ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Santiago de Cali  (527)
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas - Universidad Nacional del Altiplano de Puno  (61)
  • Spanish  (588)
  • Turkish
Collection
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En este capítulo se exploran algunas percepciones literarias vistas desde los cuatro elementos naturales relacionados con la historia cultural de la escritura femenina, las representaciones de ese universo simbólico en la voz de la autora vallecaucana, Vera Carvajal y su obra Érase una Mujer.
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Como investigadora, Carmiña ha realizado una permanente labor por develar el aporte de las mujeres en la literatura lo cual lo ha logrado en obras como “La mujer protagonista en la narrativa colombiana”, 1992 “Guerra y paz en Colombia. Las mujeres escriben, premio Casa de las Américas, en el 2004 y “la Narrativa femenina en Colombia” en el 2006. Parte de su creación y de la vida que da a las mujeres es el libro Escritoras latinoamericanas: Razón y locura. Él está conformado por dos ensayos: el primero es una presentación general de algunas pensadoras latinoamericanas. El segundo es un recorrido por la narrativa femenina en Colombia y otros países, particularmente la narrativa focalizada en La locura. Como ella lo dice, “este libro es producto de sus investigaciones permanentes alrededor de la expresión y discursividad femenina en América latina y en Colombia” (Navia, 2012, p. 10).
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este apartado del libro se centra en las experiencias significativas que se han tenido en el servicio de psicología del área de salud de Bienestar Universitario de la Universidad Santiago de Cali (USC); es un acompañamiento que se le da a la comunidad santiaguina, en especial a los estudiantes, en aras de prevenir la deserción de los estudiantes, fortalecer su proceso de formación académica y fortalecer su salud mental.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca es un libro pensado por los profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Desde el Club Literario Clepsidra fundado por Gladys Zamudio Tobar en el año 2014, libramos distintas “luchas” para aportar nuestro granito de arena al panorama literario vallecaucano, nacional e internacional. De ahí, la organización de eventos científicos como el Coloquio Internacional de Literatura Comparada en el marco del Año Cruzado Francia-Colombia 2017, además de talleres, mesas redondas y otras actividades culturales realizadas en alianza con el Festival Internacional de Poesía de Cali y la Feria Internacional del Libro de Cali. Nuestro objetivo principal, con publicaciones como Ciudad y rebeldía. Vida y obra de Andrés Caicedo, Maqroll, El imperio de la literatura. Ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis (Tomos 1 y 2) y la presente compilación, es difundir capítulos –resultado de investigación en literatura– con el fin de reconocer la producción artística e intelectual que ha trascendido los horizontes del territorio geográfico y se ha extrapolado hacia las profunidades del pensamiento humano.
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este es un proyecto interdisciplinario e interinstitucional entre la Ingeniería de Sistemas y la Comunicación Social, la Universidad de San Buenaventura de Cali USBC (por parte de los Ingenieros) y la Universidad Autónoma de Occidente UAO (por parte de los Comunicadores); el proyecto en cuestión se gestó con el fin de dar apoyo al Laboratorio de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS), de la USBC, en un trabajo posdoctoral consistente en el estudio comparativo entre el Cálculo textual: PiCO y el Cálculo visual: GraPiCO, los cuales hacen parte del programa E_GraPiCO. Este apoyo fue necesario para conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje que otro y qué mejoras requieren. El objetivo desde la comunicación durante el proceso fue socializar los conceptos técnicos básicos propios de estos dos lenguajes de programación (PiCO Y GraPiCO) por medio de material comunicativo audiovisual que, a su vez, serviría como una herramienta didáctica mediadora entre los exponentes del proyecto y el auditorio.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este capítulo del libro expone el diseño del Centro de Lectura y Escritura de la Universidad Metropolitana de Barranquilla (CELEM). Para ello, se trata la concepción de lectura y escritura académica, en el contexto institucional y nacional, que impulsó la estrategia de fortalecimiento del proceso de comprensión lectora en los estudiantes de la Universidad. Los resultados alimentaron al Grupo de Investigación Desarrollo Fonoaudiológico Metropolitano (DEFOM), en su línea lenguaje y comunicación. Al final del capítulo se presenta la estructura de CELEM.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El concepto de escritura se ha ido transformando con el paso del tiempo. En el siglo pasado se creía que quien pudiera codificar una letra con otra y construir una palabra y luego un párrafo, sabía escribir, pero el sentido de este proceso, además de exigir una mirada desde la morfosintaxis, requiere el conocimiento de los múltiples significados que puede tener una palabra como lo indica la polisemia, los sentidos que le da cada lector a la misma, según sus experiencias y los contextos donde el vocablo toma vida. Eso significa que todos los niveles de la lengua pasan por el proceso de escritura, el fonológico, el morfológico, el sintáctico, el semántico y el pragmático, y con este último se amplían aún más los usos, según los interlocutores y medios de comunicación por donde circulan los mensajes escritos.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Luego de realizar los experimentos y las encuestas, se requiere analizar los datos desde el punto de ista estadístico para poder sacar las conclusiones. Para cumplir con ello, se realizará la medición de los niveles de asimilación, comprensión y aceptación de estos dos lenguajes de programación por parte de una población escogida específicamente de acuerdo a ciertos parámetros. Este documento presenta parte del análisis de los resultados estadísticos obtenidos en el proyecto.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas. El título se nutre de la experiencia y de los trabajos de investigadores que desde hace décadas vienen aportando y reflexionando sobre la importancia de la escritura y la lectura para la construcción del saber y la comunicación de ideas. Entre las contribuciones más citadas por los autores de los capítulos se encuentran las de Paula Carlino, quien en su libro Escribir, leer y aprender en la universidad (Fondo de Cultura Económica, 2005) introdujo el concepto de “alfabetización académica”, que ha sido fundamental para desarrollar prácticas y profundizar en los estudios sobre la enseñanza terciaria.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el año 2010, el Ministerio de Cultura de Colombia publicó en veinte volúmenes la “Biblioteca de literatura afrocolombiana” (tanto en papel como virtual), en ella se incluyen notables y menos conocidos nombres de las letras y la cultura del Pacífico y del caribe colombianos. Dos de ellos, Helcías Martán Góngora (1920-1984) y Carlos Arturo Truque (1927-1970), de quienes nos ocuparemos en este artículo; nacidos en el litoral pacífico, uno en Guapi y otro en Condoto -y radicados en Cali-, tienen en común haber iniciado su carrera literaria gracias a la revista “Espiral” de Luis Vidales y Clemente Airó en los años cuarenta y cincuenta. Nos ocuparemos en esta ocasión de un diálogo entre poesía y cuento, alrededor de sus escritos.
    Keywords: thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Es innegable la importancia que tienen las matemáticas en la formación profesional de muchos de los estudiantes universitarios y el papel de ésta en la comprensión y desarrollo de nuevas tecnologías. Pero, la poca importancia que le hemos prestado al estudiante como individuo sujeto a diferentes niveles y estilos de educación, además de que damos por sentado que el estudiante eligió de manera adecuada su carrera, nos ha llevado, en el caso de la educación en matemáticas, a suponer que todos los estudiantes que inician sus estudios universitarios tienen los mismos conocimientos y destrezas y son capaces de hacer razonamientos similares. Estas malas suposiciones y por tanto las subsecuentes prácticas pedagógicas han llevado a pobres resultados en las pruebas Saber Pro e internamente a un bajo desempeño en cursos relacionados con competencias en matemáticas. En este capítulo, se expondrán las experiencias y resultados obtenidos en la búsqueda de soluciones al problema anterior, además de realizar algunas reflexiones sobre los resultados obtenidos y de exponer algunos de los errores más frecuentes encontrados en estudiantes del curso de razonamiento cuantitativo de nuestra universidad.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En la sección anterior se logró establecer las hipótesis que nos ayudarán a orientar hacia dónde debemos encaminar el proyecto. Falta ahora encontrar las variables del experimento, las mismas que nos clarificarán cómo hacer y cuando medir los experimentos y que datos son importantes de tener en cuenta.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: “Gabo me enseñó cómo se manejaba una computadora”. Con esa frase Olga Behar embelesó; y continuó: “no me dejó escribir Noches de humo en mi maravillosa máquina de escribir eléctrica”… “él (Gabo) y yo hablamos por teléfono cuando publiqué Las guerras de la paz; me llamó desde México y me dijo “no la llamo a felicitar; la llamo a darle un consejo”, y así fulminó. Fue lo que necesitaba para terminar de atiborrar esa admiración que desde que la leí por primera vez le profesé, y que se vio reforzada cuando empecé a verla caminando en los pasillos de la universidad donde ahora los dos trabajamos, no en la misma facultad, pero sí la veo, como un enamorado fallido, caminar firme por los pasillos de la edificación. 
    Keywords: thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En los años 90 surgió un movimiento en la disciplina de la computación, los lenguajes de programación visual. La idea inical era que por medio específicamente y únicamente de imágenes poder editar complejos programas de computadora. Es por esto que el último decenio del siglo XX fue una temporada de muchos intentos por desarrollar la prógima generación de lenguajes de programación. Infortunadamente, los computadores en ese entonces no tenían el poder de cómputo requerido por las nuevas teorías de programación, es por esto que el avance en lenguajes de programación visual fue fundamentalmente teórico. Pero ya en el siglo XXI las nuevas computadoras personales son incluso hasta 10 veces más potentes que las últimas del siglo pasado, permitiendo procesar complicados programas donde la parte visual tine un rol protagónico. Uno de estos desarrollos fue precisamente el cálculo computacional textual llamado PiCO y su posterior geneación el cálculo visual GraPiCO. Estos dos cálculos fueron propuestos por el grupo de investigación AVISPA de la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, apenas ahora se pueden realizar programas netamente visuales, empleando el programa E_GraPiCO que es el editor visual de cálculo PiCO.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este es un proyecto interdisciplinario entre la Ingeniería de Software y la Comunicación Social. Es un trabajo interinstitucional entre la Universidad de San Buenaventura Cali –USBC– y la Universidad Autónoma de Occidente– UAO–, que se gestó para dar apoyo al Laboratorio de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS), de la USBC, en el trabajo posdoctoral de su entonces director, el ingeniero de sistemas Carlos Andrés Tavera Romero, consistente en el estudio comparativo entre el Cálculo textual: PiCO y el Cálculo visual: GraPiCO, los cuales hacen parte del programa E_GraPiCO, para conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje que otro y qué mejoras requieren.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el marco de una labor editorial interinstitucional entre la Universidad Santiago de Cali (USC) Colombia y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) España, se presenta el siguiente documento a través del cual se muestran algunos de los resultados del Trabajo de Fin de Master (TFM) intitulado originalmente Factores psicosociales individuales; una descripción de la clasificación colombiana de los riesgos psicosociales, el cual fue presentado por el estudiante del Máster en Prevención de Riesgos Laborales ofertado por la VIU, Joan Manuel Torres Campuzano, bajo la orientación del tutor José Luis Llorca Rubio, como requisito académico para acceder al título en mención durante el periodo 2017-2019. La publicación mancomunada de este documento surge por iniciativa del entonces maestrando, quien además de haber egresado como psicólogo de la Universidad Santiago de Cali, labora en ella como docente asistencial y catedrático. Y, teniendo en cuenta la importancia que revisten los procesos académicos de cooperación interinstitucional, se atendió dicha iniciativa por parte de ambas universidades, incluyendo al profesor José Luis Llorca-Rubio como co-autor de este libro, no sólo en reconocimiento a su acompañamiento como tutor del TFM, sino también por su aporte puntual en términos del devenir histórico y del panorama actual en lo relativo a la identificación, evaluación, diagnóstico e intervención de los riesgos psicosociales en España, tema incluido en el texto.
    Keywords: Riesgos psicosociales ; Intervención ; Acciones de promoción ; Acciones de prevención ; Trabajadores ; Medioambiente ; Organización ; Salud ; Exámenes ocupacionales ; Capacitación y formación ; Extralaboral ; Individual ; Colombia ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFD Popular medicine and health
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En la atención domiciliaria el uso de los equipos de oxigenoterapia es un determinante en la evolución de los pacientes crónicos que requieren de su aplicación. Hasta el momento la educación que los usurarios reciben por parte de los profesionales encargados del cuidado respiratorio en cuanto al uso y su prescripción en el ámbito del hogar, genera buenos resultados frente al control y seguimiento para con los pacientes; sin embargo cuando por condiciones clínicas y físicas es el momento de retirar los suministros de oxígeno del domicilio, no existe claridad en los criterios de suspensión y retiro de estos equipos por parte de los usuarios y familiares, generando costos innecesarios a las instituciones que prestan los servicios domiciliarios en salud, al continuar estos suministros en el hogar de los pacientes, sin darles ningún tipo de uso. Es importante entonces establecer estrategias dirigidas a los usuarios y familiares que tienen en sus domicilios los equipos de suministro de oxígeno, en cuanto a las indicaciones del retiro de estos equipos y permitir así la rotación de los mismos, optimizando recursos tanto físicos como económicos. La finalidad de esta investigación fue determinar los criterios clínicos para el seguimiento y optimización de los suministros de oxígeno para los pacientes crónicos del programa de atención domiciliaria en una institución prestadora de salud periodo 2014-2015.
