ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education  (122)
  • Sociology  (117)
  • Spanish  (229)
  • Czech  (8)
  • Japanese  (1)
  • Romanian
Collection
Language
Years
  • 1
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Recoge este libro, De Al-Ricotí al rector Sabater, complementarios acercamientos a la evolución de la enseñanza superior en Murcia, acercamientos que acaban, en conjunto, por ofrecer un friso más o menos integral de su desarrollo histórico, desde el foco islámico encontrado por los castellanos al someter el territorio en el siglo XIII, pasando por los colegios regulares y episcopales de la Baja Edad Media y la Edad Moderna, así como por las experiencias universitarias libres de la centuria decimonónica, hasta alcanzar la Universidad erigida en 1915 con su desenvolvimiento hoy ya centenario.
    Keywords: L7-991 ; Historia de las universidades ; Universidad de Murcia ; Universidades ; Historia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Si lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.
    Keywords: Mediación ; Realidad ; Comunidad ; Sustentable ; Afrocolombianos ; Identificación ; Recuperación ; Región Pacífico ; Valores Ancestrales ; Cognición ; Desarrollo humano ; Conocer ; Educarse ; Hermenéutica ; Sensorialidad ; Expresión ; Lenguajes ; Diversidad cultural ; Cartografía social ; Mapa parlante ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El concepto de bien común en los modelos de enseñanza implica un ámbito comunitario que se ha perdido en las instituciones de educación, derivado de la desvinculación del entorno, los actores y el contexto; sin embargo, las Escuelas Normales Rurales han sido resilientes al incorporar características del bien común. Esta investigación realiza una valoración desde los postulados de Jutta Bluert y Fuentes (2011) y Christian Felber (2012) para verificar la viabilidad de la incorporación del concepto de bien común a los modelos de enseñanza a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia, la conciencia y perspectiva de la generación y uso de los recursos, la salvaguarda de las tradiciones y los saberes colectivos; así como el cuidado de la naturaleza poniendo en el centro de la toma de decisiones a la comunidad y su entorno. Con ello, fomentar modelos de enseñanza comunitarios como políticas públicas, implica incorporar las características de bien común.
    Keywords: Bien común ; educación ; enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales, el interés por sus diversas formas y contextos no ha dejado de aumentar, hasta el punto de generar una nueva disciplina: la narratología. Sin embargo, su repercusión tanto en el ámbito educativo de la escuela, como en la educación social y el trabajo social, no ha sido tan amplia. Este libro expone teorías pedagógicas, metodologías con ejemplos de su aplicación: desde las historias de vida y las autobiografías hasta los relatos digitales, en varios contextos sociales y etapas vitales (el aula, la prisión, la inmigración, la formación de profesionales, la vejez), y recoge aportaciones de autores italianos, sudamericanos y españoles, todos con una vasta experiencia en este campo.
    Keywords: L7-991 ; HM401-1281 ; Autobiografia ; Sociologia de l'educació ; Narració (Retòrica) ; Narrativa digital ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Hace cincuenta años, nacía el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, en Bogotá, en una reunión de intelectuales latinoamericanos que buscaban un espacio en el cual refrendar y fortalecer sus compromisos científicos y ético-políticos con la construcción de una América Latina y Caribeña más justa, incluyente y democrática. Desde aquel año, y a lo largo de cinco décadas, CLACSO ha contribuido progresivamente al desarrollo de publicaciones, investigaciones, cursos y diversos tipos de iniciativas interinstitucionales; a la vez, ha acompañado, con el análisis crítico, la fundamentación sólida de las acciones y los pronunciamientos constantes, las luchas ciudadanas y sociales legítimas a lo ancho de la región, solidarizándose además con luchas similares en otras regiones del mundo.Su agenda, integrada hoy por diez ejes fundamentales, que cubren cuestiones que van desde la desigualdad y la injusticia social hasta las políticas migratorias.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro, resultado de años de trabajo en las aulas y en el campo de la investigación social, se reflexiona y debate, especialmente, sobre dos cuestiones que se consideran trascendentes respecto del conocimiento metodológico: la producción de los datos y los diseños de investigación. La primera de ellas invita a atender el complejo pasaje del hecho al dato, pero, también, pone luz sobre un proceso que, si no es recorrido adecuadamente, transforma los datos en una deformada y falsa representación de la realidad en estudio. Descuidar este trayecto de la investigación condena al siguiente análisis que se haga sobre los datos a una patética expresión del “sinsentido", aunque se utilicen los más potentes y actualizados métodos y técnicas. En relación con los diseños de investigación, se discute qué se entiende por estrategia teórica y metodológica, y cómo se involucra y complejiza la noción de diseño.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Lenguajeando mediación pedagógica
    Publication Date: 2022-06-24
    Description: Getting to know us today has other nuances very different from yesteryear times; to know something or to know a anyplace somewhere we used to use books, stories, print paper versions or grandmother ́s stories to shape distant spaces, places or things that we did not fully understand, we came to assume many things; today technology does not open a door to the world instead it opens a great gate show even more things, more stories and culture that in a life-time we ́ve could had not know. The issues is how to mediate knowledge and new ways of communicating in a globalized world that points out to individuality, how to make that an advantage to improve it and endow it with a holistic and complex view for the harmony of living beings that inhabit this planet for now.
    Description: Published
    Description: Conocernos hoy tiene otros matices muy distintos a tiempos de antaño; para saber de algo o algún lugar recurríamos a libros, a relatos, a versiones impresas en papel o a los cuentos de la abuela para dar forma a espacios lejanos, a lugares o cosas que no comprendíamos del todo, llegábamos a suponer muchas cosas; hoy la tecnología no abre una puerta al mundo sino un gran portón a todas sus anchas para mostrar aún más cosas, más historias y culturas que en una vida no podríamos conocer. El tema es cómo mediar el conocimiento y las nuevas formas de comunicarnos en un mundo globalizado y que apunta a la individualidad, como hacer de eso un plus para mejorar y dotarlo de una visión holística y compleja para la armonía de los seres vivos que habitamos este planeta por ahora.
    Keywords: Holismo ; Inmersión ; Mediación ; Realidad ; Virtualidad ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Resulta más difícil manipular procesos de planificación y del uso del suelo si existe una participación ciudadana sólida, sea a nivel de la planificación territorial o hasta de un voto democrático directo decidiendo sobre un cierto proyecto. Sin embargo, la participación ciudadana constituye un reto importante en una sociedad. Esta tiene que debatir a profundidad para determinar sus reglas y limitaciones. Es una larga marcha hasta que lleguemos a sistemas realizables y equilibrados de planificación participativa. La presente obra nos puede servir como orientación en este importante camino.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La competencia digital es una temática que el contexto de pandemia a nivel mundial ha movilizado diferentes aspectos tanto sociales, culturales, educativos, salud, trabajo entre otros. Por lo que las personas en general se han visto obligados a adaptarse bruscamente a estos cambios. En ese sentido, en el ámbito educativo tanto docentes como estudiantes, hasta padres de familia se han visto inmersos en los entornos virtuales, desarrollando la competencia digital empíricamente o en algunos casos con apoyo. Por ello, el estudio estuvo orientado a determinar las diferencias existentes en la competencia digital de los estudiantes del primer al tercer grado de secundaria de cuatro instituciones educativas públicas, durante el periodo 2022. Es un estudio de carácter cuantitativo por que se recurrió al uso de la estadística descriptiva para el análisis de datos, de naturaleza empírica, según su finalidad fue una investigación básica con diseño no experimental y transversal, y de nivel descriptivo comparativo. Se utilizó la técnica de la encuesta que fue remitida vía on line a través de un cuestionario con opciones múltiples para la respuesta de los 256 participantes de la muestra. Uno de los principales resultados evidencia que dos grupos son diferentes en su competencia digital, el nivel predominante es intermedio. Se concluye que la competencia digital se desarrolla en niveles diferentes en dos grupos de estudio, resaltando que dichos grupos también guardan una marcada diferencia social, cultural y contextual.
    Description: Published
    Keywords: Competencia digital ; estudiantes ; manejo de información ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Title in English: Summary of Best Practice : Experiences in Inclusive Education An inclusive school strives to involve all actors in the life of the school. Management, faculty, assistants and counselors, pupils, parents and carers are all seen as important partners in education and upbringing. The basis of this partnership is mutual trust and belief in a common goal – the development of the educational potential and personality of each student. The school, which manages to build a positive climate, thus provides a pleasant environment in which all actors feel good and are themselves interested in participating in the life of the school. The publication is based on the best practice of schools in the Czech Republic. We convey their experiences, the challenges they faced and the ways in which they dealt with them. The Summary contains interesting ideas, tips for specific activities and proven measures.
    Keywords: Inclusive education ; elementary school ; school climate ; best practice cooperation ; well-being ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Czech
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Una de las primeras intenciones del proceso creativo de este libro es la de encontrar(se)nos. Creemos que cartografiar implica reconocer que estamos, somos y crecemos en distintos espacios, temporalidades y dimensiones, con las particularidades que ahí se construyen, con la conciencia de que nos habitan y creamos multiplicidades. La dinámica de encuentros que logramos vivir, habilitó momentos de diálogos y escrituras inesperadas, tan impredecibles como el momento de pandemia que aún estamos atravesando como humanidad. Un libro es un encuentro. Este libro es la creación de esas alternativas que los espacios académicos no nos ofrecen, porque no existen (o son escasos), no fueron pensadas, no son rentables, no nos hacen competir. Este es un libro para hermanar, acuerpar, llorar, esperanzar y seguir. Es un libro para continuar tejiendo otras cartografías, otros territorios libres de todas las violencias. Siéntanse abrazadas por todas nosotras.
