ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2022-12-22
    Description: Equipo de alta precisión para la búsqueda de naufragios e imágenes submarinas - Cartas náuticas electrónicas: tecnología al servicio de la navegación - La Corriente Peruana: Presencia y características - Dirección de Hidrografía y Navegación: Voz oficial de Alerta de Tsunamis en el Perú - Peligros marinos: Oleajes anómalos y su impacto en zonas costeras - Cartografía oceánica: conocer el fondo del mar, un reto impostergable - Modelos numéricos: Una herramienta para el estudio de los procesos oceánicos y costeros - Los servicios hidrográficos y su rol en el siglo XXI - Geofísica marina: Disciplina para explorar riquezas subacuáticas - El lago Titicaca y su relación con el fenómeno El Niño - Fotogrametría y teledetección: Fotos e imágenes satelitales para una cartografía de alta resolución - In memoriam: Señor Mario Gironda Palomino profesional y amigo ejempla
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Imágenes satelitales ; Fenómeno El Niño ; Cartas náuticas ; Cartografía ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 40pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2022-12-21
    Description: Calentamiento y aumento del nivel del mar en la costa peruana: Arribo de "ONDA KELVIN" oceánica asociada al fenómeno "EL NIÑO" causa anomalía - Grandes olas destructivas: Tsunamis, pueden prevenirse gracias al Sistema Internacional de Alerta del Pacífico - Sistema de Información Geográfica (SIG) Herramienta de hoy y del futuro: tecnología de suma importancia para la integración organizada de datos espaciales marinos y costeros para la toma de decisiones navales - Observado 17 de junio del 2006: oleaje anómalo de fuerte intensidad en la Bahía de Miraflores - Programa especializado "Ocean Teacher" de lineamientos internacionales: Técnicas avanzadas de manejo de información oceanográfica - Automatización de modelos numéricos a partir de productos terminados - Tsunami en Pisco: DHN envió una brigada hidrográfica de reconocimiento - Décimo crucero regional oceanográfico en el Pacífico Sudeste - Misión de estudios en buque francés "Jeanne D'Arc": Perú único país de América del Sur invitado - Control del régimen hidrológico del Río Rímac - Perspectivas de "El Niño" para 1984 - Los derroteros en el Perú - Informe de Don Miguel Grau sobre el Puerto de Salaverry - El sonar de barrido lateral - Por el corazón de Sudamérica del Amazonas al Orinoco a través de 5.000 millas náuticas - La expedición Cousteau a la Amazonía - Necesidad de monitorear condiciones atmosféricas: Influencia de la Antártida en el Perú
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Ayudas a la navegación ; Mareas ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 40pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2022-12-14
    Description: Explorando la zona del Istmo de Fitzcarrald - Consolidando certificación de calidad - Para eficaz aplicación: Positivas conclusiones de la hidrodinámica y transporte de sedimentos - Listos para actuar "Exercise Pacific Waver 08" - Modelo SWAN: Eficaz herramienta para el pronóstico de olas - Laboratorio e investigación: Valiosos medios para mitigar la contaminación en el mar - Adquisición de tecnología de vanguardia para Señalización Marítima - Atlas cartográfico de América - El BAP "Stiglich" explora el Río Pichis - Por primera vez un la historia, un buque de la Marina arribó a Puerto Bermúdez - El tsunami del puerto peruano de Arica en 1868 - Continuando con la conquista del Amazonas: estudio hidráulico y morfológico de Pucallpa - Reflexiones sobre "El Niño" - Modelo hidráulico para Proyecto de Ampliación del Balneario de La Marina
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Contaminación del mar ; Transporte de sedimentos ; Señalización náutica ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 52pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2022-12-14
    Description: Editorial: La hidrografía por un mundo mejor --- The hydrography for a better world - Aplicación de imágenes satelitales de alta resolución en el planteamiento de operaciones conjuntas - Estudios ambientales en zonas costeras y marinas nuevos alcances en teledetección - Levantamientos del fondo marino en aguas poco profundas con tecnología Multihaz - Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía: Permanente desafío en la gran red fluvial - Trazando el rumbo en el lago más alto del mundo: derrotero del Lago Titicaca - El mar peruano y la presencia de una zona mínima de oxígeno - En el Perú: Propiciando un ordenamiento territorial exitoso - Oscilaciones extraordinarias del nivel del mar "Seiches" en la Bahía Ferrol - Callao, 28 de Octubre de 1745: Antes y después del devastador tsunami - Modelos globales de estudio del cambio climático: Cómo elegirlos para estudiar la variabilidad costera frente al Perú? - El BIC Humboldt y la Antártida - Cartas batimétricas: velando por las profundidades del océano - Una ayuda a la navegación marítima en implementación (AIS) - Islas norteñas fascinantes y enigmáticas: Lobos de Tierra y Lobos de Afuera - Explorando el Tamboryacu y el Campuya
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Imágenes satelitales ; Costas marinas ; Cartas batimétricas ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 64pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2022-12-07
    Description: Sistema nacional de alerta de tsunamis para una información precisa, eficaz y constante - Moderna red mareográfica: alerta temprana de tsunamis y bravezas de mar - Modelamiento de procesos costeros para determinar zonas de erosión y sedimentación de playas - Monitoreo hidráulico del Río Rímac - Ambiente antártico y cambios microclimáticos - Innovación para aplicaciones del Side Scan Sonar - Medición de mareas en tiempo real utilizando del sistema DGPS - Nuevo estandard de trasferencia para datos digitales: modelo universal de Data Hidrográfica S-100 - Simulación 3D del relieve a través de Anaglifos - Los DEMs y sus aplicaciones - Efectos de la presencia volcánica en el mundo - Apostando por una derrota segura a los navegantes - Ancestral zona arqueológica en la zona sur: Puerto Inca - Comisión Oceanográfica Intergubernamental: 50 años de logros y metas
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Alerta de tsunamis ; Mareas ; Ayudas a la navegación ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::T::Tsunamis
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 76pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Publication Date: 2022-12-07
    Description: La hidrografía y su aplicación en el estudio del cambio climático -- The hydrography and its application in the climate change study - Geofísica marina: valiosa herramienta para el desarrollo - Placas tectónicas y su implicancia en la generación de Tsunamis - Tsunamis en el archipiélago de la Polinesia y su impacto en las costas peruanas - Cañones submarinos: Silenciosa presencia en las profundidades del océano - A propósito de la detección submarina de ondas internas - Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Marina de Guerra del Perú: Hacia la interconexión bioceánica o integración regional - Servicios Hidrográficos promueven el desarrollo nacional - Cómo conservar los espacios acuáticos libres de contaminación - Tormentas magnéticas térmicas señalan mayor radiactividad - Impacto del cambio climático sobre la circulación regional en el sistema del Humboldt - El anticiclón del Pacífico e influencias en los fenómenos marítimos - El clima Antártico y repercusiones - Indice de la temperatura superficial del mar (TSM) en la costa peruana - Importancia de las mediciones del nivel del mar y su acopio mundial - Plan cartográfico: Eficaz aplicación en los países del orbe - Pero para qué sirve certificar? - Las ciencias del mar: intensificación en la etapa escolar - Inédita y fascinante navegación hacia la Base Antártida de Ucrania - Buque de investigación científica Mirai evaluó calentamiento global y el transporte de sedimentos en el Océano Pacífico - Levantamiento hidrográfico en la Bahía de Paracas - Isla Taquile y su legendaria presencia en el altiplano - Isla Hormigas de Afuera: Zona de gran influencia en el litoral norte
