ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Sociedad  (29)
  • thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry  (20)
  • Universidad Santiago de Cali  (49)
  • Spanish  (49)
  • Dutch
  • Swedish
Collection
Language
  • Spanish  (49)
  • Dutch
  • Swedish
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La prevalencia de sepsis en Colombia es del 12% y la mortalidad del 33,6%. Como predictores de respuesta inflamatoria se ha em-pleado la PCR, y como marcador de hipoxia tisular, el ácido lácti-co con resultados variables. En este estudio se evaluó los niveles de IL-6 como biomarcador inflamatorio de sepsis bacteriana y choque séptico en pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Versalles de la ciudad de Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is a chronic infectious disease, caused by Mycobacterium tuberculosis, a bacterium identified by Robert Koch in 1882 and that after a little more than a century, is recognized as the leading cause of death due to an infectious disease. TB usually affects the lungs, but it can also affect other organs. Because its transmission is from person to person by inhalation of droplet-containing-bacteria suspended in the air, this disease is a public health concern. Daily, health workers are exposed to numerous hazards, including close contact with infectious patients and their potentially contaminated environment. It is estimated that about 1,000 health workers contract HIV,for reasons of their work and it is presumed that cases of tuberculosis, exceeds this number. Among the factors that explain the risk of infection with the consequent development of active TB are: the number of patients with TB treated, the function or occupation, the workplace, the delay in the diagnosis of patients and most importantly the lack of biosafety policies and measures in work environments, which facilitates direct exposure. We present here a current review of the status of occupational TB in the city of Cali during 2015 to 2017. This work was supported by the city’s municipal health secretariat and the TB program. We emphasize the importance of continuing the evaluation of this disease in vulnerable populations such as health workers and evaluate the preventive measures suggested by international agencies (Pan American Health Organization and Center for Disease Control) to mitigate the impact of TB in the city.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica, producida por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria identificada por Robert Koch en 1882 y que posterior a un poco más de un siglo, es reconocida como la causa líder de muertes debidas a una enfermedad infecciosa. Por lo general, tiene afectación pulmonar, pero también puede afectar otros órganos. Debido a que su transmisión es de persona a persona por inhalación de partículas contaminados con el microorganismo que están suspendidos en el ambiente, esta enfermedad en un problema de salud pública. A diario, los trabajadores de la salud se encuentran expuestos a numerosos peligros, siendo los contaminantes biológicos uno de los principales riesgos. A nivel mundial, se estima que cerca de 1.000 trabajadores de la salud contraen VIH en el mundo y se presume que los casos de tuberculosis ocupacional supera esta cifra. Entre los factores que explican el riesgo de infección con el consecuente desarrollo de TB activa se destacan: la cantidad de pacientes con TB atendidos, la función u ocupación, el sitio de trabajo, el retraso en el diagnóstico de los pacientes y lo más importante la falta de políticas y medidas de bioseguridad en los entornos laborales, que facilita la exposición sea directa. Presentamos aquí una revisión actual del estado de la TB ocupacional en la ciudad de Cali entre 2015 y 2017. Este trabajo fue apoyado por la Secretaría Municipal de Salud de la ciudad y el programa de TB. Resaltamos la importancia de continuar la evaluación de esta enfermedad en población vulnerable como son los trabajadores de la salud y evaluar las medidas preventivas sugeridas por instancias internacionales (Organización Panamericana de la Salud y el Center for Disease Control) para mitigar el impacto de la TB en la ciudad.
    Keywords: Tuberculosis ; Personal de salud ; Enfermedad laboral ; Salud ocupacional ; Riesgo biológico ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Quizás después de la salud y la economía, el tercer gran damnificado con la crisis planetaria es el mundo del trabajo, los mercados laborales advierten cambios sensibles: competencia global, aumento del desempleo en los mercados formales, mayor vulnerabilidad de los mercados informales, profundidad de la precariedad, generalización de la incertidumbre laboral para todos. La mayor consecuencia de esta crisis y gran depresión planetaria de la que quizás nos demoremos toda esta década siguiente en recuperarnos, como fue el caso de la gran depresión de 1929, es que deberemos soportar grandes pérdidas, lo que no deja de enfrentarnos a un proceso de trauma y duelo por ello. Se perderán empleos, 195 millones, en el mundo y 14 millones en América Latina dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT); se perderá capacidad adquisitiva derivada de una constricción del salario, en algunos sectores perderán hasta el 50 % de su ingreso mensual (turismo, entretenimiento, transporte, etc.). Se perderá también riqueza sobre todo en los que estaban en condición de independencia laboral, autónomos, y emprendedores, quienes no solo han perdido sus empleos, sino sus empresas, sus emprendimientos; perderán lo que habían ganado y hasta los ahorros de toda su vida, perderán su patrimonio. Los empleados, en su gran mayoría, perderán no solo el empleo y el valor de su salario, también perderán todos aquellos beneficios adicionales: primas legales y extralegales, apoyos económicos para educación y bienestar, bonos complementarios de compensación, etc. Estas pérdidas han quedado profundizadas de manera acelerada, en cuestión de semanas; los efectos y capacidad de recuperación se calculan en no pocos años.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: A sociedade contemporânea atravessa inumeráveis mudanças, sendo de maior notoriedade o aspecto das novas tecnologias, o que levou à premissa da existência de um novo paradigma de sociedade baseada, essencialmente, na informação; daí a designação de Sociedade de Informação (Sociedade do Conhecimento na medida em que a informação seja um meio de produção/divulgação de Conhecimento). Este novo modelo de sociedade, se assenta em novos quadros de desenvolvimento econômico, social e cultural, decorrentes do processo de globalização em vários países, considerando a forma como qualquer país estabelece suas relações (quer sejam de natureza econômica, política, social e/ou cultural).
