning and education of adults ; work-based learning ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2023-12-05
    Description: Con este mismo título, en diciembre de 2021, apareció el primer volumen de este trabajo. La intención fue sistematizar algunos proyectos de vinculación que habían logrado impactos sociales en términos cualitativos y de innovación educativa. En esa oportunidad se presentó una obra con diez capítulos de reflexión, sistematización, análisis y descripción de la trascendental importancia que implica, para la UPS, la vinculación con la sociedad. Ahora, al cumplir la UPS 28 años de vida institucional, presentamos este segundo volumen, que recoge en 14 capítulos el trabajo de 3 docentes, administrativos, estudiantes e investigadores invitados de distintos campos científicos. Es la continuación de la sistematización de los proyectos de vinculación emblemáticos que se han desarrollado en las sedes de Cuenca, Quito y Guayaquil de la universidad. EN cada uno de ellos se podrá encontrar el esfuerzo que la UPS ha desarrollado en estos 28 años, desde su fundación, para conseguir transformaciones sociales. Fiel a su misión y visión institucional, ha desplegado un arduo trabajo en el capo científico, tecnológico y cultural, dándose a conocer como una institución de excelencia académica, producción científica, responsabilidad social y capacidad de incidir en el desarrollo de la sociedad ecuatoriana.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores que influyen en la elección de las carreras de educación en la universidad. La investigación es de tipo no experimental con diseño descriptivo explicativo. La muestra estuvo conformada por 242 estudiantes entre varones y mujeres que cursan el primer ciclo de formación universitaria de las carreras de educación. Se utilizó el cuestionario factores motivacionales administrado a través de un formulario de google. Los resultados señalan que las principales motivaciones personales e interpersonales son la vocación con la carrera que tienen los estudiantes ingresantes de educación, aspecto positivo que permitirá formarse como buenos maestros, además otro factor importante es el gusto por el espacio y las personas con las que trabajará ya que la mayoría tiene gusto por el trabajo con niños y/o adolescentes, además de considerar que tienen las habilidades sociales y académicas suficientes.
    Description: Published
    Keywords: elección profesional ; formación profesional superior ; orientación profesional ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El estudio de la enseñanza profesional, la investigación científica, la creación artística, la extensión cultural y la transferencia de conocimientos y tecnología a la sociedad que llevan adelante las universidades públicas argentinas, así como sobre su organización institucional y de gobierno, resultó una preocupación intelectual permanente de los integrantes de la comunidad académica entre los siglos XIX y XX, que persiste aún en el siglo XXI. Esta inquietud constituye una tradición del pensamiento universitario argentino. En esta obra, Julio V. González produjo una investigación que retomaba la voluntad de los reformistas por realizar una nueva transformación del sistema universitario. Con su reconstrucción del desenvolvimiento histórico de la Universidad de Buenos Aires a lo largo de un siglo, su reforma educativa atribuía a las universidades la expedición de diplomas académicos, cuya habilitación para el ejercicio social de las “profesiones liberales” quedara bajo potestad del Estado. Éste garantizaría así la provisión de profesionales de acuerdo a las demandas sociales, en tanto la universidad, emancipada de la función del profesionalismo, desplegaría sus posibilidades de creación científica y cultural. De este modo, esas universidades cumplirían por fin el papel de dirección intelectual de la sociedad que para González y el movimiento reformista debían desempeñar.
    Keywords: Universidad ; Ciencias de la educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad César Vallejo, que tuvo como propósito determinar la relación de la gestión administrativa y la satisfacción laboral en los docentes universitarios de una facultad de educación. La investigación siguió un enfoque cuantitativo dentro de un paradigma positivista, se empleó el método hipotético deductivo, estudio de nivel descriptivo – correlacional con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por 110 docentes de la facultad de educación. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario para la gestión administrativa y satisfacción laboral, con preguntas tipo Escala de Likert. Se encontró una relación significativa y directa entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal; ya que el nivel de significancia calculada es p 〈 .05 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman tiene un valor de ,731. Esto quiere decir que, a mejor gestión administrativa, mejor será la satisfacción laboral de los docentes.
    Keywords: educación universitaria ; gestión administrativa ; satisfacción docente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This research project explores the colonial hegemony and pedagogical contradictions imbedded within the process of collective-national identity development among Palestinian students in the Israeli formal educational system through inductive examination of the dialectical interplay between the three agents of the formal educational process; namely, the formal curriculum, the students and the teachers. The study utilised Grounded Theory (Glaser & Strauss, 1967) as a qualitative research method and used three sets of data: (a) the formal curriculum of history used in grades 7-12 in Palestinian schools in Israel, (b) in-depth qualitative interviews with 7 History Palestinian teachers who are officially employed by the Israeli government and teach Palestinian students in the segregated Palestinian schools in Israel, (c) in-depth interviews with 14 Palestinian college students who are graduates of this formal educational system.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: According to the Maastricht Treaty, the responsibility for the organisation and content of education and training systems lies with the Member States. However, the Community contributes to the development of quality education and the European dimension of teaching by encouraging cooperation between Member States. Europeanisation of national education systems in the European Union is both the effect of a top-down political process, with different levels of governance, and the result of a bottom-up movement. The main agents are the teachers themselves: European mobility, both physical and virtual, improves their professional practice and helps to develop their sense of belonging to a European teaching and learning community. Despite the central role played by teachers in the integration of national education systems into the European Education Area, the profile and the key competencies of the ‘European teacher’ have not been defined in European Union policy documents.
