ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (4,106)
  • Swedish  (64)
  • 2020-2024  (4,170)
Collection
Language
Year
  • 1
    Publication Date: 2024-05-13
    Description: This study on the debates on the question of alcohol in the socialist parties belonging to the Second International (1889-1914) and in the first years of the Russian Revolution aims to show how socialist organizations tried to address the fight against addictions in the heart of the working class. The socialists argued that addictions, as a social phenomenon, are the product of the conditions generated by capitalist exploitation, and therefore cannot be combated with punishment, but must be treated, on the one hand, through social reforms, and on the another, like any other disease, with medical treatment. At the same time, they argued that one of the main sources of the abuse of drink among the working masses was the despair and indifferentism resulting from it, and that the fight against addictions could only be waged by inspiring the workers with a cause to fight for. , that is, with a higher ideal of life like the one offered by socialism.
    Keywords: Alcoholism, addictions, socialism, campaigns ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHB General and world history
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-05-12
    Description: Music plays an important role in many religions and in a variety of religious contexts. Music and Religion: Texts on Music in Religion and Religion in Music takes a look at the intersections between music and religion. We experience religion in music, and in religion we encounter musical expression. Although music and religion are unquestionably mutually pervasive, we can also come across gaps between them: Is it possible to move beyond a musical experience toward a religious one without having to hop over this gap? And is there any direct route from religion into music as an acoustic phenomenon? Without a religious interpretation of the music remaining? There is a wealth of research about music and religion, but little on how they meet. That is what this anthology seeks to remedy. Music and Religion will be relevant for anyone with an interest in encounters between these two phenomena. It will be especially relevant for students in performing, composing and scientific music education, as well as theology and religious studies. The anthology has been edited by Henrik Holm (associate professor in education at Oslo Metropolitan University and professor in philosophy at Rudolf Steiner University College) and Øivind Varkøy (professor in music education and music sciences at the Norwegian Academy of Music and professor II in music at Oslo Metropolitan University).
    Description: Musikk spiller en stor rolle i ulike religioner og ulike religiøse sammenhenger. Musikk og religion: Tekster om musikk i religion og religion i musikk setter søkelyset på møtepunkter mellom musikk og religion. Mennesker erfarer religion i musikken, og i religionen møter mennesket i musikalske uttrykk. Selv om musikk og religion utvilsomt gjennomtrenger hverandre, kan vi også støte på gap mellom dem: Er det mulig å overskride en musikalsk erfaring henimot det religiøse uten å måtte hoppe over dette gapet? Og finnes det en vei fra religionen direkte inn i musikken som klangfenomen? Forblir det ikke bare en religiøs fortolkning av musikk? Det finnes mye forskning på musikk og religion, men lite om hvordan de møtes. Denne antologien forsøker å gjøre noe med dette. Musikk og religion retter seg mot alle med interesse for møter mellom disse to livsfenomener. Den vil være særlig aktuell for studenter innenfor utøvende, skapende og vitenskapelige musikkutdanninger, teologi og religionsvitenskap. Boken er redigert av Henrik Holm (førsteamanuensis i pedagogikk, OsloMet, og professor i filosofi, Steinerhøyskolen), og Øivind Varkøy (professor i musikkpedagogikk og musikkvitenskap, Norges musikkhøgskole, og professor II i musikk, OsloMet).
    Keywords: music, aesthetic experiences of religious music, religious expressions of music in the presence and the past, theology, musikk, religion, estetiske erfaringer av religiøs musikk, religiøse musikkuttrykk i nåtid og fortid, teologi ; thema EDItEUR::A The Arts::AV Music::AVA Theory of music and musicology ; thema EDItEUR::A The Arts::AV Music::AVL Music: styles and genres::AVLK Sacred and religious music ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVK Spirituality and religious experience ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRJ Judaism ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRV Aspects of religion::QRVJ Prayers and liturgical material::QRVJ1 Worship, rites, ceremonies and rituals ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRA Religion: general::QRAB Philosophy of religion
    Language: English , Norwegian , Swedish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2024-05-12
    Description: This study analyzes the discursive construction strategies that structured the cognitive model of Mexican national identity in four generations of textbooks (1960–2009). Using tools from the fields of Cognitive Linguistics and Critical Discourse Studies, the sociocognitive analysis is completed by a social-interactional empirical study drawing on the theoretical and methodological framework of Narrative Studies.
    Keywords: Textbooks ; Ideology ; Mexican Identity ; Critical Discourse Studies ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics ; thema EDItEUR::C Language and Linguistics::CF Linguistics::CFG Semantics, discourse analysis, stylistics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-05-09
    Description: In this first volume, this book proposes concepts about culture and its location in the social and academic life of our region
    Keywords: Cultural Management ; Culture ; Politics and Culture ; Culture in Latin America ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBC Cultural and media studies::JBCC Cultural studies
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La industria del aserrío presenta diversos riesgos para los trabajadores, destacando golpes, caídas y cortes debido al uso de maquinaria y a prácticas laborales inadecuadas. Se realizó un estudio en seis empresas de Huancayo (Perú) para analizar estos riesgos y proponer medidas de control. Se utilizó un método descriptivo y transversal, seleccionando aleatoriamente 6 empresas homogéneas de la población total de 34. Se evaluaron variables como golpes, caídas y cortes, y su impacto en la salud de los trabajadores. Los resultados indicaron que los golpes representan un riesgo bajo a medio, siendo comunes, pero con lesiones leves. Las caídas presentan un riesgo medio, siendo frecuentes y causando lesiones temporales. Sin embargo, los cortes representan el riesgo más grave, con posibilidad de accidentes fatales, clasificándose como riesgo alto. Esto sugiere que, aunque los golpes y caídas son comunes, los cortes son menos frecuentes, pero más peligrosos. Es fundamental que los empleadores implementen medidas de control adecuadas, como la capacitación en seguridad laboral y el uso de equipos de protección personal, para prevenir accidentes graves. Además, se requiere una vigilancia constante de las prácticas laborales para garantizar un entorno seguro para los trabajadores del aserrío.
    Keywords: empresas de aserrío ; riesgo ; salud ocupacional ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KN Industry and industrial studies::KNX Industrial relations, occupational health and safety::KNXC Health and safety in the workplace
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Los sistemas de información constituyen herramientas indispensables que entregan información precisa y oportuna, mejorando la eficiencia mediante automatización de tareas, fortaleciendo la comunicación organizacional y el servicio a usuarios. Posibilitan la reducción de costos en las organizaciones al facilitar la toma de decisiones fundamentadas. Este libro representa un informe de investigación presentado en el sistema universitario del Perú. Surge de una exhaustiva investigación que parte de la realidad problemática, enfocándose en desentrañar los intrincados vínculos entre los sistemas de información gerencial y la toma de decisiones. El objetivo primordial de esta investigación fue determinar la relación existente entre los sistemas de información y la toma de decisiones organizacionales en la Dirección Regional de Salud Huancavelica (DIRESA) en Perú. Los sistemas de información se definen como conjuntos de componentes interactivos que recopilan, procesan, almacenan y comparten información. Son esenciales para organizaciones de todos los tamaños y sectores, respaldando un proceso de toma de decisiones, que conlleva desde decisiones personales hasta aquellas más complejas. Este proceso permite elegir entre diversas alternativas para alcanzar objetivos, lo cual puede resultar en el éxito o quiebre de una institución. Se obtuvo un coeficiente de correlación de r=0.524, lo que sugiere una relación directa y moderada entre las variables de estudio. Estos hallazgos poseen un potencial significativo, al indicar que las técnicas de la gestión empresarial como los sistemas de información son relevantes y completamente adaptables a una organización de la administración pública en el entorno de la salud, proporcionando valiosas perspectivas para la toma de decisiones y la optimización de los sistemas de información gerencial. Las Direcciones de Salud del Perú pueden adaptar dichas herramientas para la mejora de su gestión.
    Keywords: gestión pública ; sistema de información ; toma de decisiones ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: This book contains a documental inventory of administrative records of the public examinations to a category of Spanish law professorships called "profesores agregados". It is arranged chronologically based on the date of announcement and covers the period 1967 - 1983. The catalogue, which includes 193 records stored in the Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describes the essential elements of the public examination records: archive’s signature, professorship denomination, university, date of announcement, examiners, candidates, votes, nomination and materials.
    Description: Published
    Description: Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a agregadurías de Derecho españolas del periodo 1967 a 1983 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria del concurso-oposición. La catalogación, que incluye 193 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente del concurso- oposición: signatura del archivo, denominación de la agregaduría, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales. El cuerpo de profesores agregados de universidad fue creado en 1965 y se integró en el de catedráticos en 1983.
