ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Poesía  (42)
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy  (22)
  • Universidad Santiago de Cali  (64)
  • Spanish  (64)
  • Finnish
  • German
Collection
Language
  • Spanish  (64)
  • Finnish
  • German
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El currículo constituye una dimensión importante en la propuesta de formación universitaria. Su estructura depende de las configuraciones que legitiman el conocimiento apropiado para la transmisión de saberes en el escenario educativo. La literatura sobre el concepto es extensa en cuanto a los enfoques y formulaciones técnicas (Taba, 1979; Tanner y Tanner, 1980; Tyler, 1949).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El análisis semiótico de la diégesis o historia relatada y la actorialización o distribución de los actores del discurso en Ilona llega con la lluvia permite dilucidar la desesperanza como el hilo conductor de la novela, el cual es develado por el relato que hacen los personajes de sus recuerdos. En mi lectura, daré cuenta del componente argumental como universo diégetico donde se desarrolla la trama, así como el componente actoral, donde se localizan los actores Maqroll, Ilona y Larissa, y las acciones que estos realizan y que los afectan. La actorialización definirá, además, cómo estos actores se relacionan con las isotopías semánticas de la nostalgia como sentimiento siempre presente de lo gozado en un pasado feliz, la muerte como experiencia propia y la conciencia de la propia destrucción como correlato necesario de la vida.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: In this article, the experience of approaching the characterization of afro-descendant, indigenous and functional diversity early childhood, attended by twenty (20) institutions of initial education in Santiago de Cali, is presented. In this action-participation research, the voices of families, teachers, support staff, boys and girls on differential attention and attention to diversity are recognized, through the implementation of participant observations, workshops with teachers and educational agents, family referents and semi-structured interviews with the children benefiting from the centers responsible for initial education in the city. Additionally, a documentary analysis of the Operational Plans for Comprehensive Care (POAI) was made. By way of problematization and contribution to the discussion about inclusion in childhood educational contexts, research results are raised, as well as some issues to work for the strengthening of initial education with a differential approach, where it is considered vital for child development, address as a transversal axis the theme of identity and respect for diversity.
    Description: Published
    Description: En este artículo, se plantea la experiencia de acercamiento a la caracterización de la primera infancia afrodescendiente, indígena y con diversidad funcional, atendida en 20 instituciones de Educación Inicial de Santiago de Cali. En esta investigación tipo acción-participación, se reconocen las voces de las familias, maestras, personal de apoyo, niños y niñas, sobre atención diferencial y atención a la diversidad, mediante la implementación de observaciones participantes, talleres con maestras, maestros y agentes educativos, referentes familiares y entrevistas semiestructuradas con los niños y las niñas beneficiarios de los centros encargados de la Educación Inicial en la ciudad. Adicionalmente, se hizo un análisis documental de los Planes Operativos para la Atención Integral (POAI). A modo de problematización y aporte a la discusión sobre la inclusión en contextos educativos de infancia, se plantean los resultados de investigación, así como algunos temas a trabajar para el fortalecimiento de la Educación Inicial con enfoque diferencial, donde se considera vital para el desarrollo infantil, abordar como eje transversal la temática de la identidad y el respeto a la diversidad.
    Keywords: Educación Inicial ; Enfoque diferencial ; Primera infancia ; Afrocolombianos ; Diversidad funcional ; Indígenas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Hay una vertiente en la historia del pensamiento occidental formada por aquellos que a partir de la ilustración empezaron a lanzar argumentos, e incluso improperios, contra el mundo moderno. Principalmente desde los siglos XVIII y XIX, varios pensadores elaboraron doctrinas basadas en formas intuitivas, vitalistas y naturalistas con un carácter anti o contra racionalista, que en alguna medida eran próximas al mito en la manera de acercarse al conocimiento.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El análisis de las reformas curriculares que, en las últimas décadas, han intervenido el campo de las ciencias sociales en la educación superior latinoamericana implica la comprensión inicial de las transformaciones que ha vivido la universidad misma en la región, en sus aspectos cuantitativos y cualitativos.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Maqroll el Gaviero, ese entre pensador y negociante que sube por el río Xurandó hacia la enigmática Factoría, es un hombre para quien la lógica de los acontecimientos está en crisis. O, simplemente, no existe. Quizás ni siquiera ha existido jamás. La racionalidad de la historia, su sentido, tal vez signifiquen para él apenas un invento más del hombre por sentirse acompañado de algo en medio del sordo sonido del cosmos, o bajo las ramas derretidas de los árboles.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica y ensoñación se presenta el tema de la escritura en la búsqueda de generar una idea diferente a asumirla como proceso netamente instrumental, sino unirlo a formas diferentes de su abordaje; siendo la niñez una época de mayor apertura al aprendizaje, concebir la escritura desde estos lugares puede hacer la diferencia de mejorar los procesos escriturales en los años posteriores.