    Keywords: Sociology ; Public Health ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFM Disability: social aspects ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro surge de una preocupación académica y política: las acciones colectivas de ciudadanos y ciudadanas comunes en las más diversas regiones del mundo podrían ser decisivas en la desaceleración del calentamiento global, en las luchas contra el racismo y la violencia de género, entre muchas otras formas de explotación de la sociedad y la naturaleza. En las páginas de Movimientos sociales... asoma una tesis: desde las formas cotidianas de resistencia, pasando por la creación de movimientos locales y grupos de base, hasta llegar a las olas de protesta y los movimientos sociales transnacionales, la movilización colectiva ha creado una poderosa herramienta de transformación humana, cuyos objetivos se extienden a un amplio abanico de propósitos. Este libro se enfoca en su estudio desde una mirada actualizada y comprometida.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: A lo largo de los años se ha evidenciado que las migraciones son fenómenos estructurales de nuestras sociedades y no esporádicos. Sin embargo, en las últimas décadas, tanto desde los gobiernos, los organismos internacionales como desde la academia, se han aso ciado las migraciones al concepto de crisis. ¿Por qué se sigue vinculando la movilidad humana a la idea de un evento extraordinario de la modernidad? ¿La migración es una consecuencia de la crisis o una causa? ¿Cómo construyen los distintos gobiernos y organismos internacionales el concepto de crisis migratoria? Buscando responder a estos y otros interrogantes, los capítulos en este volumen ofrecen una mirada crítica al vínculo entre migración y crisis desde diferentes ángulos teóricos y geográfi cos e invitan a repensar los límites del propio concepto de crisis migratoria a través de doce estudios de caso organizados en torno a las categorías analíticas políticas, medioambiente e identidad.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Latin American Studies ; Economics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El estudio etnográfico sobre los chichimecas jonáz, reconoce en la historia a uno de los pueblos originarios cazadores-recolectores del centro-norte de México, más denostado desde la época prehispánica por los Mexica o Aztecas, considerados como “perros sucios, inciviles", significado del término chichimeca; bárbaros-salvajes, por los conquista- dores ibéricos; holgazanes, que no trabajan y no producen nada, por algunos habitantes de San Luis de la Paz, Guanajuato. El lector encontrará cómo los chichimecas-jonáz continúan siendo una sociedad marginal al resto de la sociedad dominante, pero resistiendo ante el embate del sistema capitalista que se apropia de sus territorios y fuerza laboral mediante megaproyectos extractivistas, energéticos, parques industriales y otros, que generan enormes ganancias a los capitales transnacionales, además de la expansión de las ciudades cercanas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: La educación universitaria es una de las etapas más importantes en la formación de los individuos, ya que proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para desempeñarse en el mundo laboral y contribuir al desarrollo del país. En el Perú y América Latina, la calidad de la educación universitaria ha sido un tema de preocupación durante muchos años, y aunque se han realizado esfuerzos para mejorarla, aún existen muchos desafíos por enfrentar. En el presente texto, en el primer capítulo se esboza la reconfiguración de la actual responsabilidad social universitaria en el Perú que puede ser factible si se implantan políticas educativas humanísticas, con valores éticos, y en las que la investigación sea el factor principal para una mejor vida colectiva. Así también se presenta un capítulo con una propuesta pedagógica de innovación en tecnología que busca fortalecer las competencias digitales de docentes y estudiantes de una institución educativa superior. Por otra parte, se presenta un capítulo que aborda el tema de investigación dentro del modelo de acreditación universitaria del Perú, destacándose la importancia de seguir investigando y formando investigadores en las universidades, con el fin de lograr la calidad educativa, y finalmente se presenta el capítulo de paradigmas de la investigación en las ciencias sociales a través de una revisión bibliográfica, concluyendo que todo investigador debe conocer los elementos que fundamentan los paradigmas ya que, sirven de guía metodológica para realizar un estudio.
    Keywords: Educación ; Educación superior ; Investigación ; Responsabilidad Social Universitaria ; TIC ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: Este estudio se centró en analizar las competencias clave que los evaluadores deben poseer en la educación superior y en cómo pueden ser desarrolladas y mejoradas. En el contexto de un creciente interés en la educación orientada a las competencias, se planteó la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las competencias clave que deben poseer los evaluadores en la educación superior y cómo pueden ser desarrolladas y mejoradas? El objetivo de este estudio es analizar las competencias del evaluador en el contexto de la educación superior, identificar áreas de mejora y proporcionar recomendaciones para mejorar estas competencias. Se utilizó una metodología basada en la revisión de la literatura y en el análisis de las competencias técnicas, interpersonales y pedagógicas. Los resultados mostraron que estas competencias son fundamentales para el desempeño eficaz del evaluador y que deben ser desarrolladas y mejoradas de manera continua. El estudio subrayó la importancia de la auto-reflexión crítica y la formación continua para los evaluadores. Además, destacó la necesidad de que las instituciones educativas proporcionen el apoyo necesario para el desarrollo de las mismas.
    Description: Published
    Keywords: evaluación ; Educación Superior ; competencias ; enseñanza ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es fundamentalmente una historia de los desafíos que enfrentaron y de los mecanismos a los que recurrieron los educadores de la Revolución de los años veinte para crear un sistema de educación popular", explica la autora Engracia Loyo. Éste es un registro histórico de la política educativa del gobierno federal, los motivos por los que los dirigentes revolucionarios se aferraron a la educación como medio para reconstruir el país. El reto principal de la educación en México ha sido, y sigue siendo, el formar una nación homogénea sin atentar contra la identidad, la cultura y la etnicidad de los pueblos.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2023-12-06
    Description: Published
    Description: Este libro propone profundizar el concepto de saber con el que opera la enseñanza de la Educación Física en la Formación Superior de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis planteada en los capítulos de este trabajo colectivo es que no hay correspondencia entre la teoría y la práctica en los procesos de formación inicial en Educación Física. La intención fue la de identificar los distintos tipos de saberes que conforman la malla curricular del plan de estudios y de las asignaturas del tronco común de la carrera Educación Física de la FaHCE-UNLP, haciendo especial hincapié en la vinculación entre teoría y práctica, a fin de reconocer su presencia e impacto en la formación del profesorado.
    Keywords: Educación física ; Plan de estudios ; Profesorado ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2022-11-07
    Description: The present investigation entitled "Project method in the teaching of oratory" begins with the objective of knowing the degree of influence of the project method in the teaching of oratory to students in the sixth grade of primary school. The study was of a technological-applied type. The methods were used: Analytical-synthetic, which served to base and formulate the research problem. Descriptive method, to explain and develop the theoretical framework. Experimental method, to contrast the reactions between cause and effect in experimentation. Statistical method, to analyze and interpret the results obtained. After applying the experiment, it was obtained that Tc = 17.32 and t0.05 = 9.28, the following relationship is obtained: 9.28 〈 17.32, after the statistical analysis submitted, the application of the project method is concluded. a high degree of influence in the teaching of oratory to the students of the sixth grade of primary school of the State School No 30214 of Hualahoyo-Huancayo, also in the mentioned educational center the students overcame difficulties when expressing themselves before an auditorium.
    Description: Published
    Description: La presente investigación titulada “Método de proyectos en la enseñanza de la oratoria” inicia con el objetivo de conocer el grado de influencia del método de proyectos en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria. El estudio fue de tipo tecnológica-aplicada. Se emplearon los métodos: Analítico-sintético, que sirvió para fundamentar y formular el problema de investigación. Método descriptivo, para explicar y elaborar el marco teórico. Método experimental, para contrastar las reacciones entre causa-efecto en la experimentación. Método estadístico, para analizar e interpretar los resultados obtenidos. Luego de aplicar el experimento se obtuvo que Tc = 17,32 y t0,05 = 9,28, se tiene la siguiente relación: 9,28 〈 17,32, luego del análisis estadístico sometido se concluye la aplicación del método de proyectos tiene un grado alto de influencia en la enseñanza de la oratoria a los alumnos del sexto grado de primaria de la Escuela Estatal No 30214 de Hualahoyo-Huancayo (Perú), además en el centro educativo en mención los alumnos superaron dificultades al expresarse ante un auditorium.
    Keywords: oratoria ; enseñanza ; método de proyectos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Actualmente nos encontramos dentro de un proceso de adaptación de la enseñanza universitaria en razón de las exigencias no solo sociales, sino también normativas de ciertas entidades ello supone un profundo cambio en la forma de concebir no solamente la enseñanza sino el proceso de aprendizaje, poniendo como centro del sistema educativo al estudiante. Las innovaciones educativas se refieren a las nuevas ideas, enfoques, tecnologías y prácticas que se utilizan para mejorar la calidad de la educación. Estas innovaciones buscan transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje para hacerlo más efectivo, eficiente, accesible e inclusivo para todos los estudiantes. Las innovaciones educativas pueden surgir de diversas fuentes, como el avance tecnológico, la investigación educativa, la creatividad de los docentes y la participación de los estudiantes. Estas innovaciones pueden abarcar diferentes áreas de la educación, como la metodología de enseñanza, el diseño curricular, la evaluación de los aprendizajes, la formación docente, entre otros. En un mundo cada vez más globalizado y cambiante, las innovaciones educativas son fundamentales para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro y para mejorar el acceso a la educación en todas partes del mundo. A través de estas innovaciones, se busca proporcionar una educación de calidad a todos los estudiantes, independientemente de su origen social, cultural o geográfico.
    Keywords: Innovación educativa ; educación superior ; educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Masaryk University Press | Masaryk University
    Publication Date: 2022-04-13
    Description: Title in English: 13th International Scientific Conference Didactic Conference 2019: Proceedings The field of didactics of mathematics, natural sciences and vocational education is an important area of education and training. Its importance is growing over time and, given the results of measuring different areas of pupil literacy, it can be assumed that it will not be otherwise in the future. The International Conference on Didactics, organized by the Pedagogical Faculty of Masaryk University, DTI University and The Unity of Czech Mathematicians and Physicists branch office Brno, is an important platform for sharing and developing the area of common interests of experts. The conference proceedings provide an overview of both the theoretical and practical problems in education, focusing on didactics of the above mentioned fields of study, and sharing good practice.
    Keywords: Didactics of mathematics ; Didactics of science ; Didactics of vocational education ; Education ; Evaluation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Czech
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Coeditado por el CIPS. Al conocer la proclamación del Decenio Internacional de los pueblos afrodescendientes (2015-2024), se hizo evidente que ello marcaba un contexto complejo con la dualidad de oportunidades y retos. No solo porque no basta un Decenio ante el genocidio histórico de los pueblos afrodescendientes, cuyos impactos sociales y personales calan la modernidad, sino porque la voluntad política de una gran parte de los Estados para asumir los compromisos del Decenio ha sido controversial. Como no podía ser de otro modo, los vínculos históricos entre racismo y colonialismo sustentan las bases de la colonialidad del poder, el saber y el género. Nos dimos a la tarea de asumir la oportunidad que representa el Decenio en clave de cimarronaje, alzando propuestas contra-hegemónicas entre las que destaca esta Primera Escuela Internacional de Posgrado “Más allá del Decenio de los pueblos afrodescendientes".
    Keywords: Sociology ; African Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro nace con la intención de construir una agenda de temas centrales en torno a las infancias y las juventudes en un contexto político particular como el contemporáneo. Las múltiples colaboraciones que reúne esta obra colectiva apuntan a reconstruir los principales rasgos y consecuencias de un contexto regional de cambios y mutaciones, identificando las especificidades de cada país al mismo tiempo que detectando puntos comunes. Invitamos a las y los lectores a sumergirse en la interesante trama de los capítulos que integran esta compilación y que apuntan a establecer reflexiones y análisis para intervenir en el debate público y político por medio de lecturas críticas comprometidas con la realidad de América Latina y el Caribe. Las autoras y los autores son personas dedicadas a la investigación científica, académica y a la docencia, pero que también desarrollan diversos modos de activismo social y político. Los trabajos de este libro se postulan como un aporte político al debate y al diálogo sobre la situación de niños, niñas y jóvenes que ayude a construir agendas, a definir temas urgentes y a desplegar más y nuevos debates para la transformación de sus realidades.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSP Age groups and generations::JBSP1 Age groups: children ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPW Political activism / Political engagement
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En América Latina las juventudes se encuentran atravesadas por dos características fundamentales: desigualdades y diversidades. Situaciones como el desempleo o la pobreza se duplican o triplican en este segmento, que no solo atraviesan desigualdades materiales, sino también étnicas, sexuales y de género, territoriales, culturales, educativas, laborales, políticas y religiosas, entre otras. Los estudios relevados siguen mostrando un conjunto complejo y preocupante de paradojas y contrastes, junto con un profundo malestar social, evidente en las irrupciones de movimientos juveniles que hasta no hace mucho tiempo permanecían poco visibles en el espacio público y que en los últimos años han ocupado calles y plazas en lucha por diversos temas, por ejemplo, educación pública, gratuita, democrática y de calidad.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: En el presente trabajo analizamos las disputas por el derecho a la vivienda en relación a los pueblos indígenas del noroeste chaqueño. La investigación se realizó en tres localidades del Departamento General Güemes en la provincia de Chaco, la región conocida como El Impenetrable. Desde un abordaje transdisciplinario analizamos una arista de las formas de ciudadanía propuestas desde los Estados locales en épocas de valorización de la etnicidad, retóricas multiculturales y políticas de bienestar. Como recorte temporal tomamos el periodo 2004-2014, coyuntura en la cual se desarrollaron canales de diálogo sin precedentes entre el Estado (nacional y provincial) y las minorías étnicas. En este marco, los municipios otorgaron distintas problematizaciones al derecho a la vivienda y a los procesos de reconocimiento de los pueblos indígenas.