    Keywords: Spanish Universities under Francoist dictatorship ; Documental inventory ; Public examinations to law professorships ; Democratic transition ; General Archive of the Administration ; Associate Professor ; Oposiciones a agregadurías de Derecho ; Inventario documental ; Archivo General de la Administración ; Transición democrática ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History::HBJ Regional & national history::HBJD European history ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JJ 20th century::3JJP c 1945 to c 2000 (Post-war period)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La contaminación de aguas superficiales procedentes de cabeceras de cuenca de zonas mineras con metales y metaloides, es un problema ambiental que debe ser abordado, a través de la investigación científica, para minimizar sus impactos y sus efectos. El objetivo de este estudio fue determinar y evaluar la eficiencia de bioadsorción de vegetales silvestres en la eliminación de metales y metaloides presentes en agua superficial proveniente de cabeceras de cuencas del centro poblado de San Pedro de Mimosa Ccochaccasa en la provincia de Angaraes, Huancavelica - Perú. Esto implica utilizar plantas silvestres como agentes de absorción para reducir la concentración de contaminantes en el agua, en este caso, metales y metaloides provenientes de la actividad minera. El estudio se llevó a cabo de manera experimental, prospectiva, transversal y analítica, lo que corresponde al nivel de investigación aplicativa. El muestreo se realizó de manera intencional a criterio de los investigadores. La eficiencia de adsorción para la planta chilca fue 16.28% de As, 28.60% de Cd y 27.31% de Pb, para diente de león 28.70% de As, 79.33% de Cd y 28.75% de Pb y a cáscara de tuna 48.39% en As, 46.38% de Cd y 45.23% de Pb. El resultado es significativo, el diente de león con 45.59% supera a la cáscara de tuna en 39.44% y chilca en 33.44%. Se llevó a cabo un análisis estadístico con método Tukey y se determinó que no existe una diferencia significativa en las eficiencias de bioadsorción entre las plantas. Los resultados podrían ser aprovechados para diseñar sistemas de tratamiento de aguas basados en la bioadsorción utilizando estas plantas, ofreciendo una alternativa sostenible y económica a los métodos convencionales de remoción de contaminantes.
    Keywords: aguas superficiales ; bioadsorción ; remoción de contaminantes ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQK Pollution control
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Para el personal administrativo, la regulación estatal es esencial para realizar la evaluación y mejora de la gestión pública, promovido a través de la eficiencia y transparencia, que por medio del valor público busca generar óptimos beneficios enfatizados en la participación ciudadana y adaptación de la organización. El presente libro se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la regulación estatal y el valor público en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica - año 2018, al cual fue estadísticamente aplicado el coeficiente de correlación Pearson. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (r = ,655) entre la regulación estatal y el valor público, del cual, la mayoría opina que el control gubernamental es favorable y el valor público es medio (78,1%). Concluyendo que, aunque existe una relación significativa y positiva entre la regulación estatal y la evaluación del valor público, la percepción general del valor público no alcanza niveles extremadamente altos. Se recomienda fortalecer las iniciativas que promuevan el control gubernamental entre el personal administrativo, enfocándose en la mejora de la eficiencia y transparencia en la gestión pública.
    Keywords: control gubernamental ; personal administrativo ; valor público ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La importancia del éxito en la gestión municipal radica en el impacto directo que tiene en la calidad de vida de los ciudadanos al asegurar no solo la prestación adecuada de servicios esenciales, sino que también contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región, generando un ambiente propicio para la inversión, la participación ciudadana activa y el bienestar general. La presente investigación tuvo como objetivo identificar el rendimiento de la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Tayacaja en Huancavelica (Perú), mediante la aplicación del sistema de Dirección por Objetivos, fundamentado en el Balanced Scorecard (BSC). El proceso incluyó la recolección de información mediante encuestas. La aplicación del modelo ha demostrado ser consistente para asegurar el cumplimiento de objetivos estratégicos, generando aprobación ciudadana hacia la gestión municipal. La asignación de roles y responsabilidades a cada trabajador, independientemente de su cargo, impulsa la efectividad organizacional. Se concluye que la implementación del sistema de gestión por objetivos basado en el BSC tiene un impacto favorable en el rendimiento de la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, lo anterior subraya la importancia significativa de la investigación realizada, que no solo respalda la eficacia del enfoque estratégico adoptado, sino que también proporciona valiosas perspectivas para orientar futuras estrategias de gestión y políticas públicas.
    Keywords: Balanced Scorecard ; eficiencia administrativa ; participación ciudadana ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPT Municipal / city government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Gregorio López de Tovar (1547-1636) was, besides being a prosecutor, oidor and counselor of Orders, the architect of a repertoire of laws and glosses destined to accompany the successful official edition that in 1555 his grandfather, Gregorio López de Valenzuela (1490-1560), had prepared of the Partidas. The memoirs in which, throughout most of his life, he recorded these and other public and private events, remained unpublished as a whole until now. Beyond the editorial history of this code, to which they have contributed, their possibilities remained untapped for knowledge of the mechanics of access and promotion within the judicial machinery or of the social customs of his privileged estate, among other inquisitive aspects.
    Description: Published
    Description: Gregorio López de Tovar (1547-1636) fue, además de fiscal, oidor y consejero de Órdenes, artífice de un repertorio de leyes y glosas destinado a acompañar a la exitosa edición oficial que en 1555 su abuelo, Gregorio López de Valenzuela (1490-1560), había dispuesto de las Partidas. Las memorias en que, a lo largo de la mayor parte de su vida, fue consignando estos y otros hechos públicos, pero también los privados, continuaban inéditas en su conjunto hasta ahora. Más allá de la historia editorial de dicho código, a la cual sí han contribuido, permanecían con ello desaprovechadas sus posibilidades para conocimiento, en el tan enjundioso período aurisecular, de la mecánica en el acceso y ascenso dentro de la maquinaria judicial o de los usos sociales propios de su privilegiado estamento, entre otros diversos planos inquiribles.
    Keywords: Ancient Regime ; Jurists ; Memoriography ; Memoriografía ; Juristas ; Antiguo Régimen ; Partidas ; Gregorio de Tovar ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JB c 1500 to c 1600 ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JD c 1600 to c 1700
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Las universidades deben mejorar la gestión estratégica formativa universitaria del contador público para un adecuado posicionamiento en el ámbito laboral. El libro reporta una investigación que tuvo como objetivo conocer la medida en que la gestión estratégica universitaria mejora el posicionamiento del contador público en la región centro del Perú. Se abordó mediante encuestas a contadores públicos, autoridades, administrativos y docentes de tres universidades de la región analizada. Aplicando la prueba de Chi Cuadrado se identificó que la planificación estratégica universitaria, que define la visión, misión, políticas y estrategias de gestión universitaria, mejora el posicionamiento del contador público mediante el análisis competitivo – comparativo, al igual que el diagnóstico FODA y la evaluación curricular. La organización estratégica universitaria es descentralizada, participativa, presupuestada con tecnología que influye en posicionamiento del perfil del contador público determinando que genera oportunidades laborales. La dirección estratégica con liderazgo, habilidades y destrezas del personal mejora el posicionamiento del contador público penetra el mercado meta y la mente del consumidor. El control académico, administrativo y normativo determina las estrategias de posicionamiento utilizando el marketing 4.0 con ventajas competitivas y tecnologías. El estudio sugiere que la gestión estratégica universitaria, cuando se enfoca en la planificación clara, herramientas de análisis, organización eficiente, liderazgo sólido, control efectivo y estrategias de posicionamiento adecuadas, puede tener un impacto positivo en el posicionamiento del contador público en el mercado laboral. Esto enfatiza la importancia de una formación integral y estratégica para los futuros contadores públicos en las diferentes regiones del centro del Perú.
    Keywords: gestión formativa universitaria ; posicionamiento competitivo ; universidades ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management::KJC Business strategy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: El acoso sexual representa una forma de violencia que se manifiesta mediante comportamientos de naturaleza sexual, causando daños significativos en la vida emocional y mental de las personas. Este fenómeno se ha convertido en un grave problema en las universidades, por lo que es crucial que la comunidad educativa se comprometa activamente en su eliminación. El libro presenta una investigación que tuvo como objetivo analizar la percepción de hostigamiento o acoso sexual en los estudiantes de una universidad pública en Huancavelica – Perú. Se realizó una encuesta aplicando el instrumento de Bardales y Ortiz (2012) Entre las páginas se presentan los antecedentes teóricos y la evolución histórica del hostigamiento como problema que aqueja a nuestra sociedad. El estudio permitió identificar una alta percepción de sucesos de hostigamiento en la universidad, especialmente en las carreras vinculadas a las ciencias y humanidades, tanto varones como mujeres fueron víctimas de acoso lo que representa un peligro a su integridad física y moral. Los sucesos más comunes son los comentarios sexuales, comentarios sobre alguna parte de su cuerpo, correos electrónicos y mensajes de texto hostigadores, y en menor medida el contacto físico (tocamientos). Se concluyó además que existe un constructo social entre la comunidad educativa, asociando la causa del problema a las “provocaciones” de la víctima. Las mujeres se ven más afectadas en el aspecto emocional desencadenando diversos trastornos como depresión, ansiedad y estrés post traumático. Finalmente, es importante que las universidades e instituciones educativas fomenten políticas instructivas y que se condenen los hechos evitando represalias contra las víctimas, y evitando la “normalización” de estos sucesos.