    Keywords: Oxígeno ; Uso terapéutico ; Equipo y accesorios ; Servicios médicos domiciliarios ; Servicios de atención domiciliaria ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFG Home nursing and caring
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: La escritura académica, según Cassany (como se cita en Hernández, 2009), es una práctica de construcción social alrededor de contenidos y formas particulares de cada disciplina, de las convenciones específicas de esta y de los tipos de discurso que en su interior se construyen. Hernández (2009) coincide al afirmar que se trata de una práctica social desarrollada por personas especializadas que se integran en una comunidad discursiva, en la que la escritura es usada como medio de interacción, construcción y divulgación del conocimiento.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: La ciudad ocupa un lugar protagónico en la segunda novela de Pilar Quintana, Coleccionistas de polvos raros (2007); así como lo fue en su primera, Cosquillas en la lengua (2003). En ellas dibuja a Cali desde diferentes ángulos de la sociedad, sobre todo en la segunda. En ésta resalta la diferencia de clases y el racismo que envuelven la sociedad colombiana. En Coleccionistas de polvos raros Quintana retrata a la Cali de los noventa desde el auge del narcotráfico, la corrupción de todas las esferas sociales en las ‘dos ciudades’ y sus repercusiones, hasta la caída del narcotráfico y sus consecuencias: “de los grandes capos, cuyos tentáculos se arrastraron por la ciudad… hasta devorársela toda. Entera. Este es otro de los casos en que tampoco se aplican las distinciones de clase” (Quintana, 2007, p. 55).
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El libro que tendrán la oportunidad de leer enmarca las prácticas de convivencia en torno a la otredad y la exclusión en la comunidad universitaria de la Universidad Santiago de Cali (USC), particularmente en los grupos étnicos afro e indígenas, así como en las personas con discapacidad, surge como respuesta a la necesidad de identificar las prácticas de convivencia, los imaginarios y sentidos que se han construido en la comunidad universitaria y que enmarcan una forma de ser y vivir la universidad. Contiene cinco capítulos, de los cuales, los dos primeros abordan el estado del arte de la investigación académica en torno a grupos indígenas, afrocolombianos y personas con discapacidad, y los otros tres recrean las prácticas de convivencia y otredad de estos grupos poblacionales, teniendo en cuenta las prácticas de exclusión, visibilización/invisibilización y sus interacciones. Todo esto como producto de la investigación y el análisis desarrollado desde diferentes ámbitos como el político, educativo, sociológico, antropológico, filosófico, psicológico, puesto que, como un asunto multicausal, entender sus causas, consecuencias, estructuras, vías de producción y reproducción, es sólo posible desde diversos ángulos y disciplinas
    Keywords: Exclusión ; Convivenccia ; Universidad ; Discapacidad ; Indigenas ; Afrocolombianos ; Grupos étnicos ; Comunidad Universitaria ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPJ Educational: Humanities and social sciences, general::YPJJ Educational: Social sciences, social studies::YPJJ3 Educational: Citizenship and social education
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: A las 5 p.m. era la hora fijada. Yo estaba en la Licenciatura de Ciencias de la Educación con énfasis en Literatura e Idiomas. No fui la mejor en el colegio, pero aprendí mucho de la vida fuera de las aulas, en sus alrededores y al exterior de la institución. Aprendí más historia y geografía de mis compañeros gamines y de los paseos a Pance, al Valle de Alicia, que de las aburridoras clases de las profesoras Gloria y Mélida, que nunca supieron qué era volarse de clase. Las detestaba tanto como a mi padre que me quería obligar a escucharlas. Se me hubiera dañado la vida. Ellos eran muy agresivos y por eso los odiaba. ¡Qué bueno que todo pasó!
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: La educación superior en los últimos años, ha diversificado la forma de responder necesidades de cada contexto y población a través de la enseñanza y de las prácticas basadas en aprendizaje, lo que ha permitido adquirir nuevas estrategias de abordaje apoyadas en la construcción de problemas, cambios sociales y dinámicas individuales de aprendizaje. Dado este nuevo contexto, los estudiantes en general son quienes optan por acceder a diversos escenarios de formación y a las actividades extracurriculares que son complementarias para la adquisición de conocimientos y para la permanencia estudiantil. (Trujillo, Ocoró, Torres 2016). Las instituciones de educación superior para alcanzar tal propósito, se dieron a la tarea de diseñar y ajustar las acciones centradas en disminuir las posibles dificultades de los estudiantes durante la estancia universitaria, dificultades traducidas en problemas de comprensión lectora, alteraciones en la oralidad, manejo del discurso y lectura crítica, entre otros.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Leer, escribir y hablar en la universidad son habilidades que se van enriqueciendo con el paso del tiempo. Carlino, (2005) plantea el papel esencial de los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de las situaciones didácticas y las condiciones institucionales en relación a las dificultades que presentan los estudiantes universitarios. Hace una reflexión en la búsqueda de respuesta al porqué los estudiantes no son reproducciones exactas de perfiles de aprendizajes y competencias previas esperadas para ser funcionales dentro del aula. Adicionalmente, aborda el problema de las competencias de escritura, lectura y oralidad en la universidad.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Posterior al análisis de los datos y de su presentación visual por medio de gráficas, se requiere hacer una etapa donde se haga la propuesta de las recomendaciones y el trabajo futuro. En la presente sección se mostrarán las observaciones que se consideraron pertinentes.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Aprender es un proceso complejo y hacerlo inscrito a un sistema educativo es aún más difícil porque las instituciones se acogen a las políticas ministeriales de educación, razón por la cual los docentes también procuran cumplir con las temáticas y metodologías descritas para el funcionamiento de estas en relación con el entorno nacional e internacional, según las dinámicas de la globalización de la calidad educativa.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Luego de haber determinado el tipo de investigación que se iba a desarrollar, es necesario construir las bases teóricas desde el punto de vista de la estadística, para poder contar con la validez que ofrecen los métodos científicos. En esta etapa se presentarán algunas teorías acerca de la prueba de hipótesis que se utilizará durante el trascurso del estudio.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Asumir la lectura de un ejercicio poético constituye el ejercicio de muchas síntesis con la que se configura el quehacer poético de Elvira Alejandra Quintero. En cada uno de los poemas se reconocen instantes en que la palabra significó situaciones, nostalgias, recuerdos, sueños, esperanzas, emociones con los que se edifica una poética muy joven. Su vitalidad hace que se signifiquen silencios encontrados en cada uno de los misterios que acuden a colmar su estatura planteando nuevas formas se sentir el mundo. Los sentidos identificados en la obra de Elvira Alejandra Quintero aparecen de manera constante en muchas poéticas, pero las imágenes que su lírica genera, pertenecen a momentos muy personales en los cuales se percibe con fuerza innovadora la vitalidad de sus hallazgos.
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el pasado reciente, la programación de computadores estaba supeditada a un conjunto de expertos, formados o no en la academia, que respondían por igual, al título de ingenieros y más específicamente de sistemas; las grandes compañías no discriminaban títulos, a un empírico le bastaba con mostrar que tenía conocimiento en el área y era aceptado, de esta forma se crearon grandes sistemas de información que impactaron e impactan aún sectores como el Bancario y Gobierno.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; Programación estructurada ; Algoritmos ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMB Algorithms and data structures
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En esta etapa del estudio se mostrará el punto de vista aportado por el Aprendizaje Basado en Problemas en el estudio comparativo, presentando diversas teorías existentes usadas en el taller de modelación realizado con cada uo de estos lenguajes de programación.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Mediante el presente documento, se logró realizar un estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales, específicamente entre lenguajes de programación textual PiCO y visual GraPiCO. Por medio de un análisis estadístico, se obtuvieron algunos resultados para establecer el nivel de aceptación de estos dos tipos de lenguajes y conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje de programación que otro; con el fin de hacer mejoras a dicho software. Inicialmente, se escogió una población (objetiva) específica definida con anterioridad por el grupo de investigadores participantes en este proyecto institucional para realizar el estudio; en el cual se realizaron mediciones acerca del nivel de conocimiento, asimilación, comprensión y aceptación de estos dos lenguajes de programación.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El Centro de Lectura y Escritura de la Universidad Autónoma de Occidente es un proyecto de carácter institucional cuya meta es servir de apoyo a la comunidad académica en general, atendiendo a las demandas y las necesidades en los procesos de alfabetización académica. En el año 2009, el departamento de Lenguaje, interesado en fortalecer el dominio del lenguaje escrito de los estudiantes, inicia un proceso de indagación sobre las diferentes acciones y programas existentes en universidades nacionales e internacionales. Dicha revisión documental y empírica1 permitió identificar que los centros de escritura se estaban implementando como una opción para apoyar a los estudiantes de Educación Superior, que se veían enfrentados a las exigencias en lectura, escritura y oralidad.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En el año 2010 la Universidad de San Buenaventura Cali, en el marco del Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS) emprendió el proyecto posdoctoral de su entonces director, el ingeniero de sistemas Carlos Andrés Tavera Romero, buscando realizar un estudio comparativo entre el cálculo textual PiCO y el cálculo visual GraPiCO[1][2], que hacen parte del programa E_GraPiCO[3], esto con el fin de conocer bajo qué condiciones era más adecuado un lenguaje que otro y hacer mejoras a dicho software. En la consecución de estos objetivos, además de la Ingeniería de Software, se vincularon componentes de comunicación y estadística, gracias a la participación de la Facultad de Comunicación Social y la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Occidente de la ciudad de Cali.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El estudio generador de este proyecto consiste en un análisis comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: PiCO y GraPiCO. Sus objetivos son: • Establecer de manera básica qué percepción tiene un usuario frente a estos dos tipos de lenguajes. • Encontrar bajo qué circunstancias se considerará cuando un tipo de lenguaje se comporta mejor con respecto al otro. Para cumplir con ello, se realizará la medición de los niveles de asimilación, comprensión y aceptación de estos dos lenguajes de programación por parte de una población escogida específicamente de acuerdo a ciertos parámetros.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Queremos iniciar con una afirmación categórica, la cual argumenta todo el planteamiento que ha servido para la consolidación del Centro de Apoyo para la Inclusión (en adelante, CAI) del Observatorio de Educación Inclusiva – OEI, en los últimos dos años: la educación inclusiva va más allá de brindar atención y apoyo a las necesidades educativas de poblaciones específicas; constituye un modelo educativo propicio para garantizar el reconocimiento de la diversidad humana y su participación en una sociedad justa y democrática. En este sentido, se garantiza la unión de la humanidad en medio de las diferencias que la distancian, se construyen caminos colectivos para el encuentro y conquista de los territorios, se reducen las prácticas discriminatorias que emergen del desconocimiento y la violencia, así como también, se enriquece la sociedad a partir del respeto y la solidaridad entre todos. La escuela inclusiva, precisamente, se convierte en un lugar –espacio otro– en donde las representaciones humanas y sociales convergen, de ahí que, la reelaboración propia de su sentido, permite transformar a la escuela en un espacio de organización social, en donde la participación, la democracia y la emancipación sean su columna vertebral.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Despues de definir las variables en el experimento, se requiere escoger los elementos a los que les modificarán factores (de manera controlada y planificada) para revisar su reacción y respuesta. En otras palabras necsesitamos esa muestra que es necesario producir en una condición. Unidad que le aplica un único tratamiento, que puede resultar en la combinación de muchos elementos, en cada oportunidad del experimento. Esos elementos son las unidades experiementales. En este capítulo se procederá a definir las unidades experimentales.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Esta sección presenta algunas teorías acerca de la gestión de tratamientos, algunas bases acerca del desarrollo de replicas y la formulación de sujetos de estudio, temas que serán usados a lo largo del experimento.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: La educación universitaria se concibe como un sistema complejo de diferentes participantes en la práctica educativa. Esto supone para directivos y docentes, la capacidad de adaptar el currículo a las necesidades y características de los estudiantes como determinantes básicos para construir un proceso de enseñanza de alta calidad. Para cualquier institución educativa, los estudiantes son el activo más importante y el desarrollo de las condiciones de aprendizaje, como la lectura, escritura, comprensión y asimilación del contexto, están estrechamente relacionadas con el rendimiento y permanencia estudiantil. El rendimiento académico juega un papel vital en la creación de los mejores resultados y para mantener una condición de aprendizaje positiva en el aula. El punto principal de esta revisión fue investigar la relación que se establece entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de estudiantes universitarios en la ciudad de Cartagena. Este estudio fue de naturaleza cuantitativa. Se utilizó una parte de la prueba Pisa y una encuesta de recolección de datos. El principal hallazgo del estudio indica los estudiantes que se encuentran en etapa inicial de los estudios académicos, presentan un nivel de comprensión lectora literal alto, pero se hace necesario redimensionar estrategias en el aula para los estudiantes de octavo semestre, los cuales están en la etapa final de su formación académica, mantienen nivel de comprensión lectora inferencial.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este es un proyecto interdisciplinario e interinstitucional entre la Ingeniería de Sistemas y la Comunicación Social, donde participan la Universidad de San Buenaventura Cali –USBC– (por parte de los ingenieros) y la Universidad Autónoma de Occidente UAO (por parte de los comunicadores), el proyecto en cuestión se gestó con el fin de apoyar al Laboratorio de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS) de la USBC, en un trabajo posdoctoral consistente en el estudio comparativo entre el cálculo textual: PiCO y el cálculo visual: GraPiCO, que hacen parte del editor de programas visuales de E_GraPiCO. Tal apoyo fue necesario para conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje frente al otro y qué mejoras requieren. Si bien fue importante el apoyo que la Comunicación le dio a la Ingeniería, igual fue la labor de los comunicadores al proponer un modelo de sistematización desde la interdisciplinariedad, lo que se convirtió en un gran reto, no solo por adentrarse y apropiarse de conceptos de otra disciplina, sino por atreverse a contar la experiencia bajo un modelo propio.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Proyección e Innovación Social Vol. 1
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El siguiente informe tiene como propósito dar a conocer a la Comunidad Universitaria el proyecto de extensión, proyección social e intervención pedagógica llevado a cabo por la Facultad de Educación y el Programa de Licenciatura en Educación Infantil en el CDI “Gotitas de amor”, ubicado en el Centro de Reclusión para Mujeres en Jamundí- Valle, en el marco del convenio tripartito ICBF-INPEC-USC desde el año 2000. El propósito de este proyecto es contribuir a ofrecer una atención integral a la primera infancia (niños/as entre los 0 y 3 años de edad), a través de una propuesta pedagógica orientada a favorecer el desarrollo infantil en todas sus dimensiones y al fortalecimiento del vínculo afectivo entre hijos y madres en situación de detención por diferentes circunstancias sociales, económicas y familiares. Se presentan las diferentes áreas de acción definidas para su implementación en las prácticas pedagógicas que los estudiantes de la Facultad y del Programa de Licenciatura en Educación Infantil realizan durante su proceso de formación.
