ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú  (133)
  • Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.  (48)
  • Spanish  (181)
  • German
  • Undetermined
Collection
Keywords
Language
  • Spanish  (181)
  • German
  • Undetermined
Years
  • 1
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Published
    Description: Este libro comprende una investigación que tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa en la salud bucal de niños de una Aldea Infantil del ámbito rural en Puno – Perú. El diseño fue cuasi-experimental; la población fueron 32 niños, considerando como muestra a 29 de acuerdo con los criterios de selección; las variables estudiadas fueron: conocimiento, higiene bucal, lesiones cariosas activas, potencial cariogénico. Se aplicó un programa sobre higiene bucal, asesoría dietética e intervención con fluoruro diamino de plata (38%) y flúor barniz (5%) con controles a los 60 días. Se halló en el pre test que el 69.0% de la muestra tenía un conocimiento malo, el 44,8% tenía una higiene bucal, el 100% tenía un potencial cariogénico moderado, una frecuencia de 45,7% de lesiones cariosas en dentina y 24, 1% de lesiones cariosas activas en esmalte; mientras que en el post-test el 69,0% de los niños tuvieron un conocimiento bueno, el 65,5% una higiene bucal buena, el 100% tuvo un potencial cariogénico leve y una frecuencia de 16,4% y 3,9% de lesiones cariosas activas en dentina y esmalte respectivamente. Se concluye que el programa tuvo un efecto favorable sobre la salud oral de los niños de una Aldea Infantil del ámbito rural.
    Keywords: caries dental ; higiene bucal ; potencial cariogénico ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MX Complementary and alternative medicine and therapies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Plagiarism in science is a serious breach of ethics and can have serious consequences for the reputation and career of the scientists involved. The book examines the causes and factors that contribute to plagiarism, including social and cultural pressures, lack of academic skills, technological factors, and student attitudes and perceptions. Plagiarism detection is also covered in detail, including tools and techniques to detect it, the teacher's role in prevention and detection, and strategies to verify the originality of work.
    Description: Published
    Description: El plagio en la ciencia es una violación grave de la ética y puede tener graves consecuencias para la reputación y la carrera de los científicos involucrados. El libro examina las causas y factores que contribuyen al plagio, incluyendo las presiones sociales y culturales, la falta de habilidades académicas, los factores tecnológicos y las actitudes y percepciones de los estudiantes. La detección del plagio también se aborda en detalle, incluyendo las herramientas y técnicas para detectarlo, el papel del docente en la prevención y detección, y las estrategias para verificar la originalidad del trabajo.
    Keywords: investigación científica ; metodología de la investigación ; plagio académico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The reading experience and the self-referential stories of children between five and six years of age presented in this booklet are the result of the work elaborated by the transition students of the Franciscan School of Pius XII, within the framework of the activities of the psychology professional practice project, whose purpose was to approach narratives and stories as an excuse to navigate through the subjective productions elaborated from the reading experience. The elaboration of the stories allowed the construction of a space to relate personal events considered significant for the children. Therefore, each story that the reader will encounter speaks of a small world that found a way to be transmitted to others through narrative. Beyond building a story, the idea was to allow a moment to think about those experiences that give meaning to existence, as they are loaded with imagination, emotions and sensations, which is an opportunity to develop the process of conceiving themselves as subjects with a story.
    Description: Published
    Description: La experiencia de lectura y los relatos autorreferenciales de niños de entre cinco y seis años que se presentan en este cuadernillo son el resultado del trabajo elaborado por los alumnos de transición del Colegio Franciscano de Pío XII, en el marco de las actividades del proyecto de práctica profesional de psicología, cuyo propósito fue abordar las narrativas y los cuentos como excusa para navegar por las producciones subjetivas elaboradas a partir de la experiencia de lectura. La elaboración de los cuentos permitió la construcción de un espacio para relatar acontecimientos personales considerados significativos para los niños. Por lo tanto, cada historia que el lector encontrará habla de un pequeño mundo que encontró una forma de ser transmitido a otros a través de la narrativa. Más allá de construir una historia, la idea era permitir un momento para pensar en aquellas experiencias que dan sentido a la existencia, ya que están cargadas de imaginación, emociones y sensaciones, lo que constituye una oportunidad para desarrollar el proceso de concebirse como sujetos con una historia.
    Keywords: Enseñanza de la lectura, formación de lectores, promoción de lectura, investigación sobre la lectura, comprensión de lectura. ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of the Universidad Nacional del Centro del Perú, which sought to determine the influence of the application of coaching in the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo, Peru. The hypothesis is: The application of coaching has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo. The research is of an applied type. The methods used were: the scientific, descriptive, experimental and statistical method. The research design was quasi-experimental with two research groups. The population was made up of teachers from secondary educational institutions in the province of Huancayo and the sample, made up of teachers from educational institutions: Salesiano Santa Rosa and Technical Salesian Don Bosco de Huancayo. The techniques used were: observation, survey and signing. In data processing and analysis techniques were used: descriptive and inferential statistics. The conclusion is: The application of coaching has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, que buscó determinar la influencia de la aplicación del coaching en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo, Perú. La hipótesis es: La aplicación del coaching tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La investigación es de tipo aplicada. Los métodos empleados fueron: el método científico, descriptivo, experimental y estadístico. El diseño de investigación fue el cuasi experimental con dos grupos de investigación. La población estuvo conformada por los docentes de las instituciones educativas secundarias de la provincia de Huancayo y la muestra, conformada por los docentes de las instituciones educativas: Salesiano Santa Rosa y Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Las técnicas utilizadas fueron: la observación, encuesta y el fichaje. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizaron: la estadística descriptiva e inferencial. La conclusión es: La aplicación del coaching tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo.
    Keywords: coaching ; desempeño docente ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-21
    Description: Published
    Description: El libro que vas a leer a continuación te va a permitir reconocer las características teóricas y prácticas para desarrollar un proyecto de tesis tanto desde el enfoque cuantitativo, como del cualitativo. En el momento que decidas empezar a revisarlo, te darás cuenta que no necesitas nada más que este libro para empezar y terminar un proyecto de tesis correctamente. Es importante que además de leer los conceptos y ejemplos de cada apartado, revises también los comentarios en la parte derecha del documento porque allí te doy las claves y secretos para no estancarte en el camino y terminar tu proyecto de tesis. Si eres de educación, psicología, administración, ingeniería, medicina, enfermería, estudiante maestría o de doctorado, este libro será una de las fuentes de consulta más importantes para tu carrera.
    Keywords: investigación ; metodología ; tesis universitaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The reading experience and the self-referential stories of children between five and six years of age presented in this booklet are the result of the work elaborated by the transition students of the Franciscan School of Pius XII, within the framework of the activities of the psychology professional practice project, whose purpose was to approach narratives and stories as an excuse to navigate through the subjective productions elaborated from the reading experience. The elaboration of the stories allowed the construction of a space to relate personal events considered significant for the children. Therefore, each story that the reader will encounter speaks of a small world that found a way to be transmitted to others through narrative. Beyond building a story, the idea was to allow a moment to think about those experiences that give meaning to existence, as they are loaded with imagination, emotions and sensations, which is an opportunity to develop the process of conceiving themselves as subjects with a story.
    Description: Published
    Description: La experiencia de lectura y los relatos autorreferenciales de niños de entre cinco y seis años que se presentan en este cuadernillo son el resultado del trabajo elaborado por los alumnos de transición del Colegio Franciscano de Pío XII, en el marco de las actividades del proyecto de práctica profesional de psicología, cuyo propósito fue abordar las narrativas y los cuentos como excusa para navegar por las producciones subjetivas elaboradas a partir de la experiencia de lectura. La elaboración de los cuentos permitió la construcción de un espacio para relatar acontecimientos personales considerados significativos para los niños. Por lo tanto, cada historia que el lector encontrará habla de un pequeño mundo que encontró una forma de ser transmitido a otros a través de la narrativa. Más allá de construir una historia, la idea era permitir un momento para pensar en aquellas experiencias que dan sentido a la existencia, ya que están cargadas de imaginación, emociones y sensaciones, lo que constituye una oportunidad para desarrollar el proceso de concebirse como sujetos con una historia.
    Keywords: Enseñanza de la lectura, formación de lectores, promoción de lectura, investigación sobre la lectura, comprensión de lectura. ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-03-31
    Description: Published
    Description: Este libro comprende una investigación que buscó determinar la relación entre la caries de infancia temprana con la anemia ferropénica en niños de 9 a 36 meses de un programa nutricional en Puno, Perú. El estudio fue de diseño no experimental, de tipo relacional, observacional y de corte transversal, la población estuvo constituida por 480 niños, y la muestra producto de un cálculo de muestras finitas consideró 213 niños de ambos sexos elegidos por conveniencia, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se halló que 213 niños con anemia ferropénica evaluados el 68.08% (145) presentaron anemia en nivel leve; el 30.52% (65) presentaron anemia en nivel moderado y el 1.41% (3) presentaron anemia en nivel severo. Todos los infantes presentaron caries de infancia temprana en nivel muy bajo. Se establece que existe una relación no significativa entre el nivel anemia ferropénica y nivel de caries de infancia temprana en niños de 9 a 36 meses del programa articulado nutricional en la ciudad de Puno, Perú.
    Keywords: caries ; infancia temprana ; anemia ferropénica ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MJ Clinical and internal medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Can we build peace? relaunches the question of peacebuilding as a commitment to research and reflection beyond established theoretical frameworks. Each chapter of this book reflects the search and the questions that mobilize different scholars from their own intellectual trajectories and life experiences. It is a book that harbors the richness of its content in the diversity of methodical approaches to the question of peace. Thus, it understands that to build, to recognize, to dissent, to transform, are verbs of solidarity with which the transition from a country in conflict to a possible peace is conveyed. From the academic point of view, one of the great challenges is to consolidate the convergence of interests, knowledge and actions that allow a clear understanding of the complexity of the problems of the transition to peace. One of the premises that inspires the authors is to propose a decentered reading of established theories, without ignoring their value and without rejecting the necessary specificity required to elucidate and address specific issues such as psychological effects, legal discussions or media logics. Thus, the reader will find dissertations on cardinal issues of social, political and cultural life on which it is necessary to reflect in the processes of overcoming armed conflicts. This proposal seeks to delocalize, from a theoretical and methodological point of view, the research reflection and promote an interdisciplinary dialogue among authors from different regions and countries, in order to summon readers interested in understanding, from different points of view, the tensions, problems and ambiguities that Colombia faces in terms of peace.
    Description: Published
    Description: ¿Podemos construir la paz?, relanza la pregunta por la construcción de paz como una apuesta por la investigación y reflexión más allá de los marcos teóricos establecidos. Cada capítulo de este libro refleja la búsqueda y los interrogantes que movilizan a distintos académicos desde sus propias trayectorias intelectuales y experiencias de vida. Es un libro que aloja la riqueza de su contenido en la diversidad de aproximaciones metódicas a la pregunta por la paz. Así las cosas, entiende que construir, reconocer, disentir, transformar, son verbos solidarios con los que se vehiculiza la transición de un país en conflicto, hacia una paz posible. Desde el punto de vista académico, uno de los grandes retos es consolidar la convergencia de intereses, saberes y acciones que permitan una clara comprensión de la complejidad de los problemas de la transición hacia la paz. Una de las premisas que inspira a los autores, es proponer una lectura descentrada de las teorías establecidas, sin desconocer su valor y sin recusar la especificidad necesaria que requieren la elucidación y abordaje de asuntos concretos como los efectos psicológicos, las discusiones jurídicas o las lógicas mediáticas. Por lo anterior, el lector encontrará disertaciones sobre temas cardinales de la vida social, política y cultural que precisan ser reflexionados en los procesos de superación de conflictos armados. Con esta propuesta, se busca deslocalizar, desde el punto de vista teórico y metodológico, la reflexión investigativa y promover un diálogo interdisciplinario entre autores de distintas regiones y países, con el fin de convocar a lectores interesados en comprender, desde distintos puntos de vista, las tensiones, problemas y ambigüedades a los que se enfrenta Colombia en materia de paz.
    Keywords: thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The Faculty of Psychology of the University of San Buenaventura Cali, has undertaken for several years the task of accompanying our students of Writing Workshop I in the exercise of the materialization of a chronicle to capture life through letters and for those who read it, to understand from another point of view a reality that traps, tears and hurts, but that transforms our thinking and our being. This with the dreamy pretension that our students launch themselves into the void and discover the richness of writing as an escape from pleasure, but also as an act to represent the voices that accompany the multiple faces of human life, an exercise similar to painting or putting music to a voice.
    Description: Published
    Description: La Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali, ha emprendido desde hace varios años la tarea de acompañar a nuestros estudiantes de Taller de Escritura I en el ejercicio de la materalización de una crónica para plasmar la vida a través de las letras y para que quien la lea, comprenda desde otro punto de vista una realidad que atrapa, desgarra y lastima, pero que transforma nuestro pensamiento y nuestro ser. Ello con la pretensión soñadora de que nuestros estudiantes se lancen al vacío y descrubran la riqueza de la escritura como una fuga del placer, pero también como un acto para representar las voces que acompañan las múltiples caras de la vida humana, un ejercicio similar a pintar o poner música a una voz.
    Keywords: Autores vallecaucanos, cuentos vallecaucanos, narrativa colombiana, literatura urbana, literatura colombiana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-01-20
    Description: Published
    Description: Las mascarillas durante muchos años fueron utilizados como medio de protección, para profesionales de salud, sin embargo durante la pandemia la población mundial se vio obligada a utilizarla como medio de protección algunos dándole un uso inadecuado que conllevo su cauto infección o contaminación por otros microorganismos, es por eso que en el presente libro comprende una investigación que buscó determinar los microorganismos presentes en las mascarillas de los pobladores de Pucallpa (Perú) para la protección de la COVID – 19, para ello se recolecto mascarillas quirúrgicas, KN95 y tela, utilizadas por los pobladores de los distritos de Campoverde, Yarinacocha, Manantay y Callería, obteniendo 15 mascarillas por distrito. La identificación de micoorganismos se realizó a través de pruebas bioquímicas (método tradicional) y automatizado (Vitex). Se aisló 12 especies de bacterias En el caso de hongos se encontró dos familias Trichocomaceae (Aspergillus spp) y Saccharomycetaceae (Candida famata y Candida parapsiliosis). No fue posible encontrar el virus del COVID-19 en las mascarillas, puesto que no se evidencio presencia del Gen N, Gen ORF1ab. El mayor número de especies de bacterias corresponde a la familia Enterobacteriaceae, registrado en el distrito de Campoverde y Yarinacocha, mientras el hongo que más se encontró fue Aspergillus spp registrado en los cuatro distritos.
    Keywords: bacterias ; micoorganismos ; mascarillas ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNP Pollution & threats to the environment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo fue diseñar un modelo de estrategias de aprendizaje autónomo orientadas al desarrollo del pensamiento crítico y creativo en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Inicial y Primaria N° 11239 Cristo de Pachacamilla- Las Dunas- Lambayeque. Es una investigación de tipo básica, nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo, se trabajó con una muestra de 58 niños, a quienes se les administró un test sobre pensamiento crítico y creativo considerando las dimensiones e indicadores correspondientes con un total de 20 ítems, escala Likert los resultados permitieron señalar un desarrollo medio en los pensamientos indicados. La información obtenida permitió diseñar un modelo de estrategias de aprendizaje autónomo orientado al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, el mismo que fue validado por expertos quienes dieron conformidad y por lo tanto factible de ser aplicado en cuanto se supere la situación de pandemia covid-19. Se llegó a concluir que el desarrollo del pensamiento crítico y creativo son habilidades de orden superior que los estudiantes desarrollan en las diferentes situaciones para tomar decisiones y solucionar problemas de la vida cotidiana.
    Keywords: modelo ; pensamiento crítico ; pensamiento creativo ; aprendizaje autónomo ; estrategias ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: This book is an important milestone because it brings together the central aspects of the intellectual production of the last two decades in the fertile field of research that has characterized what we might call the Cali-Barcelona School of developmental psychology. I believe that this systematic effort to understand development from the best available scientific models meets the necessary requirements to justify this classification as a "school". The rigorous exploration of new formal models is firmly rooted in the "Piagetian traditions" from which the school draws, with a coherence and understanding to the last consequences that escapes the hordes of empiricists around the world who continue to resort to "Piagetian situations".
    Description: Published
    Description: Este libro constituye un hito importante porque recoge los aspectos centrales de la producción intelectual de las dos últimas décadas en el fecundo campo de investigación que ha caracterizado a lo que podríamos denominar Escuela Cali-Barcelona de psicología del desarrollo. Creo que este esfuerzo sistemático por comprender el desarrollo desde los mejores modelos científicos disponibles reúne los requisitos necesarios para justificar esta clasificación como "escuela". La exploración rigurosa de nuevos modelos formales está firmemente enraizada en las tradiciones piagetianas" de las que se nutre la escuela, con una coherencia y una comprensión hasta las últimas consecuencias que escapa a las hordas de empiristas de todo el mundo que siguen recurriendo a "situaciones piagetianas".
    Keywords: psicología del desarrollo, certeza de la emergencia, Piaget, desarrollo emocional, psicología social ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The present investigation entitled "Project method in the teaching of oratory" begins with the objective of knowing the degree of influence of the project method in the teaching of oratory to students in the sixth grade of primary school. The study was of a technological-applied type. The methods were used: Analytical-synthetic, which served to base and formulate the research problem. Descriptive method, to explain and develop the theoretical framework. Experimental method, to contrast the reactions between cause and effect in experimentation. Statistical method, to analyze and interpret the results obtained. After applying the experiment, it was obtained that Tc = 17.32 and t0.05 = 9.28, the following relationship is obtained: 9.28 〈 17.32, after the statistical analysis submitted, the application of the project method is concluded. a high degree of influence in the teaching of oratory to the students of the sixth grade of primary school of the State School No 30214 of Hualahoyo-Huancayo, also in the mentioned educational center the students overcame difficulties when expressing themselves before an auditorium.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Método de proyectos en la enseñanza de la oratoria” inicia con el objetivo de conocer el grado de influencia del método de proyectos en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria. El estudio fue de tipo tecnológica-aplicada. Se emplearon los métodos: Analítico-sintético, que sirvió para fundamentar y formular el problema de investigación. Método descriptivo, para explicar y elaborar el marco teórico. Método experimental, para contrastar las reacciones entre causa-efecto en la experimentación. Método estadístico, para analizar e interpretar los resultados obtenidos. Luego de aplicar el experimento se obtuvo que Tc = 17,32 y t0,05 = 9,28, se tiene la siguiente relación: 9,28 〈 17,32, luego del análisis estadístico sometido se concluye la aplicación del método de proyectos tiene un grado alto de influencia en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria de la Escuela Estatal No 30214 de Hualahoyo-Huancayo (Perú), además en el centro educativo en mención los alumnos superaron dificultades al expresarse ante un auditorium.
    Keywords: oratoria ; enseñanza ; método de proyectos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This collective work makes significant and unprecedented contributions to intercultural studies, in general, and intercultural education, in particular. It is a set of studies that offer a very well differentiated Latin American panorama and with comparative contributions that generate lines of future research. For this reason, I believe that it may soon become an important international reference work (GUNTHER DIETZ). It is a very current and relevant work for the Latin American context. It is a commitment to work with, in and from the communities, which is related to one of the objectives sought, which is to understand interculturality from the grassroots. It is an enjoyable read and I consider that it can be a contribution both to continue with the research presented and to generate much more participatory and collaborative methodologies in the field, breaking with the classic Eurocentric object-subject visions. On the other hand, the degree of commitment that can be seen in several chapters can serve as motivation for social scientists who are beginning in the field (ELEDER PIÑEIRO).
    Description: Published
    Description: Esta obra colectiva realiza aportaciones significativas e inéditas a los estudios interculturales, en general, y a la educación intercultural, en particular. Es un conjunto de estudios que ofrecen un panorama latinoamericano muy bien diferenciado y con aportes comparativos que generan líneas de investigación futura. Por ello, creo que puede convertirse pronto en una importante obra de referencia internacional (GUNTHER DIETZ). Es una obra muy actual y relevante para el contexto latinoamericano. Es una apuesta por el trabajo con, en y desde las comunidades, lo que se relaciona con uno de los objetivos buscados, que es entender la interculturalidad desde las bases. Es una lectura amena y considero que puede ser un aporte tanto para continuar con las investigaciones presentadas como para generar metodologías mucho más participativas y colaborativas en el campo, rompiendo con las clásicas visiones eurocéntricas objeto-sujeto. Por otro lado, el grado de compromiso que se aprecia en varios capítulos puede servir de motivación para los científicos sociales que se inician en el campo (ELEDER PIÑEIRO).