    Keywords: acoso sexual ; construcciones sociales ; hostigamiento sexual ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general::JBF Social and ethical issues::JBFK Violence and abuse in society::JBFK4 Bullying and harassment
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La investigación es relevante para los profesionales contadores públicos, dado que, contribuye con la propuesta novedosa de sistema de registro mediante la partida contable multidimensional como evolución del conocimiento científico contable y por su aplicación práctica en la toma de decisiones en las empresas inteligentes. El libro presenta un informe de investigación cuyo objetivo fue demostrar la influencia de la partida contable multidimensional en la toma de decisiones de los profesionales de contabilidad de Huancayo, Huánuco y Huancavelica (Perú). Los resultados relevantes muestran que los hechos contables establecen conclusiones que mejoran la adaptación decisional con certeza determinando que en la doctrina contable de partida multidimensional se utilizan las razones operacionales que mejoran la toma decisional del profesional realizando un diagnóstico. Además, la ontología contable al describir y explicar la realidad contable conduce a mejorar la toma de decisiones desde el enfoque racionalista y considera que la redefinición de las partidas contables doble y triple conducen a mejorar la condición decisional basados en la experiencia y el nivel académico del contador público. Por lo tanto, la influencia de la partida multidimensional mejora la toma de decisiones de los contadores públicos. Se recomienda utilizar tecnologías de minería de datos basados en inteligencia de negocios de la empresa para gestionar el sistema de registro de datos considerando las fases del modelo de partida contable multidimensional propuesto.
    Keywords: partida multidimensional contable ; minería de datos ; inteligencia de negocios ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KF Finance and accounting::KFC Accounting::KFCM Management accounting, bookkeeping and auditing
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La asignación de presupuesto implica la planificación estratégica y control de recursos financieros antes de su ejecución, esto ese esencial para lograr metas y objetivos organizacionales eficientemente, el mismo que implica la distribución planificada de recursos financieros. El libro presenta un informe de investigación cuyo objetivo planteado fue conocer la relación que existe entre la asignación presupuestaria y la ejecución del gasto público de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para obtener los resultados, se aplicó el método científico correlacional para examinar la asociación entre las temáticas en desarrollo, su recolección de información incluyo la observación y análisis de contenido, mientras que para conocer el grado de asociación se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. El cual ha relevado una correlación estadísticamente significativa (r = ,621) entre la asignación presupuestaria y la ejecución de gasto público, en otras palabras, la asignación mayor del presupuesto está asociada con la tendencia de lograr una ejecución más eficiente del gasto público. Concluyendo que la asignación presupuestaria está directamente relacionada con la ejecución del gasto público. Se recomienda una ejecución plena del gasto público, evitando la reversión al tesoro público y eliminación de saldos acumulados, el cual potencia los resultados tangibles e impulso del desarrollo integral de la entidad.
    Keywords: asignación presupuestaria ; ejecución de gasto público ; desarrollo integral ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: El proceso fotocatalítico solar es una tecnología que emplea la energía del Sol para purificar aguas residuales de origen doméstico, convirtiéndolas en una fuente valiosa de recurso hídrico para la agricultura. Este libro se adentra en el estudio de la fotocatálisis solar aplicada a la recuperación de aguas grises, con un enfoque específico en su aplicación para la agricultura. El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de un sistema fotocatalítico solar controlado con PLC S7 1500 que permite recuperar aguas grises para su utilización en riego agrícola. El diseño experimental empleado se basó en un Diseño Central Compuesto (DCC) con tres factores (IUV, TiO2 y Tiempo), cada uno con tres niveles; resultando en 6 puntos centrales y axiales. En total, se llevaron a cabo 20 experimentos iniciales en condiciones controladas y luego de la optimización 13 experimentos más. Los parámetros de muestreo se seleccionaron siguiendo las directrices del Estándar de Calidad del Agua (ECA) establecido para el riego de cultivos, asegurando la relevancia y aplicabilidad de los resultados en la agricultura. Para evaluar la calidad de las aguas recuperadas se empleó el método que determina el Índice de Calidad del Agua (ICA-PE%), que permite una medición precisa de la idoneidad del agua para su uso en la agricultura. Los resultados revelaron que el sistema fotocatalítico solar controlado con PLC S7 1500, logró una mejora significativa en la calidad del agua, alcanzando un índice de calidad superior al 86%. Las conclusiones de esta investigación establecen que el sistema es eficaz y tiene el potencial para proporcionar una fuente sostenible de agua de alta calidad para el riego agrícola.
    Keywords: calidad del agua ; riego de cultivos ; sistema fotocatalítico ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TV Agriculture and farming::TVF Sustainable agriculture
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: El análisis secuencial, retrospectivo y prospectivo, sobre deslizamiento de laderas es crucial para su entendimiento y gestiona eficaz a través de la información planificada sobre el uso del suelo y promoción de la resiliencia comunitaria. El objetivo principal fue determinar los resultados de un análisis retrospectivo y prospectivo secuencial en relación al deslizamiento de ladera que afecta a la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se logró determinar que antes de la concepción del proyecto de construcción en el área, los análisis de estabilidad revelaron factores de seguridad superiores a 1, indicando que la ladera era estable y no mostraba signos de desplazamiento. Sin embargo, tras la ejecución del proyecto y la introducción de infraestructuras, los factores de seguridad disminuyeron significativamente, lo que sugiere una pérdida de estabilidad. Incluso al considerar la influencia adicional de las infraestructuras, la ladera continuó siendo inestable. Además, un análisis posterior al desplazamiento de ladera reveló factores de seguridad aún más bajos (0.305, 0.295, 0.294, 0.458 y 0.458), indicando la alta probabilidad de futuros desplazamientos si no se toman medidas de estabilización adecuadas. Se concluye que el deslizamiento de laderas releva una disminución significativa en la estabilidad, especialmente en la implementación inicial e introducción de maquinarias. Esto denota la suma importancia para comprender los riesgos asociados a la construcción en zonas con desplazamientos de ladera y resaltar la necesidad de estrategias de mitigación efectiva.
    Keywords: deslizamiento de ladera ; estabilidad ; factores de seguridad ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TN Civil engineering, surveying and building::TNC Structural engineering::TNCC Soil and rock mechanics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Este libro destaca la importancia de aplicar estrategias de enseñanza-aprendizaje adaptadas a diferentes modalidades educativas según los estilos de aprendizaje y estilos de uso del espacio virtual. Se desarrolló en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Adicionalmente, se presenta un método que utiliza un algoritmo de agrupamiento para identificar conjuntos de estudiantes con perfiles de estilos similares. Los resultados revelan relación entre las dimensiones independientes de ambas variables. De las 16 combinaciones de estilos, solo seis muestran correlaciones moderadas, siendo el coeficiente más alto, entre el estilo Teórico con Estructuración y planificación (r=0.437) y el más bajo entre el Teórico con Búsqueda e investigación (r=0.400). Se agruparon estudiantes usando el análisis de conglomerados K medias. Por ejemplo, se crearon 2 grupos en el II ciclo. En la primera variable, el Grupo 2 tiene preferencia moderada en todos los estilos, mientras que el Grupo 1 solo muestra preferencia moderada por el estilo teórico. En cuanto a los estilos de uso del espacio virtual, el Grupo 1 tiene baja preferencia en todos los estilos, mientras que el Grupo 2 muestra alta preferencia por los estilos participativo y de búsqueda e investigación. En conclusión, los estudiantes tienden a preferir estilos reflexivo y teórico en la primera variable y, en la segunda, muestran inclinación hacia el estilo de búsqueda e investigación, siendo el de acción concreta y producción el menos utilizado. La relevancia de este estudio radica en la falta de evidencia empírica sobre las disparidades y similitudes entre los métodos de aprendizaje en entornos presenciales y virtuales. Se espera que investigaciones futuras propongan estrategias de enseñanza-aprendizaje adaptadas, contribuyendo a una educación más personalizada.