    Keywords: Sociología ; Desarrollo social ; Innovación social ; Investigación social
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: La adicción a las sustancias psicoactivas, es una pandemia mundial que ataca con mayor frecuencia a los adolescentes. Su intervención hasta el momento es infructuosa y actualmente el continente Sur Americano se enfrenta a un aumento desproporcionado de la epidemia y en medio de la incertidumbre que se tiene sobre la temática; notable por la ausencia de políticas claras que puedan reducir o acabar con la problemática. La adicción es un comportamiento progresivo con consumo de una o varias drogas, que al ser ingeridas en el organismo generan respuestas de alta sensación de placer y recompensa, modificando al mismo tiempo redes cerebrales a un nivel molecular y terminando con la destrucción y perversión del sistema nervioso central y de áreas encargadas en la realización de procesos neuropsicológicos básicos y superiores.
    Keywords: Adicciones ; Adolescencia ; Funciones ejecutivas ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VS Self-help, personal development and practical advice::VSG Consumer advice
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: The validation of the Chemical Oxygen Demand (COD) and Biochemical Oxygen Demand (BOD) was carried out. In the first, a potassium acid phthalate standard and a spectrophotometric detection method were used, and for the second, the reading of samples was implemented by membrane electrode, a standard glutamic acid-glucose solution and incubation for 5 days at 20 ± 1ºC. Parameters were determined as linearity, precision, accuracy, sensitivity, limit of detection and quantification. It was demonstrated through experimental design and statistical procedures that methods can be used with sensitivity and confidence. Detection and quantification limits of 46.2 and 100 mg/L for COD and 2.78 and 4.71 mg / L for BOD were reached. In both tests a coefficient of variation for repeatability and reproducibility between 0.001 - 0.055% and 0.001 - 0.022% was evidenced; in accuracy, error and recovery percentages were obtained between 0.04 - 3.39% and 95.0 and 103% respectively.
    Description: Published
    Description: Se realizó la validación de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO). En la primera se utilizó estándar de ftalato ácido de potasio y un método de detección espectrofotométrico y para la segunda, se implementó la lectura de muestras por electrodo de membrana, una solución estándar de glucosa-ácido glutámico e incubación por cinco días a 20±1ºC. Se determinaron parámetros como linealidad, precisión, exactitud, sensibilidad, límite de detección y cuantificación. Se demostró mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos que se pueden emplear los métodos con sensibilidad y confianza. Se alcanzaron límites de detección y cuantificación de 46.2 y 100 mg/L para DQO y 2.78 y 4.71 mg/L para DBO. En ambas pruebas se evidenció un coeficiente de variación para repetibilidad y reproducibilidad entre el 0.001 - 0.055% y 0.001 – 0.022%; en la exactitud se obtuvieron porcentajes de error y recuperación entre el 0.04 – 3.39% y 95.0 y 103% respectivamente.
    Keywords: Agua residual ; Biodegradabilidad ; Calidad de agua ; Método de validación ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: The validation of lead and cadmium is presented by atomic absorption spectroscopy and atomization by graphite furnace as a means for the determination of these metals in drinking water and the crude of an aqueduct. The parameters evaluated were linear range (Lead: 1.0 and 10.0 μg/L and in cadmium is 0.1 to 2.0 μg/L), detection and quantification limits are of 0.3064 and 0.4759 μg/L for lead and for cadmium 0.0509 and 0.0814 μg/L respectively, the values corresponding to the calibration curves of the blanks method. The accuracy of the system was calculated by repeatability and reproducibility, which generated RSD less than 10%. The accuracy was calculated by the percentage of recovery with samples doped for lead of 2.5 and 8.0 μg/L and for cadmium with doped samples of 0.4, 1.0 and 1.5 μg/L. The aqueduct waters are not published lead and cadmium outside the regulations.
    Description: Published
    Description: Se presenta la validación de plomo y cadmio por espectroscopia de absorción atómica y atomización por horno de grafito como medio para la determinación de estos metales en el agua potable y cruda de un acueducto. Los parámetros evaluados fueron rango lineal (Plomo: 1.0 y 10.0 μg/L y en el cadmio es de 0.1 a 2.0 μg/L), los límites de detección y cuantificación son de 0.3064 y 0.4759 μg/L para el plomo y para el cadmio 0.0509y 0.0814 μg/L respectivamente, valores obtenidos con las curvas de calibración del método de los blancos. Se calculó la precisión del sistema mediante la repetitividad y la reproducibilidad, los cuales generaron RSD menores del 10%. La exactitud se calculó mediante el porcentaje de recuperación con muestras dopadas para el plomo de 2.5 y 8.0 μg/L y para el cadmio con muestras dopadas de 0.4, 1.0 y 1.5 μg/L. Las aguas de acueducto no presentaron concentra-ciones de plomo y cadmio por fuera de la normatividad.
    Keywords: Validación ; Espectrofotometría ; Metales ; Agua potable ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: Los procesos avanzados de desinfección de aguas han ar-rojado resultados prometedores al ser evaluados utilizando el in-dicador bacteriano Escherichia coli (E. coli). Sin embargo, también se ha demostrado que E. coli es menos resistente a la desinfección que otras bacterias entéricas como Salmonella spp. Este estudio pro-pone evaluar la efectividad de las técnicas recuento en placa y NMP frente al gold estándar DVC-FISH para la cuantificación de Salmo-nella sp., presente en aguas artificiales tratadas mediante el proceso de desinfección foto-fenton. Para el estudio, se realizaron pruebas diagnósticas donde se calculó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Se observó que el método tradicional recuento en placa y NMP, tienen una mayor sensibilidad cuando hay alta concentración bacteriana. Sin embargo cuando se tiene a una dilución 10-2, la sen-sibilidad es del 51% con la técnica recuento en placa y del 100% con la técnica NMP. En conclusión, el proceso de desinfección con Fo-to-fenton, las bacterias no lograron ser inactivadas o inhibidas total-mente, debido a que presentaron daños reversibles que las hacen via-bles no cultivables en los métodos de recuento en placa presentando altos falsos negativos, pero en medios líquido como el método NMP se hizo cuantificable al tener bajas concentraciones de la bacteria.
    Keywords: Salmonella spp ; Número Más Probable (NMP) ; Proceso de oxidación avanzada ; Recuento en placa ; DVC-FISH y Validación de métodos ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: El lector podrá encontrar en el libro las definiciones más importantes en los procesos de validación de métodos analíticos; acceder a la validación de la demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno para la determinación del contenido de materia orgánica y biodegradabilidad en aguas residuales de un ingenio azucarero. También, encontrará contribuciones a la evaluación de metales pesados (plomo y cadmio) en agua cruda y potable por espectroscopia de absorción atómica con horno de grafito del acueducto del municipio de Cerrito. Así mismo, la validación del método de análisis para nitratos en agua potable del corregimiento Paso de la bolsa del municipio de Jamundí mediante la técnica de espectroscopia ultravioleta. El libro hace énfasis en la importancia de la medición de los parámetros fisicoquímicos en el proceso de potabilización y control de calidad de agua pozo del Paraíso (Santander de Quilichao) utilizada en una planta de tratamiento de agua y en el seguimiento del crecimiento microbiano en una laguna facultativa de un ingenio azucarero del Valle del Cauca.
    Keywords: Precisión ; Linealidad ; Validación ; Espectrofotometría ; Metales ; Agua potable ; Trazabilidad ; Espectroscopia UV-Vis ; Potabilización ; Sólidos disueltos ; Coagulantes ; Floculantes ; pH ; Aguas residuales ; Ingenio azucarero ; Laguna facultativa ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Physicochemical results are presented as follow-up of the implementation in the dosage of chemical reagents (aluminum sulfate and aluminum hydroxychloride, “coagulants”, calcium hypochlorite, “flocculant” anionic polyacrylamide and slaked lime) in a well water treatment plant. The optimal dosage values were obtained by jar tests in the clarification process. The implementation of water quality controls was monitored for 24 months, procedures such as cleaning, sanitation and maintenance of pumps, tanks and equipment were considered. Scope related to the improvement in 88.46% of the quality of well water was observed, with decrease in operating costs by 38.89% and the decrease in environmental impact by lowering water waste from 13,000 m3 to 2700 m3 per month.
    Description: Published
    Description: Se presentan resultados fisicoquímicos como seguimiento de la implementación en la dosificación de reactivos químicos (sulfato de aluminio e hidroxicloruro de aluminio, “coagulantes”, hipoclorito de calcio, poliacrilamida aniónica “floculante” y cal apagada) en una planta de tratamiento de agua de pozo. Los valores óptimos de dosificación fueron obtenidos mediante pruebas de jarras en el proceso de clarificación. Se hizo seguimiento de la implementación de los controles de calidad de agua durante 24 meses, procedimientos como limpieza, saneamiento y mantenimiento de bombas, tanques y equipos fueron considerados. Alcances relacionados con el mejoramiento en un 88.46% de la calidad de agua de pozo fueron observados, con disminución de costos de operación en un 38.89% y en la disminución el impacto ambiental al bajar los desperdicios de agua de 13.000 m3 a 2.700 m3 por mes.
    Keywords: Potabilización ; Sólidos disueltos ; Coagulantes ; Floculantes ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: The method UV spectroscopy was validated for the determination of nitrate in drinking water samples for human consumption. Evaluation was made linear range was found that the expectation determine analyte is between 0.5 and 10.0 mg/L with a correlation coefficient (r) of 0.9997 at a wavelength 220 nm. The minimum detectable and quantifiable analytical conditions developed under this method are 1.26 and 1.33 mgNO3- /L respectively. The accuracy was found a coefficient of variation for repeatability in spiked samples at low and high levels between 0.17%-0.21 % and 0.14%-0.25 % respectively and for reproducibility coefficient was found variation in spiked samples at low and high levels between 0.20%-0.26 % and 0.26%-0.30 % respectively. The analyte recoveries were between 101.0 % and 105.2 %.
    Description: Published
    Description: Se validó el método de espectroscopia UV para la determinación de nitratos en muestras de agua potable para consumo humano. Se realizó la evaluación del rango lineal encontrándose que la expectativa de determinar este analito se encuentra entre 0.5 y 10.0 mg/L con un coeficiente de correlación (r) de 0.9997 a una longitud de onda de 220nm. La cantidad mínima detectable y cuantificable en las condiciones analíticas desarrolladas bajo este método son de 1.26 y 1.33 mgNO3/L respectivamente. En la precisión se encontró un coeficiente de variación para la repetibilidad en muestras adicionadas a niveles bajos y altos entre 0.17%-0.21 % y 0.14%-0.25% respectivamente y para la reproducibilidad se encontró un coeficiente de variación en muestras adicionadas a niveles bajos y altos entre 0.20%-0.26 % y 0.26%-0.30% correspondientemente. Los porcentajes de recuperación del analito estuvieron entre el 101.0% y 105.2%.