    Keywords: European Dimension of Teaching ; European Education Area ; European Teacher Competences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    Publication Date: 2023-05-02
    Description: The recent Recommendations of the Ministers of the European Higher Education Area (BFUG, 2020) have highlighted how the qualification processes of university teaching are closely related to didactic approaches student’s-centered. To facilitate change actions, institutions identify mediation figures within the university with the function of managing Faculty Development actions and programs. The chapter outlines the role of the faculty developer and considers him an educational "agent of change". Faculty developers can create a network for the professional and organizational development of a university, favoring the construction of communities of practice and multi-transdisciplinary connections.
    Keywords: University didactics ; faculty development ; faculty developer ; mentoring practices ; teacher development ; professionalism ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: Desde el hallazgo de El primer nueva corónica y buen gobiernode Guamán Poma de Ayala en 1908 y la publicación gráfica de la yupana en 1912 en las actas del Congreso de Americanistas de Londres, esta herramienta de cálculo inca ha sido motivo de estudios científicos acerca de su funcionamiento. A partir de ello, se han desarrollado modelos y experiencias de aplicación en educación matemática. En ese marco, el presente estudio tuvo por objetivo analizar los avances en cuanto a las investigaciones y propuestas desarrolladas en el campo de la educación matemática con elpropósito de visibilizar nuevas posibilidades de investigación referente a temas y modelos aún no explorados. El método de abordaje fue el cualitativo, con la técnica de la revisión documental de tesis, artículos científicos, textos académicos y tesinas producidos a nivel de América Latina. Los resultados muestran que es harto estudiado los efectos de la yupana en el aprendizaje de las operaciones básicas (adición, sustracción, división y multiplicación); sin embargo, y es lo que el estudio visibiliza, la yupana tiene múltiples potencialidades aún desconocidas, sugiriéndose, investigar la eficacia del ábaco inca en el aprendizaje de números decimales, radicales, enteros, fraccionarios, matrices, logaritmos y vectores; así como investigar la eficacia de los modelos innovadores de yupana desarrollados (manuales como digitales), no sólo en el nivel primario, sino también inicial y secundario, y superior. Implementar e investigar el uso de la yupana con el método Radicati a fin de favorecer el desarrollo del pensamiento formal.
    Description: Published
    Keywords: Yupana ; ábaco peruano ; aprendizaje ; etnomatemática ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Several associations in Italy are involved in pediatric disease and support for children and adolescents in conditions of medical complexity, with Tuscany boasting a territory particularly committed to social issues. This study aims to understand if currently in Tuscany there are associations engaged in promoting the sense of school belonging of the student with pathology. In order to achieve this objective, Tuscan associations have been mapped using five different mapping methods. Only one association was found through this mapping. The psychologist at the association was interviewed to understand the point of view of the association on this topic.
    Keywords: Associationism ; Home Schooling ; School Inclusion ; School in Hospital ; Sense of Belonging to the School ; Sense of School Belonging ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Alejandro Joaquín Amavet fue uno de los impulsores de la creación del Profesorado Superior Universitario de Educación Física en la Universidad Nacional de la Plata, y quien desarrolló y representó para los distintos actores del campo disciplinar la perspectiva que singularizó en sus inicios la formación en esta institución. Sus trabajos, editados entre 1957 y 1969, circulan entre profesores y estudiantes del Profesorado de Educación Física de la casa desde su publicación hasta la actualidad, con diferentes lecturas e inscripciones programáticas. Por ello, este volumen tiene como intención, por un lado, reeditar parte de los escritos del profesor Amavet como una forma de facilitar el acceso a estos y su difusión; pero, por otro lado, busca reavivar y potenciar una serie de discusiones sobre el pasado y el presente. Es decir, esta reedición se ofrece para pensar cuestiones inherentes a la educación física en lo relativo a la institución, a la formación en la Argentina y al campo disciplinar entre las décadas del 50 y 70, aunque estos textos también pueden aportar a la observación del presente a partir de esta referencia, potente en su momento, y en parte aparentemente lejana y diferente para el modo de significar y explicar la educación física de la actualidad.