    Keywords: educación virtual ; enseñanza ; estilos de aprendizaje ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNQ Open learning, distance education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Valentín Ortigosa, born in 1784 in Arriate (Málaga), emigrated to Mexico in 1803, where he was ordained a priest. He returned to Spain in 1810. His biography will reflect the events that took place in those years of the 19th century in which he lived, especially the problems that arose in the relations between Rome and Madrid as the representative system was being established. Although he would never occupy a relevant public position, Ortigosa moved in the circle of Agustín Argüelles, or José María de Calatrava; he enjoyed the favor of the queen governor María Cristina and his political opinions, especially in relation to the independence of the American countries, found echo in the press. Presented by the Regent to be bishop of Malaga in 1836, being suspended in fact the relations between the crown of Spain and Rome, his designation was not confirmed, but he was named capitular vicar and this allowed him to rule the Diocese without having been consecrated bishop; he became one of the "intrusive bishops". Due to denunciations of the Chapter of Malaga, a case was opened against him before the Tribunal of the Archbishopric of Seville. Later the appeal of force that Ortigosa raised before the Audience of Seville, and its execution by the Supreme Court ended up giving rise to the rupture of the relationship with the Holy See with the closing of the Nunciature of Madrid in January of 1841. This case and its repercussions are studied in detail in this book, both from the juridical, civil and canonical point of view, as well as from the political point of view. The documentation collected from newspaper archives and from numerous archives, both Spanish and Roman, has made it possible to analyze the consequences of the question of the so-called "intruders" starting from the case of Valentín Ortigosa, a character whose notoriety in these years contrasts with the oblivion of his name after disappearing from public life in 1843.
    Description: Published
    Description: Valentín Ortigosa, nacido en 1784 en Arriate (Málaga), emigró a México en 1803, donde fue ordenado sacerdote. Regresó a España en 1810. Su biografía reflejará los acontecimientos que se suceden en esos años del s. XIX en los que vivió, especialmente los problemas que surgieron en las relaciones entre Roma y Madrid a medida que el sistema representativo se iba instaurando. Aunque no ocuparía nunca un cargo público relevante, Ortigosa se movió en el círculo de Agustín Argüelles, o José María de Calatrava; gozó del favor de la reina gobernadora María Cristina y sus opiniones políticas, en especial en lo relacionado con la independencia de los países americanos, encontraron eco en la prensa. Presentado por la Regente para ser obispo de Málaga en 1836, estando suspendidas de hecho las relaciones entre la corona de España y Roma, su designación no se confirmó, pero fue nombrado vicario capitular y esto le permitió regentar la Diócesis sin haber sido consagrado obispo; se convirtió en uno de los “obispos intrusos”. Por denuncias del Cabildo de Málaga se abrió una causa contra él ante el Tribunal del Arzobispado hispalense. Mas tarde el recurso de fuerza que Ortigosa planteó ante la Audiencia de Sevilla, y su ejecución por el Tribunal Supremo acabó dando lugar a la ruptura de la relación con la Santa Sede con el cierre de la Nunciatura de Madrid en enero de 1841. Esta causa y sus repercusiones son estudiadas con detenimiento en este libro, tanto desde el punto de vista jurídico, civil y canónico, como desde la óptica política. La documentación recogida de hemerotecas y de numerosos archivos, españoles y de Roma, ha permitido analizar las consecuencias de la cuestión de los llamados “intrusos” a partir del caso de Valentín Ortigosa, un personaje cuya notoriedad en estos años contrasta con el olvido de su nombre tras desaparecer de la vida pública en 1843.
    Keywords: Spain ; XIX Century ; Intrusive bishops ; Recourse to force ; España ; Siglo XIX ; Obispos intrusos ; Recurso de fuerza ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JF c 1700 to c 1800 ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JH c 1800 to c 1900
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: En el contexto actual, los cambios permanentes que se manifiestan en el campo de la educación superior requieren de una evaluación curricular sistemática para una mejora continua del proceso formativo. El libro es una extensión de un artículo científico publicado, cuyo objetivo fue determinar las principales características internas del currículo de una carrera profesional universitaria de educación en Perú, analizando la estructura y organización del plan curricular, y el rendimiento académico y la permanencia de los estudiantes. El currículo tiene varias acepciones a partir de las cuales se abordan la problemática curricular. El currículo como plan presenta un conjunto de elementos en base a los cuales se diseñó el instrumento de evaluación. Los resultados de evaluación del plan curricular indican un nivel deficiente (1.6), esto es, sus elementos tienen limitaciones, mientras que los resultados que corresponden al rendimiento académico de los estudiantes están en el nivel regular (12.6), y finalmente, los estudiantes tienen un porcentaje de permanencia del 56.5%, que indica una alta tasa de deserción estudiantil. Por lo tanto, se ha identificado entre las principales características internas del currículo de una carrera universitaria, que el plan curricular es deficiente ya que carece en muchos casos de los componentes curriculares y en otros no están definidos con precisión, asimismo los estudiantes presentan en promedio un rendimiento académico de nivel regular y una tasa de permanencia que se equipara con una alta deserción estudiantil. Por lo que se recomienda la actualización e innovación del plan curricular de la carrera acorde a las necesidades del contexto actual, así como la puesta en práctica de acciones para la mejora del rendimiento académico y la permanencia estudiantil.
    Keywords: carrera profesional ; evaluación curricular ; rendimiento académico ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNM Higher education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: At the end of the 19th century, Spain enjoyed a favorable climate for developing true freedom of the press, a right recognized in Article 13 of the Constitution of 1876 and developed through the Printing Police Law of 1883. However, throughout the period of the Bourbon Restoration (1883-1923), the Spanish government, represented by the conservative and liberal parties that peacefully took turns in power, adopted a series of measures that distorted the longed-for freedom of Spanish publications. The political and social events characteristic of this period (especially the terrorism of the end of the 19th century, the colonial conflicts in Cuba and Morocco or the influence of the regionalisms of the 20th century), had a notable influence on the actions of the public authorities. The latter used different legal instruments (the approval of different laws limiting freedom, the frequent declaration of the suspension of constitutional guarantees or the multiple sentences imposed through the ordinary courts), and other indirect mechanisms (the reptile funds or the sending of guidelines to newspapers under the threat of suspension or suppression of the newspapers), which served to establish a regime of information control, especially severe with the press that did not follow the guidelines of the liberal regime in place, and which left the liberal Printing Press Law practically without effect.
    Description: Published
    Description: A finales del siglo XIX, España gozaba de un clima favorable para desarrollar una verdadera libertad de prensa, derecho reconocido en el artículo 13 de la Constitución de 1876 y desarrollado a través de la Ley de Policía de Imprenta de 1883. Sin embargo, a lo largo del período de la Restauración borbónica (1883-1923), el Gobierno español, representado por el partido conservador y el liberal que se turnaban pacíficamente en el poder, adoptó una serie de medidas que distorsionaron la ansiada libertad de las publicaciones españolas. Los acontecimientos políticos y sociales característicos de esta etapa (especialmente, el terrorismo de finales del siglo XIX, los conflictos coloniales en Cuba y Marruecos o la influencia de los regionalismos del siglo XX), influyeron de forma notable en la actuación del poder público. Este utilizó distintos instrumentos legales (la aprobación de distintas leyes que limitaban la libertad, la frecuente declaración de la suspensión de garantías constitucionales o las múltiples condenas impuestas a través de los tribunales ordinarios), y otros mecanismos indirectos (los fondos de reptiles o el envío de orientaciones a los periódicos bajo la amenaza de la suspensión o la supresión de los periódicos), que les sirvieron para establecer un régimen de control informativo, especialmente severo con la prensa que no seguía las directrices del régimen liberal instaurado, y que dejó prácticamente sin efecto la Ley de Imprenta liberal.
    Keywords: Freedom of the press ; Censorship ; Information control ; Government intervention ; Bourbon Restoration ; Libertad de prensa ; Censura ; Control informativo ; Intervención gubernamental ; Restauración borbónica ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: En empleo del amonio cuaternario, en la extracción de metales por lixiviación, tiene como objetivo adsorber y recuperar el cianuro, mitigando los riesgos ambientales. El objetivo del presente libro consistió en evaluar el impacto de la concentración de amonio cuaternario, el pH y la temperatura en un proceso de precipitación química a nivel de laboratorio, con el objetivo de entender su influencia en la remoción de cobre de soluciones cianuradas. El enfoque principal del estudio fue la regeneración del cianuro, con la intención de reutilizarlo en el proceso de lixiviación de oro, con miras a mejorar la eficiencia global de dicho proceso. Para llevar a cabo las pruebas experimentales, se preparó una solución sintética utilizando sulfato de cobre y cianuro de sodio, con concentraciones equivalentes a entornos industriales (700 ppm de cobre y 2500 ppm de cianuro). Los experimentos, bajo un diseño factorial 23, abarcaron dos niveles de concentración de amonio cuaternario (2,5 g/L y 7,5 g/L), dos niveles de pH (8 y 10), y dos niveles de temperatura (17 °C y 22 °C). Se evaluó la concentración de cobre por ICP-OES al final de cada prueba. La eficacia de la remoción se midió comparando el cobre eliminado por precipitación con la cantidad inicial en la solución cianurada. En promedio, se removió hasta un 92,93% de cobre, logrado con 7,5 g/L de amonio cuaternario, pH 8 y 22 °C. Se observó que mayor concentración de amonio cuaternario y temperatura elevada aumentaron la remoción, pero un pH alto redujo la eficacia de remoción de cobre.