    Keywords: Multiculturalismo, interacción cultural, identidad cultural, indígenas-vida social y costumbres, etnoeducación ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: El libro parte de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica. En el contexto de pandemia y educación remota se buscó establecer el vínculo de la educación online y el rendimiento en estudiantes de ingeniería de la mencionada universidad. La población estuvo constituida por 247 estudiantes, con una muestra probabilística de 151 que llevaron por lo menos educación virtual un año. Se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos, la confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, arrojando α = 0.888. El coeficiente Rho de Spearman fue 0.587, estableciendo una relación significativa entre las variables, se puede afirmar que mientras mejor sea la enseñanza en la modalidad online, mejor será el rendimiento en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica.
    Keywords: educación online ; educación universitaria ; rendimiento académico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNQ Open learning, home learning, distance education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la narración de cuentos en aimara y la expresión oral de los estudiantes del 4º y 5º de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui, en Ilave, Puno, Perú. Fue un estudio descriptivo y analítico, con diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 436 estudiantes de la institución mencionada, se aplicó un muestreo no probabilístico de tipo intencional obteniendo una unidad de análisis de 204 estudiantes. Se ha identificado que la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con la concreción de la idea, la adecuación del tono de voz y la palabra exacta de los estudiantes del 4º y 5º grado, de la Institución Educativa Secundaria investigada. Se concluye que, la narración de cuentos en aimara tiene relación positiva con la expresión oral de los estudiantes de secundaria.
    Keywords: narración de cuentos ; lengua aimara ; expresión oral ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNH Education: care & counselling of students ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy::JNFC Counselling and care of students
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: We must always bear in mind that certain forms of life are based on specific affects. That is to say, they need these affects to continue to repeat themselves, to impose their modes of ordering, thus defining the field of the possible. There is a social adhesion that is constructed through affects. In this sense, when societies are transformed, they open up to the production of singular forms of life and, in this sense, affects begin to circulate in a different way, to be agenticulated in such a way that other objects and effects are produced.
    Description: Published
    Description: Debemos tener siempre en mente que formas de vida determinadas se fundamentan en afectos específicos. Es decir, ellas necesitan de tales afectos para continuar repitiéndose, a imponer sus modos de ordenación definiendo, con ello, el campo de los posibles. Hay una adhesión social construida a través de las afecciones. En este sentido, cuando las sociedades se transforman, se abren a la producción de formas singulares de vida y en ese sentido, los afectos empiezan a circular de otra forma, a agenciarse de manera que se producen otros objetos y efectos.
    Keywords: pensamiento político, ideologías políticas, historia política, teoría política, fenomenología ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: Este libro nos acerca a las historias de mujeres andinas del Perú que padecieron esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Fujimori, vulnerando sus derechos humanos y reproductivos. Asimismo, examina el contexto y las secuelas de estas prácticas, y generar conciencia sobre la relevancia de promover el respeto a los derechos de las mujeres en los Andes. Además, se sustenta en una investigación etnográfica participativa “In situ” realizada por la ONG Centro de Desarrollo Andino Sisay, que ha acompañado a las víctimas en Ayacucho y Huancavelica. También, ofrece testimonios y casos emblemáticos que revelan el dolor y la resistencia de las mujeres y de algunos hombres que han sido sometidos a emasculaciones forzadas, sobre todo en comunidades vulnerables. Sin embargo, nos convoca a escuchar y dar voz a estas historias para evitar y erradicar estas prácticas en nuestro país. Por último, en la investigación se presenta el valor y la resiliencia de estas mujeres, que han levantado su voz y reclamada justicia en las comunidades más vulnerables. Asimismo, es la responsabilidad apoyarlas y respaldarlas en su búsqueda de manifestación colectiva en su dignidad y su modo de vida.
    Keywords: esterilizaciones forzadas ; manifestación cultural ; resiliencia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-15
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo objetivo fue determinar cómo se relaciona la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Huancayo (Perú) con los ODS. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, de diseño correlacional, no experimental, la muestra la constituyen 17 funcionarios del municipio estudiado. Se identifico una mala gestión de acuerdo a los funcionarios con una vinculación regular o media con los ODS. Además, esta incidencia en el aspecto social la incidencia es en un nivel medio (64.7%), en el aspecto ambiental se observó la incidencia en un nivel bajo y medio (41.2%), en el aspecto económico (64.7%) en un nivel medio e institucional en un nivel bajo con (52.9%). Se concluye que la gestión municipal del distrito estudiado se relaciona directa y significativamente con los objetivos de desarrollo sostenible en el año 2022.
    Keywords: gestión municipal ; sostenibilidad ; objetivos de desarrollo sostenible ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: This book is an adaptation of an investigation presented to the Universidad Nacional Hemilio Valdizán, whose objective was to study the behavior of roundabouts under demand conditions and to estimate the level of service experienced in the different accesses of Parque Ovalo Huancavelica, Junín (Peru). with the HCM 2010 (NCHRP) methodology. It was approached from a descriptive-explanatory methodology with a correlational design, with a non-probabilistic sample, selecting the intersections with high vehicular traffic in the city of the El Tambo district. The results indicate that there are sections with a higher vehicular density with a level of service "F" and sections that present a vehicular flow with a level of service "A", indicating a measure that increases the diameter inscribed in the roundabout, the delay decreases, the maneuvers usually turn left and make a U-turn, they are the most invasive movements and generate high delays.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Hemilio Valdizán, cuyo objetivo fue estudiar el comportamiento de las rotondas bajo condiciones de demanda y estimar el nivel de servicio que se experimenta en los diferentes accesos del Parque Ovalo Huancavelica, Junín (Perú) con la metodología del HCM 2010 (NCHRP). Se abordó desde una metodología descriptiva–explicativa con diseño correlacional, con una muestra no probabilística, seleccionando las intersecciones con alto tránsito vehicular en la ciudad del distrito de El Tambo. Los resultados indican que, existe tramos con mayor densidad vehicular alta con un nivel de servicio “F” y tramos que presentar un flujo vehicular con un nivel de servicio “A”, asimismo a medida que aumenta el diámetro inscrito en la rotonda, la demora suele disminuir, las maniobras giro a la izquierda y giro en U, son los movimientos más invasivos y generan altas demoras.
    Keywords: capacidad vehicular ; conteo vehicular ; dimensiones geométricas ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TN Civil engineering, surveying and building::TNH Highway and traffic engineering
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The World Health Organization -WHO- (2016, p.1) notes that, "Annually, more than 800,000 people take their own lives and many more attempt suicide. Each suicide is a tragedy that affects families, communities, and countries and has lasting effects for those close to the suicidal person." Suicidal behavior ranges from ideation in its different expressions, through threats, gestures and attempts, to the suicide itself. The presence of any of these indicators (ideation, threats, gestures and attempts) should be considered as a sign of high risk in the individual presenting them. The relationship between suicide and mental disorders is quite close, however, it does not mean that those who do not suffer from a mental disorder are exempt from this suicidal behavior, since there have been cases that occur impulsively as a response to a crisis that affects the ability to cope with the difficulties of life, such as economic problems, the breakup of sentimental or family relationships, or chronic pain and illness.
    Description: Published
    Description: La Organización Mundial de la Salud -OMS- (2016, p.1) señala que, "Anualmente, más de 800.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para las personas cercanas al suicida." El comportamiento suicida abarca desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos y los intentos, hasta el suicidio propiamente dicho. La presencia de cualquiera de estos indicadores (ideas, amenazas, gestos e intentos) debe considerarse como un signo de alto riesgo en el individuo que los presenta. La relación entre el suicidio y los trastornos mentales es bastante estrecha, sin embargo, no significa que quienes no padecen un trastorno mental estén exentos de esta conducta suicida, ya que se han dado casos que se producen de forma impulsiva como respuesta a una crisis que afecta a la capacidad de afrontar las dificultades de la vida, como los problemas económicos, la ruptura de relaciones sentimentales o familiares, o los dolores y enfermedades crónicas.
    Keywords: Conducta suicida, suicidios-aspectos psicológicos, depresión-aspectos psicológicos, entrevista clínica. ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The first components of developmental psychology can perhaps be traced back to the social recognition of infancy and childhood. Many historians agree that this recognition came late. The French historian Philippe Ariès argues that in medieval society there was no room for childhood or the child as theoretical constructs. They would emerge in the course of the seventeenth and eighteenth centuries. Thus, although a certain sensitivity towards childhood appeared between the 16th and 17th centuries, it would seem that it was only in the 18th century that the child became the object of concern for some thinkers, mostly philosophers and pedagogues. There are several authors who are referents and it is worthwhile to review them, even if only briefly. At the time, Rousseau (1712-1778), in his Emilium, proposes an education centered on the natural evolution of the child, in which he highlights his particularities and differences and places childhood as a necessary and fundamental stage for man. The pedagogue Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sympathizes with some of Rousseau's ideas on the education of children and keeps a diary of his son's first two years, which becomes one of the first systematic observations that is assumed to be a precursor of observational methodology in early development. In line with the above, this text can only be understood as a first attempt, unfinished and open, to be continued. It is what the Anglos call a "text in progress", and that the ebook edition will allow us to reopen it without major difficulties. It is also, of course, an incitement to readers to complement it, discuss it or even controvert it. This is intended to be a living text and discussed within the community. It is possible that certain hypotheses about the facts found will give rise to controversy. A colleague warned that lightning will surely strike it as it is a provocative text. Let's hope so: as long as they are illuminating, it will have partially fulfilled its purpose. In any case, there remains a taste for scrutinizing our past more closely with a view to the future and not only to what could not be.
    Description: Published
    Description: Los primeros componentes de la psicología del desarrollo tal vez puedan situarse a partir del reconocimiento social de la infancia y de la niñez. Muchos historiadores coinciden en afirmar que ese reconocimiento fue tardío. El historiador francés Philippe Ariès sostiene que en la sociedad medieval no había espacio para la infancia ni para el niño como constructos teóricos. Ellos emergerían en el transcurrir de los siglos XVII y XVIII. Entonces, aunque entre los siglos XVI y XVII se asoma una cierta sensibilidad respecto de la infancia, parecería que es solo en el siglo XVIII que el niño es objeto de preocupación por parte de algunos pensadores, en su mayoría filósofos y pedagogos. Son varios los autores que se constituyen en referentes y vale la pena revisarlos así sea brevemente. En su momento, Rousseau (1712-1778), en el Emilio propone una educación centrada en la evolución natural del niño, en la que destaca sus particularidades y sus diferencias y sitúa la infancia como una etapa necesaria y fundamental para el hombre. El pedagogo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), simpatiza con algunas de las ideas de Rousseau sobre la educación de los niños y lleva un diario sobre los dos primeros años de su hijo que se convierte en una de las primeras observaciones sistemáticas que se asume como precursora de la metodología observacional en el desarrollo temprano. Al hilo de lo anterior, este texto solo puede entenderse como un primer intento, inacabado y abierto, que deberá continuarse. Es lo que los anglos llaman un “texto en progreso”, y que la edición en ebook permitirá reabrir sin mayores dificultades. También es, desde luego, una incitación a los lectores para que lo complementen, lo discutan o incluso lo controviertan. Este quiere ser un texto vivo y discutido dentro de la comunidad. Posiblemente ciertas hipótesis sobre los hechos encontrados vayan a suscitar polémicas. Una colega advirtió que seguramente le caerán rayos y centellas en la medida que es un texto provocador. Ojalá así sea: mientras sean iluminantes habrá cumplido en parte su propósito. Queda de todas maneras, un gusto por escudriñar más minuciosamente nuestro pasado de cara al futuro y no solo a lo que no pudo ser.
    Keywords: infancia, educación ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book has a series of characteristics that are worth highlighting. It begins its construction with a team of researchers from the Cognition and Representational Development Group of the Research Center of the Universidad del Valle, which articulates several groups such as the Research Group on Evaluation and Quality of Education (Giece); the Education Group, the Cognitive Development, Learning and Teaching Group, and the Cognition and Education Group. Likewise, the three doctoral programs in psychology in the region participate in its elaboration: Universidad del Valle, Universidad de San Buenaventura Cali and Pontificia Universidad Javeriana de Cali. In the first one, the authors were trained and learned that nonlinear dynamical systems can be a conceptual and methodological way to approach the study of cognitive development. The different works that make up the chapters of the book are ascribed to nonlinear dynamical systems, which offer an innovative conceptualization for thinking about developmental psychology in general and cognitive development in particular. This pioneering and committed task of the group materializes in significant advances in the use of methodologies more in line with the conceptual principles assumed.
    Description: Published
    Description: Este libro posee una serie de características que vale la pena señalar. Inicia su construcción con un equipo de investigadores del Grupo Cognición y Desarrollo Representacional, del Centro de Investigaciones de la Universidad del Valle, que articula diversos grupos tales como el Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad de la Educación (Giece); el Grupo Educación, el Grupo Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza, y el Grupo Cognición y Educación. Así mismo, en su preparación involucra los tres programas de doctorado en psicología de la región: el de la Universidad del Valle, el de la Universidad de San Buenaventura Cali y el de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En el primero de ellos se formaron los autores y aprendieron que los sistemas dinámicos no lineales pueden ser un camino conceptual y metodológico para abordar el estudio del desarrollo cognitivo. Los distintos trabajos que conforman los capítulos del libro se adscriben a los sistemas dinámicos no lineales, que ofrecen una conceptualización innovadora para pensar la psicología del desarrollo en general y el desarrollo cognitivo en particular. Esta tarea pionera y comprometida del grupo, se concreta en avances significativos en el uso de metodologías más acordes con los principios conceptuales asumidos.
    Keywords: Psicología cognitiva, cognición en niños, habilidades cognitivas, enfoque cognitivo, desarrollo de la inteligencia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2023-01-21
    Description: Published
    Description: El propósito del presente libro fue determinar los residuos sólidos que inciden en la contaminación ambiental en la localidad de Lircay, Huancavelica (Perú). El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo del método científico con diseño descriptivo correlacional simple. Se tuvo como población a 24 927 habitantes del Lircay, obteniendo una muestra de 123 habitantes. Para el sustento de la parte teórica se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplicó el cuestionario a la muestra identificada, el instrumento fue validado oportunamente por juicio de expertos, a fin de efectivizar su aplicación correspondiente, donde cada pregunta fue realizada de acorde a las variables considerando sus dimensiones e indicadores. El resultado muestra que el nivel de incidencia es fuerte, es decir, el valor numérico 0,899 indica una incidencia alta entre las dos variables. Además, la incidencia es directa, porque el valor numérico mencionado tiene signo positivo; lo que demuestra que, los residuos sólidos aumentan, la contaminación también aumenta en proporción constante, con un nivel de significancia menor a 0,05 (0,001 〈0,05). Por lo tanto, al ser el p-valor significativo concluimos que existe incidencia entre las variables de estudio, se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%. Como conclusión principal se ha determinado a través de la investigación que los residuos sólidos inciden en la contaminación ambiental de manera positiva y alta.
    Keywords: residuos sólidos ; contaminación ambiental ; gestión ambiental ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNP Pollution & threats to the environment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The book was adapted from an investigation that was presented to the National University of the Altiplano (UNA). The objective was to determine the relationship between perceptions about the problem of environmental pollution and environmental attitudes in students of the Faculty of Educational Sciences (FCEDUC) of UNA Puno, Peru. The research method was the quantitative approach, the non-experimental type and the design was correlational. For this purpose, the population was made up of 778 students, with an intentional sample of 113 students. The data collection techniques were the evaluation technique and the Likert-type attitude test, the instruments being the test of perceptions of environmental pollution and the Likert scale of attitudes. The statistical design that was applied was the chi square (X2) for the hypothesis test. The results show that there is a significant relationship between the study variables of perceptions with attitudes about environmental problems according to the inferential statistics that was X2 = 62.534. It was concluded that the problem of environmental pollution is the task of all citizens to put into practice the care and preservation of the environment with attitudes that help not to contaminate nature.
    Description: Published
    Description: El libro fue adecuado a partir de una investigación que se presentó a la Universidad Nacional del Altiplano (UNA). El objetivo consistió en determinar la relación que existe entre las percepciones sobre la problemática de contaminación ambiental con las actitudes ambientales en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDUC) de la UNA Puno, Perú. El método de investigación fue el enfoque cuantitativo, el tipo no experimental y el diseño fue correlacional. Para tal efecto la población fue conformada por 778 estudiantes, con una muestra intencional de 113 estudiantes. Las técnicas de recolección de datos fueron la técnica de evaluación y test de actitudes de tipo Likert, siendo los instrumentos el test de percepciones de contaminación ambiental y la escala de actitudes de Likert. El diseño estadístico que se aplicó fue el chi cuadrado (X2) para la prueba de hipótesis. Los resultados demuestran que existe relación significativa entre las variables de estudio de percepciones con las actitudes sobre problemas ambientales de acuerdo con la estadística inferencial que fue X2 = 62,534. Se pudo concluir que la problemática de contaminación ambiental es tarea de todos los ciudadanos para poner en práctica el cuidado y preservación del medio ambiente con actitudes que ayuden a no contaminar la naturaleza.
    Keywords: contaminación ; conservación ; medio ambiente ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNT Social impact of environmental issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The Faculty of Psychology of the University of San Buenaventura Cali annually conducts the week Workshops from the social. This academic-pedagogical exercise, which has transcended for 22 years, for this occasion included the third regional psychology meeting Saberes desde lo social: transdisciplinarity in social realities and the first regional symposium Gobiernos, familias e infancias: por el derecho a crecer en familia, in collaboration with the governmental NGO Aldeas Infantiles-Colombia, held on October 17 and 18, 2018.
    Description: Published
    Description: La Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali anualmente lleva a cabo la semana Talleres de lo social. Este ejercicio académico-pedagógico, que ha trascendido por 22 años, para esta ocasión incluyó el tercer encuentro regional de psicología Saberes desde lo social: transdisciplinariedad en las realidades sociales y el primer simposio regional Gobiernos, familias e infancias: por el derecho a crecer en familia, en colaboración con la ONG gubernamental Aldeas Infantiles-Colombia, llevado a cabo el 17 y 18 de octubre de 2018.
    Keywords: social, saberes, sociales, familia. ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the National University of the Altiplano (Peru), it aimed to determine the efficiency of the design of the Bioclimatized Rural Housing Module to improve thermal comfort in the High Andean area of ​​Puno. The study was of an experimental type and quasi-experimental design with two groups, whose research techniques were observation and laboratory testing. The study population was made up of the set of bioclimatized rural housing modules that can be built in the Puno region; the sample, for a typical rural house of the district of Pichacani, province and department of Puno and a model of the bioclimatized rural house module elaborated at 1:10 scale. As a result, it was obtained that the Bioclimatized Rural Housing Module designed with adobe from the area and passive solar strategy (greenhouse) is effective in improving the thermal comfort of environments in the high Andean area, improving the internal temperature by 37% compared to the outside temperature and 27% compared to the typical adobe house in the area, reaching a comfort relative humidity of 56% in accordance with ASHRAE STANDARD 55. It is expected that the VRB Module can become a construction alternative in the areas Highlands of Peru.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Nacional del Altiplano (Perú), cuyo objeto fue determinar la eficiencia del diseño del Módulo de Vivienda Rural Bioclimatizado para mejorar el confort térmico en la zona Altoandina de Puno. El estudio fue de tipo experimental y diseño cuasiexperimental con dos grupos, cuyas técnicas de investigación fueron la observación y el ensayo de laboratorio. La población de estudio estuvo conformada por el conjunto de módulos de vivienda rural bioclimatizado que se pueden construir en la región Puno; la muestra, por una vivienda rural típica del distrito de Pichacani, provincia y departamento de Puno y una maqueta del módulo de vivienda rural bioclimatizado elaborado a escala 1:10. Como resultado se obtuvo que el Módulo de Vivienda Rural Bioclimatizado diseñado con adobe de la zona y estrategia solar pasiva (invernadero) resulta eficaz para mejorar el confort térmico de los ambientes en la zona altoandina, mejorando la temperatura interna en un 37% respecto de la temperatura exterior y en un 27% respecto de la casa típica de adobe de la zona, alcanzando una Humedad relativa confort de 56% concordante con la norma ASHRAE ESTANDAR 55. Se espera que el Módulo VRB pueda constituirse en una alternativa de construcción en las zonas altoandinas de Perú.
    Keywords: adobe ; casa caliente ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TN Civil engineering, surveying and building::TNK Building construction and materials::TNKX Conservation of buildings and building materials
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book has been prepared to teach psychology in a broad, entertaining, ethical, motivating and scientific way. It is not intended to represent psychology as a whole, but to demonstrate the maturity of a science that has pursued its mission to address human problems in all places and circumstances. Its reading is enriching both from a methodological and theoretical-conceptual point of view and can be read by psychologists and other professionals and people motivated by knowledge in the field of psychology of organizations and work (POT). Its reading reveals the potential for the advancement of psychology in Ibero-America, in general, and in Colombia, in particular, from the multiple questions it raises, while at the same time communicating the difficulties for their clarification. The book reveals that psychology has an almost eternal task and is prepared to face future challenges that will question its paths and discoveries.
