ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy  (22)
  • Enseñanza  (21)
  • Universidad Santiago de Cali  (42)
  • Spanish  (42)
  • Finnish
  • German
Collection
Language
  • Spanish  (42)
  • Finnish
  • German
  • English  (1)
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El currículo constituye una dimensión importante en la propuesta de formación universitaria. Su estructura depende de las configuraciones que legitiman el conocimiento apropiado para la transmisión de saberes en el escenario educativo. La literatura sobre el concepto es extensa en cuanto a los enfoques y formulaciones técnicas (Taba, 1979; Tanner y Tanner, 1980; Tyler, 1949).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: In this article, the experience of approaching the characterization of afro-descendant, indigenous and functional diversity early childhood, attended by twenty (20) institutions of initial education in Santiago de Cali, is presented. In this action-participation research, the voices of families, teachers, support staff, boys and girls on differential attention and attention to diversity are recognized, through the implementation of participant observations, workshops with teachers and educational agents, family referents and semi-structured interviews with the children benefiting from the centers responsible for initial education in the city. Additionally, a documentary analysis of the Operational Plans for Comprehensive Care (POAI) was made. By way of problematization and contribution to the discussion about inclusion in childhood educational contexts, research results are raised, as well as some issues to work for the strengthening of initial education with a differential approach, where it is considered vital for child development, address as a transversal axis the theme of identity and respect for diversity.
    Description: Published
    Description: En este artículo, se plantea la experiencia de acercamiento a la caracterización de la primera infancia afrodescendiente, indígena y con diversidad funcional, atendida en 20 instituciones de Educación Inicial de Santiago de Cali. En esta investigación tipo acción-participación, se reconocen las voces de las familias, maestras, personal de apoyo, niños y niñas, sobre atención diferencial y atención a la diversidad, mediante la implementación de observaciones participantes, talleres con maestras, maestros y agentes educativos, referentes familiares y entrevistas semiestructuradas con los niños y las niñas beneficiarios de los centros encargados de la Educación Inicial en la ciudad. Adicionalmente, se hizo un análisis documental de los Planes Operativos para la Atención Integral (POAI). A modo de problematización y aporte a la discusión sobre la inclusión en contextos educativos de infancia, se plantean los resultados de investigación, así como algunos temas a trabajar para el fortalecimiento de la Educación Inicial con enfoque diferencial, donde se considera vital para el desarrollo infantil, abordar como eje transversal la temática de la identidad y el respeto a la diversidad.
    Keywords: Educación Inicial ; Enfoque diferencial ; Primera infancia ; Afrocolombianos ; Diversidad funcional ; Indígenas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El análisis de las reformas curriculares que, en las últimas décadas, han intervenido el campo de las ciencias sociales en la educación superior latinoamericana implica la comprensión inicial de las transformaciones que ha vivido la universidad misma en la región, en sus aspectos cuantitativos y cualitativos.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica y ensoñación se presenta el tema de la escritura en la búsqueda de generar una idea diferente a asumirla como proceso netamente instrumental, sino unirlo a formas diferentes de su abordaje; siendo la niñez una época de mayor apertura al aprendizaje, concebir la escritura desde estos lugares puede hacer la diferencia de mejorar los procesos escriturales en los años posteriores.
    Keywords: Lenguaje ; Primera infancia ; Herramientas tecnológicas y formación de profesores ; Aprendizaje activo ; Afrocolombianos ; Indígenas ; Diversidad ; Pedagogía infantil ; Etnoeducación ; Comunidad ; Identidad cultural ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El propósito central de este artículo es reflexionar y sustentar las razones pedagógicas por las cuales se debe enseñar inglés a los niños desde su primera infancia, con la ayuda del aprendizaje activo y métodos y enfoques relacionados. En Colombia, la enseñanza del inglés se estableció en todos los niveles escolares desde el año 2004, como parte del proyecto que nació con el nombre de Colombia Bilingüe, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2005). El enfoque de enseñanza de este importante idioma se ha caracterizado principalmente por el uso de métodos gramaticales con repetición mecánica de palabras y estructuras de la lengua, que conllevan, en la mayoría de los casos, a desmotivación en el niño lo cual le hace perder interés por el aprendizaje del inglés. En este artículo se referencian trabajos de investigación que han analizado el aprendizaje activo en la enseñanza del inglés en niños y niñas de la primera infancia y de Educación Básica. Estos han arrojado análisis favorables hacia el aprendizaje de este idioma desde temprana edad, debido a factores tan importantes como la edad, la creatividad, la disposición, la facilidad de socializar, y la gran plasticidad cognitiva y afectiva de los estudiantes en sus primeros años.
