ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Ihre E-Mail wurde erfolgreich gesendet. Bitte prüfen Sie Ihren Maileingang.

Leider ist ein Fehler beim E-Mail-Versand aufgetreten. Bitte versuchen Sie es erneut.

Vorgang fortführen?

Exportieren
  • 1
    Publikationsdatum: 2022-08-17
    Beschreibung: Contenido -- Calado vs. Profundidad, actores importantes del río -- Drummond avanza con sus trabajadores y comunidades en tiempos de crisis -- La instrumentación oceanográfica en la consolidación del territorio marítimo -- Se construirán en Colombia nuevos buques para la investigación científica y la seguridad marítima -- Diálogo con la primera mujer jefe del Servicio Hidrográfico Nacional de Colombia. -- El canal interoceánico nivel Atrato-Truandó y las hidroeléctricas del Atrato pueden cambiar la suerte del país. -- Gestión de la Autoridad Marítima Colombiana ante la pandemia por la COVID-19. -- Conpes: Colombia potencia bioceánica sostenible 2030. -- Educación marítima y fluvial 2.0: el reto offshore para el Caribe colombiano -- La importancia de un pensamiento marítimo estratégico en un país bioceánico -- Agenda Dimar -- Batimetría asistida por satélite, complementos para la cartografía batimétrica en el Pacífico colombiano -- Coberturas vegetales asociadas a la franja costera del Valle del Cauca y su importancia ecológica y administrativa -- La microbiología como portal para conocer el grado de contaminación marina en la Antártica -- Dimar en Imágenes -- La navegación electrónica -- Adopción del Código de Estabilidad sin Averías (Código IS, 2008) -- ¿Qué es Pianc? Y la importancia de su fortalecimiento en Colombia -- Servicio meteorológico marino, una necesidad para las funciones de Estado Ribereño -- Las playas, más que un ordenamiento, una oportunidad -- La relevancia del ordenamiento marino-costero en el contexto de la planificación espacial marina en Colombia -- Modelo integrado de gestión de zonas costeras: eje estratégico de las actividades marítimas seguras y sostenibles en las playas turísticas de Cartagena -- Evolución legislativa referente al patrimonio cultural sumergido en Colombia -- #LéxicoDelMar
    Beschreibung: Published
    Beschreibung: Not Known
    Schlagwort(e): Investigación científica ; Puertos ; Seguridad en la navegación ; Hidrocarburos ; Río ; Buque ; Contaminación Marina ; Litorales ; Medio ambiente ; ASFA_2015::C::Contamination ; ASFA_2015::G::Geography ; ASFA_2015::P::Port installations ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::V::Vessels ; ASFA_2015::I::Information scientists
    Repository-Name: AquaDocs
    Materialart: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 108pp.
    Standort Signatur Erwartet Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
  • 2
    Publikationsdatum: 2022-08-17
    Beschreibung: Contenido - Editorial - Semblanza del Almirante Gustavo Ángel Mejía, ex-Director General Marítimo (1983-1988) - Afectación del lodo fluido en la profundidad náutica de los puertos - Respuesta del Servicio Meteorológico Marino Nacional durante la temporada ciclónica más activa del mar Caribe - Efectos de la COVID-19 en el transporte marítimo de carga internacional en Colombia - Profundización del canal de Buenaventura: una mirada desde el enfoque técnico - Conocimiento de nuestros mares y costas a través de la IDE temática al servicio de Colombia - Intereses marítimos colombianos desde la perspectiva de la Armada Nacional - Modelo de gestión del talento humano: eje para el desarrollo de la Autoridad Marítima Colombiana - La integración de las capacidades educativas y tecnológicas: el reto generacional para el “País de Mares” - Agenda Dimar - Batalla contra las especies invasoras por tráfico marítimo: una labor armonizada entre la investigación científica y las inspecciones de contaminación - Servicio Hidrográfico Nacional: ciencia y soberanía al servicio de la nación - Oportunidades de la Big Data en la gestión de datos oceánicos - Dimar en Imágenes - El control de tráfico marítimo, un servicio que se presta a la comunidad - ¿Cómo medir la estabilidad de una embarcación? - El encallamiento de la embarcación Ever Given en el canal de Suez: análisis preliminar de la responsabilidad marítima contractual y extracontractual - Mapas de sensibilidad ambiental: una herramienta de control y mitigación frente a los derrames de hidrocarburos - Comportamiento de las inspecciones para la prevención de la contaminación del medio marino colombiano - Suelo costero como instrumento de planificación y ordenamiento territorial en Colombia - Las inspecciones de prevención de la contaminación marina de la Dimar: una mirada histórica - #LéxicoDelMar
    Beschreibung: Published
    Beschreibung: Not Known
    Schlagwort(e): Investigación científica ; Puertos ; Seguridad en la navegación ; Hidrocarburos ; Río ; Buque ; Contaminación Marina ; Litorales ; Medio ambiente ; Actividad marítima ; ASFA_2015::S::Scientific research ; ASFA_2015::C::Contamination ; ASFA_2015::E::Education ; ASFA_2015::I::International relations ; ASFA_2015::M::Maritime structures ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::V::Vessels
    Repository-Name: AquaDocs
    Materialart: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 99pp.
    Standort Signatur Erwartet Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
  • 3
    Publikationsdatum: 2022-08-17
