ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • CLACSO  (418)
  • Corporación Universitaria Americana  (52)
  • Spanish  (470)
  • Turkish
Collection
Language
Years
  • 1
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: ste libro es expresión de las investigaciones realizadas por seis integrantes de la Línea Contextos, Prácticas Políticas y Políticas Públicas como parte del Programa Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Los trabajos que componen el segundo libro colectivo de esta línea fueron producidos entre el 2014 y el 2017 y abordan diferentes dimensiones de las vidas de niñas, niños y jóvenes de América Latina desde una perspectiva situada que, siendo rigurosa, asume el compromiso intelectual y político de aportar a la transformación de las condiciones en las que producen sus existencias. Si bien cada uno de los seis capítulos corresponde a investigaciones singulares llevadas a cabo por cada uno de los posdoctores en tres países de América Latina (Argentina, Brasil y Colombia), estos se alimentaron de los intercambios colectivos sostenidos en el espacio de trabajo que compartimos en la Línea del Posdoctorado. De esta manera, el libro puede leerse como el encuentro de seis textos con unidad y lógica en sí mismos, pero también como obra única en la que reverberan los diálogos sostenidos en el espacio común de trabajo que construimos en estos años. En este sentido, este texto es resultado de un proceso que demandó casi dos años de debates y reelaboraciones y que pasó por diversos momentos y circunstancias antes de que se hiciera posible su publicación. Agradecemos entonces la paciencia y la dedicación de las autoras —el azar o los procesos de igualdad de género quisieron que todas las autoras fueran mujeres— así como los comentarios y aportes de los otros colegas que integran la línea, cuyos trabajos ya han sido publicados o se editarán pronto. Asimismo, queremos agradecer al equipo de trabajo del posdoctorado que radica en el Centro de Estudios de Niñez y Juventudes (Cenju) del Cinde y la Universidad de Manizales (Sandra, Daniela, Julián), a los coordinadores de las otras líneas del programa (Toya, Patricia, Karina, Silvinha, José Manuel, Héctor Fabio, Fernanda, Myriam), a Sara Victoria Alvarado, a María Camila Ospina por aceptar con generosidad hacer el prólogo, a las instituciones coeditoras y, especialmente, a Lucía Rangel, quien compartió la coordinación de la línea junto a Pablo Vommaro hasta fines del 2016, momento en el que se incorporó Alejandra Barcala a este espacio. Este libro es también símbolo del trabajo que llevamos a cabo con Lucía y una bienvenida para Alejandra. La apuesta por publicar los capítulos en su idioma original (castellano o portugués) también es expresión de la vocación intercultural y latinoamericanista de esta obra. Los invitamos a compartir las páginas que siguen y a recorrer las experiencias de investigación y práctica intelectual que contienen. Esperamos que esta sea una manera de integrarse, al menos por algunos momentos, a la comunidad que constituimos en el Posdoctorado desde el 2010, que se potencia día a día con la publicación de obras como esta y con los ecos y debates que pueda generar. Buena lectura. "Pablo Vommaro y Alejandra Barcala"
    Keywords: Peace & Conflict Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics::YXZ Children’s / Teenage: Social issues / topics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPV Political control and freedoms::JPVH Human rights, civil rights ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: La irrupción de la pandemia en la vida cotidiana puso en crisis una "normalidad". Frente a ello, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos expone un conjunto de preguntas inquietantes: ¿Qué conocimiento potencial proviene de la pandemia de coronavirus? ¿Carecen las democracias de la capacidad política para responder a emergencias? ¿Qué significa la cuarentena para los trabajadores que ganan cada día lo que necesitan para vivir ese día?La biblioteca masa crítica pone a disposición de las y los lectores un conjunto de textos esenciales para interpretar las nervaduras del presente y desplegar las capacidades colectivas para transformarlo.
    Keywords: Public Health ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFJ Coping with / advice about personal, social and health topics::VFJB Coping with / advice about illness and specific health conditions
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Este libro reúne una serie de relatos que exploran con una mirada etnográfica los vínculos entre la cultura y el amor romántico. De entrada pareciera una empresa diáfana en sus pretensiones, esto si se da por cosa obvia o sobrentendida el recorrido que lleva, tanto del relato a la etnografía, como de la cultura al amor romántico. Ahora, aunque este conjunto de textos da cuenta de diferentes paisajes, lugares y escenas en el espacio y el tiempo, es obvio que ellos apenas son ejemplos, en exceso singulares, dentro del espectro inconmensurable de prácticas culturales que existen alrededor del amor romántico. Si bien para algunos el carácter excesivamente circunscrito de los textos puede inhabilitarlos para trascender a enunciados de más largo alcance sobre el amor romántico, para otros estos textos pueden ser una muestra de que investigar desde emplazamientos bien localizados permite construir unos principios sugerentes que, con juicio y con cuidado, sometidos a la debida vigilancia epistemológica, teórica y metodológica, confrontados desde la experiencia, se pueden proponer para órdenes de mayor alcance.
    Keywords: Sociology ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues::VFVG Dating, relationships, living together and marriage: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Description not available.
    Keywords: Technology ; Engineering ; Political Science ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UB Information technology: general topics::UBW Internet: general works ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TJ Electronics and communications engineering::TJF Electronics engineering ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: ¿Y si sostuviéramos que -lejos de las extendidas estigmatizaciones que asocian la juventud de sectores populares con la delincuencia- un gran número de jóvenes de comunidades golpeadas por la violencia social y la ausencia de políticas públicas dedicara sus días a cuidar de otros jóvenes? El trabajo de Yicel Giraldo Giraldo y Alexander Ruiz Silva estudia la solidaridad como eje y motor de las organizaciones sociales juveniles volcadas a cuidar de sus semejantes, ensayando una interpretación de las apuestas éticas y políticas que despliegan las y los jóvenes de las comunas de Medellín para enfrentar situaciones adversas marcadas por el dolor y el sufrimiento. A través de 32 historias de vida de jóvenes, Solidaridad propone reconstruir la compleja trama de iniciativas y acciones solidarias que impulsan los jóvenes de las comunas de Medellín. La música, el audiovisual, la danza, el arte del grafiti y la defensa del medioambiente, son plataformas desde donde los jóvenes convocan al otro, lo afectan, lo conmueven, lo convocan a hacer comunidad.
    Keywords: Ecology & Evolutionary Biology ; thema EDItEUR::W Lifestyle, Hobbies and Leisure::WN Nature and the natural world: general interest::WNW The Earth: natural history: general interest ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PS Biology, life sciences::PSA Life sciences: general issues::PSAF Ecological science, the Biosphere
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: En las últimas dos décadas –y particularmente desde 2007– Uruguay ha sido una suerte de laboratorio de desarrollo digital a partir de la acelerada expansión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en todos los ámbitos, destacando principalmente las políticas públicas de inclusión digital. A partir de esto, el país destaca en los diversos indicadores relativos a la transformación digital, algunos de los cuales son objeto de análisis de los artículos que forman parte de esta publicación.Sin embargo, ante la primera fase de deslumbramiento, con las posibilidades que este desarrollo tecnológico de la humanidad brinda, emerge también la necesidad de conocer sus efectos más nocivos. La vinculación con algunos fenómenos como la aparición de nuevas desigualdades, el deterioro de los sistemas democráticos y el cuestionamiento a la política como tal, las dimensiones más perniciosas del desarrollo productivo.
    Keywords: Technology ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UB Information technology: general topics ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UB Information technology: general topics::UBW Internet: general works
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: América Latina adoptó en las últimas dos décadas proyectos de integración e infraestructura diseñados por instituciones supranacionales, con el objetivo de reconvertir los macro-sistemas de transporte existentes y adaptarlos a los requerimientos del comercio internacional. Desarrollo e infraestructura son dos conceptos emparentados e interdependientes de estos programas de integración física de la región y han logrado relevancia, convirtiéndose prácticamente en conceptos de sentido común ligados simbólicamente al crecimiento, el bienestar, la productividad. Paralelamente, los debates y discusiones sobre infraestructura y desarrollo presentes en las ciencias sociales desde perspectivas criticas han tenido en estos años la tarea de desentramar la matriz colonial que encubren los conceptos y las iniciativas de integración, el desarrollo geográfico desigual que las mega obras imponen sobre los territorios, las tensiones y los conflictos.
    Keywords: Transportation Studies ; thema EDItEUR::W Lifestyle, Hobbies and Leisure::WG Transport: general interest
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-11
    Description: Este libro indaga desde múltiples preguntas y perspectivas las transformaciones provocadas por el incremento descomunal del flujo de información generada por el uso masivo e intensivo de las tecnologías digitales. El estudio de las apropiaciones por parte de la sociedad configura un mosaico desigual y combinado de usos y empleos de las tecnologías digitales. ¿Cómo han impactado en los grupos sociales, económicos y generacionales los usos de las tecnologías? ¿Que desafíos entrañan y que problemas nuevos generan las herramientas cotidianas a través de las cuales conocemos y nos comunicamos con nuestro entorno y el mundo?
    Keywords: Engineering ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TJ Electronics and communications engineering::TJF Electronics engineering
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro permite, entre otras cosas, acercarse a la mayor parte de los desarrollos, las tendencias y los intereses teóricos que ocupan actualmente a los cientistas sociales en América Latina. Es un mapa capaz de mostrar mucho de lo que se está haciendo en el campo de la teoría social, y capaz también de mostrar mucho de lo que queda por hacer. Uno de los rasgos más notables de este mapa es su pluralidad. Se constata aquí que las más diversas tradiciones de pensamiento transitan por nuestro continente, y que son reelaboradas por nuevas lecturas de un modo tan vital como riguroso y consistente. Queda por saber si este pluralismo existente se irá todavía ampliando, si llegará a albergar más cabalmente tradiciones no tradicionales de pensamiento. Es decir, si podrá abrirse con más fuerza a un diálogo con puntos de vista sobre lo social, lo político y lo cultural provenientes de las epistemes no occidentales, o no completamente occidentales, que habitan el sur global.
