ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Patagonia  (15)
  • bic Book Industry Communication::L Law  (3)
  • Erdachse
  • M10
  • M14
  • ddc:300
  • Editorial UNRN  (18)
  • Spanish  (18)
  • Danish
  • French
Collection
Language
  • Spanish  (18)
  • Danish
  • French
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: In light of legislation, political reforms, and the growing feminist mobilization in recent years, this collective publication investigates the conditions of access and political participation of women in the province of Río Negro, Argentina, in the period from the recovery of democracy in 1983 to 2021. This study focuses mainly on access to elective positions in legislative and executive powers. The works gathered offer evidence on the multiple constraints and obstacles existing for women to obtain spaces and perform political activities in Río Negro. Additionally, one of the studies contemplates the situation in the Judiciary, whose mechanisms of selection and assignment of roles and positions replicate the prevailing patterns of inequality. The novelty of the perspective proposed by this book lies in the fact that, in addition to the more usual analyses of institutional contexts, electoral and political party systems, the study incorporates the obstacles represented by the inequitable distribution of domestic and care tasks, which are mostly borne by women, with concrete negative consequences for their political activity. These difficulties appear in the voices of various female protagonists from Río Negro, who are incorporated as primary sources of the investigations. Thus, the book makes a contribution to the theoretical and empirical knowledge of women's political participation at the subnational level, and for the case of Río Negro specifically, it is the first study in this field.
    Keywords: gender ; women ; political participation ; rights ; care ; Río Negro ; Patagonia ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF1 Gender studies: women and girls ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: This third volume of Argentine-Chilean binational studies continues and deepens the inquiries about the construction of social meanings in the territory called Araucanía-Norpatagonia. Again, the starting point is the plurality of a territory of diffuse and artificial limits, a plurality that is evidenced in the dialogue, the different perspectives of approach, the polysemy and the tensions behind concepts and representations observed through a particular epistemological gaze and necessary for a territory of late integration such as that of the Chilean-Argentine Patagonia. In this case, the book is organized in three axes. The first, "Disputed territorial constructions", includes works that analyze, from different disciplinary points of view, the tensions that run through the production of meanings about the territory. The second is "Neoliberalism and commodification of nature" and brings together studies that focus on the different forms and open scenarios of dispute for the appropriation of land, water and biodiversity within the framework of the historical cycle that began with the conservative reaction of the late 1970s. Finally, the third axis "New approaches to thinking about a binational territory" contains articles that, also from different perspectives and problems, share the concern to carry out conceptual and methodological reflections to contribute to drawing future studies from a binational perspective.
    Keywords: territoriality ; space ; border ; Patagonia ; nation state ; nature ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Desde una mirada socioantropológica, esta obra ofrece nuevas herramientas y perspectivas teórico-metodológicas para discutir problemáticas vinculadas a los procesos de organización y subjetivación indígenas, así como para analizar procesos de memorias colectivas en contextos diversos. Se trata de indagaciones que buscan comprender la materialidad del mundo desde las formas de ser, habitar y recordar de grupos subordinados y alterizados, fundamentalmente, de la Patagonia argentina. De este modo, pampas, ceremoniales, cuerpos, volcanes, taperas, plantas medicinales, restos humanos, así como relatos y discursos, son recorridos en estas páginas a partir de diversas memorias para hacer posibles aproximaciones a la producción de disensos ontológicos y a la participación de lo tangible en nuestras formas de ser juntos.
    Keywords: ethnographies ; memories ; native people ; Patagonia ; otherness ; State ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: En esta obra se reflexiona acerca de prácticas acontecidas en la escena artística contemporánea que comparten derivas poéticas tanto dentro de la institución arte como en espacios laterales. Problemas como la desdefinición del arte, el cuestionamiento de la autoría, la idea de acontecimiento, la erosión del medio específico, las estrategias retóricas proyectuales y la crisis en torno a las instituciones del arte son analizados a partir de experiencias cercanas al contexto de enunciación de las y los investigadores, tanto temporal como espacial. No obstante, el relevamiento de prácticas concretas que exhiben aquellas metamorfosis no implica la limitación a una determinada situacionalidad, sino que esta se constituye como un punto de partida para abordar el vínculo entre el tiempo presente y sus impugnaciones al insistente canon del arte en el marco del desplazamiento de las perspectivas metodológicas propuestas. Así, el libro realiza un novedoso aporte a la escena local norpatagónica, caracterizada por tener escasas publicaciones teóricas que, desde el análisis del quehacer artístico contemporáneo del propio territorio, dialoguen con las reflexiones y prácticas que se producen alrededor de todo el planeta.
