ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El territorio tiene cada día mayor importancia, tanto en su componente físico como en su dimensión sociocultural. La gestión de los recursos naturales, el problema del acceso a la tierra, la gobernabilidad, las cadenas productivas, las políticas de infraestructura, la cosmovisión campesina, la construcción de identidades y otros son temas relacionados con el espacio y el territorio. El espacio y el territorio han sido investigados desde diversas disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología. Sin embargo, todavfa carecemos de propuestas metodológicas intégrales. Por eso, revisando los caminos transitados por la geografía moderna y centrando su preocupación en los conceptos de espacio y territorio, este libro propone una lectura multidimensional y multidisciplinaria del tema, ofreciendo un panorama de los diferentes enfoques, métodos e instrumentas para estudios empiricos, como los métodos estadísticos, cartográficos y, como dice Erwin Galoppo, "ese producto génial de la geografía francesa contemporanea: los coremas".
    Keywords: H1-99 ; planificación espacial ; cartografía ; teledetección ; datos estadísticos ; metodología ; Bolivia ; territorio ; sistema de información espacial ; análisis espacial ; ocupación espacial ; paisaje ; imagen satelital ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Research on the political thought of Alvaro García Linera, his participation in the politics of Bolivia in recent decades
    Keywords: Bolivia ; political thought ; social structure ; social changes ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Desde la última década, el creciente interés por parte de científicos y autoridades nacionales ha dado lugar a avances considerables en el conocimiento de los peces de Bolivia, llegando a una lista de más de 900 especies. Esta riqueza representa el 6% de todas las especies de agua dulce descritas en el mundo, haciendo de Bolivia uno de los países con mayor diversidad de peces. Este libro, primero de su categoría en Bolivia, presenta una compilación de informaciones sobre una centena de especies de peces, entre las más conocidas o notables, incluyendo fotos, informaciones sobre sus rasgos biológicos y mapas de distribución. Está dirigido a quienes quieren descubrir o conocer más sobre los peces de Bolivia y la biodiversidad en general. Esperamos que el presente trabajo resalte la necesidad de preservar la singularidad que representan las aguas bolivianas con su diversa fauna, y que ayude al pueblo boliviano a conocer mejor y valorar su patrimonio natural.
    Keywords: QH1-278.5 ; taxonomía ; río ; ecosistema ; recurso pesquero ; cuenca hidrográfica ; diversidad específica ; peces de agua dulce ; Bolivia
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études andines
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Tras sus investigaciones entre los Matis de la Cuenca del Javari (lengua pano, Amazonas, Brasil), ha hecho estudios en los medios siderúrgicos franceses por varios meses antes de volver a la selva, en familia, para aprender a conocer a otro grupo pano: los Chacobos de la Amazonia boliviana. Aunque esencialmente motivados por una vocación universitaria, todos estos años consagrados al mundo amerindio le han permitido gustar el sabor agridulce de modos de vida fascinantes, cuya alegría espera p...
    Keywords: pueblos indígenas ; Amazonia ; identidad cultural ; Bolivia
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Bolivia y Brasil comparten una de las cuencas más atractivas y preservadas de la te-giuri amazônica: la cuenca del rio llénez o Guaporé, que escurre tanto sobre el lecho rocoso del Escudo Precámbrico Brasilefto como sobre las Hanuras del Beni. Estas influencias hacen que la cuenca del iténez tenga una elevada heterogeneidad de habitats, una fauna acuálica peculiar y un alto valor de conservation. Este patrimo­nio binacional posée un potencial importante para la conservación de la diversidad regional y cl dcsar rollo sostcniblc participativo de las comunidades locales. El libro contiene un resumen del conotimìento de la cuenca y sus recursos, generado en los últimos 10 anos por un equipo de investigadores bolivianos, brasilefios y de otras nacionalidades. Se presenta una descripeión del medio fisico, así como resultados relevantes sobre la biodiversidad acuática, con énfasis en algas, peces, reptiles y mamíferos. El aporte más notable del libro, adernas de la descripeión ecológica del ecosistema, son las lecciones aprendidas que surgieron de experiências locales sobre la élaboration participativa de herramientas para la gestion de los recursos hidrobiológicos.
