ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • D1-2009  (4)
  • Publicações do Cidehus  (4)
  • Spanish  (3)
  • English  (1)
  • Dutch
  • Swedish
Collection
Language
Years
  • 1
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro resulta de una inquietud compartida por once colegas activos en ocho países, a ambos lados del Atlántico:mostrar la interconexión múltiple de diversos tópicos de la relación América Latina – el Caribe – Europa en una obra editorial de divulgación internacional.El comercio, la ciencia y la técnica posibilitan esta interconexión. De hecho, este conjunto de artículos atinge lo que Horst Pietschmann designacomo «un amplio proyecto, subdividido en distintos proyectos parciales» cuando analiza la historia atlántica. Entre las fuentes que respaldan la amplia temática presentada aparecen analizados documentos de archivo, epistolarios, hemerografía y bibliografía junto a memorias, pinturas, fotografías, genealogías, obras civiles, postales y lápidas de cementerios. El legado de artistas, científicos, comerciantes, diplomáticos, historiadores, viajeros y familias, ha posibilitado esta compilación que, remontando desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX, ofrece aquí, en simultáneo, tanto la conceptualización del mundo atlántico, la visión civilizadora del desarrollo social y de los efectos económicos de la emancipación americana, como la visión artística de la Ilustración sobre la exótica producción tropical, la dilatada representación del paisaje latinoamericano y los intereses de la expansión europea exhibidos en exposiciones universales. Además, este legado facilitó una relectura de los proyectos globales y agendas personales, familiares y políticas, existentes detrás de expediciones, estudios científicos y empresas mercantiles que fomentaron la transferencia de conocimientos y técnicas, el turismo, la diplomacia y los negocios entre América Latina, el Caribe y Europa. Capa: Detalhe de «Vista de Valparaíso. 1842», Johann Moritz Rugendas. Propiedade da Colección Patricia Phelps de Cisneros. Com cessão de uso para a publicação nesta capa.
    Keywords: D1-2009 ; Península Ibérica ; ciencia ; América Latina ; comercio ; mundo atlántico ; Caribe ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: La complejidad que entraña el estudio de la Historia de la Familia hace que esta línea de investigación se postule como un espacio todavía abierto y cambiante, que se encuentra en continua revisión, lo cual demuestra que el análisis e interpretación de los núcleos familiares en la historiografía del sur de Europa no está cerrado. Por ello, el objetivo que marcamos con la presente obra colectiva es aportar datos para la reflexión, a través de los cuales pretendemos proyectar dicha problemática en el espacio geográfico comprendido entre el Atlántico y el Mediterráneo. Para alcanzar este propósito en la larga duración, el libro reúneuna decena de trabajos deinvestigadores pertenecientes a nueve universidades españolas,a través de los cuales se amplían teorías y se consolidan ideas entorno alciclo de vida, las estrategias matrimoniales y los modelos de reproducción social desarrollados en el seno de la sociedad del Antiguo Régimen en la Península Ibérica, englobando los siglos XV-XIX.
    Keywords: D1-2009 ; Península Ibérica ; sociedad ; nupcialidad ; historia moderna ; familia ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Este libro es un ejercicio de historia comparada, teniendo como sujeto y objeto de nuestro relato España y Portugal, desde dos marcos cronológicos diferentes. El período en que se articula una relaidad imperial durante el Antiguo Régimen y la del cambio hacia políticas nacionales imperiales. En este largo recogido histórico jugaron un papel relevante, tanto el tabaco, como le tráfico de esclavos. Entre 1580-1640 podemos referirnos a un solo Atlántico ibérico, en los aspectos defensivos y económicos y de modo especial en el tráfico de esclavos. Los dos monopolios ibéricos del tabaco se construyeron de manera distinta. La distinción institucional entre ambos Imperios se mantuvo durante la Unión Ibérica y la Restaracíon articuló un sistema atlántico del tabaco con muchas diferencias a partir de 1640. De la parte española se intentó crear un estanco imperial hispánico que culminó en la segunda mitad del siglo XVIII, muy ligado a las necesidades militares de defensa de las Indias. El monopolio portugués, cuya creación es paralela a la del estanco español, estuvo siempre restringido al territorio peninsular y a los archipiélagos del Atlántico medio, estando casi toda su historia en manos de arrendadores a diferencia de lo que pasó en España. Este sistema aproxima el estanco portugués al francés, en el que el tabaco entró en el contrato general de los arrendadores en 1730. No hubo pues un estanco Imperial, aunque si podemos referirnos a un sistema atlántico del tabaco lusitano. Desde Bahia se abrió un camino nuevo, al margen del mercado europeo, al integrarse el tabaco como mercancía de ida directa (sin pasar por Lisboa) en el comercio de esclavos (Tabaco por esclavos). Esta obra se acerca las principales claves planteadas en los debates parlamentarios de las Cortes de Cádiz y del Trienio Liberal en torno a la possible incompatibilidad entre libertad, propriedad y estanco del tabaco, e igualmente al debate político sobre la esclavitud. En los comienzos del reinado de Isabel II se llegó al consenso de la continuidad de la esclavitud en ultramar, con la prohibición de la trata, para conformar una política pública que, bajo el mandato progresista, se consolidó como una cuestión de estado, orientada a garantizar la dependencia colonial de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
    Keywords: D1-2009 ; historia atlántica ; monopolios del tabaco ibérico ; contrabando ; imagen y revolución del consumo ; negocio de esclavos ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: The main aim of this volume is to explore the continuity of Portuguese-Moroccan relations before and, especially, after the classic period of the 11th-16th centuries. Its title, “Entangled peripheries”, is a conceptual attempt to account for the contradiction between the resilience of bilateral contacts and exchanges and its decreasing relevance for both sides of the Strait of Gibraltar. Although most chapters focus on topics of the 18th-20th centuries, the contributions dealing with the medieval and early modern periods provide a long durée perspective typical of “entangled history”. Other distinctive elements of this historiographical current are also present, such as the circulations and networks of people and objects and the supranational and regional actors and processes, which help situate Portugal and Morocco as “peripheries”. The volume is divided in three sections: “Marginal circulations”, “Facts, histories, fictions” and “Beyond nationalism and colonialism”. The first one presents case-studies of displacements of ethnically or socially marginal groups between Morocco and Portugal between the 15th and the 20th centuries. The last section’s examines how regional, imperial and global processes far outweighed bilateral relations across the Strait of Gibraltar both before and after the classic period of the 11th-16th centuries. Finally, the middle section of this volume engages with the “entangled peripheries” approach not literally as the other two but in a meta-sense, by focusing on historical sources, historiography and historical fiction.
    Keywords: D1-2009 ; 11th-16th centuries ; entangled history ; Portuguese-Moroccan relations ; peripheries ; 18th-20th centuries ; circulations ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: English
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...