    Keywords: amonio cuaternario ; lixiviación del oro ; remoción de cobre ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TD Industrial chemistry and manufacturing technologies::TDC Industrial chemistry and chemical engineering::TDCX Process engineering technology and techniques
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Dentro del contexto empresarial, la implementación de enfoques, en particular las relacionadas con el marketing, desempeña un papel fundamental en la consecución de un liderazgo empresarial destacado. La investigación tiene como objetivo comprender la relevancia del marketing como estrategia para alcanzar el liderazgo empresarial en el sector de transporte interurbano en el distrito de Acoria (Huancavelica – Perú) en el 2016. La investigación es aplicada, de enfoque correlacional, método descriptivo para precisar las características demográficas de las unidades investigadas y para identificar las actitudes y procedimientos de los empresarios transportistas respecto al marketing; el diseño de la investigación es de tipo básico, no experimental, de corte transversal y correlacional, recopilando datos en un solo momento. Los resultados indican una relación significativa entre el marketing como estrategia y el liderazgo empresarial en las empresas de transporte interurbano en el distrito de Acoria; lo cual resalta la importancia estratégica del marketing en el contexto específico de estas empresas, subrayando su papel clave en el logro y mantenimiento del liderazgo empresarial. Este hallazgo tiene implicaciones significativas para la toma de decisiones futuras, enfatizando la necesidad de priorizar y optimizar las estrategias de marketing como parte integral de la gestión empresarial para asegurar el éxito sostenible en el mercado de transporte interurbano de Acoria.
    Keywords: liderazgo empresarial ; marketing ; transporte interurbano ; thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KJ Business and Management::KJS Sales and marketing::KJSR Marketing for change / Cause-related marketing
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: El uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la gestión gubernamental impacta en la motivación ciudadana para involucrarse en asuntos de gobierno, legitimando la toma de decisiones en políticas públicas y gestión administrativa. Esta investigación exploró la intersección entre el gobierno digital y la participación ciudadana, dos conceptos fundamentales en la era de la información. El objetivo es entender cómo las tecnologías digitales están redefiniendo la relación entre los gobiernos y los ciudadanos, y cómo esta transformación contribuye a una administración pública más eficiente, transparente y participativa. El estudio inició con una revisión teórica de los conceptos de las variables de estudio, seguida de una exploración de la percepción de funcionarios públicos sobre el papel que desempeña la municipalidad distrital en otorgar medios o canales de comunicación para facilitar la participación ciudadana utilizando tecnologías digitales. Se realizó un análisis empírico basado en datos recopilados a través de encuestas y entrevistas con funcionarios públicos y ciudadanos. Este análisis identificó las actividades prácticas y los desafíos en la implementación de políticas de gobierno digital y participación ciudadana. Las conclusiones indicaron que hay una influencia significativa del gobierno digital en la participación ciudadana. Sin embargo, esta influencia se ve limitada por el acceso restringido a los canales de comunicación virtuales, que se acompaña por una gestión municipal inadecuada, que permite la disminución de la eficiencia de los servicios municipales digitales. El estudio espera contribuir al creciente cuerpo de literatura sobre gobierno digital y participación ciudadana, y proporcionar una guía útil para aquellos que buscan navegar en esta nueva era de la administración pública digital.
    Keywords: democracia digital ; funcionarios públicos ; participación ciudadana ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPP Public administration
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: Los residuos sólidos pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. La acumulación de basura puede contaminar suelos, aguas subterráneas y superficiales, así como afectar la biodiversidad y la calidad del aire, afectando notablemente la salud pública. El libro presenta un estudio que tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión municipal de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios en la ciudad de Huancavelica – Perú, en el periodo 2016. La unidad de análisis incluyó jefes de familia y personal de limpieza de instituciones públicas y privadas, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple, se emplearon dos cuestionarios validados por juicio de expertos para la medición de cada variable de estudio. Los resultados confirmaron una relación estadísticamente significativa y directa entre la gestión de residuos sólidos y la gestión municipal (0.589). Esto sugiere que mientras la gestión municipal sea más eficiente, también mejora la gestión de residuos sólidos. Además, se ha identificado en gran medida una percepción negativa sobre las labores de la municipalidad en materia ambiental. Esto implica que el mal funcionamiento de las estructuras municipales, que incluyen la planificación urbana, los servicios públicos y la toma de decisiones, puede ser el eje de la razón de la inadecuada gestión de residuos. Esto subraya la importancia de tener sistemas de gobierno locales sólidos y eficaces. El estudio es un antecedente importante que demuestra la necesidad de la implementación de un plan de residuos sólidos fomenta la conciencia pública sobre la importancia de la separación de residuos y el consumo responsable. Esto puede impulsar cambios en el comportamiento de la comunidad en Huancavelica, generando hábitos más sostenibles.
    Keywords: contaminación ambiental ; desechos urbanos ; gestión municipal ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPT Municipal / city government
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La motivación impulsa el deseo de aprender, mientras que las estrategias de aprendizaje optimizan la adquisición de conocimientos, potenciando el éxito educativo en cualquier contexto y nivel. El libro presenta un informe de investigación, que tuvo el objetivo de determinar cuáles son los niveles de motivación y estrategias de aprendizaje en los estudiantes universitarios de Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica a través del test MSQL (Motivated Strategies for Learning Questionnaire). Se presenta las bases teóricas más relevantes de la motivación y las estrategias de aprendizaje en el contexto universitario. Además, se presenta la metodología empleada para el cumplimiento del objetivo de investigación. El estudio concluyó que la mayoría de los estudiantes analizados tienen niveles altos de motivación y niveles medios de empleo de estrategias de aprendizaje. Las estrategias más utilizadas incluyen la regulación de recursos, el ensayo, la autorregulación metacognitiva y la gestión del tiempo y el entorno de estudio, entre otras. Estos resultados pueden indicar un alto interés por aprender, pero con margen de mejora en la implementación efectiva de estrategias de aprendizaje. Es importante enfocarse en el fortalecimiento de sus habilidades de aprendizaje. Se destaca la difusión de estrategias más efectivas para aprender, como la planificación, la toma de apuntes, el uso de recursos y la gestión del tiempo.
    Keywords: estrategias de aprendizaje ; motivación ; programa de estudios generales ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JN Education::JNE Social pedagogy
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Publication Date: 2024-04-29
    Description: Published
    Description: La actividad minera genera recursos útiles para la sobrevivencia humana, pero su ineficiencia causa desequilibrios en el ecosistema. El libro presenta un informe de investigación cuyo objetivo fue determinar los niveles de metales tóxicos presentes en el agua y sedimentos del río Opamayo producto del desfogue accidental de la empresa minera Kolpa. La metodología es experimental y longitudinal, con muestreo intencional a lo largo del río, tomadas 5 muestras en agua y 5 en sedimento; siendo el punto 1 (P1) la poza de Minera Kolpa, el P2 rio Escalera, P3 unión de ríos Escalera y Huachocolpa, el P4 rio Opamayo – Palca, P5 rio Opamayo – Tucsipampa; las muestras se colocaron en medio ácido para el proceso de digestación en laboratorio y análisis con el espectrofotómetro de absorción atómica por flama. Los resultados revelaron para el cadmio (Cd) 0.537 mg/L, superando LMP D.S. Nº 010-2010-MINAM para efluentes líquidos de actividades minero – metalúrgicas (0.05 mg/L); para el plomo (Pb) 0.026mg/L y en el metaloide arsénico (As) -0.863 mg/L, indica; valores dentro del límite. En sedimentos las concentraciones de arsénico (As) 404.037 mg/kg, cadmio (Cd) 25.151 mg/kg y plomo (Pb) 936.807 mg/kg, están por encima de los límites de la Norma Canadiense PEL (Niveles de efecto probable). Concluyendo, mediante análisis estadísticos; existe una influencia significativa negativa de los contaminantes tóxicos del desfogue de aguas y sedimentos metálicos embalsados al ecosistema del rio Opamayo; el estudio contribuye en la toma de decisiones en materia de regulación y gestión ambiental, reflexionando prácticas más sostenibles en minería extractiva, preservando la integridad del ecosistema acuático en el ámbito de estudio.
    Keywords: aguas superficiales ; desfogue ; sedimentos metálicos ; thema EDItEUR::T Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes::TQ Environmental science, engineering and technology::TQD Environmental monitoring
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones
    Publication Date: 2024-04-16
    Description: Among so many possible conceptions of the human being – from the emphasis on the sacred in ancestral cultures, Socratic reason, the faith of Christian theology, Cartesian centrality, the finitude of Kant, the action of Fichte, the will of Schopenhauer or Nietzsche , Kierkegaard's singularity, the possibility and projection of Jaspers or Heidegger, Huizinga's homo ludens, Scheler's being a person, Gehlen's lack, and others – we understand it here as a search for meaning. And like any seeker, explorer or adventurer (in the manner of Ulysses) we long to conquer, to possess meaning, which, by the way, we never manage to conclude.