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El presente documento es una investigación narrativa acerca de los imaginarios urbanos de la comunidad de bailarines de Salsa en Cali. En él es necesario destacar una experiencia desde el ámbito de los profesionales de baile de la Salsa, de lo que subyace al interior de quienes ejercen la parte humana del baile. Mostrar y destacar la comunicación no verbal, describiendo las particularidades del gesto caleño, del cuerpo veloz en el ritmo, como un medio de identificación cultural de Cali; esto entraña los imaginarios urbanos en los que ellos se relacionan los participantes de la comunidad de bailarines
    Keywords: Imaginarios urbanos ; Bailarines ; Festival ; Mundial ; Salsa ; Experiencias ; Sociedad ; Comunicación ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATQ Dance::ATQR Ballroom dancing
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Existen criterios para su diagnóstico que son pocos específicos para diagnóstico de sepsis o choque séptico, por lo cual en este trabajo de investigación se estudió los niveles del FNT-α para evaluar su posible papel como biomarcador en pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Versalles, Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Staphylococcus aureus es la principal especie patógena de su género, causa común de infecciones diversas, tanto de origen comunitario como hospitalario (Olaechea, 2010, p.256). El in-terés actual del estudio de este patógeno deriva, bien de su ele-vada frecuencia, o por representar, en el caso de cepas resisten-tes a meticilina (aislados SARM), una de las principales causas de brotes de infección nosocomial en nuestro país (Buitrago, 2008; Escobar et al., 2008; Jiménez, 2008 y Cortes, 2007).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de “Quién soy yo”, aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indicar que debe tener en cuenta su lugar de nacimiento, los padres y la familia en que nació y creció y las experiencias que como ser humano ha vivenciado hasta el momento, y la respuesta a tan fundamental inquietud emerge en su obviedad. Esta postura, por lo común señala que este es un interrogante exclusivamente respondido por quien lo formula, por lo que el otro sólo cuenta como obstáculo. Cualquier otro, quienquiera que sea, padre, her-mano, amigo de toda la vida, pareja, no podría arrogarse el derecho de contribuir a la autopercepción que cada quien tiene de sí mismo. La identidad individual sería un asunto de autodescubrimientos por lo que los otros, por definición externos a nuestro ser individual, carecerían de la legitimidad y del conocimiento necesario para aportar en la realización de tal tarea.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: Los procesos de cambio científico y tecnológico han generado grandes transformaciones sociales y culturales, al tiempo que le han planteado a la educación la necesidad de producir alternativas sustantivas en su organización y funcionamiento. Esto significa que las tecnologías cumplen hoy un rol fundamental en la vida social, pero también en la educación, en la cual se han posicionado como estrategias fundamentales, no solo para favorecer el acceso a una mayor población estudiantil sino, también, para posibilitar una diversidad de formas de acceso al conocimiento. Las tecnologías de la información y la comunicación se inscriben en la historia de la tecnología como un medio de contribuir al desarrollo económico y social de los pueblos. Como instrumentos o medios de producción de herramientas, históricamente se han asociado a la necesidad de resolver una diversidad de problemas en la sociedad. Averbuj (s.f.) efectúa una interesante descripción de la historia de la tecnología en diferentes períodos históricos y muestra, con numerosos ejemplos, los productos tecnológicos que se han puesto al servicio de la humanidad, desde el período neolítico hasta la modernidad, en la cual se pone en cuestión los usos de las tecnologías, el sesgo de clase de que han sido objeto, especialmente en el siglo XX y en los comienzos del siglo XXI.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las altas tasas de mortalidad que se presentan alrededor de la sepsis ha hecho necesario buscar nuevos marcadores para abordar al paciente más oportunamente. El objetivo de este trabajo de grado fue establecer la asociación del polimorfismo -592C/A del gen IL-10 y el desarrollo de sepsis bacteriana y choque séptico en pacientes que se encuentran en la Unidad de cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Versalles de la ciudad de Cali durante el año 2018.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Colombia ; Cali ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El género Salmonella, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, está compuesto por bacterias Gram negativas, no esporuladas, en forma de bacilo. Salmonella tiene importante relevancia a nivel de salud pública ya que es uno de los principales patógenos entéricos tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Diferentes serovares pueden cau-sar dos patologías claramente diferenciadas, salmonelosis y fiebres tifoideas. La salmonelosis es una gastroenteritis cuyos síntomas son diarrea, fiebre, vómito y dolor abdominal, causada por toda una serie de serovares no tifoideos, que también pueden infectar un amplio rango de animales. Los serovares más relevantes son Typhimurium y Enteritidis, (Ohl & Miller, 2001; Gordon, 2008). En Colombia, Salmonella enterica se-rovarTyphimurium es el serovar más prevalente. El último reporte del Instituto Nacional de Salud mostró que, de los 23 serovares incidentes en el país, el serovar Typhimurium representa el 30% del total de los aislamientos que se realizaron entre los años 1997 y 2016.
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Published
    Description: El libro nos ofrece es fruto de un esfuerzo de muchos años. Un trabajo personal pero de ningún modo individual. El lector podrá apreciar desde las primeras páginas el compromiso con que el autor busca la verdad histórica, de forma respetuosa y rigurosa, preocupado por la coherencia teórica y metodológica de sus afirmaciones sobre la realidad social contemporánea, especialmente la de su país: Colombia. El texto que sigue, tampoco es un producto endógeno del autor, “aislado". Más bien, forma parte de una totalidad mayor, de un colectivo, que actúa en su país y en la región para instaurar un debate serio y plural sobre el significado social de la profesión de Trabajo Social. No es casual que el “proceso de Reconceptualización" haya tenido un pilar fundamental en esa tierra, como lo fue el llamado “Método Caldas"