    Keywords: Lenguaje ; Primera infancia ; Herramientas tecnológicas y formación de profesores ; Aprendizaje activo ; Afrocolombianos ; Indígenas ; Diversidad ; Pedagogía infantil ; Etnoeducación ; Comunidad ; Identidad cultural ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El propósito central de este artículo es reflexionar y sustentar las razones pedagógicas por las cuales se debe enseñar inglés a los niños desde su primera infancia, con la ayuda del aprendizaje activo y métodos y enfoques relacionados. En Colombia, la enseñanza del inglés se estableció en todos los niveles escolares desde el año 2004, como parte del proyecto que nació con el nombre de Colombia Bilingüe, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2005). El enfoque de enseñanza de este importante idioma se ha caracterizado principalmente por el uso de métodos gramaticales con repetición mecánica de palabras y estructuras de la lengua, que conllevan, en la mayoría de los casos, a desmotivación en el niño lo cual le hace perder interés por el aprendizaje del inglés. En este artículo se referencian trabajos de investigación que han analizado el aprendizaje activo en la enseñanza del inglés en niños y niñas de la primera infancia y de Educación Básica. Estos han arrojado análisis favorables hacia el aprendizaje de este idioma desde temprana edad, debido a factores tan importantes como la edad, la creatividad, la disposición, la facilidad de socializar, y la gran plasticidad cognitiva y afectiva de los estudiantes en sus primeros años.
    Description: Published
    Description: The central purpose of this article is to reflect and validate the ped-agogic reasons for which English should be taught from early age through the help of active learning and related methods and ap-proaches. In Colombia, the teaching of English was established in all the scholar levels from the year 2004, as part of the project that was originally called “Colombia Bilingüe” led by the National Ministry of Educa-tion (MEN, 2005). The main teaching approach of this important language has been mainly characterized by the use of structural and grammatical methods with mechanic repetition of words and structures, which leads, most of the cases, to discourage in the child that makes them feel uninterested for the learning of English. Important research papers have been related in this article that have analyzed the active learning in the teaching of English in children in their first infancy and basic education. These have shown positive results to the learning of this language in the early childhood, due to factors as important as it is age, creativity, disposition, the facility for socializing, and the huge cognitive and affective plasticity of stu-dents in their first years.
    Keywords: Primera infancia ; Enseñanza ; Enfoque centrado en el estudiante ; Aprendizaje activo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Las narrativas autobiográficas han salvado, han liberado a quienes escriben diarios, testimonios, anécdotas o relatos íntimos. Son insondables e incontables los diarios escritos por autores reconocidos, aunque estas historias autobiográficas siempre navegan entre la identidad personal y la identidad narrativa1 y esto las hace profundamente distintas según el nivel de complejidad entre una y otra. También sensibilizan más a los lectores frente a situaciones que viven los escritores. Los diarios, historias de vida, relatos –orales y escritos– y testimonios agilizan la comprensión de problemáticas individuales y colectivas de los grupos socioculturales.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: La primera impresión fue de piedra negra sobre cielo gris, y desde entonces se acabaron los colores. Era la ciudad de México en 1971, en 1972, y así sería siempre. Es una lástima porque las ardillas relucen sus extraños colores en Chapultepec, y el chile esplende rojo contra los tacos de lengua y ojos. Pero para mí ya no habría otros colores, además de esa sensación de salir corriendo, de escapar, de ver el azul del mar y olvidarse de estas montañas de erotismo volcánico. Mi hotel era el Montecarlo, en la calle Uruguay, sitio de encuentro con el espíritu de D. H. Lawrence y sus mañanas en México. El hotel hervía de escritores jóvenes como yo, de pintores alucinados por el yagé y las pirámides, de beatniks atolondrados entre el mezcal y la marihuana, de ángeles subterráneos empantanados de sexo y poesía.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Cuando se habla con superlativos se enfatiza, con operaciones retóricas no siempre agradables, un aspecto, un detalle, un fragmento de algo que resulta ser indudablemente siempre más complejo; una exageración que habitualmente abre la puerta a la sospecha y la duda. Tenía, quizá, razón Jorge Guillén cuando respondía aforísticamente: “¿Tiene usted enemigos?/ –Uno sólo: El que me simplifica”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis forma parte de la generación en la poesía hispanoamericana que emerge después de la vanguardia radical de las décadas de 1920 y 1930. Ya no se trataba de experimentar como en la poesía cubo-cubista o de las palabras gimnásticas en Altazor, de Huidobro; en lo críptico-barroco del Trilce vallejiano; en lo juguetón desparpajado ultraísta de los Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, de Girondo; o en el beligerante futurista del poema de la urbe, del estridentista Maples Arce. Esa nueva generación, arbitrariamente definida por los nacidos entre 1910 y 1925 (Enrique Molina, José Lezama Lima, Emilio Adolfo Westphalen, Octavio Paz, Juan Liscano, Gonzalo Rojas, Olga Orozco, el propio Mutis y Jorge Eduardo Eielson, por sólo mencionar algunos), se vincula con la poesía exuberante, acumulativa, de Residencia en la tierra (1933, 1935), de Pablo Neruda. Son poetas que encontraron en el surrealismo una estética y una ética afín, aunque evitando la llamada “escritura automática” y acudiendo a cierta acumulación verbal que aspiraba a la búsqueda de un absoluto, no sin pasar por las reuniones de contrarios, el intento de anular diferencias, y por la ambigüedad y crítica del lenguaje.