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Alerta de tsunamis ; Ayudas a la navegación ; Reservas naturales marinas ; Plan Cartográfico ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 104pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2022-11-22
    Description: Primera reunión en hemisferio sur GEBCO convocó mayor número de científicos en su historia - Los océanos están amenazados y es necesario un esfuerzo concertado para protegerlos - Amplio desarrollo digital a través de sensores remotos - Utilizando gráfico cartográfico: El diseño de cartas se logra en menor tiempo - Mejora continua incentiva producción de cartas náuticas - Sistema LIDAR: sofisticada tecnología aplicada en la geomática - ARCGIS Server: Precisa información para mayores usuarios - Mapas de relieve a partir de modelos digitales de terreno - Sistema de información geográfica para el VRAE - LED, una tecnología de avanzada se abre espacio en el ámbito náutico - Boya separadora de tráfico marítimo reinicia operaciones en el Callao - Entre los años 2000 y 2009: estadística de oleajes anómalos en el litoral peruano - En crucero 2010: Nuevos registros en medición y análisis de nutrientes - Impactos causados por la construcción en perfiles de costa - Confiabilidad y mayores resultados con software CUBE - Innovación tecnológica: Levantamientos taquimétricos en tiempo real - Métodos de acústicos para la pesca
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Sistema de Información Geográfica ; Geomática ; Boyas Separadoras ; Trafico Marítimo ; Cartas náuticas digitales ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Cartography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 80pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2022-11-22
    Description: En cabezo norte de isla San Lorenzo: Hidrógrafos en entrenamientos combinados a bordo del Pathfinder - Culmina remotorización y modernización BAP Stigich: emblemática unidad hidrográfica de la amazonía - Eficaz comunicación: Ejercicio internacional de tsunamis del Pacífico Pacwave 11 - También hay krill en el Perú: científicos peruanos y franceses desarrollan métodos de identificación - Ecosonda multihaz portátil Reson 7101 - Nueva tecnología del radar y el futuro de los racones - Tsunamis en Japón generó alerta en Perú - En detección de líneas de costa se utilizan imágenes con cuatro polarizaciones de TerraSAR-X - Nuevos sensores para plataformas satelitales del tipo Radar - Carta batimétrica internacional del Pacífico Sur Oriental - Desarrollo del Plan Cartográfico - Producción de cartas náuticas con software Caris HPD - Oficiales egresados de la Escuela de Hidrografía listos para mantener un alto nivel de competencia - Dirección de Hidrografía centro de capacitación profesional para acceder a un mundo competitivo - Lancha hidrográfica con tecnología Multihaz - Contratación pública y el compromiso con el medio ambiente - Isla Suasi en el lago Titicaca
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartas náuticas ; Batimetría ; Imágenes satelitales ; Ecosondas ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::T::Tsunamis
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 84pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2022-11-22
    Description: El hidrógrafo, presencia imprescindible en el mar -- The hydrographer, vital presence in the sea - Conociendo las profundidades del océano: del escandallo a la ecosonda multihaz - Alta tecnología en el lago Titicaca: Primer levantamiento batimétrico multihaz - Estandarizando contenidos: Cartas náuticas electrónicas en curso de producción - Historial de la carta náutica: de acuerdo a la norma ISO 9001 - Interferómetro radar: técnica de eficaces resultados para la Amazonía - Google Earth: moderno aporte para la información geoespacial - AIS AtoN: Rumbo confiable con los Sistemas de Identificación Automáticos - Ayudas a la navegación marítima: Diseño del sistema de supervisión y control - Señalando rutas a través del tiempo: Primeros derroteros de la costa peruana - Cuencas amazónicas - Orinoco: en el umbral de la primera travesía - Detección de tsunamis: sistema de cables submarinos - Sistema Nacional de Alerta: eficaz difusión en casos de tsunami - Modelos numéricos de tsunamis: evitando la mitigación de efectos destructivos - Modelamiento costero en el litoral peruano
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartas náuticas ; Batimetría ; Navegación electrónica ; Ayudas a la navegación ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 52pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2022-11-02
    Description: Promoviendo la importancia de los servicios hidrográficos - Debemos incentivar una política de Estado Marítimo en el que converjan todos los intereses nacionales - Lanchas hidrográficas multihaz efectuarán estudios en el lecho marino - La norma S-63 y la protección de datos - Un nuevo producto con Caris HPD - Software libre alternativa para el manejo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) comerciales - Ayudas a la navegación: Sistema de balizamiento marítimo internacional - Señales de enfilación: técnica que asegura la navegación - Evolución de las ayudas a la navegación: a un siglo de la tragedia del Titanic - El Servicio Mundial de Avisos a los Navegantes - Fortaleciendo nuestro Sistema de Alerta de Tsunamis - Implementación para uso nacional: Modelado oceánico regional - Fascinante Bahía del Callao: Una atmósfera diáfana y una luna brillante - Comité Técnico del ENFEN determina "El Niño y La Niña en la costa del Perú" - Alféreces Távara y West: Primeras exploraciones de los ríos amazónicos en el siglo XIX
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Ayudas a la navegación ; Alerta de tsunamis ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 68pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2022-10-27
    Description: Normativa S100: Primer taller de la Comisión Regional Hidrográfica del Pacífico Sudeste - Laguna de Paca: Estudios batimétricos evalúan dinámica de sedimentación - En Balneario de Máncora estudio determina la problemática de erosión - Para la seguridad y ubicación de boyas: eficaz utilización de visión artificial - Normas técnicas hidrográficas: Eficaz apoyo para los usuarios - Escuela de Hidrografía: La especialización es una prioridad institucional - Evaluando la caracterización geomorfológica de Ilo - Campaña a la Antártida ANTAR XXII - SIG Antártico en la ensenada McKellar: precisión y análisis multitemporal de la línea de costa - Impulsando la recuperación de puerto de Salaverry - Constante aplicación de normas de gestión: Ampliando la calidad de nuestros productos - Presidencia del Consejo de Ministros promueve iniciativa: Estudio hidrográfico fluvial en zona rivereña de Loreto - Crónica de un novato en la navegación fluvial
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Sedimentación marina ; Erosión ; Erosión de playas ; Señalización náutica ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 84pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2022-10-27
    Description: Notable trabajo cartográfico de la Marina de Guerra del Perú - La costa del Perú: Evaluando los efectos del Tsunami del 01 de abril del 2014 - Perfilador de fondo marino: tecnología de punta para exploración geológica - En el Puerto Salaverry: eficaz estudio de la tasa de transporte eólico - Modelamiento numérico de olas en la bahía del Callao, a partir de información en aguas profundas - Evaluando la variabilidad del perfil costero en la Ensenada MacKellar - Oportuna implementación del software CARIS Bath DataBASE - Hacia una moderna aplicación de CARIS HIPS and SIPS. Taller de procesamiento de datos Multihaz - Usos del software Caris HPD-Source Editor en la cartografía náutica: Cumpliendo los requerimientos de las normas de calidad ISO 9001 - Producción de cartas náuticas utilizando extensiones del software Paper Chart Editor - Sistema de Información Geográfica, herramienta que permite monitorear la actividad sísmica - Eficiente manejo y administración de Bases de Datos Espaciales - Sistema de Realidad Aumentada: Amplias ventajas para el trabajo de campo - Energía renovable undimotriz al 2025: Hacia una prospectiva para el desarrollo - Para las boyas de señalización náutica: sincronismo y sistemas redundantes - Presencia en la reuniones del Servicio Mundial de Avisos a los Navegantes