    Keywords: Sociology ; Economics ; Architecture & Architectural History ; Urban Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics ; thema EDItEUR::A The Arts::AM Architecture::AMV Landscape architecture and design::AMVD City and town planning: architectural aspects
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Las sociedades actuales son cada vez más diversas debido a la globalización y al desarrollo económico potenciado por la digitalización. Esta diversidad también se refleja en las escuelas, por lo que es preciso que los docentes sean capaces de integrar y aprovechar esta diversidad en sus aulas con la intención de fomentar el desarrollo de la competencia intercultural en el alumnado. Para ello la formación del profesorado deberá promover la formación de futuros maestros en la adquisición de las competencias que les permitan implementar situaciones de aprendizaje según el modelo de educación intercultural, atendiendo a los principios de una educación inclusiva para todos/as, en términos de equidad. El presente capítulo consiste en una reflexión teórica acerca de la diversidad cultural y el desarrollo de la competencia intercultural en la educación obligatoria, a partir de un análisis documental centrado en: analizar el concepto de diversidad cultural en la sociedad y la educación; el desarrollo de la competencia intercultural en el aula y el modo en que la formación inicial aborda el rol del profesorado y las estrategias a desempeñar en las aulas. Los resultados aluden a la necesidad de una concienciación de este fenómeno desde las universidades, la pertinencia de la competencia intercultural, así como las estrategias y prácticas de éxito que pueden servir de orientación para generalizar su implementación. La principal conclusión es que la inclusión de la diversidad cultural en los centros educativos es uno de los mayores retos de la sociedad y la educación del siglo XXI.
    Keywords: Competencia intercultural ; inclusión ; diversidad cultural ; desafíos educativos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta antología de Horacio González es una invitación a aventurarse en el archipiélago completo de la obra de una de las figuras claves en la conversación pública de Argentina. El recorrido propuesto por los compiladores incluye tanto capítulos fundamentales como algunas rarezas y piezas dispersas que buscan presentarnos a un ensayista cuyo estilo está hecho, a la vez, de derroche y precisión. El volumen transita entre la lectura de los clásicos del pensamiento argentino que arriesgaron un surco propio en la historia de las ideas de este país y artículos abocados a pensar los “años de la revolución". Guía el itinerario la pregunta sobre cómo tratar los archivos que nos llegan del pasado, pero también aquellos que circulan y nos comprometen en el presente.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; History ; Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Docencia e investigación en educación superior
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: Este artículo tiene por objetivo analizar la literatura existente sobre la acreditación universitaria y calidad en la Educación superior en América Latina durante el periodo de 2019 a 2023. Se empleó el método de revisión sistemática PRISMA para sintetizarla evidencia disponible en la literatura académica y proporcionar una visión actualizada de las prácticas más efectivas.Los criterios de inclusión se focalizaron en estudios publicados en el idioma inglés debido a la extensión de los trabajos existentes en plataformas indizadas, las mismas que abordaron explícitamente la acreditación universitaria y su repercusión en la calidad dentro del marco de la Educación superior. Se excluyeron los estudios que no se centraban en la Educación superior, calidad o queno abordaban la acreditación universitaria como su principal objetivo.La búsqueda se realizó en tres bases de datos académicas: ERIC, Scopus y Web of Science (WoS). Estas fueron elegidas debido al ofrecimiento de métricas bibliométricas confiables que facilitan la evaluación del impacto de la investigación. Se utilizó una combinación de términos clave relacionados con la acreditación universitaria, calidad y la Educación superior. Todos los estudios seleccionados se evaluaron en términos de su calidad metodológica y se extrajeron datos relevantes.Los resultados de la revisión sistemática permitieron identificar patrones y tendencias que se obtienen de la acreditación universitaria en la calidad de la Educación superior. La revisión aporta una visión general de las prácticas más destacadas y efectivas en este ámbito, subrayando la importancia del campo de la acreditación como reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) a partir de una evaluación de la calidad en Educación superior, así como de su relevancia en la valoración de resultados y los avances generados. Esta investigación tiene la intención de contribuir al avance de la investigación en acreditación universitaria y su aplicación en la calidad de la Educación superior. incidirá positivamente en la acreditación universitaria, ya que demuestra el compromiso de la institución con la excelencia académica y la generación de conocimiento.
    Description: Published
    Keywords: Educación Superior ; Acreditación universitaria ; Calidad de la educación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2022-04-01
    Description: Title in English: Pedagogical evaluation for (future) teachers. The book serves as an introduction into pedagogical evaluation and is intended for (future) teachers of pre-primary, primary and secondary schools. The issue of pedagogical evaluation is introduced in the context of the quality of education. Pedagogical evaluation is presented as a research approach and as a tool for practitioners. Two forms of evaluation are discussed: internal evaluation and external evaluation. In the second part of the book, various evaluation instruments are presented.
    Keywords: evaluation instruments ; quality of education ; evaluation in education ; teacher ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Czech
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El tema de las juventudes indígenas es radial, vale decir, un campo semántico y epistémico que abre un conjunto de componentes conceptuales, antropológicos, sociológicos, lingüísticos, étnicos-culturales que lejos de crear dispersión, obligan a reconocer la complejidad de todo esfuerzo de crítica esencial a las múltiples formas de colonialidad y neocolonialidad persistentes en las relaciones inter e intrageneracionales y las causas estructurales que las explican. La indagación teórico-conceptual lograda, permite sortear fáciles como frágiles entusiasmos sobre cuestiones complejas que exigen reflexión crítica como lo que refiere a descolonizar el pensamiento y enfrentar la colonialidad de las subjetividades. Alejandro Cussiánovich Villarán
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    transcript Verlag | transcript Verlag
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Este ensayo etnográfico (re)interpreta la gramática de la sociedad peruana, a través de una lectura sociopolítica e histórica de las principales carreteras de alcance nacional e internacional. La carretera Interoceánica Sur y la noción de desarrollo presentes en las representaciones de la ciudadanía, la prensa y el Estado son el centro de análisis y discusión del libro. »Distopía del Desarrollo Vial« desvela en consecuencia, los argumentos discursivos usados por diferentes gobiernos para promover la construcción de megaproyectos viales poniendo en relieve la discusión moderna latinoamericana sobre redes de transporte y comunicación e integración político-cultural.
    Keywords: Carretera Interoceánica ; Investigación Cualitativa ; América Latina ; Distopía ; Desarrollo ; Representaciones Sociales ; Sur Global. Etnografía ; Madre De Dios ; Puno ; Brasil ; Technik ; Amerika ; Globalisierung ; Techniksoziologie ; Politische Soziologie ; Lateinamerika ; Soziologie ; Latin America ; Technology ; America ; Globalization ; Sociology of Technology ; Political Sociology ; Sociology ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PD Science: general issues::PDR Impact of science and technology on society ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTQ Globalization ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-17
    Description: With the objective of tracking good educational practices, the Brazilian universities of Santa Catarina and Paraná and La Plata joined in an investigation based on three ethnographies of educational institutions.
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: La antología Pensamiento social español sobre América Latina tiene el objetivo de acercar al público la rica y diversa tradición de ideas, autores y escuelas españolas que han pensado América Latina y que han influido en el desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas como impactaron en los ámbitos académico, cultural y político de uno y otro lado del Atlántico. Pues el desarrollo de las ciencias sociales, tanto en España como en América Latina, ha seguido historias con bastantes entrecruzamientos. Si las circunstancias y la gestación de la propia idea de ciencias sociales y de "sociología latinoamericana" fueron fundadas como tal a mediados del siglo XX como un campo de investigación regional y como un proceso endógeno de producción de ideas, de categorías y de teorías, no solo tiene un valor anecdótico el señalar la participación de pensadores españoles en ese movimiento.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este volumen realiza una cartografía de los últimos veinticinco años del campo de los estudios latinoamericanos organizada por giros. Sus dieciséis capítulos, que recorren desde el giro de la memoria, el decolonial, el transatlántico, hasta el afectivo, incluyen tanto una revisión de la bibliografía clave para entender el cambio paradigmático respectivo y sus efectos en el campo más amplio de los estudios latinoamericanos, así como una evaluación sobre los logros, posibilidades y limitaciones de la mutación estudiada. A través de un panorama amplio, aunque no exento de controversias ni polémicas, de la radical transformación de los temas, problemas, alcances y presupuestos epistemológicos y metodológicos del campo en ese periodo, sugiere algunos caminos para el futuro inmediato.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro colectivo pone a disposición del lector un conjunto de innovaciones teóricas orientadas a renovar el gran proyecto de la sociología latinoamericana. En tal sentido, desde un registro plural, el libro se propone reconceptualizar los tópicos clásicos que desde mediados del siglo XX inciden de modo protagónico en la conformación de la agenda pública de las ciencias sociales en la región. A la cabeza de estos asuntos se sitúan el problema del cambio social, la dilucidación de la especificidad continental en el concierto mundial, la evolución histórica del estado y de la economía, la prefiguración del futuro de América Latina, así como la permanente revisión de las coordenadas para una ciencia social crítica, científica y con pretensión transformadora.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: What motivates social sciences field researchers in the in a small, peripheral and distant country as Norway to study social phenomena in Latin America? To what extent can we say that the Norwegian social thought is part of a hegemonic Western knowledge project? The researchers who by birth or (bad) luck do have Norway as geographic base for their academic work, have really something in common? These are some of the questions that we explored in this book. The purpose is to analyze the Norwegian social thought on Latin America in the context of Norwegian geopolitics — interpreted here as ‘the geopolitics of the weak’ —, the cooperation and development policies, as well as the different international lines of thought in the academic and ideological fields. This book is a fundamental contribution to understand the relationship between these two distant regions, but which cultivate an ever-enriching academic dialogue.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Una vocación se siente como el resultado de algo en el fuero interno que nos moviliza en una dirección específica; uno se enamora de una profesión y busca que los demás también se enamoren; uno siente que tiene un mensaje muy concreto para compartir, o bien una meta muy palpable que alcanzar; una vocación se realiza por placer antes que por deber, y en este sentido se siente más como un hobby que como un trabajo. La vocación se vivencia como un trabajo que nos otorga y nos reafirma nuestra identidad, que nos llena de sentido y nos brinda plenitud. Quien tiene una vocación no separa sus horas de trabajo de sus horas de ocio, sino que ellas se mezclan porque el trabajo contiene ya un elemento de juego, de creatividad, de entretenimiento. Quien tiene una vocación no espera el fin de semana, sono que añora que vuelva el lunes. Quien tiene una vocación no separa trabajo por un lado y el resto de las cosas de la vida por otro.