    Keywords: Trabajo social ; Trabajo social como Profesión ; Información ; Sociedad ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La neuropsicología infantil dentro de su metodología posibilita identificar la estructura y el desarrollo normal de la actividad del aprendizaje. Así mismo, facilita la comprensión y formas de intervención cuando dicha actividad se encuentra alterada. Luria (1977) concibe que la actividad del aprendizaje escolar está formada por sistemas funcionales complejos (SFC) que actúan como un todo; estos trabajan de manera organizada para llevar a cabo tareas especializadas, entre ellas aquellas relacionadas con las habilidades de rendimiento académico.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La sepsis representa un alto riesgo de mortalidad. En este es-tudio, se evaluó los niveles plasmáticos de IL-1β e IL-10 como biomarcadores de sepsis bacteriana en pacientes de una clínica de la ciudad de Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: En los primeros pasos de esta caminada se entrecruzan categorías conceptuales que le dan soporte teórico al recorrido; se habla entonces de desigualdad social, de exclusión, de tecnología, de tecnologías sociales y de tecnologías de la información y de la comunicación como urdimbre que le da sentido y significado a este espacio que se quiere sea evidenciado como un momento para leer críticamente el contexto próximo. Desde esta perspectiva, se quiere evidenciar si papel de las tecnologías sociales en la superación de las desigualdades es importante, o si por el contrario, la mercantilización de los productos tecnológicos desdibujan el verdadero concepto de la tecnología como insumo para el bienestar de la población, y más bien, ensanchan cada día esas brechas de desigualdad social que nos contaminan como sociedad.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Atualmente têm ecoado diversas vozes demonstrando alguma insatisfação quanto à qualidade dos processos de ensino e de aprendizagem nos sistemas educacionais. Isso tem demandado alguma preocupação no seio de gestores dos setores da educação, de investigadores em educacão e de outras comunidades que têm afinidade com essas entidades. Diversas questões têm sido pauta de discussões, como é o caso da qualidade de formação dos professores, a qualidade dos materiais que professores e alunos utilizam no processo de ensino e de aprendizagem, a forma como os materiais didáticos são delineados, a maneira como esses materiais são utilizados por professores e alunos, entre outros aspectos.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Las medidas implementadas a propósito del COVID-19 han desencadenado una doble crisis. Por un lado, está la sensación de vulnerabilidad que provoca en la mayoría de las personas un virus que ha mostrado la capacidad de arrebatar la vida sin discriminar edad, género, etnia o condición socioeconómica. Por otro lado, ha quedado al descubierto la fragilidad de las seguridades sobre las cuales han reposado las prácticas habituales que organizan nuestra vida social en sus distintos ámbitos: el mundo del trabajo, el financiero, las dinámicas económicas, las relaciones familiares e interpersonales en general. Ambos desdoblamientos han sido intersectados por un discurso intimidante acerca del colapso que podríamos experimentar como sociedad, en caso de no adaptarnos a los efectos inevitables del virus y flexibilizar las medidas restrictivas del aislamiento en función de una pronta activación de las actividades productivas que dan vida a la economía.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: El objetivo central de esta propuesta es poner en consideración algunas reflexiones sobre cómo será la universidad pospandemia, luego de los cambios vertiginosos ocurridos a partir del COVID-19. El recorte ontológico está puesto en la interfase entre salud mental y educación universitaria, a partir de un ejercicio de “futurología” sobre los posibles aspectos y desafíos que enfrentarán las instituciones de educación superior luego de la pandemia. Estas reflexiones están inspiradas en la Teoría de la Subjetividad y la Epistemología Cualitativa creada por González Rey (2012a; 2012b; 2014; 2016; 2017; 2019); González Rey y Mitjáns Martínez, (2017; 2016); González Rey y Patiño Torres, (2017); Patiño y Goulart, (2020), Patiño y Goulart, (2016), perspectiva que estudia la unidad simbólico/emocional subyacente en las tramas de vida de las personas, grupos y colectivos.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Until the end of the 19th century, the diagnosis of tuberculosis (TB) rested solely on clinical approaches. Subsequently, Koch laid the foundations of the microbiological diagnosis of TB: microscopy and culture of Mycobacterium tuberculosis (Mtb). Today, these techniques remain as the basis for routine TB diagnosis in many countries. In fact, culturing Mtb is the gold standard for both diagnosis and TB treatment follow-up, either in solid (Lowenstein-Jensen, Ogawa, 7H11) or liquid culture systems (MGIT960, Proskauer-Beck, 7H9, among others). The advent of molecular methodologies led to the development of GeneXpert MTB/RIF (amplification of rpoB to identify Mtb and resistance to rifampicin, directly from sputum samples). Other molecular methods include LAMP-TB: isothermal amplification of IS6110 and gyrB, LPA: detection of resistance to first- and second-line drugs using DNA probes in nitrocellulose strips. The challenge imposed by the diagnosis of co-infected TB/HIV patients led to the development of LAM-TB. The latter method is based on the detection of Lipoarabinomannan in the urine of severely immunocompromised individuals with HIV-AIDS. Currently, the search for biomarkers in serum and urine represents a promising alternative. Metabolites, microRNAs and proteins derived from both Mtb and the human host have been also sought. In the last decades, the application of “omics” sciences has been decisive for the search of new TB biomarkers for diagnosis and prognosis.
    Description: Published
    Description: Hasta finales del siglo XIX la única alternativa para el diagnóstico de tuberculosis (TB) eran las aproximaciones clínicas. Posteriormente, Koch sentó las bases del diagnóstico microbiológico de TB: microscopía y cultivo de Mycobacterium tuberculosis (Mtb), técnicas que siguen siendo hoy la base del diagnóstico rutinario de TB en muchos países. El cultivo de Mtb es el estándar de oro de diagnóstico y seguimiento al tratamiento de TB, bien sea cultivo sólido (Lowenstein-Jensen, Ogawa o 7H11) o cultivo líquido (MGIT960, Proskauer-Beck, 7H9, entre otros). El advenimiento de metodologías moleculares llevó al desarrollo del GeneXpert MTB/RIF (amplificación de rpoB para identificar Mtb y resistencia a rifampicina, directo del esputo). Otros métodos moleculares incluyen: LAMP-TB: amplificación isotérmica de IS6110 y gyrB, LPA: detección de resistencia a medicamentos de primera y segunda línea con sondas de ADN en tiras de nitrocelulosa. El reto impuesto por el diagnóstico de pacientes coinfectados TB/VIH llevó al desarrollo de LAM-TB. Este último detecta Lipoarabinomanano en la orina de individuos severamente comprometidos con VIH-SIDA. Actualmente, la búsqueda de biomarcadores en suero y orina representa una alternativa prometedora. Se vienen buscando metabolitos, microARNs y proteínas derivadas tanto de Mtb como del huésped humano. La aplicación de ciencias “omicas” en las últimas décadas ha sido determinante para la búsqueda de nuevos biomarcadores de diagnóstico y pronóstico.