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartografía ; Cartas náuticas ; Mareas ; Señalización náutica ; Modelamiento numérico ; Sedimentos marinos ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 80pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Publication Date: 2022-10-27
    Description: 110 años de historia y más - Hydrography and Navigation: 110 years in the path of innovation and shaping the future -- 110 años de historia y mas - Influencia del calentamiento global en la Antártida - Eficaz aplicación de tecnología de avanzada: Ecosonda multihaz Kongsberg EM-2003D - Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro: trabajos topográficos - Moderno sistema de navegación electrónica en el BIC Humboldt - Para estudios marino costeros aplicaciones de imágenes LIDAR - Aplicación de la fotogrametría en el VRAEM: integrando mayor información física de la zona - Investigación oceanográfica en el estrecho Bransfield - Estudio de la variabilidad del nivel del mar en la Antártida - Terremoto de Callao 1746: fuente sísmica obtenida mediante simulación numérica de maremotos - Modelo Delft 3d: sistema de modelamiento que promueve estudios a nivel costero - La impresión de cartas náuticas en el Perú - Punto Conspicuo: característica visual para definir el posicionamiento - Contribuyendo en la difusión y conservación de las áreas naturales protegidas por el Estado - Permanente labor en estación hidro-oceanográfica en isla Lobos de Afuera - Una necesidad nacional: buque oceanográfico con capacidad polar - Comité Científico para la Investigación Antártica: permanente desafío en conservar una alta calidad científica: SCAR - Roald Gravning Amundsen: navegante noruego que lideró primera expedición en la Antártida
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Navegación electrónica ; Maremotos ; Areas marinas protegidas ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Meteorology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2022-10-27
    Description: Testimonio de un viejo hidrógrafo - Avances en el intercambio internacional de datos oceanográficos - Oficial peruano en la Organización Hidrográfica Internacional - Nuevas capacidades hidrográficas del B.A.P. "Carrasco" - Reforzando el conocimiento antártico - Sistemas de Información Geográfica: Versátil apoyo en trabajos de delimitación fronteriza - Aplicación de imágenes satelitales en los ríos de la Amazonía - La Dirección de Hidrografía y Navegación en el Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" - Pronóstico de olas en las bahías del Callao y Miraflores - Repositorio electrónico OceanDocs, fundamental herramienta en el manejo de datos oceanográficos - Oleajes anómalos y su impacto en la costa del Perú - Red mareográfica nacional para prevenir daños ocasionados por tsunamis - Se instaló simulador de cartas electrónicas: Navi-trainer-Professional-5000 (v. 5.35) - Comercialización de cartas náuticas electrónicas - Publicaciones náuticas imprescindibles ayudas para una navegación segura - Renovada página web: un mejor servicio a los usuarios - Monitoreo del nivel medio del mar en la costa peruana: Software Geonica Suite 4K - Taller técnico en la Amazonía: Intercambio de experiencias para crear normativa hidrográfica fluvial - Curso Internacional de Entrenamiento de Tsunamis ITP-INTL - Trabajos hidrográficos en el sector fronterizo peruano-colombiano
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Alerta de tsunamis ; Mareógrafos ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Meteorology ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 116pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2022-10-21
    Description: B.A.P. "Carrasco": Nuevas capacidades de investigación científica hidro-oceanográfica - A bordo del B.A.P. "Zimic": sembrando de boyas ARGO para el monitoreo regional del fenómeno "El Niño" - Así como en los estudios de "El NIño": Importancia de las boyas ARGO en el monitoreo de las condiciones oceanográficas - Boletín diario de las condiciones oceanográficas al alcance de todos - Carta Náutica HIDRONAV-112 "Punta Sal a Punta Pariñas": Primer cruceso hidro-geológico con INGEMMET - Centro Nacional de Alerta de Tsunamis: Alerta temprana para salvar vidas - Implementación operacional del modelo atmosférico en la DHN - Microprograma televisivo "Alerta El Niño" - Levantamiento hidrográfico en el Lago Titicaca - Evolución tecnológica para levantamientos hidrográficos - Actualización de cartas náuticas electrónicas - Cartas náuticas de papel aplicando el CARIS Paper Chart Composer - Evolución histórica de las ayudas a la navegación marítima - Eficaz sistema de supervisión remota y control para faros - Exitoso lanzamiento: Primer satélite peruano de observación de la tierra PerúSat - 1 - Uso de drones para la actualización cartográfica - Geotecnología en la gestión de crisis - NAVAREA: importante servicio de apoyo a los navegantes en general - Actualización de cartas y publicación náuticas - Formando a los futuros hidrógrafos - Inspección de la frontera peruano - colombiana: Avances del grupo técnico binacional
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartas náuticas ; Fenómeno El Niño ; Levantamiento hidrográfico ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 96pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Publication Date: 2022-10-11
    Description: Crucero oceanográfico en las 200 millas del mar peruano - Pronósticos meteorológicos para el area METAREA XVI - Promoviendo una navegación segura: Cartas náuticas electrónicas tipo raster - PerúSAT-1 y la Marina de Guerra del Perú - Nombres geográficos: Importancia en las cartas y publicaciones náuticas - E-Loran: Sistema de posicionamiento terrestre para navegación - Información constante y eficaz para mitigar el peligro de Tsunami - Director de Hidrografía y Navegación disertó en torno a la prevención de tsunamis - Marina de Guerra del Perú en el desarrollo del programa antártico - Pragmáticas experiencias a bordo del BIC Humboldt - Navegación antártica: inolvidables experiencias en el continente blanco - BAP Carrasco: fecundo aporte a la investigación científica - Expectantes proyectos científicos a bordo de BAP Carrasco - Nuevos estudios en el estrecho de Bransfield y alrededor de la Isla Elefante.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::M::Meteorology ; ASFA_2015::T::Tsunamis
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 122pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2022-10-11
    Description: El Niño costero del 2017 - Estimación preliminar de la evolución morfodinámica del delta del Río Rímac producto del fenómeno "El Niño Costero" - Cálculo del tiempo de arribo de onda de avenida ante incremento de los niveles del Río Rímac entre la estación en Chosica hasta la estación en el puente CITEN - Proyecto "Niño Anual y las Anomalías Medidas en el Pacífico II - Boyas" - Proyectos PIAS en el Lago Titicaca - Puno: Levantamiento batimétrico con sistema multihaz abordo de la lancha hidrográfica "Calamar" - Trabajos en la descolmatación del río Rímac a consecuencia del Fenómeno "El Niño Costero" - Sistema de Información Geográfica en la desembocadura del Río Rímac - Restituciones de imágenes satelitales PerúSat-1 mediante utilización de software Socet GXP y Summit - Cartas náuticas impresas versus cartas náuticas electrónicas - Existencia de doble datum vertical en la carta náutica - Implementación del sistema de monitoreo remoto para faros (SISMOR AtoN) - XIV Programa de entrenamiento para obtener el certificado de post grado en batimetría oceánica en la Universidad de New Hampshire - Comisión Mixta Permanente para la inspección de la frontera Peruano Colombiana: Valiosa contribución del Grupo Técnico Binacional - Aplicación del escáner láser en levantamientos topográficos de alta precisión en zonas ribereñas.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Cartas náuticas ; Batimetría ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 72pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2022-10-05