    Keywords: Espectroscopia UV-Vis ; Trazabilidad ; Validación ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Generally, in the treatment of domestic, agricultural and industrial wastewater lagoon systems of anaerobic, aerobic and facultative type are used with the purpose of eliminating the polluting agent that can reach a natural body of water can consume the existing oxygen and collapse all the life forms. This chapter focuses on the diagnosis of an oxidation facultative lagoon present in a Sugar Mill, analyzing in three critical points, the coloration, the sulfur, the nitrogen, the phosphorus, the calcium, the magnesium and the relation between the nutrients with the chemical demand of oxygen, the biochemical demand of oxygen and the dissolved total solids. From this we found an inappropriate relationship between the symbiotic processes between algae and bacteria, which contributes to a loss of efficiency in the process of removal of organic matter.
    Description: Published
    Description: Generalmente en el tratamiento de aguas residuales domésticas, agrícolas e industriales se utilizan sistemas de lagunas de tipo anaerobio, aerobio y facultativo con el propósito de remover contaminantes que al llegar a un cuerpo natural de agua pueden consumir el oxígeno existente y colapsar todas las formas de vida. Este capítulo se centra en el diagnóstico de una laguna de oxidación de tipo facultativo presente en un ingenio azucarero, analizándose en tres puntos críticos, la coloración, el azufre, el nitrógeno, el fósforo, el calcio, el magnesio y la relación entre los nutrientes con la demanda química de oxígeno, la demanda bioquímica de oxígeno y los sólidos totales disueltos. A partir de esto se encontró una relación no apropiada entre los procesos simbióticos entre algas y bacterias, lo cual contribuye a una pérdida de eficiencia en el proceso de remoción de la materia orgánica.
    Keywords: Laguna facultativa ; Aguas residuales ; Ingenio azucarero ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: La vinaza de caña de azúcar, al ser un residuo producido en altas cantidades derivado de los procesos industriales para la producción de Etanol, es una mezcla de compuestos que tiene una utilidad cíclica para matrices de suelos debido a su composición natural e industrial que recaen en las ventajas y desventajas de sus aplicaciones. El potasio y el glicerol, compuestos mayoritarios en su composición, son ligandos que ayudan a la conformación de complejos proteicos con la vinaza para tener alternativas en los usos industriales como aditivos para alimento animal y fertilizantes en matrices de suelos, muchos de estos, utilizados en cultivos de las mismas industrias. Estudios de química computacional permiten conocer propiedades intermoleculares entre la vinaza, el glicerol y el potasio mediante in-eracciones moleculares estables convirtiéndola en una herramienta útil de evaluación de dichas propiedades y determinación de nuevas alternativas para usos industriales de este residuo. En esta investigación, se evaluó la dinámica de las interacciones intermoleculares entre el modelo proteínico tridimensional extraído del archivo de la base de datos de proteínas (PDB) por sus siglas en inglés, del modelo (2KSQ), el cual consiste en una proteína de membrana de la Echoli llamado Arf*GTP, con dos ligandos como potasio y glicerol mediante dinámica molecular utilizando un software llamado Dinámica Molecular Escalable por sus siglas en inglés, NAMD1. Se observaron y evaluaron las interacciones intermoleculares por medio del soft-ware llamado Visor de Dinámica Molecular por sus siglas en inglés, VMD2 de la molécula modelada de la proteína de membrana Arf*GTP con componentes mayoritarios, tales como, el potasio y el glicerol en un ambiente solvatado definido e implícito de modelo de caja de agua (TIP3) con el fin de identificar y caracterizar las fuerzas intermoleculares, equilibrio en trayectorias, fluctuaciones atómicas, afinidades, constantes de velocidad e interacciones Arf*GTP-Potasio, Arf*GTP-Glicerol y Arf*GTP-Potasio-Glicerol en el contexto de usos industriales de la vinaza como alimento animal y fertilizantes. Final-mente, se observó que los tres complejos Arf*GTP se ven favorecidos por afinidades posicionales de los ligandos como los aminoácidos GLN 155, para el caso del potasio, y para los gliceroles lo fueron GLY 27 y LYS 127, como también, apantallamientos de algunos átomos de los aminoácidos con los ligandos. Con esta investigación, se busca tener más información acerca de las interacciones intermoleculares y constantes de velocidad, equilibrio de trayectorias y afinidades químicas de la proteína de membrana Arf*GTP con otros ligandos orgánicos e inorgánicos que aporten nuevas alternativas industriales para el uso de la vinaza de caña de azúcar.
    Keywords: Dinámica molecular ; NAMD ; VMD ; BLAST ; Química Computacional ; CHARMM ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: Las aguas que surten las plantas de potabilización para luego ser tratadas para el consumo humano, generalmente son con-taminadas por desechos industriales, agrícolas y aguas negras, los cuales contribuyen a la presencia de compuestos con propiedades mutagénicas. En este trabajo se evaluó la mutagenicidad y genotox-icidad de extractos de aguas concentrados mediante resinas XAD2 y XAD7. Las aguas fueron tomadas de un afluente que abastece una planta de potabilización y del agua de dicha planta sin tratar. Las ac-tividades mutagénicas y genotóxicas se estudiaron usando el ensayo de Ames y el ensayo cometa, respectivamente. Se evidenció un efecto concentración-respuesta entre los extractos de agua y el efecto mu-tagénico, prevaleciendo el número de revertantes en la cepa TA98 en presencia de enzimas metabólicas. Además, la actividad mutagénica exhibida por los extractos del afluente y de la planta fue diferente, siendo las aguas de la planta 12% más mutagénicas. Los resultados de genotoxicidad mostraron que las distintas cantidades de los extractos de las muestras de agua, pueden inducir diferentes niveles de daño en el ADN de linfocitos humanos, independiente del sitio de muestreo. La máxima longitud de cola observada fue de 75.8 μm en la máxima concentración de extracto de agua, 1.5mg.
    Keywords: Mutagenicidad ; Genotoxicidad ; Aguas negras ; Test de Ames ; Ensayo cometa ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: La contaminación de aguas por descargas de materia orgánica representa un problema de salud pública debido a que favorece la selección de bacterias resistentes a antimicrobianos. A nivel mundial se están realizando estudios de epidemiología molecular para detectar la incidencia de bacterias con resistencias múltiples. En Venezuela, son pocos las investigaciones que caracterizan microbiológicamente los cuerpos de agua. El embalse Pao-Cachinche, ubicado en el centro-norte de Venezuela, es utilizado para suministrar agua potable a las ciudades cercanas, así como para actividades agrícolas. Se realizó el análisis de la presencia e identificación de bacterias, con tomas de muestras durante temporadas de lluvias y sequía, encontrándose que el género predominante fue Pseudomonas. Se realizaron pruebas de susceptibilidad antimicrobiana a los aislados, detectándose patrones complejos de resistencia a antibióticos y a metales pesados. Dada la relación que existe entre la multirresistencia y la presencia de plásmidos, se determinó la presencia de éstos y su capacidad de transferencia a través del proceso de conjugación y transformación. En conjunto los resultados sugieren que la población bacteriana que habita en este reservorio de agua presenta plásmidos, los cuales codifican para resistencia a diversos agentes antimicrobianos, que potencialmente pueden diseminar los marcadores que codifican.
    Keywords: Reservorios de agua ; Contaminación ; Resistencia a antibióticos ; Metales pesados ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Published
    Description: Los Grupos de Investigación en Química y Biotecnología (QUIBIO) y Microbiología Industrial y Medio Ambiente (GIMIA) hacen parte del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Básicas Ambientales y Desarrollo Tecnológico (CICBA), adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Santiago de Cali. Desde su nacimiento el CICBA, a propendido por estar a la vanguardia al interior de la Universidad en la investigación, conciencia por el medio ambiente y desarrollo tecnológico. Los grupos de investigación acordes con esta macrolinea, se han preocupado por aportar sus desarrollos investigativos y de innovación en un marco de responsabilidad social, es así como en este libro de investigación titulado “LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL DE AGUAS: Una Mirada Microbiológica y Molecular” se recopilan 4 trabajos de investigadores pertenecientes a los dos grupos de investigación con el fin de dar a conocer estudios realizados en Colombia y Venezuela sobre la problemática de la contaminación en cuerpos acuíferos.
    Keywords: Contaminación del agua ; Tratamiento del agua ; Microbiología del agua ; Análisis del agua ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: an overview of the validation methods, the parameters estimated in it and the possible applications they represent for a laboratory are presented.
    Description: Published
    Description: Se presenta un acercamiento de los métodos de validación, los parámetros que se estiman en la misma y las posibles aplicaciones que representan para un laboratorio.
    Keywords: Precisión ; Exactitud ; Linealidad ; Limite detección ; Limite cuantificación ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQS Sanitary and municipal engineering::TQSR Waste treatment and disposal
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: This chapter deals with public policy as an organized response of the sta-te in relation to needs felt by the population, based on an ethical sense of political action, understood as the joint activity of those who feel such needs. We understand that public policy is placed as a limit horizon in the analysis, which does not allow to deepen the quality of justice and legal assets to defend. Therefore, this article demands an analysis and reflec-tion, by the care professions, that goes beyond the limits of a specific po-licy or program accessing the needs felt by those affected and their forms of socio-political organization, of such in this way justice would appear as a new reflective horizon that until now is not presented clearly. For these reflections we use research Visiting Teen Paternity in Contexts of Poverty, funded by the Sectorial Commission of Scientific Research of the Univer-sity of the Republic, especially interviews conducted with technicians who work around pregnancy at an early age.
    Description: Published
    Description: El presente capítulo aborda la política pública como una respuesta organizada del Estado con relación a necesidades sentidas por la población, basada en un sentido ético de la acción política, entendida como la actividad mancomunada de los que sienten tales necesidades. Entendemos que la política pública es colocada como un horizonte límite en el análisis, lo que no permite profundizar en la calidad de la justicia y los bienes jurídicos a defender. Por tanto, este capítulo reclama un análisis y reflexión, por parte de las profesiones asistenciales, que vaya más allá de los límites de una política o programa concreto accediendo a las necesidades sentidas por los afectados y sus formas de organización socio-política, de tal manera la justicia aparecería como un nuevo horizonte reflexivo que hasta ahora no se presenta con claridad. Para estas reflexiones nos servimos de la investigación Visibilizando la Paternidad Adolescente en Contextos de Pobreza, financiada por la Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas de la Universidad de la República, especialmente de las entrevistas realizadas a técnicos que trabajan en torno al embarazo a edades tempranas.
    Keywords: Política Pública ; Justicias ; Necesidades ; Embarazo a edadestempranas ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: The purpose of this chapter is to describe and analyze the most relevant antecedents about the world order, its evolution over time and influence in higher education, from a historical perspective, in order to make known its beginnings and the conceptual plot in which it the arguments. I face the main transformations since the postwar period and the problems with the education system in Latin America, specifically with Argentina and Colombia. This chapter has to do with the cession of autonomy and independence of the National States in the design and implementation of their educational policies in particular, taking as a theoretical reference the thesis of “institutional isomorphism” or “homologies” that the countries adopt in a rational way and the institutions, presenting different degrees of intensity, correspondence and appropriation, as part of the international and territorial insertion of countries in globalization, configuring a new field of knowledge: the “supranational educational policy”.
    Description: Published
    Description: El propósito de este capítulo es describir y analizar los antecedentes más relevantes acerca del ordenamiento mundial, su evolución en el tiempo e influencia en la educación superior, desde una perspectiva histórica, a fin de dar a conocer sus inicios y la trama conceptual en que se apoyan los argumentos. Afronto las principales transformaciones desde la posguerra y las atingencias con el sistema educativo en América Latina, específicamente con Argentina y Colombia. Este capítulo tiene que ver con la cesión de autonomía e independencia de los Estados Nacionales en el diseño e implementación de sus políticas educativas en particular, tomando como referente teórico la tesis de “isomorfismo institucional” u “homologías” que de manera racional adoptan los países y las instituciones, presentando diferentes grados de intensidad, correspondencia y apropiación, como parte de la inserción internacional y territorial de los países en la globalización, configurando un nuevo campo de conocimiento: la “política educativa supranacional”.
    Keywords: Ordenamiento global ; Política educativa supranacional ; Isomorfismo institucional ; Educación superior ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: In terms of Weberian models, the models of public policy planning and design mentioned in this text are the Technicist –in which the technical staff, as a social demiurge interpreting the world, formulates and executes public policies–, the Managerial –in which some social organizations are commodified and attend to social needs and demands in the manner of companies providing public services–, the Populist –in which associations that claim to represent socially vulnerable groups receive subsidies from public administrations– and the Citizen-minded –in which public officials, technical personnel, the associative network and the population in general participate in the design, execution, management and evaluation of public programmes and plans with which to attend synergistically to the needs and demands of the population– The latter model is framed within participatory democracies, which broaden and deepen both deliberative democracy and delegated democracy –known as representative–.