    Keywords: Patagonia ; contemporary art ; political art ; local scenes ; country art ; postdiscipline ; activism ; postvisuality ; thema EDItEUR::A The Arts
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Este libro publica una serie de estudios transfronterizos argentino-chilenos y articula trabajos conjuntos de investigadores de ambos lados de la cordillera de la Patagonia. El camino recorrido por las investigaciones atraviesa tres ejes: circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas; territorios, itinerarios y expresiones materiales; prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad. Los textos fueron puestos a consideración de distintos referentes académicos especializados y buscan constituir una conversación provocadora y provechosa. Por otra parte, pretenden consolidar el imaginario de un territorio común en el tiempo y el espacio, a través de la cordillera como eje integrador y no como límite político nacional.
    Keywords: H1-99 ; socio-cultural practices ; interculturality ; representations ; Patagonia ; territory ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; native people ; memory ; indigenous communities ; otherness ; genocide ; Patagonia ; Nation state ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: ¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? Medios, agendas y periodismo… aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.
    Keywords: K1-7720 ; H1-99 ; HF5001-6182 ; communication rights ; media agenda ; social conflicts ; media ; politic science ; communication ; youths ; établissement de l'ordre du jour ; journalism ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: ¿Cómo se construye la memoria en contextos de subordinación? Los inmigrantes limítrofes, los afrodescendientes y los pueblos indígenas, entre otros, despliegan sus palabras y reflexiones sobre su propia memoria. En el contexto aportado por las luchas sociales y la vida cotidiana, se estimulan distintas preguntas y aproximaciones sobre el valor performativo de la memoria, los silencios, los secretos y los olvidos, las agencias, la materialidad y el futuro.
    Keywords: H1-99 ; Indigenous people ; otherness ; power ; Patagonia ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.
    Keywords: H1-99 ; borders ; migrations ; cultural studies ; social practices ; Patagonia
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Las ciudades argentinas y latinoamericanas presentan una importante conflictividad social por el acceso y la tenencia del suelo urbano. Una manifestación de esa problemática son las tomas de tierra y los procesos de autoproducción de barrios por parte no solo de sectores populares, sino también de capas medias de la población. Otro aspecto de este conflicto es la existencia de tierras que, loteadas en un pasado lejano, están en situación de abandono por propietarios ausentes. Y cabe entonces preguntarse: ¿pueden coexistir propiedades abandonadas con demandas insatisfechas de suelo urbano? Y en todo caso, ¿cómo puede intervenir el Estado ante un andamiaje legal que protege la propiedad sin propietario? Los autores de este libro buscan develar el origen de esta situación paradójica y contribuir a la intervención del Estado a favor de la ampliación del acceso al suelo urbano. Asimismo, para no quedarse en el plano meramente analítico, proponen el estudio del caso de la ciudad de San Carlos de Bariloche y una forma de resolución a partir de una herramienta legislativa concreta.
    Keywords: K1-7720 ; NA1-9428 ; JA1-92 ; expropriation ; habitat ; access to urban land ; town planning ; town and country planning ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro se ocupa de los modos en que la Patagonia es imaginada por diferentes discursos artísticos que se producen en su territorio: textos literarios, testimoniales e históricos; narraciones orales; producciones visuales y audiovisuales; así como de agencias colectivas de creación, difusión e investigación. Heterogéneos, los once artículos del volumen postulan y transitan la región como un entramado discursivo donde distintos sujetos desarrollan su potencialidad de acción y enunciación respecto de su propia historia. Porque de lo que se trata, según Luciana A. Mellado, es de repensar los significados de la Patagonia desde una pluralidad temática y disciplinar que recupere la centralidad de las experiencias situadas de creación e investigación artística, en búsqueda de la descolonización epistemológica. Así, el lector encontrará en esta obra una diversidad de lecturas que se ofrece en contrapunto a las narrativas hegemónicas sobre la Patagonia desde las coordenadas de la serie experiencia, identidad y memoria.
    Keywords: PN1560-1590 ; PN1-6790 ; H1-99 ; literature ; art ; literary criticism ; identities ; imaginary ; cultural studies ; cultural field ; Patagonia
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Historiadores y antropólogos registran en este libro procesos históricos de formación de comunidades indígenas en la Patagonia. El objetivo de los artículos reunidos en esta compilación es observar la manera en que se redefinen, sobre el territorio, comunidades y colectivos mapuches y tehuelches a causa de las experiencias de arrinconamiento y desplazamiento constantes a las que esas comunidades fueron y son sometidas. Distintos tipos de relaciones y prácticas –parentesco, política, rituales– son enfocados en su relación con límites comunitarios que se abren a y de colectivos indígenas más amplios y se entraman regionalmente.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; native people ; indigenous communities ; Mapuches ; Patagonia ; Tehuelches ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: Esta obra busca comprender las construcciones de sentidos sociales del espacio denominado Araucanía-Norpatagonia. Y es importante destacar que los sentidos no son unívocos. En este caso, la pluralidad de lo territorial se intuye en las diferentes perspectivas de acercamiento, mostrando tanto la polisemia como las tensiones detrás de conceptos tales como espacio, frontera o representación.Para ello, los investigadores y cientistas sociales que escriben este volumen, asumen el debate centro-periferia entendiendo que la particular mirada desarrollada desde un territorio de integración tardía, como es la Patagonia tanto en Argentina como en Chile, construye una mirada epistemológica necesaria y singular.Así, la Patagonia adopta un carácter plural, las naciones se diversifican y los sentidos y prácticas de lo estatal se complejizan. Además, las territorialidades y las subjetividades forman parte de los desafíos que se abordan, reconociéndose como abiertos.