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: "Hemos organizado esta antología alrededor de cinco ejes temáticos que nos permiten establecer conversaciones cruzadas entre los ensayos incluidos y formular algunas tesis que claramente los enlazan y que asumimos como propias. Podríamos haber establecido muchas más relaciones entre ellos y articular otras tesis interpretativas, pero con ello escaparíamos los confines de un ensayo introductorio. Le dejamos a los amigos y amigas lectores el culminar una tarea que siempre permanecerá inconclusa. En todo caso, encontrarán a continuación una serie de relatos críticos a nuestra oficialidad y a los intereses que esta ha salvaguardado. Damos fe que la historia reciente, en buena medida, les ha dado la razón a estos pensadores. En Puerto Rico hemos gozado de una ventaja epistemológica que nos asigna un inusual grado de responsabilidad. Las causas de nuestra crisis no solo eran anticipables —mucho más previsibles que las azarosas rutas de los huracanes— sino que algunas nos fueron anunciadas desde hace medio siglo. Los que tuvimos el privilegio de ir a la universidad del estado —ahora, como todo, bajo asedio— pudimos leer y escuchar en sus aulas a algunos de estos autores, y a muchos otros que merecerían estar aquí. De todos aprendimos que a pesar de lo auspicioso que parecía el presente había encuadres narrativos plagados de ausencias, fallas sistémicas que atender, y nuevos rumbos que desde entonces no podían esperar. No todas esas ausencias que nos fueron señaladas están plasmadas en nuestra selección, ni todas las fallas sistémicas que debemos corregir son atendidas en esta colección. Esto nos pesa enormemente y esperamos que no desmerezca en un ápice la generosa clarividencia de los textos que les presentamos". De la Introducción de Anayra Santory Jorge y Mareia Quintero Rivera
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Esta antología del pensamiento crítico brasileño, cuyo recorte temporal abarca desde mediados del siglo pasado hasta el presente, supone un esfuerzo por presentar algunos de los principales ejes y autores/as que organizaron la reflexión sobre la sociedad brasileña desde entonces. No se trata de agotar los temas y las cuestiones que fueron emergiendo a lo largo de este tiempo, tampoco los/las autores/as más importantes o representativos/as. Semejante tarea sería siempre frustrante e incompleta. Más bien, se busca ofrecer un panorama general respecto de cómo el pensamiento crítico fue ganando, desde la década de 1950, una relativa organización e incluso cierta acumulación intelectual en el país. La variedad de períodos, autores/as y perspectivas aquí presentes no borra un rasgo relativamente común al pensamiento crítico brasileño: se trata de una reflexión históricamente orientada, que entiende que el proceso de formación de una sociedad de origen colonial y estructurada a partir de la esclavitud y de la gran propiedad rural genera efectos de larga duración en la dinámica social, haciéndose sentir hasta el presente. Presente duro, con fuertes retrocesos sociales y políticos, que hace más urgente que nunca la tarea de rescatar y actualizar el pensamiento crítico. Como decía Francisco de Oliveira en “La tarea de la crítica", “la excepción obliga a pensar excepcionalmente". Esperamos que la presente antología contribuya en esa dirección y que, al mismo tiempo, sirva para acercar más Brasil al resto de América Latina y el Caribe. - De la introducción de Breno Bringel y Antonio Brasil Jr.
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Pocos otros temas despiertan más polémicas que el de los vínculos entre filosofía y política: que quienes se dedican a la filosofía no deben verse influenciados por la política, que si a la política le corresponde ser auxiliada por la filosofía, que si el saber filosófico tiene que desligarse de las posiciones políticas, que si a las instituciones académicas de las huma-nidades les conviene independizarse del poder de turno, etc. Todas estas son discusiones que heredamos (no sin reformularlas y, por lo tanto, retransformarlas) desde la Antigüedad, en la que ya aparecería, de la mano de Platón, la figura del rey filósofo. Este libro reúne una variedad de abordajes que atraviesan debates sobre juicios de hecho y de valor, sobre la democra-cia como forma de gobierno y sobre la intervención de la historia en el vínculo de la filosofía y la política. Recuperando el pensamiento antiguo y moderno, pero concentrándose en la obra de intelectuales contemporáneos, los autores ponen en movimiento dilucidaciones de grandes como Max Weber, Jacques Rancière, Louis Althusser, Philippe Lacoue-Labarthe y Leo Strauss, entre otros. Así, ofrecen aquí un vívido panorama de las controversias que habitan los entrecruzamientos entre filosofía y política, coronando el volumen con la traducción de un texto de Claude Lefort, hasta el momento inédito en español.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro recoge fundamentalmente (aunque no sólo) las intervenciones en el “Cuarto encuentro de la Red Internacional de Pensamiento Crítico" que tuvo lugar durante los días 21 al 23 de Septiembre de 2016 en la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título: La (in)actualidad del pensamiento crítico. Un título que pretende recoger, benjaminiamente, el doble significado que sugiere la partícula “in": tanto presencia del tiempo en que le toca vivir como su desubicación en el presente por situarse en un futuro utópico que realice, que mejore al actual. A ninguna de las dos perspectivas puede renunciar un auténtico pensamiento crítico.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Nadie puede negar el papel cada vez más destacado que tienen los movimientos religiosos en nuestro continente, así como las transformaciones a las que están siendo expuestos. Sin embargo, no se ha producido aún una reflexión sistemática en torno a los modos en que las religiones operan sobre sectores y sujetos sociales caracterizados como vulnerables: indígenas, mujeres en situación de prostitución, campesinos, migrantes, pobres, huérfanos y ancianos. ¿Qué conflictos desatan estas intervenciones? En estas páginas, las discusiones surgidas en el Grupo de Trabajo Religiones, espiritualidades y poder en América Latina y el Caribe inauguran nuevas líneas temáticas y perspectivas de análisis para quienes están interesados en uno de los temas cruciales del siglo XXI: cómo incide la fe en los modos en que percibimos y actuamos sobre el mundo y los otros.
    Keywords: Religion ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HR Religion & beliefs::HRA Religion: general::HRAM Religious issues & debates::HRAM2 Religion & politics ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRA Religion: general::QRAM Religious issues and debates::QRAM2 Religion and politics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Description not available.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Hoy sabemos que la racionalidad humana no es uniforme y que desde la perspectiva estrictamente del conocimiento, los seres humanos no han seguido los mismos métodos para llegar a la verdad; innumerables han sido los caminos tomados para construir el conocimiento sobre el mundo y sobre sí mismos. La gran crítica a la ciencia moderna está justamente en eso, en que su mirada no se ha desprendido de una determinada manera de pensar, de una manera específica de razonar. Si hoy en día hay críticas a la ciencia moderna ello se debe a que se pueden reconocer, en el curso de la historia y en la actualidad, maneras de conocer ajenas a ella, por cierto tan válidas y tan verdaderas como las que nos ofrece la ciencia moderna. En el fondo, una de las críticas a esta está referida al inmenso descuido, por no decir displicencia, hacia otras formas de conocimiento. Esto último no es solo una manera diferente de pensar, sino un asunto que nos lleva al universo de la conducta ética. En este libro, El desafío de un pensar diferente. Pensamiento, sociedad y naturaleza, queremos dar cuenta de lo que ha significado este cambio en la manera de pensar. Habrá que aventurarse nuevamente en el mundo de la complejidad y se lo debe hacer con renovados instrumentos de análisis y con nuevas perspectivas. Se trata de pensar y de expresarse desde puntos de vista distintos que muestren la diversidad de la especie humana, sus diferencias de pensamiento y sentimiento, y sus distintas miradas e imágenes del mundo. Esto es fundamental para reconstruir la vida y organizar el futuro. No es tarea fácil, ni cosa de un día, sino asunto complejo que exige maduración, ponderación y tiempo.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Los trabajos de Boaventura reunidos por primera vez en esta compilación hilvanan un conjunto de temas y preocupaciones que se inscriben en la mejor de las tradiciones del pensamiento social y crítico: la emergencia y las luchas de los movimientos sociales; las miradas alternativas que producen los procesos de globalización contrahegemónica; la construcción de un nuevo tipo de pluralismo jurídico que contribuya con la democratización de nuestras sociedades; la reforma creativa, democrática y emancipadora del Estado y la defensa irreductible de los derechos humanos; la creación de universidades populares que promuevan diálogos interculturales, entendidos como una forma de combate contra la uniformidad y a favor de una ecología de saberes emancipatorios y libertarios. Sus argumentos se aglutinan en torno a una prerrogativa fundamental: la mejor vía para construir estrategias de resistencia locales y globales requiere poner en práctica un ejercicio de justicia cognitiva en el que todas las voces puedan expresarse en un mismo pie de igualdad, a través del interconocimiento, la mediación y la celebración de alianzas colectivas.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Esta antología recopila estudios en perspectiva crítica, para aportar a una interpretación racional y objetiva de la realidad de Honduras los últimos cincuenta años. Los trabajos aquí reunidos han sido formulados desde muy diversos enfoques, con un denominador común: diferenciarse de aquella interpretación convencional de los fenómenos y procesos que cumple funciones de justificación del statu quo y suele circunscribirse al discurso oficial. Se han antologado veintidós trabajos, agrupados como una pluralidad de discursos cuestionadores y propositivos. Los trabajos no están presentados en un orden cronológico, sino en uno sistemático. Se han agrupado en tres secciones: Dinámica del poder, Sociedad, economía y desarrollo, y Pensar la nación. Los textos de la primera sección hacen referencia tanto a la crisis centroamericana y el inicio de la transición democrática, como al momento presente. La segunda sección incluye trabajos de los años sesenta y setenta del siglo anterior, junto con aportes actuales. En la sección tercera, cuyo objeto de estudio es la nación, los textos tienen una temporalidad más amplia, yendo del siglo XX al XXI.