    Keywords: Sociology ; Education ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNR Careers guidance::JNRV Industrial or vocational training
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: En este capítulo se presenta una investigación que determina la relación que existe entre la satisfacción económica y la motivación personal de docentes titulados al estudiar Educación Básica Alternativa (EBA) en un programa de Segunda Especialidad de una facultad, de una universidad peruana. El fenómeno muestra el crecimiento de participantes en el programa durante los años 2020 y 2021, una gran mayoría son docentes que laboran en la modalidad EBA y que realizan actividades de tipo económica o laboral durante el día, dedicando el tiempo que les resta a la educación de adultos. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de corte transversal y diseño correlacional, en una muestra aleatoria simple, aplicada a la totalidad de la población sin distinción de estratos, a quienes se utilizó un instrumento validado a través del criterio de tres expertos y una prueba de confiabilidad con psicometría de Cronbach igual a 0,860, el instrumento posee 60 ítems que recogen datos de las variables satisfacción económica y motivación personal. Los resultados exponen que el 61,8% de encuestados se siente medianamente satisfecho en su economía y el 38,2% altamente satisfecho. Se concluye y demuestra que existe una correlación positiva a moderada entre las variables, satisfacción económica y motivación personal, con coeficiente Rho de Spearman igual a 0,519, además se infiere que existe dependencia directa entre las variables, es decir, a mayor crecimiento de la variable satisfacción económica, mayor motivación personal.
    Keywords: Motivación personal ; realización personal ; satisfacción económica ; satisfacción fisiológica ; seguridad financiera ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: En este libro se abordan algunas de las formas en las que la desigualdad social y la estigmatización, racialización e invisibilización de la pobreza se legitiman a través de la prensa hegemónica. Reúne artículos que presentan parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en Argentina, Brasil y Colombia en el marco del proyecto POLAME (Poverty, Language and Media –Pobreza, Lenguaje y Medios–) financiado por la cooperación noruega. Los autores pertenecen al equipo de este proyecto salvo el caso de Marcela Toro, articulista invitada. El objetivo del proyecto POLAME fue detectar las expresiones lingüísticas usadas en la prensa de cuatro países indo/latinoamericanos (Brasil, Argentina, Colombia y México), palabras, vocabulario, nociones, conceptos, atributos sobre la pobreza y sus representaciones, partiendo del supuesto de que, como formadora de opinión, la prensa hegemónica reproduce concepciones, creencias e ideologías sobre la pobreza.
    Keywords: Sociology ; Communication Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFC Poverty and precarity ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCT Media studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: La narración es una herramienta educativa de primer orden. Con el denominado «giro narrativo» en el ámbito de las ciencias sociales, el interés por sus diversas formas y contextos no ha dejado de aumentar, hasta el punto de generar una nueva disciplina: la narratología. Sin embargo, su repercusión tanto en el ámbito educativo de la escuela, como en la educación social y el trabajo social, no ha sido tan amplia. Este libro expone teorías pedagógicas, metodologías con ejemplos de su aplicación: desde las historias de vida y las autobiografías hasta los relatos digitales, en varios contextos sociales y etapas vitales (el aula, la prisión, la inmigración, la formación de profesionales, la vejez), y recoge aportaciones de autores italianos, sudamericanos y españoles, todos con una vasta experiencia en este campo.
    Keywords: Narració (Retòrica) ; Narrativa digital ; Autobiografia ; Sociologia de l'educació ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNF Educational strategies & policy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro presenta una revisión crítica de la reexividad metodológica en las ciencias sociales, tanto en el plano teórico como en el empírico. Mientras que la exploración teórica se centra en la noción de reexividad y sus usos en la metodología, la sociología y la antropología, en el plano empírico se propone un análisis de su importancia en tres aproximaciones de investigación especícas: la perspectiva biográca, la etnografía y los métodos mixtos. Para ello, se considera el lugar de la reexividad en relación con distintos aspectos del proceso de investigación social empírica, desde la construcción del objeto a la escritura, pasando por el trabajo de campo y el análisis de los datos, entre otros. Partiendo de la presunción de que no existe una única manera de concebir y abordar la reexividad metodológica, el libro interpela a las ciencias sociales e invita a preguntarse si en el marco de estas disciplinas los procesos de investigación empírica están inevitablemente condenados a la reexividad.
    Keywords: Sociology ; Anthropology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book presents a set of essays that discuss various central aspects of the relationship between pandemic and education, beginning with a macro view, examining the political dimension and education. From reading this book we gather an exhaustive knowledge. It is remarkable that from the Faculty of Philosophy and Education of the UMCE, contributions on a new and fluid topic such as the pandemic have been compiled in a short time. Taken together, the essays in this book are a robust and powerful example of how scientific knowledge is constructed.
    Keywords: Education ; pedagogical strategies ; pandemic ; COVID 19 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: esta cartilla es un trabajo colaborativo orientado por los fundamentos de la pedagogía amigoniana, enriquecido con las reflexiones de Paulo Freire y autores afines. La publicación surge de las experiencias de las prácticas educativas acordes al propósito general de la Diplomatura en Pedagogía Reeducativa: el cuidado de sí y el cuidado del otro, ofrecida por la Fundación Universitaria Luis Amigó (hoy Universidad Católica Luis Amigó) en el 2014. Las lecciones de la cartilla están mediadas por hilos conceptuales inspirados en la pedagogía de la liberación, tales como: persona, educabilidad del ser, práctica educativa, curiosidad ingenua, curiosidad epistémica, diálogo de saberes, lectura de mundo, justicia, conciencia del inacabamiento, y utopía. Dichos hilos contribuyen a la actualización de la pedagogía reeducativa y su pertinencia en el contexto sociocultural colombiano.
    Keywords: L7-991 ; Social pedagogy ; Education ; Amigonian pedagogy ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El actual panorama socio-económico y político de la humanidad, donde la crisis de desigualdad se presenta en todas partes, invita a la sociedad a reflexionar sobre su papel en el mundo. Así, el presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis crítico del contexto desde la filosofía pedagógica ética y solidaria para mejorar la competencia socioafectiva de las personas desde las escuelas y, con ello, de la sociedad. Se plantea como tesis rediseñar el sistema educativo, principalmente peruano, desde un enfoque humanístico, donde los problemas “ajenos” sean entendidos como responsabilidades propias y la pedagogía actúe como agente reivindicativo del ser desde la ética solidaria. La metodología empleada para el presente trabajo fue el enfoque cualitativo de tipo hermenéutico-crítico. Se propone en consecuencia, desde el análisis crítico, la construcción de un nuevo aparato sistémico donde el bienestar colectivo destierre a la individualidad enraizada producto de la globalización, convirtiéndose así la pedagogía solidaria y ética en el aparato reflexivo del ser que busca su emancipación para alcanzar la anhelada equidad social. Se concluye que, ante la necesidad de cambio global, la pedagogía solidaria y ética se perfila como el camino a seguir para el bien común, donde la reflexión interna del ser pase a convertirse en una acción política-colectiva inculcada desde las aulas.
    Keywords: Desarrollo socioafectivo ; enfoque humanista ; pedagogía ética ; pedagogía solidaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-11
    Description: Published
    Description: La educación universitaria se sostiene en tres pilares fundamentales, la enseñanza, la responsabilidad y la investigación, siendo este último uno de los más importantes, ya que la humanidad a través del tiempo ha descubierto muchos conocimientos gracias a la curiosidad del hombre y su interacción con la inteligencia han producido el conocimiento y avance científico y tecnológico a través de la investigación. Por tanto, queda claro la importancia de seguir investigando y formando investigadores, sobre todo en las universidades, y las políticas educativas en el Perú así también lo apuntan a través de la Política de aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria y el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria que consideran a la investigación como un factor clave para alcanzar la calidad. Por ese motivo el presente ensayo tiene por objetivo analizar el factor 7 (investigación, desarrollo tecnológico e innovación) del modelo de acreditación y a la vez proponer actividades que coadyuben al logro de los estándares que lo componen. Los resultados de este análisis señalan la alta responsabilidad que tiene la universidad de dotar recursos suficientes para desarrollar las capacidades investigativas de docentes y estudiantes con el afán de desarrollar proyectos investigación de calidad que respondan a las necesidades del contexto donde se desarrollan. En conclusión, el modelo de acreditación en su factor 7 promueve el desarrollo de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación [I+D+i] a través de las investigaciones de docentes, participación de estudiantes y difusión de resultados con el afán no sólo de proporcionar soluciones a los problemas que aqueja a la sociedad sino mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en las universidades.
    Keywords: Acreditación universitaria ; Calidad de la educación ; Estudiantes universitarios ; Investigación ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2022-10-12
    Description: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu”, Puno. En cuanto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental y de diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes de quinto grado. La sección “A” formó parte del grupo experimental, con 19 estudiantes; la sección “B” formó parte del grupo control, con 22 estudiantes. Para el recojo de los datos se utilizó la prueba de entrada y salida. El contraste de la hipótesis se ha realizado mediante la aplicación de la prueba estadística t de Student. La cual se ha estimado mediante el software estadístico Stata 16. Los resultados reportaron que existe una diferencia significativa entre el promedio de las notas del grupo control y experimental en la posprueba, a un nivel de 95% de confianza, ya que el P-valor (0.000) resultó menor que el nivel de significancia (0.05) y el valor de la prueba t calculada (10.7266) resultó mayor que el valor de la prueba t tabulada (1.685) donde existe diferencia significativa entre el promedio de notas del grupo control y experimental en la pos prueba. Por lo tanto, se concluye que el uso de las TIC mejora significativamente el nivel de comprensión y producción de textos en los estudiantes del quinto grado de la IEP N°70045 “Chanu Chanu” de la ciudad de Puno, 2021. Lo cual evidenció que el promedio de las notas de grupo experimental incrementó en comparación al promedio del grupo control.
    Description: Published
    Keywords: TIC ; plataformas virtuales ; plataformas virtuales ; producción de textos ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo tema de la obra es la relación entre la formación de docentes y la política pública que la rige. En particular, se analizan las reformas curriculares implementadas por varias licenciaturas en universidades privadas colombianas, en respuesta a reformas a la normatividad sobre las condiciones de calidad que a las que deben ajustarse todas las licenciaturas del país. El tercer tema analizado es en qué medida los docentes en educación superior van más allá del dominio de su saber disciplinar atribuyendo importancia a la pedagogía, la didáctica y la práctica reflexiva en su propia práctica docente. Finalmente, se discuten aspectos de la formación de docentes relacionados con los procesos vividos y los retos encontrados por los docentes al entrar en la profesión, su socialización en la comunidad docente, sus identidades como maestros y su motivación para ser docentes. Vale la pena señalar que las contribuciones a este libro comparten el uso de metodologías cualitativas y presentan los resultados de historias de vida, entrevistas, observaciones, y análisis documentales, entre otros.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; política pública de formación de docentes ; ingreso a la profesión docente. ; cognición docente ; enseñanza en educación superior ; Formación de docentes ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: “Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la Aplicabilidad del Enfoque Ecológico Funcional en la Educación de Estudiantes con Discapacidad en el Ecuador”, ejecutado por el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador entre enero de 2016 y junio de 2017. El mencionado proyecto se desarrolló en el marco del curso de formación continua de “Diseño Curricular desde una perspectiva ecológica funcional”, auspiciado por CBM Internacional en el que participaron docentes y directivos de instituciones educativas de todo el país que brindaron su aporte al proyecto como informantes directos y recogiendo información que permitió el análisis del estado de la situación educativa de los estudiantes con discapacidad en el país.
    Keywords: L7-991 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: This book brings together a set of writings that thematize the education of the body and its sensitivities in various contexts of action and from different perspectives of analysis. Likewise, it includes a series of multiple discussions promoted from the perspective of pedagogy, didactics, history, sociology, anthropology, philosophy, among others, which were compiled in this work due to their relationship with the education-body framework.