    Description: El Niño 1982-1983 frente a la costa del Perú - Conociendo El Niño costero 2015-2016 - XXVII Reunión Comité Científico Regional ERFEN-CPPS - Gliders y Wave Gliders para recolección de datos oceanográficos y contribuir a reducir los ilícitos en el mar - Interdisciplinariedad y su aplicación para estudiar el medio marino y costero - Cables submarinos como parte del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis - Mecanismo en relación a la ocurrencia de un tsunami - Del Callao a Huarmey caracterización geomorfológica del talud y la plataforma continental - Novedoso sistema: Monitorización remota de boyas marinas - Ayudas a la navegación en zonas específicas - Cambios morfológicos en el río Amazonas: modelo multitemporal de comparación de imágenes satelitales.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Datos oceanográficos ; Alerta de tsunamis ; Boyas marinas ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::Climatic changes ; ASFA_2015::T::Tsunamis
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph
    Format: 93pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Publication Date: 2022-09-30
    Description: Estudio y respeto del ambiente en tiempos de pandemia – Dirección de Hidrografía y Navegación Consolidando las bases de una nación marítima andina, amazónica, bioceánica y con presencia en la Antártida – Ingresando a la era de la impresión digital de cartas - Hacia una nueva ruta. Decenio de las ciencias oceánicas para el desarrollo sostenible - Áreas marinas protegidas su rol e importancia en la protección de la biodiversidad - Valoración del fondo marino en la 200 millas del Mar de Grau frontera inexplorada de Perú - Línea de más alta marea e importancia de su determinación y paralela - Evolución de la cartografía náutica electrónica - Tablas de mareas del papel a la era digital - Resumen de las actividades realizadas en la vigésima séptima campaña científica del Perú en la Antártida - Certificaciones valiosos soportes de calidad - IALA fecunda trayectoria - Arduino: un microprocesador inteligente. Control del mundo físico - B.A.P. Carrillo y B.A.P. Melo: Valiosos 35 años de actividades hidro-oceanográficas en el litoral peruano - Pañol de anécdotas: Los rituales del lago Titicaca.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartas náuticas digitales ; Areas marinas protegidas ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; Fondos marinos ; Tablas de mareas
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2022-09-30
    Description: Retos de la ciencia oceánica para consolidar una economía sostenible - Estudiando los sedimentos en la bahía El Ferrol - Primera aproximación caracterización geomorfo sedimentaria del puerto de Ilo - Desde Playa Villa hasta La Herradura - Bahía de Miraflores: se efectuaron estudios de caracterización morfodinámica - Estudio y evaluación de alternativas de solución: recuperación costera en Salaverry - Empleo de radares de alta frecuencia en la medición de corrientes superficiales - Anomalía de la densidad del hielo - Factores hidro-oceanográficos: gran influencia en la proyección del poder naval en tierra - Boyas tipo DART en el Perú: eficaz herramienta de alerta temprana frente a tsunamis - En caso de desastres naturales: cartas de desembarco para transporte logístico - Afianzando la enseñanza en la navegación: Sistema de Carta Electrónica - Carta de aproximación: instrumento de consulta para la navegación - Vehículos de superficie no tripulados y su utilidad en la Hidrografía - Emblemático faro iluminará ingreso al Bicentenario.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Sedimentos marinos ; Corrientes superficiales ; Alerta de tsunamis ; Cartas náuticas digitales ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::Climatic changes ; ASFA_2015::T::Tsunamis
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Publication Date: 2022-09-30
    Description: Océanos gran sustento de la humanidad - Red de Información y Datos del Pacífico Sur en Apoyo a la Gestión Integrada de Zonas Costeras SPINCAM Chile - Colombia - Ecuador - Panamá - Perú - Investigaciones y proyectos ejecutados en la XXVI Campaña Antártica - Imágenes satelitales refuerzan análisis multitemporal de la bahía Almirantazgo - En Eindhoven Países Bajos: modelamiento y mapeo de partículas ultrafinas - Drone topográfico: notable aporte en diversas aplicaciones - Sistema de Información Geográfica: esencial herramienta para elaborar Cartar de Inundación por tsunamis - El raudo paso de la Carta Náutica Fluvial - Equipos hidrográficos: última tecnología en operaciones de búsqueda y rescate - Delegación peruana en Trigésima Asamblea de la COI.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Imágenes satelitales ; Modelamiento numérico ; Sedimentos marinos ; Cartas náuticas ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::T::Topography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Publication Date: 2022-09-28
    Description: La importancia de la presente investigación, radica en la implementación de un sistema de monitoreo remoto en boyas delimitantes de tráfico marítimo (ayudas a la navegación) para tener un control efectivo de su posición y su operatividad, ambas variables son las más importantes de determinar debido a que sabiendo estas dos variables podemos tener un control para conocer si la boya está en su libar o no, y saber si la linterna se encuentra emitiendo luz, caso contrario se convertiría en un peligro al navegante sin cumplir sus correspondientes funciones.
    Description: Other
    Description: Ensayo para obtener la Segunda Especialidad Profesional en Hidrografía. Asesores: Mg Yessica Debo Montero. Asesor Metodológico, C. de N.(r) Hugo Montoro Cáceres
    Keywords: Balizas flotantes ; Boyas ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Thesis/Dissertation
    Format: 44pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2022-09-28
    Description: El siguiente trabajo tiene como objetivo estimar la ondulación geoidal usando datos mareográficos del 2013 de la estación Libertad y su diferencia entre el modelo global EGM-96 para contribuir a las futuras investigaciones relacionadas al geoide local para Ecuador. Se ha recurrido al uso de la información del geoide y la información in situ recabada por las estaciones de La Libertad considerada actualmente como datum vertical, para estimar el nivel del mar; como análisis adicional se consideraron las estaciones de Puerto Nuevo y Pasorja debido a que actualmente se encuentra en proyecto el puerto de altura, DPWorld Pasorja el cual permitirá el desarrollo marítimo integral del Golfo de Guayaquil dado que este puerto será el puerto con mayor calado del país permitiendo el arribo de buques de hasta 16.5 metros
    Description: Other
    Description: Ensayo presentado para obtener el grado del Programa de Segunda Especialización Profesional de Hidrografía. Asesores: Magister Yessica Debo Montero, Asesora Metodológica, Magister Hugo Montoro Cáceres, Asesor Técnico-Especialista
    Keywords: Mareógrafos ; Geoide ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Thesis/Dissertation
    Format: 48pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
    Publication Date: 2022-09-23
    Description: La presente investigación esta basada en el tema de las teleconexiones del ENSO. En la actualidad es importante tener conocimientos sobre la relación espacio-tiempo de este fenómeno con indicadores que se encuentren más allá del Perú y el continente. Los análisis de Jorge López Parages y Belén Rodríguez-Fonseca sobre el Niño demostró cómo las teleconexiones con este fenómeno aparecen moduladas por oscilaciones multidecadales de la temperatura anómala de la superficie del mar (SST) sobre las cuentas del Atlántico y el Pacífico. El objetivo general del presente ensayo de investigación es Determinar cómo las teleconexiones climáticas del Niño Oscilación del Sur (ENSO) ayudarían al pronóstico océano-meteorológico de la Dirección de Hidrografía y Navegación del Perú (DIHIDRONAV). La idea central de la investigación se aborda a partir del estudio de relación de variables climáticas, cuyos análisis se debería plantear para mejorar el pronóstico océano-meteorológico que emite la DIHIDRONAV.