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800 ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro llama la atención sobre una inmensa experiencia de saberes producidos y probados en las luchas de ese espacio tan amplio que es el Sur global. En el origen de este desafío están las inquietudes de Boaventura de Sousa Santos, que, en línea con muchos otros intelectuales preocupados por el creciente agotamiento del modelo analítico racional moderno, propuso el desafío de ir hacia el Sur y trabajar con el Sur. Este Sur revela un pluriverso amplio de saberes, y se constituye como una metáfora de encuentros, enfrentamientos y polinización de conocimientos. En una época caracterizada por preguntas fuertes y respuestas débiles, el encuentro con la diversidad del Sur suscita múltiples cuestiones a las que los textos que integran este volumen procuran responder: ¿Por qué, en los últimos siglos, la epistemología dominante eliminó de la reflexión epistemológica el contexto cultural y político de la producción y reproducción del conocimiento? ¿Será la diversidad de la ciencia el resultado de un pluralismo epistemológico? ¿O es que la razón de esta diversidad tiene orígenes ontológicos, una diversidad resultante de la heterogeneidad del mundo? ¿Cómo reconocer otras epistemologías y generar diálogos entre ellas? ¿Cuál es el papel de las universidades públicas en la producción de un saber comprometido con la transformación social? Estas reflexiones se conjugan para explicar que no existe justicia global sin una justicia cognitiva global. Lejos de tratar de presentar las Epistemologías del Sur como un corpus teórico único, los autores y autoras de este libro muestran que lo que necesitamos es, de hecho, una alternativa teórica hecha a partir de varias luchas, de varias cosmologías alternativas, algunas emergentes, y otras procedentes de una historia más larga pero silenciada. Este volumen se atreve a delinear trayectorias para otro pensamiento, tallando un espacio para sí mismo que posibilita al pensamiento (re)ligarse con la vida y caminar atentamente por la diversidad de formas de conocimiento de aquellos cuyas experiencias dejaron de ser legibles a la luz del conocimiento eurocéntrico, […] garantizando así que los conocimientos producidos por el Sur global sean parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de producción de conocimiento. De la Introducción de Maria Paula Meneses y Karina Bidaseca
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: La diversidad de temas y problemas presentados por los textos que componen este libro es ciertamente extraordinaria. También lo es la diversidad de perspectivas con las que ellos son abordados. Diversidad temática y pluralidad teórica son, entonces, dos de sus características principales. Esto será debilidad o fortaleza según el criterio utilizado para su valoración. En lo que a los editores respecta, haber podido reunir semejante variedad de objetos y perspectivas en un volumen colectivo resulta, indudablemente, positivo. Y ello porque este libro se propone, en primer lugar, como un mapa de los intereses temáticos y problemáticos que hoy atraviesan a las ciencias sociales latinoamericanas preocupadas por la reflexión teórica de sus diversos objetos de estudio. Creemos que por medio de estas páginas puede alcanzarse una visión panorámica de buena parte de la intensa y variada actividad que los cientistas sociales realizan en nuestra región. Del Prólogo de Ezequiel Ipar y Sergio Tonkonoff
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Los trabajos de Boaventura reunidos por primera vez en esta compilación hilvanan un conjunto de temas y preocupaciones que se inscriben en la mejor de las tradiciones del pensamiento social y crítico: la emergencia y las luchas de los movimientos sociales; las miradas alternativas que producen los procesos de globalización contrahegemónica; la construcción de un nuevo tipo de pluralismo jurídico que contribuya con la democratización de nuestras sociedades; la reforma creativa, democrática y emancipadora del Estado y la defensa irreductible de los derechos humanos; la creación de universidades populares que promuevan diálogos interculturales, entendidos como una forma de combate contra la uniformidad y a favor de una ecología de saberes emancipatorios y libertarios. Sus argumentos se aglutinan en torno a una prerrogativa fundamental: la mejor vía para construir estrategias de resistencia locales y globales requiere poner en práctica un ejercicio de justicia cognitiva en el que todas las voces puedan expresarse en un mismo pie de igualdad, a través del interconocimiento, la mediación y la celebración de alianzas colectivas.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy::HPCF Western philosophy, from c 1900 - ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought::QDHR Western philosophy from c 1800
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: “Este libro es de lectura obligatoria especialmente para los estudiosos de los movimientos sociales en América latina. Sus análisis abarcan un conjunto muy rico de movimientos sociales para proponer innovadoras perspectivas analíticas que dan cuenta de la enorme diversidad de los procesos colectivos de resistencias y de luchas de las últimas dos décadas". Boaventura de Sousa Santos, Universidad de Coimbra “Geoffrey Pleyers pone en práctica una sociología de los movimientos sociales que efectivamente combina lo global-local, pone de relieve experiencias multisituadas, mostrando lo común de un momento riquísimo en movilizaciones y expresiones de descontento y esperanza. Nadie más podría hacer un ejercicio tan cosmopolita (en un sentido contextual y no etnocéntrico), movilizando luchas diversas y a sus intérpretes locales en América latina". Alexis Cortés, Universidad Alberto Hurtado, Chile “Al transitar por experiencias distintas y por decenas de países, Pleyers echa raíz en múltiples realidades y logra una visión global de los movimientos sociales sensible a los contextos locales y nacionales y a los principales dilemas políticos de este siglo". Breno Bringel, Universidad de Río de Janeir
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro configura un aporte sustancial para entender, desde un prisma distante de las concepciones hegemónicas en la academia, las dinámicas de lucha y las disputas en torno a lo público que signan la realidad contemporánea de América Latina y el Caribe. Un continente éste que, desde la perspectiva de los pueblos y clases subalternas que lo han forjado y habitan, ha sido renombrado como Abya Yala, Patria Grande o Nuestra América, todos ellos significantes que cargan una historia en común y una identidad cultivada al calor de las resistencias contra el despojo, la violencia y la explotación de un capitalismo neocolonial asentado en un entronque de patriarcados, y cuya unidad en la diversidad fue moldeada borgeanamente más a partir del espanto que del amor. Los capítulos que integran esta compilación auscultan el subsuelo de nuestras sociedades, hurgando en sus recovecos y márgenes para identificar, tornar comprensibles y potenciar aquellos procesos de creación, fortalecimiento y/o recuperación de lo público que, difícilmente, salgan en las tapas de diarios o los programas de televisión, salvo que acontezcan en ellos actos “delictivos" o represiones monumentales. Del Epílogo de Hernán Ouviña
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Hay momentos en que la palabra no alcanza, no contiene, no hace falta, porque el silencio grita, aúlla, acompaña y entibia. Momentos en que los sentires se hacen música y poesía y canto, en que la austeridad ante el dolor, no es menos dolor, sino la respuesta digna ante quien te enseñó que la vida solo es viva en dignidad. Ha transcurrido casi un mes, que puede ser un día o un siglo, y aún sigue ante mis ojos la visión de un pueblo, una multitud, un océano de voces, que te nombran. "Fidel", dicen, y el eco va y viene en oleadas. Imposible describir el apretado aliento de esa multitud, la humedad salada de esas miles de voces, que nos están diciendo que te has multiplicado como los panes, que te has repartido entre los otros, lo que solo puede suceder cuando el amor es tan intenso que yéndote, regresas y de repente has dejado de ser ese hombre tan alto y tan fuerte para ser esos millones a los que te has entregado en cada acto de tu vida. “Yo soy Fidel" grita la multitud y el viento lleva las voces y las siembra y siguen naciendo Fideles por todas partes, y como nunca ahora, inalcanzable para el enemigo que acecha y cuyas garras no pudieron alcanzarte nunca, te conviertes en su pesadilla, algo que ni la más avanzada tecnología puede curar. Ya eres su sombra, pero además los has condenado a verte en cada uno de aquellos en que te has repartido, en cada mujer, hombre o niño, que salga de las oscuridades de la sumisión para alzarse como lo hacías tú ante cada injusticia en el mundo. Del capítulo "Yo soy Fidel", de Stella Calloni
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Los ámbitos productivos de los movimientos populares plantean la necesidad de un tipo de formación para el trabajo y de relación con el conocimiento necesariamente alejado del empleo formal, que vincula teoría y práctica en una praxis simultáneamente política, económica, social y cultural. Sin embargo, la cuestión de la formación que acaece en el trabajo colectivo, cooperativo y autogestivo no ha sido suficientemente abordada. Desde ese interés nos encontramos con el movimiento popular con el que hacemos nuestro trabajo, que redireccionó nuestra mirada hacia un aspecto específico y particular de los procesos de formación: el trabajo. El movimiento expresó que tenía convencimiento acerca de que los modos de trabajar que ponían en práctica formaban a los sujetos miembros del mismo, pero que requerían indagar cómo era ese proceso y qué pasaba en el trabajo colectivo. Desde esta demanda es que hicimos foco en los proyectos productivos de la Interbarrial de Esteban Echeverría, con el objeto de desentrañar esos procesos de formación y construcción de saber, para indagar acerca de su potencia descolonizadora. Este trabajo tiene como protagonista entonces al movimiento popular con el que trabajamos: la Interbarrial de Esteban Echeverría de la Provincia de Buenos Aires, una de las organizaciones que forma parte del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Buenos Aires (MNCI), que a su vez integra el MNCI a nivel nacional, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo a nivel regional y a la Vía Campesina en el ámbito mundial.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: Este libro asume un desafío central para las tradiciones del pensamiento social: ensayar una lectura que ponga en remojo la creencia de que toda referencia a los derechos humanos está siempre animada por una intencionalidad crítica; los derechos humanos no son críticos per se. Pueden servir a una praxis de liberación, desde ya, tanto como legitimar los más complejos procesos de opresión. - ¿Por qué el desarrollo de pensamiento crítico en torno a los derechos humanos es uno de los grandes retos del siglo XXI? - Manuel Gándara nos conduce por un registro donde los discursos de los derechos humanos constituyen un ámbito atravesado por disputas y luchas de poder. En las páginas de este libro, Gándara practica una sostenida denuncia al secuestro de la narrativa de los derechos a favor de los intereses de las clases que detentan el poder y la hegemonía cultural, al tiempo que despliega una copiosa investigación en la que ofrece herramientas para reapropiarse creativamente de estos discursos, recuperando su potencial emancipador.
    Keywords: Philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPC History of Western philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-04-08
    Description: En tiempos caracterizados por una concentración inaudita de capital, por un concomitante empobrecimiento de camadas sociales intermedias, y por la marginación creciente de aquellos que provienen del mundo obrero, empujados por situaciones de tremenda precariedad, las clases se reestructuran, pero no desaparecen. Entonces, lejos de “perfumar" al capitalismo, está emergiendo toda una generación de intelectuales y artistas cuyo objetivo es comprenderlo para poder superarlo, también a través de la fuerza material de las ideas. Del Prólogo de Paula Godinho y Pablo Pozzi
    Keywords: Philosophy ; History ; Latin American Studies ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HP Philosophy::HPS Social & political philosophy ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTS Social and political philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Este volumen reúne las voces de filósofos y filósofas colombianos, así como voces provenientes de otras latitudes del continente, en un esfuerzo por pensar en tiempo real los acontecimientos sucedidos en Colombia relacionados con el Paro Nacional en 2021 y sus consecuencias y ecos desde y sobre la región. Claves históricas para comprender la crisis actual se suman a perspectivas políticas, sociales y culturales que permiten analizar las diferentes dimensiones de lo ocurrido durante la protesta social. Políticas neoliberales, desigualdades intensificadas por la pandemia, falta de acceso a derechos y respuesta represiva del Estado, por una parte, frente al concepto del Buen Vivir, un nuevo proyecto de vida en común y la emergencia de nuevas subjetividades, por otra, son solo algunos de los conceptos gracias a los cuales se propone abordar un proceso que está lejos de haberse cerrado.
    Keywords: Philosophy ; Political Science ; Latin American Studies ; History ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-05
    Description: Description not available.
    Keywords: Philosophy ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Los estudios sociales en ciencia y tecnología en América Latina cuentan ya con medio siglo de desarrollo en la región. El origen del campo en los años sesenta dotó de características propias que permanecieron, a lo largo de las décadas con diferentes niveles de intensidad, en el marco de nuevos modelos y formas de pensar el desarrollo y de afrontar las condiciones de pobreza y exclusión de nuestras sociedades. Una vez recorrida la etapa de profesionalización del campo –y en diálogo con la dinámica de construcción de estos estudios en los países del norte– se retomaron desde nuevas preguntas y perspectivas aquellas reflexiones iniciadas en los años sesenta, al tiempo que se generaron esfuerzos por construir miradas originales sobre los significados sociales, económicos y políticos de la ciencia y la tecnología. Así se construyeron enfoques y perspectivas analíticas que aprovechan los aportes del campo a nivel internacional y los alimentan con perspectivas regionales. Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina está organizado en cinco secciones variadas y heterogéneas, referidas todas ellas a América Latina, en las que se discuten problemas sociales muy diversos. El rico caudal de estas investigaciones sostiene como objetivo común la superación del atraso y de la dependencia de nuestros países, y la búsqueda de estrategias adecuadas en pos de mejorar las condiciones de vida en la región. Con una perspectiva múltiple e interdisciplinar, investigadores jóvenes del continente muestran la riqueza y la relevancia de los estudios actuales en este campo.