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor Álvaro Mutis fue descubierto por los lectores europeos a finales de los años ochenta; Francia le otorgó el Premio Médicis en 1989, un reconocimiento al que siguieron muchos otros en diferentes países europeos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Cómo introducirse en el mundo ficcional de Álvaro Mutis? ¿Cómo enfrentarse a una obra que podemos considerar total en un panorama literario caracterizado por la fragmentación, a una estética que se constituye en la conformación de una propuesta integradora y abarcadora de diferentes géneros literarios?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: ¿Por qué, si alguien me pusiera en el (imposible) brete de tener que elegir uno solo de los poemas de don Álvaro, me quedaría sin vacilar con “Funeral en Viana”? La palabra vida (junto con su hermana muerte) explica mi elección.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La relevancia de la educación médica en la sociedad es considerada como un proceso social que va articulado a otros procesos –culturales, sociales, económicos, geopolíticos–. Esto hace que la formación médica, y que la articulación entre la universidad dedicada a la formación de profesionales de la medicina y las instituciones de salud, responsables de la prestación de servicios a las poblaciones, sea una articulación cada vez más compleja y problemática v
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Como tema literario el sexo está lejos de ser uno de los temas más tratados por la crítica en las obras de Alberto Mussa y Álvaro Mutis. Probablemente, esta situación se deba a los efectos perturbadores de este tema, además de que no se trate de obras esencialmente eróticas. Sin embargo, el hecho de tratar de sexo puede ser un procedimiento de apertura para apreciar mejor las obras del autor brasileño y del autor colombiano. Parece interesante abordar el tema del sexo en la obra El Enigma de Qaf (2004, en español: 2010) de Alberto Mussa y la novela Ilona llega con la lluvia (1988) de Álvaro Mutis porque estos dos autores ponen a la obra diferentes dispositivos para canalizar la experiencia sexual no solamente como un placer o deseo, sino también como un acontecimiento regenerador o destructor y, sobre todo, como una fuente de saber poética y filosófica.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo del proyecto de investigación titulado El currículo en la Educación Superior en América Latina (Código de Radicación DGI-COCEIN-N° 313-621014-014). El proyecto fue desarrollado por miembros del grupo Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos (CIEDUS), adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Santiaguinas (CIPESA) de la Universidad Santiago de Cali. En el volumen se recogen resultados de la investigación sobre el campo curricular en América Latina y se abordan, de manera comparativa, aspectos curriculares de programas de formación de algunos países de la región.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The present document contains a reflective exercise of pedagogical practices; topic in the formative process of the future education professionals. The initiative to write on this topic is the result of conversations and dialogues among colleagues due to the importance they have in the training of students and in the curriculum of the Bachelors Education Program in Early Childhood of the Education Faculty of the Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). A theoretical discussion of concepts, related to the central theme, is performed in the development of the text. Subsequent to it, a trainer of trainers’ reflection, on the professional practice, is shown. Finally, to conclude, some considerations from different purviews regarding the practice process are posed, in order to comprehend them from some other approaches.
    Description: Published
    Description: El presente documento es un ejercicio reflexivo de las prácticas pedagógicas, tema coyuntural en el proceso formativo de los futuros profesionales de la educación. La iniciativa de escribir sobre este tópico es el resultado de las conversaciones y diálogos entre colegas, debido a la importancia que tiene en la formación de los estudiantes y en la malla curricular del programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). En el desarrollo del texto se plantea una discusión teórica de conceptos afines al tema central; posterior a ello se plasma una reflexión del ejercicio profesional del formador de formadores, para finalizar a modo de conclusiones se comparten algunas apreciaciones que invitan a mirar los diferentes matices y realidades de las prácticas para hacer resignificación de estas.
    Keywords: Práctica pedagógica ; Docentes en formación ; Interdisciplinariedad ; Educación infantil ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Julio Martínez Mesanza —En su infancia hay un hecho que marcará su obra literaria profundamente. Me refiero a su temprano viaje a Europa, con sólo dos años y a sus primeras lecturas, que tienen lugar también en Europa.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: —Maqroll nace a la literatura “sin identidad”: no tiene familia, no tiene hermanos (los tendrá, pero no sabemos nada de ellos, incluso usted dijo ayer que esto no tenía ninguna importancia). Usted inventó a Maqroll para que éste le acompañara en la juventud, como persona con experiencia ya, como persona con “una obra hecha”. Entonces, ¿cuál es el papel de la memoria en la elaboración de la personalidad de Maqroll?