    Keywords: D1-2009 ; H1-99 ; Argentina ; borders ; Patagonia ; Nation state ; space ; territory ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-03-23
    Description: A partir de un múltiple juego metafórico –las ciudades como rompecabezas, las piezas como indicios, los investigadores como detectives–, este libro propone una original mirada a los centros urbanos de la Norpatagonia. Con la diversidad como punto de partida, el objetivo es construir, desde los fragmentos, una totalidad. Por eso, esta obra cruza temas (salud pública, planificación urbana, gentrificación, percepción de inseguridad), disciplinas (historia, urbanismo, sociología) y ubicaciones (Neuquén, Cipolletti, Villa La Angostura, San Martín de los Andes); también apela al uso de la cartografía, de las estadísticas o de la fotografía, entre otras herramientas y metodologías. Cada pieza de este Rompecabezas urbano, aun sin encajar perfectamente, le ofrece al lector una aproximación a las formas de las ciudades intermedias de la región, con especial atención en la estructura y las funciones de las desigualdades que las atraviesan.
    Keywords: NA1-9428 ; H1-99 ; JA1-92 ; inequality ; intermediate citie ; town planning ; Patagonia ; thema EDItEUR::A The Arts::AM Architecture
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: Los textos aquí reunidos buscan reflexionar acerca de algunas representaciones, discursos y prácticas que construyen el espacio denominado Patagonia. Para ello, los autores parten de marcos teórico-metodológicos diversos y transdisciplinares como los estudios subalternos, la teoría decolonial, las investigaciones de género, la ética ambiental, la geografía cultural y religiosa y el ecofeminismo. Los temas abordados son: la relación entre cultura-naturaleza como reflexión política; religiosidad de migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche; producción de territorialidad a partir de la cartografía colonial; desierto y política pública en la Patagonia.
    Keywords: H1-99 ; borders ; interculturality ; representations ; Patagonia ; space ; discourse ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2024-03-25
    Description: La incorporación de la Patagonia al Estado nacional se concretó a través de la violencia genocida sobre los pueblos originarios, violencia que instaló criterios racistas aún hoy presentes en las políticas públicas y el sentido común mayoritario. Este libro revela y constata esa continuidad histórica a través de la investigación interdisciplinaria sobre el acceso diferenciado al uso y la propiedad de tierras fiscales en la provincia de Río Negro. En este sentido, si bien el punto de partida es el de los conflictos observados en la actualidad en diferentes localizaciones del territorio provincial, los trabajos reunidos en el volumen reponen los procesos históricos y los contextos etnográficos que permiten visualizar y comprender las múltiples dimensiones de una problemática cuya complejidad se remonta a –y se estructura por– las consecuencias de la Conquista del Desierto. Además de la descripción de casos enriquecida por la investigación en archivos y la consulta de fuentes orales, el libro incluye el estudio de las leyes provinciales relativas a las tierras fiscales y los derechos de los pueblos originarios y de la aplicación de esas normas por parte del Estado rionegrino en distintas etapas históricas, con el objetivo de contribuir a la necesaria reformulación de las políticas públicas de ordenamiento territorial.
    Keywords: D1-2009 ; fiscal land ; genocide ; Patagonia ; indigenous policies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial UNRN
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Este libro reconstruye la historia de la instalación de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en San Carlos de Bariloche, desde la hipótesis de que se trató de uno de los modos de establecimiento del Estado nacional en el espacio patagónico. El INTA es analizado como engranaje del paradigma desarrollista y pieza central de la política nacional de ciencia y tecnología para ordenar el territorio y traducir los planes regionales impulsados por el Estado en riqueza económica. Este libro evalúa el impacto de este proceso en los dinamismos productivos, sociales y políticos del territorio.
    Keywords: HF5001-6182 ; INTA ; development ; science ; technology ; Patagonia ; farmland ; territory
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Este libro propone una herramienta tributaria para que los gobiernos de las ciudades regulen el mercado del suelo urbano y la especulación inmobiliaria. Los autores construyen y comentan un modelo de norma legal para la creación de un impuesto a lotes, fracciones y otros bienes urbanos ociosos, legislación que contribuiría a una intervención estatal más eficaz para facilitar el acceso a la tierra y la vivienda de una mayoría de la población. Conscientes del carácter contracultural de su propuesta, los autores la fundamentan con una rigurosa evaluación de argumentos jurídicos, sociales y económicos y de la experiencia comparada de casos de Latinoamérica y Europa.
    Keywords: K1-7720 ; JA1-92 ; access to land ; access to urban land ; tax ; right to housing ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...