ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: This report intend to know, if BOD5 of fishing industry waste waters,follows a similar and proportional behavior to different temperatures and from incubation times, where the oxidative processes of organic matter are experimentally developed and to obtain a mathematical equation that allows us to know the job stream necessary, when diminishing the experimental time, if we accelerated the processes by means of thermal increases; besides to determine which of the propose methodologies in the bibliography, is the one that explains better the phenomenon of the BOD completes and the deoxygenating constant, important parameters to design any type of system of treatment to the liquid waste waters of the fishing industry. Finding this relation, will be able to be diminished the working time and increase the number of analysis to make, which helped to obtain evaluations of the environmental quality in short periods of time, besides to represent a rationalization of the analytical working time.
    Description: Published
    Description: BOD
    Keywords: Waste water ; Industrial wastes ; Waste water ; Industrial wastes ; Fishery industry
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Proceedings Paper
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: Este trabajo trata de presentar los efectos tóxicos de cuatro posibles contaminantes de la plataforma cubana, un plaguicida órgano clorado el DDT y 3 metales, el cromo, el cobre y el plomo, sobre postlarvas de langosta P. argus y el camarón P. notialis. Persiguiendo un triple propósito en sus objetivos, presentar de una forma cómoda, con fines didácticos la resolución de los tres métodos de trabajo adoptados internacionalmente para evaluar la toxicidad, el método gráfico semi logarítmico, rutinario o estándar, el método de los Probits de Bliss y la modificación de Licthfield y wilcoxon, así como analizar de dichas metodologías cual es la más adecuada para la evaluación de los efectos de cualquier contaminante con mayor precisión estadística y conocer los efectos letales y sub letales de los contaminantes señalados anteriormente sobre las dos especies marinas de mayor importancia económica para Cuba. Las metodologías utilizadas para la evaluación de los bioensayos, son la estándar y las que emplean los probits como punto de análisis. Entre los resultados se presentan los LC50, LT50 y limites de confianza de cada constante. Para el DDT se halló que una concentración sub letal de 1 μg/l es capaz de inhibir la muda y el crecimiento de los post larvales de langosta, no así su respuesta a estímulos externos y a la alimentación; calculándose una concentración presumiblemente no dañina como 0.47 μg/l. Para el cromo se calculo la concentración presumiblemente no dañina como 6.2 mg/l. Los experimentos de acumulación dieron por resultado que su tasa fue de 60.6 μg/kg/día y la de desacumulación de 41.5 μg/kg/día, acumulando más rápido que lo que desacumula. Respecto a la tasa metabólica el cromo actúo como un acelerador metabólico a concentraciones no letales y como depresor a concentraciones cercanas a las letales. Se presentan las ecuaciones para calcular la tasa metabólica y se estimó que los camarones tienen un umbral de preferencia a concentraciones cercanas a la dañina, lo que evidencia que a estás concentraciones los ejemplares son atraídos. Se planteó la concentración normal de cobre en el tejido, la cuál fue de 56 36 mg/kg y una concentración de 2.1 μg/l es capaz de inhibir la muda en los ejemplares sometidos a ella y poseen un factor de acumulación de 155 a concentraciones sub letales. Respecto al plomo, una concentración 560 μg/l es capaz de provocar la pérdida de actividad a las 120 horas de exposición y la perdida de equilibrio a las 240 horas, muriendo a las 300 horas. La concentración de seguridad se calculó en 50 μg/l. Después de su análisis, la metodología de los probits de Bliss se recomienda como la más precisa, pues permite establecer los 6 limites de confianza de las concentraciones letales y ofrece los parámetros necesarios para realizar el análisis estadístico de los resultados.
    Description: Centro de Investigaciones Marinas Universidad de La Habana Ministerio de la Industria Pesquera Centro de Investigaciones Pesqueras Direccion de Fomento Pesquero
    Description: langosta P. argus, camarón P. notialis, contaminantes
    Keywords: Toxicity ; Heavy metals ; Metals ; Toxicity ; Heavy metals ; Metals
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Theses and Dissertations
    Format: 165
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: La distribución del camarón blanco Penaeus schmitti puede interpretarse basándonos en el análisis de factores ecológicos y parámetros fisiológicos que pueden limitar su vida. Se estudiaron los datos de la distribución del oxígeno, salinidad, temperatura y los factores rhopicos Cl/SO4; Na/Ca y Cl/Ca) en muestras de agua del fondo de la bahía de Cienfuegos, los cuales se comparan con las áreas camaroneras de mayor rendimiento. Estas relaciones iónicas también se estudiaron en la hemolinfa de los camarones y se realizaron bioensayos de supervivencia a diferentes concentraciones iónicas del medio, determinándose las concentraciones óptimas para su presencia y después de compararlos con los valores del medio se recomiendan las mejores áreas para la captura del camarón.
    Description: The survival conditions of Penaeus-schmitti, from cienfuegos Bay, Cuba, depending on temeperature, oxygen and rhopie were established. The optimal fishing areas were determined.
    Description: Published
    Description: bahía de Cienfuegos
    Keywords: Shrimp fisheries ; Temperature effects ; Salinity effects ; Zonal distribution ; Capture fisheries ; Survival ; Bays
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Journal Contribution , Refereed , Article
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...