    Keywords: General Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::P Mathematics and Science::PD Science: general issues ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Este libro reúne los trabajos ganadores del Concurso de Ensayos Ruy Mauro Marini, organizado por CLACSO en el año 2015, con el apoyo de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (Asdi). Los textos presentados que se inscribieron en dos temáticas –“Los procesos de integración en América Latina y el Caribe: desafíos, perspectivas y horizontes" y “Lecturas de Dialéctica de la Dependencia: la actualidad del pensamiento de Ruy Mauro Marini".
    Keywords: Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Este ejercicio político-académico favoreció profundizar el diálogo teórico-conceptual y desde la praxis de las comunidades y sus organizaciones, para aportar a las dinámicas de resistencias negras en Colombia. El ejercicio investigativo colectivo realizado evidencia conceptualizaciones y formas de concreción de las “nuevas" epistemologías, epistemologías de siempre, milenaria, originaria del África, madre y padre de la Humanidad y sus enraizamientos en Afrolatinoamérica. Esas epistemologías negras que histórica y sistemáticamente han resistido a los ataques y pretensiones que buscar menoscabarla e invisibilizarla desde lógicas y dinámicas de poder occidental: blanco, racista, violento y patriarcal. Con este ejercicio del sentipensar logramos poner en palabras escritas, diversas expresiones de la acción política, cultural y ecológica de las resistencias de comunidades afroandina y afropacífica, que nos enseñan a vivir Ubuntu: Soy porque Somos.
    Keywords: History ; African American Studies ; American Studies ; Anthropology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTG Genealogy, heraldry, names and honours ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: En el ámbito estrictamente programático cada uno de los proyectos emancipatorios que hoy se citan en la arena político-intelectual (el del pensamiento decolonial, el de la profundización del Estado Democrático de Derecho o el del Socialismo) asume conceptualizaciones, a menudo inmanentes, de modernidad y colonialismo que resultan internamente problemáticas. Del mismo modo, parecen contradictorias las formas principales de conceptualización de la dupla modernidad/colonialismo entre los diversos proyectos. Todo ello hace imperativo explorar el alcance, los límites y las posibilidades de síntesis entre estas diversas aproximaciones. El análisis de las tensiones entre modernidad y colonialismo contribuye, sin duda, al examen de los méritos y problemas de cada uno de estos programas emancipatorios. Por una parte, la modernidad misma es disecada conceptualmente según las aspiraciones y compromisos de cada programa emancipador. Por otra, el colonialismo, dibujado en sus versiones economicistas, culturalistas, políticas, localistas o globalistas, o en mezclas matizadas, dependiendo del género emancipatorio que sostenga el pincel, parece indicar sentidos distintos a la resistencia y a las luchas sociales. El análisis de las tensiones entre modernidad y colonialismo ofrece así un espacio inigualable para pensar los alcances y problemas de cada una de estas formas de pensamiento emancipatorio latinoamericano.
    Keywords: Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFN Nationalism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Desde firmes declaraciones acerca de los valores a respetar, hasta una cosmovisión de la sociedad y del mundo. No dejó de pronunciarse sobre todos los grandes dilemas y dramas que aquejaron a su tiempo. Al igual que su obra científica, su humanismo fue visionario; predijo catástrofes sociales, que desdichadamente se dieron y al mismo tiempo construyó con cariño infinito por el ser humano, propuesta tras propuesta, para buscar salidas.
    Keywords: Geography ; Population Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTP Historical geography ; thema EDItEUR::R Earth Sciences, Geography, Environment, Planning::RG Geography::RGC Human geography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: La región es uno de los conceptos más relevantes en Geografía, con una larga historia de idas y vueltas, muertes y resurrecciones. En este libro, que se traduce por primera vez al español, el concepto de región es visto a partir de distintos abordajes: la región como artificio; como simple instrumento de análisis del investigador; la región como hecho, una evidencia empírica reconocida en la práctica de las relaciones sociales; la región normativa, instrumento de intervención –especialmente por parte del Estado–, y la región como artefacto, un híbrido entre artificio y hecho, en el juego (político) entre representación o conciencia regional y manifestación concreta en las prácticas de los grupos sociales.
    Keywords: Geography ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTP Historical geography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: América Latina y el Caribe se ve afectada nuevamente por la aplicación de políticas neoliberales en las que prevalece la inequidad y la profundización de las desigualdades sociales. Para las personas afrodescendientes son tiempos difíciles, en los que los derechos conquistados en la década pasada en algunos países están amenazados. El concepto de hegemonía toma plena vigencia y reclama el fortalecimiento del pensamiento contrahegemónico frente al resurgimiento de narrativas eurocéntricas y discursos racistas que, a través del desprecio de las luchas sociales, la subvaloración de la diversidad étnico-racial, de género y otras, pretenden afianzarse. Este libro pone en el centro del debate intelectual y político las afrodescendencias, sus encrucijadas, disputas y luchas contrahegemónicas y nuestra resistencia afrodiaspórica en el marco del Decenio Internacional de los pueblos afrodescendientes.
    Keywords: History ; African American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: En los tiempos de incertidumbre que vivimos, editar un libro sobre la trascendencia de las elecciones de Estados Unidos en la geopolítica mundial y de manera particular en américa Latina, es tarea urgente y necesaria. El presente libro plantea por ello de qué manera las elecciones en Estados Unidos recordaron al mundo la existencia de los olvidados y mostraron la realidad de una sociedad “violenta en lo individual y belicosa en lo social", en la cual el uso del lenguaje políticamente correcto se convierte hiperbólicamente en elemento represor. También se expone cómo los poderes fáticos y revisa muchas categorías políticas tales como el racismo, la discriminación machista y patriarcal, el populismo, la soberanía popular, el nacionalismo y plantea interrogantes cruciales para entender la geopolítica actual.
    Keywords: Political Science ; Security Studies ; International Relations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Aunque aparecen abordados desde flancos distintos, los temas que configuran la obra ensayística de Fernández Retamar confluyen todos, directa o indirectamente, en uno solo, que yo caracterizaría como el de la lucha contra la razón colonial que hace medio milenio Europasembró en esta ribera del Atlántico para perpetuar su dominio ad infinitum . Dominio que acabó por tener que transferir a los Estados Unidos –o mejor sea decir, estos le arrebataron– a medida que imponían su liderazgo. Y en las raíces de esa lucha se asientan las esencias formativas de una razón opuesta, anticolonial, en la cual el destino cubano se destaca, como ninguno, en rebeldía sin fin, opuesto al que se le quiso y se le quiere definir desde el Norte. Los quince trabajos que la integran, cuidadosamente seleccionados por su autor, han sido publicados entre 1965 y 1997, e incluyen ensayos, artículos sobre temas puntuales y conferencias, que nos conducen de manera radial al núcleo de su consistente pensamiento anticolonial.
    Keywords: Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFN Nationalism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-04
    Description: Description not available.
    Keywords: Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTQ Colonialism and imperialism
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Resultado de la orientación de investigación y exposición de académicas y académicos que valoraron como indispensable, para abordar los temas actuales de la frontera norte de México, el tener presente la complejidad y diversidad de su conformación histórica. Así, desde la diversidad de disciplinas Antropológicas y de la historia, las y los autores abordan temas que van de las primeras ocupaciones y aprovechamientos humanos del extenso territorio norteño de la actual república mexicana, hasta el estudio de los intereses estadounidenses en la geopolítica de lo que ellos han considerado su frontera sur, pasando por el largo periodo de invasión y conquista española de todo ese inmenso territorio y aun de los movimientos y estrategias de resistencia de los pueblos y comunidades indígenas, de ayer y hoy.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A lo largo de doscientos años de autonomía en Centroamérica se ha demostrado suficientemente que las pretensiones de independencia, a pesar de consolidarse en el plano político, no abonaron para generar el cambio de las estructuras sociales y económicas. Abundantes análisis señalan la recurrente falta de visión y voluntad para reorientar el camino de los países centroamericanos. ¿En dónde está la región? ¿Qué perspectivas se pueden visualizar a partir de las condiciones con las que se convive cotidianamente? ¿Hay alternativas que subsanen los excesos del sistema vigente y que lo reorienten o transformen? Estos y otros más son los interrogantes que motivan y estimulan los quince ensayos que componen este libro colectivo, ganadores de la convocatoria organizada por la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y los centros miembros de Centroamérica con la finalidad de poner en valor la relevancia del conocimiento producido por las y los investigadores.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El estudio etnográfico sobre los chichimecas jonáz, reconoce en la historia a uno de los pueblos originarios cazadores-recolectores del centro-norte de México, más denostado desde la época prehispánica por los Mexica o Aztecas, considerados como “perros sucios, inciviles", significado del término chichimeca; bárbaros-salvajes, por los conquista- dores ibéricos; holgazanes, que no trabajan y no producen nada, por algunos habitantes de San Luis de la Paz, Guanajuato. El lector encontrará cómo los chichimecas-jonáz continúan siendo una sociedad marginal al resto de la sociedad dominante, pero resistiendo ante el embate del sistema capitalista que se apropia de sus territorios y fuerza laboral mediante megaproyectos extractivistas, energéticos, parques industriales y otros, que generan enormes ganancias a los capitales transnacionales, además de la expansión de las ciudades cercanas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSL Ethnic studies::JBSL1 Ethnic groups and multicultural studies::JBSL11 Indigenous peoples ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBA Relating to Indigenous peoples
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente publicación es un esfuerzo interinstitucional entre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Casa de las Américas, quienes lanzaron el Premio de ensayos Haydée Santamaría para investigadores/as de América Latina y el Caribe. Dicho Premio se realizó en homenaje a Haydée Santamaría (1923-1980), revolucionaria e intelectual cubana quien, entre otras importantes obras, fundó y dirigió la Casa de las Américas. Esta publicación ofrece una diversidad de temas centrados en la política, movimientos y desafíos del legado revolucionario cubano y también en las fuerzas progresistas latinoamericanas. Se trata de una publicación que contiene ensayos individuales, pero que al publicarse de manera conjuntan implican un importante emprendimiento colectivo, cuyo contenido con seguridad invitaran al debate y a la reflexión.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFC Far-left political ideologies and movements
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La lucha por la implementación del Acuerdo de Paz transcurre de manera simultánea en dos sentidos. Por una parte, como necesidad de superar y derrotar en forma definitiva las resistencias de sectores que liderados por las expresiones más extremistas de la derecha política buscan desconocer la realidad histórica y concreta del Acuerdo de Paz, en cuanto posibilidad de tramitar el conflicto social y d clase por la vía exclusivamente política. Pero, al mismo tiempo, por la otra, como necesidad también de una implementación integral, de construir la legitimidad de una concepción de la paz que trascienda la visión meramente pacificadora o gatopardista, es decir, que apunte a una paz que efectivamente posea los contenidos propios de la democracia verdadera y la justicia social en camino hacias las transformaciones más profundas de la sociedad colombiana. Y, por qué no decirlo, que se encauce hacia la superación definitiva del orden social vigente; aspiración que también se encontraba tanto en los orígenes como en la larga historia de la lucha guerrillera en Colombia.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro no fue escrito para agradar a nadie. Muy probablemente la gran mayoría de actores institucionales aquí mencionados no lo apreciara. Aunque, como alerta Camus en La caída, si estuviesemos en una democracia seríamos todos culpados. No es el caso. No hay como transigir frente al descalabro de la supuesta cooperacion internacional, la connivencia criminal de la elite haitiana y el sufrimiento sin fin de la mayoría de su poblacion. Se trata de un testimonio comprometido, escrito por alguien imbuido de la tenue esperanza de que puede contribuir a reducir el tiempo que falta para que el mundo y Haití encuentren otro camino, distinto al que recorrieron hasta ahora, en sus relaciones recíprocas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; International Relations ; Security Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations::JPSH Espionage and secret services
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Esta recopilación de artículos, conferencias y entrevistas sobrevuela las distintas realidades de los países de la región. Lo hace munido de una concepción de la historia que no mira con nostalgia el pasado y cree en la necesidad de reinventar siempre el camino, en al menos dos direcciones. Por un lado, buscando profundizar la integración latinoamericana en una tarea permanente de rearticulación de sus objetivos e instituciones, conformada tanto de visiones y agendas convergentes como de pragmatismo y eficacia. Por el otro, avanzando en un modelo de gobernabilidad que sepa ampliar las bases del Estado sin coaptar el poder popular, en una dinámica que no es sencilla de alcanzar pero sobre la que se podrá sostener un programa de gobierno progresista que no traicione la voluntad y la capacidad de movilización de las bases.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La meta principal de este estudio es averiguar –siguiendo la teoría de Frantz Fanon a través de su pedagogía obrera– los "mecanismos" conceptuales que podrán servir para una "relectura" de los Movimientos Sociales, observando al proceso pedagógico de Haití, con vistas a su transformación social y económica. De esa forma, ante el cuadro de emergencias en el que se encuentra Haití, surgieron preguntas respecto de cuáles serían las tareas más osadas de un educador que acepta el desafío como su responsabilidad. Preguntas como ésta, entre otras, nos han acompañado en el día-a-día, a lo largo de la escritura de este libro. Sin duda, el repensar a Haití y sus procesos educativos, consiste en un gran desafío que no puede ser asumido de forma aislada, sino de forma colectiva.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Education ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNB History of education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La descolonización de la historia se basa en el supuesto según el cual no hay una entidad única denominada historia, ya que ningún relato único puede dar cuenta del pasado. Lo que llamamos pasado no es más que una ilusión y un ajuste de cuentas entre fuerzas sociales rivales que luchan por el poder. Si bien el pasado es el de los ganadores, existe un pasado-presente, el de aquellos para quienes la lucha continúa y para quienes existen aún posibilidades de resistencia. La colección Epistemologías del Sur fue concebida en un formato de libros pequeños y ágiles, que más que conformar un gran edificio del conocimiento al que accedan unos pocos, se presentan como pequeñas artesanías a descubrir y como potentes brújulas para cruzar la línea abisal que separa las formas de sociabilidad metropolitanas de las experiencias coloniales.