    Keywords: L7-991 ; Profesorado ; Educación física ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::S Sports and Active outdoor recreation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-04-17
    Description: Published
    Description: Este libro reúne una versión actualizada del texto canónico “Trabajo, Juego y Vocación” con otros ensayos que representan un aporte crucial para la problematización de temas específicos del campo de la Educación Física y el Deporte, abordados con el rigor conceptual y la claridad que caracteriza el estilo comunicativo de Adriana Marrero. A partir del desarrollo de conceptos claves de la teoría sociológica clásica y contemporánea sobre la modernidad y su radicalización, se analiza la práctica docente concreta del Profesor de Educación Física, las particulares contradicciones que lo atraviesan y sus efectos en las subjetividades de sus actores. El planteo da cuenta de la dificultad de armonizar exigencias y expectativas provenientes de un concepto altruista y vocacional de la docencia, por un lado, con las duras condiciones laborales del campo y su lógica instrumental por otro, sobre el trasfondo de poderosas representaciones sociales y culturales de la Educación Física, que asocian el juego y la recreación con el ocio y la falta de esfuerzo. En ese recorrido, se interpreta e incorpora al análisis sociológico y educativo para la Educación Física las tensiones que la filosofía moderna en Occidente describe en los procesos de racionalización y de secularización de la modernidad. Asimismo, en este volumen se analiza el deporte de masas como espectáculo para el consumo, la enseñanza curricular de prácticas deportivas y corporales, y la relación entre el desarrollo del fútbol de masas y constitución de la identidad nacional uruguaya.
    Keywords: L7-991 ; HM401-1281 ; Uruguay ; Educación física ; Deporte ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro compila resultados de una investigación centrada en la enseñanza en aulas plurigrado de nivel primario. El gran desafío que plantea este tipo de escuelas es la diversidad de edades, saberes y conocimientos. El proceso de indagación se realizó en talleres de formación docente y en aulas donde estos docentes desarrollan su acción cotidiana. Los capítulos de este libro ofrecen al lector datos y reflexiones elaboradas a propósito de la planificación de la acción, de espacios de formación de maestros y del desarrollo de secuencias didácticas en tres áreas (Matemática, Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje). Desde diferentes perspectivas, los autores analizan de qué manera las condiciones de heterogeneidad pueden ser explotadas didácticamente y, lejos de constituir una restricción o una dificultad para la enseñanza, transformarse en una oportunidad para favorecer la circulación y diversificación de conocimientos.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The essay is a tribute to Paolo Federighi for his role as a magister and researcher in the area of learning and education of adults. Through a brief excursus of more than twenty years, from my first steps as a researcher to my recent experience as a member of the Scientific Committee of Lucca Learning city - the attempt is to highlight the level of influence that his reflections had on my interest in education policies in adulthood education and on embracing the learning city model.
    Keywords: Regional development ; lifelong learning ; learning city ; adult education policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: La Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEMICH) es una Institución Educativa de Nivel Superior, en el Estado de Michoacán, México; dicho Estado cuenta con zonas rurales de alta marginación según la Secretaría del Bienestar (CONAPO, 2010). Atacar los problemas de rezago educativo del estado, es uno de los objetivos principales de la UCEMICH, dada la dinámica del conocimiento, se proyecta trabajar a través de entornos de aprendizaje basados en contenidos multimedia, realidad aumentada y virtual, que permitan fortalecer las diferentes áreas de profesionalización de los alumnos de innovación educativa, para ello se trabajará con una metodología cualitativa, que sustenta la propuesta sobre la creación de un espacio de trabajo de contenido digital que permita construir aprendizajes colectivos y colaborativos. Dicho proyecto fue un encargo del Rector a los profesores de Tecnologías Educativas en septiembre del 2022, y debe ponerse en marcha en el mes de abril del 2023 para beneficiar principalmente a los estudiantes de la Licenciatura en Innovación Educativa, aunque el Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa (LITE) estará abierto a toda la comunidad estudiantil. Como resultado de dicha tarea, se realizó la propuesta que se presenta en este documento, el cual fue aprobado, se licitó la compra de los equipos, se encuentra el espacio físico en el donde se ubicará el LITE, el cual se encuentra en su primera fase de instalación y montaje, se considera que podrá alcanzarse el objetivo de poner en funcionamiento el laboratorio en abril del 2023.
    Keywords: Tecnología educativa ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Los trabajos aquí presentados son parte de las producciones de los integrantes del Grupo de Trabajo de CLACSO Políticas Educativas y derecho a la educación, con el propósito de comprender la complejidad del escenario a través de estudios comparados, avanzando en la producción colectiva de conocimiento en el marco de las luchas políticas por un orden social más justo, acompañando con marcos analíticos renovados la comprensión de las nuevas dinámicas de producción y reproducción de desigualdades desde enfoques multidimensionales.
    Keywords: Education ; Political Science ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPF Political ideologies::JPFM Conservatism & right-of-centre democratic ideologies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFM Right-of-centre democratic ideologies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Escuelas de Dignidad es el desenlace de una larga investigación en escuelas públicas argentinas y brasileñas que propone una porfiada utopía en tiempos inciertos y amenazantes. Quiere contribuir a instalar la política como un derecho humano que abre las puertas a los demás de derechos. Valoriza las prácticas de las y los directores de escuelas que, desde una peleada autonomía, construyeron currículos de educación popular para los niños y adolescentes de las clases subalternizadas: los marginados urbanos, los campesinos y los pueblos originarios en distintas regiones del país y en el sur de Brasil. Las historias de vida de los protagonistas permiten comprender cómo estas experiencias fueron posibles y aportan criterios para la formación de nuevas generaciones de educadores que se comprometan con la expansión de la educación popular en las escuelas públicas.