    Keywords: QH1-278.5 ; conservación de la naturaleza ; medio ambiente acuático ; pesca artesanal ; contaminación química ; área protegida ; Iténez (curso de agua) ; ecosistema ; vida silvestre ; Amazonia ; Bolivia ; alga de agua dulce
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Institut français d’études anatoliennes
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y, ellos mismos, se veian incorporados como mano de obra a las empresas agropecuarias de los grupos blanco-mestizos. Una lectura atenta de las fuentes franciscanas permitió intuir que parte de dicho fracaso fue consecuencia de un proyecto específico impulsado por los religiosos franciscanos en un determinado contexto histórico (fines del siglo XIX) en el cual la «incorporación» de los indígenas a la nacionalidad implicaba no sólo la desaparición de los Guarayo como grupo étnico-cultural, sino también, dejar a los indígenas al libre arbitrio de las élites económicas y, por ende, favorecer la sobreexplotación de aquéllos que podía llevar incluso a la desaparición física de los mismos por unos grupos que pretendieron hacer de los Indígenas mano de obra bajo su control y, en determinadas coyunturas como la de la época cauchera, quasi esclava. Este proyecto misional se plasmó en la llamada república guaraya que, inspirándose en la república indígena cerrada al exterior proyectada por los jesuítas en sus misiones coloniales, pasó por la «recreación» o reelaboración de la identidad guaraya, de la que se conservarían una serie de elementos autóctonos, y a la que se incorporarían diversos elementos procedentes de la cosmovisión e ideología católica. Sin embargo, el fracaso del proyecto misional en incorporar a los indígenas a la bolivianidad fue consecuencia, también y en última instancia, de las características del régimen misional imperante desde la temprana conquista y reducción de los Guarayo (década de 1840) hasta la secularización de los poblados (1938-1939). Tratar de responder al interrogante inicial en torno a las razones del fracaso franciscano en lograr la completa socialización de los Guarayo pasa por señalar los aspectos fundamentales del grupo étnico-cultural previamente a su reducción, estudiar las características que presentó la conquista y reducción de dicha población ya en su aspecto teórico como en la praxis misional, y tratar de relevar los aspectos más significativos de los religiosos mediadores culturales por excelencia que misionaron en la región. La diversidad de fuentes escritas, estadísticas, planos urbanísticos de los poblados y fotografías históricas han constituido material fundamental para la Investigación.
    Keywords: D1-2009 ; religious order ; 19th Century ; government policy ; Franciscan ; social history ; 20th Century ; Bolivia ; ethnical group ; religious mission ; social situation ; Native American ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions Universitat Rovira i Virgili
    Publication Date: 2023-12-21
    Description: En este libro se analiza, a través de la patología del sida en Bolivia, las luchas de distribución de poder entre organismos globales, empresas farmacéuticas y agroindustriales, así como los conflictos de intereses entre corporaciones. Es a través de las voces de sus protagonistas que se observa como la ideología y la política global se introducen en el Estado boliviano casi sin resistencia. El estudio se aventura a establecer una comparación entre la situación boliviana y la que ofrecen otros dos países: Chile, a través de Arica, la ciudad con el índice más alto de sida del país, y Sudáfrica, el país del mundo con más casos de sida. Las tres zonas que se comparan tienen en común contar con territorios con plantaciones transgénicas y un alto índice de contaminación en la tierra y el agua debido fundamentalmente a la extracción de minerales o hidrocarburos y la utilización de agrotóxicos en la producción agrícola.
    Keywords: R5-920 ; GN1-890 ; RM1-950 ; RA1190-1270 ; antropología ; sida ; Bolivia ; bic Book Industry Communication::M Medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La relevancia de los resultados presentados en este volumen se debe a dos novedosos enfoques geográficos elegidos y profundizados por Ceydric Martin: el primen, abarca varias aldeas de los valles andinos cercanos a la ciudad de Tarija, y el segundo los límites del Chaco tarijeño, en donde la historia de migración -que en este caso es de inmigración- es reciente. Estos dos estudios tienen que leerse, y entenderse, en el marco de la larga historia de emigración que caracteriza al Sur boliviano: la migración hacia el vecino país del Sur, Argentina, pero también hacia otras fuentes de trabajo en el mismo país, como lo es la citidad de Santa Cruz. Sin embargo, mucho más que un simple análisis de dos estudios de caso, esta obra ofrece un corpus de datos y de hipótesis que permiten entender mejor el significado y las repercusiones que tiene la migración en la existencia de los habitantes del área rural del Sur boliviano, región hasta la fecha poco estudiada.
    Keywords: HF5001-6182 ; colonización agrícola ; Andes ; estrategia campesina ; población rural ; diversificación de actividades ; frontera ; Bolivia ; migración urbana ; desarrollo rural ; migración rural
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...