    Description: Published
    Description: El libro que presentamos en este volumen, reúne un conjunto de escritos que tematizan la educación de lo corporal y sus sensibilidades en diversos contextos de acción y desde diferentes perspectivas de análisis. Asimismo, recoge una serie de múltiples discusiones propiciadas desde la visión de la pedagogía, la didáctica, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía, entre otras, que fueron compiladas en este trabajo debido a su relación con el entramado educación-cuerpo. Los textos reunidos en esta publicación fueron escritos por diversos investigadores vinculados al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal fue el de entrelazar reflexiones acerca del cuerpo en lo educativo y de lo educativo en el cuerpo.
    Keywords: Educación corporal ; Educación-cuerpo ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNK Organization & management of education::JNKC Curriculum planning & development ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JND Educational systems and structures::JNDG Curriculum planning and development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La literatura especializada muestra interés en conocer los determinantes de las expectativas laborales de los estudiantes de licenciatura, sin embargo, no se han investigado las laborales de los estudiantes de ciencias agropecuarias. Para la presente investigación se construye un marco teórico desde la perspectiva de los campos. Se entienden como estados o posiciones futuras que se pretenden alcanzar, dadas las socializaciones a las que se ha estado expuesto y que configuran el habitus, entendido como habilidades y disposiciones para jugar en el campo escolar y prefigurar dónde esperan jugar en el espacio laboral. Los capitales social, económico, cultural y escolar actuarían como predictores de las expectativas laborales. La investigación parte de un diseño cuantitativo. A partir de una encuesta, diseñada exprofeso, aplicada a una muestra de 189 estudiantes de todos los semestres de la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en México. Los resultados de la encuesta apuntan a sostener que se identifican tres tipos de estudiantes en función de la claridad de sus expectativas laborales: aquellos que logran identificar con cierta claridad espacios de inserción laboral; quienes ubican espacios genéricos de inserción laboral; y aquellos que no pueden nombrar espacios laborales. Los primeros cuentan con mayores recursos económicos y padres con mayor escolaridad y dedican mayor tiempo al desarrollo de habilidades de socialización. Los segundos se concentran más en la interiorización de capital cultural y evalúan positivamente diferentes aspectos de la escuela. Los últimos no cuentan con recursos ni sociales ni culturales.
    Keywords: Educación Superior ; expectativas ; capitales ; socialización ; habitus ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El trabajo de Elsie Rockwell es una referencia ineludible y uno de los aportes más originales que se produjeron en el campo educativo latinoamericano y caribeño en los últimos tiempos; la rigurosidad y creatividad de sus indagaciones sobre la escuela han inspirado a quienes investigan procesos educativos desde la antropología, la sociología, la historia y la psicología. La originalidad y maestría con que ha construido una mirada etnográfica sobre las culturas escolares incorporando una perspectiva histórica; los aportes clave en torno a la educación indígena y el papel de la escuela rural en México, el trabajo docente, la vida cotidiana en la escuela y la diversidad de prácticas de escritura, son razones más que suficientes para reunir por primera vez 30 trabajos de una obra tan singular como potente, en la que se resumen cuatro décadas de compromiso con la investigación y producción de conocimiento crítico sobre las escuelas, los alumnos y alumnas, y los docentes.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNB History of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNA Philosophy & theory of education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNT Teaching skills & techniques ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNA Philosophy and theory of education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNT Teaching skills and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro busca realizar una aproximación a la población que se inscribió en los profesorados de Educación Física en la provincia de Buenos Aires. A partir de una encuesta administrada en cuatro instituciones a los ingresantes y a los estudiantes que se encontraban en el último año de la formación, se procuró trazar a lo largo de la obra una serie de perfiles con los caracteres que singularizan a estos grupos sociales. En ese proceso, se prestó especial atención a las inscripciones dentro del sistema de educación superior de las instituciones donde se cursaba la formación. A tal efecto, se analizaron los casos de estudiantes que transitaron su formación en universidades nacionales y en institutos de formación docente de gestión pública y privada. Teniendo todo ello en cuenta, se indagó en las concepciones disciplinares y sus percepciones acerca del ámbito laboral futuro. Este trabajo busca abrir un grupo de interrogantes para continuar reflexionando sobre la formación superior.
    Keywords: L7-991 ; LB5-3640 ; Formación superior ; Enseñanza de la educación física ; Argentina ; Estudiantes ; Formación de profesores ; Universidades ; Educación física ; Graduados ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Univerdidad Mariana | Editorial Univerdidad Mariana
    Publication Date: 2024-01-09
    Description: Este libro es una riqueza de sentido, en cuanto le da alma a un requisito de la educación que define las prácticas del docente en su quehacer y es: la formación por competencias. La competencia, entendida como el conocer, el ser y el saber hacer, tres elementos que, ejemplificados, denotan que un estudiante y futuro egresado logrará desempeñarse de manera óptima: un médico en una cirugía, un maestro en el aula, un abogado en un tribunal. Pero: ¿hay un desempeño óptimo del abogado que conoce la teoría y que además cuenta con la habilidad de ponerla en práctica, pero que actuó a favor de una persona culpable por dinero? La competencia sin el elemento Ser, podría llevar a un profesional a ser un hábil conocedor con poder, así como el concepto griego hyibris o Hybris, síndrome que denota narcisismo, una postura superior hacia los demás, con actitudes de arrogancia y despotismo.
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El campo de estudios sobre educación y trabajo tiene una amplia trayectoria en la producción académica y la formación, en las políticas públicas y el diálogo social. Los intercambios entre equipos de investigación, expertos, dirigentes sociales y sindicales, decisores de políticas públicas y organizaciones sociales son muy frecuentes y representan una de las actividades centrales de una historia de trabajo preocupada por el aporte a la mejora de las condiciones de vida y la justicia social. Como parte de esta tradición, en el año 2017 se fundó la Red Latinoamericana de Transición Educación-Trabajo (RELATET). El libro, que integra los aportes de colegas con amplia experiencia en el análisis del vínculo entre juventud, educación y trabajo, aborda el debate teórico y metodológico, el análisis de la vulnerabilidad de las in El campo de estudios sobre educación y trabajo tiene una amplia trayectoria en la producción académica y la formación, en las políticas públicas y el diálogo social. Los intercambios entre equipos de investigación, expertos, dirigentes sociales y sindicales, decisores de políticas públicas y organizaciones sociales son muy frecuentes y representan una de las actividades centrales de una historia de trabajo preocupada por el aporte a la mejora de las condiciones de vida y la justicia social. Como parte de esta tradición, en el año 2017 se fundó la Red Latinoamericana de Transición Educación-Trabajo (RELATET). El libro, que integra los aportes de colegas con amplia experiencia en el análisis del vínculo entre juventud, educación y trabajo, aborda el debate teórico y metodológico, el análisis de la vulnerabilidad de las inserciones ocupacionales y la multiplicidad de sentidos subjetivos que las personas jóvenes construyen en torno al trabajo en América Latina.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSP Age groups and generations::JBSP1 Age groups: children ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Universitat Politècnica de València Editorial
    Publication Date: 2022-02-17
    Description: Published
    Description: La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el marco del proyecto de innovación y mejora educativa "Incorporación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería de Obras Públicas" ha desarrollado una experiencia piloto para la incorporación coordinada de esta metodología activa de enseñanza-aprendizaje, en diez asignaturas en un mismo cuatrimestre de la titulación. La experiencia demuestra el alto valor añadido tanto para estudiantes como para profesores, dado que permite, por una parte, cohesionar los contenidos e interrelaciones entre asignatura; y por otra, el estudiante aprende en un contexto muy próximo a su futura vida profesional
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: Los paradigmas son modelos explicativos compartidos por un grupo de científicos en un momento específico, que proporcionan al investigador un referente teórico y metodológico para acceder al objeto de estudio, también suministran un marco filosófico y de investigación el cual es necesario para la comprensión de los problemas de investigación. Este estudio tuvo como propósito analizar los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. El enfoque fue cualitativo, el método cualitativo-interpretativo, el diseño documental, cuyas fuentes fueron textos y artículos con una data no mayor a cinco años, la técnica utilizada para recoger la información fue la guía de observación y como instrumentos se usaron fichas bibliográficas y una guía documental. Los hallazgos señalan que el paradigma es un modelo que le indica al investigador la manera de pensar, decidir y actuar; igualmente se encontró diferencias entre el paradigma positivista quien busca identificar causas, predecir, explicar, medir, verificar teorías y controlar fenómenos; el post-positivista se encarga de comprender las razones, entender el significado y explicar la acción humana en el entorno cotidiano, se caracteriza por ser holístico, inductivo y divergente; y el paradigma sociocrítico se encarga de hacer una acción-reflexión-acción que busca propiciar un cambio y transformación de la estructura social y dar respuesta a los problemas que se plantean los miembros de la comunidad. Se concluye que los paradigmas responden a la ontología, epistemología, metodología y axiología que orientan una investigación; igualmente, que investigador debe conocer los elementos que fundamentan los paradigmas ya que sirven de guía metodológica para realizar un estudio.
    Keywords: Investigación ; investigación científica ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: The present project proposes to look at two "texts" from India and Latin America; Dayamani Barla and Rigoberta Menchú. I use the word "texts" as a generic term referring to all their activism through life experiences, struggles and their writings. I submit that each of these element complement each other to comprise what I state as a "text". Rigoberta is from Guatemala and belongs to Maya Quiche community, and had suffered a lot along with her community members at the hands of "Ladinos" (The landlords of white skin "from native Indians and Spanish colonizers," who exploited local native people in their cotton, sugarcane and coffee farms in the high lands) because they were being exploited in terms of low wages and the worst working conditions.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Hay muchas escuelas de sabiduría en los pueblos originarios y de prestigio milenario cuyo estudio podemos dedicarnos, pero por sobre eso, la sabiduría maya-tsotsil para nosotros es lo propio, lo nuestro. ¿Qué ha impedido que conozcamos hasta hoy estas antiguas tradicio- nes nuestras? La respuesta no es muy difícil de hallar, sabido es el prejuicio que el hombre “civilizado" tiene respecto al pueblo originario, prejuicio que en México se ha dado con particular violencia y ceguera, y si a pesar de ello hemos investigado diversos aspectos de nuestras culturas originarias, lo que no podríamos aceptar sin dificultad es que los totil-me’iletik poseen eso que se llama la sabiduría.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Calidad de la educación superior: gestión estratégica, formación integral y soporte institucional
    Publication Date: 2023-03-10
    Description: Published
    Description: El rol de la universidad, además de impartir conocimientos y fortalecer las competencias y capacidades del estudiantado, es formar líderes con valores sólidos, capaces de asumir la responsabilidad social universitaria para el logro del desarrollo sostenido y compartido, así como la innovación y liderazgo social que son características propias de la responsabilidad social universitaria. En tal sentido, el escenario actual presenta brechas de desigualdad socio-económicas generadas por una instrucción elitista que obstaculiza a la interculturalidad y por ese motivo, el desarrollo de las diversas sociedades continúa atrasadas. En este trabajo se esboza la reconfiguración de la actual responsabilidad social universitaria en el Perú que puede ser factible si se implantan políticas educativas humanísticas, con valores éticos, y en las que la investigación sea el factor principal para una mejor vida colectiva, así el trabajo identifica y analiza los factores que posibilitan la mejora universitaria desde propuestas teóricas contemporáneas. En este estudio, de carácter cualitativo, el método seguido se ha centrado en una perspectiva de corte analítico-descriptivo, se utilizaron las fichas bibliográficas con el cual se seleccionaron los trabajos más adecuados para el presente discurso. Los resultados indican que, la responsabilidad social universitaria es un factor primordial para el desarrollo social de manera íntegra, su compromiso científico por el bien común escapa a los intereses particulares posibilitando una vida colectiva plena. Se concluye indicando que es necesario buscar una alianza entre universidad y la comunidad para implantar como estrategia la responsabilidad social universitaria, siendo esta, clave para mejorar la vida de la ciudadanía en un mundo altamente consumista y competitivo.