    Keywords: History ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHA History: theory and methods::NHAH Historiography
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Hace años que México atraviesa por una crisis de largo aliento, combinada con sucesivos estallidos de indignación y reclamos populares. Este texto propone ubicar y pensar la crisis de México a nivel específico del estado, considerándolo en su doble faz de instrumento de dominación y promesa no inocua de bienestar y evitando salidas sencillas. Este tipo de crisis no es nuevo en la región latinoamericana, por lo que recurrimos a otras experiencias (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela) con ánimos de analizar qué podemos recuperar. El factor que nos permite la comparación con estos casos es la instancia de renovación constituyente: la convocatoria a renovar los acuerdos más básicos que nos ligan como pueblo. Pensamos la renovación constituyente no como simple recambio legal o técnico, sino como la convocatoria amplia a re-construir la nación a partir de acuerdos sociales básicos. ¿La figura del Congreso Constituyente es útil para estos fines? ¿cuál ha sido la experiencia al respecto en América Latina en el último movimiento constituyente? ¿Cómo se ven las perspectivas de México a la luz de esas experiencias? Estas son las preguntas que guían el texto.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHC Constitution: government and the state
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Description not available.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro es como una de esas composiciones musicales donde se discurre un tema a través de contrapuntos en diferentes tonos. Se confor- ma de ensayos socioantropológicos sobre la identidad religiosa del cubano y las dinámicas del campo religioso en Cuba desde los años noventa del siglo pasado hasta la contemporaneidad. La figura del encantamiento guía una sintética exploración de la emergencia de las identidades religiosas y de las experiencias de lealtades y adhesiones a sistemas religiosos que han ganado en centralidad y notoriedad pública al nutrir certezas de cohesión, ampliar sus territorialidades, posicionarse socialmente e intercambiar legitimidades con el campo de la política. Evidencia las astucias cubanas para actualizar legados culturales y resolver, escapar, crear, resistir y liberarse de sus demonios en medio de peleas por la dignidad y conjuros re-encantadores de los vínculos sociales.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Anthropology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social and cultural anthropology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La desigualdad histórica, y en cierto modo endémica, característica de América Latina, guarda relación con las condiciones de heterogeneidad que caracterizaron la conformación de los Estados nacionales y representaron trabas en la configuración de unidades territoriales nacionales auténticas; lo que derivó en la conformación de una región que nunca ha sido demográfica, económica, social, cultural y menos geográficamente una unidad socioterritorial homogénea. Lo que se impuso desde un comienzo y sobresalió como identidad latinoamericana fue la diversidad, los contrastes y la heterogeneidad estructural. América Latina es la “región más desigual del mundo". Un rasgo sobresaliente de la región, como en todos los países pobres y ricos que adoptaron el modelo neoliberal como opción económica, social y política de desarrollo, es la alta y persistente desigualdad social. Del Prólogo de Dídimo Castillo Fernández
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Law ; Labor & Employment Relations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::L Law::LN Laws of specific jurisdictions and specific areas of law::LNH Employment and labour law: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La cooperación Sur-Sur puede definirse como un entramado de relaciones e intercambios cooperativos y complementarios con objetivos de desarrollo entre actores del Sur. Estas prácticas gestaron un proceso que impulsó la colaboración como estrategia para resituar a los países del Sur en el tablero internacional. Su mayor desarrollo tuvo lugar a principios del siglo XXI, al integrarse a las políticas exteriores de un conjunto de países que, en paralelo, impulsaban en la agenda política y económica internacional reformas de gobernanza global, reconfiguración de alianzas regionales y coaliciones interregionales. El actual contexto latinoamericano es un momento crucial para reflexionar sobre el futuro de aquellas acciones que habilitaron el rico y valioso entramado que da nombre a este libro. En estas páginas, el foco fue puesto en un paso previo y fundamental de revisión y balance de una década de Cooperación entre los países del sur. Es esencial revisar hoy las estrategias, tanto en el plano regional como en los ámbitos nacionales. Es fundamental conocer los avances y los desafíos a los que se han enfrentado cada uno de estos países en la tentativa de promover el desarrollo y la integración regional. Y también es necesario sostener una premisa: los países del Sur pueden y deben continuar cooperando entre sí.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; International Relations ; Security Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPS International relations
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Situado en la ruta del pensamiento latinoamericano crítico, reflexivo y dialogante con los universalismos occidentales, la colonialidad de poder, los afrosaberes y la sociohistoria de mujeres, hombres, jóvenes, músicos, poetas, políticos e intelectuales, este libro simboliza un esfuerzo por promover diálogos transfronterizos y transculturales sobre diversos asuntos concernientes a la realidad pasada, presente y futura de Centroamérica, el Caribe, México, desde una perspectiva de análisis regional y diferentes miradas analíticas y políticas. se trata de una apuesta intelectual por dirimir los profundos vínculos históricos, los comunes problemas estructurales y los desafíos de las agudas crisis económicas, políticas y sociales regionales, a partir de las dinámicas que redimensionan la configuración política de todo Mesoamérica.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; Feminist & Women's Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFH Migration, immigration and emigration ; thema EDItEUR::5 Interest qualifiers::5P Relating to specific groups and cultures or social and cultural interests::5PB Relating to peoples: ethnic groups, indigenous peoples, cultures and other groupings of people::5PBC Relating to migrant groups / diaspora communities or peoples ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSF Gender studies, gender groups::JBSF1 Gender studies: women and girls::JBSF11 Feminism and feminist theory
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La memoria de las rebeliones tiene un significado político. Cuando las reinscribimos en una narración traducible hacemos con ellas "una ofrenda de sentido, no para la repetición sino para la disrupción y para la invención", afirma Diego Tatián. Sin esa acción de memoria no sería posible el advenimiento de otra cosa, distinta de lo que hay, pero también de lo que la memoria resguarda de su pérdida. Vivimos en una región de revoluciones. La revolución ha constituido uno de los temas principales del pensamiento crítico caribeño que pretende recuperar las fuentes, las lecturas realizadas y visibilizar la trascendencia de los actos, una vez que la tórrida región es testigo de paradigmáticos procesos de su tipo. En estas islas las llamas han llegado al cielo para convertirse en sucesos, en texto esencial del mundo colonial, del Sur; procesos que después de acaecidos han forzado a Occidente a ser diferente y provocar un "giro del revés.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Security Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTV Revolutions, uprisings, rebellions
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Reconocer la extensión y profundidad del legado de la Revolución cubana es un acto de oportuna justicia, pues a la altura de casi sesenta años de iniciada, sus actores gestan un necesario, pero también inquietante perfeccionamiento; en tanto sus detractores pujan por deshacer hasta la memoria. Estamos ante un acto que convoca y distingue a quienes la hicieron y la hacen a diario. Tal herencia se asienta en la figura de Haydée Santamaría Cuadrado, mujer de exquisita sensibilidad, heroína del Moncada, combatiente de la Sierra, fundadora de CASA de las Américas, la evocación conducirá de modo inequívoco a reafirmar y a enriquecer los aportes del proceso iniciado en Cuba en 1959. Este volumen muestra la complejidad de la obra revolucionaria, sus aciertos y desaciertos, ganancias y pérdidas, avances y retrocesos, en correspondencia con la riqueza y variedad de la realidad misma.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En 2021 se cumplieron 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, hito que marca, en el discurso histórico, artístico, literario, social, la conquista del centro de México. Este libro se inserta en el debate abierto por las conmemoraciones y las disputas críticas que se han venido desplegando internacionalmente desde mediados de la década pasada, y lo hace con una perspectiva latinoamericana y situada. Orientado tanto al lector especializado como a un público más amplio, este volumen entrelaza lecturas clásicas, aproximaciones renovadoras a la conquista de México, y reflexiones en torno a otros discursos y representaciones (visuales, materiales, arquitectónicas) que han marcado los modos en que este acontecimiento y sus imágenes han sido interpretados.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro pone en diálogo las discusiones del buen vivir con una serie de propuestas que se desplegaron entre mediados de la década de los sesenta y comienzos de la década del ochenta en América Latina. En aquél contexto, Fundación Bariloche, Oscar Varsavsky y, en buena medida la CEPAL, se ocuparon de formular alternativas al patrón de desarrollo centrado en el crecimiento económico, al tiempo que mostraron la factibilidad de esos otros estilos de desarrollo mediante el diseño de modelos matemáticos multivariados. Más recientemente, las propuestas del buen vivir, inspiradas en el Sumak Kawsay, han involucrado una profunda crítica al neoliberalismo y su modelo civilizatorio. La apuesta del libro es desestabilizar el efecto de homogeneidad y evidencia con el que suele presentarse "EL" desarrollo y mostrar que en distintas coyunturas ha sido objeto de impugnaciones y luchas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; Public Policy & Administration ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements::JPFM Right-of-centre democratic ideologies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los textos reunidos en este libro nos invitan a reflexionar sobre el Caribe, su historia, su contemporaneidad y los muchos desafíos que enfrenta la región en sus esfuerzos por construir sociedades inspiradas en la imaginación, el quehacer y la transformación poscoloniales. La complilación es resultado de la convocatoria impulsada por el Grupo de Trabajo de CLACSO "Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe" y la Fundación Juan Bosch conmemorando los cincuenta años de la publicación de dos libros fundamentales para entender el Caribe: De Cristóbal Colón a Fidel Castro: el Caribe, frontera imperial, de Juan Bosch, y From Columbus to Castro: The History of the Caribbean 1492-1969, de Eric Williams.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La democracia es un elemento de disputa discursiva en América Latina porque existen posiciones políticas disímiles que corresponden, por lo menos, a un par de enfoques interpretativos de carácter normativo sobre esta forma de gobierno. Una postura cuestiona la democracia liberal por sus limitaciones representativas y deriva en apelaciones a la democracia participativa como una alternativa que desdeña de las mediaciones partidistas. Una mirada opuesta reclama la vigencia plena de la democracia representativa y el Estado de derecho para establecer límites a la participación popular porque la acción directa de los movimientos sociales debilita los canales institucionales de la política. La primera interpretación es anatemizada como populista, la segunda es cuestionada por socialdemócrata o liberal.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHV Political structures: democracy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemologías del Sur, para superar las interpretaciones eurocéntricas y contribuir a una visión diversa de la existencia y resistencia del pueblo palestino. La colección Epistemologías del Sur fue concebida en un formato de libros pequeños y ágiles, que más que conformar un gran edificio del conocimiento al que accedan unos pocos, se presentan como pequeñas artesanías a descubrir y como potentes brújulas para cruzar la línea abisal que separa las formas de sociabilidad metropolitanas de las experiencias coloniales.