    Description: Published
    Description: Este libro se ha elaborado para enseñar psicología de forma amplia, amena, ética, motivadora y científica. No pretende representar a la psicología en su totalidad, sino demostrar la madurez de una ciencia que ha perseguido su misión de afrontar los problemas humanos en todos los lugares y circunstancias. Su lectura es enriquecedora tanto desde el punto de vista metodológico como teórico-conceptual y puede ser leída por psicólogos y otros profesionales y personas motivadas por el conocimiento en el campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo (POT). Su lectura revela el potencial para el avance de la psicología en Iberoamérica, en general, y en Colombia, en particular, a partir de los múltiples interrogantes que plantea, a la vez que comunica las dificultades para su esclarecimiento. El libro revela que la psicología tiene una tarea casi eterna y está preparada para enfrentar futuros retos que cuestionarán sus caminos y descubrimientos.
    Keywords: psicología organizacional, psicología del trabajo, cambio organizacional, cultura corporativa ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the University for Andean Development (Huancavelica - Peru), whose objective was to describe the relationship between the "puchka" as a technique and manual eye development in preschool children, demonstrating as the "puchka" intervenes in the development of certain manual eye coordination exercises in the I.E.P of Initial "Corazón de Jesús" -Lircay (Peru). The “puchka” is a spinning technique. This technique, in its execution and application, allows developing hand-eye coordination in children. The performance of certain exercises and fine psychomotor movements involve the eyes, hands, fingers and other aspects in certain manual eye coordination exercises that serve to initiate pre-writing and instruct in cognitive development, abilities, skills and others. The "puchka" is an ancient art that the ancient Peruvians have passed from generation to generation, allowing them to make beautiful cloaks and other pieces of fascinating cultural expression. The study is applied type and descriptive level. The result showed that, through the use of the "puchka" as a technique, manual eye development in children was improved, as stated in the main hypothesis of the project. The results can be used by the teachers of the Educational Institutions of the initial level in the realization of their activities related to the development of the manual eye coordination, since it will also favor the development of writing, strokes, molding, painting. , etc. Another aspect that must be taken into account is that it helps improve preschool care, as it is a more appropriate technique, since it is part of our socio-cultural environment.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad para el Desarrollo Andino (Huancavelica – Perú), cuyo objetivo fue describir la relación que se da entre la “puchka” como técnica y el desarrollo óculo manual en los niños pre escolares, demostrando como la “puchka” interviene en el desarrollo de ciertos ejercicios de coordinación óculo manual en la I.E.P de Inicial “Corazón de Jesús” -Lircay (Perú). La “puchka” es una técnica de hilado. Esta técnica, en su ejecución y aplicación, permite desarrollar la coordinación óculo-manual en los niños y niñas. La realización de ciertos ejercicios y movimientos psicomotoras finos, hacen que intervengan los ojos, manos, dedos y otros aspectos más en ciertos ejercicios de coordinación óculo manual que sirven para la iniciación de la pre escritura e instruir en el desarrollo cognitivo, habilidades, destrezas y otros. La “puchka” es un arte ancestral que los antiguos peruanos han pasado de generación en generación, permitiéndoles hacer hermosos mantos y otras piezas de fascinante expresión cultural. El estudio es de tipo aplicada y el nivel descriptivo. El resultado demostró que, mediante el uso de la “puchka” como técnica, se llegó a mejorar el desarrollo óculo manual en los niños, tal como lo plantea la hipótesis principal del proyecto. Los resultados pueden ser usados por los docentes de las Instituciones Educativas del nivel inicial en la realización de sus actividades relacionados con el desarrollo de la coordinación óculo manual, ya que favorecerá, además, el desarrollo de la escritura, de los trazos, moldeos, pintado, etc. Otro aspecto que deben tomar en cuenta es que ayuda a mejorar la atención preescolar, al ser una técnica más apropiada, ya que es parte de nuestro medio socio cultural.
    Keywords: puchka ; desarrollo óculo manual ; educación inicial ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El libro comprende una investigación cuyo objetivo fue determinar la concentración mínima inhibitoria in vitro del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) sobre el crecimiento de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Fue un estudio de carácter cuantitativo, prospectivo, longitudinal y experimental. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) a través de la técnica de diluciones en tubos y viabilidad por placas Petri; para lo cual se inició con la obtención del aceite esencial de la muña (Minthostachys mollis) mediante la técnica de arrastre de vapor de agua. Los resultados obtenidos evidenciaron que hubo un ínfimo crecimiento de colonias bacterianas de Enterococcus faecalis al 50% y nulo crecimiento bacteriano al 60% de aceite esencial de muña, siendo correspondientes con los grados de turbidez obtenidos. De esta forma es posible concluir que la concentración mínima inhibitoria fue al 50% y la concentración mínima bactericida fue al 60%.
    Keywords: aceite esencial ; Enterococcus faecalis ; Minthostachys mollis ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro comprende una investigación que buscó exponer los puntos centrales sobre la relación existente entre las competencias en digitales y la autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Para ello se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo. El estudio fue descriptivo y correlacional a fin de validar la hipótesis central de estudio. Participaron un total de 411 estudiantes de la Unidad de Estudios Generales de la Universidad Nacional del Centro del Perú de la ciudad de Huancayo (Perú) que, en forma no aleatoria, respondieron a dos cuestionarios de preguntas. Se halló que la mayoría de estudiantes de la muestra total investigada presentan logro de las competencias digitales de nivel básico. También se estableció que la mayor proporción de estudiantes de la muestra total reflejan nivel alto de autorregulación en entornos de aprendizaje en línea. Se halló así una correlación directa y significativa de nivel alto (r = 0,60) entre las variables de estudio, en estudiantes del área formativa de arquitectura e ingeniería (r = 0,65), en estudiantes del área de ciencias administrativas, contables y económicas (r = 0,74), en los estudiantes del área formativa de ciencias sociales se halló correlación directa, significativa de nivel alto (r = 0,60). Solo se halló correlación directa, significativa de nivel moderado en los estudiantes del área formativa de ciencias agrarias y sedes (r= 0,47) y en los estudiantes del área formativa de ciencias de la salud (r = 0,56).
    Keywords: competencias ; tecnologías de información y comunicación ; aprendizaje en línea ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNV Educational equipment & technology, computer-aided learning (CAL) ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNV Educational equipment and technology, computer-aided learning (CAL)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The research on labor insertion of young professionals in psychology is made public at a crucial moment for the discipline and the practice of the profession in the country, where the academic community and the professional guild face the very task of inserting psychology as a solid body of theoretical and technical knowledge, in the body of knowledge, resources and devices available to citizens and institutions. As Colombians and according to what the profession allows us, we are part of the social fabric in the framework of the repair and comprehensive reconstruction of a nation that urgently seeks options and actions that bring with them the improvement of the quality of life, greater inclusion and social equity. In short, truly democratized development and progress, so that it corresponds to the individual and collective resources and the optimal use we can make of them, within the framework of opportunities.
    Description: Published
    Description: La investigación sobre inserción laboral de jóvenes profesionales en psicología se hace pública en un momento crucial para la disciplina y el ejercicio de la profesión en el país, donde la comunidad académica y el gremio de profesionales se enfrentan a la tarea misma de insertar la psicología como cuerpo sólido de conocimientos teóricos y técnicos, en el conjunto de saberes, recursos y dispositivos con los que cuentan los ciudadanos y las instituciones. Como colombianos y según lo que la profesión nos permite, hacemos parte del tejido social en el marco de la reparación y reconstrucción integral de una nación que busca con urgencia opciones y acciones que traigan el mejoramiento de la calidad de vida, una mayor inclusión y equidad social. En suma, el desarrollo y el progreso verdaderamente democratizado, a fin de que este corresponda a los recursos individuales y colectivos y al óptimo uso que de ellos logremos hacer, en el marco de las oportunidades.
    Keywords: Psicología industrial, psicología del trabajo, inserción laboral, relaciones laborales, evaluación del trabajo ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo fue evaluar la eficacia del programa Vaso de Leche en la provincia de Puno, Perú, desde la perspectiva de las beneficiarias, considerando a las mismas como unidad de análisis. La investigación es cuantitativa de alcance descriptivo, carácter explicativo y de tipo no experimental transversal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario, construido a partir del reglamento del propio programa. La población total considerada fue de 4309 beneficiarias y producto del muestreo aleatorio simple se encuestó a 353 beneficiarias. Se halló que el 57,51% de beneficiarias encuestadas indican que la filtración en el programa está bien, el 56,94% está a favor de la cobertura del programa; como también el 58,36% de las beneficiarias consideran que el programa es eficaz. Se concluyó que se requiere de un proceso de fiscalización continuo del Programa Social Vaso de Leche en la provincia de Puno, para que su eficacia se mantenga en los mismos niveles.
    Keywords: calidad de vida ; beneficios sociales ; programas sociales ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-01-20
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica que tuvo como objeto de estudio las jurisprudencias del Tribunal Constitucional en Perú en materia ambiental, buscando demostrar cuál es su alcance y garantía en el derecho fundamental de goce de un ambiente sano. Las variables estudiadas fueron el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y el derecho fundamental. Los resultados permiten afirmar que la variable no llega a tener un alcance favorable en cuanto la protección del derecho fundamental a gozar de un ambiente sano y equilibrado. Se infiere entonces la necesidad de un precedente vinculante para una mayor protección y goce del indicado derecho.
    Keywords: jurisprudencia constitucional ; derechos fundamentales ; derecho ambiental ; bic Book Industry Communication::L Law::LA Jurisprudence & general issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-15
    Description: Food science implies a complex understanding of the matter from a chemical and biological approach, which is why it is based on a series of disciplines, such as chemistry, biochemistry and microbiology, to approach it in a comprehensive manner. "Basic principles of food science and technology" is a text that constitutes an instrument of university orientation, for undergraduate students. Thematic contents are elementary concepts that guide a specific academic and technical training, given the practical application of its content.
    Description: Published
    Description: La ciencia de los alimentos implica una comprensión compleja de la materia desde un enfoque químico y biológico, por lo que se basa en una serie de disciplinas, como la química, bioquímica y microbiología, para abordarla de manera integral. “Principios básicos de la ciencia y tecnología de alimentos” es un texto que se constituye en un instrumento de orientación universitaria, para los estudiantes de pregrado. Los contenidos temáticos son conceptos elementales que orientan a una formación académica específica y técnica, dada la aplicación práctica de su contenido.
    Keywords: alimentos ; industria alimentaria ; ingeniería de alimentos ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: En el funcionamiento de las universidades nacionales, tienen incidencia directa aspectos políticos, sociales, económicos, culturales y tecnológicos. En lo político la carencia de un plan nacional de desarrollo de la educación superior a largo plazo es un obstáculo para el desarrollo de la Universidad Peruana. En lo económico presupuestal, es cada vez menor la asignación del tesoro público a la universidad. En estas condiciones, la planeación es uno de los procesos vitales de la administración educativa en este tipo de instituciones. El presente libro es importante porque las dificultades en la planificación que experimentan las unidades orgánicas de las universidades pueden ser superadas con una orientación adecuada, la planificación estratégica institucional no hay sido objeto de una investigación sustancia, es así que este libro buscó analizar las características de los planes estratégicos institucionales y establecer lineamientos de un modelo de planificación estratégica universitaria en base a fundamentos sistémicos y de organizaciones inteligentes.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNF Educational strategies and policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The perception of the quality of nursing care in hospitalized people has been unknown over time in different parts of the world, but the appearance of this novel disease of COVID-19 caused the health system to be severely affected and criticized is For this reason, the study was carried out with the objective of determining the perception of the quality of nursing care in people hospitalized in the COVID-19 area of ​​the III Yanahuara hospital, Arequipa 2021. The research was quantitative and descriptive with a non-experimental cross-sectional design. ; the population consisted of 84 hospitalized people with a sample of 74; the type of sampling was non-probabilistic for convenience according to inclusion and exclusion criteria; the technique used was the survey and the Caring Assessment Instrument (Care-Q) questionnaire as an instrument, which has validity and reliability. For data processing, the statistical software program SPSS version 24 was used. The most important results on the perception of nursing quality reveal that 51.4% consider the quality of care to be good. Regarding the dimensions: "It is accessible", "It explains and facilitates" and "It monitors and follows up", 47.3%, 58.1% and 40.5% respectively, perceive it as good quality; on the contrary, in the dimensions "Comforts", "Anticipates" and "Maintains relationship of trust" 70.3%, 55.4% and 54.1% respectively indicate poor quality. It is concluded that the majority of hospitalized people perceive nursing care as good quality.
    Description: Published
    Description: La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en personas hospitalizadas ha sido a lo largo del tiempo una incógnita en diferentes partes del mundo, pero la aparición de esta novel enfermedad del COVID-19 hizo que el sistema de salud sea duramente afectado y criticado es por ello que se realizó el estudio con el objetivo de determinar la percepción de la calidad del cuidado de enfermería en personas hospitalizadas en el área COVID-19 del nosocomio III Yanahuara, Arequipa 2021. La investigación fue cuantitativa de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal; la población estuvo conformada por 84 personas hospitalizadas con una muestra de 74; el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia según criterios de inclusión y exclusión; la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario Caring Assessment Instrument (Care-Q) que cuenta con validez y confiabilidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico programa SPSS versión 24. Los resultados más importantes sobre la percepción de la calidad de enfermería revelan que un 51.4% considera como buena la calidad del cuidado. Respecto a las dimensiones: “Es accesible”, “Explica y facilita” y “Monitorea y hace seguimiento”, el 47.3%, 58.1% y 40.5% respectivamente, perciben como buena calidad; contrariamente, en las dimensiones “Conforta”, “Se anticipa” y “Mantiene relación de confianza” señalan mala calidad el 70.3%, 55.4% y 54.1% respectivamente. Se concluye que la mayoría de personas hospitalizadas perciben el cuidado de enfermería como buena calidad.
    Keywords: percepción ; calidad del cuidado ; enfermería ; COVID-19 ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MQ Nursing and ancillary services
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica que buscó determinar el grado de influencia que tiene el uso de una cámara de electrocoagulación a escala de laboratorio en el tratamiento de aguas residuales del camal municipal del distrito de Huancavelica en Perú. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, el método de investigación fue científico, diseño pretest y post test con un solo grupo, la técnica fue la observación experimental y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de datos, la población se conformó por las aguas residuales del camal municipal de Huancavelica, la muestra se conformó por 2 litros de agua residual del mismo camal, en donde el muestreo fue muestreo no probabilístico (no aleatoria) de tipo intencional, según los resultados el tiempo de retención y la densidad de corriente en la cámara de electrocoagulación influyen significativamente en las características fisicoquímicas del agua residual, donde al incrementar la densidad de corriente y el tiempo en el proceso de electrocoagulación aumenta el porcentaje de remoción de contaminantes en más de 92.5 % respecto al parámetro DBO5. Y de acuerdo al parámetro pH se logró incrementar los H+ de acuerdo a los Límites Máximos Permisibles de ácido a neutro.
    Keywords: eficiencia ; electrocoagulación ; tratamiento de agua ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TC Biochemical engineering
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented to the Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, which aimed to determine the relationship between municipal management and local development, from the perception of the residents of the district of San Pedro de Cachora (Peru), whose type of research corresponds to the basic study, non-experimental design and in particular to the correlational descriptive design. The study population consisted of 908 residents registered in the four communities in 2018, which make up the district of Cachora, in relation to the aforementioned population universe, a sample of 270 residents was taken, under the simple random sampling procedure. The instrument applied was the questionnaire and the technique used to collect information was the survey. The results reached were that 13.3% of the population perceive municipal management as very bad while 64.4% perceive it as bad. Likewise, 7% of the population perceives local development as very bad while 44.4% perceives it as bad, for which a favorable result was obtained in the general hypothesis, with a Spearman's Rho of 0.638, evidencing a medium to considerable positive relationship. in relation to the study variables and a p value = 0.000, so it is concluded that there is a significant relationship between municipal management and local development of the district of San Pedro de Cachora, 2021.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, que tuvo por objetivo determinar la relación existente entre gestión municipal y el desarrollo local, desde la percepción de los pobladores del distrito de San Pedro de Cachora (Perú), cuyo tipo de investigación corresponde al estudio básico, diseño no experimental y en particular al diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 908 pobladores empadronados en las cuatro comunidades año 2018, las cuales conforman el distrito de Cachora, en relación al universo poblacional antes mencionado, se tomó una muestra de 270 pobladores, bajo el procedimiento de muestreo aleatorio simple, el instrumento aplicado fue el cuestionario y la técnica empleada para recolectar información fue la encuesta. Los resultados a los que se arribó fue que el 13.3% de la población percibe la gestión municipal como muy mala mientras que el 64.4% percibe como mala. Asimismo, el 7% de la población percibe como muy malo el desarrollo local mientras que el 44.4% lo percibe como malo, por lo que se obtuvo resultado favorable en la hipótesis general, con un Rho Spearman de 0,638 evidenciando una relación positiva media a considerable en relación a las variables de estudio y un valor p = 0,000 por lo que se concluye que existe relación significativa entre la gestión municipal y el desarrollo local del distrito de San Pedro de Cachora, 2021.
    Keywords: gestión municipal ; desarrollo local ; desarrollo institucional ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPR Regional government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-07-25
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, cuyo objetivo fue determinar si la rotación de personal es un factor de eficiencia y el gasto público en la Municipalidad Distrital de Echarati, Cusco (Perú). Para tal efecto se siguió un enfoque cuantitativo; con alcance es descriptivo – analítico, de diseño no experimental. La muestra que se empleó es censal considerando a todo el personal considerado en los informes de transparencia: 115 para el periodo diciembre 2018 y 90 para el periodo enero 2019. La técnica aplicada para la investigación fue la recopilación de datos a través del MEF y como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos. Se determinó que existe un grado de influencia de la rotación de personal en la eficiencia y el gasto público de la municipalidad analizada, por lo que se puede considerar un factor de eficiencia. Por otra parte, la rotación de personal de la Municipalidad Distrital de Echarati durante el periodo 2018 – 2019, es elevada, ocasionando un gasto público de 23,38 ± 8,8 % en el primer semestre del año 2018 y a un promedio de 15,07 ± 10,89 % para el año 2019.
    Keywords: rotación de personal ; gestión pública ; gestión municipal ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Los estudiantes que se forman actualmente en las aulas, necesitan estar equipados con destrezas muy diferentes a aquellas que fueron suficientes para sus padres. Nuestra sociedad requiere urgentemente una nueva orientación educativa. Se tiene como objetivo establecer una interrelación entre la educación y la sociedad. O sea, tratar de encontrar un puente que una a la escuela con la comunidad y viceversa. Resaltamos dentro de las propuestas, una educación de carácter productivo; una educación orientada al trabajo. La educación no es la simple transmisión de conocimientos o mera adaptación funcionalista a una sociedad establecida; es la formación del ser entero a una conciencia lúcida y activa, es cultura liberadora tratando de generar hombres nuevos, responsables y solidarlos. Y, para lograr estos objetivos, es necesario detenernos a pensar, en factores sumamente importantes como, la problemática de la formación de maestros; o el tema de la vocación docente. Estas reflexiones intentan responder a las interrogantes que orientan nuestro quehacer educativo con la intención de mejorar. En el desarrollo de este estudio, tratamos de establecer, una breve revisión histórica del concepto de educación, Luego repasamos el proceso histórico de la educación peruana. Seguidamente abordamos criterios básicos del reconocimiento de la función docente; continuamos con aspectos que se deben tomar en cuenta para mejorar las políticas de Formación Magisterial; concluimos con plantear los desafíos que debe enfrentar la educación nacional para dejar de ser una isla en la sociedad peruana.
    Keywords: niveles educativos ; realidad educativa ; sociedad peruana ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora en los alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA-Puno-2009.”, cuyo objetivo general fue determinar los niveles de comprensión lectora en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA PUNO. La hipótesis de investigación: Existe niveles de comprensión Lectora regular en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009. El tipo de investigación es: “descriptiva”, diseño “descriptiva simple. El método que se aplicó es no experimental de corte deductivo Inductivo, cuya técnica es el examen. Se empleó el instrumento de la prueba de tipo múltiple, donde se aplicó a todos los alumnos de 1ro a 5to de la IES Aplicación “JCM” UNA – Puno, consideradas en dos tipos de pruebas, uno para el VI Ciclo, es decir, para los alumnos de 1ro y 2do grado y otro para el VII Ciclo que correspondió a los alumnos de 3ro, 4to y 5to grados. Después de la prueba se llegó a concluir que existe niveles de comprensión Lectora buena en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora en los alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA-Puno-2009.”, cuyo objetivo general fue determinar los niveles de comprensión lectora en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA PUNO. La hipótesis de investigación: Existe niveles de comprensión Lectora regular en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009. El tipo de investigación es: “descriptiva”, diseño “descriptiva simple. El método que se aplicó es no experimental de corte deductivo Inductivo, cuya técnica es el examen. Se empleó el instrumento de la prueba de tipo múltiple, donde se aplicó a todos los alumnos de 1ro a 5to de la IES Aplicación “JCM” UNA – Puno, consideradas en dos tipos de pruebas, uno para el VI Ciclo, es decir, para los alumnos de 1ro y 2do grado y otro para el VII Ciclo que correspondió a los alumnos de 3ro, 4to y 5to grados. Después de la prueba se llegó a concluir que existe niveles de comprensión Lectora buena en alumnos de la IES Aplicación “JCM” UNA - 2009.