    Description: Other
    Description: Trabajo académico presentado para obtener el Título de Segunda Especialidad Profesional de Hidrografía. Asesores: Lic. Carmen Francia Espinoza, Asesor metodológico, Mg. Gerardo Ramírez Rosario, Asesor Técnico - Especialista
    Keywords: Fenómeno El Niño ; Teleconexiones ; Fenómeno de la Niña ; ASFA_2015::C::Climatic changes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Thesis/Dissertation
    Format: 45pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú | Lima, Perú
    Publication Date: 2022-09-23
    Description: La Dirección de Hidrografía y Navegación, ente técnico científico de la Marina de Guerra del Perú, ha identificado la importancia de elaborar un Atlas de Islas e Islotes del Mar Peruano, que facilite el reconocimiento de cada una de ellas y posibilite a quien lo revise obtener conocimientos sobre su ubicación geográfica. aspectos hidrográficos, históricos y de biodiversidad, así como los marcos legales que las preservan como áreas naturales protegidas en el ámbito marino-costero. La elaboración e ilustración del presente Atlas ha sido concebida con la finalidad de deleitar al lector con imágenes atractivas y fotografías de alta resolución, obtenidas a bordo de las Unidades Hidrográficas y mediante el empleo de sistemas de aeronaves piloteadas a distancia (drones], cuyos recorridos aéreos por las distintas zonas marino-costeras han permitido efectuar tomas fotográficas únicas y de gran valor representativo. Asimismo, el empleo de imágenes del satélite peruano PERUSAT-1 hace posible referenciar espacialmente al público en general, actuando como imagen introductoria de las islas y los islotes desde un enfoque satelital y gráfico que ubique la perspectiva del lector con referencia al territorio peruano
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::A::Atlases ; ASFA_2015::I::Islands
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 627pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú | Lima, Perú
    Publication Date: 2022-09-23
    Description: En este Atlas se presentan 279 mapas, que ilustran las principales variables oceanográficas y meteorológicas del mar peruano y su entorno en el océano Pacífico. La información proviene de las estaciones de monitoreo (estaciones oceanográficas y meteorológicas), cruceros oceanográficos y aquella generada por modelos numéricos, información satelital y altimétrica. La información contiene los parámetros relevante de las principales características del mar y la atmósfera: las olas, temperatura superficial del mar, salinidad, nivel del mar, vientos, temperatura superficial del aire y presión atmosférica, su climatología 1 y las condiciones globales predominantes (análisis temporales y espaciales). El documento incluye la variabilidad de estos parámetros durante eventos extremos, como son la ocurrencia de los fenómenos El Niño y La Niña. Se detallan los procedimientos realizados, incluyendo los análisis estadísticos y los resultados obtenidos que se presentan en textos y en forma de mapas y gráficos
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Salinidad del mar ; Temperatura del mar ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Meteorology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 123pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2022-09-19
    Description: The establishment of the Regional Education and Research Centre on Oceanography for West Asia (RCOWA) was approved by UNESCO General Conference at its 37th session as a Category 2 Centre under the auspices of UNESCO in the Iranian National Institute for Oceanography and Atmospheric Science (INIOAS) in November 2013 and the agreement was signed in 2015. This document conveys the summary report of the Second Session of the Governing Board of UNESCO Category 2 Regional Education and Research Centre on Oceanography for West Asia (RCOWA) and contains the results of the implementation activities since its First Session.
    Description: OpenASFA input
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Rowca ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::E::Education ; ASFA_2015::R::Research
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 24pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Publication Date: 2022-09-15
    Description: Contenido: Eficaz gestión con proyección hacia un nuevo horizonte - Areas marinas protegidas creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, la primera área marina protegida del Perú – Retos y perspectivas en la investigación del fondo marino de las 200 millas náuticas del Mar de Grau: Una mirada hacia la planificación espacial marina y economía azul Análisis de la problemática de erosión en la playa La Herradura - Nuevas tecnologías para monitoreo oceanográfico y meteorológico en el litoral peruano -Impresión de cartas náuticas del sistema offset convencional a la impresión digital en alta y baja demanda - Cartas náuticas siguen tendencias en tecnologías digitales - Archivo cartográfico histórico logró gran transformación - Especificación de producto para cartas náuticas electrónicas "S-101" - Especialistas en geocodificación apoyan al grupo de trabajo "Te Cuido Perú" y sus operaciones TAYTA - Imágenes del satélite PeruSat-1 y su aplicación en la Cartografía Náutica - En isla Hormigas de Afuera: multidisciplinario equipo refuerza construcción de luminoso faro y estación oceanográfica al servicio del país - Faro "Morro Carretas" refuerza su potencia en el puerto de Salaverry - Optimización de las ayudas a la navegación en la costa peruana - Aplicación del sistema eólico en la estación isla Lobos de Afuera - Determinación de la línea de más alta marea en Tumbes y Piura - BAP Stiglich una gran contribución al desarrollo de la región amazónica - La Organización Hidrográfica Internacional ejecuta eficaz trabajo - El Perú en la Antártida: Hidrógrafos peruanos haciendo patria en el continente polar - Atlas Islas e Islotes del Mar Peruano. publicación que fortalece el conocimiento del patrimonio marítimo nacional - El "Manual del Navegante" - Los derroteros, una larga historia - Faro La Jument registra las fotografías más famosas del mundo.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Mareas ; Alerta de tsunamis ; Ayudas a la navegación ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::H::Hydrography ; ASFA_2015::M::Meteorology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    Publication Date: 2022-09-14
    Description: La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar la evolución de las condiciones oceanográficas de las Islas Shetland del Sur y Elefante, en un período de 13 años siendo sus parámetros de investigación los datos de temperatura y salinidad, los cuales tiene una estrecha relación con la distribución de las masas de agua y; por ende, con la circulación termohalina, lo que repercutiría con el cambio climático y, de esta manera, lograr establecer un patrón de evolución de las variables oceanográficas en mención para que la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, tenga como base para sus posteriores investigaciones.
    Description: Other
    Description: Trabajo académico presentado para obtener el Título de Segunda Especialidad Profesional de Hidrografía. Asesor metodológico: Carmen Francia Espinoza, Asesor Técnico-Especialista Mg. Emmanuel Jesús Guzmán Zorrilla
    Keywords: Circulación termohalina ; Condiciones oceanográficas ; Temperatura ; Salinidad ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Meteorology ; ASFA_2015::C::Climatic changes
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Thesis/Dissertation
    Format: 31pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Publication Date: 2022-09-07
    Description: Contenido - Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía: 50 años contribuyendo al desarrollo amazónico - Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía: Logros y evolución técnica - Inundaciones en la ciudad de Iquitos por la creciente del Río Amazonas - Cambio climático: al límite de lo irreversible - En los puertos del litoral peruano: medición de variables océano-meteorológicas en tiempo real - Actualización del Plan Cartográfico: Permanente reto - Gas natural, cangrejos y escarpes submarinos en las profundidades del Mar de Grau - A bordo del B.A.P. "Carrasco" afirmamos la presencia del Perú en la Antártida; 36-39 - A 20 años del sismo y tsunami en Camaná: implementaciones en el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis - En playa San Agustín y Urbanización 200 Millas (Callao): Fotogrametría con drones para cartas de inundación por tsunamis - Alerta de Tsunamis gran aporte de la estación mareográfica en Isla Hormigas de Afuera - Estructuras de protección ante la erosión de río Rímac en la Base Naval del Callao - Levantamientos batimétricos en tiempos de pandemia - Impulsando el uso de mareógrafos modernos o de radar a nivel nacional - Fotogrametría con UAV e imágenes satelitales. Análisis comparativo de modelos de elevación digital - Uso del satélite óptico PeruSAT-1 en la Línea de Más Alta Marea - Actualizando el perfil costero del Perú empleando imágenes satelitales de alta resolución espacial - Marie Tharp: la mujer que cartografió el fondo marino y revolucionó la geología y la geofísica marina
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Cartografía ; Alerta de tsunamis ; Satélites ópticos ; Mareógrafos ; Perfiles costeros ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::H::Hydrography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 98pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico | San Andrés de Tumaco, Colombia
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: Desde el 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia mundial del COVID-19. Esto ha tenido hasta el momento un efecto adverso en todos los aspectos de la vida diaria de la humanidad y más aún en el ejercicio de la investigación científica. Una investigación realizada en Europa y Norteamérica encontró que a dos meses de la declaración de pandemia, las horas de trabajo en investigación se redujeron de 61 a 54 horas a la semana para cerca del 55% de los encuestados y un aumento de horas de trabajo para el 18% de los encuestados. Sin embargo, esta generalización tiene sus excepciones dependiendo de las disciplinas, de las cuales las ciencias atmosféricas, de la tierra y oceánicas se encontró que para estas, el tiempo de trabajo se ha reducido en un 20%. El género y los hijos pequeños es otro es otro asunto que ha afectado directamente el tiempo dedicado a la investigación. Las mujeres con niños pequeños han vista reducida su capacidad para atender las actividades de investigación y de levantamiento de información como lo son las expediciones en campo, debido a la imposibilidad de encontrar centros o personal de cuidado para sus hijos. De prolongarse estas condiciones en los próximos años, el inicio de la” Década de los Océanos” promovida pro la ONU, estará opacada desde su inicio. Solamente la buena gestión de los gobiernos, la innovación en la dinámica interna de las instituciones y el avance de la vacunación harán que los efectos de la pandemia se desaceleren. En este entrada del boletín, nos enfocamos en los efectos que ha tenido la pandemia en la actividades de la producción de datos e información oceanográfica dentro de la DIMAR y cómo institucionalmente se ha dado respuesta a estos efectos, para mantener la investigación científica marina y el conocimiento de nuestro océanos avanzando.