    Keywords: desarrollo social ; Responsabilidad Social Universitaria ; política y valores universitarios ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Este libro busca problematizar la presencia o ausencia de un actor fundamental en los procesos expulsivos de migración y exilio: el papel que tiene el poder político, el Estado y sus instituciones. Tanto por el carácter expulsor como receptor y de tránsito, los estudios deben detenerse a indagar en las lógicas políticas de exclusión y de integración de desplazados o migrantes según sea el caso. Esperamos que los trabajos aquí reunidos contribuyan al planteamiento de otras preguntas y a fortalecer el diálogo interdisciplinar para la comprensión de los fenómenos migratorios en toda su complejidad.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Eduardo Archetti ha sido uno de los antropólogos más conocidos y apreciados en América Latina. Esta es una recopilación de su obra. Merecido homenaje de CLACSO, de sus colegas y amigos a un gran intelectual latinoamericano. Nacido en Santiago del Estero, Argentina, estudió sociología en Buenos Aires y luego realizó sus estudios de doctorado en Francia. Fue profesor de la Universidad de Oslo, FLACSO de Buenos Aires, y dirigió el Posgrado de Desarrollo Rural de CLACSO en Quito, entre muchas otras actividades y responsabilidades. Su obra es múltiple y la hemos dividido en cuatro momentos, que muchas veces fueron simultáneos o se traslaparon en el tiempo. En una primera parte de este libro consignamos los estudios rurales y campesinos. Archetti fue un precursor y un referente insoslayable en los estudios agrarios y sobre campesinado en América Latina.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Aunque la Ley del Cine en Colombia, Ley 814 de 2003, presenta serios vacíos, ha permitido que la industria cinematográfica, en Colombia, se vaya perfi-lando, lo que ha permitido mejorar la calidad de las producciones naciona-les y la realización de nuevos films, pasando hasta doce por año, las cuales han ganado premios en varios festivales internacionales. Pese a esto, aun se presentan trabas que obstaculizan el desarrollo de esta industria como tal, siendo una de ellas precisamente la politiquería, ya que existe un monopolio al interior del Ministerio de Cultura, que no permite acceder a la financia-ción de sus películas a aquellos directores que no tienen experiencia y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar una producción que con-quiste al público.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-11-17
    Description: This is an investigation based on three ethnographies of educational institutions with the objective of tracking good educational practices
    Description: Published
    Description: Con el objetivo de rastrear buenas prácticaseducativas, las universidades brasileras de Santa Catarina y Paraná y la de La Plata se unieron en una investigación con base en tres etnografías de instituciones escolares. Como resultado, este libro presenta el objeto de estudio construido y su proceso de construcción, con la intención de abrir el debate sobre la variedad, riqueza y complejidad de las prácticas educativas, y sobre los distintos modos de llevarlas a buen puerto. Además, intenta poner en discusión las distintas maneras de indagarlas y prescribirlas, con el objetivo de descubrir en ellas lo que resulta adecuado, pertinente y acertado en términos de educación del cuerpo.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Educación ; Enseñanza de la educación física ; Educación corporal ; Cuerpo ; Deporte ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation::WSD Sports training & coaching::WSDF Sport science, physical education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Este libro reúne una serie de relatos que exploran con una mirada etnográfica los vínculos entre la cultura y el amor romántico. De entrada pareciera una empresa diáfana en sus pretensiones, esto si se da por cosa obvia o sobrentendida el recorrido que lleva, tanto del relato a la etnografía, como de la cultura al amor romántico. Ahora, aunque este conjunto de textos da cuenta de diferentes paisajes, lugares y escenas en el espacio y el tiempo, es obvio que ellos apenas son ejemplos, en exceso singulares, dentro del espectro inconmensurable de prácticas culturales que existen alrededor del amor romántico. Si bien para algunos el carácter excesivamente circunscrito de los textos puede inhabilitarlos para trascender a enunciados de más largo alcance sobre el amor romántico, para otros estos textos pueden ser una muestra de que investigar desde emplazamientos bien localizados permite construir unos principios sugerentes que, con juicio y con cuidado, sometidos a la debida vigilancia epistemológica, teórica y metodológica, confrontados desde la experiencia, se pueden proponer para órdenes de mayor alcance.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues::VFVG Dating, relationships, living together and marriage: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: Los estudiantes que se forman actualmente en las aulas, necesitan estar equipados con destrezas muy diferentes a aquellas que fueron suficientes para sus padres. Nuestra sociedad requiere urgentemente una nueva orientación educativa. Se tiene como objetivo establecer una interrelación entre la educación y la sociedad. O sea, tratar de encontrar un puente que una a la escuela con la comunidad y viceversa. Resaltamos dentro de las propuestas, una educación de carácter productivo; una educación orientada al trabajo. La educación no es la simple transmisión de conocimientos o mera adaptación funcionalista a una sociedad establecida; es la formación del ser entero a una conciencia lúcida y activa, es cultura liberadora tratando de generar hombres nuevos, responsables y solidarlos. Y, para lograr estos objetivos, es necesario detenernos a pensar, en factores sumamente importantes como, la problemática de la formación de maestros; o el tema de la vocación docente. Estas reflexiones intentan responder a las interrogantes que orientan nuestro quehacer educativo con la intención de mejorar. En el desarrollo de este estudio, tratamos de establecer, una breve revisión histórica del concepto de educación, Luego repasamos el proceso histórico de la educación peruana. Seguidamente abordamos criterios básicos del reconocimiento de la función docente; continuamos con aspectos que se deben tomar en cuenta para mejorar las políticas de Formación Magisterial; concluimos con plantear los desafíos que debe enfrentar la educación nacional para dejar de ser una isla en la sociedad peruana.
    Keywords: niveles educativos ; realidad educativa ; sociedad peruana ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este trabajo no busca cuestionar ni desacreditar la imprescindible actividad académica, ni sus enormes aportaciones sociales, ni dejar de reconocer el trabajo serio, riguroso y socialmente incidente que han realizado y realizan una gran cantidad de científicos sociales. Sabemos y reconocemos que desde las ciencias sociales se imprime mucho esfuerzo, conocimiento y compromiso en aras de resolver problemas económicos, políticos, psicosociales y ecológicos y que esta labor la realizan de manera cotidiana y sistemática colegas que trabajan con una enorme empatía social y respeto a las comunidades, los grupos o los sectores sociales con quienes investigan. Sin embargo, también reconocemos sesgos importantes inscriptos en el propio campo científico donde prevalecen orientaciones vinculadas con enfoques neoliberales de la ciencia, donde más allá de la perspectiva teórica con la que se investiga,predomina la impronta neoliberal monológica.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBC Social research and statistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2023-10-09
    Description: "Docencia e Investigación en Educación Superior" es una obra colectiva que ofrece una perspectiva enriquecedora y diversa sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación superior en la actualidad. Compuesta por cinco capítulos independientes pero interconectados, esta obra proporciona una visión integral de temas críticos en el ámbito académico. El primer capítulo, destaca la importancia de la acreditación en la mejora de la calidad educativa. A través de una revisión sistemática, se analiza su impacto en las instituciones académicas. El segundo capítulo, investiga las decisiones de los estudiantes al seleccionar carreras en educación. Ofrece perspectivas esenciales para atraer y retener futuros educadores. El tercer capítulo, se enfoca en el proceso de evaluación universitaria y las competencias necesarias para llevarla a cabo de manera efectiva, promoviendo la calidad educativa. El cuarto capítulo, aborda cómo los estudiantes perciben la enseñanza en línea, un tema crucial en la era digital. El quinto y último capítulo, resalta la importancia de utilizar herramientas culturales y concretas, como el ábaco peruano, para enseñar matemáticas de manera efectiva. En conjunto, este libro colectivo ofrece una rica comprensión de la educación superior, desde la calidad y acreditación hasta la elección de carreras, evaluación, enseñanza en línea y métodos pedagógicos innovadores. Es una lectura esencial para educadores, investigadores y académicos que buscan mejorar la calidad y la relevancia de la educación superior en un mundo en constante cambio.
    Description: Published
    Keywords: educación ; Investigación ; Educación Superior ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    Publication Date: 2022-06-07
    Description: Published
    Description: Desde la época griega, la concepción de temporalidad ha tenido una implica-ción dinámica y permanente, que entraña un espíritu de preponderancia en Parménides bajo circunstancias gobernadas por acontecimientos dispuestos esencialmente en forma de entidades históricas apoyadas en un diagrama que cobra sentido a través de la memoria. Ahora bien, cuando se habla de memoria, que es el objeto al que nos vamos a referir en este evento, es preciso dar cuenta de la correlación simultánea entre tiempo y espacio, estableciendo también relaciones expresadas mediante la imagen, en tanto es portadora de temporalidad y testimonio, y desde la cual se confiere a lo que aparece representado, evidencias particulares, producidas mediante configuraciones que hacen visible todo aquello que pertenece a la imaginación y al entendimiento visual, pero que además, en el sentido fijado por ella comporta una relación mutua y compatible con eidos y con imago.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Pedagogía, afrocolombianidad y cine
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: Desde una perspectiva histórica y hermenéutica, y teniendo en cuenta el pro-pio dinamismo del texto, nos permitimos hacer un breve recorrido por sus funciones, para entender cómo se revela y se interpreta el lenguaje, en tanto que, en el ámbito de su actividad social, proyecta un discurso plural constante, que subyace por esencia a la situación interpretativa del derecho. Para ello, y para su descripción, me veo en la necesidad de considerar, entonces, la fun-ción y el constante devenir del texto, porque gracias a sus variados matices, aquello que ocurre en el mundo y en el lenguaje se puede medir a través de la magnitud de su naturaleza.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El presente libro constituye la biografía intelectual del autor, en la que relata cómo veintiún pensadores le hicieron caer del corcel del cristianismo sobre el que montaba tan seguro. Veintiún «impertinentes» que socavaron los cimientos que sustentaban su concepción del mundo y, por ende, de la educación. Si ignoramos qué es conocer, si hay o no algo absoluto —Dios—, qué significan los términos «bueno» y «malo», y si, además, no podemos responder de modo contundente a la pregunta «¿por qué tengo que ser bueno?», la axiología educativa se tambalea y hasta da la impresión de que va a dar en tierra de un momento a otro. Experto en filosofía de la educación, Octavi Fullat se propone estudiar las bases tanto de la epistemología de las ciencias de la educación como de la axiología educativa. Impertinentes narra la historia de esta peripecia.
    Keywords: L7-991 ; B1-5802 ; Pensament crític ; Filosofia ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2022-06-08
    Description: Published
    Description: La formación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, surge de necesidades formativas derivadas de la puesta en marcha de la Ley General de Educación (ley 115 de 1994) en Colombia, la cual incorpora en el currículum y planes de estudio de la Educación Básica y Media, Art. 23, el área de Tecnología e Informática.
    Keywords: Cine ; Enseñanza ; Cine en la educación ; Afrocolombianos ; Cultura popular ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: El libro que tiene en sus manos, es fruto del esfuerzo y de sueños colectivos que articuladamente logran plasmarse en una publicación que se ofrece a Latinoamérica y al mundo. Es el resultado de la transformación de sueños en proyectos y de la lucha que implica materializarlos en la sociedad. Es el trabajo de diversos profesionales de las ciencias sociales, que hoy más que profesionales, a muchos y muchas podemos llamarlos compañeros de ruta, y amigos de la vida. Por eso, esta publicación que surge desde Chile es un regalo para aquellas mentes que buscan orientación respecto a los Estudios Sociales del Deporte en nuestro continente. Es un presente para todos y todas nuestras compañeras que en Latinoamérica están haciendo posible que el deporte sea una herramienta de transformación social.