    Keywords: comprensión lectora ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: Published
    Description: El diseño y construcción de una vivienda es, por antonomasia, el objetivo primordial de la arquitectura y usualmente se convierte en el principal ejercicio académico y profesional de quienes están involucrados con el tema constructivo. La vivienda es, además una de las principales necesidades por cubrir para garantizar la supervivencia de la especie humana y en consecuencia el hombre ha buscado constantemente cómo mejorar las condiciones de confort que ella le debe proveer. Con base en el antecedente de algunas labores humanitarias desarrolladas por la oficina de Pastoral Universitaria de la Universidad de San Buenaventura Cali para solventar las necesidades básicas de una familia de bajos recursos, un grupo interdisciplinario de docentes se propuso hacer su aporte por medio de una investigación alrededor del ámbito de la vivienda de bajo costo, desarrollando un ejercicio académico que permitiera aunar esfuerzos y conocimientos en torno a una propuesta de vivienda, la cual unida a la problemática de nuestros días acerca de las sostenibilidad y economía en el consumo energético, contribuyera en la búsqueda de soluciones constructivas coherentes con la realidad social, económica y ambiental de la población colombiana de bajos recursos, que desde mucho tiempo atrás reclama propuestas encaminadas a solventar con calidad esta necesidad básica.
    Keywords: Interdisciplinary exercise of the Architecture and Electronic Engineering programs, domotics ; thema EDItEUR::A The Arts ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-16
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, que buscó explicar la relación relaciona la política pública local del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) en la implementación de esta en las Unidades Locales de Empadronamiento en la Región Junín (Perú). Se siguió un enfoque cuantitativo, tomando como unidad de análisis a todas las ULE de la Región (55 responsables). Los resultados muestran que, al 95% de confianza estadística existe una relación significativa entre la política pública local y la implementación del Sistema de Focalización de Hogares a través de la Unidad Local de Empadronamiento. Concluyendo que la política pública del SISFOH se vincula en la implementación de las ULE en los aspectos de recursos humanos, presupuestales y tecnológicos, gestión municipal, autoridades municipales.
    Keywords: empadronamiento ; familia ; política pública ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, cuyo objetivo fue demostrar la influencia del uso del software GeoGebra en el aprendizaje de funciones cuadráticas en los estudiantes de educación superior universitaria. Fue un estudio cuasi experimental con un grupo, cuantitativo, longitudinal y analítico con una población 54 estudiantes matriculados, a quienes se les aplicó cuestionarios previamente validados y confiables según juicio de un experto. El análisis inferencial fue mediante prueba paramétrica de T student para dos muestras emparejadas, previa prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para p ± 0.05, apoyados en el programa SPSS Versión 23. Se comprobó el efecto positivo del Software GeoGebra en el aprendizaje conceptual, procedimental de las funciones reales en el grupo de estudio, comparando antes y después de su aplicación, donde se evidenció el aprendizaje mediante el análisis inferencial. Se concluyó que es positivo continuar con el uso de dicho software matemático en la enseñanza- aprendizaje de los cursos de matemática.
    Keywords: software GeoGebra ; funciones cuadráticas ; aprendizaje de contenido conceptual ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNV Educational equipment & technology, computer-aided learning (CAL) ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNV Educational equipment and technology, computer-aided learning (CAL)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The objective of this study was to evaluate the effectiveness of ozonated Aloe Vera gel on the growth inhibition of Enterococcus faecalis according to application time. It was quasi-experimental, longitudinal and applicative. In a first instance, the Aloe Vera gel was collected. Once obtained, it was subjected to ozonation, for which the ozonation patterns of the water are taken. It was then applied to Enterococcus faecalis samples by means of diffusion disks and applied directly. The results were not very encouraging, showing inhibition halos no larger than 10 mm and 0 mm in diameter in several cases. For this reason, Aloe Vera gel was diluted in 70° alcohol and chloroform, obtaining better results. The sample consisted of Petri dishes incubated with Enterococcus faecalis, at a rate of 35 Petri dishes for each study group and application time. The gel was applied to the samples by diffusion of filter discs and by direct application. After several tests, the ozonated gel at 24 hours showed the best results with inhibition halos of 40-45 mm. In conclusion, the Ozonized Aloe Vera gel is a product that demonstrated a high effectiveness when applied on Enterococcus faecalis to extract its greatest properties, it is necessary to dilute them in 70° alcohol and chloroform, so it presents a high level on the bacteria.
    Description: Published
    Description: Este estudio tuvo por objetivo evaluar la efectividad del gel de Aloe Vera ozonizado sobre la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis según tiempo de aplicación. Fue de tipo cuasi-experimental, longitudinal y aplicativo. En una primera instancia se procedió a la recolección del gel de Aloe Vera. Una vez obtenido fue sometido a ozonización, para lo cual se toman los patrones de ozonización del agua. Luego fue aplicado sobre las muestras de Enterococcus faecalis mediante discos de difusión y aplicado de manera directa, los resultados no fueron muy alentadores mostrando halos de inhibición no mayores a 10 mm y 0 mm de diámetro en varios casos. Por este motivo el gel de Aloe Vera fue diluido en alcohol de 70° y cloroformo obteniendo mejores resultados. La muestra estuvo constituida por placas Petri incubadas con Enterococcus faecalis, a razón de 35 placas Petri por cada grupo de estudio y tiempo de aplicación. Se aplicó el gel sobre las muestras mediante difusión de discos de filtro y por aplicación directa, tras varias pruebas el gel ozonizado a 24 horas mostró los mejores resultados con halos de inhibición de 40-45 mm. En conclusión, el gel de Aloe Vera Ozonizado es un producto que demostró una efectividad alta al ser aplicado sobre Enterococcus faecalis para lograr extraer sus mayores propiedades es necesario diluirlos en alcohol de 70° y cloroformo, por lo que presenta un nivel alto sobre la bacteria.
    Keywords: Aloe Vera ; ozono ; Enterococcus faecalis ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The research began with the question: What is the influence of the rubric in the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo (Peru)? The objective was: To determine the influence of the rubric in the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo. The hypothesis was: The application of the rubric has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo. The research was of an applicative type, since the rubric for the development of teaching performance was applied. The methods were: scientific, descriptive, experimental and statistical. The research design was single group only after. The population was made up of teachers from educational institutions in the province of Huancayo and the sample, by some teachers from these institutions. The data collection techniques used were: observation, survey and recording. In data processing and analysis techniques, the following were obtained: descriptive and inferential statistics. The conclusion is: The application of the rubric has a positive influence on the development of the teaching performance of teachers in the province of Huancayo.
    Description: Published
    Description: La investigación comenzó con la interrogante: ¿Cuál es la influencia de la rúbrica en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo (Perú)? El objetivo fue: Determinar la influencia de la rúbrica en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La hipótesis fue: La aplicación de la rúbrica tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La investigación fue de tipo aplicativa, ya que se aplicó la rúbrica para el desarrollo del desempeño docente. Los métodos fueron: científico, descriptivo, experimental y estadístico. El diseño de investigación fue de un solo grupo solo después. La población estuvo conformada por los docentes de las instituciones educativas de la provincia de Huancayo y la muestra, por algunos docentes de dichas instituciones. Las técnicas de recopilación de datos empleadas fueron: observación, encuesta y fichaje. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó: la estadística descriptiva e inferencial. La conclusión es: La aplicación de la rúbrica tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo.
    Keywords: rúbrica ; desempeño docente ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-01-20
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo objetivo fue determinar en qué medida la responsabilidad social de dicha universidad contribuye con los objetivos de desarrollo sostenible en la región Junín, Perú. Se empleó un enfoque mixto, de diseño no experimental, de tipo básico, de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 80 stakeholders internos y externos de la universidad, se empleó un instrumento validado por expertos. La contrastación de hipótesis se realizó con la prueba Gamma de Goodman. Los resultados obtenidos muestran que la dimensión inclusión social contribuirá en un nivel alto con 66 puntos en los ODS, en protección al medio ambiente con 60 puntos, en crecimiento económico con 67 puntos, en la paz con 63 puntos y en participación social con 63 puntos. Se concluye que la responsabilidad social de la Universidad Nacional del Centro del Perú contribuye significativamente con los objetivos de desarrollo sostenible en la región Junín, de acuerdo a la evidencia empírica con 63 puntos que hace que la contribución sea alta.
    Keywords: responsabilidad social universitaria ; ODS ; sostenibilidad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJG Business ethics & social responsibility
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Los artículos científicos son una herramienta esencial en el mundo de la investigación y la ciencia. Son una forma en que los investigadores pueden compartir sus hallazgos con la comunidad científica y el público en general. Además, son una fuente importante de información y conocimiento en diferentes campos de estudio. En este libro se discutirán los desafíos asociados con la escritura de artículos científicos y cómo superarlos para lograr el éxito en el mundo de la investigación. También se brindarán consejos y recursos para ayudar a los investigadores a mejorar sus habilidades de escritura científica.
    Keywords: investigación científica ; metodología de la investigación ; publicaciones académicas ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GP Research and information: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-02
    Description: The book is an adaptation of an investigation presented to the César Vallejo University, whose objective was to analyze the achievements and difficulties in the implementation of the School Management Commitments (CGE) in virtuality. The study had a qualitative approach, phenomenological design. The managers of public educational institutions in Lima (Peru) were taken as the unit of analysis, the research was approached from phenomenology, using semi-structured interviews. The results found allowed to demonstrate a collaborative work in said institutions and by commissions; schedule compliance; workday; feedback to students; strategic alliances with Health Centers; monitoring through unannounced visits to strengthen pedagogical practice. On the other hand, the difficulties encountered were the problems of scarce technological resources, low signal and lack of internet for the use of schoolchildren; transfer of students from private schools; Constant changes of educational institution. It was concluded that in order to comply with the CGE, the participation of the entire educational community must be available, directly involving the directors to provide pedagogical support and monitoring of the teachers.
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo fue analizar los logros y dificultades en la implementación de los Compromisos de Gestión Escolar (CGE) en la virtualidad. El estudio fue de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. Se tomó como unidad de análisis a los directivos de instituciones educativas públicas en Lima (Perú), la investigación fue abordada desde la fenomenología, empleando entrevistas semiestructuradas. Los resultados encontrados permitieron evidenciar un trabajo colaborativo en dichas instituciones y por comisiones; cumplimiento de calendarización; jornada laboral; feedback a estudiantes; alianzas estratégicas con Centros de Salud; monitoreo mediante visitas inopinadas para fortalecer la práctica pedagógica. Por otro lado, las dificultades encontradas fueron los problemas de escasos recursos tecnológicos, baja señal y falta de internet para el uso de los escolares; traslado de estudiantes de colegios particulares; constantes cambios de institución educativa. Se concluyó que para el cumplimiento de los CGE se debe contar con la participación de toda la comunidad educativa, involucrando directamente a los directivos para hacer acompañamiento pedagógico y monitoreo a los docentes.
    Keywords: compromisos de gestión escolar ; logros de aprendizaje ; retención de estudiantes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book gathers works derived from research carried out by some of the members of the Red de Investigaciones en Subjetividad y Lazo Social (Subjectivity and Social Bond Research Network). It consists of six academic writings, five of Colombian origin and one of Mexican origin, which converge in their interest to give rise to conversation and encourage reflection on the categories of subjectivity and social bond, and how they can be thought from the psychoanalytic discipline. In fact, the book itself is one of the ways forged to articulate the work of the network, to sustain the meetings, to advance in the discussions and to maintain the thread of the discussion, weaving increasingly fruitful links among us, which we hope can also be externalized so that the questions about the complexity of subjectivity and the social bond continue to circulate not only among the members of the network, but also in the different places where it can be received.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne trabajos derivados de investigaciones adelantadas por algunos de los miembros de la Red de Investigaciones en Subjetividad y Lazo Social. Se trata de seis escritos académicos, cinco de origen colombiano y uno de origen mexicano, que confluyen en su interés por dar lugar a la conversación y propiciar la reflexión sobre las categorías subjetivad y lazo social, y cómo ellas pueden pensarse desde la disciplina psicoanalítica. De hecho, el libro en sí es una de las maneras forjadas para articular el trabajo de la red, sostener los encuentros, avanzar en las discusiones y mantener el hilo de la discusión, tejiendo lazos cada vez más fructíferos entre nosotros, que esperamos también puedan exteriorizarse para que las preguntas sobre lo complejo de la subjetividad y el lazo social sigan circulando no solo entre los integrantes de la red, sino también en los diferentes lugares en que ella pueda ser acogida.
    Keywords: Psicología social; conflicto armado; aspectos sociales; acuerdos de paz; salud mental ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: The book is an adaptation of an investigation presented to the Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez that sought to analyze the formative expectations that motivate interest in learning English, comparing the different professional schools of the Universidad Nacional del Altiplano Puno. The study was cross-sectional-descriptive, considering all the students of the Universidad Nacional del Altiplano (18,941) as the population, applying a probabilistic sampling, obtaining a sample of 377 students from the different professional schools who have taken English courses. inside or outside the university. An adapted intrinsic and extrinsic motivation questionnaire of 15 items was elaborated, for the variable, the formative expectations of motivation of interest. After the hypothesis test, it was concluded that the training expectations that motivate interest in learning English, compared between the different professional schools, are regular.
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez que buscó analizar las expectativas formativas que motivan el interés en el aprendizaje de inglés, comparando entre las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El estudio fue de tipo transversal-descriptivo, considerando como población a todos los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (18941), aplicando un muestreo probabilístico, obteniendo una muestra de 377 estudiantes de la de las diferentes escuelas profesionales que hayan cursado cursos de inglés dentro o fuera de la universidad. Se elaboró un cuestionario adaptado de motivación intrínseca y extrínseca de 15 ítems, para la variable, las expectativas formativas de motivación del interés. Luego de la prueba de hipótesis, se concluyó que las expectativas formativas que motivan el interés en el aprendizaje de inglés, comparando entre las diferentes escuelas profesionales son regulares.
    Keywords: aprendizaje ; comparación ; formación ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning::CJA Language teaching theory and methods ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English ; thema EDItEUR::4 Educational purpose qualifiers::4L For language learning courses and examinations::4LE For ELT / ESL learning, courses, examinations and certificates
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The phrase "if you see someone alive, tell them the same", left her scarred. Jenny could not imagine seeing her comrades dead, those with whom she had shared part of her life. The lieutenants had died and several of their comrades had fallen with them. Jenny and Maritza ran as they had never run before. They didn't care about anything. "But this image will never be erased from my mind: in the middle of the run we made, Yuli, one of our youngest comrades, only eight years old, was coming up with her arm shattered and begging not to be left to die. But she didn't even finish these words when one of those guerrilla sons of bitches shot her in the back. Maritza and I were paralyzed; there was nothing left of the race we had been running, only the mere agitation of breathing. I thought, then, that my moment had come. Those were the longest seconds of my life. All I could think about was my mother, how she would be, if she would have found out what was happening, because in a small town everything is known" (Fragment of a chronicle).
    Description: La frase “si ven a alguien vivo díganle lo mismo”, la dejó marcada. Jenny no se imaginaba ver muertos a sus compañeros, aquellos con los que había compartido parte de su vida. Los tenientes habían muerto y varios de sus compañeros habían caído junto a ellos. Jenny y Maritza corrieron como nunca lo habían hecho. No les importaba nada. “Pero esta imagen nunca se me va a borrar de la mente: en medio de la carrera que echamos, Yuli, una de nuestras compañeras más pequeñas, de tan sólo ocho añitos, venía acercándose con el brazo destruido y suplicando que no la dejaran morir. Pero ni siquiera alcanzó a terminar de pronunciar estas palabras cuando un hijueputa de esos guerrilleros le dio un tiro por la espalda. Maritza y yo nos quedamos paralizadas; de la carrera que traíamos ya no quedaba nada, sólo el mero agite de la respiración. Pensé, entonces, que me había llegado el momento. Fueron esos los segundos más largos de mi vida. Sólo podía pensar en mi mamá, en cómo estaría, en si ya se habría enterado de lo que estaba pasando, pues en pueblo chiquito todo se sabe” (Fragmento de una crónica).
    Keywords: Guerra; guerrillas; muerte; pueblos ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-04-05
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Peruana Los Andes, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las Tecnologías de Información y Comunicación y el rendimiento académico de estudiantes del V semestre del Instituto Superior Tecnológico “Mario Gutiérrez López” Orcotuna - Junín, Perú. El estudio fue descriptivo, hermenéutico y se aplicó el método hipotético deductivo. Se recurrió a un diseño correlacional, la población se conformó por 471 estudiantes, donde se obtuvo una muestra de 106 estudiantes del V semestre. Se aplicó la técnica la encuesta y el análisis documental para la medición de variables. Se determinó una relación moderada entre las TICs y el rendimiento académico en estudiantes del V semestre del Instituto Superior Tecnológico “Mario Gutiérrez López” de Orcotuna (0,000 〈 0,05).
    Keywords: TICs ; rendimiento académico ; educación superior-técnica ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the Hermilio Valdizán National University, whose general objective was to determine the relationship between integrated solid waste management and sustainable development. It was developed through basic research, with a quantitative approach, within a non-experimental cross-sectional and correlational-level design. The population under study was the entire city of Abancay (Perú), which according to the 2017 census is 72,277 inhabitants, based on these data a non-probabilistic sampling was carried out, determining a sample of 246 inhabitants. To obtain the data, two questionnaires were prepared, one for each variable. The data was processed using non-inferential and inferential statistical processes. To test the hypotheses, the chosen test was Kendall's Tau_b correlation coefficient, the inferential results allowed us to conclude that as municipal solid waste management is more appropriate, sustainable development will be better in the city. Because the p value (.000) 〈 α=.05. The Tau_b coefficient = .638 determines that the degree of relationship between the variables is moderate.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el manejo integral de residuos sólidos y el desarrollo sostenible. Fue desarrollado a través de una investigación básica, con enfoque cuantitativo, dentro de un diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. La población en estudio fue toda la ciudad de Abancay (Perú), que de acuerdo al censo del 2017 es de 72 277 habitantes, a partir de esos datos se realizó un muestreo no probabilístico determinando una muestra de 246 habitantes. Para la obtención de los datos se elaboró dos cuestionarios, uno para cada variable. Los datos fueron procesados mediante procesos estadísticos no inferenciales e inferenciales. Para la contrastación de las hipótesis la prueba elegida fue el coeficiente de correlación Tau_b de Kendall, los resultados inferenciales permitieron llegar a la conclusión que a medida que el manejo de residuos sólidos municipales sea más adecuado, el desarrollo sostenible será mejor en la ciudad. Debido a que el p valor (,000) 〈 α=,05. El coeficiente Tau_b = ,638 determina que el grado de relación entre las variables es moderado.
    Keywords: manejo integral ; residuos sólidos ; desarrollo sostenible ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro tiene como objetivo destacar la importancia y beneficios de utilizar métodos mixtos en la investigación, tesis y artículos académicos. Dirigido a aquellos que buscan ampliar sus conocimientos sobre métodos de investigación y desean comprender los beneficios y la relevancia de utilizar métodos mixtos en sus estudios y trabajos académicos. Los métodos mixtos combinan enfoques cualitativos y cuantitativos, lo que permite obtener una comprensión más enriquecedora y completa del fenómeno estudiado. Una de las principales ventajas de los estos métodos es que amplían la comprensión del fenómeno investigado. Los enfoques cualitativos ofrecen una exploración en profundidad de las experiencias y perspectivas de los participantes, mientras que los enfoques cuantitativos permiten generalizar y establecer relaciones entre variables. Al combinar ambos enfoques, se obtiene una imagen más contextualizada y completa del fenómeno; también se aprovechan sus fortalezas y se compensan sus limitaciones, logrando una investigación sólida y completa que combina comprensión en profundidad y generalizaciones estadísticas rigurosas. Además, permite la validación y triangulación de los resultados, fortaleciendo la confiabilidad y la validez de la investigación. En conclusión, el uso de métodos mixtos en la investigación académica ofrece múltiples beneficios, como la ampliación de la comprensión, la validación cruzada, la complementariedad y el abordaje de preguntas complejas. Estos métodos son una elección valiosa para aquellos que buscan realizar investigaciones rigurosas y significativas.