    Keywords: History ; Middle East Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHG Middle Eastern history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El texto alude articuladamente a la crisis mundial capitalista en curso y sus efectos nocivos sobre la naturaleza y la sociedad, lo que permite coincidir con varios autores citados en el texto para calificar al problema como una “crisis civilizatoria", evidenciando la magnitud de los problemas que se consideran en los estudios que integran el presente volumen. Por eso, los asuntos específicos de San Juan se analizan en el marco de esta crisis de la civilización contemporánea. Leyendo el conjunto de los estudios, queda claro el vínculo de lo local con lo global y viceversa, para concluir que los problemas referenciados del libro tienen que asociarse a una lectura crítica de la sociedad capitalista contemporánea.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: En los últimos diez años, el campo de estudios sobre los exilios políticos ha crecido sustantivamente en temas y problemas de investigación. El presente libro se enraíza en este proceso pues cristaliza reflexiones e inquietudes confluyentes dentro del campo. Esta obra reúne trabajos de investigación innovadores que fueron presentados en el Coloquio Internacional de Investigaciones sobre los Exilios Políticos del Cono Sur, celebrado el día 11 de octubre de 2017 en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Security Studies ; International Relations ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPW Political activism / Political engagement::JPWL Terrorism, armed struggle
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Description not available.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. Si Cuba demostró en 1959 que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años más tarde. Por eso, la crisis que atraviesa Nicaragua desde 2018 obliga a la izquierda a posicionarse. Cuando proyectamos este libro no faltó quien cuestionara el proyecto, considerando vergonzoso proponer un análisis en lugar de ofrecer apoyo en las trincheras donde, a diario, morían jóvenes nicaragüenses. ¿Cabía pensar en un libro frente a este panorama? La respuesta es afirmativa. Este proyecto editorial -impulsado por el Grupo de Trabajo el Istmo Centroamericano- es un compromiso y un reto. El compromiso de pensar las realidades políticas, sociales, económicas y culturales de Centroamérica de manera colectiva, en perspectiva regional y con una mirada interdisciplinaria. El reto de revisar críticamente el proceso abierto por la Revolución, sus despliegues y desvíos, sus aciertos y controversias, el papel de Daniel Ortega y la responsabilidad de su gobierno en los acontecimientos recientes.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Cuando todo hacía parecer que los brotes de pestes, endemias o epidemias eran cuestiones del pasado, otro virus y otra pandemia llegaron sin previo aviso. La sensación de inseguridad se vio atizada por la inasible presencia del covid-19 que signó nuestras experiencias vitales como nunca lo hubiéramos pensado ante el vertiginoso avance científico y tecnológico que la humanidad parecía haber alcanzado. ¿Qué percepción tuvieron las sociedades del pasado y la nuestra ante una enfermedad desconocida? ¿Contamos con repertorios culturales, políticos, económicos para superar psicológicamente los efectos de una pandemia? ¿Los intereses particulares influyen en las respuestas políticas a la catástrofe humana? Interpelado por este escenario de incertezas y situaciones que nos atraviesan, este libro procura reflexionar sobre las pandemias desde una perspectiva histórica y generar un aporte para volver a analizar contextos de epidemias y enfermedades.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Health Sciences ; Public Health ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine::MBNS Epidemiology and Medical statistics ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBN Public health and preventive medicine
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Entre defensivo y anticipatorio, el Paro Nacional repuso al pueblo en el campo político. La vía neoliberal, abierta sorpresivamente desde 2017, había conseguido asentar cierta idea del Estado austero como única forma de reparación social y ética ante los "excesos del dispendioso y corrupto gobierno populista" (sic.). En su progresiva implantación, sin embargo, la austeridad combinó el desfinanciamiento de sectores de provisión de servicios públicos masivos, política de precarización del trabajo y recurrentes exenciones tributarias para grandes grupos económicos. Dicho combo de políticas fue ratificado con el Decreto 883. Quienes comparten más o menos similares experiencias de injusticia o entornos de privación como efecto de tales políticas se encontraron en Octubre.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Este libro comenzó a escribirse en 2010 y fue finalizado en la primavera de 2019, cuando en distintos países de América Latina, miles y miles de manifestantes colmaban las calles para expresar su disconformidad y hartazgo con el accionar de gobiernos conservadores y cuando, en Uruguay, el Frente Amplio (FA) enfrentaba su hora electoral más difícil en las últimas dos décadas. Estas páginas no fueron escritas de un tirón, sino de a pedazos, en numerosos artículos académicos, columnas de opinión y conferencias dictadas sobre los gobiernos de izquierda en la región. En 2009 fui elegida Senadora de la República por el FA, en el marco de un amplio movimiento que llevó a José Mujica al triunfo. Cinco años más tarde, en 2014, renové mi banca parlamentaria a través de otro movimiento: el que confluyó en la fundación de un nuevo grupo político dentro del FA: el sector Casa Grande. En estos quince de administraciones frenteamplistas en Uruguay hubo una ola de gobiernos de izquierda latinoamericanos de diversa procedencia y conformación que tuve el privilegio de conocer de cerca. De la interacción con estos partidos y movimientos me nutrí como política y como politóloga experimentando en carne propia lo que Álvaro García Linera denominara “una década de oro" en América Latina. Jamás imaginé que se pudiera hacer tanto en tan poco tiempo. Este libro honra el espíritu de esos tiempos donde se recorren las experiencias de los países que protagonizaron el llamado “giro a la izquierda" o “giro progresista"en el subcontinente y, en particular, deja un registro de lo que sucedió en el casouruguayo. Ello, desde la mirada de alguien que lo vivió por dentro. Constanza Moreira
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Aunque la mayoría de textos reflexiona sobre el siglo XX, la historiografía ecuatoriana no está representada en esta antología. Existe un sesgo hacia trabajos más afines a las ciencias sociales y menos a las humanidades. Esta limitación surge fundamentalmente por el carácter propio de una antología que no permite seleccionar textos demasiado extensos y que además puedan leerse como ensayos por sí solos. El libro se ordena en cinco campos: la relación entre estructura y política; pueblo y populismos; etnicidad y nación; feminismos, cuerpos y diferencias y genealogías de la crítica social. Esperamos con esta antología ofrecer a los lectores una mirada de la producción de pensamiento crítico ecuatoriano que alimente los debates presentes sobre dominación y desigualdades sociales desde “el estudio concreto de una realidad concreta" como la ecuatoriana, y que permita a las nuevas generaciones debatir, construir y situar su trabajo dentro de la tradición intelectual de su país y de América Latina.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPF Political ideologies and movements
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: CLACSO reúne un conjuto de textos breves y ensayos producidos para contribuir a una lectura en diferentes tiempos y desde diferentes perspectivas sobre la insurrección de la sociedad ecuatoriana en octubre de 2019. Nos mueve un doble propósito: aportar en la construcción de una vía para interpretar los acontecimientos que marcaron la historia con temporánea de nuestros pueblos y efectuar un aporte a la memoria de las luchas por sociedades más justas e igualitarias.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Description not available.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Los estudios rurales en México se han convertido en una posibilidad de visualizar las potencialidades que tiene la vida rural contemporánea, ya que durante las últimas décadas en las poblaciones rurales, la interacción de procesos económicos, sociales y culturales se ha dinamizado de manera significativa para propiciar diversas transformaciones; que si bien han implicado el acceso a mejores oportunidades y servicios para algunos estratos de la población, también han evidenciado importantes problemas y consecuencias no deseables, sobre todo en áreas rurales con presencia de grupos originarios, donde los sistemas sociales no responden al unísono a estos cambios económicos y sociales lo que ha propiciado una diferenciación de percepciones en torno a lo rural.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Sociology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBS Social groups, communities and identities::JBSC Rural communities
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: A partir de su propia experiencia como preso político en Colombia, Miguel Angel Beltrán Villegas recoge testimonios de diversos protagonistas del conflicto entre las fuerzas del Estado, paramilitares y miembros de organizaciones guerrilleras. Los contrastes entre sus historias de vida y una serie de documentos y momentos de la historia de Colombia permiten revisar los modos en que se construyen identidades y trayectorias individuales y colectivas.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Political Science ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHB General and world history ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La presente antología no ha pretendido ser la inclusión exhaustiva que agrupe la vitalidad toda de un pensamiento. Fecunda es y ha sido la producción intelectual de Haití a todo lo largo del siglo XX, signada por factores de toda índole que han ido dándole el ritmo a una reflexión sobre sí y para el mundo. Por su parte, el siglo XXI que ya acumula casi dos décadas es prueba también de la dimensión del pensamiento haitiano que no se agota en sus propuestas y que circundan con constante fuerza las preguntas particulares y universales que han marcado su camino y que siguen siendo igual de relevantes para las generaciones más jóvenes. Esta selección se ha pensado, pues, como una suerte de abertura musical para proponer una captación de esos tonos y secuencias, y de sus variaciones. Confiamos que esta antología logre mostrar ese carácter emancipatorio y emancipado del pensamiento haitiano que está en la misma naturaleza de su punto genésico: la revolución haitiana. Esa condición “impensable" que la signaba, rebelde y herética, fuera de la razón “razonada" y “civilizada" y los valores incuestionables, produjo una humanidad crítica en su acción y pensamiento, siempre temprana y siempre radical, consciente de sus legados, pero más aun de su capacidad de creación de un futuro otro. Para la intelectualidad haitiana, “nuestroamericana", la exigencia de decir lo “real retador" ha demandado de un pensamiento comprometido, anclado en su tiempo histórico, y a la vez, trascendental y procesual, conectivo en sus formas de análisis, rebelde en sus propuestas; conocedor, pero no mimético, auténtico y universal. Del "Ensayo Introductorio" de Camila Valdés León y Frantz Voltaire