    Description: Published
    Description: En términos de modelos weberianos, los modelos de planificación y diseño de políticas públicas que en este texto se mencionan son el Tecnicista –en el que el personal técnico, cual demiurgo social interpretador del mundo, formula y ejecuta las políticas públicas–, el Gestionista –en el que algunas organizaciones sociales se mercantilizan y atienden las necesidades y demandas sociales a modo de empresas prestadoras de servicios públicos–, el Populista –en el que asociaciones que se arrogan la representación de colectivos socialmente vulnerables reciben subvenciones de las administraciones públicas– y el Ciudadanista –en el que participan los responsables públicos, el personal técnico, el tejido asociativo y la población en general en el diseño, ejecución, gestión y evaluación de programas y planes públicos con los que atender de manera sinérgica las necesidades y demandas de la población–. Este último modelo se enmarca en las democracias participativas, las cuales amplían y profundizan tanto la democracia deliberativa como la delegada –conocida como representativa–
    Keywords: Ciudadanía ; Necesidades y satisfactores ; Participación ; Políticas públicas ; Sociopraxis ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Talking about education has traditionally moved on issues about pedagogy and curriculum, an aspect that has been expanding over time and the discussions about education and in particular when analyzing the implications and understandings of pedagogy and curriculum, and the questions that arise and that pass in other dimensions, for example, the educational policy that in recent decades has taken importance in the field of education. The purpose of this document is to work on the meaning of education and politics, transiting the discourse on these terms and having as a result public policies. In addition to the above, this document is based on the reflections in the teaching exercise and in coordination with education policies and practices.
    Description: Published
    Description: Hablar de educación tradicionalmente se ha movido en temas sobre la pedagogía y el currículo, aspecto que ha ido ampliándose a través de los tiempos y de las discusiones que conlleva hablar de educación y en particular cuando se analiza las implicaciones y comprensiones de la misma pedagogía y del currículo, y los interrogantes que de ahí surgen y que transitan en otras dimensiones, por ejemplo, cómo la política educativa que ha tomado relevante importancia en el campo de la educación. El presente documento tiene como propósito dar cuenta en la aproximación del significado sobre la educación y la política, transitando el discurso por estos términos y derivando en la política pública. Además de lo anterior, este documento se surte a partir de las reflexiones en el ejercicio de la docencia y en articulación con políticas y prácticas de la educación.
    Keywords: Educación ; Política ; Política pública ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    Editorial Universidad Santiago de Cali | Universidad Santiago de Cali
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Published
    Description: El presente documento es un estudio de caso del procedimentalismo en la formación discursiva de estudiantes de la Universidad Santiago de Cali. Se desarrolló introduciendo la concepción de formación discursiva a través de dilemas morales que propiciaran el discurrir en la vida profesional. Este objetivo aporta a la labor que ya viene adelantando el departamento de Humanidades en cuanto al desarrollo de los planes de curso del área de Ética y Bioética. Por tanto, en efecto habría que interpretar los niveles de formación discursiva que se describen en los participantes de la dinámica de comunicación en relación a las competencias profesionales que atañen a la ética; que, en este respecto, se comprende el avance del desarrollo de la conciencia moral de los estudiantes.
    Keywords: Ética discursiva ; Desarrollo de la conciencia moral ; Niveles preconvencional ; Convencional y posconvencional ; Juicio moral ; Principios y valores morales ; Estudiantes ; Jürgen Habermas ; Lawrence Kohlberg ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPQ Ethics & moral philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTQ Ethics and moral philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Published
    Description: El presente capítulo aborda la política pública como una respuesta organizada del Estado con relación a necesidades sentidas por la población, basada en un sentido ético de la acción política, entendida como la actividad mancomunada de los que sienten tales necesidades. Entendemos que la política pública es colocada como un horizonte límite en el análisis, lo que no permite profundizar en la calidad de la justicia y los bienes jurídicos a defender. Por tanto, este capítulo reclama un análisis y reflexión, por parte de las profesiones asistenciales, que vaya más allá de los límites de una política o programa concreto accediendo a las necesidades sentidas por los afectados y sus formas de organización socio-política, de tal manera la justicia aparecería como un nuevo horizonte reflexivo que hasta ahora no se presenta con claridad. Para estas reflexiones nos servimos de la investigación Visibilizando la Paternidad Adolescente en Contextos de Pobreza, financiada por la Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas de la Universidad de la República, especialmente de las entrevistas realizadas a técnicos que trabajan en torno al embarazo a edades tempranas.
    Keywords: Políticas públicas ; Ciudadanía ; Educación ; Formación investigativa ; Formación docente ; Política educativa supracional ; Isoformismo ; ONG y ONGD ; Embarazo a edades tempranas ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Public policies as a matter of inquiry, involve a variety of views in research, reflections and studies. It can be understood that it causes diversity of reactions, interpretations and questions; given that it is a subject that is complex, due to its direct and indirect interference in almost all social spheres. Education as a central component of society, is no stranger to the impact that public policies have on their development. This document includes the documentary review, prepared to identify the characteristics of public policy in Colombia, in which the Research Training (FI) of teachers in this country is leveraged, especially in the context of the initial education of teachers. The review was carried out in the public policies issued by the Ministry of National Education, between law 115 of 1994 to decree 2450 of 2015, contained in decree 1075 of 2015. The documentary review was implemented as a technique to obtain the information and the registration matrix as a format used to establish, organize and select what exists in the documents, of interest to the review. Among the findings and conclusions, the existence of a Public Policy for Teacher Training in Research in its Initial Education process is recognized and valued, given that research skills and competencies are considered as an added value to the knowledge that all teacher must have.
    Description: Published
    Description: Las políticas públicas como materia de indagación, conllevan variedad de miradas en investigaciones, reflexiones y estudios. Se puede comprender que ocasionen diversidad de reacciones, interpretaciones y cuestionamientos; dado que es una temática que reviste complejidad en razón de su injerencia directa e indirecta en casi todos los ámbitos sociales. La educación como componente central de la sociedad, no es ajena a la incidencia que tienen las políticas públicas, en su desarrollo. El presente documento recoge el estudio, elaborado para identificar las características de la política pública en Colombia, en la que se apalanca la Formación Investigativa (FI) del profesorado en este país, especialmente en el contexto de la educación inicial de los docentes. Se revisaron las políticas públicas emanadas del Ministerio de Educación Nacional, desde la Ley 115 de 1994 al Decreto 2450 de 20157, contenido en el Decreto Único 1075 de 2015. Se implementó la revisión documental como técnica de obtención de la información y la matriz de registro como formato utilizado para asentar, organizar y seleccionar lo que existe en los documentos de interés de la indagación. Entre los hallazgos y conclusiones se reconoce y valora positivamente la existencia de una Política Pública para la Formación en Investigación de los docentes en su proceso de Educación Inicial, dado que las habilidades y competencias investigativas se consideran un valor agregado a los conocimientos que todo maestro debe tener.
    Keywords: Política Pública ; Formación Docente ; Formación Investigativa ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: The main objective is to determine the type of participation that the Non-governmental Development Organizations had when contracting with the municipality of Santiago de Cali, within the framework of developing part of their social policy. The methodology combined quantitative and qualitative information gathering techniques such as surveys and interviews. Through the investigation it was possible to verify that the participation of these organizations was between substantive and instrumental.
    Description: Published
    Description: El objetivo principal es determinar el tipo de participación que tuvieron las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo al contratar con el municipio de Santiago de Cali, en el marco que busca desarrollar parte de su política social. La metodología combinó técnicas de recopilación de información cuantitativas y cualitativas como las encuestas y entrevistas. A través de la investigación se pudo constatar que la participación de dichas organizaciones fue entre sustantiva e instrumental.
    Keywords: ONGD ; Estado ; Participación ; Acciones sociales ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La leche condensada es un producto lácteo que representa una de las formas más útiles y prácticas de conservar la leche de los mamíferos, principalmente de la leche de vaca. Es un alimento conservado por la eliminación parcial del agua presente en la leche por medio del proceso de evaporación. Existen diferentes tipos de este producto, como la leche evaporada y la leche azucarada, entre otros, que en esencia es la leche concentrada, con mayor contenido de sólidos lácteos o menor contenido del agua original. Y es común o del manejo público en general, que la leche condensada se refiera a la leche concentrada azucarada.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La prevalencia de sepsis en Colombia es del 12% y la mortalidad del 33,6%. Como predictores de respuesta inflamatoria se ha em-pleado la PCR, y como marcador de hipoxia tisular, el ácido lácti-co con resultados variables. En este estudio se evaluó los niveles de IL-6 como biomarcador inflamatorio de sepsis bacteriana y choque séptico en pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Versalles de la ciudad de Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is a chronic infectious disease, caused by Mycobacterium tuberculosis, a bacterium identified by Robert Koch in 1882 and that after a little more than a century, is recognized as the leading cause of death due to an infectious disease. TB usually affects the lungs, but it can also affect other organs. Because its transmission is from person to person by inhalation of droplet-containing-bacteria suspended in the air, this disease is a public health concern. Daily, health workers are exposed to numerous hazards, including close contact with infectious patients and their potentially contaminated environment. It is estimated that about 1,000 health workers contract HIV,for reasons of their work and it is presumed that cases of tuberculosis, exceeds this number. Among the factors that explain the risk of infection with the consequent development of active TB are: the number of patients with TB treated, the function or occupation, the workplace, the delay in the diagnosis of patients and most importantly the lack of biosafety policies and measures in work environments, which facilitates direct exposure. We present here a current review of the status of occupational TB in the city of Cali during 2015 to 2017. This work was supported by the city’s municipal health secretariat and the TB program. We emphasize the importance of continuing the evaluation of this disease in vulnerable populations such as health workers and evaluate the preventive measures suggested by international agencies (Pan American Health Organization and Center for Disease Control) to mitigate the impact of TB in the city.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica, producida por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria identificada por Robert Koch en 1882 y que posterior a un poco más de un siglo, es reconocida como la causa líder de muertes debidas a una enfermedad infecciosa. Por lo general, tiene afectación pulmonar, pero también puede afectar otros órganos. Debido a que su transmisión es de persona a persona por inhalación de partículas contaminados con el microorganismo que están suspendidos en el ambiente, esta enfermedad en un problema de salud pública. A diario, los trabajadores de la salud se encuentran expuestos a numerosos peligros, siendo los contaminantes biológicos uno de los principales riesgos. A nivel mundial, se estima que cerca de 1.000 trabajadores de la salud contraen VIH en el mundo y se presume que los casos de tuberculosis ocupacional supera esta cifra. Entre los factores que explican el riesgo de infección con el consecuente desarrollo de TB activa se destacan: la cantidad de pacientes con TB atendidos, la función u ocupación, el sitio de trabajo, el retraso en el diagnóstico de los pacientes y lo más importante la falta de políticas y medidas de bioseguridad en los entornos laborales, que facilita la exposición sea directa. Presentamos aquí una revisión actual del estado de la TB ocupacional en la ciudad de Cali entre 2015 y 2017. Este trabajo fue apoyado por la Secretaría Municipal de Salud de la ciudad y el programa de TB. Resaltamos la importancia de continuar la evaluación de esta enfermedad en población vulnerable como son los trabajadores de la salud y evaluar las medidas preventivas sugeridas por instancias internacionales (Organización Panamericana de la Salud y el Center for Disease Control) para mitigar el impacto de la TB en la ciudad.
    Keywords: Tuberculosis ; Personal de salud ; Enfermedad laboral ; Salud ocupacional ; Riesgo biológico ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Para el consumidor el valor organoléptico ocupa un lugar predominante, debido a que se trata de cualidades que él mismo puede comprobar y calificar. El segundo lugar lo ocupa el valor sanitario. Sin embargo, el valor nutricional está ganando importancia en la determinación de la calidad para determinados grupos de consumidores. En este capítulo se presenta un resumen de algunas pruebas que se realizan para evaluar los parámetros de calidad de los dulces de leche. En la medida de lo posible se relaciona la información con normas técnicas nacionales e internacionales.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La resistencia microbiana ha sido considerada como una amenaza para la salud pública a nivel mundial. Entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés: Centers for Desease Control and prevention) establecieron la lucha contra la resistencia antimicrobiana como una de sus prioridades (CDC, 2020). La selección de microorganismos resistentes a los antimicrobianos es cada día más común debido, entre otros, al uso de antibióticos de mayor espectro y hospitalizaciones prolongadas que generan mayores tasas de morbi-mortalidad. La resistencia microbiana se ha reportado a todo nivel, bacterias, hongos, virus y parásitos (Septimus, 2018).
    Keywords: Resistencia ; Beta-lactámicos ; Beta-lactamasas ; Acinetobacter baumannii ; Klebsiella pneumoniae ; Bacterias Gram negativas ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: En la actualidad existe una gran preocupación por la emergencia, selección y diseminación de bacterias resistentes a beta-lactámicos. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud ha publicado una lista de patógenos prioritarios resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las bacterias que forman parte de los estudios que se han reportado en los diferentes capítulos de este libro. Esta lista se ha elaborado para tratar de guiar y promover la investigación de esta problemática y promover la búsqueda mancomunada de alternativas que permitan controlar y combatir el creciente problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos. Es por ello que se espera que este libro sea un aporte para la solución de la problemática que aquí se describe.
