ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies  (16)
  • Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  (11)
  • De Gruyter  (5)
  • Spanish  (16)
Collection
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: La Tragedia de Dido, Reina de Cartago (1594) había sido considerada una obra menor en la producción de Marlowe hasta que a principio del s. XX T. S. Eliot la revaloriza, y tendrá que esperar hasta principios del XXI para que surjan producciones teatrales importantes para el texto. Christopher Marlowe emplea la traducción para proponer una recreación del mito que aparece en Eneida, y con una ardua arquitectura dramática transformarlo en una tragedia isabelina. Ese texto, de difícil acceso para el lector en español, se presenta en una edición bilingüe que permite transitar el ritmo del verso blanco en las dos versiones, y disfrutar de la obra de Marlowe en su dimensión dramática y filológica.
    Keywords: PN1-6790 ; PN2000-3307 ; Literatura ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: English , Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This volume investigates the appearances, figurations, genealogies, and displacements of the monster in Argentine literature, both in aesthetic and poetic projects, as well as in the bodies, subjectivities, lives, and forms of the common that emerge.
    Description: Published
    Description: El presente volumen indaga las apariciones, figuraciones, genealogías y desplazamientos del monstruo en la literatura argentina de las últimas décadas, tanto en los proyectos estéticos y las poéticas, como en los cuerpos, las subjetividades, las vidas y las formas de lo común que emergen como novedad inusitada en las escrituras. Reconstruye los diálogos irreverentes que las ficciones instauran con la tradición, los textos canónicos, los relatos fundacionales, las figuras, los tópicos y los personajes consagrados, atendiendo al doble movimiento de apropiación y desarticulación, donde proliferan las resignificaciones anómalas e informes. Concebido desde la noción del juego de cuerdas de Donna Haraway, el libro privilegia tres figuras: ópticas, comunidades y mutaciones, para construir una organización dinámica, con líneas de conexión porosas y abiertas, que aspira a dejar intacta la potencia creadora y refractaria del monstruo. A través de mapas, constelaciones y reflexiones teóricas diversas, las lecturas aquí reunidas exploran las transformaciones de la narrativa argentina reciente: el devenir monstruoso de las formas, de las ficciones, de las poéticas y de las lenguas.
    Keywords: Juego de cuerdas ; Donna Haraway ; Literatura argentina ; Monstruo ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Poetry as a transterritory: theoretical-critical journeys This collective book has been conceived and organized with the aim of thinking of poetry as a genre that can be understood from the idea of territory, or from the tension between the territorialization–deterritorialization of languages in the creation process. At a general level, the authors propose that in the poetic dimension language opens up to broader conceptualizations such as the idea of transterritory: a territory that crosses other textual territories, deterritorializing them, but also a territory that allows itself to be crossed by other discourses, proposing nomadic territorializations. Poetry is the discourse which, by enhancing the possibilities of language at all its levels —those of sonority, words, syntax, semantics and discursive genre—makes it possible to operate territorial openings, which landmark or insinuate possible paths, and retrace the great tracks to proliferate in ramifications and allow to give way to divergent semantic, symbolic, ideological, affective, aesthetic and generic lines.
    Description: Published
    Description: Este libro colectivo se ha concebido y organizado con el objetivo de pensar la poesía como un género que puede ser entendido a partir de la idea de territorio, o de la tensión que se establece entre la territorialización-desterritorialización de lenguajes en el proceso de creación. Lo que se pretende plantear a nivel general, es que en la dimensión poética el lenguaje se abre hacia conceptualizaciones más amplias como la idea de transterritorio: un territorio que atraviesa a los otros territorios textuales, des-territorializándolos, pero también un territorio que se deja atravesar por otros discursos, proponiendo territorializaciones nómades. La poesía es ese discurso que, al potenciar las posibilidades del lenguaje a todos sus niveles, el de la sonoridad, el de la palabra, el de la sintaxis, el de la semántica, el del género discursivo; permite operar aperturas territoriales, que marcan o insinúan trayectos posibles, que desmarcan las grandes vías para proliferar en ramificaciones y permiten dar paso a líneas divergentes semánticas, simbólicas, ideológicas, afectivas, estéticas y genéricas. Coordinadores: Silvio Mattoni y Anahí Mallol. Obras de: Mariano Calbi, Gabriela Milone, Violeta Percia, Santiago Venturini, Franca Maccioni, Silvana Fernández, Dolores Aicega, María Celeste Carrettoni, Guillermo Siles, Verónica Paula Gómez, Paula La Rocca, Flavia Garione, Omar Chauvié, Matías Moscardi, Carlos Battilana, Enzo Cárcano, Hélène Davoine, Paula Poenitz.