    Keywords: artículos académicos ; enfoques cualitativos ; enfoques cuantitativos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the Micaela Bastidas National University of Apurímac (Peru), whose objective was to determine the level of leadership of the municipal administration for the period 2018-2020, from the perspective of the citizens and servants of the municipality of Abancay (Peru). The findings of this study were based on a basic descriptive level research, within a non-experimental cross-sectional design, considering that objective results were sought, the approach was quantitative, for this purpose an appropriate questionnaire was developed for the public servant and another for the citizen that contains items for the dimensions of citizen security, public cleaning, execution of public works, and taxation system. These instruments were administered to a sample of 172 public servants between appointed and contracted, and 245 citizens, it being important to point out that the determination of the sample size was stratified probabilistic. For the contrasting of the hypothesis for being a comparative study with ordinal data, it was through the Mann Whitney U test whose inferential results allowed us to conclude that from the perspective of the citizen in 88% with respect to the leadership of the municipal management who point out that the leadership is not adequate, while public servants indicate that it is almost always or always adequate (53.9% and 23.26% respectively). The inferential analysis allows us to affirm that there is a significant difference between the perceptions of both groups.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Perú), cuyo objetivo fue determinar el nivel de liderazgo de la gestión edil periodo 2018-2020, desde la perspectiva de los ciudadanos y servidores de la municipalidad de Abancay (Perú). Los hallazgos de este estudio se basaron, en una investigación básica de nivel descriptivo, dentro de un diseño no experimental transversal, considerando que se buscó obtener resultados objetivos, el enfoque fue cuantitativo, para este fin se elaboró un cuestionario apropiado para el servidor público y otro para el ciudadano que contienen ítem para las dimensiones de seguridad ciudadana, limpieza pública ejecución de obras públicas, y sistema de tributación. Estos instrumentos fueron administrados a una muestra de 172 servidores públicos entre nombrados y contratados, y 245 ciudadanos, siendo importante señalar que la determinación del tamaño de la muestra fue probabilístico estratificado. Para la contrastación de la hipótesis por ser un estudio comparativo con datos ordinales fue a través de la prueba U de Mann Whitney cuyos resultados inferenciales permitieron concluir que desde la perspectiva del ciudadano en un 88% respecto al liderazgo de la gestión edil quienes señalan que el liderazgo no es adecuado, mientras que los servidores públicos señalan que si es casi siempre o siempre adecuado (53,9% y 23,26% respectivamente). El análisis inferencial permite afirmar que existe una diferencia significativa entre las percepciones de ambos grupos.
    Keywords: liderazgo político ; gestión edil ; servidor público ; bic Book Industry Communication::G Reference, information & interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTN Institutions & learned societies: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The paradigms of training, integration and quality that the university must embody, together with the acceleration of technological, demographic, urban, environmental, social, productive and economic processes, create the need to interpret extension in its broadest sense and involve it in the most diverse aspects of linking with society and the environment not only by transferring, but also - and fundamentally - by listening. It is not enough to open the doors of the university; nowadays, it is necessary to go out and become part of the community. This book, in its three thematic axes: psychoanalysis, discomfort and culture; clinical stakes, and psychoanalysis, science and research, is a testimony that the research line "Intersections of psychoanalysis" is concerned and concerned with community issues and from there questions the articulation between psychoanalysis, science and research. Psychoanalytic approaches to concerns about subjectivity is the production of a line of research, which leads us to congratulate all its authors for the fact of sustaining the discomfort of the implication it entails: to put a question to work under a condition: he who asks does not rest! If one responds to the ethics of psychoanalysis, the researcher sustains the discomfort of enduring it.
    Description: Published
    Description: Los paradigmas de formación, integración y calidad que debe encarnar la universidad, unidos a la aceleración de los procesos tecnológicos, demográficos, urbanos, ambientales, sociales, productivos y económicos, instalan la necesidad de interpretar la extensión en su sentido más amplio e involucrarla en los más diversos aspectos de vinculación con la sociedad y el medio no solo transfiriendo, sino también –y fundamentalmente– escuchando. No es suficiente abrir las puertas de la universidad; en la actualidad, es necesario salir y formar parte integrándose a la comunidad. Este libro, en sus tres ejes temáticos: psicoanálisis, malestar y cultura; apuestas clínicas, y psicoanálisis, ciencia e investigación, es testimonio de que la línea de investigación “Intersecciones del psicoanálisis” se preocupa y se ocupa de las problemáticas comunitarias y a partir de allí interroga sobre la articulación entre psicoanálisis, ciencia e investigación. Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad es la producción de una línea de investigación, razón que lleva a felicitar a todos sus autores por el hecho de sostener la incomodidad de la implicancia que conlleva: poner en trabajo una pregunta bajo una condición: ¡quien pregunta no descansa! Si se responde a la ética del psicoanálisis, el investigador sostiene la incomodidad de soportarla.
    Keywords: Psychoanalysis, technological processes, science, research ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The writing of this text is based on the interest in elucidating the place of the subject in the field of science. The first challenge it assumes consists in situating the way in which science and medicine are linked, progressively giving rise to a particular mode of the physician's clinical work. This task requires identifying the type of science alluded to, as well as the type of medicine referred to; namely, that science arising from positivism and that medicine related to its principles. Having said this, what about the medical clinic? From there, the reflection on observation as a technique found within scientific medical practice comes to the surface and configures a particular relationship between medical knowledge, the physician as agent of this discourse and the patient. The aim of this paper is to contribute to the elucidation of the place of the subject in this structure of relationships, to show the relevance and validity of a clinical practice refounded by Freud on principles decentered from positivism. It is a different framework of thought, the psychoanalytic one, which proposes a clinical practice guided by listening to this subjective discomfort not (yet) conquered by nosological language and which entails psychic suffering.
    Description: Published
    Description: La escritura del presente texto se sostiene en el interés de dilucidar el lugar del sujeto en el campo de la ciencia. El primer desafío que asume es situar el modo en que ciencia y medicina se enlazan, dando lugar de manera progresiva a un modo particular del quehacer clínico del médico. Esta tarea requiere significar el tipo de ciencia a la cual se alude así como también el tipo de medicina a la cual se hace referencia; a saber, aquella ciencia que surge del positivismo y aquella medicina emparentada con sus principios. Dicho esto ¿qué ocurre con la clínica médica? A partir de allí, se pone sobre la superficie la reflexión sobre la observación en tanto técnica que se halla en el seno de la práctica médica científica y configura una particular relación entre el saber médico, el médico en tanto que agente de ese discurso y el paciente. Aportar a la dilucidación del lugar del sujeto en esa estructura de relaciones, es la apuesta del presente trabajo que tiene como fin mostrar la pertinencia y vigencia de una práctica clínica refundada por Freud sobre principios descentrados del positivismo. Se trata de un marco de pensamiento distinto, el psicoanalítico, que propone una práctica clínica guiada por la escucha de aquel malestar subjetivo no conquistado (aún) por el lenguaje nosológico y que trae consigo un sufrimiento psíquico.
    Keywords: Psicoanálisis, sujeto (psicoanálisis), teoría del conocimiento (psicología), psicología clínica, interpretación psicoanalítica ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-20
    Description: This book is an adaptation of a thesis presented at the National University of the Altiplano. The objective of the research was to evaluate the influence of the linguistic threshold on the reading competence of bilingual students. The study was carried out with two groups of 27 Castilian-Quechua and Quechua-Castilian second grade secondary school students from INA 21 in Azángaro, using a quantitative approach, explanatory research type and quasi-experimental design with entry and exit test. The linguistic threshold was determined through receptive and productive vocabulary tests, after a reading reinforcement program; reading competence, through the reading tests of the Ministry of Education; and the relationship between linguistic threshold and reading competence, through Pearson's correlation (r). The results indicate that all the variables evaluated were significant (p 〈 0.05). The linguistic threshold of the Spanish-Quechua group was higher than that of the Quechua-Spanish group, at an advanced level vs. beginner, a receptive vocabulary of 2130 vs. 975 of the 3000 most frequent words, and a lexical coverage of 71.0 vs. 32.5%, respectively. The reading competence of the Spanish-Quechua group was higher than that of the Quechua-Spanish group, with a score of 718 (satisfactory) vs. 594 (in process), respectively. The correlation between the linguistic threshold and reading competence was high (r = 0.76) and significant (p 〈 0.05), showing causality and direct positive association between the variables. Based on the results, it is concluded that the linguistic threshold positively influences the reading competence of bilingual Spanish-Quechua and Quechua-Spanish students, showing a significant gap in the achievement of their learning.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una tesis presentada en la Universidad Nacional del Altiplano, El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del umbral lingüístico en la competencia lectora de estudiantes bilingües. El estudio se realizó con dos grupos de 27 estudiantes castellano-quechua y quechua-castellano de segundo grado de secundaria del INA 21 de Azángaro, en enfoque cuantitativo, tipo de investigación explicativa y diseño cuasi experimental con prueba de entrada y salida. El umbral lingüístico se determinó mediante pruebas de vocabulario receptivo y productivo, después de un programa de reforzamiento en lectura; la competencia lectora, mediante las pruebas de lectura del Ministerio de Educación; y la relación entre umbral lingüístico y competencia lectora, a través de la correlación de Pearson (r). Los resultados indican que todas las variables evaluadas fueron significativas (p 〈 0.05). El umbral lingüístico del grupo castellano-quechua fue mayor que el del grupo quechua-castellano, en un nivel avanzado vs. principiante, un vocabulario receptivo de 2130 vs. 975 de las 3000 palabras más frecuentes, y una cobertura léxica de 71.0 vs. 32.5%, respectivamente. La competencia lectora del grupo castellano-quechua fue mayor que la del grupo quechua-castellano, con un puntaje de 718 (satisfactorio) vs. 594 (en proceso), respectivamente. La correlación entre el umbral lingüístico y la competencia lectora fue alta (r = 0.76) y significativa (p 〈 0.05), evidenciando causalidad y asociación positiva directa entre las variables. A partir de los resultados se concluye que, el umbral lingüístico influye positivamente en la competencia lectora de estudiantes bilingües castellano-quechua y quechua-castellano, manifestándose con una brecha significativa en el logro de sus aprendizajes.
    Keywords: bilingüe ; castellano ; competencia lectora ; quechua ; umbral lingüístico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The book is based on the experience of the implementation of the proposal for the exercise of citizenship of people with hearing disabilities as a form of social inclusion, selected at national level in the framework of the second call of the Social Service Program in Higher Education, carried out by the Ministry of National Education and the Colombian Association of Universities (Ascun). This work, carried out jointly by the Faculty of Psychology of the Universidad de San Buenaventura, Cali, and the Asociación de Sordos del Valle (Asorval), between August and December 2010, had the participation of fifteen sixth semester students, three seventh semester students, four ninth semester students and one tenth semester psychology student; and twenty-six young people from Asorval. The purpose of this text is to sensitize listeners about the implications of living in a city when one is deaf, which implies the problems of those who face this situation in their daily lives, but also the strengths and actions they develop to change it. For this purpose, the voices of the young participants of this project are rescued, taking as a reference what they wanted to show to the hearing community.
    Description: Published
    Description: El libro se basa en la experiencia de la implementación de la propuesta para el ejercicio de la ciudadanía de personas con discapacidad auditiva como forma de inclusión social, seleccionada a nivel nacional en el marco de la segunda convocatoria del Programa de Servicio Social en Educación Superior, realizada por el Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun). Este trabajo, realizado conjuntamente por la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, sede Cali, y la Asociación de Sordos del Valle (Asorval), entre agosto y diciembre de 2010, contó con la participación de quince estudiantes de sexto semestre, tres de séptimo, cuatro de noveno y uno de décimo semestre de psicología; y veintiséis jóvenes de Asorval. El propósito de este texto es sensibilizar a los oyentes sobre las implicaciones de vivir en una ciudad cuando se es sordo, lo que implica los problemas de quienes enfrentan esta situación en su vida cotidiana, pero también las fortalezas y acciones que desarrollan para cambiarla. Para ello, se rescatan las voces de los jóvenes participantes de este proyecto, tomando como referencia lo que ellos quisieron mostrar a la comunidad oyente.
    Keywords: Discapacidad auditiva, inclusión social, sensibilización a los oyentes, comunidad oyente ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura | Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: From the moment it came out in 2012, Psychoanalytic Approaches to Concerns about Subjectivity set out to bring together a certain diversity of topics and invite national and international authors, thus consolidating a project that should be attractive not only to the academic public of the psychoanalytic field, but also to all those who wish to approach, establish a dialogue or address certain epistemological, scientific and theoretical issues in the field of psychoanalysis. In this new volume, the reader will find three sections that the editors have called conceptual theoretical reviews; contemporary problems of clinical practice; and psychoanalysis applied to the understanding of social conflicts.
    Description: Published
    Description: Desde el momento en que salió a la luz en el año 2012, Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad se propuso reunir cierta diversidad de temas e invitar a autores nacionales e internacionales, consolidando así un proyecto que ha de resultar atractivo no solo para el público académico del ámbito psicoanalítico, sino también para todos aquellos quienes deseen acercarse, establecer un diálogo o abordar ciertas problemáticas de corte epistemológico, científico y teórico en el campo del psicoanálisis. En este nuevo volumen, el lector encontrará tres secciones que los editores han denominado revisiones teóricos conceptuales; problemas contemporáneos de la práctica clínica, y psicoanálisis aplicado a la comprensión de los conflictos sociales.
    Keywords: Psychoanalytic approaches, subjectivity, clinical practice, psychoanalysis, society ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: Lectins act as cell recognition molecules, and probably in plant defense. The CqLEC, lectin from Ch. quinoa cv Salcedo INIA, was isolated, purified and characterized from 70 g of seeds through saline extraction, and the combination of two molecular exclusion chromatographies such as Sephadex G-100 and G -75, obtaining 5.53 mg/ml of protein with hemagglutinating activity, as well as by reverse phase HPLC at 32 minutes with 54% buffer B, indicating that it had a low number of hydrophobic residues in its structure. Likewise, SDS-PAGE showed that the purified lectin was homogeneous since it had a single component corresponding to a 12.82 kDa protein. Being that the CqLEC agglutinated human erythrocytes of the “O Rh+” blood group with an MHC of 1.95 μg/ml, inhibited by fucose (0.78 mM) and the chelating agent EGTA (0.1 mM), this indicated that would be a fucose-binding lectin dependent on divalent ions such as calcium or manganese. On the other hand, this protein showed specific bactoagglutination for E. coli (CMB equal to 200 μg/ml), as well as insecticidal activity against Symmetrischema plaesiosema larvae (1000 ppm of CqLEC, P 〈 0.05). Complete amino acid analysis revealed that CqLEC is an acidic lectin (70.54% hydrophilic residues and 29.46% hydrophobic residues), with glutamic acid (33%) prevailing, with a molecular mass of 12.859 kDa. By sequential homology study, it was determined that it belongs to the family of vegetable lectins of Legumes, showing 82.1% similarity with the precursor of agglutinin I extracted from the bark of Cladrastis kentukea. The CqLEC also presented highly conserved residues in its structure, such as Leu 4, Ser 6 and Phe 7.
    Description: Published
    Description: Las lectinas actúan como moléculas de reconocimiento celular, y probablemente en la defensa vegetal. La CqLEC, lectina de Ch. quinoa cv Salcedo INIA, fue aislada, purificada y caracterizada a partir de 70 g de semillas a través de extracción salina, y la combinación de dos cromatografías de exclusión molecular tales como las de Sephadex G-100 y G-75 logrando obtenerse 5,53 mg/ml de proteína con actividad hemaglutinante, así como por HPLC de fase reversa a los 32 minutos con 54 % de tampón B indicando que poseía un bajo número de residuos hidrofóbicos en su estructura. Asimismo, el SDS-PAGE demostró que la lectina purificada fue homogénea ya que presentaba un solo componente correspondiente a una proteína de 12,82 kDa. Siendo que la CqLEC aglutinó eritrocitos humanos del grupo sanguíneo “O Rh+” con una CMH de 1,95 mg/ml, inhibido por fucosa (0,78 mM) y el agente quelante EGTA (0,1 mM), esto indicaba que sería una lectina ligadora de fucosa dependiente de iones divalentes tales como el calcio o el manganeso. Por otra parte, esta proteína mostró una bactoaglutinación específica para E. coli (CMB igual a 200 mg/ml), así como actividad insecticida en contra de larvas de Symmetrischema plaesiosema (1000 ppm of CqLEC, P 〈 0,05). El análisis completo de aminoácidos reveló que la CqLEC es una lectina de naturaleza ácida (70,54 % de residuos hidrofílicos y 29,46 % de residuos hidrofóbicos), prevaleciendo el ácido glutámico (33 %), con una masa molecular de 12,859 kDa. Por estudio de homología secuencial se determinó que ésta pertenece a la familia de lectinas vegetales de Leguminosas, mostrando 82,1 % de similitud con el precursor de la aglutinina I extraída a partir de la corteza de Cladrastis kentukea. La CqLEC también presentó residuos altamente conservados en su estructura tales como Leu 4, Ser 6 y Phe 7.
    Keywords: lectina ; Chenopodium quinoa ; actividad insecticida ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-21
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Andina del Cusco, cuyo objetivo fue establecer la correlación que existe entre el estado nutricional y la atresia maxilar. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de temporalidad transversal. La población de estudio cuya muestra aleatoria fueron seleccionados 30 niños y 30 niñas en grupos etarios de 10 para 12, 13 y 14 años respectivamente de la comunidad de Qollana del distrito de San Jerónimo (Cusco – Perú). Se realizó medidas antropométricas del índice de masa corporal midiendo peso y talla para determinar el estado nutricional y a su vez se realizó las medidas de anchos intercanino e intermolar en modelos de estudio para determinar la atresia maxilar para el análisis de resultados se utilizó la prueba ANOVA y chi cuadrado con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados muestran que respecto al estado nutricional con la edad se encontró diferencias significativas en el sexo femenino (p=0.013〈0.05) y no con el sexo masculino (p=0.0740〉0.05). La atresia maxilar fue del 46.7% en el sexo femenino y del 51.7% en el sexo masculino. No se encontró diferencias significativas al comparar la atresia maxilar entre el sexo masculino y femenino (p = 0.438 〉 0.05). Se concluye que al relacionar la atresia maxilar con el estado nutricional en el sexo femenino a los 12 años se encontró relación respecto al ancho intermolar a los 13 y 14 años respecto al ancho intercanino. En el sexo masculino a los 13 años se encontró relación tanto del ancho intercanino como el intermolar y a los 14 años solamente con el ancho intermolar en maxilar superior.
    Keywords: estado nutricional ; atresia maxilar ; bic Book Industry Communication::M Medicine::MB Medicine: general issues::MBN Public health & preventive medicine::MBNH Personal & public health
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-21
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad César Vallejo (Perú), cuyo objetivo fue demostrar la influencia que genera el uso de la plataforma Moodle en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Nº 10384 en la provincia de Chota – Cajamarca, Perú; el tipo de investigación fue aplicada y de enfoque metodológico cuantitativo, el diseño utilizado fue experimental en su nivel cuasi experimental con grupo de control con 35 estudiantes y grupo experimental con 34 estudiantes. Se aplicó un test validado por 05 expertos, que permitió recoger información mediante 20 ítems, según dimensiones del pensamiento crítico y creativo. Los resultados señalaron que la mayoría de estudiantes de ambos grupos se encontraron en el nivel de inicio y luego de participar en el programa de experiencias de aprendizaje utilizando la plataforma virtual moodle, los resultados evidencian que se elevó el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en los estudiantes del grupo experimental lo que no ocurrió en el grupo control. Llegando a concluir que el uso de la plataforma virtual moodle influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.
    Keywords: pensamiento crítico ; pensamiento creativo ; programa ; plataforma virtual moodle ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: El presente libro es una adaptación de una investigación que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en las Instituciones Educativas Iniciales de la ciudad de Puno, Perú. El enfoque de investigación asumido es cuantitativo de tipo descriptivo, siendo el diseño descriptivo correlacional, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario para cada variable de estudio: encuesta para docentes sobre la gestión pedagógica, y la otra, encuesta para docentes sobre la calidad educativa. La muestra de estudio estuvo conformada por 6 instituciones educativas formadas por 34 docentes. El resultado obtenido corresponde a r = 0,88, lo cual evidencia que existe una relación significativa alta entre la variable gestión pedagógica y calidad educativa de las Instituciones Educativas Iniciales; por lo cual, se concluye que existe una correlación positiva alta y significativa entre la gestión pedagógica y la calidad educativa.
    Description: Published
    Description: El presente libro es una adaptación de una investigación que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en las Instituciones Educativas Iniciales de la ciudad de Puno, Perú. El enfoque de investigación asumido es cuantitativo de tipo descriptivo, siendo el diseño descriptivo correlacional, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario para cada variable de estudio: encuesta para docentes sobre la gestión pedagógica, y la otra, encuesta para docentes sobre la calidad educativa. La muestra de estudio estuvo conformada por 6 instituciones educativas formadas por 34 docentes. El resultado obtenido corresponde a r = 0,88, lo cual evidencia que existe una relación significativa alta entre la variable gestión pedagógica y calidad educativa de las Instituciones Educativas Iniciales; por lo cual, se concluye que existe una correlación positiva alta y significativa entre la gestión pedagógica y la calidad educativa.
