ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Ledizioni
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Intersecando teoría postcolonial y gender studies, este volumen se encarga de fundar un territorio imaginario llamado ‘Queeramérica’, donde la ‘naturaleza’ es estudiado montaje, las fronteras son inciertas y las identidades ambiguas. Los cuerpos diferentes y diversamente orientados que deambulan por estas páginas son, sobre todo, ‘cuerpos locales’, emblemáticos de una manera inédita de desglosar el lema de lo local y ‘llevar’ el estigma periférico: cuerpos libertariamente desconfinados sin llegar a ser rendidos al discurso de la transitividad universal. Detectando un distintivo ‘giro queer’ en los quehaceres literarios hispanoamericanos a partir de los años 90 del pasado siglo, la investigación se concentra en las borrosas ‘visiones de Latinoamérica’ que, después de los mitos y el desencanto, empiezan a salir de los talleres de tres autorías fuertes del canon chileno: Pedro Lemebel, Diamela Eltit y Roberto Bolaño, los responsables de una versión productivamente torcida del ‘viejo y embustero cuento’ de la identidad hispanoamericana, los pioneros de un inédito lugar de la cultura en el que muchos escritores del nuevo milenio echarán raíces.
    Keywords: PQ1-3999
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Electronic Resource
    Electronic Resource
    Springer
    Microchimica acta 123 (1996), S. 217-230 
    ISSN: 1436-5073
    Keywords: fossil fuels ; trace elements analysis ; quality control
    Source: Springer Online Journal Archives 1860-2000
    Topics: Chemistry and Pharmacology
    Notes: Abstract The determination of trace elements in fossil fuels is of primary importance to achieve correct evaluation of environmental impact of power plants. The characterization of coals and fuel oils can be carried out by several analytical techniques such as ICP-MS, FI-HG-AAS, ETA-AAS, ICP-AES and XRF. The accuracy of the analysis, done to routine basis, can be systematically checked by means of the reference materials available or comparing the results obtained by different techniques. Quality control activities in the field of trace element determination in fossil fuels (coal and fuel oil) are described. The determination of As, Hg and Se in coals was carried out by different techniques (NAA, FI-HG-AAS and FI-ICP-MS) together with the determination of several trace metals in residual fuel oils by NAA, ETA-AAS and ICP-MS. The use of certified reference materials in order to check the accuracy of procedures is discussed and the results obtained for NIST 1632a and NIST 1632b (coal samples) and NIST 1634b and NIST 1619 (fuel oil samples) are reported.
    Type of Medium: Electronic Resource
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 1996-03-01
    Print ISSN: 0026-3672
    Electronic ISSN: 1436-5073
    Topics: Chemistry and Pharmacology
    Published by Springer
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Ledizioni
    Publication Date: 2022-07-01
    Description: Intersecando teoría postcolonial y gender studies, este volumen se encarga de fundar un territorio imaginario llamado ‘Queeramérica’, donde la ‘naturaleza’ es estudiado montaje, las fronteras son inciertas y las identidades ambiguas. Los cuerpos diferentes y diversamente orientados que deambulan por estas páginas son, sobre todo, ‘cuerpos locales’, emblemáticos de una manera inédita de desglosar el lema de lo local y ‘llevar’ el estigma periférico: cuerpos libertariamente desconfinados sin llegar a ser rendidos al discurso de la transitividad universal. Detectando un distintivo ‘giro queer’ en los quehaceres literarios hispanoamericanos a partir de los años 90 del pasado siglo, la investigación se concentra en las borrosas ‘visiones de Latinoamérica’ que, después de los mitos y el desencanto, empiezan a salir de los talleres de tres autorías fuertes del canon chileno: Pedro Lemebel, Diamela Eltit y Roberto Bolaño, los responsables de una versión productivamente torcida del ‘viejo y embustero cuento’ de la identidad hispanoamericana, los pioneros de un inédito lugar de la cultura en el que muchos escritores del nuevo milenio echarán raíces.
    Keywords: postcolonial theory ; gender studies ; Queer America ; queer ; Latin American literary endeavors ; Latin American identity ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JF Society & culture: general::JFS Social groups::JFSJ Gender studies, gender groups
    Language: Spanish
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: Como se dijo en la presentación a esta obra (primer volumen), este segundo volumen contiene la tercera parte de este proyecto editorial, titulada “Estudios de poesía y prosa”. Bajo este título se agrupan diecinueve contribuciones que estudian a fondo la compleja y unitaria obra literaria de Álvaro Mutis, desde una serie de contextos y e interpretaciones particulares. Las contribuciones aquí presentadas provienen, principalmente, de la autoría de catedráticos de literatura y expertos conocedores de la obra de Mutis, cuya actividad se desarrolla en España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Colombia, México, Italia, Venezuela y Brasil. Construida con una eficaz pero largamente cavilada preparación durante los años ochenta, la saga de novelas que componen las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero supone un complejo juego de referencias y relaciones tanto con la obra poética anterior a ella, como con una serie de relatos cortos y obras periodísticas. Gabriel García Márquez no dudó en llamar a este proyecto de Mutis como “uno de los más grandes milagros de nuestras letras”. Aunque, en todo momento Mutis negó la idea de unidad en torno a su obra, en el sentido en que la escritura, a su juicio, fue dando, paso a paso, las coordenas a seguir, cabe reflexionar acerca de la obra como un todo, como una producción de sentido que tiene su propia coherencia y su modo de acceso. Sobre este punto, cabe preguntarse, además: ¿Qué supone, a nivel de creación artística y poética, este inusual fenómeno? ¿Cómo debe leerse esta obra que establece contrapuntos entre la poesía y la prosa? ¿Cómo deben pensarse y asumirse los diversos planos y escenarios intertextuales presentes en la obra? Los diecinueve estudios aquí presentados ahondan, cada uno a su manera, en torno a estas cuestiones suscitadas. Como apreciará el lector, se dan aquí, en todo caso, diversos diálogos con una obra compleja y apasionante que se mueve ágilmente en los terrenos de la palabra poética y de la narrativa. Las perspectivas y los análisis que son presentados aquí provienen, en gran medida, de las voces que, internacionalmente, a lo largo de los años han llamado la atención con mayor ahínco sobre la profunda originalidad de la obra mutisiana.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Maqroll y el imperio de la literatura Vol. 2
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: Published
    Description: En 1997, después de siete novelas consagradas a las aventuras de Maqroll el Gaviero, Álvaro Mutis publica Contextos para Maqroll , una curiosa recopilación de textos breves –notas de lectura, conferencias etc…– que se alejan del protagonismo absoluto del famoso viajero de las Empresas y tribulaciones pero que, gracias a una elección editorial altamente significativa, gravitan alrededor de su órbita. Maqroll es un palimpsesto.
    Keywords: Crítica ; Interpretación ; Ensayos colombianos ; Literatura ; Diálogos ; Poesía ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...