    Description: Published
    Description: The central purpose of this article is to reflect and validate the ped-agogic reasons for which English should be taught from early age through the help of active learning and related methods and ap-proaches. In Colombia, the teaching of English was established in all the scholar levels from the year 2004, as part of the project that was originally called “Colombia Bilingüe” led by the National Ministry of Educa-tion (MEN, 2005). The main teaching approach of this important language has been mainly characterized by the use of structural and grammatical methods with mechanic repetition of words and structures, which leads, most of the cases, to discourage in the child that makes them feel uninterested for the learning of English. Important research papers have been related in this article that have analyzed the active learning in the teaching of English in children in their first infancy and basic education. These have shown positive results to the learning of this language in the early childhood, due to factors as important as it is age, creativity, disposition, the facility for socializing, and the huge cognitive and affective plasticity of stu-dents in their first years.
    Keywords: Primera infancia ; Enseñanza ; Enfoque centrado en el estudiante ; Aprendizaje activo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La relevancia de la educación médica en la sociedad es considerada como un proceso social que va articulado a otros procesos –culturales, sociales, económicos, geopolíticos–. Esto hace que la formación médica, y que la articulación entre la universidad dedicada a la formación de profesionales de la medicina y las instituciones de salud, responsables de la prestación de servicios a las poblaciones, sea una articulación cada vez más compleja y problemática v
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: La asociación entre la inteligencia emocional como un conjunto de recur-sos inherentes al sujeto que facilitan su calidad de vida y los procesos de lectura y escritura constituye una indagación muy reciente. No existe una axiomática generadora de principios y metodologías sino un conjunto de tex-tos que vienen alcanzando un éxito editorial los cuales llaman la atención de muchos investigadores en actividades específicas, como es la lectura y escritura de textos. En este escrito se exponen algunas observaciones de un proyecto de investigación con estudiantes de Enfermería de la Facultad de Salud de la Uni-versidad Santiago de Cali.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo del proyecto de investigación titulado El currículo en la Educación Superior en América Latina (Código de Radicación DGI-COCEIN-N° 313-621014-014). El proyecto fue desarrollado por miembros del grupo Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos (CIEDUS), adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Santiaguinas (CIPESA) de la Universidad Santiago de Cali. En el volumen se recogen resultados de la investigación sobre el campo curricular en América Latina y se abordan, de manera comparativa, aspectos curriculares de programas de formación de algunos países de la región.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The present document contains a reflective exercise of pedagogical practices; topic in the formative process of the future education professionals. The initiative to write on this topic is the result of conversations and dialogues among colleagues due to the importance they have in the training of students and in the curriculum of the Bachelors Education Program in Early Childhood of the Education Faculty of the Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). A theoretical discussion of concepts, related to the central theme, is performed in the development of the text. Subsequent to it, a trainer of trainers’ reflection, on the professional practice, is shown. Finally, to conclude, some considerations from different purviews regarding the practice process are posed, in order to comprehend them from some other approaches.
    Description: Published
    Description: El presente documento es un ejercicio reflexivo de las prácticas pedagógicas, tema coyuntural en el proceso formativo de los futuros profesionales de la educación. La iniciativa de escribir sobre este tópico es el resultado de las conversaciones y diálogos entre colegas, debido a la importancia que tiene en la formación de los estudiantes y en la malla curricular del programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán). En el desarrollo del texto se plantea una discusión teórica de conceptos afines al tema central; posterior a ello se plasma una reflexión del ejercicio profesional del formador de formadores, para finalizar a modo de conclusiones se comparten algunas apreciaciones que invitan a mirar los diferentes matices y realidades de las prácticas para hacer resignificación de estas.