    Keywords: Education ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Adulthood, once defined as a goal, today, has increasingly blurred outlines. While many speak of "adultescenza" (adult-adolescent) to describe the situation of those who interpret their adulthood in adolescent terms, today, we have, in one way, less certainty, in another way, more possibilities. For example, social sciences assign adolescents the task of choosing, where reality confirms that the choices taken in adolescence are not "for life," but circumstantial. Adolescents, rather, discover; adults rediscover. Thus, in adulthood, a detachment from the family of origin can take place which in adolescence was thought inconceivable: freedom, autonomy and responsibility can finally be considered adult goals, because the family of origin sometimes still has to-be-thought-of.
    Keywords: Adult education ; education and psychoanalysis ; self-education ; self-care ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Paulo Freire cumple 100 años. ¿Qué celebramos en torno a esta conmemoración? La presencia viva y vital del extraordinario legado político-pedagógico del genial educador brasileño. Recordar es hacer presente, y este texto colectivo busca —convocando cien voces de educadores y educadoras de todo el continente—, dialogar con Paulo Freire y entre nosotros y nosotras, sobre los múltiples significados y alcances de su legado y la imperiosa necesidad de mantenerlo vivo y actualizado ante los ínéditos desafíos sociales y educativos que nos plantea el siglo XXI. CLACSO y la Secretaría de Educación de Bogotá han aunado esfuerzos para hacer posible este libro que, esperamos, circule de mano en mano y entre educadores y educadoras con la misma pasión y convicción con la que Freire nos enseñó a dialogar con los otros y las otras para transformar el mundo.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: In view of the increasing number of social enterprises in recent years, the European Commission (2020) has undertaken a mapping study (2014-2020) of social ecosystems in order to understand their evolution, activities, and professional profiles. In Italy, workers in social enterprises account for 53% (ISTAT 2020) of the majority of which consist of/include workers in the social and care services. It is specifically within these services that the «value of knowledge and skills that are not only specifically technical-professional but also strategic and transversal, cognitive and metacognitive, reflective» (Epifani 2003, 23) is becoming increasingly important, in line with the current indications of the European Skills Agenda (European Commission 2021). This phenomenon concerns even more particularly the intermediate functions, i.e. those support positions, which in part hold management and coordination functions (Abhervé and Dubois 2009). In light of this framework, this study investigates the figure of the personal services coordinator, i.e. a second-level professional who, working both in the educational and in the managerial, combines his actions between very different areas of competence.
    Keywords: Higher Education ; Professionalization ; Skills ; Social Sector ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The design of Higher Education courses requires a systemic and integrated vision and an approach that starts with the research practice. This contribution aims to show how, in the history of Higher Education, some suggestions are hidden to activate design looks that have at heart the integral training of doctoral students, understood as practitioner-scholars. The case study of the PhD in Education and Psychology of the University of Florence aims to bring out the many challenges that national and international transformations offer to and in the Third Level of HE.
    Keywords: Higher Education ; Planning of Training Activities ; Research Based Learning ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.
    Keywords: Education ; Statistics ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research & statistics ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSC Social classes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNK Educational administration and organization
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-20
    Description: With the objective of tracking good educational practices, the Brazilian universities of Santa Catarina and Paraná together with the Universidad Nacional de La Plata joined in a research based on three school institutions' ethnographies.
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticas educativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Nowadays, scientific literacy is a key aspect for active citizenship and for making informed decisions regarding scientific issues of everyday life. However, the PISA 2018 data highlight the low scientific competence of the upper secondary school students, underlining the need to foster STEM teaching. In particular, the use of the so-called X-Reality for acquiring scientific skills and to increase interest in the discipline seem promising. During the first year of my PhD, I carried out a scoping review on STEM teaching with X-Reality in the context of secondary school. The main purpose was to draw a state-of-the-art regarding X-Reality use, focusing on potential, critical aspects and challenges. After the search and selection process, 10 articles were included in the analysis. The results showed the effectiveness of X-Reality in promoting the achievement of learning objectives, the interest in the discipline and the long-term retention of knowledge. These results will be the starting point for setting up the empirical part of the PhD project.
    Keywords: Immersive Technologies ; Learning ; STEM ; Teaching ; Upper Secondary School ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The contribution reconstructs the work of innovation carried out by Cosimo Ridolfi in the Agricultural Institute of Meleto in Val d'Elsa, as a paradigmatic example of the relationship between theory and practice and a model example of school-work alternation. Through a historical perspective, we want to highlight the educational aspects of practical and conceptual activity in practical and operational contexts, especially in agriculture, a tradition inaugurated by Ridolfi and continued by Lambruschini, which initiated a true Tuscan school of innovation in the formal learning setting of education and training that has become a European model.