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Nunca estuvo aquí. Así dicen casi todas las crónicas. Empecinado pregunté por él a los Caballeros de la Orden de San Juan en la Posada de España, primera en la Odós Ippóton.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este artículo busca evidenciar cómo las políticas públicas educativas de la educación superior, en especial aquéllas orientadas a los postgrados que toman por objeto este nivel, y afectan las prácticas curriculares. El artículo también intenta identificar los actores, las realidades y las consecuencias curriculares para los programas educativos, y cómo esto puede llegar a afectar el desarrollo económico, social y cultural de los países implicados.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: El escritor colombiano Álvaro Mutis llega a México D.F. en octubre de 1956, huyendo de las amenazas de encarcelamiento que pesan sobre él, dejando en Bogotá a su esposa e hijos, a parientes y amigos3 . Sin embargo, en septiembre de 1958, debido a una petición de extradición de Colombia y a un acuerdo entre ambos países, es detenido en plena calle y conducido al Palacio Negro de Lecumberri, la cárcel local donde permanecerá hasta el 22 de diciembre de 1959, es decir, los quince meses que duró el juicio en cuyo fallo será declarado inocente.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: En toda la poesía hispánica anterior al Romanticismo –desde las cantigas medievales, al Romancero, a la gran poesía manierista y barroca del Siglo de Oro y en la literatura del siglo XVIII–, aparece una distinción neta entre pensamiento y elaboración onírica o, en otras palabras, entre la comunicación de la vigilia y la del sueño1 . Así, lo que se sueña está libre de las reglas morales que rigen la vida en sociedad y el honor de una doncella no se compromete por el hecho de que su amante la sueñe entre sus brazos. En el Romanticismo, en cambio, y precisamente después del “siglo de las luces”, el mundo del sueño y lo nocturnal se transforman en el ámbito privilegiado de la poesía.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Los afortunados visitantes de la casa de Álvaro Mutis narran que una de las paredes principales está dominada por los libros de Antonio Machado, Apollinaire, Neruda, Valery Larbaud, Enrique Molina y otros grandes poetas y escritores. La pared de enfrente cuenta entre sus huestes con biografías de reyes, memorias de grandes personajes y libros de historia, entre los que destaca una copiosa y variada sección de libros sobre Bizancio.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis ofrece una riqueza desde cada uno de los textos poéticos y narraciones cortas que muestra su obra. Con extraordinaria majestuosidad combina figuras retóricas, denuncias sociales, situaciones de vulnerabilidad y estados de la precariedad humana. Voces, gritos, manifestaciones desde los entes naturales que materializan y trascienden unas sensaciones, emociones y añoranzas permeadas desde la escritura.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article refers to the importance to reading process as a didactic sequence to improve the communicative competence in EFL using children literature and integrating ITC tools to support a private school in Cali-Colombia. This research followed an action research design applied during a period of ten weeks and formulated by Kemmis y MC Taggart (1988). The information was gathered through interviews, surveys, participant observation and a field journal. This data was analyzed by a process of categorization, statistical analysis and a theoretical contrast between the results and previous studies about language learning. The findings suggested that this didactic sequence was beneficial in terms of its pedagogical impact, its use of children literature integrating ICT technologies for the homeroom teacher and her students.
    Description: Published
    Description: Este artículo da cuenta de la importancia de la lectura de literatura infantil como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés, en niños de grado primero de la básica primaria, en la ciudad de Cali (Colombia). El estudio se encuentra enmarcado en la metodología investigación-acción, formulada por Kemmis y MC Taggart (1988) y fue aplicada durante diez semanas. La realización de este estudio implicó la recolección de una serie de datos a través de entrevistas, encuestas, observación participante y entradas en el diario de campo; los resultados que arrojó ésta aplicación fueron analizados a través de un proceso de categorización, análisis estadístico y el contraste teórico entre los resultados y teorías previas sobre el aprendizaje de las lenguas. Los resultados de este estudio permiten concluir que la aplicación de esta secuencia didáctica fue de beneficio en términos de impacto pedagógico, uso de la lectura de los cuentos de literatura infantil e integración de las herramientas TIC para la maestra orientadora del grupo y sus estudiantes.
    Keywords: Primera infancia ; Literatura infantil ; Competencia comunicativa ; Lengua extranjera inglés ; Estrategia didáctica ; Herramientas TIC ; Secuencia didáctica ; Aprendizaje significativo ; Comprensión oral y escrita ; Lectura en inglés ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Dijo alguna vez Gabriel García Márquez sobre Mutis: “la obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Es decir: Maqroll no es sólo él, como con tanta facilidad se dice. Maqroll somos todos”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: El primer libro de Álvaro Mutis, La Balanza, se imprimió en febrero de 1948 en los talleres bogotanos de la Editorial Prag. Era un poemario a cuatro manos con Carlos Patiño Roselli, y los autores pudieron recogerlo solo en abril, cuando lograron juntar por fin la plata para pagar la edición. Alguna vez dijo Mutis que es el libro más exitoso de la historia universal, pues se agotó en un día, “por incineración”: el 8 unos pocos ejemplares llegaron a las manos de los amigos, y el 9 ardieron todos los demás junto con Bogotá y sus ruinas.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Al final de su trayectoria poética, Álvaro Mutis (1923-2013) hizo un llamado al silencio que, en lo decisivo, ya se encontraba muy presente en toda su obra literaria.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El currículo constituye una dimensión importante en la propuesta de formación universitaria. Su estructura depende de las configuraciones que legitiman el conocimiento apropiado para la transmisión de saberes en el escenario educativo. La literatura sobre el concepto es extensa en cuanto a los enfoques y formulaciones técnicas (Taba, 1979; Tanner y Tanner, 1980; Tyler, 1949).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Training in teaching practice exercises are subject to complex patterns of cultural intervention that can reach even up to the cultural symbolic violence. This document gives an account of the tensions over the practice of teacher training students of the Bachelor of performing in infancy in some children’s homes of the Colombian Institute of family welfare in the city of Popayan. A city of colonial and traditional, but receiving roots of large contingents of people with different cultural complexion, ethnic and victimized by the armed conflict. The narrations recreate virtually these tensions. For this purpose, we used educational ethnography, seeking to reveal situations lived in the school context in tension with the Cauca culture. Indeed, by observing participant and the categorization of field diaries found a series of goal stories that survive in school, and who realize the learning processes outside of official discourse. Finally, is it brings to intervention design in the teaching activities and research in the classroom, giving account of the heterogeneity of the minor children, which involves also rethinking the didactic and pedagogic, model towards horizons metodològic you, who recognize the origin of learners and their characteristic identity Indeed, by observing participant and the categorization of field diaries found a series of goal stories that survive in school, and who realize the learning processes outside of official discourse. Finally, is it brings to intervention design in the teaching activities and research in the classroom, giving account of the heterogeneity of the minor children, which involves also rethinking the didactic and pedagogic, model towards horizons metodologic you, who recognize the origin of learners and their characteristic identity
    Description: Published
    Description: Los ejercicios de formación en la práctica docente están sujetos a complejas tramas de intervención cultural que pueden llegar incluso hasta la violencia simbólica cultural. Este documento da cuenta de las tensiones en torno a la práctica de formación docente que realizan las estudiantes de la licenciatura en infancia en algunos hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la ciudad de Popayán. Una ciudad de raigambre colonial y tradicional, pero receptora de grandes contingentes de personas con distinta complexión cultural, origen étnico y victimizadas por el conflicto armado. Las narraciones recrean virtualmente estas tensiones. Para tal fin, se recurrió a la etnografía educativa, buscando develar situaciones vividas en el contexto escolar en tensión con la cultura caucana. Efectivamente, mediante la observación participante y la categorización de diarios de campo se encontraron una serie de metarrelatos que perviven en la escuela y que dan cuenta de los procesos de aprendizaje por fuera de discurso oficial. Finalmente, se aporta al diseño de la intervención en el quehacer docente y a la investigación en el aula, dando cuenta de la heterogeneidad de los niños y las niñas menores, lo que implica además repensar el modelo didáctico y pedagógico hacia horizontes metodológicos, que reconozcan el origen de los educandos y su particularidad identitaria.