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Datos Oceanográficos ; Pandemia ; Investigación oceanográfica ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 4pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: Desde la Coordinación Nacional de Datos Oceanográficos de IODE, a cargo de la Dirección General Marítima (Dimar), se creó el BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE DATOS OCEANOGRÁFICOS DE COLOMBIA, como respuesta a la necesidad de crear una red de información acerca de las actividades que se realizan en el marco de la oceanografía colombiana. Este boletín tiene como objetivo informar acerca de las actividades que propenden por la generación de datos oceanográficos y la administración de los mismos, las capacidades para la aplicación de estándares, las técnicas e innovaciones adquiridas por las instituciones para mejorar métodos de muestreo, análisis y almacenamiento, entre otras. Este boletín tendrá una periodicidad semestral y su difusión se hará por vía electrónica; publicará artículos informativos que las diferentes instituciones remitan al comité editorial. Este número se integra de artículos producidos exclusivamente por Dimar, a manera de prototipo de su enfoque, pero a partir de su segundo número publicará artículos de las instituciones interesadas en difundir sus actividades semestrales sobre la producción de datos oceanográficos. Desde la Coordinación Nacional IODE se seguirá impulsando la construcción de una red de información de datos oceanográfica sólida, y se incentivará el uso de los servicios que la comunidad internacional IODE brinda en el ámbito global.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Red informativa ; Muestreo ; Procesamiento de datos ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 7pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: En el “Informe Mundial sobre las Ciencias Oceánicas” de 2017 producido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- Comisión Oceanográfica Intergubernamental (Unesco-COI), ofrece una panorámica mundial del estado actual de una amplia variedad de disciplinas que van desde las ciencias físicas, biológicas, químicas, geológicas, hidrográficas, hasta las ciencias de la salud, ingenierías y ciencias económicas. Una conclusión importante de este informe es la necesidad de continuar apoyando a los Centros de Datos de los ámbitos mundial, regional y nacional para aportarle a la gestión de los datos oceanográficos. Para esto, es necesario que desde todos los niveles se adopten y apliquen estándares y buenas prácticas, lo cual aumentará la eficiencia con que se almacenan, se comparten y se conservan los datos, y a su vez, incrementará el beneficio de la investigación oceánica presente y futura. Otro punto clave que muestra este informe, es que en la actualidad los productos más ofrecidos por los centros de datos y unidades asociadas son los relacionados con metadatos y productos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), siendo sus principales usuarios investigadores de cualquier país (ajeno al productor de los datos) y el público en general, seguidos por los investigadores del país donde se producen los datos. Además, cerca del 63% de estos sistemas tienen restricciones para determinados tipos de datos y el 40% imponen una restricción temporal para su descarga y consulta. En Colombia el Centro Colombiano de Datos Oceanográficos (Cecoldo) es el encargado de administrar y proveer acceso a los recursos nacionales de datos oceanográficos, y en coherencia con la política internacional, gestiona datos aplicando estándares y buenas prácticas internacionales para garantizar la disponibilidad de estos en el largo plazo. Con esta labor el Cecoldo contribuye con la visibilidad del esfuerzo que hace el país en investigación científica oceanográfica y en observación de los océanos, y ayuda a conectar la comunidad nacional con redes nacionales, regionales e internacionales para el intercambio de experiencias, datos e información.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Red informativa ; Muestreo ; Procesamiento de datos ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 6pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2022-08-11
    Description: Texto Idioma Al iniciar este año se conoció el plan de desarrollo 2018 – 2022 de esta nueva administración presidencial. Para resaltar, este plan propone un pacto regional de productividad y equidad que tiene como marco los océanos de Colombia. En este pacto se destacan las oportunidades que tiene Colombia en sus espacios marinos y costeros, que representa el 48.8% del territorio de la nación aproximadamente. Este escenario permite a Colombia conectarse con mas de 7000 puertos y 3700 rutas de comercio a nivel mundial, contar con abundantes recursos naturales en estos espacios y tener una ventaja sobre otras naciones vecinas al acceso a espacios oceánicos. El PND identifica necesidades que deben ser atendidas estratégicamente, como lo son: el aumento de la seguridad portuaria y marítima gracias al esperado crecimiento de los arribos a sus puertos por el crecimiento de las importaciones y exportaciones, estrechar la brecha de infraestructura para la conectividad de carga marítima y una necesidad apremiante en el avance de la investigación científica y tecnológica enfocada al océano y la apropiación social de este. En este sentido la Dirección General Marítima DIMAR, está comprometida en el avance estratégico para enfrentar estas necesidades con un enfoque de servicio y rigor técnico. La participación activa de la DIMAR en el desarrollo logístico, aporte económico y de infraestructura en el desarrollo de las expediciones científicas y la exploración de los espacios oceánicos es la columna vertebral de la participación de la institución en el desarrollo de este pacto. La información y los datos oceanográficos contribuirán a la medición y conocimiento de estos entornos, necesarios para que una correcta planeación sea aplicada y se desarrolle una administración adecuada de los recursos y una protección del medio marino basada en información técnicamente adecuada.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Boya oceanográfica ; Datos Oceanográficos ; Modelo de desarrollo ; Estructura administrativa ; Expedición científica ; ASFA_2015::O::Oceanographic data ; ASFA_2015::I::Innovation processes ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 6pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Publication Date: 2022-05-16
    Description: Los yacimientos arqueológicos sumergidos vinculados a embarcaciones naufragadas hace décadas, siglos o milenios atrás, generalmente presentan una gran cantidad de condicionantes para las investigaciones científicas. Alrededor de la embarcación, o de los restos que se preservan de ella, es posible plantear múltiples preguntas relacionadas con su temporalidad, funcionalidad, origen espacial, hundimiento, identidad, entre muchas otras. Estas deben considerar el carácter dinámico de los contextos arqueológicos los cuales, lejos de ser unidades estáticas, se ven expuestos a una gran cantidad de factores de alteración que pueden modificar drásticamente sus características y particularidades. Así, resulta fundamental que los estudios interesados por cualquier tipo de patrimonio desarrollen aproximaciones interdisciplinares orientadas a comprender integralmente la naturaleza y las dinámicas de los yacimientos; es imprescindible cuestionarse por todos los procesos a los que la nave se vio expuesta, incluso desde el momento de su construcción, hasta su transformación en sitio arqueológico. En este orden de ideas, el presente artículo de reflexión plantea un análisis de la relación entre los diversos elementos característicos del entorno y la materialidad asociada a dos naufragios ubicados en los canales de Manzanillo y de Bocachica en Cartagena de Indias, los cuales corresponderían a naves que presumiblemente participaron en la batalla de 1741. De esta manera, el análisis de los datos recopilados en dichas investigaciones permite inferir en discusiones de carácter teórico y metodológico relacionadas con los procesos de formación de sitios arqueológicos sumergidos, con el estado de conservación de las evidencias materiales y con la identificación de los naufragios.