    Keywords: Resistencia ; Beta-lactámicos ; Beta-lactamasas ; Acinetobacter baumannii ; Klebsiella pneumoniae ; Bacterias Gram negativas ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las leches concentradas azucaradas abarcan un interesante segmento del mercado de derivados lácteos, principalmente en Latinoamérica. Son productos que gracias a su composición se pueden conservar por tiempos prolongados. Entre estos están la leche condensada azucarada y todas las variedades de dulces de leche. Al realizar una revisión de literatura científica, se encuentra poca información relacionada con estos productos. Esto motivó a que nos uniéramos varios autores con el fin de escribir este material, que esperamos sea de utilidad en el campo productivo y académico. Cada uno de los autores que participó en este proyecto cuenta con varios años de experiencia en la academia y en la asesoría industrial
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Acinetobacter baumannii es uno de los principales patógenos oportunistas, resistente a múltiples antibióticos, causante de infecciones nosocomiales a nivel mundial. Puede provocar septicemias y neumonías asociadas al uso de dispositivos invasivos como catéteres y ventiladores. La diseminación de esta bacteria, que además es intrínsecamente resistente a varios grupos de antimicrobianos, plantea importantes desafíos en el tratamiento de infecciones asociadas a la atención en salud. A. baumannii posee el gen blaOXA-51-like, que codifica para una oxacilinasa, capaz de hidrolizar penicilinas y carbapenémicos, que le confiere un bajo nivel de resistencia intrínseca a estos antibióticos. En Venezuela son pocos los reportes relacionados con infecciones nosocomiales causadas por estas bacterias, siendo este el motivo por el cual se planteó identificar y genotipificar aislados de A. baumannii provenientes de dispositivos invasivos tipo catéter y su comparación con otros aislados nosocomiales de la misma especie, provenientes de diversos centros de salud de Caracas. Para ello se realizaron pruebas bioquímicas y moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa para amplificar secuencias específicas (repPCR) que permitieron establecer relaciones genéticas entre aislados; y su identificación hasta el nivel de especie empleando iniciadores específicos para amplificar el gen que codifica para la subunidad 16S del ARNr y el gen blaOXA-51-like. Los resultados indican que se identificaron los aislados evaluados y se estableció la filogenia entre ellos, lo cual pone en evidencia la importancia que tienen los estudios epidemiológicos para apoyar sistemas de vigilancia, permitiendo el establecimiento de medidas adecuadas de prevención en la diseminación de estos patógenos de importancia clínica.
    Keywords: Acinetobacter baumannii ; blaOXA-51-like ; Genotipificación ; Resistencia ; Antibióticos ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Existen criterios para su diagnóstico que son pocos específicos para diagnóstico de sepsis o choque séptico, por lo cual en este trabajo de investigación se estudió los niveles del FNT-α para evaluar su posible papel como biomarcador en pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Versalles, Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Staphylococcus aureus es la principal especie patógena de su género, causa común de infecciones diversas, tanto de origen comunitario como hospitalario (Olaechea, 2010, p.256). El in-terés actual del estudio de este patógeno deriva, bien de su ele-vada frecuencia, o por representar, en el caso de cepas resisten-tes a meticilina (aislados SARM), una de las principales causas de brotes de infección nosocomial en nuestro país (Buitrago, 2008; Escobar et al., 2008; Jiménez, 2008 y Cortes, 2007).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Klebsiella pneumoniae ha sido identificada como uno de los principales microorganismos en infecciones asociadas en la atención en salud en Colombia; sin embargo, el aumento de la resistencia en este microorganismo ha venido en aumento en los últimos 10 años. Esta resistencia ha sido asociada a la presencia de enzimas tipo beta-lactamasas, especialmente, las de tipo carbapenemasas. La carbapenemasa más prevalente en este microorganismo es sin duda alguna la carbapenemasa tipo KPC por sus siglas en inglés, Klebsiella pneumoniae carbapenemase. El éxito de su diseminación ha sido asociado a la presencia de clones denominados de alto riesgo y durante el 2009 se observó en Colombia la presencia varios clones entre ellos los ST258 y ST512; razón por la cual el objetivo de este estudio fue identificar la presencia de clones de alto riesgo, sus características genéticas asociadas a la presencia de genes bla y su diseminación en cepas de K. pneumoniae portadoras de KPC en hospitales de Colombia. Para ello, se realizó un estudio observacional, utilizando 124 aislados MDR (uno por paciente) del banco de cepas del Grupo de Estudio de la Resistencia Nosocomial en Colombia de CIDEIM.
    Keywords: Klebsiella pneumoniae carbapenemase ; Multilocus Sequen-ce Typing ; Clones de alto riesgo ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las altas tasas de mortalidad que se presentan alrededor de la sepsis ha hecho necesario buscar nuevos marcadores para abordar al paciente más oportunamente. El objetivo de este trabajo de grado fue establecer la asociación del polimorfismo -592C/A del gen IL-10 y el desarrollo de sepsis bacteriana y choque séptico en pacientes que se encuentran en la Unidad de cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Versalles de la ciudad de Cali durante el año 2018.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Colombia ; Cali ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El género Salmonella, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, está compuesto por bacterias Gram negativas, no esporuladas, en forma de bacilo. Salmonella tiene importante relevancia a nivel de salud pública ya que es uno de los principales patógenos entéricos tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Diferentes serovares pueden cau-sar dos patologías claramente diferenciadas, salmonelosis y fiebres tifoideas. La salmonelosis es una gastroenteritis cuyos síntomas son diarrea, fiebre, vómito y dolor abdominal, causada por toda una serie de serovares no tifoideos, que también pueden infectar un amplio rango de animales. Los serovares más relevantes son Typhimurium y Enteritidis, (Ohl & Miller, 2001; Gordon, 2008). En Colombia, Salmonella enterica se-rovarTyphimurium es el serovar más prevalente. El último reporte del Instituto Nacional de Salud mostró que, de los 23 serovares incidentes en el país, el serovar Typhimurium representa el 30% del total de los aislamientos que se realizaron entre los años 1997 y 2016.
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Los productos tradicionales (PTs) son elementos relevantes en la cultura, identidad y patrimonio de una región; contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de las áreas rurales mitigando la emigración y ofreciendo variedad y elección a los consumidores. Son reconocidos por el sabor y la autenticidad dada por su origen. En general, los PTs han sido preparados por mucho tiempo por grupos de personas que comparten un estilo de vida similar y utilizan materias primas autóctonas o producidas en la zona que habitan [Kristbergsson y Oliveira, 2016]. En Colombia, la producción de PTs se realiza principalmente por pequeños y medianos empresarios, que generalmente, no cuentan con procesos estandarizados, incumpliendo la normatividad vigente para este tipo de productos. Las dificultades productivas y económicas por las que atraviesa el país, específicamente los pequeños productores rurales, han motivado la iniciación de un proceso de conocimiento, valorización e innovación de los sistemas agroalimentarios locales, y lo más importante es la posibilidad de rescatar y agregar valor a los productos agroalimentarios típicos más apetecidos por los consumidores, permitiendo un mayor desarrollo de la agroindustria local artesanal y mejores ingresos a los productores [Saldaña et al., 2015; Verbeke et al., 2016]. Para esto, es necesario conocer las propiedades básicas del producto.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La sepsis representa un alto riesgo de mortalidad. En este es-tudio, se evaluó los niveles plasmáticos de IL-1β e IL-10 como biomarcadores de sepsis bacteriana en pacientes de una clínica de la ciudad de Cali.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La cajeta es un producto lácteo con características muy particulares que se consume en México y que tiene presentaciones análogas en América Latina, tales como el dulce de leche en Argentina y el arequipe en Colombia, por mencionar algunos. Entre sus principales características está que se elabora con leche de cabra a la que se le agrega glucosa, se le da un tratamiento térmico que contribuye a darle el color y posteriormente se concentra por evaporación. En México, se consume como dulce solo, como endulzante y relleno de pasteles, o bien como saborizante de otros alimentos (bebidas, postres). De acuerdo a la norma mexicana (NMX-F-480-1985) [DGN, 1985] la cajeta puede elaborarse tanto con leche de cabra como con mezcla de leches de cabra y de vaca, adicionando azúcar, ingredientes y aditivos autorizados. Algunos de los ingredientes utilizados son glucosa y sacarosa, canela, bicarbonato de sodio, benzoato de sodio y sorbato de potasio.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Until the end of the 19th century, the diagnosis of tuberculosis (TB) rested solely on clinical approaches. Subsequently, Koch laid the foundations of the microbiological diagnosis of TB: microscopy and culture of Mycobacterium tuberculosis (Mtb). Today, these techniques remain as the basis for routine TB diagnosis in many countries. In fact, culturing Mtb is the gold standard for both diagnosis and TB treatment follow-up, either in solid (Lowenstein-Jensen, Ogawa, 7H11) or liquid culture systems (MGIT960, Proskauer-Beck, 7H9, among others). The advent of molecular methodologies led to the development of GeneXpert MTB/RIF (amplification of rpoB to identify Mtb and resistance to rifampicin, directly from sputum samples). Other molecular methods include LAMP-TB: isothermal amplification of IS6110 and gyrB, LPA: detection of resistance to first- and second-line drugs using DNA probes in nitrocellulose strips. The challenge imposed by the diagnosis of co-infected TB/HIV patients led to the development of LAM-TB. The latter method is based on the detection of Lipoarabinomannan in the urine of severely immunocompromised individuals with HIV-AIDS. Currently, the search for biomarkers in serum and urine represents a promising alternative. Metabolites, microRNAs and proteins derived from both Mtb and the human host have been also sought. In the last decades, the application of “omics” sciences has been decisive for the search of new TB biomarkers for diagnosis and prognosis.
    Description: Published
    Description: Hasta finales del siglo XIX la única alternativa para el diagnóstico de tuberculosis (TB) eran las aproximaciones clínicas. Posteriormente, Koch sentó las bases del diagnóstico microbiológico de TB: microscopía y cultivo de Mycobacterium tuberculosis (Mtb), técnicas que siguen siendo hoy la base del diagnóstico rutinario de TB en muchos países. El cultivo de Mtb es el estándar de oro de diagnóstico y seguimiento al tratamiento de TB, bien sea cultivo sólido (Lowenstein-Jensen, Ogawa o 7H11) o cultivo líquido (MGIT960, Proskauer-Beck, 7H9, entre otros). El advenimiento de metodologías moleculares llevó al desarrollo del GeneXpert MTB/RIF (amplificación de rpoB para identificar Mtb y resistencia a rifampicina, directo del esputo). Otros métodos moleculares incluyen: LAMP-TB: amplificación isotérmica de IS6110 y gyrB, LPA: detección de resistencia a medicamentos de primera y segunda línea con sondas de ADN en tiras de nitrocelulosa. El reto impuesto por el diagnóstico de pacientes coinfectados TB/VIH llevó al desarrollo de LAM-TB. Este último detecta Lipoarabinomanano en la orina de individuos severamente comprometidos con VIH-SIDA. Actualmente, la búsqueda de biomarcadores en suero y orina representa una alternativa prometedora. Se vienen buscando metabolitos, microARNs y proteínas derivadas tanto de Mtb como del huésped humano. La aplicación de ciencias “omicas” en las últimas décadas ha sido determinante para la búsqueda de nuevos biomarcadores de diagnóstico y pronóstico.
    Keywords: Diagnóstico ; IGRA ; Biomarcadores ; TB latente ; Exosomas ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Este libro está dirigido a la comunidad académica, científica y en general a aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la tuberculosis. Iniciamos con una revisión general de la evolución de las metodologías diagnósticas. Posteriormente, destacamos diferentes trabajos de investigación realizados en Cali y el Valle del Cauca en torno a la tuberculosis, resaltando herramientas empleadas para la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como el estudio de la tuberculosis en población vulnerable (tuberculosis infantil y la incidencia de esta enfermedad en trabajadores de la salud en los últimos años en Cali). Este libro resalta la necesidad de entender el enfoque humano que rodea esta enfermedad, en esa dirección los dos últimos capítulos los enfocamos en las creencias sobre la tuberculosis y la interacción del paciente con las entidades prestadoras de servicios de salud. Esperamos que nuestro libro genere importantes aportes a aquellos que se involucran en el estudio de esta enfermedad que ha acompañado al hombre probablemente desde su presencia en el planeta y sea, además, el insumo de futuros investigadores en las diversas áreas del conocimiento que confluyen en el entendimiento de esta enfermedad infecciosa.