    Keywords: Formación docente ; Práctica ; Identidad ; Diversidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This research describes and characterizes the implementation of mathematical tasks in early childhood education in Colombia from the technological tools implemented in the teaching of mathematics. This study was carried out at the Santiago de Cali University - Colombia, and included the participation of 18 students from the 6th semester of the Preschool Degree Program, from which a sample of 3 girls and 4 boys from early childhood education was drawn. The implemented methodology was qualitative and descriptive, using sources of data collection of the mathematical tasks from the participant observation, photos, videos and field diaries typical of the students of Degree in Preschool. The results showed that children in early childhood education through the implementation of mathematical tasks, strengthened mathematical concepts established in the curricular standards and curricular guidelines implemented by the Ministry of National Education MEN, enriching the pedagogical practice of future preschool teachers.
    Description: Published
    Description: Esta investigación describe y caracteriza la implementación de tareas de matemáticas en la educación infantil en Colombia a partir de las herramientas tecnológicas implementadas en la enseñanza de las matemáticas. Este estudio se realizó en la Universidad Santiago de Cali –Colombia, y contó con la participación de 18 estudiantes de VI semestre del Programa de Licenciatura en Preescolar, del que se extrajo una muestra de tres niñas y cuatro niños de educación infantil. La metodología implementada fue cualitativa y descriptiva, utilizando fuentes de recolección de datos de las tareas matemáticas a partir de la observación participante, fotos, videos y diarios de campo propios de los estudiantes de Licenciatura en Preescolar. Los resultados mostraron que los niños de educación infantil a través de la implementación de las tareas matemáticas, fortalecieron conceptos matemáticos establecidos en los estándares curriculares y los lineamientos curriculares implantados por el Ministerio de Educación Nacional MEN, enriqueciendo la práctica pedagógica de las futuras profesoras de Preescolar.
    Keywords: Tareas matemáticas ; Educación infantil ; Herramientas tecnológicas ; Formación de profesores ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: A los veinticuatro años, en 1947, ya escribía con una libertad que no tenía en nuestra lengua ni siquiera Pablo Neruda. Su mundo, en ese entonces, es ya posterior al de Aurelio Arturo. Tiene su misma magia, su fascinación, su misterio, su voz recorre cavernas de secretos, pero no es el ámbito encantado de un niño perdido entre milagros sino una selva lujuriosa después de la caída
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El campo curricular de la educación superior en América Latina es un campo disímil, con diversas estructuras organizativas y variadas dinámicas. Por ello puede afirmarse que hay dificultades a la hora de unificar criterios para su descripción y análisis, tanto en lo que se refiere a los discursos que fundamentan dicho campo, como al papel que juegan sus actores y las agencias que le son internas y externas. Esta dificultad se explica por varias razones.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article socializes a pedagogical proposal called “ETHNO-EDUCATIONAL INNOVATION IN EARLY CHILDHOOD; “ECHOES OF DRUMS”, developed with kinder garden students in a public school in Villagorgona, Valle del Cauca. The program is born by the lack of recognition of the cultural identity of the context; which makes them invisible and ignores them as cultural and ancestral richness of the world in which they live. In this regard, and for the development of the pedagogical intervention proposal, experiences were integrated from the identification of their customs and traditions, which were approached from the experiences of each one and worked from the guiding activities, recognized as teaching strategies for achieving meaningful learning in early childhood children. This made it possible to contribute to the recognition and strengthening of cultural identity, rescuing the ancestral value and creating spaces for the integration of the community where the echo of its drums became the cosmovision of its ancestral memory.
    Description: Published
    Description: En este artículo se socializa la propuesta pedagógica: “INNOVACIÓN ETNOEDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA; “ECOS DE TAMBORES” la cual se desarrolla con estudiantes del grado de transición de una escuela del sector oficial del corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, la cual nace por la falta de reconocimiento de identidad cultural del contexto; éste que los invisibiliza y los desconoce cómo riqueza cultural y ancestral del mundo en el que habitan. En este sentido y para el desarrollo de la propuesta de intervención pedagógica, se integraron experiencias desde la identificación de sus costumbres y tradiciones, las cuales fueron abordadas desde las experiencias de cada uno y trabajadas a partir de las actividades rectoras, reconocidas como estrategias de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas de primera infancia. Lo anterior permitió contribuir al reconocimiento y fortalecimiento de la identidad cultural, rescatando el valor ancestral y creando espacios de integración de la comunidad donde el eco de sus tambores se convirtió en la cosmovisión de su memoria ancestral.