    Keywords: Diagnóstico ; IGRA ; Biomarcadores ; TB latente ; Exosomas ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Este libro está dirigido a la comunidad académica, científica y en general a aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la tuberculosis. Iniciamos con una revisión general de la evolución de las metodologías diagnósticas. Posteriormente, destacamos diferentes trabajos de investigación realizados en Cali y el Valle del Cauca en torno a la tuberculosis, resaltando herramientas empleadas para la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como el estudio de la tuberculosis en población vulnerable (tuberculosis infantil y la incidencia de esta enfermedad en trabajadores de la salud en los últimos años en Cali). Este libro resalta la necesidad de entender el enfoque humano que rodea esta enfermedad, en esa dirección los dos últimos capítulos los enfocamos en las creencias sobre la tuberculosis y la interacción del paciente con las entidades prestadoras de servicios de salud. Esperamos que nuestro libro genere importantes aportes a aquellos que se involucran en el estudio de esta enfermedad que ha acompañado al hombre probablemente desde su presencia en el planeta y sea, además, el insumo de futuros investigadores en las diversas áreas del conocimiento que confluyen en el entendimiento de esta enfermedad infecciosa.
    Keywords: Diagnóstico ; Tuberculosis ; Biomarcadores ; Exosomas ; Latinoamérica ; Pulmonar ; Cali ; Colombia ; Producción científica ; Microbiología ; WHONET ; Vigilancia en salud pública ; Personal de la salud ; Riesgo biológico ; Salud ocupacional ; Creencias ; Revisión ; Tratamiento ; Proceso de enmarcación ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is still a serious public health concern worldwide. Cali has one of the highest rates of this disease in Colombia. For patients, Directly Observed Treatment Short Course (DOTS) is often even more difficult to bear than this disease. This therapy involves regular encounters with public health officials that provide the medication necessary for treatment. This research aims to show how this city ́s TB Programs’ workers frame this disease, allowing patients greater adherence to treatment. The concept of “framework” is adopted from the work of Erving Goffman and Charles Rosenberg as well as the theoretical and methodological contributions from the Social Studies of Health and Science and Technology Studies. This research followed a qualitative perspective that included participant observation, field notes and in-depth interviews.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis continúa siendo una preocupación de salud pública a nivel mundial. La ciudad de Cali presenta una de las más altas cargas de esta enfermedad en Colombia. Para los pacientes, el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) es en ocasión incluso, más difícil de sobrellevar que la misma enfermedad. Este tratamiento incluye un encuentro constante con el agente que brinda el medicamento. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la manera en que las funcionarias de los programas de tuberculosis de Cali enmarcan esta enfermedad permite que los pacientes puedan transitar el camino del tratamiento. Se trabaja el concepto de “marco” desde las propuestas de Erving Goffman y Charles Rosenberg, así como los aportes teóricos y metodológicos de los Estudios Sociales de la Salud y los Estudios sobre Ciencia y Tecnología. El proceso de investigación siguió una perspectiva cualitativa que incluyó observación participante, diarios de campo y entrevistas a profundidad.
    Keywords: Tuberculosis ; Marco ; Proceso de enmarcación ; Funcionarias ; Tratamiento supervisado ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El Programa de Psicología de la Universidad Santiago de Cali, viene formando psicólogos desde el segundo periodo de 1997. Sus estudiantes de últimos semestres realizan prácticas formativas en distintos escenarios, este servicio de atención psicológica, les da la oportunidad de conocer a través de sus consultantes una parte de la ciudad. De esta manera, los practicantes escuchan los dramas que vive la ciudad. Se puede pensar en una conciencia que se refleja en sus habitantes que consultan sobre algún malestar de su salud mental. Ese conocimiento se compila y se registra en un documento que entregan al final de su formación. En sus páginas se guardan las voces de las problemáticas psicológicas atendidas, el ejercicio de aprendizaje y los aportes sociales que se hacen desde su quehacer en la profesión. Sin embargo dichos informes se archivan y se silencian en el olvido. Por tal motivo se tomó la decisión de rescatarlos para visibilizar las problemáticas psicológicas, narradas en estadísticas de la población atendida en distintas partes de la ciudad.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El área de tecnología e informática permea gran parte de los contextos educativos, lo cual exige una práctica pedagógica reflexiva, de tal forma que el pensamiento tecnológico requiere de unas estrategias que permitan la apropiación de dicho pensamiento en el aprendizaje del estudiante. En el proceso de aprendizaje particularmente del área de tecnología e informática, “se evidencian pocos estudios donde el estudiante utiliza, elementos como: el trabajo autónomo, crítico y la utilización de estrategias que faciliten la apropiación del pensamiento tecnológico12” (Álvarez, León y Ortiz, 2005, p.6).
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El presente libro Patógenos de importancia clínica: Inves­tigaciones Recientes en el Valle del Cauca nace como una iniciativa para socializar los resultados obtenidos en los tra­bajos de investigación más recientes de los miembros del Grupo de Investigación en genética, fisiología y metabolis­mo –GEFIME– de la Universidad Santiago de Cali. Estas investigaciones involucran patógenos que son importantes agentes causales de infecciones y de alto impacto en la salud pública en la ciudad de Cali y en el Valle del Cauca. Este libro consta de cinco capítulos con trabajos de investiga­ción en bacterias resistentes a los antibióticos como Staphylo­coccus aureus y Mycobacterium tuberculosis y su comporta­miento epidemiológico en ambientes intrahospitalarios y en poblaciones, respectivamente. En el Capítulo 3 se presenta un estudio epidemiológico que establece la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en mucosa oral y su relación con el desarrollando cáncer oral y en el Capítulo 4 se presenta una investigación realizada con moléculas efectoras (alarmona pp­Gpp y la proteína DksA) de Salmonella enterica serovar Typhi­murium y su influencia en la patogenicidad y la formación de biopelículas in-vitro.