    Description: Submerged archaeological sites linked to shipwrecked decades, centuries or millennia ago, generally present many conditions for scientific research. Around the boat, or the remains that are preserved from it, it is possible to ask multiple questions related to its temporality, functionality, spatial origin, sinking, identity, among many others. These must consider the dynamic nature of archaeological contexts which, far from being static units, are exposed to many alteration factors that can drastically modify their characteristics and particularities. Thus, it is essential that studies interested in any type of heritage develop interdisciplinary approaches aimed at fully understanding the nature and dynamics of the sites; It is essential to question all the processes to which the ship was exposed, even from the moment of its construction, until its transformation into an archaeological site. In this order of ideas, this article of reflection proposes an analysis of the relationship between the various characteristic environmental elements and the materiality associated with two shipwrecks located in the Manzanillo and Bocachica channels in Cartagena de Indias, which would correspond to ships that presumably participated in the battle of 1741. In this way, the analysis of the data collected in those investigations allow to infer theoretical and methodological discussions related to the formation processes of submerged archaeological sites, with the state of conservation of the material evidence and with the identification of the shipwrecks.
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: Procesos de formación de sitio ; Arqueología náutica ; Naufragios ; Patrimonio cultural sumergido ; Factores de alteración naturales y culturales ; ASFA_2015::G::Geological history ; ASFA_2015::G::Geography ; ASFA_2015::O::Oceanography
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Journal Contribution
    Format: pp. 17-31
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Publication Date: 2022-03-18
    Description: Water column processes were examined in two environments within the continental margin of the northern Gulf of Mexico. Location I was at the shelf break and location II was at the inner to mid shelf. Each location was first characterized by a brief mapping exercise with the ship's flow-through monitoring system called MIDAS. This system monitors surface water conditions of temperature, salinity, chlorophyll fluorescence and light transmission. Each is plotted as a function of the ship's cruise track, providing a real time image of surface water properties. CTD profiles provided vertical resolution at selected sites. At each location, the information provided by the mapping output and CTD was used to select a location for deployment of a floating sediment trap array. At the slope location, traps were set at 65 m and 90 m. At the inner shelf station, traps were set for 17 m and 25 m. In both cases, water column processes in the vicinity of the drifting trap array were characterized over a 2 day deployment. During each trap deployment, depth profiles of temperature, salinity, chlorophyll and nutrient concentrations were made several times a day. Process measurements included phytoplankton primary production, P I properties and growth rate, bacterial production, water column respiration, microzooplankton grazing (2 methods), and mesozooplankton grazing (2 methods). At each location, additional water column measurements included: DOC profiles; quantification of dissolved carbohydrates; isolation and characterization of dissolved organic matter; phytoplankton pigments; irradiance profiles; and POC/PON. A budget of water column processes will be constructed at each of the two environmentally distinct deployment sites to determine carbon inputs, rates of recycling and fates within the upper water column.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 97pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2022-03-18
    Description: Water column processes were examined in two environments within the continental margin of the northern Gulf of Mexico. Location I was at the shelf break/slope and location II was at an inner to mid shelf location. Each location was first characterized by a brief mapping exercise done with the ship's flow-through monitoring system called MIDAS. This system monitors surface water conditions of temperature, salinity, chlorophyll fluorescence and light transmission. Each is plotted as a function of the ship's cruise track, providing a real time image of surface water properties. CTD profiles were used to provide vertical resolution at selected sites during the map. At each location, the information provided by the mapping output and CTD drops was used to select a location for deployment of a floating sediment trap array. Traps were set for 2 depths. At the slope location, traps were set for 65 m and 90 m. At the inner shelf station, traps were set for 17 m and 25 m. At the slope station, water column processes at the trap site was measured over a 3 day duration during which the trap array was tracked by the vessel. At the mid-shelf site, the traps were deployed for two days. During each trap deployment, hydrographic measurements were measured four times a day with the CTD. Depth profiles of chlorophyll and nutrient concentrations were made for each cast. Process measurements included phytoplankton production and P vs. I curves, bacterial production, water column respiration, microzooplankton grazing (2 methods), and mesozooplankton grazing (2 methods). At each location, additional water column measurements included: DOC profiles; quantification of dissolved carbohydrates; and isolation and characterization of dissolved organic matter. A budget of water column processes will be compared with vertical flux measured by sediment traps at each site to determine what fraction of production is recycled within the photic zone and whether recycling efficiency varies between sites.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 229pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2022-03-18
    Description: The purpose of this cruise was to characterize the zooplankton community across the continental shelf and into the oceanic Gulf of Mexico. Five stations due south of the sea buoy off of Cocodrie (LA) were selected at approximately the 25, 50, 100, 400, and 600 fathom contours. At each station a CTD cast was done to acquire hydrographic data. At the time of each cast, water was also collected for pigment and nutrient analyses. Also, at each station, net tows were done for zooplankton collection.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 57pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2022-03-18
    Description: Louisiana Young Scholars in Marine Science is a program supported by the National Science Foundation and the LUMCON Foundation, Inc. Ten students who have completed their junior year of high school and are entering their senior year were selected on scholastic merit for the program in the summer of 1993. As a part of this program, a 3-day research cruise was held aboard the R/V Pelican. The purpose of the cruise was two-fold: 1) to acquaint the students with some oceanographic sampling techniques and procedures; and 2) to characterize water column properties in different regions of the northern Gulf of Mexico. This report summarizes the results of this cruise.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 76pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    Publication Date: 2022-03-06
    Description: This five year multi-institutional and multi-investigator program is entitled "Oceanographic Processes on Continental Shelves Influenced by Large Rivers." Funding began in January, 1987. The scientific goals of this program are a) investigations on a large spatial scale, from the Mississippi River delta to some far field (down-plume) location, to examine biological responses to riverine inputs of dissolved nutrients, suspended sediments, and fresh water; b) investigations on small spatial scales, both horizontally and vertically, in a cross plume direction to examine the role of oceanographic fronts, convergences, and discontinuities in biological production; and c) investigations on small temporal scales, particularly to examine the biological responses to the passage of winter storms. This report summarizes the CTD and hydrographic data from the fourth LaSER oceanography cruise, for the Mississippi River plume region west of the delta.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 99pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2022-03-06
    Description: The Nutrient Enhanced Coastal Ocean Productivity (NECOP) Program is a component of NOAA's Coastal Ocean Program. The central hypothesis of this research is: anthropogenic nutrient inputs have enhanced coastal ocean productivity with subsequent impacts on coastal ocean water quality, living resource yields, and the global marine carbon cycle. The initial study area for this program is the Mississippi/Atchafalaya River Outflow and adjacent Louisiana shelf region. The focus of this cruise, P26-92, was on water column processes particularly phytoplankton, bacterial, and zooplankton processes as they relate to particulate flux. To accomplish these objectives we visited the plume region, the hypoxia region and a blue water region well offshore. In each region, the surface water was initially characterized by use of a flow-through mapping system aboard the vessel Pelican, the MIDAS system. In addition an ADCP system was deployed during portions of the cruise. Within the plume and hypoxia regions, work was accomplished while following free floating sediment traps over 48 hour periods. In addition to routine hydrographic sampling (CTD, nutrients, chlorophyll, suspended particulate matter) experimental measurements of phytoplankton production, bacterial production, zooplankton biomass and zooplankton feeding rates were made at appropriate intervals while tracking the sediment traps. This report summarizes the CTD and basic hydrographic measurements made during the cruise.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 200