    Keywords: Etnoeducación ; Identidad cultural ; Afrocolombianidad ; Ancestral ; Comunidad e infancia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis nació en Bogotá (Colombia) el 25 de agosto de 1923, pero desde niño vivió y estudió en Bruselas, alternando el tiempo con largos viajes a la tierra caliente sudamericana, en aquellos enormes transatlánticos que salían de los puertos europeos. Ambas experiencias nutren con intensidad el tejido de su obra: emoción de asir el pasado remoto que percibió en los años de infancia europeos a través de libros, calles, parques, otoños, y dolor ante la pérdida paulatina de los olores y colores del trópico que encontraba en la finca de su familia, situada entre los ríos Coello y Cocora, en su natal Colombia.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Toda vida es un viaje, por eso el viaje es la metáfora central de la literatura. En los tiempos en que poesía y narración no habían separado sus caminos, la figura del viajero se convirtió en el primer referente de la literatura de Occidente: Ulises. A su estirpe viajera pertenecen Eneas y Jasón, Don Quijote y Simbad, Lord Jim y Sal Paradise. También Maqroll el Gaviero. Como Ulises, Maqroll nace de la poesía para contar la historia de sus empresas y tribulaciones. Cuando lo encontramos en la primera de las novelas de Mutis que lo tiene por protagonista, sentimos ya el peso del fardo de su pasado doblándole la espalda. No es un personaje nuevo, la misma estructura de la novela nos lo revela, llena de referencias, de guiños a pasadas andanzas, de sobreentendidos. El autor conoce de antiguo al Gaviero y el lector se siente ante un relato heredado, lo que explica la inmediata dimensión legendaria ganada por el personaje ya en su primer paso por la narrativa. Maqroll es el héroe cantado por el Mutis poeta y bajo esa lírica luz se torna leyenda en su prosa, pues si la poesía es el territorio de la experiencia donde se forjan los héroes, la narrativa es el cofre donde se guarda memoria de ellos.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La educación superior en América Latina da cuenta de un proceso que ha estado mediado y orientado por políticas tradicionales enfocadas hacia la expansión de la cobertura, por la concentración de la buena educación en ciertas clases económicas e instituciones principalmente privadas (Puryear, s.f.) y por el afianzamiento de rutinas pedagógicas donde se contemplan grupos homogéneos de estudiantes y se diseñan métodos iguales para todos (Latorre, 2013).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: Va sentado en la proa. Un cielo ensangrentado vence la luz pesada y anticipa la noche que en la espesura doble de la selva le embiste. Aguas del río Coello, aguas mil del Cocora corrientes inmutables retornando serenas del rumor del Tolima, de la noche dichosa que engendró siendo niño y hoy es puerto seguro donde atracar su barco. Mira la gavia, ve, el pequeño Gaviero va mirando hacia Amberes y de sus ojos brotan Coello y Cocora.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: La lógica ortodoxa de los estudios literarios no admite la existencia de una novela gótica tropical. Un poema épico, una novela picaresca, de suspenso, o por entregas se puede ambientar en cualquier mar, ciudad, selva, desierto, pueblo o estepa. Pero parece imposible imaginar al ingenioso hidalgo Don Quijote perseguido por sus fantasmas, delirando mientras atraviesa un bosque de Bohemia o recorriendo a lomo de elefante las interminables sabanas africanas en busca de un ideal caballeresco; no se puede pensar que en aquel continente se bata en duelo contra los molinos de viento o que beba un vaso de vino de cava en el medio de un oasis.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: En este artículo se postula el esquema del currículo tradicional de matemáticas (O’Shea y Pollatsek, 1997) como criterio para diagnosticar los contenidos matemáticos de los planes actuales de formación de educadores matemáticos a nivel básico y medio en América Latina. Para justificar esta postulación se hace un bosquejo histórico de las matemáticas, en el que se resaltan: el aspecto social innegable de la actividad matemática, la existencia de una competencia individual para su aprendizaje, el carácter abstracto y general de sus resultados, su desmesurado crecimiento, su casi inmanejable complejidad, sus sorprendentes aplicaciones y su delimitación, en cuatro períodos cronológicos: elemental, clásico, moderno y contemporáneo (Zalamea, 2009). Se comprueba que el esquema del currículo tradicional permite precisar de una manera práctica cómo un programa de formación de maestros incorpora asignaturas correspondientes a los períodos definidos por Zalamea
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Querido Álvaro, Acabo de terminar tu Tríptico de mar y tierra. No pude leerlo antes porque el ejemplar que primero traje a París con ese objeto fue sumariamente secuestrado de mi casa por nuestro querido amigo Luis Sepúlveda a quien sólo Dios sabe qué malentendida debilidad latinoamericana me impide negarle lo que pide.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Published