    Keywords: thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: En este artículo se explora un proceso comúnmente ignorado o poco descifrado, pero que está en la base de las prácticas y acciones de la Educación Superior, incluso en la de los intereses de los estudiantes universitarios cuando tejen sus interacciones y proyecciones en el campo social, educativo y disciplinar que le provee la Universidad. Este es el proceso de la configuración de la subjetividad personal y social, conformado por construcciones simbólicas desde las que se dota de sentido su formación disciplinar y el espacio universitario.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El presente libro Marcadores moleculares avances en el estudio de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali nace como una iniciativa de socializar los resultados obtenidos en los trabajos de investigación más recientes de los miembros del grupo de investigación en genética, fisiología y metabolismo- GEFIME de la Universidad Santiago de Cali en asociación con otras universidades de la Región. Estos trabajos de investigación se han desarrollado con la finalidad de dar a conocer los resultados que se han obtenido en el estudio de las características epidemiológicas de la sepsis en la ciudad de Cali y cómo la investigación en torno a la búsqueda de marcadores comunes en la población caleña que la hacen susceptible a desarrollar sepsis como complicación de una enfermedad infecciosa de origen bacteriano. Algunos de estos trabajos se realizaron en colaboración con otras instituciones nacionales fortaleciendo las alianzas inter-institucionales en las investigaciones biomédicas. Este libro de investigación comprende trabajos de gran interés en el área de las Ciencias de la Salud con especial interés en la prevención de las complicaciones generadas por enfermedades causadas por agentes infecciosos bacterianos.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: El capítulo se desprende de algunas experiencias vividas en tres contextos universitarios de la ciudad de Cali. La Universidad 1, corresponde a una Institución pública de Educación Superior (IES) ubicada en el norte de la ciudad de Cali. Actualmente cuenta con programas de pregrado, posgrados, especializaciones, maestrías y un sinnúmero de ofertas académicas para la población caleña y aledaña; la Universidad 2, que es pública, cuenta con diversos programas académicos de pregrado y especializaciones, además de tener más de diez Centros Regionales de Educación a Distancia13 y varias universidades en convenio; la Universidad 3, hace referencia a una universidad privada del suroccidente colombiano con más de cincuenta años de trayectoria, cuya política de inclusión ha permitido llegar a las más diversas poblaciones sin diferenciación de razas y estratos.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Existe una tendencia mundial a pensar que por culpa de la pandemia del COVID-19, la educación debe pasar de lo presencial a lo virtual, de un momento a otro, como si fuera una actividad tan sencilla a la que no se le debe dar tanto tiempo en adoptarse o en asumirse como una nueva o novedosa forma de aprender. En todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad, los educandos han tenido que cambiar intempestivamente la forma de acceder al conocimiento, y en este cambio abrupto se han visto inmiscuidos, por su injerencia directa en ese proceso, los padres de familia, las instituciones educativas, los profesores y la sociedad misma; todos han tenido que acoplarse a pesar de su disposición, tiempo, deseos, miedos, dudas, incertidumbres y otras tantas situaciones, a esta nueva forma que si bien se desarrolla en un medio virtual al que casi todos acceden frecuentemente, muy pocos la habían relacionado directamente con la, tal vez, única forma de continuar los estudios actualmente, esto ha traído cierta crisis en este entorno porque ha costado un desgaste emocional tanto de unos como de otros.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Introduction: Tuberculosis (TB) is the world’s most lethal infectious disease. Actions to prevent and treat TB depend on beliefs about it. The purpose of the paper is to understand the emergence of belief from the perspective of cognitive neuroscience and the role of belief in tuberculosis. Methodology: Narrative review of literature. From a methodological point of view, articles that met the following inclusion criteria were selected: a) published between 1970 and 2017; b) judge beliefs about tuberculosis; c) be retrieved in full text from a peer-reviewed journal; and d) published in English or Spanish. Results: Beliefs about tuberculosis mediate the relationship between health and disease. In different contexts and human groups. Patients and health personnel have opposing theories about TB: intuitive theories in the first case and scientific theories in the second case Discussion: Cultural sensitivity to disease to reveal erroneous beliefs, coupled with a high level of knowledge on the part of health personnel, is a powerful tool for tackling TB disease.
    Description: Published
    Description: Introducción: La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más letal del mundo. Las acciones para prevenir y tratar la TB dependen de las creencias sobre ella. El propósito del escrito es comprender el surgimiento de la creencia desde la perspectiva de la neuorociencia cognitiva y el rol de la creencia en la tuberculosis. Metodología: Revisión narrativa de literatura. Desde un punto de vista metodológico los artículos que cumplieron los siguientes criterios de inclusión fueron seleccionados: a) publicados entre 1970 y 2017; b) que juzga las creencias sobre tuberculosis; c) ser recuperado a texto completo de una revista revisada por pares, y d) publicados en inglés o español. Resultados: Las creencias sobre tuberculosis median la relación entre salud y enfermedad en diferentes contextos y grupos humanos. Los pacientes y el personal de salud tienen teorías opuestas sobre la TB: teorías intuitivas en el primer caso y teorías científicas en el segundo caso Discusión: La sensibilidad cultural hacia la enfermedad para develar las creencias erradas, sumado a un alto conocimiento por parte del personal de salud son herramientas potentes para abordar la enfermedad de TB.
    Keywords: Tuberculosis ; Creencias ; Cultura ; Revisión ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La búsqueda del comienzo de la Terapia Racional Emotiva Conductual, facilitó vislumbrar los criterios que llevaron a Ellis a crear su propio modelo psicoterapéutico después de haber practicado no sólo el psicoanálisis freudiano, sino también el neofreudiano, la teoría conductista y el cognitivismo, así como los postulados básicos que adquiere de los enfoques mencionados. El conocimiento del origen y los precursores más representativos, permite apropiarse del modelo referenciado a partir de su discurso y demarcar un plan de intervención. El lector se encontrará con los fundamentos teóricos de los autores neofreudianos, los conductistas, los cognitivistas y los filosóficos que contribuyeron para que Ellis consolidara su teoría; posteriormente hallará una descripción detallada del modelo terapéutico del autor