    Keywords: Poesía ; Semántica ; Género discursivo ; Lenguaje ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter
    Publication Date: 2024-04-06
    Description: Poetas hispanoamericanas contemporáneas: poéticas y metapoéticas (Siglos XX–XXI) reúne estudios sobre las poéticas –fundamentalmente las «poéticas explícitas de poetas» (Demmers), con la inclusión de las artes poéticas–, en torno a otros poemas y textos metapoéticos, y sobre las poéticas implícitas. El aporte fundamental del libro radica en la valorización del elemento metapoético y autorreflexivo en las poetas hispanoamericanas, ya que la investigación en torno al arte poética y a la metapoesía se ha centrado ante todo, hasta hoy, en autores masculinos. Con sus acercamientos a Gabriela Mistral, Claribel Alegría, Ana Enriqueta Terán, Carilda Oliver, Amanda Berenguer, Fina García Marruz, Rosario Castellanos, Susana Thénon, Carmen Ollé, Cristina Peri Rossi, Reina María Rodríguez, Tamara Kamenszain, Cristina Rivera Garza, entre otras, el libro pretende contribuir a abrir el canon metapoético a la escritura de las mujeres.
    Keywords: Poetry ; Metapoetry ; Female Poets ; Hispanic American Poetry ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DC Poetry ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBH Literary studies: c 1900 to c 2000
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Escrituras en voz: Conversaciones sobre literatura argentina reúne una serie de entrevistas realizadas a Julián Axat, Mariano Blatt, Emiliano Bustos, Gabriela Cabezón Cámara, Arturo Carrera, Omar Chauvié, Marcelo Díaz, Mariana Enriquez, Fernanda García Lao, Fernanda Laguna, Julián López, Claudia Masin, Silvio Mattoni, Ángel Oliva, Cecilia Palmeiro, Nicolás Prividiera, Mercedes Roffé, Erich Schierloh, Paula Tomassoni y Paloma Vidal. Los diálogos, además de descubrir nuevos ángulos o revisiones de poéticas particulares, se abren a la reflexión sobre temas, procesos, problemas y debates que atravesaron el panorama literario de las últimas décadas y aparecieron de forma recurrente tanto en las intervenciones públicas de los escritorxs y en sus textos, como en las agendas y discusiones de la crítica: la literatura en el contexto de la cultura digital; los índices de su desautonomización; su dimensión performática y los contactos interartísticos; los nuevos realismos y el desplazamiento hacia el fantástico, el terror o la ciencia ficción; los deslizamientos entre narrativa y poesía; los efectos del neoliberalismo en la representación del presente y la pobreza; los modos de construcción de la memoria; las figuraciones de la disidencia sexual y de género; problemáticas vinculadas a la violencia; escenarios de posdestrucción; imaginarios de comunidad; distintas formas de lectura y de realización que revelan originales intercambios entre literatura y territorio, entre arte y política.
    Keywords: Literatura ; Cultura digital ; Formas de lectura ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Este libro reúne trabajos llevados a cabo por investigadores en universidades de la Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Polonia, en torno a la variación lingüística y la problemática del contacto en el español peruano, en el marco de situaciones concretas. Los estudios coinciden en pensar la variación como un fenómeno relativo a las personas que participan en la construcción de sus identidades, saberes y articulación de nuevos repertorios verbales y comunicativos. De esta manera se presentan, en tres bloques diferenciados, diversas problemáticas que obedecen a los niveles fonético-fonológico, léxico y morfosintáctico de la lengua.