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    Publication Date: 2022-03-06
    Description: Louisiana Young Scholars in Marine Science is a program supported by the National Science Foundation and the LUMCON Foundation, Inc. Ten students who have completed their junior year of high school and are entering their senior year were selected on scholastic merit for the program in summer of 1992. As a part of this program, a 3-day research cruise was held aboard the R/V Pelican. The purpose of the cruise was two-fold: 1) to acquaint the students with some oceanographic sampling techniques and procedures; and 2) to characterize water column properties in different regions of the northern Gulf of Mexico. This report summarizes the results of this cruise.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 71
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Publication Date: 2022-03-06
    Description: This five year multi-institutional and multi-investigator program is entitled "Oceanographic Processes on Continental Shelves Influenced by Large Rivers." Funding began in January, 1987. The scientific goals of this program are a) investigations on a large spatial scale, from the Mississippi River delta to some far field (down-plume) location, to examine biological responses to riverine inputs of dissolved nutrients, suspended sediments, and fresh water; b) investigations on small spatial scales, both horizontally and vertically, in a cross plume direction to examine the role of oceanographic fronts, convergences, and discontinuities in biological production; and c) investigations on small temporal scales, particularly to examine the biological responses to the passage of winter storms. This report summarizes the CTD and hydrographic data from the sixth LaSER oceanography cruise, for the Mississippi River plume region west of the delta.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 121
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    Publication Date: 2022-03-06
    Description: The Nutrient Enhanced Coastal Ocean Productivity (NECOP) Program is a component of NOAA's Coastal Ocean Program. The central hypothesis of this research is: Anthropogenic nutrient inputs have enhanced coastal ocean productivity with subsequent impacts on coastal ocean water quality, living resource yields, and the global marine carbon cycle. The initial study area for this program is the mississippi/Atchafalaya River Outflow and adjacent Louisiana shelf region. NECOP cruises I and II were in July/August 1990 and March 1991. The focus of this cruise, NECOP III, was on water column processes particularly phytoplankton, bacterial, and zooplankton processes as they relate to particulate flux. To accomplish these objectives we visited the plume region, the hypoxia region and a blue water region well offshore. In each region, the surface water was initially characterized by use of a flow-through mapping system aboard the vessel PELICAN, the MIDAS system. In addition an ADCP system was deployed with a different frequency being selected for each region. The high Frequency (1200 khz) transducer was used in the plume region, the mid-frequency (600 khz) transducer in the hypoxia region and the low frequency (300 khz) system in the offshore region. Within the plume and hypoxia regions, work was accomplished while following free floating sediment traps over 36-48 hour periods. In addition to routine hydrographic sampling (CTD, nutrients, chlorophyll, suspended particulate matter) experimental measurements of phytoplankton production, bacterial production, phosphorus uptake and turnover, zooplankton biomass and zooplankton feeding rates were made at appropriate intervals while tracking the sediment traps. This report summarizes the CTD and basic hydrographic measurements made during the cruise.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 135
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2022-02-24
    Description: This five year multi-institutional and multi-investigator program is entitled "Oceanographic Processes on Continental Shelves Influenced by Large Rivers." Funding began in January, 1987. The scientific goals of this program are a) investigations on a large spatial scale, from the Mississippi River delta to some far field (downplume) location, to examine biological responses to riverine inputs of dissolved nutrients, suspended sediments, and fresh water; b) investigations on small spatial scales, both horizontally and vertically, in a cross plume direction to examine the role of oceanographic fronts, convergences, and discontinuities in biological production; and c) investigations on small temporal scales, particularly to examine the biological responses to the passage of winter storms. This report summarizes the CTD and hydrographic data from the fifth LaSER oceanography cruise, for the Mississippi River plume region west of the delta.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 141pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    Publication Date: 2022-02-23
    Description: This five year multi-institutional and multi-investigator program is entitled "Oceanographic Processes on Continental Shelves Influenced by Large Rivers." Funding began in January, 1987. The scientific goals of this program are a) investigations on a large spatial scale, from the Mississippi River delta to some far field (down-plume) location, to examine biological responses to riverine inputs of dissolved nutrients, suspended sediments, and fresh water; b) investigations on small spatial scales, both horizontally and vertically, in a cross plume direction to examine the role of oceanographic fronts, convergences, and discontinuities in biological production; and c) investigations on small temporal scales, particularly to examine the biological responses to the passage of winter storms. This report summarizes the CTD and hydrographic data from the third LaSER oceanography cruise, for the Mississippi River plume region west of the delta.
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::C::CTD measurements
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 135pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2022-02-23
    Description: El Comité Técnico Nacional de Coordinación de Datos e Información Oceánica (CTN Diocean) se permite presentar el cuarto número de su “Manual de Referencia en Mejores Prácticas de Datos Oceánicos”, que aborda en esta oportunidad la “arqueología y recuperación” de datos e información. Esta temática, en el contexto de la gestión de datos y más específicamente de la iniciativa Global Oceanographic Data Archaeology and Rescue (GODAR), hace referencia a un proceso de dos etapas: la primera “archaeology”, que consiste en buscar, identificar, evaluar y describir datos históricos para que sean útiles a la comunidad; y la segunda “rescue”, se refiere al esfuerzo de almacenar y conservar los datos, mediante la digitalización, copia en medios electrónicos, y archivo en bases de datos o repositorios digitales (Adaptado de IOC, 1999). A través de esta publicación las instituciones y universidades miembros del CTN Diocean, dan a conocer el esfuerzo que viene realizando Colombia en la materia de “arqueología y recuperación”, para aumentar los archivos históricos y recientes de datos e información oceánica en formato digital, con la finalidad de disponerlos a la comunidad de manera estandarizada e interoperable para su reutilización.
    Description: Published
    Keywords: ASFA_2015::M::Marine biology ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Marine geology ; ASFA_2015::I::Information systems ; ASFA_2015::G::Geographic information systems ; ASFA_2015::M::Marine meteorology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings , Not Known
    Format: 60pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2022-02-23
    Description: En su quinto año de operación y finalización de su Plan de Trabajo 2015-2020, el Comité Técnico Nacional de Coordinación de Datos e Información Oceánica (CTN Diocean) de la Comisión Colombiana del Océano (CCO), entrega su publicación digital “Manual de Referencia en Mejores Prácticas de Gestión de Datos Oceánicos” número 5 de 2020, en su compromiso por brindar información a la comunidad acerca de las experiencias en la implementación de buenas y mejores prácticas por parte de productores, usuarios, administradores y gestores de los datos del océano que genera el país, en diferentes disciplinas tales como oceanografía, meteorología marina, biodiversidad, áreas protegidas, medio ambiente marino, etc. El presente título no aborda una temática específica tal como lo hacen los números anteriores del manual; reúne gestiones que el CTN Diocean venía desarrollando en los últimos años enmarcadas en su plan de trabajo, tales como el inventario de indicadores marino-costeros de Colombia, el análisis de la encuesta nacional sobre vacíos de información y acceso a datos oceánicos adelantada en 2019, el balance del comité del último quinquenio, y finalmente una contribución del Servicio Geológico Colombiano (SGC) con una reseña de los estándares de información geográfica que ha implementado en el país desde el 2003 a través del Comité 028 que hace parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
    Description: Published
    Description: Refereed
    Keywords: ASFA_2015::I::Information systems ; ASFA_2015::G::Geographic information systems ; ASFA_2015::O::Oceanography ; ASFA_2015::M::Marine biology ; ASFA_2015::S::Surveys ; ASFA_2015::I::Indicators
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Report
    Format: 67pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...