    Description: A diferencia del primer ciclo narrativo de Álvaro Mutis, concebido en gran medida de manera independiente a la evolución de su obra poética (1960-1982), en su segundo ciclo narrativo ocurre lo contrario: las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero –nombre con el que se conoce el conjunto de narraciones publicadas entre 1986 y 1993: La Nieve del Almirante (1986), Ilona llega con la lluvia (1987), Un bel morir (1989), La última escala del Tramp Steamer (1989), Amirbar (1990), Abdul Bashur, soñador de navíos (1991) y Tríptico de mar y tierra (1993) – presentan una profunda relación con sus poemarios, al punto que en numerosas ocasiones el propio autor ha reconocido que constituyen una prolongación y recreación de ciertos núcleos poéticos, ahora en un plano narrativo: “Mis novelas son prolongaciones de mis poemas. Una persona que lea con cuidado mis poemas verá que ahí están todos los temas de mis novelas: las situaciones, los paisajes, las obsesiones. En la novela le he dado otro ritmo, otro andar a las mismas obsesiones y a los mismos fantasmas”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Como se dijo en la presentación a esta obra (primer volumen), este segundo volumen contiene la tercera parte de este proyecto editorial, titulada “Estudios de poesía y prosa”. Bajo este título se agrupan diecinueve contribuciones que estudian a fondo la compleja y unitaria obra literaria de Álvaro Mutis, desde una serie de contextos y e interpretaciones particulares. Las contribuciones aquí presentadas provienen, principalmente, de la autoría de catedráticos de literatura y expertos conocedores de la obra de Mutis, cuya actividad se desarrolla en España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Colombia, México, Italia, Venezuela y Brasil. Construida con una eficaz pero largamente cavilada preparación durante los años ochenta, la saga de novelas que componen las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero supone un complejo juego de referencias y relaciones tanto con la obra poética anterior a ella, como con una serie de relatos cortos y obras periodísticas. Gabriel García Márquez no dudó en llamar a este proyecto de Mutis como “uno de los más grandes milagros de nuestras letras”. Aunque, en todo momento Mutis negó la idea de unidad en torno a su obra, en el sentido en que la escritura, a su juicio, fue dando, paso a paso, las coordenas a seguir, cabe reflexionar acerca de la obra como un todo, como una producción de sentido que tiene su propia coherencia y su modo de acceso. Sobre este punto, cabe preguntarse, además: ¿Qué supone, a nivel de creación artística y poética, este inusual fenómeno? ¿Cómo debe leerse esta obra que establece contrapuntos entre la poesía y la prosa? ¿Cómo deben pensarse y asumirse los diversos planos y escenarios intertextuales presentes en la obra? Los diecinueve estudios aquí presentados ahondan, cada uno a su manera, en torno a estas cuestiones suscitadas. Como apreciará el lector, se dan aquí, en todo caso, diversos diálogos con una obra compleja y apasionante que se mueve ágilmente en los terrenos de la palabra poética y de la narrativa. Las perspectivas y los análisis que son presentados aquí provienen, en gran medida, de las voces que, internacionalmente, a lo largo de los años han llamado la atención con mayor ahínco sobre la profunda originalidad de la obra mutisiana.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Hablar del exilio en la narrativa hispanoamericana es un tema recurrente, en especial, en algunos escritores que transitaron pleno siglo XX, época investida de realidades sociales, económicas y culturales que la palabra denunciaba a través de la pluma de quienes le escribían, dejando una permanencia en la historia. Como lo dice Cortázar en su libro Argentina: años de alambradas culturales, es un “hecho real y tema literario, el exilio domina en la actualidad el escenario de la literatura latinoamericana”.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La información ha tenido un papel fundamental a través de la historia y la posibilidad de compartirla mediante la comunicación sigue asombrando a la humanidad. El intercambio de información define la conducta del ser humano; lingüistas y biólogos sostienen que el invento de almacenar información por medio de diversas técnicas, como el arte, el lenguaje o las herramientas, fue la fuerza que llevó a los humanos a convertirse en la raza dominante en el planeta
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El presente estudio hace parte del proyecto investigativo denominado El Currículo en la Educación Superior en América Latina, realizado por el Grupo de Investigación Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos (CIEDUS), adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Santiaguinas (CIPESA) de la Universidad Santiago de Cali (USC). El estudio aborda el análisis en cuanto a indagar las relaciones entre el currículo, la formación universitaria, y los cambios en la naturaleza de conocimiento que han afectado el campo curricular en países de América Latina (Chile, Ecuador, Argentina y Colombia), contexto socio-geográfico elegido bajo el interés del proyecto.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The present writing is born from the reflections of two research works that revolve around the topics of writing and reading in university students and from the conception of teacher training linked to the idea of reverie since Bachelard, from there, it leads to a reflection around the same theme but in the initial stage where the fundamental structures of the subject’s constitution processes are woven. In both works, language and didactics are a fundamental part of their livelihood. In these symbiotic relationships between subject, learning, didactics and reverie, the theme of writing is presented in a quest to generate a different idea than to assume it as a purely instrumental process but to unite it with different forms of its approach, and childhood being a time of greater Openness to learning, conceiving writing from these places can make the difference of improving writing processes in later years.
    Description: Published
    Description: Cuando se habla de lenguaje es necesario revisar cuál es la concepción que se le confiere a este término. En mayor medida se puede escuchar, lenguaje es hablar y transmitir información, este sería un primer encuentro con una perspectiva poco enriquecida si el lenguaje es limitado solo este aspecto. Por ello la frase de Derrida, “una inquietud del lenguaje y en el lenguaje mismo”. Como parte de uno de los aspectos del lenguaje, está la escritura por la cual el sujeto expresa su pensamiento de manera gráfica; en este presente escrito se desarrollará la reflexión y crítica frente a dinámicas tradicionales que escinden su carácter creador.