    Keywords: P1-1091 ; Lenguas ; Análisis lingüístico ; Perú ; Español ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-27
    Description: The volume gathers eleven contributions on the origins, evolution and function of female models in Western culture, from Greco-Roman texts to medieval and Renaissance literature. Organized in four thematic blocks, the book intends to elucidate how misogynistic discourse and its opposite are constructed in literary and didactical works dealing with feminine archetypes.
    Keywords: Renaissance literature ; Misogynistic discourse ; Feminine archetypes ; Champier, Symphorien ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBB Literary studies: ancient, classical and medieval ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: This book is the result of a collective study, research, discussion and review project that began in 2014 at the IdIHCS, in the Faculty of Humanities and Educational Sciences of the National University of La Plata. From the paths traced by Curtius, Auerbach, Jauss and Ong, the fourteen studies that are part of this volume emerged and were written with the intention of generating a contribution for the dialogue of a cultural, transnational and diachronic reading of literature. Autores: Disalvo, Santiago (comp.); Calabrese, Martín Ezequiel (comp.); Lima, Damián; Rio Riande, Gimena del; Pavón, María Cecilia; Calvo, Florencia; Festini, Patricia; González, Ximena; Varela, Fernanda Soledad; Nusch, Carlos Javier; Stecher, Cecilia; De Oro, Camila; Chicote, Gloria; Natoli, Cecilia; Arata, Facundo.
    Description: Published
    Description: Este libro es fruto de un proyecto colectivo de estudio, investigación, discusión y revisión que comenzó en el año 2014 en el IdIHCS, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de los caminos trazados por Curtius, Auerbach, Jauss y Ong, surgieron los catorce estudios que forman parte de este volumen y que se escribieron con la intención de generar una contribución para el diálogo de una lectura cultural, transnacional y diacrónica de la literatura. El eje transversal que liga los textos que estructuran este trabajo plural está constituido por las tradiciones letradas y populares dentro de la poesía hispánica, especialmente en su vertiente lírica, y los intercambios simbólicos que son reconocibles entre tales tradiciones literarias, sus lenguas poéticas, sus variantes genéricas y sus autores. Para concretar tal tentativa también se han considerado otros acercamientos, no menos importantes, asociados al proceso de génesis y evolución de las formas líricas europeas estudiado por Dronke y Menéndez Pidal. Desde allí, se aborda la lírica románica contemplando su pasaje de la circulación oral a la manuscrita, la difusión de textos impresos a partir del siglo XVI y las tradiciones discursivas que pudieron haber intervenido en este proceso. De igual manera se estudia la permeabilidad de los textos líricos en su tránsito de la cultura monacal a la laica, en el contexto del intercambio entre el ámbito cortesano y el popular, tanto en sus dimensiones formales como ideológicas. De esta manera es como se contempla la complejidad de un corpus heterogéneo que abarca varios siglos de textos líricos ibéricos medievales, renacentistas y modernos en sus diversas manifestaciones.
    Keywords: Historia literaria ; Estudios literarios ; Crítica literaria ; Hispanoamérica ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1D Europe ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: En la edición 2017 de las Jornadas sobre Marcel Proust, los trabajos pueden articularse en torno a tres diálogos que se plantean en su obra o a partir de ella: 1) diálogo hacia y desde otras obras y manifestaciones artísticas. Aquí la comunicación, en doble dirección hacia el arte del pasado y el arte del futuro, anticipa o recupera obras o aspectos de manifestaciones artísticas; 2) diálogo con la filosofía a partir de la presencia de problemas y concepciones filosóficas en la novela y en la diversidad de lecturas filosóficas de la novela; 3) diálogo con la naturaleza, presente como una suerte de sustrato de la trama, en una multiplicidad de hermenéuticas que van desde la visión poética y encantada de la infancia y las primeras ensoñaciones juveniles a la naturaleza como fuente de misterio y de lo indescifrable y, finalmente, ligada a la vejez, a la destrucción y a la muerte.
