ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Call number: AWI G1-19-92510
    Type of Medium: Monograph available for loan
    Pages: 592 Seiten , Illustrationen
    ISBN: 84-920268-6-3
    Language: Spanish , English
    Note: ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN El estudio científico de las cavidades kársticas y las Ciencias Geológicas. Una buena alianza / J.J. Durán. KARST, TECTÓNICA Y SISMICIDAD Evidencias tectónicas y sísmicas a partir del estudio de espeleotemas: conocimiento actual y desarrollo futuro / P. Forti Evolución tectosedimentaria del entorno de la Cueva de Nerja durante el Plio-Cuatemario. / A. Guerra-Merchán, D. Ramallo y F. Serrano Análisis de la fracturación reciente en los espelotemas de la Cueva de Nerja, Málaga. / P. Gumiel, J.J. Durán, J. López-Martínez, J.M. González-Casado, B. Andreo y F. Carrasco La fracturación en la Cueva de los Enebralejos, Segovia, borde norte del Sistema Central. / J. Barea, J.J. Durán, J. Giner, J.M. González-Casado y J. López-Martínez Control estructural de la cavidad kárstica "La Cuevona" (Ribadesella, Asturias) / J. L. Alonso, J. G. García-Ramos y M. Gutiérrez-Claverol El karst de la Alquería (Vélez-Rubio, Almería) / A. González y J.A. Martínez The influence of tectonics on karstification of Permian-Carboniferous limestone from westem Serbia. / P. Pavlovic and D. Stojiljkovic Estudio preliminar de la Cueva de Castelar (Ciudad Real). El ejemplo español de karst en rocas cristalinas / C. J. Gavilán, l. Alonso y J.J. Durán REGISTROS SEDIMENTARIOS KÁRSTICOS Y RECONSTRUCCIONES PALEOAMBIENTALES Endokarstic sedimentary records and paleo-environmental reconstructions in caves / D. C. Ford Speleothem records of environmental changes and the past-bases and potential. / Y. Y. Shopov, L. Tsankov, L. N Georgiev, C.J Yonge, H.P.R. Krouse and A.J.T. Jull Significance of Luminescent spelothem records for determination of orbital variations, glaciations and timing of termination-II. / Y.Y. Shopov, D. Stoykova, M. Sanambria, L. Tsankov, D. Ford, L. Georgiev and D. Georgieva Dataciones isotópicas de espeleotemas procedentes de cuevas costeras de Mallorca. Estado actual de las investigaciones / A. Ginés, J. Ginés, J.J. Fornós y P. Tuccimei Estudio isotópico sobre las condiciones de precipitación de "calcitas flotantes" actuales procedentes de tres cuevas en la isla de Mallorca / C. Jiménez de Cisneros y E. Caballero Geoquimica de travertinos procedentes de una fuente termal. Estimaciones sobre su velocidad de formación. / E. Caballero, C. Jiménez de Cisneros y C. Jiménez Travertinos asociados a los manantiales del borde occidental de la Sierra de la Alfaguara (Granada, Sur de España) / B. Andreo, M. Martín-Martín, A. Martín-Algarra y R. Julia Espeleotemas y morfogénesis exokárstica. El ejemplo de la Sierra del Endrinal (Grazalema, Cádiz) / J Rodríguez Vidal, G. Alvarez, L. M. Cáceres, A. Martínez Aguirre y J. M. Alcaraz La evolución de los materiales de acumulación en el Altiplano carbonatado de Cantanhede (NO de Coimbra-Portugal) / A. De Marco y L. A. Dimuccio Cave genesis in karst regions of Balkan Península / D. Vasileva Skocjanske Jame, Slovenia: development of caves related to rock characteristics and rock relief / M. Knez and T. Slabe Facies mineralógicas de las arenas de los rellenos kársticos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) / T. Aleixandre y A. Pérez González Mineralogy of cave deposits from Bihor Mountains (Romanía) / L. Ghergari and T. Tamas Análisis polínico de sedimentos en cavidades kársticas: hacia un nuevo desarrollo conceptual / J. S. Carrión, C. Navarro y M. Munuera El karst de la Espluga de Francolí: características fisicas e hidrogeológicas. Interés en la educación ambiental / J M Cervelló, M Monterde, J Ramoneda y A. Freixes Análisis sistemático y ecológico de los roedores del Pleistoceno Superior procedentes de la Cueva de las Ventanas (Granada, España) / A. Ruiz-Bustos y J A. Riquelme Cantal Geology, geomorphology, tectonics and geological map ofthe Cave of Riomurtas (Narcao, Southwest Sardinia). J De Waele and A. Muntoni CONSERVACIÓN DE CAVIDADES: EL IMPACTO ANTRÓPICO La dynamique du milieu souterrain, concepts de base servant a la conservation des grottes / A. Mangin, D. D 'Hulst et F. Bourges L' eclairage et la protection des grottes / F. Bourges, A. Mangin et D. D'Hulst Análisis de las concentraciones de 222Rn del aire de la Cueva de Nerja / C. Dueñas, M.C. Fernández, J Carretero, E. Liger y S. Cañete El medio ambiente subterráneo de la Cueva de Nerja (Málaga). Modificaciones antrópicas / F. Carrasco, B. Andreo, I Vadillo, J.J. Durán y C. Liñán EL AGUA Y EL KARST Recharge and behaviour of karst aquifers. Examples from Southeastem France / J Mudry, Y. Guglielmi, A. Chalumeau, A. Reynaud and Y. Paquette ¿Pueden las teorías sobre el desarrollo del karst contribuir al mejor conocimiento de la moderna hidrogeología del karst? / J Silar Behaviour of the epikarst aquifer: signal analysis and flow analysis. Si te of Lascaux Cave. / R. Lastennet, A. Denis, Ph. Malaurent and J Vouvé Primeros datos sobre la variabilidad estacional de la infiltración en la Cueva del Agua (lznalloz, Granada) / F. Sánchez-Martos, J. M Calaforra y M J González-Ríos Primeros resultados sobre la caracterización hidroquímica y evolución espacial de las aguas del sistema kárstico de Valporquero, Cordillera Cantábrica / JJ Durán, M Vallejo, l. Herráez y J López-Martínez Hidrodinámica e hidroquímica de las aguas de goteo de la Cueva de Nerja / C. Liñán, B. Andreo, F Carrasco e l. Vadillo Modelización de los procesos hidrogeoquímicos que afectan al agua de goteo de la Cueva de Nerja / J. Cardenal, J. Benavente, B. Andreo y F. Carrasco Algunos procesos hidrogeoquímicos en la Cueva de Canalobre y en el acuífero del Cabeçó D'Or (Alicante) / J. M Andreu, J.C. Cerón, A. Pulido-Bosch y A. Estévez Tracing technique as a contribution to karstology: past experience, new directions / Ph. Meus and C. Ek Ensayos de trazadores en acuíferos kársticos: desarrollo histórico y anecdotario / J. G. Yélamos Trazados en la Unidad Hidrogeológica Izarraitz (País Vasco): consideraciones sobre la complejidad estructural y dinámica del medio kárstico / l. Mugerza, T. Morales, l. Antigüedad, J.A. Uriarte, l. Fernández de Valderrama, J.M Gonzalo y P. Bezares d18O and average recharge-altitude relationships in karstic springs / Th. Herold, S.M. Bernasconi, P. Jordan and F. Zwahlen Concentración inicial de radiocarbono en agua subterránea del karst de Bohemia central / J. Silar y K. Záhrubsky Los sistemas kársticos del Parque Natural del Cadí-Moixeró (Pirineo oriental, Catalunya) / J. Ramoneda, A. Freixes, M. Monterde, J. P. Morin y L. Gourcy Hidroquímica de la Sierra de Guara / J. A. Cuchí, J.A. Manso, M. Subías y J. Buera Nuevas aportaciones sobre el funcionamiento hidrogeológico del acuífero kárstico multicapa del Calar del Mundo (Provincias de Albacete y Jaén) / T. Rodríguez-Estrella Posible contribución del karst de Los Berros (Argentina) para el abastecimiento a la industria de la región / C. Wetten y O.A. Damiani Karst groundwater quality in Austria / M. Kralik Modelo numérico del flujo subterráneo de un acuífero