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: A pesar de los importantes avances en la comprensión de la fisio-patología de la sepsis abdominal, las tasas de mortalidad causa-das por esta afección siguen siendo altas. El objetivo de este capítulo es describir el estado del arte en bio-marcadores moleculares propuestos como marcadores potencia-les para el diagnóstico y pronóstico de sepsis abdominal. En general, los polimorfismos genéticos se han probado clínicamente como marcadores diagnósticos y pronósticos de sepsis con resultados prometedores debido a la alta especificidad y sensibilidad de la práctica clínica.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las infecciones intrahospitalarias han generado problemas de salud pública debido principalmente a patógenos resistentes a los antibióticos, que ocasionan el aumento en las tasas de mortalidad, así como el aumento en el periodo de estancia hospitalarias con un elevado costo económico (Fabbro-Peray 22et al., 2007) (Chen, Chou, & Chou, 2005; Wakefield, Hel-ms, Massanari, Mori, & Pfaller, 1988).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Afirma Echeverría (2005) que una de las grandes fallas en la investigación en el aula es considerar solamente los aspectos puramente pedagógicos. En concordancia con Echeverría, se realizó una investigación titulada relaciones de poder en un grupo de profesores y estudiantes universitarios de Cali-Colombia, la cual pretendió ir más allá de lo puramente pedagógico, para explorar las representaciones sociales de las relaciones de poder en el grupo establecido. Para ello, se creó una matriz categorial que cruzará los componentes de ambas variables y, a partir, de allí permitiera construir un cuestionario semiestructurado que sirviera de guía a una entrevista en profundidad, realizada a cada uno de los participantes, de manera individual.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La humanidad a lo largo de su historia ha atravesado una serie de cambios que se reflejan en la dinámica e interacción social. Un ejemplo de ello es la definición de los roles en los entornos familiares, la salud, la tecnología, la religión y las finanzas, entre otros. Muchos son percibidos como problemas, otros como una oportunidad para la adquisición, ampliación y perfeccionamiento del conocimiento. Este último tiene diferentes fuentes. No solo se adquiere a través de la lectura de libros ni de la escucha presencial a un docente en el aula de clase, sino también por medio de una interacción en la comunidad o en el entorno a través de un proceso investigativo. La investigación es una forma mediante la cual los seres humanos dan respuesta a sus inquietudes. Analizan el acontecimiento, lo comparan, lo comprenden y, por último, aprenden algo nuevo: esto es un hallazgo fundamental para la sociedad. Se puede decir que la investigación es una parte inherente a la sociedad porque se constituye en una fuente de aprendizaje constante y de adquisición del conocimiento de forma continua. Al tiempo, ella emerge como un estímulo para la creación de una actividad intelectual porque permite desarrollar la capacidad de encontrar solución a diferentes situaciones.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: The diagnosis of tuberculosis in the childhood population represents a major obstacle to the health system because the pediatric patient is paucibacillary. This is done by four classic criteria: epidemiological, tuberculinic, radiological and clinical; however, this method has an approximate sensitivity of 50%. On the other hand, molecular tests are new methods for the diagnosis and treatment of these infections, due to the rapidity of the result, high sensitivity, specificity and also, it reports resistance to antituberculosis drugs. Therefore, the objective of the review is to investigate the diagnosis of molecular methods in pediatric tuberculosis, since it is considered a vulnerable population, with more probability of disease progression, diagnostic problems due to the condition of being pediatric patients, the difficult microbiological isolation and therapeutic difficulties. Objective: describe the evidence on the use of molecular tests in the diagnosis of childhood tuberculosis in Latin American countries reported in the scientific literature. Materials and methods: a narrative review of the literature was performed. The selection criteria were articles that evaluated molecular tests in pediatric patients up to 18 years with a diagnosis of tuberculosis in Latin American countries. A structured search was conducted in Medline via OVID and Embase using the keywords “tuberculosis”, “pediatric”, “children”, “diagnosis” and “molecular”. The language was limited to English and Spanish, but there was no date limit. Results: 1050 articles were found, of which 751 articles were removed by the selection criteria in the title / summary and 95 articles in the full text. A qualitative analysis was performed with the 8 selected articles, which were published between 2003 and 2018, in addition 50 % of the articles were made in Peru. It was also found that the nested PCR test was implemented in 87.5 % of the studies and only 12.5 % used the GeneXpert MTB / RIF test. Most of the articles showed that nPCR has high specificity, but low sensitivity compared to liquid cultures. The nPCR has a tendency to have more false positives. Conclusions: although there are multiple molecular tests, only the report of the nested PCR test and GeneXpert MTB / RIF was found in the articles. There is little literature reported on the application of molecular diagnostic methods in the pediatric population for Latin America.
    Description: Published
    Description: El diagnóstico de tuberculosis en la población infantil representa un gran obstáculo para el sistema de salud porque el paciente pediátrico es paucibacilar. Este se realiza mediante cuatro criterios clásicos: epidemiológico, tuberculínico, radiológico y clínico; sin embargo, este método tiene una sensibilidad aproximada del 50 %. Por otro lado, las pruebas moleculares son métodos nuevos para el diagnóstico de estas infecciones, por la rapidez del resultado, una alta sensibilidad, especificidad y además, reporta la resistencia a los fármacos antituberculosos. Por lo anterior el objetivo de la revisión es investigar acerca del diagnóstico de métodos moleculares en tuberculosis pediátrica, ya que se considera que esta es una población vulnerable, teniendo más probabilidad de progresión de la enfermedad, problemas en el diagnóstico por la dificultad en la toma de los exámenes, la dificultad del aislamiento microbiológico y las dificultades terapéuticas. Objetivo: describir la evidencia sobre el uso de pruebas moleculares en el diagnóstico de tuberculosis infantil en países de Latinoamérica reportadas en la literatura científica. Materiales y métodos: se realizó una revisión narrativa de la literatura. Los criterios de selección fueron artículos que evaluaran pruebas moleculares en pacientes pediátricos hasta los 18 años con diagnóstico de tuberculosis en países de Latinoamérica. Se realizó una búsqueda estructurada en Medline vía OVID y Embase utilizando las palabras clave “tuberculosis”, “pediatric”, “children”, “diagnosis” y “molecular”. Se limitó el lenguaje al inglés y español, pero no se tuvo límite de fecha. Resultados: se encontraron 1050 artículos, de los cuales se eliminaron 751 artículos por los criterios de selección en el título/resumen y 95 artículos en el texto completo. Se realizó un análisis cualitativo con los ocho artículos seleccionados, los cuales fueron publicados entre el 2003 y 2018; además el 50 % de los artículos se realizaron en Perú. También se encontró que en el 87.5 % de los estudios se implementó la prueba PCR anidada y solo el 12.5 % utilizó la prueba GeneXpert MTB/RIF. La mayor parte de los artículos mostraron que la PCR anidada tiene alta especificidad, pero baja sensibilidad comparada con los cultivos líquidos. La nPCR tiene tendencia a tener más falsos positivos. Conclusiones: aunque existen múltiples pruebas moleculares, en los artículos solo se encontró el reporte de la prueba PCR anidada y GeneXpert MTB/RIF. Existe poca literatura reportada de la aplicación de los métodos diagnósticos moleculares en población pediátrica para Latinoamérica.