    Description: Published
    Description: En la edición 2017 de las Jornadas sobre Marcel Proust, los trabajos pueden articularse en torno a tres diálogos que se plantean en su obra o a partir de ella: 1) diálogo hacia y desde otras obras y manifestaciones artísticas. Aquí la comunicación, en doble dirección hacia el arte del pasado y el arte del futuro, anticipa o recupera obras o aspectos de manifestaciones artísticas; 2) diálogo con la filosofía a partir de la presencia de problemas y concepciones filosóficas en la novela y en la diversidad de lecturas filosóficas de la novela; 3) diálogo con la naturaleza, presente como una suerte de sustrato de la trama, en una multiplicidad de hermenéuticas que van desde la visión poética y encantada de la infancia y las primeras ensoñaciones juveniles a la naturaleza como fuente de misterio y de lo indescifrable y, finalmente, ligada a la vejez, a la destrucción y a la muerte.
    Keywords: PN1-6790 ; B1-5802 ; Análisis literario ; Concepciones filosóficas ; Marcel Proust ; Novela ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: El estudio de las escrituras de minorías, de la llamada literatura poscolonial así como el de la narrativa de la diáspora ha cobrado gran relevancia en el marco de los estudios culturales y literarios. Más recientemente, en el ámbito de los estudios del discurso y de la traductología, surge la necesidad de examinar este tipo de escrituras que se revelan como discursos explícitamente heterogéneos y marcadamente fronterizos. Escrituras de minorías, heterogeneidad y traducción aborda distintos aspectos que atañen a la construcción discursivo-enunciativa de un corpus de textos literarios plurilingüe, conformado por originales y (auto) traducciones, los cuales pertenecen al ámbito de las escrituras de minorías. En efecto, el examen de la operación de desterritorialización, propia de estas escrituras, constituye un interés central de este volumen colectivo, cuyos capítulos exploran el problema de la construcción de la identidad lingüístico-cultural, las diversas manifestaciones de la heterogeneidad enunciativa como signo de la presencia del otro en el propio discurso, los procesos de traducción y negociación culturales y la traducción, no solo entendida como la operación que media entre dos textos escritos en lenguas diferentes sino como estrategia de escritura interna al texto literario.
    Keywords: P ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: Este libro explora, en diferentes momentos y casos argentinos, algunas de las peculiaridades de la singular colaboración de los escritores en los diarios y en publicaciones diversas y analiza a su vez ejemplos concretos para determinar los modos en que allí se constituye un laboratorio, un espacio de ensayo para la obra de un autor y una zona de definición (vacilante y variada) de la muchas veces fluctuante identidad literaria. Parte, así, de dos estudios que se enmarcan en el siglo XIX (sobre José Hernández y sobre Juana Manuela Gorriti) y luego se concentra en el siglo XX, en un recorrido por las publicaciones en periódicos de una serie de reconocidos escritores-periodistas como Roberto Arlt, Enrique González Tuñón, Nicolás Olivari hasta llegar a Juan Gelman.
    Keywords: PN1-6790 ; Prensa ; Argentina ; Escritura ; Uruguay ; Siglos XIX-XX ; Escritores ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: The volume gathers eleven contributions on the origins, evolution and function of female models in Western culture, from Greco-Roman texts to medieval and Renaissance literature. Organized in four thematic blocks, the book intends to elucidate how misogynistic discourse and its opposite are constructed in literary and didactical works dealing with feminine archetypes.