    Keywords: Práctica pedagógica ; Docentes en formación ; Interdisciplinariedad ; Educación infantil ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Este artículo establece contraste entre la enseñanza tradicional de la escritura -de ensayos- en la universidad, que ha invisibilizado las experiencias de los estudiantes como insumo del discurso académico, y una perspectiva pedagógica más humana, que valida “la vida como texto”11, en la que aplica estrategias manifiestas por los escritores en sus propios ensayos, “huellas subjetivas”12 en sus discursos, que se muestran como una “didáctica oculta”. Di-chas huellas se rescatan para comprender y enseñar a los universitarios procesos de escritura, a partir de una lectura metacognitiva de sus historias y hallar sus temas y sus estilos. La propuesta se desarrolla desde las narrativas biográficas “La investigación biográfico-narrativa en educación”, planteadas por Antonio Bolívar y otros (2001).
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este artículo busca evidenciar cómo las políticas públicas educativas de la educación superior, en especial aquéllas orientadas a los postgrados que toman por objeto este nivel, y afectan las prácticas curriculares. El artículo también intenta identificar los actores, las realidades y las consecuencias curriculares para los programas educativos, y cómo esto puede llegar a afectar el desarrollo económico, social y cultural de los países implicados.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Quien lee escucha muchas voces. Escucha la voz de aquel que escribe al amor, al niño, a la mujer, al hombre en general. Escucha al científico, al historiador, al poeta; a todo aquel que ha querido dejar huella a tra-vés de la palabra escrita. Hay quienes con sus textos dejaron marcas profundas en la conciencia del lector. Algunos bellos y estéticos fragmentos de variedad de escritos y escritores han logrado que el lector vivencie en su mente momen-tos que posiblemente no se pudieran experimentar de otra manera. Aquellos instantes pletóricos de emociones unos, de sueños y angustias otros; de asom-bro, miedo y congoja no pocos, han facilitado, de igual manera, que ese código expresado por medio de la palabra escrute la realidad del entorno y de la vida.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: En el presente texto proyecto reflexionar acerca delos procesos pedagógicos de la comprensión textual; desde mi vivencia como profesora del área de lenguaje, respecto a lo que, en la deliberación cotidiana, mediante in-quietudes, esperanzas, temores, alegrías, frustraciones -múltiples vicisitudes- se expresa.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article refers to the importance to reading process as a didactic sequence to improve the communicative competence in EFL using children literature and integrating ITC tools to support a private school in Cali-Colombia. This research followed an action research design applied during a period of ten weeks and formulated by Kemmis y MC Taggart (1988). The information was gathered through interviews, surveys, participant observation and a field journal. This data was analyzed by a process of categorization, statistical analysis and a theoretical contrast between the results and previous studies about language learning. The findings suggested that this didactic sequence was beneficial in terms of its pedagogical impact, its use of children literature integrating ICT technologies for the homeroom teacher and her students.
    Description: Published
    Description: Este artículo da cuenta de la importancia de la lectura de literatura infantil como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés, en niños de grado primero de la básica primaria, en la ciudad de Cali (Colombia). El estudio se encuentra enmarcado en la metodología investigación-acción, formulada por Kemmis y MC Taggart (1988) y fue aplicada durante diez semanas. La realización de este estudio implicó la recolección de una serie de datos a través de entrevistas, encuestas, observación participante y entradas en el diario de campo; los resultados que arrojó ésta aplicación fueron analizados a través de un proceso de categorización, análisis estadístico y el contraste teórico entre los resultados y teorías previas sobre el aprendizaje de las lenguas. Los resultados de este estudio permiten concluir que la aplicación de esta secuencia didáctica fue de beneficio en términos de impacto pedagógico, uso de la lectura de los cuentos de literatura infantil e integración de las herramientas TIC para la maestra orientadora del grupo y sus estudiantes.