    Keywords: Sociology ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Según postula Foucault la verdad del cuerpo en la modernidad es un privilegio de las ciencias biomédicas, que promueven una relación matematizada y geometrizada sujeta a diversos procedimientos de mensuración. Partimos de esta base para emprender una genealogía que nos permita comprender el alcance de ese proyecto en el campo de la Educación y de la educación corporal. Los trabajos que presentamos parten de esta teorización para explorar diversos territorios que problematizan las vinculaciones del cuerpo y la educación, a partir de los aportes del filósofo francés. La genealogía que emprendió en sus últimos años, y que tiene como eje al problema del sujeto ético, nos abre un fértil horizonte para situar el complejo problema de la relación entre el sujeto y la verdad, o mejor, la tríada: sujeto, verdad y poder. Entendemos que en ese momento de su obra se encuentran los conceptos más promisores para ampliar el horizonte del debate en las ciencias humanas de forma general y en el campo de la educación corporal en particular.
    Keywords: L7-991 ; LC8-6691 ; Enseñanza ; Michel ; Educación corporal ; Educación física ; Filosofía ; Foucault ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro aporta tres cuestiones importantes: primero, explora la riqueza y variedad de los movimientos sociales en América Latina; segundo, ilustra la amplia gama de enfoques y perspectivas que existe entre los estudiosos actuales de la protesta latinoamericana; tercero, muestra que el continente tiene su especificidad propia en el estudio de los movimientos sociales, en diálogo con la academia norteamericana y la europea.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: El objetivo principal de esta antología no es, desde luego, hacer el recuento integral de todo lo que se pensó y dijo en “Rusia" acerca de América Latina. Antes bien, de lo que se trata es de ofrecer elementos que puedan ayudar al lector a emprender rastreos más sistemáticos de las transformaciones en la percepción “rusa" acerca de América Latina a la luz de los cambios políticos en “Rusia", con un triple acento colocado en la latinoamericanística académica, en la dimensión histórica y en la geopolítica de las identidades. El entrecomillado utilizado para la palabra “Rusia" obedece a que, de modo similar a lo que ocurre con otras regiones, el uso de un topónimo específico implica ocluir los complejos procesos que van dando lugar a la conformación de una entidad histórico-cultural. “Rusia" en esta antología denota, en efecto, lo que fuera el Imperio Ruso antes de 1917, la Unión Soviética entre 1922 y 1991, y la Federación Rusa a partir de 1991.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro, nos proponemos presentar aportes teóricos y metodológicos productos de investigaciones y reflexiones de cientistas sociales latinoamericanos, que permitan el análisis crítico y profundo sobre los procesos que conducen a que América Latina sea el continente con más desigualdad, con elevados índices de pobreza, y con importantes problemas de integración social. La descripción de diferentes formas de desigualdad y de procesos de exclusión social, la reflexión te.rica y metodológica sobre estos conceptos, el análisis sobre las acciones y los fundamentos de los diferentes Estados o actores sociales para resistirse y enfrentarse a estas problemáticas guiará el contenido de la publicación.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2023-03-15
    Description: Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual held in Ensenada in november 2016.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne las exposiciones presentadas en el Primer Encuentro Deporte y Sociedad: Debates en tránsito en las Ciencias Sociales en la Argentina actual realizado en Ensenada en noviembre de 2016. El encuentro fue pensado como un espacio académico de participación de especialistas orientado a establecer vínculos e intercambios entre docentes investigadores interesados en debatir producciones relativas al tratamiento del deporte moderno en nuestra sociedad en una perspectiva que integra la docencia, la extensión y la investigación en las universidades nacionales.
    Keywords: L7-991 ; Educación ; Políticas universitarias ; Universidad ; Educación física ; Teoría social ; Deporte ; Estado ; bic Book Industry Communication::W Lifestyle, sport & leisure::WS Sports & outdoor recreation ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: En 2018 el Equipo Argentino de Antropología Forense fue distinguido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Universidad Nacional de Quilmes con el Premio Latinoamericano Juan Gelman por su compromiso con las ciencias sociales y la defensa de los derechos humanos. Ciencia por la verdad es parte de ese reconocimiento y conmemora los 35 años de trabajo en la búsqueda y restitución de la identidad de miles de personas desaparecidas tanto en Argentina, como en América Latina y en el resto del mundo. El libro recopila 35 historias que, como un tejido, se unen unas a otras para dar cuenta de una experiencia colectiva guiada por la comunicación con los familiares, el rigor científico y el intachable trabajo de más de una generación.
    Keywords: Sociology ; Peace & Conflict Studies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general::DNBH Biography: historical, political and military ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPV Political control and freedoms::JPVH Human rights, civil rights
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Este libro es una contribución a la reflexión y al debate sobre los grandes retos que entraña el tema migratorio como problema teórico y fenómeno social de nuestro tiempo. La pregunta subyacente en el texto es ¿cómo reparar un sistema migratorio roto por la implosión del proceso globalizador, destructor de los medios de vida de millones de seres humanos? Frente a esta crisis migratoria los gobiernos responden con medidas de contención en las que se incluyen "muros" que profundizan las dificultades para el tránsito y muestran el rostro de una "crisis humanitaria" que interpela a los derechos humanos.Fruto de un esfuerzo colaborativo, este volumen fue pensado en una reunión que convocó El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, cuando recién se estrenaba en México el gobierno de la Cuarta Transformación, para reflexionar en torno al "nuevo paradigma" de la política migratoria de este país. Las amenazas del gobierno de Donald Trump a México.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: En este libro se recogen estudios que permiten entender el proceso de descentralización de los servicios de educación básica transferidos por el gobierno federal a los gobiernos estatales a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de mayo de 1992. Estos estudios están divididos en dos grandes apartados: los referidos a aspectos generales del proceso de la descentralización educativa en los que resaltan tanto los antencedentes históricos de ese cambio, como el papel de actores fundamentales en dicho proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los llamados estudios de caso que incorporan un análisis detallado de las formas tanto administrativas como pedagógicas ensayadas en cinco estados de la República para recibir y gestionar los servicios educativos transferidos. Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León y Oaxaca fueron los estados seleccionados para observar la transferencia de los servicios de educación básica, subrayando de manera destacada la oportunidad que tendrían para generar innovaciones en el campo educativo, a partir del momento en que se convirtieran en responsabilidad de los respectivos gobiernos estatales. En el análisis de los cinco estados se incorporaron elementos que permitieron hacer un ejercicio de comparación y llegar a conclusiones preliminares, puesto que se trata de un proceso en gestación.
    Keywords: Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El título del libro nos señala con precisión el recorrido que Pablo Imen realiza. Que las y los futuros lectores lo sepan desde el inicio es una invitación a sumergirse en una lectura meticulosa, consciente, y al mismo tiempo amplia en su desarrollo. El autor se propone “no dejar puntos sueltos", y así transita la historia desde el siglo XIX hasta nuestros días. Esa insistencia en la lectura de la historia social de las experiencias educativas de maestros y maestras que rompieron ciertas tradiciones escolares es una de las más fructíferas formas de entender, profundizar y hacer suya la labor de las y los indispensables constructores de la nueva escuela liberadora. La lectura de Memorias pedagógicas del futuro reafirma la condición docente del autor frente a públicos diversos: militantes políticos, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes.
    Keywords: Education ; Political Science ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JP Politics & government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Castells y la era de la información puede pensarse como un sintagma naturalizado en el horizonte de las ciencias sociales. La pregunta que se impone, al final de la segunda década del siglo XXI se refiere a la vigencia de Castells en la era de la información. Sus ideas, de gran pregnancia teórica y metodológica, podrían haberse cristalizado y perdido la potencia con la que alumbraron las últimas décadas del siglo anterior. Sin embargo, Castells y sus ideas, puede decirse, han mantenido vigencia gracias a una enorme capacidad de trabajo, su destreza para dirigir grupos de investigadores y su sensibilidad para ocuparse de las cuestiones sociales de la contemporaneidad. Se puede estar de acuerdo con él o no, pero es innegable que varias de sus categorías han permitido y permiten comprender una parte considerable de los fenómenos centrales que hacen de bisagra entre siglos.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-26
    Description: Tosco nos enseñó la importancia de la democracia y la libertad sindical, desde sus discursos y práctica social, explicitada junto a sus compañeros del Cordobazo, en una lucha que constituye una síntesis teórica y práctica de la máxima acumulación de poder del movimiento obrero, juvenil, estudiantil en la dilatada historia de la lucha de clases en la Argentina. Las 14 clases, reunidas por primera vez en este libro, retoman el contexto de la lucha de los sesenta y setenta en tiempos de una brutal ofensiva del capital contra el trabajo. Impartida en 1999, la Cátedra Abierta Agustín Tosco es un testimonio de la vigencia que tiene para las ciencias sociales y los movimientos sindicales y populares el pensamiento y el legado del lider clasista.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DN Biography and non-fiction prose::DNB Biography: general::DNBH Biography: historical, political and military
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: En octubre de 2019 la consigna “Chile despertó" marcó el deseo del pueblo de reapropiarse de una fuerza vital sustraída desde el pacto neoliberal postdictadura. Nelly Richard revisa el vertiginoso itinerario que fue del salto de los torniquetes del metro a la conformación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución en 2021 para preguntarse cómo encauzar las energías vitales de la revuelta en ciertas gramáticas transformadoras que incidan en el rediseño de la democracia. La biblioteca Masa Crítica pone a disposición de las y los lectores un conjunto de textos esenciales para interpretar las nervaduras del presente y desplegar las capacidades colectivas para transformarlo.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFE Violence in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    facet.materialart.
    Unknown
    SciELO Books - Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro es una muestra de la ampliación de los horizontes reflexivos en torno a la interculturalidad. Se puede, se debe, hoy pensar la filosofía, la política pública, la universidad, la formación del profesorado, las luchas sociales, etc, en clave intercultural. No por un mero afán academicista sino como base para desde ahí construir sociedades interculturales. Hoy ya es lugar común saber que lo intercultural nació vinculado a la simple idea de diversidad; sin embargo, más que nunca es necesario pensarla como posibilidad de ruta crítica de mucho del accionar humano. Este trabajo se publica en el contexto post paro nacional de octubre de 2019. Ahí quedó claro que la interculturalidad tiene que ver con históricas cargas racistas-coloniales y con contemporáneas desigualdades económicas que cruzan geopolíticas globales, regionales y nacionales. Esto nos muestra la necesidad de tomarnos en serio una interculturalidad que apunte a la abolición de las asimetrías sociales en conexión con la apuesta por la construcción de una verdadera plurinacionalidad. Una que exija el respeto a la diferencia en términos políticos y equidad en términos económicos.
    Keywords: L7-991 ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: El presente libro de la colección "Diálogos" de CLACSO, coeditado con la Friedrich-Schiller-Universität Jena, busca avanzar en el cumplimiento de dos propósitos. El primero consiste en alimentar la discusión con la sociología crítica alemana, y en particular con una de las colectividades sociológicas de izquierda más vigorosas de Europa. Nos referimos a lo que podría llamarse la "Escuela de Jena" y cuyos referentes son Klaus Dörre, Stephan Lessenich y Harmut Rosa. El segundo propósito, más trascendental para el futuro regional, apunta al desarrollo progresivo de una nueva sociología del capitalismo y del cambio social desde y para América Latina.
