ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • KJ-KKZ  (39)
  • Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History  (39)
  • Spanish  (39)
Collection
Publisher
  • Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History  (39)
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2022-09-19
    Description: A study of the (incomplete) draft of the Civil Code drawn up by the Cortes in 1821, within the framework of the ideas and texts of the contemporary European codification. It reconstructs the parliamentary life of the text in the Spanish Cortes and the biographies of the deputies who worked on it, in particular Nicolás Mª Garelly. The analysis of three relevant issues addressed by Garelly and his colleagues – namely the theory of legislation, the conditions affecting the legal status of individuals, their civil rights - completes the monograph, which also includes a new edition of the printed booklet (December 1821) that constitutes our sole source of knowledge.
    Description: Published
    Description: Estudio del (incompleto) proyecto de Código civil elaborado por las Cortes en 1821, en el marco de las ideas y textos de la codificación civil europea del momento y de la Constitución de 1812. Se reconstruye la vida parlamentaria del intento de las Cortes y las biografías de los diputados que estuvieron tras su elaboración, en particular el valenciano Nicolás Mª Garelly. El análisis de tres relevantes cuestiones abordadas por Garelly y sus colegas –la teoría de la ley, las condiciones que afectaban el estatuto jurídico de los individuos, los derechos civiles de éstos− completa la monografía, que incluye una nueva edición del folleto impreso (en diciembre de 1821) que constituye nuestra única fuente de conocimiento.
    Keywords: KJ-KKZ ; Civil Codification ; Status ; Derecho ; Ley ; Law ; Liberal Triennium (1820-1823) ; Spanish Constitution of 1812 ; Codificación civil ; Rights ; Nicolás María Garelly ; Estados ; Derechos ; Trienio liberal ; Constitución española de 1812 ; bic Book Industry Communication::L Law::LA Jurisprudence & general issues::LAZ Legal history ; bic Book Industry Communication::L Law::LA Jurisprudence & general issues::LAF Systems of law::LAFD Civil codes / Civil law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: La publicación se propone profundizar en el conocimiento de las características y la evolución de las enseñanzas jurídicas en las universidades españolas durante la etapa liberal. No lo hace a través de una visión panorámica, ni siquiera de un conjunto de ellas. Los temas y enfoque que encontrará el lector muestran piezas individuales que sin embargo adquieren un significado más pleno al insertarse en el volumen. Tribunales de oposición y escuelas, la evolución de las asignaturas dedicadas a la economía, la peculiaridad del derecho mercantil, el contexto académico del proyecto de Código civil de 1851, la biografía de Juan Moneva Puyol, el antifeminismo jurídico, la metodología docente, los exilios... son algunas claves a través de las cuales podemos penetrar en la cultura jurídica liberal de España.
    Keywords: KJ-KKZ ; Derecho ; Antifeminismo ; Oposiciones ; Facultades de derecho ; Universidad liberal ; Metodología docente
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: El libro recoge el discurso de ingreso de Joaquín Costa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas que fue contestado por Gumersindo de Azcárate en 1901. Como indicó Azcárate, se trataba de un tema central de la ciencia jurídica del cambio de siglo que se debatía entre la crítica a la codificación y la búsqueda de una redefinición de las fuentes del derecho. Las numerosas reediciones que ha tenido corroboran su importancia.
    Keywords: K1-7720 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Gumersindo de ; Codificación ; Historia ; Azcárate ; Costumbre ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Edición del largo capítulo de Rafael Altamira sobre fuentes y evolución general del Derecho español, con énfasis en las instituciones jurídico-privadas,publicado, en lengua inglesa, en el volumen misceláneo A General Survey of Events, Sources, Persons, and Movements in Continental Legal, 1912. El estudio preliminar analiza las circunstancias de la obra, así como las relaciones entre el autor español y el responsable científico de la misma, Prof. John H. Wigmore (Northwestern University). Se recupera además la correspondencia cruzada entre ambos a propósito de esa publicación.
    Keywords: K1-7720 ; KJ-KKZ ; Enseñanza del Derecho ; Derecho ; Wigmore ; Historia del Derecho español ; Rafael ; Altamira ; Historia ; John E. ; Traducciones ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: Civil laws
    Keywords: K1-7720 ; KJ-KKZ ; Civil laws ; bic Book Industry Communication::L Law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2023-12-20
    Description: En 1764 se imprimió, en la ciudad italiana de Livorno, en forma anónima, la obra titulada Dei delitti e delle pene del noble milanés Cesare Beccaria (1738-1794). Con rapidez se sucedieron distintas ediciones y traducciones de este libro, en las que el autor fue añadiendo nuevos capítulos y realizó distintos cambios. La traducción española que aquí se ofrece en abierto procede de la quinta edición, asumida por Beccaria como la auténtica, quien redactó para ella una nueva advertencia Al lector, la Introducción y dos capítulos inéditos (Del fisco y Del perdón), alcanzándose así los 47 capítulos; además introdujo distintas correcciones, aclaraciones y rectificaciones, como la anotada en el capítulo 34. Desde su aparición se ha considerado como la obra fundacional del derecho penal moderno y por ello ha tenido un uso académico ininterrumpido hasta nuestros días.