    Keywords: Lenguaje ; Escritura ; Didáctica ; Conocimiento ; Sujeto ; Ensoñación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Álvaro Mutis (Bogotá, 1923) vivió de los dos a los nueve años de edad en Bélgica, donde su padre Santiago Mutis Dávila era ministro consejero de la embajada colombiana en Bruselas. Al morir su padre, a la temprana edad de treinta y tres años, regresa con su madre y su hermano para establecerse en la finca que su abuelo materno, vendedor de café, sembrador de caña e improvisado buscador de oro, había comprado en el Tolima, en la intersección de los ríos Cocora y Coello.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: El presente libro es un acto de homenaje y conmemoración a la vida y la obra del escritor colombiano Álvaro Mutis (1923-2013). En este proyecto editorial se han congregado escritores, poetas, académicos e intelectuales de Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Uruguay y Chile, con el propósito de llevar a cabo un homenaje al autor de las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, ganador, a su vez, de importantísimas distinciones, entre las que cabe resaltar, de forma resumida, el Premio Nacional de Letras (1974) y de Poesía (1983) de Colombia, el Premio Príncipe de Asturias (1997), el Premio Reina Sofía de Poesía (1997) y el Premio Cervantes (2001), entre muchos otros. Mutis ha determinado, sin duda alguna, a una legión extensa de ávidos lectores de las aventuras y penurias de Maqroll el Gaviero, el personaje central tanto de su poesía como de su prosa. Un crítico aseveró, con razón, que hubo un tiempo, hacia finales de los años ochenta, que bien podría ser recordado como la “era de Álvaro Mutis”. Su obra ha sido objeto de estudio de las más diversas investigaciones, a partir de las más variadas perspectivas y presupuestos teóricos. Sin embargo, tal vez sea más importante indicar que lo decisivo de su obra no radica en el reconocimiento significativo que unánimemente le fue dado a través de las múltiples distinciones; lo decisivo reside, más bien, en que a partir de su obra se ha atisbado un camino para comprender e interpretar la singular historia de Colombia, y de Iberoamérica en general, a partir de una clave de lectura que combina, entre sus múltiples elementos, a la desesperanza y a la amistad, a la lucidez y a una singular visión crítica del progreso, a un grupo de lecturas poco convencionales, y a una topografía abigarrada y accidentada, alejada de los grandes lugares comunes de la literatura canónica.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Yo tuve la suerte de conocer y tratar en México al poeta, narrador y pensador Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-2013, México), creador de una de las máscaras poéticas más seductoras y de uno de los más célebres personajes narrativos de la literatura contemporánea, Maqroll el Gaviero –quien “no sólo es él, como con tanta facilidad se dice”, Maqroll “somos todos”
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La educación es un campo complejo de discursos y prácticas que tienen por objeto posicionar a individuos y grupos en formas de conciencia y prácticas específicas. Como campo discursivo, su complejidad estriba en el hecho que posee una diversidad inmensa de referentes que toma por objeto. Al mismo tiempo puede decirse que la forma de abordar dichos referentes, u objetos de conocimiento, es múltiple y diversa. Esto hace que proliferen numerosos puntos de vista que, al construir sus propios lenguajes, adquieren el estatus de perspectivas, ya sean teóricas o metodológicas. Cada perspectiva tiene un lenguaje particularista que la hace diferente de otras perspectivas.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Como imagen expresiva del obligatorio fracaso que constituye la vida, la figura de Maqroll el Gaviero ha acompañado casi desde sus inicios poéticos a la palabra de Álvaro Mutis. Heterónimo, alter ego, “esta especie de otro yo que escribe mis cosas”1 , se ha convertido en instrumento, en figura simbólica indispensable de cuanto ha querido volcar en su obra, prosa y verso.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: En 1997, después de siete novelas consagradas a las aventuras de Maqroll el Gaviero, Álvaro Mutis publica Contextos para Maqroll , una curiosa recopilación de textos breves –notas de lectura, conferencias etc…– que se alejan del protagonismo absoluto del famoso viajero de las Empresas y tribulaciones pero que, gracias a una elección editorial altamente significativa, gravitan alrededor de su órbita. Maqroll es un palimpsesto.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: En un largo monólogo de La nieve del almirante Maqroll el Gaviero dice: “Saber que nadie escucha a nadie. Nadie sabe nada de nadie. Que la palabra, ya, en sí, es un engaño, una trampa que encubre, disfraza y sepulta el precario edificio de nuestros sueños y verdades, todos señalados por el signo de lo incomunicable”. Relatadas después de la profunda desesperanza tras la partida de la anhelada Flor Estévez, en este fragmento se encuentra una de las consignas que guían el paso errante del singular protagonista de la obra de Álvaro Mutis.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este artículo tiene por objeto indagar los fundamentos y tendencias teóricas sobre el currículo de formación de educadores para la primera infancia. Si, por una parte, la formación de la infancia es un problema complejo porque involucra diferentes referentes fundamentales que cruzan lo económico, lo social, y lo educativo, por la otra, la formación de educadores para esta etapa de la vida es una tarea igualmente problemática.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Debo confesar que desde hacía bastante tiempo estaba esperando la oportunidad que me abriera el camino para acercarme de nuevo al destino de Álvaro Mutis en la historia literaria de la narrativa colombiana, porque al igual que Jorge Luis Borges, este maestro se adelantó a su época en una generación completa.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...