    Beschreibung: Contenido - Retos de la ciudad puerto de Cartagena durante la pandemia. - Los héroes de la pandemia COVID-19 en puertos y mares de Colombia. - El marino y su rol como piloto práctico. - El Estado de Abanderamiento en Colombia: un ejercicio de soberanía sobre la mar. - Propuesta de gestión conjunta Armada de Colombia y Dimar para la implementación de convenios OMI a través del Cidiam. - El patrimonio cultural en entornos marítimos y su aporte al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. - Ser universidad marítima y parte del clúster de educación regional: el reto 2021 para la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. - Proyecto de Ley de Abanderamiento de buques en Colombia. - Agenda Dimar. - Beneficios de manejar información centralizada en la producción hidrocartográfica y su impacto en la comunidad marítima. - Datos geoespaciales marinos: la base de toda actividad marítima. - Gracias a la aplicación de tecnología de punta, Colombia obtiene información del 80 % del fondo marino en el Caribe. - Dimar en Imágenes. - Operación ship to ship, oportunidad para el transporte marítimo de hidrocarburos en Colombia. - Una emergencia superada con éxito. - Seguridad marítima, fomento de la cultura marítima y desarrollo marítimo. - A prueba de fallo. - El rol ambiental de la Dirección General Marítima. - El transporte marítimo: una aproximación desde la protección del medio marino. - La protección del medio marino, un tema estratégico para el cumplimiento de la Agenda 2030. - #LéxicoDelMar
    Beschreibung: Published
    Beschreibung: Not Known
    Schlagwort(e): Investigación científica ; Puertos ; Seguridad en la navegación ; Hidrocarburos ; Buque ; Contaminación Marina ; Medio ambiente ; Litorales ; Medio ambiente ; ASFA_2015::E::Education ; ASFA_2015::P::Port installations ; ASFA_2015::C::Contamination ; ASFA_2015::I::Information scientists ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::V::Vessels
    Repository-Name: AquaDocs
    Materialart: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 100pp.
    Standort Signatur Erwartet Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
  • 4
    Publikationsdatum: 2023-03-09
    Beschreibung: Contenido - Editorial - Mujeres Dimar hacen historia en los mares, ríos y puertos de Colombia - Mujeres Dimar hacen historia en los mares, ríos y puertos de Colombia - El futuro marítimo de La Guajira - Aspectos generales acerca de las funciones jurisdiccionales de la Autoridad Marítima Colombiana - Agenda Dimar - Identificación de especies de fitoplancton en el Pacífico colombiano: una labor trascendental para la toma de decisiones relacionada con la contaminación biológica generada por buques - Colombia comprometida con la protección del medio ambiente antártico - Importancia del mantenimiento en los buques basado en la implementación del Reglamento Nacional sobre Gestión para la Seguridad Operacional de Naves y la Prevención de la Contaminación - Dimar en Imágenes - Las ballenas jorobadas nos visitan desde la Antártida - Seguimiento satelital de bosque de manglar: oportunidades para la gestión y conservación del Pacífico colombiano - Ordenamiento espacial marino-costero de las playas del Distrito de Cartagena - Gestión del agua de lastre: implementación de la evaluación del riesgo de introducción de especies - Integración sostenible con la comunidad: la clave del éxito de la gestión integral de las zonas costeras - Sabanilla y Country, Puerto Colombia, playas modelo con proyección internacional - Representaciones del mar en la publicidad - Reseña histórica del Centro Colombiano de Datos Oceanográficos - #LéxicoDelMar
    Beschreibung: Published
    Beschreibung: Non Refereed
    Schlagwort(e): Investigación científica ; Puertos ; Seguridad en la navegación ; Hidrocarburos ; Río ; Buque ; Contaminación Marina ; Litorales ; ASFA_2015::S::Scientific research ; ASFA_2015::C::Coastal zone ; ASFA_2015::E::Environmental contamination ; ASFA_2015::L::Littoral zone ; ASFA_2015::C::Cultures ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::V::Vessels
    Repository-Name: AquaDocs
    Materialart: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 80pp.
    Standort Signatur Erwartet Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
  • 5
    Publikationsdatum: 2023-03-09
    Beschreibung: Contenido - Editorial - Buque de investigación científica marina ARC “Simón Bolívar”: aporte al desarrollo de la nación - El catastro marino: una herramienta para mejorar la administración y la gobernanza de los litorales colombianos - Protección del medio marino, rol de la Autoridad Marítima - Gestión del riesgo por tsunami y pérdida de contención de hidrocarburos y sustancias peligrosas asociado a actividades marítimas - Salvaguardando la vida humana en el mar. Dimar: una autoridad que trabaja 24x7 (SAR y tsunami) - Transformación tecnológica de la señalización marítima - Buques autónomos de superficie (MASS) un avance global y sus riesgos - Dimar 70 Años: su evolución histórica - Directores Marítimos - Buques de superficie, una parte de la historia de los 70 años de la Dirección General Marítima - Fortalecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales Marítima y Costera: datos abiertos para la toma de decisiones informadas - Alistamiento para la auditoría de la Organización Marítima Internacional 2024 - Dirección General Marítima certificada como un “Gran Lugar para Trabajar” - Harry Fernando Quiñones Torres. Veintiocho años trabajando por la investigación científica marina desde la ‘Perla del Pacífico’ - Cocinando en altamar - #LéxicoDelMar
    Beschreibung: Published
    Beschreibung: Non Refereed
    Schlagwort(e): Puertos ; Señalización marítima ; Seguridad del transporte ; Hidrocarburos ; Tsunami ; Buque ; ASFA_2015::V::Vessels ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::C::Coastal planning ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::R::Risk management ; ASFA_2015::M::Marine meteorology
    Repository-Name: AquaDocs
    Materialart: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 101pp.
    Standort Signatur Erwartet Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
Schließen ⊗
Diese Webseite nutzt Cookies und das Analyse-Tool Matomo. Weitere Informationen finden Sie hier...