    Keywords: Diagnóstico ; Tuberculosis ; Biomarcadores ; Exosomas ; Latinoamérica ; Pulmonar ; Cali ; Colombia ; Producción científica ; Microbiología ; WHONET ; Vigilancia en salud pública ; Personal de la salud ; Riesgo biológico ; Salud ocupacional ; Creencias ; Revisión ; Tratamiento ; Proceso de enmarcación ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is still a serious public health concern worldwide. Cali has one of the highest rates of this disease in Colombia. For patients, Directly Observed Treatment Short Course (DOTS) is often even more difficult to bear than this disease. This therapy involves regular encounters with public health officials that provide the medication necessary for treatment. This research aims to show how this city ́s TB Programs’ workers frame this disease, allowing patients greater adherence to treatment. The concept of “framework” is adopted from the work of Erving Goffman and Charles Rosenberg as well as the theoretical and methodological contributions from the Social Studies of Health and Science and Technology Studies. This research followed a qualitative perspective that included participant observation, field notes and in-depth interviews.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis continúa siendo una preocupación de salud pública a nivel mundial. La ciudad de Cali presenta una de las más altas cargas de esta enfermedad en Colombia. Para los pacientes, el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) es en ocasión incluso, más difícil de sobrellevar que la misma enfermedad. Este tratamiento incluye un encuentro constante con el agente que brinda el medicamento. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la manera en que las funcionarias de los programas de tuberculosis de Cali enmarcan esta enfermedad permite que los pacientes puedan transitar el camino del tratamiento. Se trabaja el concepto de “marco” desde las propuestas de Erving Goffman y Charles Rosenberg, así como los aportes teóricos y metodológicos de los Estudios Sociales de la Salud y los Estudios sobre Ciencia y Tecnología. El proceso de investigación siguió una perspectiva cualitativa que incluyó observación participante, diarios de campo y entrevistas a profundidad.
    Keywords: Tuberculosis ; Marco ; Proceso de enmarcación ; Funcionarias ; Tratamiento supervisado ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El presente libro Patógenos de importancia clínica: Inves­tigaciones Recientes en el Valle del Cauca nace como una iniciativa para socializar los resultados obtenidos en los tra­bajos de investigación más recientes de los miembros del Grupo de Investigación en genética, fisiología y metabolis­mo –GEFIME– de la Universidad Santiago de Cali. Estas investigaciones involucran patógenos que son importantes agentes causales de infecciones y de alto impacto en la salud pública en la ciudad de Cali y en el Valle del Cauca. Este libro consta de cinco capítulos con trabajos de investiga­ción en bacterias resistentes a los antibióticos como Staphylo­coccus aureus y Mycobacterium tuberculosis y su comporta­miento epidemiológico en ambientes intrahospitalarios y en poblaciones, respectivamente. En el Capítulo 3 se presenta un estudio epidemiológico que establece la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en mucosa oral y su relación con el desarrollando cáncer oral y en el Capítulo 4 se presenta una investigación realizada con moléculas efectoras (alarmona pp­Gpp y la proteína DksA) de Salmonella enterica serovar Typhi­murium y su influencia en la patogenicidad y la formación de biopelículas in-vitro.
    Keywords: thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El presente libro Marcadores moleculares avances en el estudio de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali nace como una iniciativa de socializar los resultados obtenidos en los trabajos de investigación más recientes de los miembros del grupo de investigación en genética, fisiología y metabolismo- GEFIME de la Universidad Santiago de Cali en asociación con otras universidades de la Región. Estos trabajos de investigación se han desarrollado con la finalidad de dar a conocer los resultados que se han obtenido en el estudio de las características epidemiológicas de la sepsis en la ciudad de Cali y cómo la investigación en torno a la búsqueda de marcadores comunes en la población caleña que la hacen susceptible a desarrollar sepsis como complicación de una enfermedad infecciosa de origen bacteriano. Algunos de estos trabajos se realizaron en colaboración con otras instituciones nacionales fortaleciendo las alianzas inter-institucionales en las investigaciones biomédicas. Este libro de investigación comprende trabajos de gran interés en el área de las Ciencias de la Salud con especial interés en la prevención de las complicaciones generadas por enfermedades causadas por agentes infecciosos bacterianos.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Introduction: Tuberculosis (TB) is the world’s most lethal infectious disease. Actions to prevent and treat TB depend on beliefs about it. The purpose of the paper is to understand the emergence of belief from the perspective of cognitive neuroscience and the role of belief in tuberculosis. Methodology: Narrative review of literature. From a methodological point of view, articles that met the following inclusion criteria were selected: a) published between 1970 and 2017; b) judge beliefs about tuberculosis; c) be retrieved in full text from a peer-reviewed journal; and d) published in English or Spanish. Results: Beliefs about tuberculosis mediate the relationship between health and disease. In different contexts and human groups. Patients and health personnel have opposing theories about TB: intuitive theories in the first case and scientific theories in the second case Discussion: Cultural sensitivity to disease to reveal erroneous beliefs, coupled with a high level of knowledge on the part of health personnel, is a powerful tool for tackling TB disease.
    Description: Published
    Description: Introducción: La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más letal del mundo. Las acciones para prevenir y tratar la TB dependen de las creencias sobre ella. El propósito del escrito es comprender el surgimiento de la creencia desde la perspectiva de la neuorociencia cognitiva y el rol de la creencia en la tuberculosis. Metodología: Revisión narrativa de literatura. Desde un punto de vista metodológico los artículos que cumplieron los siguientes criterios de inclusión fueron seleccionados: a) publicados entre 1970 y 2017; b) que juzga las creencias sobre tuberculosis; c) ser recuperado a texto completo de una revista revisada por pares, y d) publicados en inglés o español. Resultados: Las creencias sobre tuberculosis median la relación entre salud y enfermedad en diferentes contextos y grupos humanos. Los pacientes y el personal de salud tienen teorías opuestas sobre la TB: teorías intuitivas en el primer caso y teorías científicas en el segundo caso Discusión: La sensibilidad cultural hacia la enfermedad para develar las creencias erradas, sumado a un alto conocimiento por parte del personal de salud son herramientas potentes para abordar la enfermedad de TB.
    Keywords: Tuberculosis ; Creencias ; Cultura ; Revisión ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: A pesar de los importantes avances en la comprensión de la fisio-patología de la sepsis abdominal, las tasas de mortalidad causa-das por esta afección siguen siendo altas. El objetivo de este capítulo es describir el estado del arte en bio-marcadores moleculares propuestos como marcadores potencia-les para el diagnóstico y pronóstico de sepsis abdominal. En general, los polimorfismos genéticos se han probado clínicamente como marcadores diagnósticos y pronósticos de sepsis con resultados prometedores debido a la alta especificidad y sensibilidad de la práctica clínica.
    Keywords: Marcadores moleculares ; Diagnóstico y pronóstico ; Sepsisbateriana ; Choque séptico ; Poliformismo ; Sepsis abdominal ; Hospital ; Paciente ; Cali ; Colombia ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Las infecciones intrahospitalarias han generado problemas de salud pública debido principalmente a patógenos resistentes a los antibióticos, que ocasionan el aumento en las tasas de mortalidad, así como el aumento en el periodo de estancia hospitalarias con un elevado costo económico (Fabbro-Peray 22et al., 2007) (Chen, Chou, & Chou, 2005; Wakefield, Hel-ms, Massanari, Mori, & Pfaller, 1988).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El Manjar Blanco del Valle es un postre lácteo obtenido de la concentración de una mezcla de azúcar blanca de caña y leche de vaca, con adición de harina, principalmente de arroz [ICONTEC, 2008]. Es un producto reconocido como una insignia gastronómica en el Valle del Cauca, y su producción mayoritariamente artesanal, ocupa un renglón importante en la economía de sus habitantes. En Colombia se cultiva la caña de azúcar en la región del Valle del rio Cauca, departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Risaralda. En promedio se muelen 20 millones de toneladas anualmente [Asocaña, 2018]. Debido a las condiciones ambientales de esta zona geográfica el cultivo se realiza durante todo el año y no de forma estacional o zafra como en el resto del mundo, convirtiendo al Valle del Cauca en una de las mejores regiones cañeras del planeta.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios de la tuberculosis desde la Sucursal del Cielo
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: The diagnosis of tuberculosis in the childhood population represents a major obstacle to the health system because the pediatric patient is paucibacillary. This is done by four classic criteria: epidemiological, tuberculinic, radiological and clinical; however, this method has an approximate sensitivity of 50%. On the other hand, molecular tests are new methods for the diagnosis and treatment of these infections, due to the rapidity of the result, high sensitivity, specificity and also, it reports resistance to antituberculosis drugs. Therefore, the objective of the review is to investigate the diagnosis of molecular methods in pediatric tuberculosis, since it is considered a vulnerable population, with more probability of disease progression, diagnostic problems due to the condition of being pediatric patients, the difficult microbiological isolation and therapeutic difficulties. Objective: describe the evidence on the use of molecular tests in the diagnosis of childhood tuberculosis in Latin American countries reported in the scientific literature. Materials and methods: a narrative review of the literature was performed. The selection criteria were articles that evaluated molecular tests in pediatric patients up to 18 years with a diagnosis of tuberculosis in Latin American countries. A structured search was conducted in Medline via OVID and Embase using the keywords “tuberculosis”, “pediatric”, “children”, “diagnosis” and “molecular”. The language was limited to English and Spanish, but there was no date limit. Results: 1050 articles were found, of which 751 articles were removed by the selection criteria in the title / summary and 95 articles in the full text. A qualitative analysis was performed with the 8 selected articles, which were published between 2003 and 2018, in addition 50 % of the articles were made in Peru. It was also found that the nested PCR test was implemented in 87.5 % of the studies and only 12.5 % used the GeneXpert MTB / RIF test. Most of the articles showed that nPCR has high specificity, but low sensitivity compared to liquid cultures. The nPCR has a tendency to have more false positives. Conclusions: although there are multiple molecular tests, only the report of the nested PCR test and GeneXpert MTB / RIF was found in the articles. There is little literature reported on the application of molecular diagnostic methods in the pediatric population for Latin America.
    Description: Published
    Description: El diagnóstico de tuberculosis en la población infantil representa un gran obstáculo para el sistema de salud porque el paciente pediátrico es paucibacilar. Este se realiza mediante cuatro criterios clásicos: epidemiológico, tuberculínico, radiológico y clínico; sin embargo, este método tiene una sensibilidad aproximada del 50 %. Por otro lado, las pruebas moleculares son métodos nuevos para el diagnóstico de estas infecciones, por la rapidez del resultado, una alta sensibilidad, especificidad y además, reporta la resistencia a los fármacos antituberculosos. Por lo anterior el objetivo de la revisión es investigar acerca del diagnóstico de métodos moleculares en tuberculosis pediátrica, ya que se considera que esta es una población vulnerable, teniendo más probabilidad de progresión de la enfermedad, problemas en el diagnóstico por la dificultad en la toma de los exámenes, la dificultad del aislamiento microbiológico y las dificultades terapéuticas. Objetivo: describir la evidencia sobre el uso de pruebas moleculares en el diagnóstico de tuberculosis infantil en países de Latinoamérica reportadas en la literatura científica. Materiales y métodos: se realizó una revisión narrativa de la literatura. Los criterios de selección fueron artículos que evaluaran pruebas moleculares en pacientes pediátricos hasta los 18 años con diagnóstico de tuberculosis en países de Latinoamérica. Se realizó una búsqueda estructurada en Medline vía OVID y Embase utilizando las palabras clave “tuberculosis”, “pediatric”, “children”, “diagnosis” y “molecular”. Se limitó el lenguaje al inglés y español, pero no se tuvo límite de fecha. Resultados: se encontraron 1050 artículos, de los cuales se eliminaron 751 artículos por los criterios de selección en el título/resumen y 95 artículos en el texto completo. Se realizó un análisis cualitativo con los ocho artículos seleccionados, los cuales fueron publicados entre el 2003 y 2018; además el 50 % de los artículos se realizaron en Perú. También se encontró que en el 87.5 % de los estudios se implementó la prueba PCR anidada y solo el 12.5 % utilizó la prueba GeneXpert MTB/RIF. La mayor parte de los artículos mostraron que la PCR anidada tiene alta especificidad, pero baja sensibilidad comparada con los cultivos líquidos. La nPCR tiene tendencia a tener más falsos positivos. Conclusiones: aunque existen múltiples pruebas moleculares, en los artículos solo se encontró el reporte de la prueba PCR anidada y GeneXpert MTB/RIF. Existe poca literatura reportada de la aplicación de los métodos diagnósticos moleculares en población pediátrica para Latinoamérica.
    Keywords: Tuberculosis ; Niños ; Diagnóstico molecular ; Pulmonar ; Latinoamérica ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Este libro está dirigido a los alumnos y docentes que han adquirido los conocimientos básicos de Química Inorgánica en el transcurso de programas académicos como Química, Química Industrial, Tecnología Química, Ingeniería Química y Química de Alimentos. Se ha planteado este libro considerando que el alumno posee los conocimientos básicos de química general. Por lo tanto, se pretende abarcar los temas que constituyen manejo de residuos de tipo inorgánico, como lo son reactividad química, solubilidad, oxidación y reducción, potenciales redox y ácidos- bases de Pearson entre otros. La situación compleja a la que se encuentran expuestos los estudiantes de química, pone de manifiesto la necesidad de consolidar el conocimiento de tratamientos químicos y físicos que permitan reutilizar diferentes reactivos inorgánicos y en su defecto se sinteticen compuestos menos contaminantes que los respectivos de partida.