    Keywords: Tuberculosis ; Niños ; Diagnóstico molecular ; Pulmonar ; Latinoamérica ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: La violencia es definida como cualquier relación por medio de la cual, un individuo o grupo social, afecte la integridad física, psicológica o social del otro (Quiñones y Arias, 2011). Con respecto a la violencia contra la mujer, o maltrato en la relaciones de pareja, se puede indicar que ha sido una problemática que ha prevalecido en diferentes sociedades, religiones y posturas políticas y económicas a lo largo de la historia de la humanidad. La violencia contra las mujeres en el ámbito de la pareja se ha producido por múltiples causas, su incidencia es mayor en determinadas características sociodemográficas y por esto, el presente trabajo tiene por objeto presentar los diferentes aspectos que ilustran algunas investigaciones que explican la violencia de pareja y los factores de riesgo sociodemográfico que han sido detectados en la investigación y que pueden explicar este fenómeno.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Na cidade de São Carlos, Estado de São Paulo no Brasil se desenvolve desde o ano 2012 o encontro bianual de investigadores, pesquisadores de educação a distância: SIED:EnPED. Com caráter internacional e alcance de simpósio, em suas primeiras versões, constituiu um cenário de encontro e concentração acadêmica que há conseguido convocar em cifras estatísticas, mais de oitocentos assistentes, em parte graças a modalidade mista do evento, que coerente com o espírito da educação a distância, tem logrado tanto na etapa virtual, quanto na presencial, em cada uma das versões onde se promove a cercania da educação através do uso das tecnologias e da cultura digital .
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is a global public health problem. The program for Tuberculosis control of Cali must adopt one of their fundamental pillars: research and innovation, for which it requires evaluating the literature developed locally about this disease, in order to establish a baseline of scientific production, to be able to create improvement strategies and public health policies in this regard. The objective of this study has been to conduct an inventory of the scientific production on Tuberculosis in Cali, between 2007 and 2016, identifying the research which contributed to the implementation of control and prevention actions. Finished works were sought such as they were based in any area of knowledge in Tuberculosis in different databases, physical repositories of local university libraries, platforms of scientific groups and met with researchers and staff of the municipal and departmental Secretary of Public Health. Ninety four documents were identified, developed by 13 different institutions.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis es un problema de salud pública global. El programa de control de tuberculosis de Cali debe adoptar uno de sus pilares fundamentales: la investigación y la innovación, para lo cual requiere evaluar la literatura desarrollada localmente sobre esta enfermedad, con el fin de establecer una línea de base de la producción científica, para poder crear estrategias de mejora y políticas de salud pública al respecto. El objetivo de este estudio fue realizar un inventario de la producción científica sobre tuberculosis en Cali, entre 2007 y 2016, identificando las investigaciones que contribuyeron a la implementación de acciones de control y prevención. Se buscaron trabajos finalizados que abordaran sobre cualquier área del conocimiento en Tuberculosis en diferentes bases de datos, repositorios físicos de bibliotecas universitarias locales, plataformas de grupos científicos y se entrevistaron investigadores y personal de las secretarías de Salud Pública municipal y departamental. Se identificaron 94 trabajos, desarrollados por 13 instituciones diferentes
    Keywords: Tuberculosis ; Cali ; Colombia ; Producción científica ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Reimaginar el futuro pospandemia
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Los tiempos de crisis desnudan la naturaleza de las representaciones sociales construidas a propósito de los diferentes fenómenos que animan la cotidianidad. Los imaginarios respecto a la salud y la enfermedad no escapan a la interrogación, de hecho, es normal que en medio de una crisis como la actual, debido al COVID-19, ambas sean interpeladas no solo en su dimensión más objetiva, referente a los servicios sanitarios y los procesos burocráticos que entrañan, sino, además, en lo que atañe a estas como experiencias de orden subjetivo.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: La crisis planetaria derivada de la de salud pública desatada por la pandemia del COVID-19 ha replanteado las reglas de juego de la geopolítica, la economía y la convivencia social en tiempos de globalización. Esta pandemia tuvo como primer impacto el colapso del sistema sanitario, y como segundo, el ingreso a una cuarentena a nivel global que paralizó la sociedad y la economía, y nos empujó a un confinamiento preventivo. Esto a su vez implicó el empuje hacia la virtualización de las actividades, tales como la educación remota y el teletrabajo, o mejor aún, el trabajo en casa, de manera intempestiva, involuntaria e improvisada; acelerando así el ingreso en la cuarta revolución industrial, pues el trabajo y estudio apoyado en la tecnología virtual basada en internet, que iba a tomar dos décadas en instalarse como modelo dominante, tomó ahora solo tres meses. Esta virtualización improvisada e impuesta es la vez antídoto y veneno, pues permite seguir con las actividades laborales, académicas y sociales, pero a la vez trae riesgos para la salud mental de los seres humanos y la expansión de un estado de malestar general: que se suma al, de por sí, malestar del confinamiento.
    Keywords: Futuro ; Crisis ; Incertidumbre ; Pilares ontológicos ; Sociedad ; Amor ; Trabajo ; Salud ; Educación ; Lazo social ; Aproximaciones ; Humanidad ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNS Epidemiology & medical statistics
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: El concepto de la discapacidad, según las Convenciones de las Naciones Unidas (2006), se refiere a un “concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. De esta experiencia en la sociedad, se construye la percepción colectiva e individual sobre el tema.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Published
    Description: El presente documento se propone rastrear la génesis de la fiesta de San Pacho, considerando que ella es indisociable de los diversos procesos de poblamien­to que ha tenido el Alto Chocó, en una perspectiva de la larga duración en la cual se evidencia la pluralidad de actores, condiciones político administrati­vas y toda una diferenciada amalgama de relaciones sociales de dominación y consenso sin las cuales esta resulta indescifrable. No se trata en sí de recaer en aquello que Marc Bloch llamó el ídolo de los orígenes, entendiendo aque­llo como un viaje irrefrenable hacia el pasado que encuentra un sentido en sí mismo y no tanto en lo que trata de explicar, si no mejor, evitar una prenoción dominante en torno a la fiesta, en especial aquella reproducida en el proceso de patrimonialización alcanzada en los últimos decenios, que, por una parte, recrea la idea de una continuidad irresoluta en el tiempo, a la vez que simplifi­ca, en demasía, la pluralidad de actores y los marcos de actuación cambiantes, ligados a condiciones sociodemográficas y administrativas; y a ciencia cierta, termina por recrear unas nociones esencialistas y reduccionistas de la fiesta. Para evitar este cuello de botella se parte desde el temprano siglo XVI, justo cuando se inicia un proceso de institucionalización de los gobiernos que trata de dejar de lado la iniciativa militar de los primeros tiempos de la conquista. Pero antes de ir tan atrás en el tiempo veamos una de las aseveraciones más reduccionistas acerca de la fiesta. Así por ejemplo: “Inicialmente el pueblo indígena era el mayor participante, pero desde el siglo XIX el pueblo negro y mestizo se anexó al regocijo espiritual”.