    Keywords: K5000-5582 ; KJ-KKZ ; Delito ; Ilustración ; Cesare (1738-1794) ; Pena ; Beccaria ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JK Social services & welfare, criminology::JKV Crime & criminology::JKVG Drugs trade / drug trafficking
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2024-04-01
    Description: El Diablo entra en el Paraíso, con la intención de apropiarse de la humanidad utilizando un nuevo y formidable instrumento: el proceso. Compuesto en el siglo XIV, transmitido como obra jurídica falsamente atribuida a Bartolo da Sassoferrato, el “Proceso entre el Diablo y la Virgen María” es un proceso simulado, en forma de diálogo, entre el Diablo, Cristo y la Virgen. Considerado como obra menor y casi ignorado por la historiografía, la obra constituye en realidad un extraordinario ejemplo de sincretismo cultural: el lenguaje de la teología sirve al derecho como fuente de legitimación, y a la inversa, la construcción escatológica y la misma teoría de la Salvación se injertan en una estructura jurídica. Desde esta perspectiva, aquí se vuelve a proponer el texto como un punto de observación ideal para aprehender las interacciones de una cultura poliédrica y compleja, suma de teatro y literatura, de derecho y teología, culta y popular.
    Keywords: D111-203 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Proceso simulado ; Procesos en el Paraíso ; Edad Media ; Historia ; Sagrada representación ; Siglo XIII ; Processus Satane ; Eva y María ; Derecho y teología ; Diablo y Virgen ; Mock trials ; Bartolo da Sassoferrato ; Ordo iudiciarius ; Medioevo ; Historia del proceso ; thema EDItEUR::N History and Archaeology ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3K CE period up to c 1500
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Bajo este título se presenta un estudio de la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en un periodo que abarca desde 1820 hasta 1900. En el mismo se atiende tanto a la institución docente como a los individuos que la integraron, por lo que puede calificarse de una obra ambiciosa, tanto por estos aspectos que se tratan, como por la señalada cronología, teniendo así una visión de conjunto de la Facultad de Derecho salmantina en el siglo XIX, periodo en que vio cómo la implantación del régimen liberal trajo la uniformización y centralización administrativas poniendo en peligro su pervivencia, además de situarla entre las Universidades periféricas que sobrevivieron como satélites alrededor de la Universidad Central de Madrid. El hecho de que durante muchos años fuese la única Facultad mayor de la Universidad salmantina hace que este trabajo sirva también para conocer más a fondo la historia decimonónica de la institución centenaria.
    Keywords: LA5-2396 ; KJ-KKZ ; Derecho ; Estudios jurídicos ; Universidades ; Historia ; Universidad de Salamanca ; Siglo XIX
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2022-02-01
    Description: En 1573, tras San Bartolomé, el monarcómaco François Hotman (1524-1590) publicó en latín su Francogallia; libro que con el tiempo se convirtió en una de las bases del constitucionalismo moderno y así de nuestros actuales sistemas democráticos. Esta primera traducción al español está precedida de un estudio preliminar en el que se ofrece un contexto para entender la obra original y el desarrollo de su evolución posterior, en la que sobresale la figura de Robert Molesworth (1656-1725).
    Keywords: DC1-947 ; KJ-KKZ ; Robert Molesworth (1656-1725) ; Guerras de religión ; Monarcómaco ; Constitucionalismo gótico ; François Hotman (1524-1590)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
    Publication Date: 2022-01-31
    Description: Luis Jiménez de Asúa fue uno de los penalistas más importantes del siglo XX español. Sin embargo, su activo papel político durante la II República provocó que hubiese de partir al exilio, eligiendo Argentina como destino. Fue allí donde Jiménez de Asúa alcanzó la máxima notoriedad, elaborando libros y artículos, trabajando en Universidades extranjeras, viajando a lo largo del continente y desarrollando una labor, tanto científica como docente que supuso la renovación jurídica de buena parte de la tierra hispanoamericana. A lo largo de este libro, se realiza un recorrido por la vida de Jiménez de Asúa, destacando sus aportaciones penales desde que se inició en el mundo académico en 1913 hasta que la muerte le sorprendió en el exilio. El objetivo de este trabajo de investigación es, por lo tanto, recuperar la figura de este eximio penalista, intentando arrojar luz sobre su figura, que a pesar de ser ampliamente reconocida a lo largo del mundo, en España sigue ocupando un lugar secundario.
    Keywords: DP1-402 ; KJ-KKZ ; Segunda República ; Derecho penal ; Exilio ; Luis Jiménez de Asúa
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...