    Keywords: Metales ; Reactividad ; Propiedades ; Enlaces químicos ; Química inorgánica ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNK Inorganic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Los grupos de Investigación en Microbiología, Industria y Ambiente (GIMIA) y en Química y Biotecnología (QUIBIO) hacen parte del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Básicas Ambientales y Desarrollo Tecnológico (CICBA), adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Santiago de Cali. Desde su comienzo esta unidad académico-administrativa ha procurado estar a la vanguardia en la investigación, en la tecnología y en la innovación. Es por ello que los grupos de investigación acordes con esta macrolínea se han preocupado por compartir sus avances en investigación e innovación en un marco de responsabilidad social. Es por ello que, en este libro llamado “Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas”, se recopilan tres trabajos de investigadores que forman parte de la producción intelectual de los grupos GIMIA y QUIBIO, en alianza con el Grupo de Resistencia y Epidemiología Hospitalaria (RAEH) de la Universidad El Bosque.
    Keywords: Resistencia ; Beta-lactámicos ; Beta-lactamasas ; Acinetobacter baumannii ; Klebsiella pneumoniae ; Bacterias Gram negativas ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Tuberculosis is a global public health problem. The program for Tuberculosis control of Cali must adopt one of their fundamental pillars: research and innovation, for which it requires evaluating the literature developed locally about this disease, in order to establish a baseline of scientific production, to be able to create improvement strategies and public health policies in this regard. The objective of this study has been to conduct an inventory of the scientific production on Tuberculosis in Cali, between 2007 and 2016, identifying the research which contributed to the implementation of control and prevention actions. Finished works were sought such as they were based in any area of knowledge in Tuberculosis in different databases, physical repositories of local university libraries, platforms of scientific groups and met with researchers and staff of the municipal and departmental Secretary of Public Health. Ninety four documents were identified, developed by 13 different institutions.
    Description: Published
    Description: La tuberculosis es un problema de salud pública global. El programa de control de tuberculosis de Cali debe adoptar uno de sus pilares fundamentales: la investigación y la innovación, para lo cual requiere evaluar la literatura desarrollada localmente sobre esta enfermedad, con el fin de establecer una línea de base de la producción científica, para poder crear estrategias de mejora y políticas de salud pública al respecto. El objetivo de este estudio fue realizar un inventario de la producción científica sobre tuberculosis en Cali, entre 2007 y 2016, identificando las investigaciones que contribuyeron a la implementación de acciones de control y prevención. Se buscaron trabajos finalizados que abordaran sobre cualquier área del conocimiento en Tuberculosis en diferentes bases de datos, repositorios físicos de bibliotecas universitarias locales, plataformas de grupos científicos y se entrevistaron investigadores y personal de las secretarías de Salud Pública municipal y departamental. Se identificaron 94 trabajos, desarrollados por 13 instituciones diferentes
    Keywords: Tuberculosis ; Cali ; Colombia ; Producción científica ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Colombia, debido a su priviligiada posición geográfica (zona intertropical entre los 12° 30` de longitud norte y los 4° 13`de latitud sur) posee toda clase de pisos térmicos e infinidad de ambientes, además de costas en los dos oceanos. Es uno de los paises con mayor biodiversidad en el ámbito mundial. Es país de contrastes, debido a las características propias de su gente, regiones, costumbres, tradiciones, creencias, gastronomía, expresiones folclóricas, etc. La cocina colombiana se destaca por sus raíces, un poco de la colonia y otro tanto del mestizaje, de las migraciones y los procesos de población territorial [Iriarte, 2000; Mantilla y Quintero, 2012].
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: En Colombia el dulce de leche se conoce con el nombre de arequipe y se define como el producto higienizado obtenido por la concentración térmica de una mezcla de leche y azúcares. Debe estar exento de sustancias tales como grasa vegetal o animal diferente a la láctea. Debe tener un contenido mínimo de 7% de grasa y 17% de sólidos lácteos no grasos (SLNG) y un contenido máximo de 30% de humedad y 2% de cenizas. No debe contener almidones a diferencia del manjar blanco, al cual se le permite un contenido de hasta 4% de almidón en producto final [ICONTEC, 2008; MinSalud, 1986].
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: Los beta-lactámicos son el grupo de antibióticos que más se utilizan desde los años veinte cuando apareció la benzilpenicilina. Sin embargo, rápidamente aparecieron enzimas que eran capaces de hidrolizar estos antibióticos, lo que llevó al desarrollo de nuevos beta-lactámicos que eran más estables a estas penicilinasas. Posterior al uso de las cefalosporinas de tercera generación aparecieron las Beta-lactamasas de Espectro Extendido (BLEEs) que eran capaces de hidrolizar las cefa-losporinas hasta de tercera generación y el aztreonam. Esto impulso el desarrollo de los inhibidores de beta-lactamasas, agentes estables contra las BLEEs y que se combinaron a un betalactámico tradicional. Fue así como aparecieron las combinaciones de ampicilina-sulbactam, amoxacilina-ácido clavulánico y piperacilina-tazobactam. Seguido al incremento en el uso de estos ultimos, empezaron a aparecer aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae resistentes a estas combinaciones.
    Keywords: Enterobacterales ; Inhibidores de beta-lactamasas ; Resistencia a inhibidores. ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSG Microbiology (non-medical)
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: En Colombia se producen diferentes tipos de dulces de leche (DL); entre ellos están el Arequipe, el Manjar Blanco del Valle y las panelitas de dulce de leche [Cortés Jiménez et al., 2014; Ramírez-Navas et al., 2016]. Dependiendo de la región del país se presentan variantes de estos productos, un claro ejemplo es la región del eje cafetero, donde se fabrica arequipe con sabor a café. La Norma Técnica Colombiana, [ICONTEC, 2008], define al arequipe como “el producto higienizado obtenido por la concentración térmica de una mezcla de leche, sacarosa u otros edulcorantes y aditivos permitidos por la legislación nacional vigente”, y al manjar blanco (MB) como “el producto higienizado obtenido por la concentración térmica de una mezcla de leche, sacarosa u otros edulcorantes y aditivos permitidos por la legislación nacional vigente, con el agregado de harina o almidones”. El MB propio de la región del Valle del Cauca se prepara con harina de arroz o almidón de maíz [Novoa y Ramírez-Navas, 2012b], siendo éste un factor diferenciador respecto al arequipe. El proceso de elaboración del arequipe lo describe detalladamente Neira Bermúdez y López Torres [2010] y el del MB Novoa y Ramírez-Navas [2012b].
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La Resolución 02310 de 1986 [MinSalud, 1986] define al lactosuero (LS) como el producto residual obtenido a partir de la leche en la elaboración del queso o la mantequilla. Aproximadamente 90% del total de la leche utilizada en la industria quesera es eliminada como LS. Existen dos tipos de LS: el LS dulce el cual es obtenido durante la elaboración de quesos por medio de una coagulación enzimática y el LS ácido donde el coágulo se ha formado fundamentalmente por acidificación [Neira Bermúdez y López Torres, 2010]. A través de la historia el LS ha sido relegado a la condición de residuo, siendo un subproducto altamente contaminante, a juzgar por la alta demanda de oxígeno que involucra su descomposición aeróbica. Esto genera que la mayor parte del LS producido sea eliminado, vertiéndolo en las aguas corrientes por el sistema de tuberías, o en otros casos, brindándolo como suplemento nutricional en distintas explotaciones animales, como la porcícola, todo esto sin tener conocimiento de sus apropiadas condiciones para ser utilizado como materia prima en la industria de derivados lácteos, para el consumo humano.
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: El virus del papiloma humano (VPH) representa uno de los virus de trasmisión sexual más frecuentes en el mundo, (D’Souza & col., 2007); existe evidencia de que éste actúa como agente etiológico en el cáncer cervicouterino(OMS, 2006) y a nivel bucal puede causar una transformación maligna de células epiteliales en la orofaringeo denominado Carcinoma Escamocelular (Squamous Cell Carcinoma, SCC)(Preuss, Klussmann, Semrau, & Huebbers, 2011).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: WHONET is a software used worldwide for storage, analysis and surveillance of clinical laboratory data related to bacterial infections, drug resistance and nosocomial outbreaks. The main objective of this work is to contribute to the Tuberculosis (TB) public health surveillance system through a technological resource, freely available, reliable and easy to use. WHONET was set up and adapted according to the information features required by the Tuberculosis Control Program of Valle del Cauca, Colombia. Therefore, the software allowed the storage and analysis of TB information; moreover, the adaptation of variables such as “Antituberculosis drugs evaluation methodologies” and “Antituberculosis drugs evaluation concentration” was possible. This software is a potential tool for TB surveillance and adjustments should be made for the inclusion and recognition of important variables related to resistance and TB transmission patterns.
    Description: Published
    Description: WHONET es un software utilizado mundialmente para el monitoreo de infecciones bacterianas, para el seguimiento de la resistencia y los estudios de brotes nosocomiales. El principal objetivo de este trabajo fue aportar al sistema de vigilancia en salud pública de Tuberculosis (TB) un recurso tecnológico, de libre acceso, confiable y de fácil uso, a través de su configuración y adaptación a las características de la información que requiere el Programa de Control de TB del Valle del Cauca, utilizando información del Programa y del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM). WHONET permitió el almacenamiento y análisis de la información de TB, requiriendo la adaptación de variables como “metodologías de evaluación de medicamentos antituberculosos” y “concentraciones de evaluación de medicamentos antituberculosos”. En conclusión, WHONET es una herramienta con potencial para el monitoreo de TB y sería importante su reestructuración para reconocer variables importantes en la monitorización de resistencia y transmisión de esta enfermedad.
    Keywords: Microbiología ; Vigilancia en salud pública ; Tuberculosis ; Resistencia ; WHONET ; BacLink ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Leches concentradas azucaradas
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La preservación de los alimentos a través de los tiempos ha sido necesaria para nuestra supervivencia. Las técnicas de preservación aplicadas en el pasado (salazón, secado, ahumado, calentamiento entendido como cocción, conservación a bajas temperaturas y fermentación) continúan siendo utilizadas en conjunto con otros métodos en la actualidad, y apoyadas en el conocimiento que diferentes disciplinas científicas han aportado al desarrollo en este campo [Geeraerd et al., 1998].
    Keywords: Procesamiento de leche ; Leche concentrada ; Leche evaporada ; Leche condensada ; Productos lácteos ; Industria lechera ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PN Chemistry::PNN Organic chemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Patógenos de importancia clínica
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Published
    Description: La tuberculosis (TB), continúa siendo una de las primeras cau-sas de mortalidad por un único agente infeccioso en personas que padecen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (OPS, 2005). En la actualidad, la coinfección con el VIH (TB/VIH), las comorbilidades asociadas y la resistencia a fármacos ha influido de manera significativa en el incremento de los ca-sos por tuberculosis (WHO, 2013).
    Keywords: Antibióticos ; Staphylococcus aureus ; Mycobacterium tuberculosis ; Salmonella entérica ; Bacterias ; Patógenos ; Salud ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSB Biochemistry
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Este texto es un acercamiento al lenguaje en la historia cultural en una reflexión de los espacios poéticos femeninos en la escritura y su configuración en los cuatro elementos naturales. Por eso, está organizado de tal forma, que el lector pueda percibir los cuatro elementos naturales alrededor de los diálogos epistemológicos en la escritura femenina. Así, En primer lugar, se presenta el agua como la posibilidad del fluir en relación con la ensoñación y los espacios poéticos. En segundo lugar, se encuentra el aire, con sus movimientos aéreos, para presentar la necesidad de pensar en la necesidad de reconocer un giro lingüístico en la poética y en el concepto de objetivación en las ciencias y en especial la mirada propuesta por Haraway (1995) en el feminismo científico.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Sujeto e identidades
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Published
    Description: Entre los siglos XVI y XVIII en el territorio que correspondió al Virreinato de la Nueva Granada, los colonizadores europeos entraron el poder en el modelo económico de las haciendas, representado en el cultivo de tierras, el latifundio ganadero y la trata de esclavos negros africanos y sus descendientes para subsidiar la explotación de minas. La Hacienda Cañasgordas se constituyó en un ejemplo de este tipo de hacienda durante el transcurso de la colonia y los primeros años de la república.
    Keywords: Estudios Culturales ; Paradigma decolonial ; El mestizaje y la nación ; Proceso cultural latinoamericano ; Sistemas culturales ; Artísticos y literarios ; Conflicto cultural ; Identidades subalternas ; Estudios culturales latinoamericanos ; Estudios subalternos y poscoloniales ; Formación histórica latinoamericana ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: application/octet-stream
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...