    Keywords: Sociology ; Political Science ; Economics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2023-10-05
    Description: Este libro nos ofrece un panorama de los muchos retos que enfrenta América Latina en términos de violencias y criminalidades, con estudios empíricos y metodologías innovadoras, para hacernos pensar “fuera del cajón". Hace visible estos factores de preocupación constante, y nos hace entender mejor los actores conscientes de la paz y de la no violencia. Al final, nos hace enfrentar realidades preocupantes, al mismo tiempo que nos abre caminos para superarlas desde una visión de justicia social y democrática, donde se reconoce el daño profundo de la desigualdad en todos los ámbitos sociales, empezando con la convivencia misma.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFF Social issues & processes::JFFE Violence in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    Publication Date: 2022-09-22
    Description: Positivism and Antipositivism in Argentina: Positivism in Argentina was once a dominant influence on the thought of many intellectuals and, through them, on the very cultural formation of the country. This makes the approach of this book particularly interesting, as it subjects the currents of positivism and anti-positivism to a serious critical examination. By identifying the role played by both trends within Argentine thought, and furthermore by clarifying their influence, this book points out the derivations of positivism and anti-positivism not only in culture, but also in the local historical process. Its author, Berta Perelstein, was a pedagogue and communist intellectual whose contributions go beyond educational thought and reflection and extend into the great cultural debates, such as the one she proposes in this pioneer work, only now re-edited.
    Description: Published
    Description: El positivismo en la Argentina tuvo en su momento una influencia preponderante sobre el pensamiento de muchos intelectuales y a través de ellos, en la propia formación cultural del país. De ahí que resulte por demás interesante el enfoque de esta obra que somete a las corrientes del positivismo y del antipositivismo a un serio examen crítico. Al ubicar el papel que tuvieron unas y otras dentro del pensamiento argentino, y más aún, al aclarar esas influencias, señala las derivaciones no solo en la cultura, sino también en nuestro proceso histórico. Su autora, Berta Perelstein, fue una pedagoga e intelectual comunista cuyos aportes desbordan el pensamiento y la reflexión educativa y se proyectan a los grandes debates culturales como el que propone en una obra precursora y hasta ahora no reeditada.
    Keywords: Historia argentina ; Escuelas filosóficas ; Positivismo ; Antipositivismo ; Argentina ; Filosofía ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: "Redes Sociales y Ortografía: Un Estudio con Universitarios" es una obra cautivadora que arroja luz sobre la intersección entre la comunicación digital y las habilidades ortográficas en el ámbito universitario. Escrito con agudeza y respaldado por una investigación meticulosa, este libro ofrece una exploración profunda de un tema contemporáneo de gran relevancia. Los autores inician el viaje llevándonos a través de la evolución tecnológica que ha impulsado al hombre a crear diversos medios de comunicación digitalizados. Este contexto establece el escenario para la investigación, que tiene como objetivo principal determinar la correlación entre el uso de redes sociales y las habilidades ortográficas de estudiantes universitarios. El enfoque metodológico, basado en un diseño transversal correlacional y no experimental, demuestra un cuidadoso equilibrio entre la amplitud del estudio y la precisión de los resultados. La población y muestra del estudio, compuesta por estudiantes de práctica del IX y X semestre, añade relevancia a los hallazgos, proporcionando una visión específica del entorno universitario. La investigación utiliza dos técnicas de recolección de datos: encuestas y evaluaciones. Los instrumentos, un cuestionario para la variable de redes sociales y un examen para la variable de ortografía, ofrecen una comprensión integral de la relación entre estas dos dimensiones. El uso del software estadístico SPSS y la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de Spearman añaden robustez a los resultados presentados. Los resultados revelan una correlación negativa entre el uso de redes sociales y las habilidades ortográficas, desafiando preconcepciones comunes sobre la influencia positiva de la comunicación digital en la escritura. Sin embargo, el libro va más allá de esta correlación general, explorando las dimensiones específicas de la ortografía y revelando matices en la relación. La prosa clara y accesible facilita la comprensión de los hallazgos, haciendo que la obra sea accesible tanto para académicos como para lectores interesados en la evolución de la comunicación en la era digital. Además, la obra invita a la reflexión sobre cómo equilibrar la participación en redes sociales con el mantenimiento de las habilidades lingüísticas esenciales. En resumen, "Redes Sociales y Ortografía: Un Estudio con Universitarios" es una contribución valiosa al entendimiento de la influencia de las redes sociales en las habilidades escritas. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en la intersección dinámica entre la tecnología y la expresión escrita en la educación superior.
    Description: Published
    Keywords: educación ; redes sociales ; ortografía ; educación superior ; ciberlenguaje ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: Description not available.
    Keywords: Sociology ; Security Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: El cambio climático es un problema incluso de mayor gravedad que el Sars Cov-2 si se considera que afecta a todo el ecosistema de manera incontrolada, su no tratamiento de manera seria, coherente y efectiva ha posibilitado que este problema crezca a pasos agigantados. De este modo, el objetivo es buscar la reflexión de la población entera, empero, principalmente de las universidades como centros de innovación científica que permita soluciones eficaces y duraderas. Para tal efecto se propone como tesis que, el repensar el sistema económico y educativo hacia el enfoque del buen vivir puede posibilitar una correcta praxis ambiental, ética y responsable desde la educación universitaria. El trabajo se ha realizado bajo el enfoque cualitativo buscando a través del análisis bibliográfico de las categorías Educación universitaria, Medio ambiente y Desarrollo sostenible interconectar propuestas y reflexiones para una nueva alternativa educativa universitaria por fuera de su interés capitalista. En conclusión, se busca reforzar el tema ambiental para el desarrollo sostenible desde la reflexión y las normativas claras establecidas en la malla curricular que establezcan nuevas políticas educativas a nivel regional y mundial a través de inventos y hallazgos científicos acordes a solucionar el problema.
    Keywords: Desarrollo sostenible ; educación ambiental ; educación universitaria ; medio ambiente ; políticas educa-ambientales ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Title in English: 3A Procedure: Instrument for Reflection and Evaluation of Instruction 3A procedure – designation for the methodological procedure of reflection and qualitative analysis of teaching, which is associated with the evaluation of the quality of teaching and the proposal of improving changes. The concept of 3A methodology follows the tradition of didactic analysis focused on the content of education as developed in the didactic approach of W. Klafki (1967). The idea here is that the teacher first reflects on the question “what will I teach / what will the pupils learn” and derives the choice of teaching practices, i.e. “how will I teach / how will the pupils go about learning”, from the answer to this question. The method of research on teaching presented here is intended to meet the needs of teachers first and foremost by addressing the questions that teachers actually have to address when they prepare lessons, when they work with pupils in them, and when they reflect on ways to improve them. The book will offer teachers the opportunity to engage with research findings and to put them into practice.
    Keywords: 3A procedure ; reflection ; research on teaching ; content-based approach ; preparation for teaching ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Czech
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO | Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Published
    Description: La lesbiana ha sido (y sigue siendo) discriminada, entendiendo por discriminación un fenómeno social caracterizado por poseer estereotipos y prejuicios, en función de una violenta descalificación de uno o más individuos. Conducta violenta que sucede, entre otros lugares, en la escuela. El presente estudio es de corte cualitativo, además, descriptivo y de campo (Kerlinger y Lee, 2002). El objetivo de esta investigación es describir las causas de la violencia y su relación con el bienestar subjetivo en un grupo de lesbianas en el ámbito escolar. Se llevó a cabo la entrevista (Kvale, 2011) con tres lesbianas. Los resultados arrojados se organizaron en tres categorías haciendo uso de la técnica análisis de contenido (Krippendorff, 1980; Mayring, 2014), a saber: 1) Concepción personal. Asumirse lesbiana, 2) Discriminación en la escuela, y 3) Lesbianismo. ¿Innato o construcción social? En primer término, las tres entrevistadas se autodescriben como lesbianas. Las tres han sido violentadas en la escuela por compañeros y también por los mismos docentes. En este terreno dos de ellas (Ana y Lourdes) poseen un latente temor a ser rechazadas; mientras que Teresa, la tercera entrevistada, declara que no le importa si la aceptan o no. En esta vía, se pudo dilucidar cómo construyen el bienestar subjetivo la entrevistadas desde un enfoque socioconstruccionista; además se puso sobre la mesa la realidad de cómo son violentadas; violencia que afecta el mismo bienestar de la lesbiana.
    Keywords: Lesbiana ; violencia ; bienestar subjetivo ; construccionismo social ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    Publication Date: 2024-03-28
    Description: La globalización neoliberal fomentó una paradójica tensión entre las supuestas tendencias hacia la homogeneización y uniformización social, y la aparición de nuevas desigualdades sociales. La sociedad actual, lejos de experimentar las consecuencias del llamado “fin del trabajo", expresa sus efectos en cuanto a las formas de gestión laboral promovidas, la flexibilización, la desregulación de relaciones laborales y la pérdida de calidad de las ocupaciones. En este entorno, resulta incluso contradictorio que los conceptos de empleo y desempleo hayan perdido sus significados clásicos ante el aumento del trabajo asalariado socialmente desprotegido y precario, la desaparición de las modalidades salariales convencionales, la expansión del trabajo independiente, autónomo o por cuenta propia, y la emergencia de ocupaciones cada vez más heterogéneas y desigualmente rentables que afectan a gran parte de la fuerza de trabajo, en particular, a la social y demográficamente más vulnerable, dando lugar a nuevas modalidades de desigualdad social y pobreza.
    Keywords: Sociology ; Labor & Employment Relations ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSA Social classes ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNX Industrial relations, occupational health and safety::KNXN Industrial arbitration and negotiation
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Cada uno de los capítulos de este libro hace foco en temáticas que iluminan desigualdades sociales, políticas, económicas y culturales de las infancias y juventudes de América Latina y el Caribe. Asimismo, cada uno de los trabajos aborda temáticas generales y transversales que se tensionan en estudios concretos y temáticas particulares. Si bien los trabajos retoman diversos modos de acceso al campo, asumen como espacio común y punto de partida un posicionamiento político y epistemológico, que no solo se evidencia en las descripciones de contexto, sino fundamentalmente en comprender las desigualdades como categoría central para el abordaje transversal de los estudios de infancias y juventudes en ciencias sociales. Pues los investigadores que participamos como coautores de este libro no nos asumimos como analistas neutrales, por el contrario, estamos inmersos en la sociedad desigual y problemáticas que investigamos.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSP Age groups and generations::JBSP1 Age groups: children ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Los objetivos centrales de este trabajo son dos: 1. Establecer un conjunto de principios que nos permitan traducir a modelos matemáticos las proposiciones teoricas que originan variables cualitativas. 2. Analizar los problemas de ajuste que se encuentran involucrados en su estimación
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    Publication Date: 2022-02-18
    Description: Published
    Description: Este libro presenta las experiencias y los resultados en el ámbito de la innovación y mejora educativa que se han llevado a cabo en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) a lo largo de los cursos académicos 2014-2018.Las innovaciones y mejoras educativas abordadas se han centrado, principalmente,en:las metodologías activas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tales como, la gamificación en el aula y la docencia inversa; el aprendizaje basado en proyectos; la adquisición de competencias transversales y los procesos de evaluación. Este libro pretende servir de ejemplo para otras propuestas de innovación docente además de mostrar la fuerte implicación tanto de la EPSA como de la UPV en la mejora continua de la docencia impartida
    Keywords: bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...