ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: Después de la captura y muerte del pescado, éste sufre inmediatamente un deterioro, la velocidad de degradación es más elevada que la de otros tipos de carnes. Este proceso de degradación es llevado a cabo en una primera etapa, por enzimas propias del músculo del pescado y posteriormente por enzimas producidas por los microrganismos que ingresan al músculo. La velocidad de deterioro varía según las especies dependiendo de diversos factores, tales como tamaño, estado fisiológico, alimentación métodos de captura, temperatura y otros. Estos cambios bio-químicos que experimenta el pescado, da lugar a diferentes etapas de deterioro y por consiguiente diferentes grados de frescura, que son de importancia para la aceptación de la calidad del pescado cuando se lo utiliza como materia prima en la elaboración de productos para almacenamiento o para consumo humano directo. En la industria alimentaria, los atributos de calidad de la materia prima de la cual partimos y a la que se le someterá un proceso tecnológico es de vital importancia. Sabido es, que para obtener un producto final de buenas características, es necesario partir de una materia prima de buena calidad.
    Description: Published
    Keywords: Fish spoilage
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: La pesca es una de las actividades humanas más antiguas. Los registros de su práctica se remontan a varios miles de años. Los productos que de ella se obtienen juegan un importante papel en la dieta humana como fuente de proteína animal, minerales y ácidos grasos esenciales, entre otros. La inmensidad del océano y su biodiversidad, dio lugar por mucho tiempo a la creencia de que el mar era una fuente ilimitada de recursos, capaz de sustentar la población humana indefinidamente. Nada parecía alertar sobre la necesidad de usar métodos de pesca racionales, ni sobre las serias consecuencias ambientales que puede conllevar la actividad pesquera. El perfeccionamiento de buques pesqueros y de las técnicas de navegación determinó un explosivo crecimiento de la pesca a partir de los años 50. Pero el océano no es inagotable ni sus recursos infinitos. Según se fue alcanzando la plena utilización o la sobreexplotación de estos recursos, el crecimiento comenzó a mermar hasta estancarse en los años 90. Según estimaciones hechas por FAO en la década de los años noventa, cerca 75% de los principales grupos de peces comerciales estaban próximos al límite máximo de captura sostenible, sobreexplotados o agotados. Pese a que el futuro de los recursos vivos acuáticos como fuente de alimentos depende del cese de las prácticas depredatorias, al día de hoy, millones de organismos siguen siendo literalmente diezmados por aparejos de pesca cada vez más sofisticados, envenenados con toneladas de desechos urbanos e industriales o seriamente afectados a consecuencia de la alteración del fondo marino. La toma de conciencia a nivel mundial de la gravedad de estos problemas, determinó una creciente orientación hacia la selectividad de las artes, el mejoramiento de la calidad de las capturas y la optimización de su aprovechamiento. Esta tendencia apunta al mejor manejo de los recursos pesqueros, lo que por otra parte coincide con las actuales exigencias del mercado. A nivel nacional, las normas referentes a esta explotación están contenida en el decreto 149/997 de 7 de mayo de 1997 del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP)
    Description: Published
    Keywords: Fishing gear ; Fishery resources ; Resource conservation ; Fishing gear ; Gear selectivity ; Fishery resources ; Resource conservation
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book
    Format: 37 pp
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...