ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: La región monitoreada, fue objeto de captura comercial de cobo en el país. En 1999 se realizó un monitoreo del área que demostró una merma en los niveles de abundancia de la especie, probablemente debido a una sobre- explotación durante 1998, luego de uana moratoria nacional producto de los resultados de Ferrer y Alcolado (1994), así como un mal manejo y desconocimiento de las áreas de concentración. Esto motivó que el Centro de Investigaciones Pesqueras propusiera una veda total, con un plazo indefinido, hasta tanto se evidenciara una recuperación del recurso. Luego de 10 años de reposo, se visitaron las áreas tradicionales de pesca en el año 2009, que demostró que los niveles de abundancia fueron buenos y sobre la base de un manejo precautorio en cuanto a los niveles permisibles exigidos por el Centro de Inspección y Control Ambiental, autoridad CITES acreditada en Cuba. El objetivo del presente trabajo es monitorear la abundancia de cobo en el sur de Pinar del Río, para dar continuidad a la pesquería a partir del 1ro. de Octubre de 2011.
    Description: Published
    Keywords: Mollusc fisheries ; Monitoring ; Fishery management
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report , Non-Refereed
    Format: 4 pp
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: La región estudiada fue hace años una de las más productivas en la captura comercial de cobo en el país. Luego de 11 años de reposo y dos años últimos de explotación, se monitorearon las áreas tradicionales de pesca, que afortunadamente demuestran que los niveles de abundancia se mantienen, sobre la base de un manejo precautorio monitoreado por el CIP, en cuanto a los niveles permisibles exigidos por el Centro de Inspección y Control Ambiental, autoridad CITES acreditada en Cuba. Ferrer y Alcolado(1994) encotraron densidades muy bajas en todas la zonas de la plataforma cubana y se decretó veda total para este recurso. Formoso (1999) inicia un Proyecto con vista a evaluar la situación de la abundancia del mismo en todas las áreas tradicionales de pesca del país. El objetivo del presente trabajo es obtener el Permiso para continuar la pesquería de cobo en el norte de Pinar del Río, abierta desde el año 2008, como una vía de mantener la producción y las exportaciones del sector pesquero. Se repite el monitoreo anual de esta actividad.
    Description: Published
    Keywords: Marine molluscs ; Population abundance (in number)
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report , Non-Refereed
    Format: 4 pp
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...