ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Higher and further education, tertiary education  (3)
  • thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas  (2)
  • Bolivia
  • Editorial Abya-Yala  (5)
  • Spanish  (5)
  • Chinese
Collection
Language
  • Spanish  (5)
  • Chinese
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2023-12-05
    Description: Este libro es el producto y la propuesta del quehacer intelectual, de la discusión y la investigación académica, de la preocupación pastoral y educativa de quienes conforman la red académica IUS Education Group de las Instituciones Universitarias Salesianas (IUS EG). Recoge las memorias del VI Seminario del IUS EG, que se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito, del 26 al 28 de abril de 2022. El Seminario —así como su memoria— responde a tres ejes temáticos: “Desafíos educativo-pastorales de la educación superior salesiana en contextos de crisis”, “Formas y espacios para la participación juvenil” e “Innovaciones educativas para la educación superior en contextos de frontera”. Conferencias magistrales, trabajos de investigación y relatos de experiencia que se presentaron en los paneles y mesas temáticas, conforman esta memoria. Los enfoques innovadores, enmarcados en el modelo educativo y el carisma salesiano, constituyen una respuesta a los desafíos de la educación superior salesiana en contextos de crisis y abren la discusión para futuras investigaciones del colectivo académico.
    Keywords: Higher and further education, tertiary education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta obra contribuye a comprender la compleja relación entre las iglesias y el Estado respecto a los pueblos indígenas. La primera parte recoge contribuciones de misioneros, teólogos, antropólogos e historiadores. Sus artículos exponen casos de la Amazonía ecuatoriana y peruana relacionados con las misiones capuchinas, salesianas y franciscanas. Incluye también un estudio sobre la relación de la misión franciscana con los mapuche en su doble rol de agente gubernamental y evangelizadora y un estudio de caso en Chimborazo, así como una revisión crítica de los documentos en torno al Sínodo para la Amazonía. La segunda parte transcribe tres documentos relacionados con los hechos acaecidos en las Escuelas Residenciales Indígenas de Canadá que conmocionaron la opinión pública. Se trata de un fragmento del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Canadá (2015); la Declaración de disculpa de los obispos católicos de Canadá a los indígenas de esta tierra; y, finalmente, la Carta abierta del Equipo de Pastoral Indígena (EDIPA) de Neuquén (Argentina) que se hace eco de los sucesos de Canadá desde la perspectiva de solidaridad, sanación y reparación.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este es un trabajo colectivo, a partir de una convocatoria abierta, que dio como resultado el libro titulado: Perfiles etnohistóricos en América Latina y el Caribe, que contiene artículos que presentan resultados de investigaciones, reflexiones críticas, teóricas, metodológicas y técnicas de investigación utilizadas en los estudios etnohistóricos del área. El interés de la obra fue generar el debate sobre la articulación de los contextos locales a los procesos de la globalización y sus nexos históricos, políticos, sociales y culturales con América Latina y el Caribe. Es por lo que, en su mayoría, los textos trascienden las barreras geográficas y geopolíticas, y van más allá de los nacionalismos, regionalismos o de las áreas geográficas comúnmente trazadas por las fronteras del Estado nación. Los escritos permiten entender las diversas dinámicas sociales e interrelaciones históricas y geográficas del continente, con el entramado de nexos globales que inciden en la construcción de formas, fronteras e imaginarios particulares de ver, conocer y dominar al “otro” y lo “otro”. El libro está dividido en dos grandes secciones, una Etnohistorias de América Latina, siglos XVI-XX, y la otra Historia, derecho, género y políticas en América Latina, siglos XX y XXI. La primera sección inicia con el artículo denominado, Los Izalcos: Un altépetl complejo registrado por los tlaxcaltecas en 1524, de Hugo Díaz Chávez, Julio César Alvarado Hernández y David Calogero Messana Villafranco. Este artículo aporta a la comprensión de la distribución geográfica de los pueblos nahuas antes de la invasión y ocupación europea, así como, su impronta en las divisiones administrativas actuales.
    Keywords: History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Experiencias, vivencias y reflexiones sobre la realidad actual de la educación universitaria forman parte de esta publicación. La transición de una educación mayoritariamente presencial a una educación de emergencia a distancia con la proyección de un futuro de un sistema híbrido, exige nuevos retos. Los cambios no pueden ser solo de forma: la crisis provocada por la pandemia demanda transformaciones en varios aspectos: la modalidad, el ritmo, los roles de estudiantes y docentes, la metodología, las formas de evaluar, las características del aprendizaje síncrono u asíncrono, el uso de la tecnología. Todo esto implica la construcción colectiva de una nueva realidad educativa orientada a la formación de una ciudadanía activa, con herramientas personales y profesionales para mejorar la realidad social actual.
    Keywords: Higher and further education, tertiary education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Abya-Yala | Editorial Abya-Yala
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Este libro está dedicado a la universidad como protagonista de cambios. El texto lleva a comprender la universidad como ámbito de la relación indivisible de organización-sistema, en donde el todo es más que la suma de las partes, y el producto es el conocimiento como fin, medio y fundamento para el desarrollo de la persona (sentido crítico) y la respuesta al entorno (razón instrumental). A lo largo del texto se va construyendo la imagen de la universidad-ecosistema productora de novedad, donde la única certeza es la incertidumbre y que, además está en permanente crecimiento espiral, que transforma su entorno apuntado a la construcción de la ciudadanía responsable y la persona libre; la espiral del conocimiento sin control de casualidad. Un ecosistema, como el de la universidad propuesta, se encuentra en permanente construcción y deconstrucción, es el comenzar que es crear permanentemente con el presente y el pasado que está ya asumido en el presente. Redescubrir la frescura natural de un ecosistema inmerso en la universidad, y la vivencia pura de comunidad, nos llevará de la mano a quienes presumimos de catedráticos, al origen más puro del conocimiento humano que tienen saber de vida, a la pureza refrescante de lo inédito y el valor auténtico de lo ingenuo, para que en ese instante seamos nosotros, comunidad en la que se autoorganiza y construye proyectos de vida, cultura y destino.
    Keywords: Higher and further education, tertiary education ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...