    Keywords: Renaissance literature ; Misogynistic discourse ; Feminine archetypes Champier ; Symphorien ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general::DSBB Literary studies: ancient, classical and medieval ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: The concept at issue in this book is Weltliteratur, or World Literature. Theoretical frameworks usually view the now-famous epistolary exchange between Johann Wolfgang von Goethe and the young Johann Peter Eckermann as the true foundation of the concept, (though earlier promoters of similar ideas, such as August Wilhelm Schlegel can be cited)1. Goethe wrote this to Eckermann in a well-known letter in 1827: “National literature is now a rather unmeaning term; the epoch of World Literature is at hand, and everyone must strive to hasten its approach”2. Karl Marx and Friedrich Engels as well as Richard Moulton and Erich Auerbach, among many others, also all contributed to the category from their respective historical moments and theoretical perspectives. Marx and Engels, of course, took a materialist point of view that emphasized the expansion of the capitalist economic project and its progressive conquest of the world as a market. Richard Moulton and Erich Auerbach, on the other hand, came from a humanistic philological perspective that, as Jérôme David has put it in his reflections on the different genealogies of World Literature, “derived from the anxious preoccupation with what the literary works mean” (2013: 14) and focused very early on the problems of translation and canonization that would become crucial for the conceptual debates of our time
    Keywords: Writing ; Book markets ; Epistemologies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: English , Spanish
    Format: image/png
    Format: image/png
    Format: image/png
    Format: image/png
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Published
    Description: En este libro estudiamos la colección de poesía Los Detectives Salvajes (2007-2015) de la editorial platense Libros de la Talita Dorada, poniendo especial énfasis en las expresiones poéticas de hijos e hijas de militantes setentistas que componen el catálogo. Por lo tanto, en una primera etapa, abordamos el contexto editorial en el que se inserta el proyecto de la colección de recuperar la poesía escrita por militantes políticos desaparecidos o asesinados por el Estado genocida, y estudiamos sus características particulares y las continuidades y discontinuidades que establece con respecto a la edición de poesía durante la década previa. Analizamos también las tensiones que produjo dentro del campo de la poesía la formación cultural nucleada alrededor de Los Detectives Salvajes, reponiendo las intervenciones públicas y las polémicas internas y externas. Luego, en un segundo momento, realizamos un análisis crítico de los poemarios de hijos e hijas publicados en el catálogo, con el fin de caracterizar estas producciones como un corpus histórico emergente e identificable de manera más extensiva alrededor del año 2007.
    Keywords: Poesía ; Argentina ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America::1KLS South America::1KLSA Argentina
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    De Gruyter | De Gruyter
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Ecdotics, or the study of text editions, is an essential part of Hispanic humanism. In a pluridisciplinary approach, the volume gathers contributions by scholars from Italy, Spain and Colombia about the vicissitudes of Hispanic books and manuscripts between the 16th and 19th centuries. They discuss, among other topics, historiographical sources, lexical questions, cartographic analysis and poetry analysis.
    Keywords: ecdotics ; manuscript studies ; editio princeps ; Spanish colonial era ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism::DSB Literary studies: general ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-03-24
    Description: Se publican las actas de las “Jornadas Marcel Proust: Literatura y Filosofía” en cuyas ponencias los investigadores exploran las múltiples conexiones entre filosofía y literatura presentes en el obra de Marcel Proust. En efecto, puesto que En busca del tiempo perdido reconstruye diversas tradiciones literarias, filosóficas y artísticas a la vez que suscita lecturas heterogéneas y divergentes, lo trabajos de las jornadas profundizan algunas de esas relaciones o proponen nuevas posibilidades de lectura. En las ponencias se indaga, en última instancia, sobre cuestiones y concepciones filosóficas inmanentes a los desarrollos ficcionales y las relaciones entre demostración ficcional y demostración filosófica, desde los estudios de género al neopragmatismo, de Merleau Ponty a Benjamin o Sartre.
    Description: Published
    Description: Se publican las actas de las “Jornadas Marcel Proust: Literatura y Filosofía” en cuyas ponencias los investigadores exploran las múltiples conexiones entre filosofía y literatura presentes en el obra de Marcel Proust. En efecto, puesto que En busca del tiempo perdido reconstruye diversas tradiciones literarias, filosóficas y artísticas a la vez que suscita lecturas heterogéneas y divergentes, lo trabajos de las jornadas profundizan algunas de esas relaciones o proponen nuevas posibilidades de lectura. En las ponencias se indaga, en última instancia, sobre cuestiones y concepciones filosóficas inmanentes a los desarrollos ficcionales y las relaciones entre demostración ficcional y demostración filosófica, desde los estudios de género al neopragmatismo, de Merleau Ponty a Benjamin o Sartre.
    Keywords: PN1-6790 ; B1-5802 ; Crítica literaria ; Proust ; Estudios de género ; Neopragmatismo ; Marcel ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...