    Keywords: Primera infancia ; Literatura infantil ; Competencia comunicativa ; Lengua extranjera inglés ; Estrategia didáctica ; Herramientas TIC ; Secuencia didáctica ; Aprendizaje significativo ; Comprensión oral y escrita ; Lectura en inglés ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El currículo constituye una dimensión importante en la propuesta de formación universitaria. Su estructura depende de las configuraciones que legitiman el conocimiento apropiado para la transmisión de saberes en el escenario educativo. La literatura sobre el concepto es extensa en cuanto a los enfoques y formulaciones técnicas (Taba, 1979; Tanner y Tanner, 1980; Tyler, 1949).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El ser humano utiliza el lenguaje oral la mayor parte del tiempo ,como medio de comunicación con sus semejantes ; puede pasar horas y horas hablando o entablando diferentes temas, y sus ideas fluyen sin ningún obstáculo para expresarlas; pero si por alguna razón, se ve precisado a evidenciar por escrito siquiera una mínima parte de su conversación, a la gran mayo-ría inmediatamente le produce un bloqueo angustioso, no dejándose esperar interrogantes tales como: ¿Qué escribo? ¿Cómo inicio? ¿Qué sigue?, ¿Cómo termino?; preguntas éstas que no pasaron por sus mentes mientras se hablaba. Es pues de suma urgencia proponer estrategias que motiven sobre todo a nuestros estudiantes para que incursionen por el camino de la escritura, con placer y constancia.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Training in teaching practice exercises are subject to complex patterns of cultural intervention that can reach even up to the cultural symbolic violence. This document gives an account of the tensions over the practice of teacher training students of the Bachelor of performing in infancy in some children’s homes of the Colombian Institute of family welfare in the city of Popayan. A city of colonial and traditional, but receiving roots of large contingents of people with different cultural complexion, ethnic and victimized by the armed conflict. The narrations recreate virtually these tensions. For this purpose, we used educational ethnography, seeking to reveal situations lived in the school context in tension with the Cauca culture. Indeed, by observing participant and the categorization of field diaries found a series of goal stories that survive in school, and who realize the learning processes outside of official discourse. Finally, is it brings to intervention design in the teaching activities and research in the classroom, giving account of the heterogeneity of the minor children, which involves also rethinking the didactic and pedagogic, model towards horizons metodològic you, who recognize the origin of learners and their characteristic identity Indeed, by observing participant and the categorization of field diaries found a series of goal stories that survive in school, and who realize the learning processes outside of official discourse. Finally, is it brings to intervention design in the teaching activities and research in the classroom, giving account of the heterogeneity of the minor children, which involves also rethinking the didactic and pedagogic, model towards horizons metodologic you, who recognize the origin of learners and their characteristic identity
    Description: Published
    Description: Los ejercicios de formación en la práctica docente están sujetos a complejas tramas de intervención cultural que pueden llegar incluso hasta la violencia simbólica cultural. Este documento da cuenta de las tensiones en torno a la práctica de formación docente que realizan las estudiantes de la licenciatura en infancia en algunos hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la ciudad de Popayán. Una ciudad de raigambre colonial y tradicional, pero receptora de grandes contingentes de personas con distinta complexión cultural, origen étnico y victimizadas por el conflicto armado. Las narraciones recrean virtualmente estas tensiones. Para tal fin, se recurrió a la etnografía educativa, buscando develar situaciones vividas en el contexto escolar en tensión con la cultura caucana. Efectivamente, mediante la observación participante y la categorización de diarios de campo se encontraron una serie de metarrelatos que perviven en la escuela y que dan cuenta de los procesos de aprendizaje por fuera de discurso oficial. Finalmente, se aporta al diseño de la intervención en el quehacer docente y a la investigación en el aula, dando cuenta de la heterogeneidad de los niños y las niñas menores, lo que implica además repensar el modelo didáctico y pedagógico hacia horizontes metodológicos, que reconozcan el origen de los educandos y su particularidad identitaria.