    Keywords: School-work alternation ; Ferme école ; theory-practice relationship ; education-training ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El impacto de la depresión como consecuencia de la desintegración familiar en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios es un tópico poco investigado, su conexión principalmente con la adolescencia hace que el tema se prescinda casi por completo al interior de la educación superior. La depresión claramente no se encuentra atado a un solo espacio temporal de vida, sino pues, opera como un trastorno emocional que perdura en toda edad de las personas en la medida que no sean tratadas. Así, la investigación tiene como objetivo analizar este problema en las aulas universitarias desde una revisión sistemática, para esto se ha intentado ir a la raíz del aspecto depresivo que, en mucho de los casos, parte de un hogar desintegrado física y emocionalmente. De este modo, se tomó a la desintegración familiar como el segundo componente de estudio encontrando que la conexión entre depresión y ésta última actúan negativamente en los estudiantes universitarios lo que se refleja en su rendimiento académico. El método fue el análisis bibliográfico de tipo hermenéutico que posibilitó una búsqueda de información de alto nivel en bases académicas de impacto (Scopus, WoS y Scielo). Se concluye que el gobierno y las instituciones universitarias deben establecer un proyecto en conjunto que permita ver la contracara de la educación superior, esto es, el aspecto psicológico que juega un papel fundamental en el desarrollo individual y colectivo de la educación.
    Keywords: depresión ; desintegración familiar ; rendimiento académico ; Estudiantes universitarios ; universidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    Publication Date: 2023-03-08
    Keywords: ddc:300
    Repository Name: Wuppertal Institut für Klima, Umwelt, Energie
    Language: Italian
    Type: book , doc-type:book
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Si lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.
    Keywords: Mediación ; Realidad ; Comunidad ; Sustentable ; Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: Learning devices can be embedded into organizational contexts. Through them learning processes can be intentionally activated as to transform employees while working. Workplaces have their own learning potential due to their high level of structuring and regulation. Their learning potential transform organizational actors while they are in the productive actions. Identifying embedded learning processes helps in intercepting learning valencies of workplace experiences and observing learning actions that can lead to transformative processes. Results of related research activities are presented in the volume. They have been carried out in more than ten years of research implemented in three types of organisations: business, museum, prison. Research experiences are analysed by using a model of study that is based on the reconstruction of the learning processes as they are experienced by the actors considered. Moreover the model is based on the analysis of learning actions that are embedded into the productive and service provision processes. Factors and conditions are analysed as well through which organisations can act on employees transformation.
    Keywords: Embedded learning ; organizational learning ; workplace learning ; post-museum ; prison education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2022-06-24
    Description: Getting to know us today has other nuances very different from yesteryear times; to know something or to know a anyplace somewhere we used to use books, stories, print paper versions or grandmother ́s stories to shape distant spaces, places or things that we did not fully understand, we came to assume many things; today technology does not open a door to the world instead it opens a great gate show even more things, more stories and culture that in a life-time we ́ve could had not know. The issues is how to mediate knowledge and new ways of communicating in a globalized world that points out to individuality, how to make that an advantage to improve it and endow it with a holistic and complex view for the harmony of living beings that inhabit this planet for now.
    Description: Published
    Description: Conocernos hoy tiene otros matices muy distintos a tiempos de antaño; para saber de algo o algún lugar recurríamos a libros, a relatos, a versiones impresas en papel o a los cuentos de la abuela para dar forma a espacios lejanos, a lugares o cosas que no comprendíamos del todo, llegábamos a suponer muchas cosas; hoy la tecnología no abre una puerta al mundo sino un gran portón a todas sus anchas para mostrar aún más cosas, más historias y culturas que en una vida no podríamos conocer. El tema es cómo mediar el conocimiento y las nuevas formas de comunicarnos en un mundo globalizado y que apunta a la individualidad, como hacer de eso un plus para mejorar y dotarlo de una visión holística y compleja para la armonía de los seres vivos que habitamos este planeta por ahora.
    Keywords: Holismo ; Inmersión ; Mediación ; Realidad ; Virtualidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: The keynote of the recent history of the faculty of educational science of Florence University is change. This has emerged in response to the demands for education expressed by a new knowledge society, spawned by the processes of globalisation, and the social need to foster interculturalism and the dialogue between diversities. In this new dimension of change, education becomes the framework for preparation, but also for re-integrating and updating life itineraries that are swift and precarious, veined with insecurity and disillusionment. Even in the new approach, the scientific and cultural benchmark continues to be a consistent adherence to the secular, historic-pedagogic and educational tradition represented by the masters of the "Florence School". Since its creation in 1996, the new faculty has staked forcefully on the centrality of training in relation to the traditional focus on the professionalism of primary and secondary school teachers, and on the new extra-scholastic training issues: the educational professions; pedagogic care; the social education of adults; the technologies of education and instruction; the philosophic, sociological, psychological and anthropological dimension of education; the broad sphere of hardship and marginalisation and the different faces of diversity.