    Keywords: Philosophy, philosophical anthropology, construction of the self, transcendent meaning ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QD Philosophy::QDT Topics in philosophy::QDTJ Philosophy: metaphysics and ontology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    facet.materialart.
    Unknown
    Ariadna Ediciones | Ariadna
    Publication Date: 2024-04-16
    Description: Juan Marchena pointed out at the time, that "you have to stop following looking at our navels”. This phrase, intended for the context of independence American, reflects his deep concern for a story that would break the local schemes, national borders and interconnected with a larger than would allow us to analyze the future of America, linking events both Americans as Europeans. Within this framework, he would also place emphasis on the analysis of social dynamics, many of them conditioned by political, social, economic and geographical contexts, among others. One of his references would be the repercussions of the French Revolution in the Caribbean, and its direct influence on the movements in Martinique (1790-1793), Guadeloupe (1795-1802) and the most relevant, Haiti (1804); this The latter, I would point out, would in turn have an effect on those that broke out in Venezuela and, in addition to arousing fears throughout Spanish America due to its political scope, it would also do so because it was a rebellion led by black slaves against the white European elite established in the new World.
    Keywords: Latin America; independence processes, diplomacy, Europe ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-16
    Description: The Faculty of Philosophy and Letters in Madrid commissioned Marcelino Menéndez Pelayo and Nicolás Salmerón to write a report on the royal decrees that reduced university staffing levels, given by virtue of the authorisations granted by the Budget Law of 30 June 1892. The text of the opinion is reproduced together with some extracts from a well-known book by the professor from the Central University (Historia de los heterodoxos españoles) which help to understand the context of the message. It thus serves to document the extent of an opinion, which is not confined to a single group - the Krausist group - but is shared by other sectors that conceive of the university as something more than an administrative office. The key ideas are: the immobility of the teaching staff; an ideal of family life geared towards scientific research; the demand for autonomy - freedom of action - for the university body; the conception of the university as the representative of national culture; the promotion of scientific and not only professional faculties; the intervention of the university in the choice of its staff; the elimination of course exams... In short, it rejected "the trampling importation of the French centralist regime" and called for emancipation from excessive official tutelage.
    Description: Published
    Description: La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid comisionó a Marcelino Menéndez Pelayo y a Nicolás Salmerón para redactar un informe sobre los reales decretos que reducían las plantillas de las universidades, dados en virtud de las autorizaciones concedidas por la Ley de Presupuestos de 30 de junio de 1892. Se reproduce el texto del dictamen junto a unos fragmentos de un conocido libro del profesor de la Central (Historia de los heterodoxos españoles) que ayudan a comprender el contexto del mensaje. Sirve así para documentar la extensión de una opinión, que no se circunscribe a un solo grupo –el krausista– sino que es compartida por otros sectores que conciben la universidad como algo más que una oficina administrativa. Las ideas clave son: la inamovilidad profesoral; un ideal de vida familiar encaminada a la indagación científica; la exigencia de autonomía –libertad de acción– para el cuerpo universitario; la concepción de la universidad como representante de la cultura nacional; el fomento de las facultades científicas y no solo profesionales; la intervención de la universidad en la elección de su personal; la eliminación de los exámenes de curso... En definitiva, se rechaza “la atropellada importación del régimen centralista francés” y se reclama la emancipación de la excesiva tutela oficial.
    Keywords: Course exams ; Faculty election ; National culture ; University autonomy ; Professor immobility ; Exámenes de curso ; Elección profesorado ; Cultura nacional ; Autonomía universitaria ; Inmovilidad profesoral ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Publication Date: 2024-04-16
    Description: Travel experienced a high point in the interwar period with the beginning of mass tourism in Spain. While Spanish intellectuals visited Europe or America to define their identity and their position in the cultural field, the Spain of the Second Republic attracted many writers, scientists and artists from other countries, who found here one of the great cultural epicenters, but also a country where traditions and ways of life that resisted the push of modern life survived. The Civil War confirmed the idea that the Spanish landscape was the stage where the future of the world was beginning to be decided, and many European and American intellectuals came here in those years, while Renau began the evacuation of the Spanish artistic treasure to protect it from fascist barbarism. This book analyzes the vision of Spain and the world derived from the travels of Walter Benjamin, Nancy Cunard, Walter Starkie, Ortiz Echagüe, Mª Teresa León, Concha Méndez, Mijail Koltsov or the collaborators of the travel magazine Oasis -directed by the engineers Vicente Olmo and Silverio de la Torre-, but also the experience of the inner journey of many of them and the influence of those cultural experiences.
    Description: Published
    Description: Los viajes vivieron un momento álgido en el periodo de entreguerras con el comienzo del turismo de masas en España. Mientras los intelectuales españoles visitaban Europa o América perfilando su identidad y su posición en el campo cultural, la España de la Segunda República atrajo a muchos escritores, científicos y artistas de otros países, que encontraron aquí uno de los grandes epicentros culturales, pero también un país donde pervivían tradiciones y maneras de vivir que se resistían al empuje de la vida moderna. La Guerra Civil confirmó la idea de que el paisaje español era el escenario donde se comenzaba a dirimir el futuro del mundo, y muchos intelectuales europeos y americanos recalaron aquí en esos años, mientras Renau iniciaba la evacuación del tesoro artístico español para protegerle de la barbarie fascista. Este libro analiza la visión de España y el mundo derivada de los viajes de Walter Benjamin, Nancy Cunard, Walter Starkie, Ortiz Echagüe, Mª Teresa León, Concha Méndez, Mijail Koltsov o los colaboradores de la revista de viajes Oasis -dirigida por los ingenieros Vicente Olmo y Silverio de la Torre-, pero también la experiencia del viaje interior de muchos de ellos y la influencia de esas experiencias culturales.
    Keywords: Travel ; Tourism ; Intellectuals ; Second Republic ; Spanish Civil War ; Guerra Civil española ; Segunda República ; Intelectuales ; Turismo ; Viajes ; bic Book Industry Communication::1 Geographical Qualifiers::1D Europe::1DS Southern Europe::1DSE Spain ; bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JN Education::JNM Higher & further education, tertiary education ; bic Book Industry Communication::3 Time periods qualifiers::3J Modern period, c 1500 onwards::3JJ 20th century::3JJG c 1918 to c 1939 (Inter-war period)
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History | Dykinson
    Publication Date: 2024-04-16
    Description: This book contains a set of materials on the University of Orihuela in the Eighteenth Century. Based on the books of Acts and Degrees, a factitious “chronicle” of University life and a detailed record of collated degrees have been produced. The book concludes with an appendix of Rectors, Professors, Doctors and other people.
    Description: Published
    Description: Este libro contiene un conjunto de materiales sobre la Universidad de Orihuela en el siglo XVIII. A partir de los libros de Actos y Grados, se ha realizado una “crónica” facticia de la vida universitaria y un registro detallado de los grados colacionados. La obra concluye con un apéndice de Rectores, Catedráticos, Doctores y Personal.
    Keywords: Orihuela ; University ; Eighteenth Century ; Degrees ; Acts ; Universidad ; Siglo XVIII ; Grados ; Actas ; bic Book Industry Communication::L Law ; bic Book Industry Communication::H Humanities::HB History
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    facet.materialart.
    Unknown
    Iberoamericana Vervuert
    Publication Date: 2024-04-15
    Description: In the framework of the global socioecological crisis, the figure of the earth is presented as an alternative paradigm to the anthropocentric model. The essays collected in this volume explore material, discursive, cultural, and literary manifestations related to land in Latin America from the 19th century to the present. Focusing attention on a specific geopoetic space and, based on a situated epistemology, these essays debate alternative imaginaries against the system of Western modernity.
    Keywords: Ecocriticism, Anthropocene, interartistic criticism, 19th-21st centuries ; thema EDItEUR::1 Place qualifiers::1K The Americas::1KL Latin America – Mexico, Central America, South America ; thema EDItEUR::D Biography, Literature and Literary studies::DS Literature: history and criticism ; thema EDItEUR::A The Arts::AT Performing arts::ATM Film, television, radio and performing arts genres ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MN 19th century, c 1800 to c 1899 ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MP 20th century, c 1900 to c 1999 ; thema EDItEUR::3 Time period qualifiers::3M c 1500 onwards to present day::3MR 21st century, c 2000 to c 2100::3MRB Early 21st century c 2000 to c 2050
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Publication Date: 2024-04-15
    Description: Latin America, the United States of America, religion, and politics are ingredients of a brew with considerable explosive power. The four terms denote factors in a complex and, for the most part, violently intertwined relationship. Historically, this relation has been shaped primarily by the Protestant mission in Latin America and its Pan-American objectives. Yet, this mission now belongs to the past. The once American religiosity of the missionaries has taken different and more charismatic forms under the conflicting conditions of life in Latin America and today is shaped in particular by the class antagonisms of the subcontinent. However, this does not mean that some evangelical organizations do not continue to represent political interests of their Northern neighbor, or that vice versa,the political religiosity of the South does not contribute to ideological struggles in the United States, either through Liberation Theology in the 1980s, or today through the solidarity with Latin American migrants. The present book visualises the logic of the inter-American entanglements by tracing and interpreting exemplary developments and conflicts, framing the narrative plot between two important religious events in 1916 and 2016.