    Keywords: calidad educativa ; evaluación ; gestión pedagógica ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el estado nutricional y habilidades metalingüísticas en estudiantes de nivel inicial del distrito de Huancayo, Junín (Perú). El enfoque fue cuantitativo, de nivel explicativo, el diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, la población estuvo constituida por 376 estudiantes de educación inicial del distrito de Huancayo, la muestra por 145 estudiantes de inicial de 5 años, el muestreo fue intencional, el instrumento una prueba pedagógica, la técnica la observación y entrevista, la validez de contenido donde intervinieron 5 expertos, la confiabilidad con Alfa de Cronbach; la investigación llegó a las siguiente conclusión; el coeficiente de relación es de 0.336, siendo una correlación baja y positiva, por lo que se puede deducir que a mejor estado nutricional mejores son las habilidades metalingüísticas en estudiantes de nivel inicial.
    Keywords: estado nutricional ; educación inicial ; habilidades metalingüísticas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the Universidad Nacional del Centro del Perú, whose objective was to determine the influence of the multimedia educational resource El Costumbrismo Peruano in the development of capacities in the area of ​​Communication in students of the fourth grade of secondary school of the consortium of Catholic Schools of Huancayo, Peru. The hypothesis was: The multimedia educational resource El Costumbrismo Peruano significantly influences the development of capacities in the area of ​​Communication in students of the fourth grade of secondary school of the consortium of Catholic Schools of Huancayo. The research was of an applied type. The methods used were: the scientific method; as a general method and the experimental and computerized methods; as specific methods. The research design was quasi-experimental with two research groups. The techniques that were used were: observation, survey and signing for the collection of bibliography. In data processing and analysis techniques were used: descriptive and inferential statistics. The conclusion is: The multimedia educational resource El Costumbrismo Peruano significantly influences the development of skills in the area of ​​Communication in students of the fourth grade of secondary school of the consortium of Catholic Schools of Huancayo.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo objetivo fue determinar la influencia del recurso educativo multimedia El Costumbrismo Peruano en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del consorcio de Colegios Católicos de Huancayo, Perú. La hipótesis fue: El recurso educativo multimedia El Costumbrismo Peruano influye significativamente en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del consorcio de Colegios Católicos de Huancayo. La investigación fue de tipo aplicada. Los métodos utilizados fueron: el método científico; como método general y los métodos experimental y computarizado; como métodos específicos. El diseño de investigación fue el cuasi experimental con dos grupos de investigación. Las técnicas que se utilizaron fueron: la observación, encuesta y el fichaje para el acopio de bibliografía. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizaron: la estadística descriptiva e inferencial. La conclusión es: El recurso educativo multimedia El Costumbrismo Peruano influye significativamente en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del consorcio de Colegios Católicos de Huancayo.
    Keywords: El costumbrismo ; recurso educativo multimedia ; desarrollo de capacidades ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The biodegradation of polyethylenes by microorganisms is a solution for the reduction of contamination by plastics, constituting an important alternative from the point of view of human health, the environment and the economic factor; The purpose of this research was to determine the biodegradability of filamentous fungi against polyethylene; the fungi were isolated from solid plastic waste obtained from the Cancharani dump, taxonomic identification of filamentous fungi with degradative capacity against polyethylene was carried out on the basis of macroscopic characteristics of plate growth and microscopic study using the Microculture sheet technique; The degradative capacity was determined at pH 5 and 20 ° C for 20 days and to determine the pH and temperature conditions where filamentous fungi with biodegradative capacity achieve greater activity against polyethylene was performed using the Kavelman and Kendrick technique at temperatures of 20 and 30 ° C and at pH 4.5 and 8.0. Five species of filamentous fungi were isolated; Aspergillus Flavus, Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus, Mucor sp. and Fusarium sp, resulting in having biodegradative capacity at different rating scales and are statistically biodegradable against polyethylene. Aspergillus flavus also showed a greater biodegradability compared to Aspergillus niger at a pH of 4.5, the temperature being indifferent at 20 and 30 ° C, Statistically, both are good biodegradators against polyethylene, which highlights the importance of this research.
    Description: Published
    Description: La biodegradación del polietilenos por microorganismos, es una solución para la reducción de la contaminación por plásticos constituyéndose una alternativa importante desde el punto de vista de la salud humana, del medio ambiente y del factor económico; la presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad biodegradativa de los hongos filamentosos frente al polietileno; los hongos fueron aislados de residuos sólidos obtenidos del botadero de Cancharani, la identificación taxonómica de hongos filamentosos con capacidad degradativa frente al polietileno se realizó en base a características macroscópicas de crecimiento en placa y el estudio microscópico empleando la técnica de Micro cultivo en lámina; la capacidad degradativa se determinó a pH :5 y 20°C durante 20 días y para determinar las condiciones de pH y temperatura donde los hongos filamentosos con capacidad biodegradativa logran mayor actividad frente al polietileno se realizó mediante la técnica de Kavelman y Kendrick a temperaturas de 20 y 30°C y a pH de 4.5 y 8.0. Se aisló cinco especies de hongos filamentosos; Aspergillus Flavus, Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus, Mucor sp. y Fusarium sp, resultando tener capacidad biodegradativa en diferentes escalas de calificación y estadísticamente son biodegradadores frente al polietileno así mismo Aspergillus flavus demostró tener mayor capacidad biodegradativa frente al Aspergillus niger a un pH de 4.5 ,siendo indiferente la temperatura a 20 y 30°C , estadísticamente ambos son buenos biodegradadores frente al polietileno lo cual resalto la importancia de esta investigación.
    Keywords: biodegradación ; hongos filamentosos ; plástico de baja densidad ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNC Applied ecology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica. El objetivo fue determinar la relación entre las actitudes y comportamientos ambientales en estudiantes de la mencionada institución. La población fue de 3289 estudiantes, con un muestreo probabilístico de 357. Se diseñó un cuestionario cerrado con 19 ítems de la primera variable con una escala de respuestas de cinco (05) alternativas; 13 ítems de comportamientos ambientales. La confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, la cual arrojó una confiabilidad de α =0,849 (consistencia alta). Los resultados muestran un coeficiente “Rho” de Spearman de 0,463 lo que confirma la vinculación entre las variables, mientras mayores sean las actitudes ambientales mejores serán los comportamientos en materia ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica.
    Keywords: actitud ambiental ; conducta ambienta ; educación ambiental ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Dental caries is one of the most frequent diseases worldwide and due to its prevalence, phytotherapy began to be used as an alternative treatment. Hibiscus sabdariffa L. has a wide variety of therapeutic properties, of which its antibacterial activity stands out in this study. Objective: The objective of this research was to determine the in vitro antibacterial effect of the ethanolic extract of Hibiscus sabdariffa L. on strains of Streptococcus mutans at 24 and 48 hours. Materials and methods: The research was applied to experimental design and prospective measurement. The sample was obtained from patients who signed the informed consent in order to obtain the Streptococcus mutans strains. They were cultivated in 16 Petri dishes and 7 discs of filter paper No. 4 were distributed in each plate, the technique was Kirby Bauer disc diffusion with wells, with a total of 112 discs and wells; the Petri dishes were divided into 4 groups according to the concentrations of the ethanolic extract of Hibiscus sabdariffa L. that was obtained by maceration with 96% alcohol to obtain a sample of 100% ethanolic extract of Hibiscus sabdariffa L. and to obtain the concentrations of 25%, 50% and 75% alcohol was used to make the dilutions. Chlorhexidine 0.12% was considered as positive control and distilled water as negative control. Results: It was shown that Hibiscus sabdariffa L. has an inhibitory effect. The best effect was recorded at 48 hours at 100% concentration. Obtaining an inhibition halo of 14.23mm. Conclusion: The ethanolic extract of Hibiscus sabdariffa L. does have an in vitro antibacterial effect on Streptococcus mutans strains.
    Description: Published
    Description: La caries dental es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial y debido a su prevalecía se comenzó a utilizar la fitoterapia como tratamiento alternativo, la Hibiscus sabdariffa L. posee gran variedad de propiedades terapéuticas de las cuales en este estudio destaca su actividad antibacterial. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto antibacterial in vitro del extracto etanólico de Hibiscus sabdariffa L. sobre cepas de Streptococcus mutans a las 24 y 48 horas. Materiales y métodos: La investigación fue aplicativa de diseño experimental y medición prospectiva. La muestra fue obtenida de pacientes que firmaron el consentimiento informado para así poder obtener las cepas de Streptococcus mutans. Se cultivaron en 16 placas Petri y en cada placa se distribuyeron 7 discos de papel filtro N°4, la técnica fue de difusión por disco de Kirby Bauer con pozos, con un total de 112 discos y pozos; las placas Petri se dividieron en 4 grupos de acuerdo a las concentraciones del extracto etanólico de Hibiscus sabdariffa L. que se obtuvo por maceración con alcohol al 96% para obtener una muestra al 100% extracto etanólico de Hibiscus sabdariffa L. y para obtener las concentraciones de 25%, 50% y 75% se utilizó alcohol para realizar las diluciones. Se consideró la clorhexidina al 0.12% como control positivo y al agua destilada como control negativo. Resultados: Sé demostró que la Hibiscus sabdariffa L. tiene efecto inhibitorio. El mejor efecto se registró a las 48 horas al 100% de concentración. Obteniendo un halo de inhibición de 14.23mm. Conclusión: El extracto etanólico de la Hibiscus sabdariffa L. sí tiene efecto antibacterial in vitro sobre las cepas de Streptococcus mutans.
    Keywords: extracto etanólico ; hibiscus sabdariffa L. ; streptococcus mutans ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MK Medical specialties, branches of medicine::MKE Dentistry::MKEP Oral and maxillofacial surgery
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-20
    Description: Risky sexual behavior is the exposure of the individual to sexual practices that increase the risk of acquiring or spreading sexually transmitted diseases, such as the dreaded HIV/AIDS and unwanted pregnancies. Among these practices are: sexual initiation at an early age, sex without the use of a condom, having multiple sexual partners, having sex under the influence of alcohol or other drugs, and having had a previous STI. The present research work was carried out with the objective of determining the sexual risk behaviors in students of the National University of the Puno Altiplano. The type of study was descriptive, with a non-experimental cross-sectional design; the population was made up of 413 students and the sample of 199 from the Biomedical, Social and Engineering academic areas; selected through non-probabilistic convenience sampling. The technique was the survey and as a research instrument the Index of Risky Sexual Behavior (ICSR), by Moral J and Garza D, duly validated and reliable. The results show that 55.8% of students are not sexually active, while 42.2% are. 40.9% present medium risk, followed by 36.4% high risk and 22.7% low risk. According to academic areas, 17.7% of the biomedical area presents medium-risk sexual behaviors; on the other hand, 12.5% ​​of social and 15.9% of engineering have a higher prevalence of high-risk sexual behaviors. According to indicators, the risky sexual behaviors most practiced by sexually active students are: multiple sexual partners, occasional sexual encounters, unprotected sexual relations, recurrence of pregnancy tests, with the majority of those surveyed being those who did not undergo the test to rule out STIs, reaching the conclusion that the students of the first cycles, in a relative majority, present sexual behaviors of medium and high risk.
    Description: Published
    Description: La conducta sexual de riesgo es la exposición del individuo a prácticas sexuales que incrementan el riesgo de adquirir o contagiar enfermedades de transmisión sexual, como el temido VIH/SIDA y los embarazos no deseados. Entre estas prácticas están: el inicio sexual a temprana edad, sexo sin el uso del condón, tener múltiples parejas sexuales, tener sexo bajo los efectos del alcohol u otras drogas y haber tenido una ITS previa. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El tipo de estudio fue descriptivo, con diseño no experimental transversal; la población estuvo conformada por 413 estudiantes y la muestra por 199 de las áreas académicas Biomédicas, Sociales e Ingenierías; seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta y como instrumento de investigación el Índice de Conducta Sexual de Riesgo (ICSR), de Moral J y Garza D, debidamente validado y con confiabilidad. Los resultados muestran que el 55.8 % de estudiantes no son sexualmente activos, mientras que el 42.2% sí lo es. El 40.9% presenta mediano riesgo, seguido del 36.4% de alto riesgo y 22,7% de bajo riesgo. Según áreas académicas el 17,7 % del área de biomédicas presenta conductas sexuales de mediano riesgo; en cambio, el 12,5 % de sociales y 15,9 % de ingenierías presentan mayor predominio de conductas sexuales de alto riesgo. Según indicadores las conductas sexuales de riesgo más practicadas por los estudiantes sexualmente activos son: múltiples parejas sexuales, encuentros sexuales ocasionales, relaciones sexuales sin protección, recurrencia a pruebas de embarazo, siendo la mayor parte de los encuestados los que no se realizaron la prueba para descarte de ITS, llegando a la conclusión que los estudiantes de primeros ciclos, en una mayoría relativa, presentan conductas sexuales de mediano y alto riesgo.
    Keywords: conducta sexual ; estudiantes ; factores de riesgo ; universidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book "How to Avoid Academic Plagiarism: A Practical Guide for Students and Teachers" is designed to help students and teachers understand and avoid academic plagiarism. It presents strategies for proper citing and referencing, discusses best practices to avoid accidental plagiarism, explains the different ways plagiarism can occur, and presents plagiarism detection tools that are available to students and teachers. The objective was to provide a practical and accessible guide for students and teachers who wish to avoid academic plagiarism. Strategies that can be implemented by students and teachers alike are discussed, and useful tips are provided to address the problem of academic plagiarism in the classroom. By using the strategies presented in this book, students and teachers can create high-quality academic work that reflects their knowledge and skills.
    Description: Published
    Description: Este libro "Cómo evitar el plagio académico: Guía práctica para estudiantes y docentes", está diseñado para ayudar a los estudiantes y docentes a comprender y evitar el plagio académico. En él se presentan estrategias para citar y hacer referencias adecuadamente, se discuten las mejores prácticas para evitar el plagio accidental, se explican las diferentes formas en que el plagio puede ocurrir y se presentan herramientas de detección de plagio que están disponibles para estudiantes y docentes. El objetivo fue proporcionar una guía práctica y accesible para estudiantes y docentes que deseen evitar el plagio académico. Se discuten estrategias que pueden ser implementadas por estudiantes y docentes por igual, y se proporcionan consejos útiles para abordar el problema del plagio académico en el aula. Al utilizar las estrategias presentadas en este libro, los estudiantes y docentes pueden crear trabajos académicos de alta calidad que reflejen su conocimiento y habilidades.
    Keywords: análisis ; detección ; investigación científica ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Ucayali que analizó el uso del lapbook para el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de la institución educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa, Ucayali (Perú). La metodología empleada fue cuantitativa de diseño pre experimental con una población de 399 estudiantes de los diferentes grados de estudio. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes donde se aplicó el muestreo no probabilístico, para la validación de los instrumentos se solicitó a tres docentes expertos en investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, los resultados develan que si existe correlación entre las variables y sus dimensiones, como recurso educativo se utilizó sesiones de aprendizaje. La práctica pedagógica docente tuvo un cambio sustancial en los recursos educativos y materiales educativos.
    Keywords: aprendizaje cooperativo ; lapbook ; educación primaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNL Schools::JNLB Primary & middle schools ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNL Schools and pre-schools::JNLB Primary and middle schools
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, que buscó contribuir al desarrollo sostenible de la región Junín (Perú) proponiendo un modelo de gestión de RSU (Responsabilidad Social Universitaria) para una universidad de la región. El método es científico, de enfoque mixto, de diseño aplicativo propositivo, con la incorporación de un diagnóstico y en un segundo momento con la aplicación del mismo instrumento con la validación de la propuesta de modelo de RSU. La contrastación de hipótesis se realizó con la prueba de T de Wilcoxon. Los resultados obtenidos detallan que la propuesta del Modelo de Gestión de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú es efectivo en la contribución del desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible en la región. Se concluye que el modelo es representativo y efectivo frente a la situación actual de la universidad
    Keywords: RSU ; desarrollo sustentable ; región Junín ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPR Regional, state and other local government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Hoy les queremos presentar el libro "Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis". Este libro es una herramienta valiosa para cualquier persona interesada en llevar a cabo investigaciones científicas de manera eficiente y rigurosa y realizar sus tesis de investigación. En este libro, los autores ofrecen una guía paso a paso para llevar a cabo una investigación desde el inicio del proyecto e incluye sus capítulos más importantes. Se discuten temas como la formulación de preguntas de investigación, la elección del diseño de investigación adecuado, las técnicas de investigación, población, y muchos más. Además, el libro incluye numerosos ejemplos y casos de estudio para ilustrar los conceptos discutidos, así como también una lista de recursos y herramientas útiles para la investigación. Este libro es una excelente guía para estudiantes universitarios, investigadores principiantes y profesionales en cualquier campo que busquen mejorar sus habilidades en la investigación y titularse en licenciatura, maestría o doctorado.
    Keywords: metodología de la investigación ; método científico ; proyecto de tesis ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GB Encyclopaedias and reference works
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented to the National University of the Altiplano whose purpose was to evaluate the level of tourism planning and its correlation with the management of destinations of the Provincial Municipality in the destination Puno province (Lake Titicaca, Peru), For this purpose, a quantitative approach methodology was chosen, with a descriptive and correlational level design, non-experimental, cross-sectional, seeking to determine the degree of correlation between the variables. From a non-probabilistic sampling of an intentional type, applied to the managers and stakeholders of the destination. The results allowed us to conclude that tourism planning is regular in its compliance, since 55.17% of the total sample evaluates consider that the objectives were not achieved for the most part. In addition, with the Chi Square test it was determined that there is a correlation between compliance with tourism planning and destination management in the province of Puno (Peru).
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano que tuvo como propósito evaluar el nivel de la planificación turística y su correlación con la gestión de destinos de la Municipalidad Provincial en el destino Puno provincia (Lago Titicaca, Perú), para este fin se optó por una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño de nivel descriptivo y correlacional, de tipo no experimental, de corte transversal, buscando determinar el grado de correlación entre las variables. A partir de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, aplicado a los gestores y stakeholders del destino. Los resultados permitieron concluir que la planificación turística se encuentra regular en su cumplimiento, ya que el 55,17% del total de la muestra considera que los objetivos no fueron alcanzados en su mayoría. Además, con la prueba de Chi Cuadrado se determinó que existe correlación entre el cumplimiento de la planificación turística y la gestión de destinos en la provincia de Puno (Perú).
    Keywords: gestión de destinos ; planificación turística ; destino turístico ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KJ Business & management::KJR Corporate governance
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo fue determinar la relación entre monitoreo pedagógico y la satisfacción docente en la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui, en Ilave, Puno - Perú. El diseño fue no experimental, de tipo correlacional. La población de estudio está conformada por 78 docentes de la mencionada institución, aplicando un muestreo censal, considerando el total de la población como unidad de análisis. Se halló un coeficiente de correlación de Pearson “r” = 0,572 entre el monitoreo pedagógico y la satisfacción docente positiva media entre los docentes de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” en Ilave, Perú. Se concluye que existe una relación regular entre las variables.
    Keywords: monitoreo pedagógico ; satisfacción docente ; educación secundaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNK Educational administration and organization
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: This book is based on the documentary research carried out in 1999 by Marco Alexis Salcedo and Blanca Argenis Trujillo, as a requirement to obtain the degree of psychologists at the Universidad del Valle, Cali, Colombia, research that was directed by Anthony Sampson, professor of the Institute of Psychology of the mentioned university. Some fragments of this research addressing specific aspects were published in the following journals: Psicoanálisis y el hospital, Vol. 38, Argentina; Revista Gepu, Cali; A parte rei, Revista de filosofía, Spain; Perspectiva, Universidad del Valle, Palmira, and Revista Ces de Psicología, Medellín, Colombia. In this work, the whole question of moral responsibility that was dealt with in the psychology degree work, with the extensions and corrections that the years that have passed since its initial presentation have provided, is dealt with extensively and in detail.
    Description: Published
    Description: El presente libro tiene de base la investigación documental realizada en 1999 por Marco Alexis Salcedo y Blanca Argenis Trujillo, como requisito para optar al título de psicólogo en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, investigación que fue dirigida por Anthony Sampson, profesor del instituto de psicología de la universidad mencionada. Algunos fragmentos de esta investigación en la que se abordan aspectos específicos fueron publicados en las siguientes revistas: Psicoanálisis y el hospital, Vol. 38, Argentina; Revista Gepu, Cali; A parte rei, Revista de filosofía, España; Perspectiva, Universidad del Valle, sede Palmira, y Revista Ces de Psicología, Medellín, Colombia. Este documento trata de manera extensa y detallada toda la cuestión de la responsabilidad moral que se debatió en el trabajo de grado de psicología, con las ampliaciones y correcciones que han brindado los años transcurridos desde su presentación inicial.