kárstico en Yucatán, México. Implicaciones hidrogeológicas / R. González, l. Sánchez y J. Gamboa Aprovechamiento de manantiales kársticos de carácter intermitente mediante operaciones de recarga artificial de acuíferos. Las Ufanes de Gabellí (Mallorca) / J. M Murillo, C.J. Gavilán, J.A. de la Orden The karstic aquifer ofthe Izhora Plateau (Russia) and problems ofits use under anthropogenic pressure / A. N Voronov, NA. Vinograd and A.A. Shvarts Aspects of groundwater vulnerability mapping in karst regions with the help of GIS / P.S. Bezrukov Natural and anthropogenic influences as threats to pits in the Debeli Namet Glacier (Durmitor National Park, Montenegro) / P. Djurovic Carbon inorganic total dissolved origine, repartition and it's karstification impact / C. Emblanch, H. Celle, B. Blavoux and J. M. Puig , Beiträge teilweise in spanischer, teilweise in englischer Sprache
    Location: AWI Reading room
    Branch Library: AWI Library
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Call number: AWI G4-19-92520
    Type of Medium: Monograph available for loan
    Pages: 470 Seiten , Illustrationen , 29 cm
    ISBN: 84-7840-429-5
    Series Statement: Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España : Serie Hidrogeología y aguas subterráneas 2
    Language: Spanish
    Note: ÍNDICE Presentación A MODO DE IN'TRODUCCION Los caminos del agua subterránea: esos grandes desconocidos PARTE PRIMERA: ACUÍFEROS Y RIOS Los acuíferos son los ríos Los Montes Universales: cuna de cursos fluviales El Guadiana: ¿un río?, ¿dos ríos? Dos acuíferos El Mundo, un río de alta cuna ¿Un nacimiento doble para un mismo río? El Ebro Guadalquivir y Segura: ríos hermanos PARTE SEGUNDA: ACUÍFEROS Y ABASTECIMIENTO URBANO Con cimientos de agua Castellón de la Plana: capital del agua subterránea faén y las aguas subterráneas: una dependencia ancestral El acuífero de Madrid: en la raíz del madroño Palma de Mallorca: agua subterránea motor de progreso Arteta: agua de manantial para Pamplona PARTE TERCERA: LOS HUMEDALES Y LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Aguazales y acuíferos Banyoles: el agua que recorre las entrañas de la tierra Las Lagunas de Villafáftla: un reducto húmedo estepario entre cultivos de secano, dehesas y pinares La Laguna de Gallocanta: un oasis palustre sobre el erial de la Depresión del Ebro La Albufera de Valencia: pozos, canales y arroz Delta del Ebro: dendritas de agua dulce en un mar de agua salada De la Laguna de Fuente de Piedra y de la "Fons Divinus" Doñana: filigrana de agua en la marisma PARTE CUARTA: AGUA SUBTERRÁNEA Y PATRIMONIO NATURAL Hidrogeología y naturaleza La Sierra de las Nieves: Gea,Agua, Vida El acuífero kárstico yesífero de Sorbas Los Picos de Europa, un depósito de agua construído por la Naturaleza La Serranía de Cuenca: las arquitecturas del agua Ojo Guareña, el complejo subterráneo más grande de España Larra y Urbasa: dos destacados sistemas kársticos navarros El Torcal de Antequera, ciudad de piedra con cimientos de agua El sistema acuífero del Parque Natural del Garajonay PARTE QUINTA: ACUÍFEROS LIGADOS AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Las aguas subterráneas: una profunda transformación de nuestra geografia económica De un erial a un lago de plástico Una cultura del manejo del agua durante 500 años Un enclave de prosperidad en la estepa aragonesa Unas aguas misteriosas con mágicos poderes Bibliografia Créditos fotográficos , In spanischer Sprache
    Location: AWI Reading room
    Branch Library: AWI Library
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...