    Keywords: Pedagogia ; Formazione ; Educazione ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La competencia digital es una temática que el contexto de pandemia a nivel mundial ha movilizado diferentes aspectos tanto sociales, culturales, educativos, salud, trabajo entre otros. Por lo que las personas en general se han visto obligados a adaptarse bruscamente a estos cambios. En ese sentido, en el ámbito educativo tanto docentes como estudiantes, hasta padres de familia se han visto inmersos en los entornos virtuales, desarrollando la competencia digital empíricamente o en algunos casos con apoyo. Por ello, el estudio estuvo orientado a determinar las diferencias existentes en la competencia digital de los estudiantes del primer al tercer grado de secundaria de cuatro instituciones educativas públicas, durante el periodo 2022. Es un estudio de carácter cuantitativo por que se recurrió al uso de la estadística descriptiva para el análisis de datos, de naturaleza empírica, según su finalidad fue una investigación básica con diseño no experimental y transversal, y de nivel descriptivo comparativo. Se utilizó la técnica de la encuesta que fue remitida vía on line a través de un cuestionario con opciones múltiples para la respuesta de los 256 participantes de la muestra. Uno de los principales resultados evidencia que dos grupos son diferentes en su competencia digital, el nivel predominante es intermedio. Se concluye que la competencia digital se desarrolla en niveles diferentes en dos grupos de estudio, resaltando que dichos grupos también guardan una marcada diferencia social, cultural y contextual.
    Description: Published
    Keywords: Competencia digital ; estudiantes ; manejo de información ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: The volume starts from the monograph of the author entitled Per una pedagogia di “confine”, deepening a series of pedagogical relationships, from the epistemological level of the relationship of pedagogy with other disciplines, to the theoretical level of learning “over the course of life”, up to the methodological level the relationships researcher/educator, teacher/student, learner in an individual/cooperative situation. From this point of view, the author favours the anthropological-cultural contribution to the integration of educational interventions, making his own communicative and interactive methodologies for the qualification of learning and skills in training processes. The volume is a contribution for the basic pedagogical training of students enrolled in social-sanitary degree courses and other degrees that aim to shape educators.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editora UNESP | SciELO Books - Editora UNESP
    Publication Date: 2022-11-14
    Description: A dominante modalidade de relações de produção, dos homens com a natureza, e entre eles próprios, se não estão esgotadas, encontram-se no limite intransponível do seu potencial. Forças de desenvolvimento social outrora, essas relações converteram-se em sua antítese, em problema social imenso que reclama sua superação histórica. Como os donos do poder se encontram inexoravelmente comprometidos com a ordem social, a empreitada cabe às classes trabalhadoras, que contam com uma teleologia secular de revolução social. Um fragmento dessa teleologia, protosocialista, foi com o que se deparou Laís Lima em seu estudo histórico-empírico realizado na Escola Milton Santos, em Maringá, PR. A pesquisadora constatou que nela se pratica uma pedagogia contraposta às antinomias supra referidas, e que suas principais ferramentas são o ensino da agroecologia e a gestão democrática. A agroecologia promove uma relação não agressiva da sociedade com a natureza, assim como o entendimento de que sua prática é incompatível com as relações de trabalho dominantes. Esse é um dos motivos pelo qual o seu incremento é indissociável do estabelecimento de novas relações de produção pedagógicas. Estas se expressam na gestão democrática da escola, cujo parentesco, no entanto, não é a democracia liberal, mas a democracia proletária aflorada na Comuna de Paris. O ótimo trabalho de Lima nos conduz com segurança pelos meandros dessa prática escolar, o que facilita a consulta dos leitores, dentre os quais, o movimento popular (MOP) é virtualmente o mais interessado. Isto porque, o fenômeno examinado é uma sugestiva exemplificação de como pode ser encaminhado, mutatis mutandis, o tão necessário reencontro do MOP com o clássico objetivo de reapropriação do trabalho pelos trabalhadores, o qual, no antropoceno, não pode prescindir da luta pela agroecologia.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Portuguese
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es fundamentalmente una historia de los desafíos que enfrentaron y de los mecanismos a los que recurrieron los educadores de la Revolución de los años veinte para crear un sistema de educación popular", explica la autora Engracia Loyo. Éste es un registro histórico de la política educativa del gobierno federal, los motivos por los que los dirigentes revolucionarios se aferraron a la educación como medio para reconstruir el país. El reto principal de la educación en México ha sido, y sigue siendo, el formar una nación homogénea sin atentar contra la identidad, la cultura y la etnicidad de los pueblos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The present investigation entitled "Project method in the teaching of oratory" begins with the objective of knowing the degree of influence of the project method in the teaching of oratory to students in the sixth grade of primary school. The study was of a technological-applied type. The methods were used: Analytical-synthetic, which served to base and formulate the research problem. Descriptive method, to explain and develop the theoretical framework. Experimental method, to contrast the reactions between cause and effect in experimentation. Statistical method, to analyze and interpret the results obtained. After applying the experiment, it was obtained that Tc = 17.32 and t0.05 = 9.28, the following relationship is obtained: 9.28 〈 17.32, after the statistical analysis submitted, the application of the project method is concluded. a high degree of influence in the teaching of oratory to the students of the sixth grade of primary school of the State School No 30214 of Hualahoyo-Huancayo, also in the mentioned educational center the students overcame difficulties when expressing themselves before an auditorium.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Método de proyectos en la enseñanza de la oratoria” inicia con el objetivo de conocer el grado de influencia del método de proyectos en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria. El estudio fue de tipo tecnológica-aplicada. Se emplearon los métodos: Analítico-sintético, que sirvió para fundamentar y formular el problema de investigación. Método descriptivo, para explicar y elaborar el marco teórico. Método experimental, para contrastar las reacciones entre causa-efecto en la experimentación. Método estadístico, para analizar e interpretar los resultados obtenidos. Luego de aplicar el experimento se obtuvo que Tc = 17,32 y t0,05 = 9,28, se tiene la siguiente relación: 9,28 〈 17,32, luego del análisis estadístico sometido se concluye la aplicación del método de proyectos tiene un grado alto de influencia en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria de la Escuela Estatal No 30214 de Hualahoyo-Huancayo (Perú), además en el centro educativo en mención los alumnos superaron dificultades al expresarse ante un auditorium.