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: El fondo editorial de CLACSO, conformado por más de 1.300 publicaciones, constituye un acervo bibliográfico imprescindible y un espacio de referencia nodal para el pensamiento social latinoamericano, las ciencias sociales críticas y las humanidades. En sus páginas palpitan las ideas de más de 5.000 autores y autoras que, a lo largo de más de medio siglo, han procurado pensar, interpretar y dotar de sentidos el rostro multifacético de nuestra región. Pablo Gentili y Nicolás Arata
    Keywords: History ; Latin American Studies ; Philosophy ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDH Philosophical traditions and schools of thought
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: La masacre de 1937 es un hecho horripilante y vergonzoso de la historia dominicana. Es un crimen contra la humanidad, una matanza hecha no por un país o un pueblo, no matanza hecha no por un país o un pueblo, no realizada en una guerra ni como acto de defensa o supervivencia, sino una de las tantas decisiones inhumanas de la tiranía trujillista, tomadas —en primer lugar— en contra el propio pueblo dominicano, para subyugarlo y doblegarlo. La Nación dominicana necesita salir de la negación o de la deformación de la Historia, necesita salir de la aceptación o validación de los mitos tiránicos, de sus silencios y acuerdos impuestos. Necesita dejar de venerar a falsos héroes y tomar como epopeyas hechos deleznables. Necesita reconocerse, reconciliarse consigo misma y reconstituir su ética de vida. Para ello, es preciso apoyarse en las tres columnas de la reconciliación: memoria, verdad y justicia histórica, que contribuyan a zanjar las heridas abiertas, a superar culturalmente esas marcas e impedir que se sigan replicando hechos de similar brutalidad, en cualquier modalidad que se presente.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Una mujer. Palestina. Un cuerpo sufriente ante el horror. Una mujer tapando su boca. Una mujer en un campo de refugiados bombardeado. Una mujer en un lugar: en el campo Baq´a, Jordania. Una mujer y una fecha. Un color, sepia. Una palabra: NAKBA. Una ausencia: la tierra. Un trabajo colectivo: la memoria palestina. Mentado cuando Ahmad H Saadi y Lilia Abu-Lughod se encontraron en el funeral de Ibrahim, su padre, en Jaffa, quien en el fin de su vida ejerció el derecho de retorno. "El retornó, dijo el poeta Mahmoud Darwish en el funeral, para plantar en ella el árbol del conocimiento y el él era ese árbol. El nació en Jaffa y a Jaffa retornó, para permanecer allí por la eternidad, cerca del árbol del paraíso". No todos los libros merecen el mismo lugar en la historia de la humanidad. En particular, Nakba. Palestina, 1948 y los reclamos de la memoria posee el valor testimonial de una fecha, igualmente traumática para Palestina y para la humanidad: el
    Keywords: History ; Middle East Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHG Middle Eastern history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-31
    Description: Tejiendo redes: el VIH visto a través de 14 activistas de Latinoaméica es un libro coral, un carrusel de anécdotas, historias, opiniones y análisis sobre una de las grandes pandemias de nuestro tiempo: el sida. A cuarenta años de la primera descripción clínica de casos de lo que se conoció como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, nos encontramos en un momento propicio para ver con mayor perspectiva el fenómeno de esta pandemia. Definitivamente, la coyuntura es ideal para debatir el tema del VIH y quien mejor que los, las y les activistas de nuestra región para hablarnos de la desesperación y el ostracismo padecido. Pero también, para que nos cuenten cómo a pesar de los estigmas y de las limitaciones, lograron buscar soluciones, se reunieron, organizaron y crearon un mejor futuro para las nuevas generaciones.
    Keywords: Health Sciences ; Health Policy ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MJ Clinical and internal medicine::MJC Diseases and disorders::MJCJ Infectious and contagious diseases::MJCJ2 Medicine: HIV/AIDS, retroviral diseases ; thema EDItEUR::M Medicine and Nursing::MB Medicine: general issues::MBQ Medicolegal issues ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: El sistema neoliberal, incluida hoy su variante más ultraderechista, siempre se ha explicado en función de factores políticos, económicos y sociales diversos. Sin embargo, ¿cuál es el papel de los medios de comunicación masiva? ¿Son simples relatores de la actualidad o juegan un rol determinante y protagonista en ese fortalecimiento del sistema? ¿Existe diversidad ideológica entre los medios de comunicación masiva o es un espejismo interesadamente alimentado? ¿Cuál es la relación entre medios y élites?
    Keywords: Business ; Communication Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNT Media, entertainment, information and communication industries ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTC Communication studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Este libro consta de diez capítulos, incluyendo esta introducción. Los nueve capítulos restantes presentan estudios de caso de varios países de América Latina, en los que se analizan las características extractivistas de diversos sistemas complejos agrícolas y forestales. Cada capítulo aporta al menos una perspectiva única sobre el concepto de extractivismo agrario, contribuyendo a su utilidad analítica y política.
    Keywords: Business ; Agriculture ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNA Agribusiness and primary industries::KNAC Agriculture, agribusiness and food production industries ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNA Agribusiness and primary industries::KNAT Extractive industries
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Coeditado por la Facultad de Administración de Empresas, Universidad de Puerto Rico. En el 2015 un grupo de académicos y estudiantes puertorriqueños tuvieron la iniciativa de visitar Cuba, oportunidad en la que recibieron una serie de conferencias sobre una amplia gama de temas atinentes a la realidad cubana. En La Habana contaron con el apoyo de la Cátedra de Estudios del Caribe de la Universidad de La Habana. A esta se sumaron otras instituciones como el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García". Fue una experiencia muy positiva para puertorriqueños y cubanos. Afortunadamente no quedó solo en interesantes conferencias e intercambios y visitas diversas. Más allá del enriquecimiento mutuo que significó el contacto directo entre boricuas y cubanos –que permitió conocernos mejor y constatar, una vez más, cuanto de común hay entre nosotros– nos lega esta interesante compilación de artículos.
    Keywords: Economics ; Public Policy & Administration ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judicial argentino, para instaurar un Poder Judicial "a la carta". Este libro es el resultado de una extensa investigación que no responde a ningún móvil de orden corporativo ni político-partidario; en sus páginas se busca establecer el rol central que jueces, abogados y demás auxiliares del sistema judicial deben tener en la defensa y la preservación de los derechos humanos y, en general, de un Poder Judicial imparcial e independiente, y asimismo en la defensa de la vigencia del Estado de derecho.
    Keywords: Law
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Estamos obligados a preguntarnos en particular cuál es el nuevo modelo de desarrollo que debe guiarnos como sociedad, un modelo de desarrollo que busque reponer el crecimiento económico, pero que por encima de todo logre ese crecimiento poniendo al centro a la humanidad en su sentido colectivo. En este libro se buscan activamente esas respuestas. Creemos que un concepto central es el de cambio estructural progresivo, que ha sido definido como un proceso de transformación hacia actividades que presenten tres características: ser intensivos en aprendizaje e innovación; estar asociados a mercados de alta productividad que permitan aumentar la producción y el empleo; y favorecer la protección del medio ambiente y el desacople entre crecimiento económico y emisiones de carbono.
    Keywords: Development Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCM Development economics and emerging economies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: The Escuela Red de Formación Ciudadana para la Participación is a collaborative learning initiative, where knowledge, experiences and learning are exchanged with the aim of contributing to increase the impact of participation through training. Since its birth in 2015, it was conceived with the intention of providing higher quality citizen training, in order to achieve sustainable impacts and better results in the processes of transformation of the territories. The Network School is a scenario that promotes the construction of a democratic culture based on inclusion, respect, horizontality and dialogue, linking various actors (public servants, academia, social leaders, observers, trainers, social and community organizations, compensation funds and members of other social networks in the City) in order to weave links for cooperation, trust and under the connecting thread that drives to find together better ways to make pedagogy for participation and influence in the territory.
    Description: Published
    Description: La Escuela Red de Formación Ciudadana para la Participación es una iniciativa de aprendizaje colaborativo, donde se intercambian saberes, experiencias y aprendizajes con el objetivo de contribuir a incrementar la incidencia de la participación desde la formación. Desde su nacimiento en el año 2015, fue concebida con la intención de darle mayor calidad a la formación ciudadana, de manera que se logren impactos sostenibles y mejores resultados en los procesos de transformación de los territorios. La Escuela Red, es entonces un escenario que fomenta la construcción de una cultura democrática pensada desde la inclusión, el respeto, la horizontalidad y el diálogo, que vincula desde el ejercicio de convergencia a diversos actores (servidores públicos, academia, líderes sociales, veedores, formadores, organizaciones sociales, comunitarias, cajas de compensación y miembros de otras redes sociales en la Ciudad) con el fin de tejer vínculos para la cooperación, la confianza y bajo el hilo conector que impulsa a encontrar juntos mejores formas de hacer pedagogía para la participación e incidir en el territorio.