    Keywords: Sociedad ; Patrimonio ; Historia ; Fiesta de San Francisco de Asís ; Territorios ; Simbolismo ; Tradición ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHQ History of other geographical groupings and regions
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Tecnología, sociedad y educación
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Este artigo faz parte da reflexão do projeto de pesquisa titulado “Tecnología de la metalurgia y la orfebrería: Una aproximación antropológica a la tradición y transformación de los oficios artesanales de los herreros y joyeros en Popayán, Cauca – Colombia”, Colciencias – Universidad del Cauca 2014 – 2015. Os oficios de ferraria e ourivesaria têm sido na Popayán, ofícios ligados ao imaginário de uma cidade colonial, representada no ferro das janelas, portas e centos de ornamentos antigos, ao igual que nas coroas, prataria e adornos religiosos, em ouro, prata, cobre ou ligas. O objetivo desta reflexão é caracterizar e descrever com base nas transformações sociais dos artesãos na cidade através do uso de novas tecnologias, como os artesãos têm empezado a visibilizar seus produtos no entorno comercial, incorporando a função de empreendedor, na visibilidade de seu trabalho, mantendo assim o oficio ao interior de Popayán em meio de novas dinâmicas sociais, politicas, econômicas e culturais.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; TECNOLOGÍA ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El virus del papiloma humano (VPH) representa uno de los virus de trasmisión sexual más frecuentes en el mundo, (D’Souza & col., 2007); existe evidencia de que éste actúa como agente etiológico en el cáncer cervicouterino(OMS, 2006) y a nivel bucal puede causar una transformación maligna de células epiteliales en la orofaringeo denominado Carcinoma Escamocelular (Squamous Cell Carcinoma, SCC)(Preuss, Klussmann, Semrau, & Huebbers, 2011).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: WHONET is a software used worldwide for storage, analysis and surveillance of clinical laboratory data related to bacterial infections, drug resistance and nosocomial outbreaks. The main objective of this work is to contribute to the Tuberculosis (TB) public health surveillance system through a technological resource, freely available, reliable and easy to use. WHONET was set up and adapted according to the information features required by the Tuberculosis Control Program of Valle del Cauca, Colombia. Therefore, the software allowed the storage and analysis of TB information; moreover, the adaptation of variables such as “Antituberculosis drugs evaluation methodologies” and “Antituberculosis drugs evaluation concentration” was possible. This software is a potential tool for TB surveillance and adjustments should be made for the inclusion and recognition of important variables related to resistance and TB transmission patterns.
    Description: Published
    Description: WHONET es un software utilizado mundialmente para el monitoreo de infecciones bacterianas, para el seguimiento de la resistencia y los estudios de brotes nosocomiales. El principal objetivo de este trabajo fue aportar al sistema de vigilancia en salud pública de Tuberculosis (TB) un recurso tecnológico, de libre acceso, confiable y de fácil uso, a través de su configuración y adaptación a las características de la información que requiere el Programa de Control de TB del Valle del Cauca, utilizando información del Programa y del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM). WHONET permitió el almacenamiento y análisis de la información de TB, requiriendo la adaptación de variables como “metodologías de evaluación de medicamentos antituberculosos” y “concentraciones de evaluación de medicamentos antituberculosos”. En conclusión, WHONET es una herramienta con potencial para el monitoreo de TB y sería importante su reestructuración para reconocer variables importantes en la monitorización de resistencia y transmisión de esta enfermedad.
    Keywords: Microbiología ; Vigilancia en salud pública ; Tuberculosis ; Resistencia ; WHONET ; BacLink ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Patógenos de importancia clínica
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La tuberculosis (TB), continúa siendo una de las primeras cau-sas de mortalidad por un único agente infeccioso en personas que padecen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (OPS, 2005). En la actualidad, la coinfección con el VIH (TB/VIH), las comorbilidades asociadas y la resistencia a fármacos ha influido de manera significativa en el incremento de los ca-sos por tuberculosis (WHO, 2013).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Experiencias significativas en la psicología de hoy
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Al compararlos con otro tipo de trabajadores, los que ejercen como profesionales de la salud y la asistencia social se exponen continuamente a una serie de circunstancias que tienden a ser en exceso estresantes: la sobrecarga laboral, los turnos extendidos, la baja compensación salarial, el riesgo de contraer infecciones, los dilemas éticos, la escasez de recursos, el clima laboral inapropiado, la responsabilidad de atender el sufrimiento del otro, entre otras.
    Keywords: Sociedad ; Terapia Racional Conductual ; Síndrome de Burnout ; Violencia en pareja ; Salud mental ; Ciudades globales ; Subjetividad ; Docencia ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKM Clinical psychology
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2022-06-09
    Description: Published
    Description: Las ventajas del uso de las tecnologías en la educación así como el auge de la industria de los videojuegos y su trascendencia en la cotidianidad de los ciudadanos ha promovido el interés por usarlos con fines específicos de aprendizaje. Con ello, los videojuegos educativos o serious games constituyen una cuestión de gran importancia dentro de las líneas de investigación de la didáctica de las ciencias. Los desarrolladores se proponen producir videojuegos con alto poder instructivo, que posibiliten el aprendizaje, el desarrollo de competencias o valores y atiendan las expectativas de los jugadores. Investigadores, didactas y maestros analizan el alcance de los videojuegos en el aprendizaje, estructuran orientaciones para un uso más eficiente en el aula y, entre otras cuestiones, analizan la motivación para jugar como una forma de aprender.
    Keywords: Científico y tecnológico ; Transformaciones sociales ; SOCIEDAD Y EDUCACIÓN ; TIC ; Desarrollo Social ; Tecnología ; Sociedad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...