    Keywords: Formación docente ; Práctica ; Identidad ; Diversidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This research describes and characterizes the implementation of mathematical tasks in early childhood education in Colombia from the technological tools implemented in the teaching of mathematics. This study was carried out at the Santiago de Cali University - Colombia, and included the participation of 18 students from the 6th semester of the Preschool Degree Program, from which a sample of 3 girls and 4 boys from early childhood education was drawn. The implemented methodology was qualitative and descriptive, using sources of data collection of the mathematical tasks from the participant observation, photos, videos and field diaries typical of the students of Degree in Preschool. The results showed that children in early childhood education through the implementation of mathematical tasks, strengthened mathematical concepts established in the curricular standards and curricular guidelines implemented by the Ministry of National Education MEN, enriching the pedagogical practice of future preschool teachers.
    Description: Published
    Description: Esta investigación describe y caracteriza la implementación de tareas de matemáticas en la educación infantil en Colombia a partir de las herramientas tecnológicas implementadas en la enseñanza de las matemáticas. Este estudio se realizó en la Universidad Santiago de Cali –Colombia, y contó con la participación de 18 estudiantes de VI semestre del Programa de Licenciatura en Preescolar, del que se extrajo una muestra de tres niñas y cuatro niños de educación infantil. La metodología implementada fue cualitativa y descriptiva, utilizando fuentes de recolección de datos de las tareas matemáticas a partir de la observación participante, fotos, videos y diarios de campo propios de los estudiantes de Licenciatura en Preescolar. Los resultados mostraron que los niños de educación infantil a través de la implementación de las tareas matemáticas, fortalecieron conceptos matemáticos establecidos en los estándares curriculares y los lineamientos curriculares implantados por el Ministerio de Educación Nacional MEN, enriqueciendo la práctica pedagógica de las futuras profesoras de Preescolar.
    Keywords: Tareas matemáticas ; Educación infantil ; Herramientas tecnológicas ; Formación de profesores ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El campo curricular de la educación superior en América Latina es un campo disímil, con diversas estructuras organizativas y variadas dinámicas. Por ello puede afirmarse que hay dificultades a la hora de unificar criterios para su descripción y análisis, tanto en lo que se refiere a los discursos que fundamentan dicho campo, como al papel que juegan sus actores y las agencias que le son internas y externas. Esta dificultad se explica por varias razones.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This article socializes a pedagogical proposal called “ETHNO-EDUCATIONAL INNOVATION IN EARLY CHILDHOOD; “ECHOES OF DRUMS”, developed with kinder garden students in a public school in Villagorgona, Valle del Cauca. The program is born by the lack of recognition of the cultural identity of the context; which makes them invisible and ignores them as cultural and ancestral richness of the world in which they live. In this regard, and for the development of the pedagogical intervention proposal, experiences were integrated from the identification of their customs and traditions, which were approached from the experiences of each one and worked from the guiding activities, recognized as teaching strategies for achieving meaningful learning in early childhood children. This made it possible to contribute to the recognition and strengthening of cultural identity, rescuing the ancestral value and creating spaces for the integration of the community where the echo of its drums became the cosmovision of its ancestral memory.
    Description: Published
    Description: En este artículo se socializa la propuesta pedagógica: “INNOVACIÓN ETNOEDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA; “ECOS DE TAMBORES” la cual se desarrolla con estudiantes del grado de transición de una escuela del sector oficial del corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, la cual nace por la falta de reconocimiento de identidad cultural del contexto; éste que los invisibiliza y los desconoce cómo riqueza cultural y ancestral del mundo en el que habitan. En este sentido y para el desarrollo de la propuesta de intervención pedagógica, se integraron experiencias desde la identificación de sus costumbres y tradiciones, las cuales fueron abordadas desde las experiencias de cada uno y trabajadas a partir de las actividades rectoras, reconocidas como estrategias de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas de primera infancia. Lo anterior permitió contribuir al reconocimiento y fortalecimiento de la identidad cultural, rescatando el valor ancestral y creando espacios de integración de la comunidad donde el eco de sus tambores se convirtió en la cosmovisión de su memoria ancestral.