    Keywords: oratoria ; enseñanza ; método de proyectos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales, el interés por sus diversas formas y contextos no ha dejado de aumentar, hasta el punto de generar una nueva disciplina: la narratología. Sin embargo, su repercusión tanto en el ámbito educativo de la escuela, como en la educación social y el trabajo social, no ha sido tan amplia. Este libro expone teorías pedagógicas, metodologías con ejemplos de su aplicación: desde las historias de vida y las autobiografías hasta los relatos digitales, en varios contextos sociales y etapas vitales (el aula, la prisión, la inmigración, la formación de profesionales, la vejez), y recoge aportaciones de autores italianos, sudamericanos y españoles, todos con una vasta experiencia en este campo.
    Keywords: Narració (Retòrica) ; Narrativa digital ; Autobiografia ; Sociologia de l'educació ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: The compendium collects the basic themes of biology in a very simplified form, ideally following the programmatic criteria of secondary school. The didactic program is articulated starting from the molecules that make up living organisms to end at the theoretical basis of ecology and environmental protection. All the main topics of life sciences such as genetics, anatomy and the evolution of organisms are addressed, always trying to convey the heart of the theoretical concept through a simple but adequate terminology. The goal is to offer a first look at the basis of biology to those who intend to carry out an in-depth study of this subject, which is extremely fascinating but also decidedly complex, vast and multifaceted.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JM Psychology::JMM Physiological & neuro-psychology, biopsychology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNS Teaching of specific groups & persons with special educational needs ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MF Pre-clinical medicine: basic sciences ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MM Other branches of medicine::MMF Pathology ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MQ Nursing & ancillary services::MQP Pharmacy / dispensing ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science::PH Physics::PHV Applied physics ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science::PS Biology, life sciences ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science::PS Biology, life sciences::PSD Molecular biology ; bic Book Industry Communication::P Mathematics & science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The paper attempts to give some useful coordinates to start reconstructing the history of Resistance experiences (meetings, educational and teaching activities) as told at school by its protagonists. The paper also puts forward some educational and didactic proposals for the future. The privileged point of observation is the activity of the National Association of Italian Partisans (ANPI), the main Italian resistance association founded in 1944 to bring together the protagonists of the armed struggle against Nazi-fascism.
    Keywords: Resistance ; Partisans ; ANPI ; school ; didactic ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: The integrated direct digital apprenticeship represents a new and crucial experimental apprenticeship modality with the primary function of guaranteeing everyone the possibility of living this entire pre- professional experience through virtual modalities and widening and enriching training opportunities for future pre-primary teachers and primary teachers. The experimental project arose from the need to respond to the need to guarantee the practicability of professional training courses at a time when, due to the pandemic, it was not possible to accommodate all students in schools. It was designed with the Regional School Office of Tuscany and resulted from the degree course constant commitment to the USR Tuscany to guarantee students; right to study and enhance the schools; willingness to accommodate trainees.
    Keywords: Skills ; Teacher Training ; Didactics ; Pre- School ; Primary School ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu”, Puno. En cuanto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental y de diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes de quinto grado. La sección “A” formó parte del grupo experimental, con 19 estudiantes; la sección “B” formó parte del grupo control, con 22 estudiantes. Para el recojo de los datos se utilizó la prueba de entrada y salida. El contraste de la hipótesis se ha realizado mediante la aplicación de la prueba estadística t de Student. La cual se ha estimado mediante el software estadístico Stata 16. Los resultados reportaron que existe una diferencia significativa entre el promedio de las notas del grupo control y experimental en la posprueba, a un nivel de 95% de confianza, ya que el P-valor (0.000) resultó menor que el nivel de significancia (0.05) y el valor de la prueba t calculada (10.7266) resultó mayor que el valor de la prueba t tabulada (1.685) donde existe diferencia significativa entre el promedio de notas del grupo control y experimental en la pos prueba. Por lo tanto, se concluye que el uso de las TIC mejora significativamente el nivel de comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu” de la ciudad de Puno, 2021. Lo cual evidenció que el promedio de las notas de grupo experimental incrementó en comparación al promedio del grupo control.