    Keywords: Relación Estado ; Sociedad ; Subjetividades ; Ciudadania
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO | Instituto de Investigaciones Gino Germani
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Este libro analiza aquellos documentos, instituciones y actores donde se acuña en algunos de sus momentos iniciales el concepto neoliberalismo. Sus impulsores entienden que la vigencia del capitalismo está en peligro debido al ascenso de formas sociales e interpretaciones de la realidad social y de la historia antagónicas a sus intereses. Con el propósito de enfrentar estas tendencias, elaboran y difunden un entramado conceptual destinado a descalificarlas y a legitimar el ordenamiento neoliberal que aspiran instaurar.Se retoman aquí los enunciados forjados en el seno de la Escuela Austríaca de Economía para tal disputa. Fundamentalmente, su embestida en el campo teórico y epistemológico así como su arribo al espacio local argentino, efectivizado a través de la revista Ideas Sobre la Libertad. Su análisis permite observar -de manera más concluyente- que esos enunciados se expanden a otros campos, como el humorístico, el religioso y el moral,
    Keywords: Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCA Economic theory and philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: En estas páginas, David Harvey aborda uno de los interrogantes esenciales de nuestro tiempo: ¿qué ocurre con el capital en esta época que vuelve imposible su funcionamiento sin generar el tipo de violencia que ejerce sobre las sociedades en todo el mundo? La biblioteca masa crítica pone a disposición de las y los lectores un conjunto de textos esenciales para interpretar las nervaduras del presente y desplegar las capacidades colectivas para transformarlo.
    Keywords: Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: En el marco de intensos cambios políticos y económicos, el salto de siglo trajo a Latinoamérica nuevas orientaciones en la gestión y negociación de las políticas sociales, además de consensos y conflictos en torno a las mismas. Sin abandonar del todo las medidas de corte liberal recomendadas por el Consenso de Washington, buena parte de los gobiernos de la región incluyeron en sus agendas objetivos de corte universalista, junto con la implementación de un conjunto de transformaciones (heterogéneas) que mantienen, consolidan o modifican procesos iniciados en los años ochenta del siglo pasado. Partiendo de este contexto, la presente obra colectiva del Grupo de Trabajo sobre Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO, condensa sus preocupaciones sobre los retos que enfrenta América Latina para enfrentar los niveles de exclusión social que la caracterizan, a la vez que ensaya explicaciones sobre la incidencia de los ciclos económicos y políticos que afectan permanentemente su patrón de distribución de la riqueza, e instituyen una lógica de avance y retroceso que bloquea la instalación de adecuadas estrategias de bienestar, con capacidad para atender los principales riesgos sociales y reducir la desigualdad. El análisis de esta compleja e histórica problemática, contextualizada en los primeros quince años del siglo XXI, ofrece la oportunidad de identificar las distintas orientaciones políticas de los gobiernos de turno y sus dilemas.
    Keywords: Political Science ; Latin American Studies ; Development Studies ; History ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCP Political economy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government ; thema EDItEUR::G Reference, Information and Interdisciplinary subjects::GT Interdisciplinary studies::GTP Development studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHT History: specific events and topics::NHTB Social and cultural history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Este libro, con casos nacionales significativos de la región, continúa la reflexión colectiva de investigadores pertenecientes a varios grupos de trabajo de CLACSO, que analizan desde la Macroeconomía, la Economía y la Sociología del Trabajo el fuerte impacto que tuvieron en la década pasada los modelos de desarrollo, o más bien, las configuraciones sociales sobre el trabajo en varios países de América Latina. Permite comparar las grandes diferencias que se observan en solo una década con las que esos mismos autores describieron en el libro Trabajo y modelos productivos en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México, y Venezuela luego de las crisis del modo de desarrollo neoliberal, coordinado por Enrique de la Garza Toledo y Julio César Neffa (CLACSO, 2010).
    Keywords: Labor & Employment Relations ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCF Labour / income economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: O livro faz uma crítica ao modelo de desenvolvimento hegemônico, ao extrativismo e a degradação do meio ambiente que o caracterizam, assim como a ideia de reduzir a inclusão social ao acesso a bens de consumo individual. Para tanto, os diversos capítulos abordam temas essenciais como os debates sobre economia, comercio internacional e desenvolvimento; os imaginários sobre o desenvolvimento na América Latina; as discussões sobre meio ambiente na região e suas contribuições para repensar o nosso atual modelo de produção e consumo, e os vínculos entre migrações e desenvolvimento; assim como entre feminismos, gênero e desenvolvimento, com ênfase nas relações Sul-Sul. Outros temas também analisados no livro são as propostas decoloniais e de pós-desenvolvimento amplamente debatidas na região e as contribuições latino-americanas de campos como a educação e a comunicação para pensar em alternativas ao atual modelo de desenvolvimento.
    Keywords: Development Studies ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCM Development economics and emerging economies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Los/as lectores/as conocen la grandiosa historia de la agricultura brasileña, bastante difundida, inclusive por los medios de comunicación. El contenido de esta recopilación versa, sin embargo, sobre una historia poco conocida. Una historia/reverso de aquella. Una historia real tallada por personas que producen la gigantesca riqueza de los commodities exportados para varios países del mundo. Nuestra mayor intención es que la historia/reverso pueda ser leída y reflexionada por personas que desean una sociedad más justa, en la cual el ser humano pueda sobreponerse al mundo de las cosas. Una historia/reverso que no puede caer en el olvido social.
    Keywords: Labor & Employment Relations ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCF Labour / income economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: El presente libro es resultado de una serie de contribuciones hechas por destacados miembros del Grupo de Trabajo “Integración y Unidad Latinoamericana" a lo largo del año 2018. Originariamente inspiradas por el debate y los interrogantes surgidos durante la reunión anual del grupo realizada en Buenos Aires los días 06 y 07 de noviembre de 2017, cuyo propósito fue analizar la crisis del multilateralismo y su impacto sobre el hemisferio - con foco en los procesos de integración regional. En el mes siguiente de ese mismo año, se continuó profundizando en dicha discusión paralelamente a la realización de la Reunión Ministerial de la Organización Mundial de Comercio que sesionó en la ciudad de Buenos Aires. Estas iniciativas impulsadas por el GT –como parte de un programa regional más amplio de los GT de CLACSO–, aborda en términos más especícos el análisis del punto de inexión o de reconguración del proceso de globalización y de su correspondiente sistema multilateral hegemónico, así como las implicancias que tales cambios conllevan para los esquemas de integración de América Latina y el Caribe. Estos fenómenos tienen como trasfondo el estallido de la crisis nanciera de 2008 en Estados Unidos y su posterior mutación en crisis global, la cual no ha podido ser superada del todo hasta ahora.
    Keywords: Economics ; Public Policy & Administration ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCL International economics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPQ Central / national / federal government::JPQB Central / national / federal government policies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Es la intencionalidad de este libro es la de proporcionar un marco de análisis común para la acción colectiva agroecológica. Se trata de proporcionar los argumentos epistemológicos y teóricos que empujan hacia la construcción y desarrollo de este campo para tratar de hacer operativa la lucha por la sostenibilidad agraria o agroalimentaria. Se trata, también, de elaborar un relato de la crisis agroalimentaria que pueda ser no solo compartido por una mayoría significativa de cuantos trabajan en este campo, sino también proporcionar un análisis común en el que incardinar las propuestas que puedan encaminar de manera adecuada la acción colectiva, desde una perspectiva agroecológica. Muchos y de distinta naturaleza son los diagnósticos que se hacen sobre la crisis agroalimentaria y muchos de ellos con poco contenido agroecológico. Se trata, en definitiva, de sentar las bases teóricas y metodológicas de una estrategia agroecológica común.
    Keywords: Business ; Agriculture ; Environmental Science ; Sustainability ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNA Agribusiness and primary industries::KNAC Agriculture, agribusiness and food production industries ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Description not available.
    Keywords: Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCA Economic theory and philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Description not available.
    Keywords: Economics ; Sustainability ; Environmental Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCV Economics of specific sectors::KCVG Environmental economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: El siglo XXI plantea serios retos y tensiones en un mundo que muestra cada vez más avasalladoras la violencia y la miseria hechas a modo de la reproducción del capital. Pero en medio de esa vorágine, se escuchan también, firmes y constantes, las voces de los pueblos indígenas, tradicionales y quilombolas del continente interpelando a la soberbia modernidad, mostrando que otros mundos son posibles, que otros mundos, aquí y ahora, están siendo. Sus voces claras, a través de más de quinientos años de una tenaz lucha y resistencia, van marcando el paso de un espacio y un tiempo en el que prima la vida. Esa vida de todos que hoy tiembla ante la tiranía de las mercancías.
    Keywords: Law ; American Indian Studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Coeditado por IIES y FACES UCV. En el año 2016 se cumplieron 80 años de la célebre frase sembrar el petróleo, quizás una frase emblemática, que nos invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y futuro de Venezuela, pero que también cada gobierno ha tratado de interpretar, moldear y adaptar a su conveniencia histórica. El rentismo petrolero esta intensamente arraigado en la dinámica social, política y económica. En este sentido, este libro presenta una colección de artículos que recogen visiones, enfoques y evidencias, desde diferentes ópticas de las Ciencias Económicas y Sociales, sobre Venezuela y su rentismo petrolero. Con esta idea, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales ?Dr. Rodolfo Quintero?, de la Universidad Central de Venezuela, rindió homenaje a la célebre frase.
    Keywords: Business ; Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNA Agribusiness and primary industries::KNAT Extractive industries ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Esse livro é fruto do trabalho coletivo desenvolvido no âmbito do Grupo de Trabalho Reformas Trabalhistas na América Latina: aproximações e diálogo1 e em especial do evento: “A Terceirização no marco das reformas trabalhistas na América Latina: conceitos, metodologias de medição, regulamentação e instituições públicos do mundo do trabalho", organizado nos dias 3 e 17 de julho de 2020 de forma virtual, devido a pandemia de Covid-19. O encontro teve como objetivo discutir amplamente o fenômeno da terceirização, forma de contratação da força de trabalho de potencial altamente precarizador, buscando-se a adoção de um conceito amplo que permitisse abarcar a complexidade desse fenômeno e da construção de metodologias aptas a medirem sua extensão, visando contribuir com os estudos dessa forma de contratar na América Latina, com o intuito de comparar as distintas realidades desses países.
    Keywords: Labor & Employment Relations ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCF Labour / income economics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Para estudiar la concentración económica y el poder político en América Latina no solo resulta indispensable replantearse las estrategias metodológicas y teóricas a partir de las cuales nos acercamos a su estudio. También es necesario preguntarse sobre el contexto histórico en que se desenvuelven los grupos económicos en la región, identificar el proceso de consolidación a lo largo de su trayectoria, e interrogar de dónde surgieron y en qué condiciones se han fortalecido.Este libro coeditado por CLACSO es el resultado de una iniciativa colectiva de intelectuales comprometidos a reflexionar, debatir, denunciar y proponer alternativas frente al modelo capitalista en su fase neoliberal.
    Keywords: Economics ; Political Science ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCA Economic theory and philosophy ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Esperamos que este libro pueda representar una valiosa contribución del pensamiento crítico a la comprensión más integral de nuestro convulsionado tiempo histórico. Tiempos de incertidumbre, de ausencia de certezas acerca del devenir que tomarán los procesos sociales, signados por la crisis de la civilización que nos impone el capitalismo y por las crecientes conflictividades sociales y de clases. Con todo, son muchos los interrogantes que quedan abiertos y esperamos estimulen nuevos esfuerzos investigativos y líneas de trabajo.
    Keywords: Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCZ Economic history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-03-30
    Description: Description not available.
    Keywords: Economics ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCA Economic theory and philosophy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...