    Keywords: Etnoeducación ; Identidad cultural ; Afrocolombianidad ; Ancestral ; Comunidad e infancia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: “Lectura, escritura y pedagogía” es un libro dedicado a seres humanos capaces de aprender del gesto, del silencio, de las voces más agudas sin anular las graves; es un compendio que corre como agua sobre la piel de sus lectores, se interna y los transforma porque es una producción que se ha esculpido con las continuas conversaciones, impaciencias, ausencias y manifestaciones de inconformidad frente a un territorio denominado “calidad educativa”, donde nos movemos como compañeros del Área de Lenguaje de la Universidad Santiago de Cali
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Colombia es uno de los países con un porcentaje importante de presencia de población afrodescendiente, sin embargo, la situación social y económica de dicha población, presentan los más bajos índices de cobertura en términos de salud, educación, empleo, altos índices de pobreza, desplazamiento forzoso, entre otros indicadores sociales. No obstante, es uno de los países latinoamericano con una legislación prolífica para la protección de los derechos étnicos. Lo cual contrasta con la realidad social.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas
    Publication Date: 2022-06-13
    Description: To design effectively a class is essential to obtain the expected result of the teaching-learning process. In the design, important factors such as the ma-nagement of the class, the learning environments, the interest, motivation of the students and the leadership that both teachers and students should have to assimilate the conditions of the school in the 21st century. Leadership consists in creating, feeding and developing the capacity of teachers and students to get involved in a high-level learning and to think about their own learning practice. Elmore, R. (2010).
    Description: Published
    Description: Diseñar efectivamente una clase es esencial para lograr los resultados que se esperan del proceso de enseñanza aprendizaje. En el diseño se tienen en cuenta factores tan importantes como la administración que se hace de la misma, los ambientes de aprendizaje, el interés, la motivación de los estudiantes y el liderazgo que deben tener tanto profesores como estudiantes para asimilar las condiciones de la escuela del siglo XXI. El liderazgo consiste esencialmente en crear, alimentar y desarrollar la capacidad de los docentes y estudiantes para que se involucren en un aprendizaje de alto nivel y para que reflexionen sobre su propia práctica de aprendizaje. Elmore, R. (2010).
    Keywords: Manejo de aula ; Motivación ; Estrategias ; Aprendizaje ; Enseñanza ; Diseño ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education::JNMT Teacher training
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: El concepto comprensión, aplicado a los contextos cognitivo, conceptual y discursivo, ha cambiado sustancialmente. Hasta poco antes de iniciar el presente siglo la comprensión se confundía con el entendimiento, era reducida a un mecanismo intelectual, de procesamiento mental. Quien comprende un texto o un concepto no sólo los debe entender, es decir apropiarse intelectual y afectivamente de un objeto de estudio sino, además, vivir a partir de éste una experiencia personal / social en la que aplique, use, vivencie, reflexione y/o genere ideas o nuevo conocimiento.
    Description: Published
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La educación superior en América Latina da cuenta de un proceso que ha estado mediado y orientado por políticas tradicionales enfocadas hacia la expansión de la cobertura, por la concentración de la buena educación en ciertas clases económicas e instituciones principalmente privadas (Puryear, s.f.) y por el afianzamiento de rutinas pedagógicas donde se contemplan grupos homogéneos de estudiantes y se diseñan métodos iguales para todos (Latorre, 2013).