    Keywords: Religion; pentecostalism; interamerican entanglements; politics; praxeology ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRA Religion: general::QRAM Religious issues and debates::QRAM2 Religion and politics ; thema EDItEUR::Q Philosophy and Religion::QR Religion and beliefs::QRM Christianity::QRMB Christian Churches, denominations, groups::QRMB3 Protestantism and Protestant Churches::QRMB36 Pentecostal or Charismatic Churches ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JB Society and culture: general
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    facet.materialart.
    Unknown
    CLACSO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: ste libro es expresión de las investigaciones realizadas por seis integrantes de la Línea Contextos, Prácticas Políticas y Políticas Públicas como parte del Programa Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Los trabajos que componen el segundo libro colectivo de esta línea fueron producidos entre el 2014 y el 2017 y abordan diferentes dimensiones de las vidas de niñas, niños y jóvenes de América Latina desde una perspectiva situada que, siendo rigurosa, asume el compromiso intelectual y político de aportar a la transformación de las condiciones en las que producen sus existencias. Si bien cada uno de los seis capítulos corresponde a investigaciones singulares llevadas a cabo por cada uno de los posdoctores en tres países de América Latina (Argentina, Brasil y Colombia), estos se alimentaron de los intercambios colectivos sostenidos en el espacio de trabajo que compartimos en la Línea del Posdoctorado. De esta manera, el libro puede leerse como el encuentro de seis textos con unidad y lógica en sí mismos, pero también como obra única en la que reverberan los diálogos sostenidos en el espacio común de trabajo que construimos en estos años. En este sentido, este texto es resultado de un proceso que demandó casi dos años de debates y reelaboraciones y que pasó por diversos momentos y circunstancias antes de que se hiciera posible su publicación. Agradecemos entonces la paciencia y la dedicación de las autoras —el azar o los procesos de igualdad de género quisieron que todas las autoras fueran mujeres— así como los comentarios y aportes de los otros colegas que integran la línea, cuyos trabajos ya han sido publicados o se editarán pronto. Asimismo, queremos agradecer al equipo de trabajo del posdoctorado que radica en el Centro de Estudios de Niñez y Juventudes (Cenju) del Cinde y la Universidad de Manizales (Sandra, Daniela, Julián), a los coordinadores de las otras líneas del programa (Toya, Patricia, Karina, Silvinha, José Manuel, Héctor Fabio, Fernanda, Myriam), a Sara Victoria Alvarado, a María Camila Ospina por aceptar con generosidad hacer el prólogo, a las instituciones coeditoras y, especialmente, a Lucía Rangel, quien compartió la coordinación de la línea junto a Pablo Vommaro hasta fines del 2016, momento en el que se incorporó Alejandra Barcala a este espacio. Este libro es también símbolo del trabajo que llevamos a cabo con Lucía y una bienvenida para Alejandra. La apuesta por publicar los capítulos en su idioma original (castellano o portugués) también es expresión de la vocación intercultural y latinoamericanista de esta obra. Los invitamos a compartir las páginas que siguen y a recorrer las experiencias de investigación y práctica intelectual que contienen. Esperamos que esta sea una manera de integrarse, al menos por algunos momentos, a la comunidad que constituimos en el Posdoctorado desde el 2010, que se potencia día a día con la publicación de obras como esta y con los ecos y debates que pueda generar. Buena lectura. "Pablo Vommaro y Alejandra Barcala"
    Keywords: Peace & Conflict Studies ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics::YXZ Children’s / Teenage: Social issues / topics ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPV Political control and freedoms::JPVH Human rights, civil rights ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: En este capítulo se exploran algunas percepciones literarias vistas desde los cuatro elementos naturales relacionados con la historia cultural de la escritura femenina, las representaciones de ese universo simbólico en la voz de la autora vallecaucana, Vera Carvajal y su obra Érase una Mujer.
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Como investigadora, Carmiña ha realizado una permanente labor por develar el aporte de las mujeres en la literatura lo cual lo ha logrado en obras como “La mujer protagonista en la narrativa colombiana”, 1992 “Guerra y paz en Colombia. Las mujeres escriben, premio Casa de las Américas, en el 2004 y “la Narrativa femenina en Colombia” en el 2006. Parte de su creación y de la vida que da a las mujeres es el libro Escritoras latinoamericanas: Razón y locura. Él está conformado por dos ensayos: el primero es una presentación general de algunas pensadoras latinoamericanas. El segundo es un recorrido por la narrativa femenina en Colombia y otros países, particularmente la narrativa focalizada en La locura. Como ella lo dice, “este libro es producto de sus investigaciones permanentes alrededor de la expresión y discursividad femenina en América latina y en Colombia” (Navia, 2012, p. 10).
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este apartado del libro se centra en las experiencias significativas que se han tenido en el servicio de psicología del área de salud de Bienestar Universitario de la Universidad Santiago de Cali (USC); es un acompañamiento que se le da a la comunidad santiaguina, en especial a los estudiantes, en aras de prevenir la deserción de los estudiantes, fortalecer su proceso de formación académica y fortalecer su salud mental.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca es un libro pensado por los profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Desde el Club Literario Clepsidra fundado por Gladys Zamudio Tobar en el año 2014, libramos distintas “luchas” para aportar nuestro granito de arena al panorama literario vallecaucano, nacional e internacional. De ahí, la organización de eventos científicos como el Coloquio Internacional de Literatura Comparada en el marco del Año Cruzado Francia-Colombia 2017, además de talleres, mesas redondas y otras actividades culturales realizadas en alianza con el Festival Internacional de Poesía de Cali y la Feria Internacional del Libro de Cali. Nuestro objetivo principal, con publicaciones como Ciudad y rebeldía. Vida y obra de Andrés Caicedo, Maqroll, El imperio de la literatura. Ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis (Tomos 1 y 2) y la presente compilación, es difundir capítulos –resultado de investigación en literatura– con el fin de reconocer la producción artística e intelectual que ha trascendido los horizontes del territorio geográfico y se ha extrapolado hacia las profunidades del pensamiento humano.
    Keywords: Producción artísitica ; Literatura vallecaucana contemporánea ; Voces femeninas ; Escritoras vallecaucanas ; Universo femenino ; Historia cultural ; Crítica literaria ; Obra literaria ; thema EDItEUR::X Graphic novels, Comic books, Manga, Cartoons::XQ Graphic novel / Comic book / Manga: genres::XQA Graphic novel / Comic book / Manga: Memoirs, true stories and non-fiction
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este es un proyecto interdisciplinario e interinstitucional entre la Ingeniería de Sistemas y la Comunicación Social, la Universidad de San Buenaventura de Cali USBC (por parte de los Ingenieros) y la Universidad Autónoma de Occidente UAO (por parte de los Comunicadores); el proyecto en cuestión se gestó con el fin de dar apoyo al Laboratorio de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS), de la USBC, en un trabajo posdoctoral consistente en el estudio comparativo entre el Cálculo textual: PiCO y el Cálculo visual: GraPiCO, los cuales hacen parte del programa E_GraPiCO. Este apoyo fue necesario para conocer bajo qué condiciones es más adecuado un lenguaje que otro y qué mejoras requieren. El objetivo desde la comunicación durante el proceso fue socializar los conceptos técnicos básicos propios de estos dos lenguajes de programación (PiCO Y GraPiCO) por medio de material comunicativo audiovisual que, a su vez, serviría como una herramienta didáctica mediadora entre los exponentes del proyecto y el auditorio.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: The book is a complete work that deals with different important aspects of computer science, from the architecture and organization of the computer to the construction of a gamer PC. The first chapter explains in detail the architecture and organization of computers, while the second chapter analyzes the different generations of computers and their evolution over time, up to artificial intelligence. The third chapter is dedicated to computer memory and how it works, while the fourth chapter explains the tools needed for PC maintenance and repair, from cloning hard disks to building multi-boot devices. Finally, the fifth chapter focuses on gamer PCs and offers a complete guide for gaming enthusiasts, providing a step-by-step procedure for building your own gamer PC. This book is valuable for both systems students and computer professionals, as it covers fundamental topics such as computer architecture and organization, history and evolution, computer design, memory, computer maintenance and repair tools, and how to build a higher-performance computer for gamer users. In short, this book offers useful and complete information on the evolution of the computer, from its beginnings to the present day, and provides practical tools and advice for its use and maintenance.