    Description: Published
    Keywords: TIC ; plataformas virtuales ; plataformas virtuales ; producción de textos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book brings together a set of writings that thematize the education of the body and its sensitivities in various contexts of action and from different perspectives of analysis. Likewise, it includes a series of multiple discussions promoted from the perspective of pedagogy, didactics, history, sociology, anthropology, philosophy, among others, which were compiled in this work due to their relationship with the education-body framework.
    Description: Published
    Description: El libro que presentamos en este volumen, reúne un conjunto de escritos que tematizan la educación de lo corporal y sus sensibilidades en diversos contextos de acción y desde diferentes perspectivas de análisis. Asimismo, recoge una serie de múltiples discusiones propiciadas desde la visión de la pedagogía, la didáctica, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía, entre otras, que fueron compiladas en este trabajo debido a su relación con el entramado educación-cuerpo. Los textos reunidos en esta publicación fueron escritos por diversos investigadores vinculados al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal fue el de entrelazar reflexiones acerca del cuerpo en lo educativo y de lo educativo en el cuerpo.
    Keywords: Educación corporal ; Educación-cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2022-06-02
    Description: In a complex, global, multicultural and post-modern society such as the contemporary one, the concepts of "democracy", citizenship "and" training” are undergoing a more urgent and necessary rethinking, which is tracing more and more constant new variations, contaminations and interconnections. On the one hand citizenship has become today active and participatory, as today it can be exercised. On the other hand, volunteering can be a response to the need for participation claimed by contemporary societies: the donation of blood, a particular declination of the traditional concept of gift, is seen as an opportunity to participate in community life and to exercise active and responsible citizenship. From this point of view, the subject is the main actor and protagonist of contemporary processes, and must be trained in understanding the complexity of the notion of citizenship.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Documentation of the experiences of the experimental project Direct Digital Integrated Internship, partly presented in the accompanying conferences, in the academic year 2020-2021, in which headteachers, school tutors and University Tutors of the Tuscany region and the students of the Course of Studies in Primary Education at the University of Florence.
    Keywords: didactics ; stage ; tutoring ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: In the period following the Second World War Giulio Preti was one of the leading exponents of Italian philosophy. A master of open critical thought, cultivated in the light of a rationalism that dialogued with, and integrated into his own philosophical model, many of the currents and stances of the global research scenario. Phenomenology, Marxism, pragmatism, neopositivism, transcendentalism and structuralism: in Preti all of these found an organic and original synthesis. Further, his particular brand of rationalist-critical thought touched on many aspects of philosophical knowledge: theoretical philosophy, the philosophy of science, that of language and that of art, from ethics to politics and even taking in the history of philosophy, offering authoritative contributions in every sphere. One hundred years after his birth, the University of Florence and the heir to the Faculty in which he lectured at length, the Faculty of Education, has decided to honour his memory with this anthology of studies, penned by former pupils and others and also by younger scholars, to once again focus the wealth of this thought and its, in many respects, current relevance. Even now, this particular brand of open, critical rationalism can offer a benchmark for addressing the new issues for philosophical reflection thrown up by modern society and culture.
    Keywords: bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPD Non-Western philosophy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Universitat Politècnica de València Editorial
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: Published
    Description: La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el marco del proyecto de innovación y mejora educativa "Incorporación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería de Obras Públicas" ha desarrollado una experiencia piloto para la incorporación coordinada de esta metodología activa de enseñanza-aprendizaje, en diez asignaturas en un mismo cuatrimestre de la titulación. La experiencia demuestra el alto valor añadido tanto para estudiantes como para profesores, dado que permite, por una parte, cohesionar los contenidos e interrelaciones entre asignatura; y por otra, el estudiante aprende en un contexto muy próximo a su futura vida profesional
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    facet.materialart.
    Unknown
    Firenze University Press
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The volume collects ten essays, followed by thirty Best Practices sheets, which collectively provide an outline of the interconnections between Public History and schools. Through discussing and hypotheses of teaching and educational paths the essays collected here reflect on the implicit educational value of Public History. The book also opens towards systematic integration with the territory, its publics, and identity traditions, through its interactions with Public History, schools and the university, in relation to other educational institutions and in various local contexts, in particular, school museums. Special attention is devoted to digital experiences and their great contribution to the sharing of historical knowledge.
    Keywords: Public History of Education ; History of School ; Museum Education ; Digital Public History ; Heritage Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education
    Language: Italian
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...