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Wallace Stevens, poeta norteamericano, poco conocido en nuestro medio, es una de las voces más importantes del siglo XX. Quizá su obra corta y tardía propició su escasa difusión. Ahora sabemos de su existencia porque Andrés Sánchez Robayna hace una exquisita antología que logra el raro efecto de una mirada panorámica a esta poética. Digo poética porque no es solo el verso bien hecho y genial sino el verso aforístico, como los clásicos, que da sus impresiones sobre el hacer poético en el libro Adagia:
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: En este artículo se postula el esquema del currículo tradicional de matemáticas (O’Shea y Pollatsek, 1997) como criterio para diagnosticar los contenidos matemáticos de los planes actuales de formación de educadores matemáticos a nivel básico y medio en América Latina. Para justificar esta postulación se hace un bosquejo histórico de las matemáticas, en el que se resaltan: el aspecto social innegable de la actividad matemática, la existencia de una competencia individual para su aprendizaje, el carácter abstracto y general de sus resultados, su desmesurado crecimiento, su casi inmanejable complejidad, sus sorprendentes aplicaciones y su delimitación, en cuatro períodos cronológicos: elemental, clásico, moderno y contemporáneo (Zalamea, 2009). Se comprueba que el esquema del currículo tradicional permite precisar de una manera práctica cómo un programa de formación de maestros incorpora asignaturas correspondientes a los períodos definidos por Zalamea
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2022-04-19
    Description: Published
    Description: Todo libro, nos dice Locke, pretende encender una pequeña luz contra lo oscuro, añadir una pequeña perla, extraída de la profundidad y de lo más preciado de la ostra, al almacén precioso de conocimiento del mundo. Ahora bien, podemos decir que dentro de las prácticas sociales y su conocimiento no son muchas las investigaciones que enuncien, en el propio ámbito de las circunstancias, un estudio que permita, describir y reconocer, fundamentalmente, desde un punto de vista publicitario, un discurso objetivo que responda, tanto a las prácticas y formulaciones creativas, así como a un interés por exaltar en el contexto de su producción y desarrollo, relaciones particulares establecidas con las ciencias sociales, las humanidades o las artes implicadas en él. Aunque, en este contexto, se tenga en cuenta que las prácticas publicitarias han transformado de forma significativa los mecanismos de persuasión e interacción entre los consumidores, usualmente, dichas prácticas, no responden a implicaciones que trasciendan el carácter cambiante en los hábitos de consumo, como tampoco a su impacto social, ya que, en tal sentido, han estado marcadas, desde hace mucho tiempo, por una fuerte actividad coercitiva ampliamente diseminada en el campo de la investigación científica
    Keywords: Publicidad ; Enseñanza ; Publicidad como profesión ; Formación profesional de publicistas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFD Media studies::JFDV Advertising & society
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La información ha tenido un papel fundamental a través de la historia y la posibilidad de compartirla mediante la comunicación sigue asombrando a la humanidad. El intercambio de información define la conducta del ser humano; lingüistas y biólogos sostienen que el invento de almacenar información por medio de diversas técnicas, como el arte, el lenguaje o las herramientas, fue la fuerza que llevó a los humanos a convertirse en la raza dominante en el planeta
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: El presente estudio hace parte del proyecto investigativo denominado El Currículo en la Educación Superior en América Latina, realizado por el Grupo de Investigación Ciencias de la Educación, Educación Superior y Conceptos (CIEDUS), adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Santiaguinas (CIPESA) de la Universidad Santiago de Cali (USC). El estudio aborda el análisis en cuanto a indagar las relaciones entre el currículo, la formación universitaria, y los cambios en la naturaleza de conocimiento que han afectado el campo curricular en países de América Latina (Chile, Ecuador, Argentina y Colombia), contexto socio-geográfico elegido bajo el interés del proyecto.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Perspectivas de la enseñanza en educación infantil
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: The present writing is born from the reflections of two research works that revolve around the topics of writing and reading in university students and from the conception of teacher training linked to the idea of reverie since Bachelard, from there, it leads to a reflection around the same theme but in the initial stage where the fundamental structures of the subject’s constitution processes are woven. In both works, language and didactics are a fundamental part of their livelihood. In these symbiotic relationships between subject, learning, didactics and reverie, the theme of writing is presented in a quest to generate a different idea than to assume it as a purely instrumental process but to unite it with different forms of its approach, and childhood being a time of greater Openness to learning, conceiving writing from these places can make the difference of improving writing processes in later years.