    Keywords: psicoanálisis, determinismo (psicología), pulsión (psicoanálisis), psicología genética, moral ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Clinical understandings. An approach from psychodynamics and post-rationalism aims to address different typical themes such as bonding relationships, guilt, identity and narrative through a permanent dialogue between theory and casuistry. The book is composed of two parts: in the first part, psychodynamic theories are the frame of reference for the thematic and clinical approach; on the other hand, in the second part, understanding and discussion are constructed from a post-rationalist perspective. In turn, attachment theory is interwoven between the different chapters as a guideline for clinical understanding. Today, the clinician is in need of constant updating and of including a panoramic view in his or her gaze, since diagnostic accuracy not only requires uncovering what underlies, but also needs to see what clouds the obvious. This text seeks to broaden the understanding and reasoning of the different human manifestations in order to favor the diagnostic and integral process in the psychotherapeutic context, which, in addition, we hope will have an impact on the patient-therapist relationship and thus become study and consultation material for professional psychotherapists and psychotherapists in training.
    Description: Published
    Description: Comprensiones clínicas. Un acercamiento desde la psicodinámica y el posracionalismo tiene como objetivo realizar un acercamiento a diferentes típicos como las relaciones vinculares, el sentimiento de culpa, la identidad y la narrativa a través de un diálogo permanente entre la teoría y la casuística. El libro se compone de dos partes: en la primera, las teorías psicodinámicas son el marco de referencia para el abordaje temático y clínico; por su parte, en la segunda, la comprensión y el debate se construyen desde una perspectiva posracionalista. A su vez, la teoría del apego se entreteje entre diferentes capítulos como un orientador de la comprensión clínica. En el presente, el clínico se ve instado a la actualización constante y a incluir en su mirada una visión panorámica, pues la precisión diagnóstica no solo demanda el develamiento de lo que subyace, también precisa ver aquello que nubla por lo flagrante. Este texto busca ampliar la comprensión y razonamiento de diferentes manifestaciones humanas con el fin de favorecer el proceso diagnóstico y comprensivo en el contexto psicoterapéutico, el cual, además, esperamos tenga impacto en la relación paciente terapeuta y se convierta así en material de estudio y consulta para psicoterapeutas profesionales y en formación.
    Keywords: Emociones, psicodinámica, psicología clínica, psicopatología, psicoterapia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of an investigation presented to the César Vallejo University, which aimed to analyze what were the difficulties in the financial inclusion of the Municipal Office for Attention to Persons with Disabilities District of Paramonga (Peru). It was a qualitative approach, the type of research was basic, the research design was a case study. Semi-structured interviews, observation and documentary analysis were used as techniques. In addition, the inductive method was used for the development and analysis of information collected within the study unit. The results allowed us to conclude that there are difficulties regarding the financial inclusion of the Municipal Office for Attention to Persons with Disabilities, due to a lack of articulation between public and private organizations due to the lack of adequate information regarding the benefits of financial inclusion. for this social group. There is an effort to achieve this inclusion, as well as a regulatory framework in this regard; but due to the lack of articulation, the implemented strategies do not benefit the population with disabilities in order to achieve their effective inclusion within society.
    Description: Published
    Description: El presente libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad César Vallejo, que tuvo como objetivo analizar cuáles fueron las dificultades en la inclusión financiera de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad Distrito de Paramonga (Perú). Fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño de investigación fue estudio de caso. Se empleó como técnicas entrevistas semi estructuradas, observación y análisis documental. Además, se utilizó el método inductivo para el desarrollo y análisis de información recabada dentro de la unidad de estudio. Los resultados permitieron concluir que existen dificultades respecto a la inclusión financiera de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con discapacidad, producto de una falta de articulación entre los organismos públicos y privados por la falta de información adecuada respecto a los beneficios de la inclusión financiera para este grupo social. Existe un esfuerzo por lograr esta inclusión, así como un marco normativo al respecto; pero debido a la falta de articulación las estrategias implementadas no resultan en beneficio para la población con discapacidad a fin de lograr su efectiva inclusión dentro la socieda
    Keywords: inclusión financiera ; acceso ; discapacidad ; bic Book Industry Communication::K Economics, finance, business & management::KF Finance & accounting::KFF Finance
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The present study not only responds to personal and academic questions and interests, but also makes a significant contribution to the inquiry on the problem of consumption and its alternatives of therapeutic intervention, in the fields of theotherapy and psychotherapy, placing in a particular way the subjective meanings related to the disengagement of psychotherapy and the link with the theotherapy; the configurations of subjective meaning associated with the place and role of the Christian, spiritual and God experience in theotherapy; and finally, the subjective meanings constructed around the value of the word as a therapeutic element.
    Description: Published
    Description: El presente estudio no sólo responde a interrogantes e intereses personales y académicos, sino que realiza un aporte significativo a la indagación sobre la problemática del consumo y sus alternativas de intervención terapéutica, en los campos de la teoterapia y la psicoterapia, situando de manera particular los significados subjetivos relacionados con la desvinculación de la psicoterapia y el vínculo con la teoterapia; las configuraciones de significado subjetivo asociadas al lugar y rol de la experiencia cristiana, espiritual y de Dios en la teoterapia; y finalmente, los significados subjetivos construidos en torno al valor de la palabra como elemento terapéutico.
    Keywords: Abuso de drogas, adicción (psicología), dependencia (psicología), drogadicción-prevención, terapia del comportamiento ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: El presente libro está dirigido a docentes y estudiantes de pregrado y de posgrado, docentes de otros niveles educativos, investigadores, profesionales de las diversas áreas, funcionarios, intelectuales y a cuantos se interesen por el área investigativa. El propósito es compartir con ellos las experiencias y conocimientos en torno de la investigación, recogidos durante muchos años en el ejercicio de la docencia y la asesoría de proyectos en varias universidades. Las reflexiones hechas por los docentes y estudiantes es una forma de acercase en los procesos de la investigación, para descubrir la clave que permita mejorar y actualizar sus conocimientos en contexto donde prima la competitividad. Sin embargo, no es tan fácil, debido a los factores endógenos y exógenos que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje, los docentes somos conocedores de nuestra gran diversidad cultural en cada uno de los grupos que trabajamos; además, es necesario considerar que la experiencia profesional nos muestra que a lo largo del tiempo se van consolidando las variadas estrategias, métodos y técnicas de trabajo en la investigación científica. Cuando pienses qué esperas alcanzar con este material plantéate tres objetivos básicos. Objetivos inmediatos: Trata de mejorar la forma en que haces las cosas, de reducir el tiempo que empleas en estudiar – aprender e investigar. No olvides que este objetivo es la base de otros objetivos. Objetivos a mediano plazo: Procura obtener buenos rendimientos a lo largo de vida y aprenda nuevas cosas compresivamente en función a los nuevos paradigmas de la investigación científica. Objetivos a largo plazo: Aspira a poder investigar y a ser un buen profesional. Un estudiante y docente que aprende a aprender estar preparado para ser un profesional actualizado y competente. Finalmente, recuerda que la simple lectura de este material no es suficiente ni garantiza un correcto aprovechamiento de su contenido. Para ello es preciso que vosotros, lector@ interesado, poner en práctica de modo progresivo los consejos y sugerencias que a lo largo de las páginas que siguen se los presentamos con todo el interés y los mejores deseos.
    Description: Published
    Description: El presente libro está dirigido a docentes y estudiantes de pregrado y de posgrado, docentes de otros niveles educativos, investigadores, profesionales de las diversas áreas, funcionarios, intelectuales y a cuantos se interesen por el área investigativa. El propósito es compartir con ellos las experiencias y conocimientos en torno de la investigación, recogidos durante muchos años en el ejercicio de la docencia y la asesoría de proyectos en varias universidades. Las reflexiones hechas por los docentes y estudiantes es una forma de acercase en los procesos de la investigación, para descubrir la clave que permita mejorar y actualizar sus conocimientos en contexto donde prima la competitividad. Sin embargo, no es tan fácil, debido a los factores endógenos y exógenos que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje, los docentes somos conocedores de nuestra gran diversidad cultural en cada uno de los grupos que trabajamos; además, es necesario considerar que la experiencia profesional nos muestra que a lo largo del tiempo se van consolidando las variadas estrategias, métodos y técnicas de trabajo en la investigación científica. Cuando pienses qué esperas alcanzar con este material plantéate tres objetivos básicos. Objetivos inmediatos: Trata de mejorar la forma en que haces las cosas, de reducir el tiempo que empleas en estudiar – aprender e investigar. No olvides que este objetivo es la base de otros objetivos. Objetivos a mediano plazo: Procura obtener buenos rendimientos a lo largo de vida y aprenda nuevas cosas compresivamente en función a los nuevos paradigmas de la investigación científica. Objetivos a largo plazo: Aspira a poder investigar y a ser un buen profesional. Un estudiante y docente que aprende a aprender estar preparado para ser un profesional actualizado y competente. Finalmente, recuerda que la simple lectura de este material no es suficiente ni garantiza un correcto aprovechamiento de su contenido. Para ello es preciso que vosotros, lector@ interesado, poner en práctica de modo progresivo los consejos y sugerencias que a lo largo de las páginas que siguen se los presentamos con todo el interés y los mejores deseos.
    Keywords: metodología de la investigación ; educación ; sentido crítico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-08-23
    Description: Published
    Description: Sobre la participación familiar en la educación escolar, en los últimos años, diferentes investigadores e instituciones han considerado la importancia de su análisis por haberse encontrado beneficios referidos a la mejora integral en el desarrollo de los educandos, la institución educativa, la familia y la sociedad general. En ese contexto, esta investigación, tiene por objetivo general comprehender la situación actual de la participación familiar en la educación escolar peruana, a través de los siguientes objetivos específicos: a) Identificar los responsables de los ministerios y las organizaciones que trabajan en la educación y la participación de las familias; b) Analizar y sistematizar las leyes, políticas o programas acerca de la participación familiar en la educación escolar; c) Explicar las condiciones actuales de participación familiar en la educación escolar en el Perú. Este estudio se basa en la revisión y el análisis de la información en el ámbito de participación familiar a través de la revisión de documentos legales, informes, investigaciones, etc. De esta manera, este estudio, ofrece una sistematización de la información recopilada, a través de un análisis documental de contenido de los temas de estudio. Este trabajo se estructura en tres partes. En la primera parte se presenta el marco metodológico de estudio y el marco conceptual donde se realiza una revisión de la literatura acerca de la conceptualización, los tipos o modelos y los beneficios de la participación familiar en la educación escolar de los hijos. En la segunda parte, se realiza el análisis de las condiciones de la participación familiar en la educación escolar peruana, mediante la revisión de Normas Legales como la Constitución Política, la Ley General de Educación, la Ley de Asociación de Padres de Familia, entre otras. Asimismo, se agrega el estudio de diferentes informes e investigaciones donde se ha materializado la práctica de la participación familiar. En la tercera parte se ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para la orientación e implementación de políticas y programas de participación familiar en la educación escolar de los hijos.
    Keywords: familia ; escuela ; Perú ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the National University of the Altiplano - Peru, which aimed to determine the degree of incidence of the aerobic step program on work stress for administrative staff that corresponds to a quasi-experimental design with a single pre and posttest group. The study population was 24 administrative workers who work in the positions of deanery secretaries, department directors, study directors and research directors to whom the step aerobics program was applied. To measure work stress, the questionnaire by Prieto and Trucco (1995) was used, based on three dimensions: physiological and psychological symptoms and behavioral stressors, consisting of 48 questions. The instrument was adapted and validated through expert judgment, the Cronbach's Alpha statistician found was 0.879, very close to 1, which indicates that the instrument has a high consistency. The study concluded, through the T Student statistical test, with a coefficient 4.03 less than the alpha value equal to 0.05, that there is significant evidence of pre and posttest, therefore, before the experiment, 25% are in normal stress, 34% mild, 31% moderate and 10% severe. After the intervention, the physiological and psychological symptoms decreased significantly, showing levels: 38% normal, 39% mild, 17% moderate and 6% severe. Demonstrating the effectiveness of the step aerobics program in work stress, its permanent practice will improve work activities and the overall health of the university worker.
    Description: Published
    Description: El presente libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano – Perú, que tuvo como objetivo determinar el grado de incidencia del programa de aerobic step en el estrés laboral para el personal administrativo que corresponde a un diseño cuasiexperimental con un sólo grupo de pre y pos test. La población de estudio fue de 24 trabajadoras administrativas que se desempeñan en los cargos de secretarias de decanato, direcciones de departamento, direcciones de estudio y direcciones de investigación a quienes se les aplicó el programa de aerobic step. Para medir el estrés laboral se utilizó el cuestionario de Prieto y Trucco (1995), basado en tres dimensiones: síntomas fisiológicos, psicológicos y los estresores comportamentales que consta de 48 preguntas. El instrumento fue adaptado y validado a través de juicio de expertos, el estadígrafo de Alpha de Cronbach hallado fue de 0.879, muy próximo a 1, por lo que se indica que el instrumento tiene una consistencia alta. El estudio concluyó, a través de la prueba estadística T Student, con un coeficiente 4,03 menor al valor de alfa igual a 0.05, que existe evidencia significativa de pre y post test, por lo tanto, antes del experimento el 25% se encuentra en un estrés normal, el 34% leve, 31% moderado y 10% grave. Luego de la intervención los síntomas fisiológicos y psicológicos disminuyeron notablemente mostrando niveles: 38% normal, 39% leve, 17% moderado y 6% grave. Demostrando la efectividad del programa de aerobic step en el estrés laboral, su práctica permanente permitirá mejorar sus actividades laborales y la salud integral del trabajador universitario.
    Keywords: aerobic-step ; estrés laboral ; estresores comportamentales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNS Teaching of specific groups & persons with special educational needs
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2023-06-07
    Description: The first components of developmental psychology can perhaps be traced back to the social recognition of infancy and childhood. Many historians agree that this recognition came late. The French historian Philippe Ariès argues that in medieval society there was no room for childhood or the child as theoretical constructs. They would emerge in the course of the seventeenth and eighteenth centuries. Thus, although a certain sensitivity towards childhood appeared between the 16th and 17th centuries, it would seem that it was only in the 18th century that the child became the object of concern for some thinkers, mostly philosophers and pedagogues. There are several authors who are referents and it is worthwhile to review them, even if only briefly. At the time, Rousseau (1712-1778), in his Emilium, proposes an education centered on the natural evolution of the child, in which he highlights his particularities and differences and places childhood as a necessary and fundamental stage for man. The pedagogue Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sympathizes with some of Rousseau's ideas on the education of children and keeps a diary of his son's first two years, which becomes one of the first systematic observations that is assumed to be a precursor of observational methodology in early development. In line with the above, this text can only be understood as a first attempt, unfinished and open, to be continued. It is what the Anglos call a "text in progress", and that the ebook edition will allow us to reopen it without major difficulties. It is also, of course, an incitement to readers to complement it, discuss it or even controvert it. This is intended to be a living text and discussed within the community. It is possible that certain hypotheses about the facts found will give rise to controversy. A colleague warned that lightning will surely strike it as it is a provocative text. Let's hope so: as long as they are illuminating, it will have partially fulfilled its purpose. In any case, there remains a taste for scrutinizing our past more closely with a view to the future and not only to what could not be.
    Description: Published
    Description: Los primeros componentes de la psicología del desarrollo tal vez puedan situarse a partir del reconocimiento social de la infancia y de la niñez. Muchos historiadores coinciden en afirmar que ese reconocimiento fue tardío. El historiador francés Philippe Ariès sostiene que en la sociedad medieval no había espacio para la infancia ni para el niño como constructos teóricos. Ellos emergerían en el transcurrir de los siglos XVII y XVIII. Entonces, aunque entre los siglos XVI y XVII se asoma una cierta sensibilidad respecto de la infancia, parecería que es solo en el siglo XVIII que el niño es objeto de preocupación por parte de algunos pensadores, en su mayoría filósofos y pedagogos. Son varios los autores que se constituyen en referentes y vale la pena revisarlos así sea brevemente. En su momento, Rousseau (1712-1778), en el Emilio propone una educación centrada en la evolución natural del niño, en la que destaca sus particularidades y sus diferencias y sitúa la infancia como una etapa necesaria y fundamental para el hombre. El pedagogo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), simpatiza con algunas de las ideas de Rousseau sobre la educación de los niños y lleva un diario sobre los dos primeros años de su hijo que se convierte en una de las primeras observaciones sistemáticas que se asume como precursora de la metodología observacional en el desarrollo temprano. Al hilo de lo anterior, este texto solo puede entenderse como un primer intento, inacabado y abierto, que deberá continuarse. Es lo que los anglos llaman un “texto en progreso”, y que la edición en ebook permitirá reabrir sin mayores dificultades. También es, desde luego, una incitación a los lectores para que lo complementen, lo discutan o incluso lo controviertan. Este quiere ser un texto vivo y discutido dentro de la comunidad. Posiblemente ciertas hipótesis sobre los hechos encontrados vayan a suscitar polémicas. Una colega advirtió que seguramente le caerán rayos y centellas en la medida que es un texto provocador. Ojalá así sea: mientras sean iluminantes habrá cumplido en parte su propósito. Queda de todas maneras, un gusto por escudriñar más minuciosamente nuestro pasado de cara al futuro y no solo a lo que no pudo ser.
    Keywords: infancia, educación ; bic Book Industry Communication::H Humanities
    Language: Spanish
    Format: application/epub+zip
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Here in this book are formulated the central questions of our homecoming: How to found an active solidarity, and how to conjure Circe's charm that held Ulysses for so long, not without his consent? In short, how to get out of the labyrinth that imprisons Theseus, how to melt the thanatic aporia. Today a new jus-gentium based on the inalienable rights of the dignity of the person is being vigorously born under all the banners of the world. This global right of protection of the fundamental rights protected, the conventions and norms of the United Nations and of all the national and international courts, together with a new International Humanitarian Law, point the way back home, and from there all the prisoners of Circe are freed, from there they return home, which are none other than the bloody despotisms for which the last century and the beginning of this one will be known and repudiated, together with the genocide of entire populations, as attested by the cases of our International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia and Rwanda and other international and regional human rights forums. This new language exists. This task is also incumbent upon legal language, since the norm in its logical context of normative imputation refers to intersubjective conduct, as Giorgio Del Vecchio, the great Italian philosopher, had expressed decades ago. The inscription of the norm, the discrimination between what is permitted and what is forbidden, and its consequent legal metaphor, -in the author's expression following Legendre-, constructs human subjectivity, which can only be thought of as intersubjectivity Amelia has already started vigorously in that direction!
    Description: Published
    Description: Aquí en este libro están formuladas las preguntas centrales de nuestra vuelta al hogar ¿Cómo fundar una solidaridad activa?, y, ¿cómo conjurar el encanto de Circe que retuvo a Ulíses por tanto tiempo, no sin su consentimiento? En suma, cómo salir del laberinto que aprisiona a Teseo, cómo fundir la aporía tanática. Hoy está naciendo vigorosamente un nuevo jus-gentium fundado en los derechos inalienables de la dignidad de la persona bajo todas las banderas del orbe. Ese derecho global de protección de los derechos fundamentales amparados, las convenciones y normas de las Naciones Unidas y de todos los tribunales nacionales e internacionales, junto a un nuevo Derecho Internacional Humanitario, señalan el camino de retorno al hogar, y desde allí se liberan, desde allí retornan a su hogar todos los prisioneros de Circe, que no son otra cosa que los despotismos sangrientos por los que la centuria pasada y los comienzos de esta, serán conocidos y repudiados, junto al genocidio de poblaciones enteras, como lo atestiguan los casos de nuestro Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia y de Ruanda y demás foros internacionales y regionales de derechos humanos. Ese nuevo leguaje existe. Esta tarea también compete al lenguaje jurídico ya que la norma en su contexto lógico de imputación normativa refiere a la conducta intersubjetiva, como Giorgio Del Vecchio, el gran filósofo italiano, lo había expresado desde hace décadas. La inscripción de la norma, la discriminación entre lo permitido y lo prohibido, y su consecuente metáfora jurídica, –en expresión de la autora siguiendo a Legendre–, construye la subjetividad humana, que sólo se puede pensar como intersubjetividad ¡Amelia ya ha comenzado vigorosamente en esa dirección!
    Keywords: thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This scientific research methods book aims to provide a detailed and practical guide on the different types of research, the scientific method and the techniques and tools necessary to carry out rigorous scientific investigations, guidelines are provided to assess the quality of research. and best practices are discussed to ensure that the results are valid and reliable. The book has been designed to be used by anyone interested in conducting scientific investigations, from university students to professional researchers.