    Description: Published
    Description: El libro es una obra completa que aborda distintos aspectos importantes de la informática, desde la arquitectura y organización de la computadora hasta la construcción de una PC gamer. En el primer capítulo se explica de manera detallada la arquitectura y organización de los ordenadores, mientras que en el segundo se analizan las diferentes generaciones de ordenadores y su evolución a lo largo del tiempo, llegando hasta la inteligencia artificial. El tercer capítulo está dedicado a la memoria de la computadora y su funcionamiento, mientras que en el cuarto se explican las herramientas necesarias para el mantenimiento y la reparación de la PC, desde la clonación de discos duros hasta la construcción de dispositivos multi boot. Por último, el quinto capítulo se enfoca en las PC gamer's y ofrece una guía completa para los entusiastas de los juegos, brindando un procedimiento paso a paso para construir su propio PC gamer. Este libro es valioso tanto para estudiantes de sistemas como para profesionales de la computación, ya que cubre temas fundamentales como la arquitectura y organización de computadoras, historia y evolución, el diseño de computadoras, la memoria, las herramientas de mantenimiento y reparación de computadoras, y cómo armar una computadora de mayor rendimiento para usuarios jugadores. En resumen, esta obra ofrece información útil y completa sobre la evolución de la computadora, desde sus inicios hasta la actualidad, y brinda herramientas y consejos prácticos para su uso y mantenimiento
    Keywords: Computador ; PC ; Arquitectura ; PC Gamer ; Construcción ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este capítulo del libro expone el diseño del Centro de Lectura y Escritura de la Universidad Metropolitana de Barranquilla (CELEM). Para ello, se trata la concepción de lectura y escritura académica, en el contexto institucional y nacional, que impulsó la estrategia de fortalecimiento del proceso de comprensión lectora en los estudiantes de la Universidad. Los resultados alimentaron al Grupo de Investigación Desarrollo Fonoaudiológico Metropolitano (DEFOM), en su línea lenguaje y comunicación. Al final del capítulo se presenta la estructura de CELEM.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    facet.materialart.
    Unknown
    Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Este libro es una adaptación de una investigación presentada en la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo fue diseñar un modelo de estrategias de aprendizaje autónomo orientadas al desarrollo del pensamiento crítico y creativo en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Inicial y Primaria N° 11239 Cristo de Pachacamilla- Las Dunas- Lambayeque. Es una investigación de tipo básica, nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo, se trabajó con una muestra de 58 niños, a quienes se les administró un test sobre pensamiento crítico y creativo considerando las dimensiones e indicadores correspondientes con un total de 20 ítems, escala Likert los resultados permitieron señalar un desarrollo medio en los pensamientos indicados. La información obtenida permitió diseñar un modelo de estrategias de aprendizaje autónomo orientado al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, el mismo que fue validado por expertos quienes dieron conformidad y por lo tanto factible de ser aplicado en cuanto se supere la situación de pandemia covid-19. Se llegó a concluir que el desarrollo del pensamiento crítico y creativo son habilidades de orden superior que los estudiantes desarrollan en las diferentes situaciones para tomar decisiones y solucionar problemas de la vida cotidiana.
    Keywords: modelo ; pensamiento crítico ; pensamiento creativo ; aprendizaje autónomo ; estrategias ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YX Children’s / Teenage: Personal and social topics
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Usando documentos de la época, Pilar Gonzalbo emprende una investigación para reconstruir cómo la convivencia entre indios, españoles, mestizos y criollos en la Ciudad de México durante el periodo virreinal crea un nuevo orden familiar y social muy diferente al que la corona española pretendió imponer.
    Keywords: Family & relationships: advice & issues ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: El concepto de escritura se ha ido transformando con el paso del tiempo. En el siglo pasado se creía que quien pudiera codificar una letra con otra y construir una palabra y luego un párrafo, sabía escribir, pero el sentido de este proceso, además de exigir una mirada desde la morfosintaxis, requiere el conocimiento de los múltiples significados que puede tener una palabra como lo indica la polisemia, los sentidos que le da cada lector a la misma, según sus experiencias y los contextos donde el vocablo toma vida. Eso significa que todos los niveles de la lengua pasan por el proceso de escritura, el fonológico, el morfológico, el sintáctico, el semántico y el pragmático, y con este último se amplían aún más los usos, según los interlocutores y medios de comunicación por donde circulan los mensajes escritos.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad ; Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: This book contains the papers presented at the 1st Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, November 7-9, 2016). The themes addressed in them are more or less directly linked to the research topics that are developed in the Interdisciplinary Center for Body, Education and Society.
    Description: Published
    Description: Este libro reúne los trabajos presentados en el I Encuentro Cuerpo, educación y sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016). Las temáticas abordadas en los mismos se vinculan de manera más o menos directa con los temas de investigación que se desarrollan en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad. Todos ellos vinculados al cuerpo, las prácticas corporales, su educación y formación en las sociedades contemporáneas. Hay trabajos más generales, vinculados a problematizaciones conceptuales y trabajos más específicos vinculados a problemas histórico-empíricos. Los ejes a partir de los cuales se problematiza el cuerpo, las prácticas corporales y su educación pasan por el juego, las sexualidades, las artes performáticas y la discapacidad entre otros. Dentro de estas características se ubican, tanto las presentaciones de las ponencias como las de los paneles e incluimos también una pequeña síntesis de los talleres de trabajo con el interés de mostrar los diversos modos en que la investigación sobre el cuerpo, su educación y las prácticas corporales se llevan a cabo en los momentos de transmisión de contenidos.
    Keywords: HM401-1281 ; L7-991 ; Educación ; Sociedad ; Cuerpo ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: En la vida cotidiana, por afán de simplificación, por rutina o prejuicio, todos nos inclinamos a interpretar lo privado como familiar y viceversa. Una reflexión teórica y un vistazo a nuestra historia, nos convencen de la inexactitud de esta creencia. En este volumen se ha querido acentuar la distinción entre los dos temas, sin dejar por ello de tomar a ambos en cuenta, ya que la vida privada se desarrolla en un ámbito paralelo al de la intimidad doméstica. Al mismo tiempo, no se olvida que así como es esencial la valoración de la proyección pública de la familia, ha de tomarse en cuenta la existencia de espacios propicios al individualismo, al margen y aun en oposición a la vida familiar. Éstas pueden ser algunas de las variables y contradicciones que se acumulan en torno a este objeto de estudio y que fomenta el interés y el deseo de indagar en el pasado de la familia latinoamericana.
    Keywords: Family & relationships: advice & issues ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    facet.materialart.
    Unknown
    El Colegio de México
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: El presente libro recoge la mayor parte de las ponencias presentadas en el coloquio. El papel de las mujeres en la vida familiar, importancia de la organización doméstica, la pluralidad de los patrones culturales, la frecuencia de la ilegitimidad, las relaciones entre niveles socioeconómicos y estructura familiar, etc.
    Keywords: Family & relationships: advice & issues ; thema EDItEUR::V Health, Relationships and Personal development::VF Family and health::VFV Relationships and families: advice and issues
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    facet.materialart.
    Unknown
    Universidad Santiago de Cali | Estudio Comparativo entre Lenguajes Textuales y Lenguajes Visuales Caso: PiCO y GraPiCO
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Luego de realizar los experimentos y las encuestas, se requiere analizar los datos desde el punto de ista estadístico para poder sacar las conclusiones. Para cumplir con ello, se realizará la medición de los niveles de asimilación, comprensión y aceptación de estos dos lenguajes de programación por parte de una población escogida específicamente de acuerdo a ciertos parámetros. Este documento presenta parte del análisis de los resultados estadísticos obtenidos en el proyecto.
    Keywords: Ingeniería de sistemas ; PiCo y GraPiCO ; Lenguajes de programación ; Estudio comparativo ; thema EDItEUR::U Computing and Information Technology::UM Computer programming / software engineering::UMA Programming techniques
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    Publication Date: 2024-04-14
    Description: Published
    Description: Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas. El título se nutre de la experiencia y de los trabajos de investigadores que desde hace décadas vienen aportando y reflexionando sobre la importancia de la escritura y la lectura para la construcción del saber y la comunicación de ideas. Entre las contribuciones más citadas por los autores de los capítulos se encuentran las de Paula Carlino, quien en su libro Escribir, leer y aprender en la universidad (Fondo de Cultura Económica, 2005) introdujo el concepto de “alfabetización académica”, que ha sido fundamental para desarrollar prácticas y profundizar en los estudios sobre la enseñanza terciaria.
    Keywords: Centros de escritura ; Universidad ; Permanencia estudiantil ; Apoyo académico ; Lectura y oralidad Aprendizaje ; Educación inclusiva ; Lenguaje ; Salud ; Matemáticas ; Experiencias y retos ; Cali ; Cartagena ; Barranquilla ; thema EDItEUR::Y Children’s, Teenage and Educational::YP Educational material::YPC Educational: Language, literature and literacy::YPCA Educational: First / native language::YPCA2 Educational: First / native language: Reading and writing skills ; thema EDItEUR::2 Language qualifiers::2A Indo-European languages::2AC Germanic and Scandinavian languages::2ACB English
    Language: Spanish
    Format: application/pdf
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...