    Description: Published
    Description: Cuando se habla de lenguaje es necesario revisar cuál es la concepción que se le confiere a este término. En mayor medida se puede escuchar, lenguaje es hablar y transmitir información, este sería un primer encuentro con una perspectiva poco enriquecida si el lenguaje es limitado solo este aspecto. Por ello la frase de Derrida, “una inquietud del lenguaje y en el lenguaje mismo”. Como parte de uno de los aspectos del lenguaje, está la escritura por la cual el sujeto expresa su pensamiento de manera gráfica; en este presente escrito se desarrollará la reflexión y crítica frente a dinámicas tradicionales que escinden su carácter creador.
    Keywords: Lenguaje ; Escritura ; Didáctica ; Conocimiento ; Sujeto ; Ensoñación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2022-06-03
    Description: Published
    Description: La educación es un campo complejo de discursos y prácticas que tienen por objeto posicionar a individuos y grupos en formas de conciencia y prácticas específicas. Como campo discursivo, su complejidad estriba en el hecho que posee una diversidad inmensa de referentes que toma por objeto. Al mismo tiempo puede decirse que la forma de abordar dichos referentes, u objetos de conocimiento, es múltiple y diversa. Esto hace que proliferen numerosos puntos de vista que, al construir sus propios lenguajes, adquieren el estatus de perspectivas, ya sean teóricas o metodológicas. Cada perspectiva tiene un lenguaje particularista que la hace diferente de otras perspectivas.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El presente texto es el resultado de las diversas reflexiones que se han dado en los distintos encuentros de profesores al interior del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés-Francés, de la Universidad Santiago de Cali, con respecto a la problemática en la enseñanza y aprendizaje del inglés.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Un acercamiento a la concepción de competencias en el siglo XXI implica hacerlo no solo desde lo teórico conceptual sino también desde su comprensión social a partir de cómo se logra que cada individuo las incorpore como resultado de la preparación alcanzada. Por ende, este término, concebido desde saberes lingüísticos, psicológicos y socioculturales, adquiere diversas connotaciones, pues no se asocia a una sola esfera de la actividad humana. Precisamente el carácter polisémico del término contribuye a declarar lo complejo que resulta un acercamiento al mismo.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Problemas del campo curricular en América Latina
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este artículo tiene por objeto indagar los fundamentos y tendencias teóricas sobre el currículo de formación de educadores para la primera infancia. Si, por una parte, la formación de la infancia es un problema complejo porque involucra diferentes referentes fundamentales que cruzan lo económico, lo social, y lo educativo, por la otra, la formación de educadores para esta etapa de la vida es una tarea igualmente problemática.
    Keywords: Currículo ; Planificación curricular ; Educación superior ; Métodos de enseñanza ; Pedagogía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El uso de las nuevas tecnologías ha permitido un rediseño de los medios y de los lenguajes que ha afectado sutilmente las condiciones del ejercicio profesional. Las nuevas formas de comunicación se visualizan desde un paradigma de interactividad que permite la creación de campos de trabajo común entre los sujetos involucrados en el proceso de comunicación, la cual permite la realización de unas actividades en tiempo real, dándose como característica primordial la ejecución de un sistema interactivo que sólo se actualiza a través de las acciones del usuario
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lectura, escritura y pedagogía
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Palabra al viento: las literaturas invisibles en la universidad es una re-flexión acerca de qué sucede con los saberes literarios, orales o escritos, de los estudiantes que llegan a la educación superior. Es una propuesta que pretende romper el silencio de las letras escritas con el golpe de voz de las narrativas orales de los estudiantes y sus familias, que se expresan, en mitos y leyendas, en muchas ocasiones, perdidas en el horizonte, ignoradas y olvida-das por la academia tradicional, que –por lo general- es retórica y vacía.
    Keywords: Escritura ; Enseñanza ; Promoción de la lectura ; Promoción de la escritura ; Pedagogía ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CB Language: reference and general::CBW Writing and editing guides
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...