    Description: Este libro de métodos de investigación científica tiene como objetivo proporcionar una guía detallada y práctica sobre los diferentes tipos de investigación, el método científico y las técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones científicas rigurosas, se proporcionan pautas para evaluar la calidad de la investigación y se discuten las mejores prácticas para garantizar que los resultados sean válidos y confiables. El libro ha sido diseñado para ser utilizado por cualquier persona interesada en la realización de investigaciones científicas, desde estudiantes universitarios hasta investigadores profesionales.
    Keywords: investigación científica ; metodología de la investigación ; métodos de investigación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, que buscó estudiar la relación entre los estilos de enseñanza y las actitudes hacia la evaluación de los aprendizajes en Docentes de Educación Primaria de la UGEL 07 Santiago de Surco (Perú). Se aplicó una investigación descriptiva correlacional, se seleccionó una muestra de 132 docentes de educación primaria de instituciones educativas de la UGEL 07. A dicha muestra se les aplicó el cuestionario de Estilos de Enseñanza del Profesor, TSQT (Thinking Styles Questionnaire For Teacher), de Grigorenko y Sternberg (1992) y la escala de actitudes del profesorado hacia la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, construida por Zaragoza (2003). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de enseñanza y las actitudes hacia la evaluación de los aprendizajes en docentes de educación primaria de la UGEL 07 Santiago de Surco.
    Keywords: evaluación de los aprendizajes ; docentes de educación primaria ; estilos de enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNP Adult education, continuous learning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El objetivo de este libro es explorar y comprender los diferentes aspectos de la investigación mixta, incluyendo sus características, aplicaciones, desafíos y consideraciones éticas. También examinaremos las futuras direcciones y avances en este campo, así como el impacto de la integración de métodos mixtos con nuevas tecnologías. A través de esta exploración, buscamos proporcionar una visión integral y enriquecedora de la investigación mixta y su relevancia en la generación de conocimiento científico riguroso. Esta lectura está dirigida a estudiantes, investigadores y profesionales en el ámbito académico y científico que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre la investigación mixta. También puede ser de interés para aquellos que deseen utilizar métodos mixtos en sus propias investigaciones y deseen comprender mejor los fundamentos teóricos y metodológicos de este enfoque. Al participar en este recorrido, los lectores aprenderán sobre los conceptos clave asociados con la investigación mixta, incluyendo los enfoques cuantitativos y cualitativos, la integración de datos, finalmente, examinaremos las tendencias emergentes en métodos mixtos y la integración de nuevas tecnologías en la investigación mixta. Los lectores estarán equipados con los conocimientos necesarios para aplicar y aprovechar al máximo la investigación mixta en sus propias investigaciones y contribuir al avance del conocimiento científico.
    Keywords: método mixto ; técnicas cuantitativas ; técnicas cualitativas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-20
    Description: This work is the result of a research project whose purpose was to identify the impact of technological gaps on student learning during the COVID-19 pandemic. A mixed sequential analysis study was carried out in two phases. In the first phase, from a quantitative approach, surveys were applied to 131 students from a public university in Mexico to identify different profiles of technological qualification. In the second phase, from a qualitative approach, the technological qualification profiles of 10 students were analyzed in depth, to contrast them with the learning obtained during the pandemic; To this end, interviews were conducted in which the content analysis technique was subsequently applied. The results indicate that students with insufficient technological qualification profile show greater gaps in their learning, in contrast to students who have sufficient technological resources. However, regardless of the technological profile, all the students presented difficulties, to a greater or lesser extent, in continuing their studies remotely. In fact, some cases refer to students who, despite having computer equipment, a good internet connection and adequate spaces to work at home, show a reduction in their learning. It is concluded that the technological room has not been sufficient to achieve the expected learning during the emergency remote modality, due to the fact that there is a third-level digital gap related to the effective appropriation of technological resources for teaching and learning. In this sense, digital literacy is a pressing need, both in the training of future generations of students and in the training of teachers.
    Description: Published
    Description: La presente obra es resultado de un proyecto de investigación cuyo propósito fue identificar el impacto de las brechas tecnológicas en los aprendizajes de los estudiantes, durante la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio mixto de análisis secuencial que se concretó en dos fases. En la primera fase, desde una aproximación cuantitativa, se aplicaron encuestas a 131 estudiantes de una universidad pública de México para identificar diferentes perfiles de habilitación tecnológica. En la segunda fase, desde una aproximación cualitativa, se analizaron a profundidad los perfiles de habilitación tecnológica de 10 estudiantes, para contrastarlos con los aprendizajes obtenidos durante la pandemia; con este fin, se realizaron entrevistas en las que, posteriormente, se aplicó la técnica de análisis de contenido. Los resultados indican que los estudiantes con perfil de habilitación tecnológica insuficiente muestran mayores brechas en sus aprendizajes, en contraste con los estudiantes que disponen de recursos tecnológicos suficientes. No obstante, independientemente del perfil tecnológico, todos los estudiantes presentaron dificultades, en mayor o menor medida, para continuar sus estudios en la modalidad remota. De hecho, algunos casos remiten a estudiantes que, a pesar de tener equipo de cómputo, buena conexión a internet y los espacios adecuados para trabajar en casa, manifiestan una reducción en sus aprendizajes. Se concluye que la habitación tecnológica no ha sido suficiente para lograr los aprendizajes esperados durante la modalidad remota de emergencia, debido a que existe una brecha digital de tercer nivel relacionada con la apropiación efectiva de los recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, la alfabetización digital es una necesidad apremiante, tanto en la formación de futuras generaciones de estudiantes como en la formación de profesores.
    Keywords: brecha digital ; brecha de aprendizaje ; enseñanza remota de emergencia ; educación superior ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of a research presented at the Micaela Bastidas National University of Apurímac, this study was carried out with the purpose of specifying the influence of "I learn at home" on the completion of their training in the area of ​​communication of children of five years of the Public Educational Institutions of the Initial Level of Tamburco (Peru) - 2020. The research was developed through a basic, explanatory, non-experimental and cross-sectional inquiry, with a quantitative approach, for which two research instruments were developed for each of the the variables with a total of 36 items and were applied to 106 parents and children. The processing of the data allowed to reach non-inferential and inferential findings, the test for the confirmation of the assumption was the correlation coefficient of Tau_b de Kendal, reaching the conclusion that the educational strategy "I learn at home" affects effectively and eloquently on the achievement of learning in the area of ​​communication, because its resulting statistical significance is = .028, being less than the level of significance = .05. However, the level of influence is low because t = .216.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac este estudio se realizó con la finalidad de precisar el influjo de “Aprendo en casa” sobre la realización de su formación en el área de comunicación de los niños de cinco años de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de Tamburco (Perú) – 2020. La investigación fue desarrollada a través de una indagación básica, explicativa, no experimental y transversal, con enfoque cuantitativo, para lo cual se elaboró dos instrumentos de investigación para cada una de las variables con un total de 36 Ítems y fueron aplicados a 106 padres de familia y niños. El procesamiento de los datos permitió llegar a hallazgos no inferenciales e inferenciales, la prueba para la constatación del supuesto fue el coeficiente de correlación de Tau_b de Kendal, llegando a la conclusión que la estrategia educativa “Aprendo en casa” incide de manera efectiva y elocuente sobre el logro de aprendizaje en el área de comunicación, debido a que su significancia estadística resultante es = ,028 siendo menor al nivel de significancia = ,05. Sin embargo, el nivel de influencia es bajo debido a que t = ,216.
    Keywords: Aprendo en casa ; logro de aprendizaje ; área de comunicación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    Publication Date: 2023-01-21
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional de Huancavelica, que tuvo como objetivo determinar patrones de comportamiento de datos obtenidos mediante éstas técnicas, de las variables meteorológicas en la ciudad de Huancavelica (Perú) como son: la temperatura ambiental, presión atmosférica, humedad atmosférica, velocidad del viento, radiación solar, radiación ultra violeta y precipitación pluvial utilizando para ello una estación meteorológica automatizada de la compañía Weather Link, Marca DAVIS, Modelo Vantage Pro y una consola para el almacenamiento de datos Vantage Pro en texto plano y que posteriormente fueron procesados, descritos y analizados usando el software SPSS Statistical y WRPLOT en el caso particular de la variable dirección del viento y para la determinación de comportamientos y patrones se usó la metodología CRISP-DM. Los resultados obtenidos fueron clúster de las variables meteorológicas con algoritmos de aprendizaje no supervisado y predicciones de la variable precipitación pluvial con algoritmos de aprendizaje supervisados obteniendo 84,9% de probabilidades de éxito en el pronóstico y en el caso de los clúster grupos de cuatro y diez significativamente diferentes.
    Keywords: variables meteorológicas ; comportamiento meteorológico ; data mining ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RP Regional & area planning::RPC Urban & municipal planning
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This book is an adaptation of a research presented to Altiplano National University that sought to determine the degree of relationship between variables: virtual platforms and the learning of the English language in university students, considering the importance of learning the English language with the use of virtual platforms in the current virtualized context due to covid-19. Methodologically, the research is of a quantitative approach, of a non-experimental type, descriptive correlational design and with transversal temporality, whose sample is not probabilistic for convenience, made up of 30 students who were given a questionnaire and an exam, the first about the use of the virtual platforms and the following exam to evaluate the four skills of the English language. The results achieved were: The use of virtual platforms has a significant weak positive connection in the development of listening comprehension in students. Likewise, a positive confirmation of significant media in the development of reading comprehension, written expression and oral expression in students. Finally, it has been determined that the use of virtual platforms has a significant average positive connection in the learning of the English language in university students of Tourism.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Altiplano que buscó determinar el grado de relación entre las variables: plataformas virtuales y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes universitarios, considerando la importancia del aprendizaje del idioma inglés con el uso de las plataformas virtuales en el contexto actual virtualizado debido a la covid-19. Metodológicamente, la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional descriptivo y con temporalidad transversal, cuya muestra es no probabilística por conveniencia conformada por 30 estudiantes a quienes se le aplicó un cuestionario y un examen, el primero acerca del uso de las plataformas virtuales y el siguiente un examen para evaluar las cuatro habilidades del idioma inglés. Los resultados alcanzados fueron: El uso de las plataformas virtuales tiene una correlación positiva débil significativa en el desarrollo de la comprensión auditiva en los estudiantes. Asimismo, una correlación positiva media significativa en el desarrollo de la comprensión de lectura, expresión escrita y expresión oral en los estudiantes. Finalmente se ha determinado que el uso de las plataformas virtuales tiene una correlación positiva media significativa en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes universitarios de Turismo.
    Keywords: habilidades del inglés ; idioma inglés ; plataformas virtuales ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CJ Language teaching and learning::CJB Language teaching and learning material and coursework ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English ; thema EDItEUR::4 Educational purpose qualifiers::4L For language learning courses and examinations::4LE For ELT / ESL learning, courses, examinations and certificates
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: This book is an adaptation of an investigation presented to the Universidad Nacional Hermilio Valdizán, whose objective was to determine the relationship between the omission of the functional duties of the police and family violence. To do this, we study the relationship between physical and psychological family violence with the functional duties of the police. The technique used is the survey, applying an instrument to women affected by family violence in the city of Huancavelica, with an estimated population of twenty affected per month on average. The results obtained show a significant relationship of 0.975. In conclusion, we can say that there is an omission of the functional duties of the police in the face of complaints of physical and psychological violence suffered by women in the city of Huancavelica.
    Description: Published
    Description: El presente libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la omisión de los deberes funcionales de la policía con la violencia familiar. Para ello, estudiamos la relación que existe entre la violencia familiar física y psicológica con los deberes funcionales de la policía. La técnica utilizada es la encuesta, aplicando un instrumento a las mujeres afectadas por violencia familiar en la ciudad de Huancavelica, siendo una población estimada en promedio de veinte afectadas al mes. Los resultados obtenidos muestran una relación significativa de 0,975. En Conclusión, podemos decir que existe omisión de los deberes funcionales de la policía ante las denuncias por violencia física y psicológica que sufren las mujeres en la ciudad de Huancavelica.
    Keywords: violencia ; deberes funcionales ; derecho penal ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government::JPZ Political corruption
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2023-08-15
    Description: Published
    Description: El libro es una adaptación de una investigación presentada a la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyo objetivo fue identificar los impactos socioeconómicos de la política pública del bono universal familiar en un asentamiento humano en Huancayo, Perú. Se empleó un enfoque mixto de tipo básico de diseño no experimental, se encuestó a 130 pobladores del Asentamiento de los 13 sectores, se entrevistó a 10 jefes de hogar beneficiados con el bono. Se identificó que los impactos sociales que surgieron son los cambios de comportamiento (60%), calidad de vida (50%). Además, el bono recibido ha contribuido a la reducción de contagios producidos por el COVID 19 (33%), a raíz de la recepción del bono las familias lograron abastecerse de productos de primera necesidad (36%), además de mantener buenos hábitos de higiene con la compra de productos de higiene personal y alcohol para la prevención del contagio (46%) y sobre los cambios de comportamiento en relación al trabajo, amigos, hábitos (51%) permitió pagar servicios básicos (43%). Los impactos económicos son: la mejora de ingresos económicos en crisis financiera (61%), disminución y apoyo en el aporte familiar de la población económicamente activa (54%) y apoyo en la situación laboral por perdida de empleo (77%). Se concluye que la política del bono trajo consigo impactos positivos sociales y económicos en el asentamiento analizado.
    Keywords: bono universal ; familia ; impacto socioeconómico ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El plagio académico es un tema complejo y multidimensional que requiere una atención continua por parte de las instituciones educativas, los docentes y los propios estudiantes. La lucha contra el plagio implica la combinación de estrategias educativas, herramientas tecnológicas y políticas institucionales para fomentar la integridad académica, promover el pensamiento crítico y la creatividad, y garantizar la originalidad y el valor de la educación y la investigación. El libro busca detallar el fortalecimiento de la ética y la calidad del proceso educativo, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo académico y profesional con honestidad, responsabilidad y rigor intelectual.
    Keywords: ética ; investigación ; metodología ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNU Teaching of a specific subject
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Considerando la existencia de crisis política que vive el Perú, donde la protesta social se ha criminalizado como problema social y político, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo es el análisis situacional crítica de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú por intereses económicos, políticos y sociales, 2022? La unidad de análisis ha sido el análisis crítico de la protesta social en el Perú. Ha tenido como unidad de observación a la literatura existente en los medios de información, artículos escritos por académicos, politólogos, políticos y analistas políticos. Se ha planteado como objetivo: Analizar la situación crítica de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú por intereses económicos, políticos y sociales, 2022. El tipo de investigación a partir del enfoque epistemológico de la investigación científica ha sido MIXTO; es decir, Hipotético-Deductivo, conocido procedimentalmente como cuantitativo que basado en conocimientos previos formula hipótesis como situaciones dadas y respuestas anteladas; asimismo, se ha utilizado el método sociocrítico; por cuanto, con el uso de este método se pretendió explicar la concepción del mundo que precisa una comunidad científica, desde un determinado marco con el cual se pretendió intervenir en él, en una época determinada, lugar específico y un momento en la historia. También, se ha utilizado el uso de la técnica del análisis documental y de contenido. El nivel de análisis de la presente investigación a partir de la profundidad de la investigación fue de carácter descriptivo y explicativo; por cuanto, caracterizo la criminalización de la protesta social y fue de carácter explicativo porque identificó y explicó cómo y porqué de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú, 2022. El resultado de esta investigación se constituye en un documento académico que servirá con fines eminentemente académicos con el propósito de contribuir con el análisis y discusión crítica de la criminalización de la protesta social en el Perú, para ser socializadas e impartidas en sesiones de clases en las aulas universitarias.
    Keywords: Criminalización ; protesta social ; política ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2022-09-21
    Description: This book is an adaptation of a research carried out at the National University of the Altiplano, whose objective was to determine the physicochemical, bacteriological quality, content of heavy metals and to propose alternative solutions for water in the city of Ilave (Puno, Peru). Methodology: Take samples from the catchment point, pump deposit and reservoir according to standardized sampling standards, pH was determined using the electrometric method, hardness using the titrametric method, chlorides using the Mohr method, sulfates, nitrites and nitrates by absorption spectrophotometry, total dissolved solids by conductimetry, bacteria by the most probable number and heavy metals by atomic absorption spectrophotometry, all of them carried out in the DIRESA Laboratory - Puno (Peru), the parameters were contrasted with the established in the D.S. 004 – 2017 of the MINAM. Results: pH between 8.05 and 794 units, hardness between 174.62 and 160.67 mg/l of CaCO3, chlorides between 143.61 and 111.72 mg/l, sulfates between 69.54 and 56.36 mg/l, nitrites between 0.96 and 0.53 mg/l, total dissolved solids between 428.27 and 367.23 mg/l, turbidity between 5.17 and 3.87 NTU, all within the established ranges of the water quality standards, except at the catchment point, where the turbidity and the CT count exceed the standards, the load bacterial between 46 MPN/100 ml and 23 MPN/100 ml; the metal content is below that indicated in the standards, except for lead ions with 0.0842 mg/l. Solution alternative: filter with activated carbon impregnated with chitosan, the process of boiling and subsequent sedimentation of the water, use of modified zeolitic minerals, electrocoagulation, two bucket method and removal assisted by sunlight. Conclusion: Ilave's drinking water complies with current regulations regarding physicochemical parameters, meanwhile it has lead above what is established.
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación realizada en la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo fue determinar la calidad fisicoquímica, bacteriológica, contenido de metales pesados y plantear alternativas de solución de agua poblado de la ciudad de Ilave (Puno, Perú). Metodología: Tomar muestras del punto de captación, depósito de bombas y reservorio según normas de muestreo estandarizadas, el pH se determinó mediante el método electrométrico, la dureza mediante el método titulométrico, los cloruros mediante el método Mohr, los sulfatos, los nitritos y los nitratos mediante espectrofotometría de absorción, los sólidos disueltos totales mediante Conductimetría, las bacterias mediante el número más probable y los metales pesados mediante espectrofotometría por absorción atómica todos ellos realizados en el Laboratorio de la DIRESA – Puno (Perú), los parámetros fueron contrastados con los establecidos en el D.S. 004 – 2017 del MINAM. Resultados: pH entre 8.05 y 794 unidades, dureza entre 174.62 y 160.67 mg/l de CaCO3, cloruros entre 143.61 y 111.72 mg/l, sulfatos entre 69.54 y 56.36 mg/l, nitritos entre 0.96 y 0.53 mg/l, sólidos totales disueltos entre 428.27 y 367.23 mg/l, turbidez entre 5.17 y 3.87 UNT, todos dentro de los rangos establecidos de los estándares de calidad de agua, excepto en el punto de captación, donde la turbidez y el recuento de CT superan los estándares, la carga bacteriana entre 46 NMP/100 ml y 23 NMP/100 ml; el contenido de metales está por debajo de lo indicado en las normas, excepto los iones plomo con 0.0842 mg/l. Alterantiva de solución: filtro con carbón activado impregnado con quitosano, el proceso de hervido y posterior sedimentación del agua, uso de minerales zeolíticos modificados, electrocoagulación, método de dos cubetas y remoción asistida por luz solar. Conclusión: El agua potable de Ilave cumple con la normatividad vigente con respecto a los parámetros fisicoquímicos, mientras tanto posee plomo por encima de lo establecido.
    Keywords: agua potable ; calidad fisicoquímica ; calidad bacteriológica ; metales pesados ; cloración ; bic Book Industry Communication::R Earth sciences, geography, environment, planning::RN The environment::RNK Conservation of the environment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura Cali.
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: The desire to evolve is inherent to human beings. The need to respond to the vital anguish, surely already perceived by homo sapiens, which today overwhelms homo virtual, has been the driving force to emerge from ignorance and assume a commitment to life. This vital attitude is recognized in philosophers -aspirants to wisdom-, scientists, poets, etc., throughout history. The addressee of this book is transpersonal psychology, still in its infancy, which babbles through these gorges in search of nothing more and nothing less than the total meaning of life, illness, joy and death. The great question implicit in Socrates' Know thyself and thou shalt know the universe must be kept alive against all odds until the udders of the universe release the manna of intuitions.
    Description: Published
    Description: El deseo de evolucionar es inherente al ser humano. La necesidad de dar respuestas a la angustia vital, a buen seguro percibida ya por el homo sapiens, que embarga hoy al homo virtual, ha sido el motor para salir de la ignorancia y asumir un compromiso con la vida. Esta actitud vital es reconocida en filósofos –aspirantes a la sabiduría–, científicos, poetas, etc., a lo largo de la historia. El objetivo diana de este libro apunta hacia la psicología transpersonal, aún en ciernes, que balbucea en estos desfiladeros en busca nada más y nada menos que del sentido total de la vida, de la enfermedad, del gozo y de la muerte. La gran pregunta implícita en conócete a ti mismo y conocerás al universo, de Sócrates, ha de mantenerse viva contra viento y marea hasta que las ubres del universo suelten el maná de las intuiciones.
    Keywords: Teoría del conocimiento, psicología humanística, psicoterapia transpersonal, psicología cognitiva, psicología del comportamiento humano ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...