ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: El Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP) ha incursionado en Colombia en una de las técnicas más rápidas y precisas para la determinación de altura y posición del terreno y de objetos sobre éste. Es así como con un equipo ALS40 aerotransportado ha iniciado la toma de datos LiDAR en zonas del litoral Pacífico colombiano. El presente trabajo ilustra una metodología para determinar la capacidad de penetración del equipo en la cobertura vegetal característica en las islas La Viciosa y El Morro, con el objetivo de determinar la influencia en las cubiertas vegetales de la señal de un LiDAR aerotransportado y la cantidad de información real del suelo que se obtiene y es usada para la elaboración de modelos digitales, entre otras aplicaciones. El estudio se basó en el cálculo e interpretación del índice de penetración del LiDAR en cada tipo de vegetación identificado en la zona, a partir del número de puntos LiDAR correspondientes tanto a cobertura vegetal como a suelo, y la aplicación de un análisis estadístico que llevó a determinar un grado de penetración bajo en distintas coberturas vegetales que hacen parte del área de estudio.
    Description: Centro Control Contaminación del Pacífico has intruded in Colombia one of the quickest and exact techniques for the determination of height and position of the terrain, and the objects on it. It is as well as with a ALS40 system, airborne has begun the LiDAR data taking in Colombian Pacific Coast areas. The present work shows an methodology in which the capacity of penetration of the system is determined in the characteristic vegetation covering in La Viciosa and El Morro islands, with the objective of determining the influence of the vegetation covers in the signal of an airborne LiDAR and the quantity of real information of the ground that it is obtained and it is used for the elaboration of digital models. The study is based on the calculation and interpretation of the index of penetration of LiDAR in each identified type of vegetation in the area, starting from the number of points LiDAR corresponding as much to vegetation covering as to ground, and the application of a statistical analysis; that led to determine a low penetration grade in different vegetation coverings that are part of the study area.
    Description: Published
    Keywords: Cobertura vegetal ; LiDAR ; Índice de penetración ; Teledetección ; ALS40 ; ASFA_2015::T::Telecommunications ; ASFA_2015::E::Earth sciences
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Journal Contribution , Not Known
    Format: Pp.95-108
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2023-11-28
    Description: Las actividades marítimas desempeñan un papel importante en el desarrollo humano, puesto que proporcionan una importante fuente de ingresos y de empleo. Además, muchos habitantes se concentran en las zonas costeras dependiendo de los servicios del mar, convirtiéndose él mismo en un recurso valioso el cual debe protegerse para aprovechar plenamente sus beneficios; de ahí que sea necesario contar con actividades marítimas apropiadas y una infraestructura de transporte marítimo segura, protegida, eficiente y respetuosa con el ambiente.
    Description: Published
    Description: Not Known
    Keywords: Tsunami ; Hidrocarburo ; Amenaza natural ; Mapa ; Elaboración de políticas ; ASFA_2015::D::Disasters (natural) ; ASFA_2015::H::Hydrocarbons ; ASFA_2015::T::Tsunami prediction ; ASFA_2015::M::Marine policy
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Journal Contribution
    Format: pp.24-29
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Publication Date: 2023-03-09
    Description: Contenido - Editorial - Buque de investigación científica marina ARC “Simón Bolívar”: aporte al desarrollo de la nación - El catastro marino: una herramienta para mejorar la administración y la gobernanza de los litorales colombianos - Protección del medio marino, rol de la Autoridad Marítima - Gestión del riesgo por tsunami y pérdida de contención de hidrocarburos y sustancias peligrosas asociado a actividades marítimas - Salvaguardando la vida humana en el mar. Dimar: una autoridad que trabaja 24x7 (SAR y tsunami) - Transformación tecnológica de la señalización marítima - Buques autónomos de superficie (MASS) un avance global y sus riesgos - Dimar 70 Años: su evolución histórica - Directores Marítimos - Buques de superficie, una parte de la historia de los 70 años de la Dirección General Marítima - Fortalecimiento de la Infraestructura de Datos Espaciales Marítima y Costera: datos abiertos para la toma de decisiones informadas - Alistamiento para la auditoría de la Organización Marítima Internacional 2024 - Dirección General Marítima certificada como un “Gran Lugar para Trabajar” - Harry Fernando Quiñones Torres. Veintiocho años trabajando por la investigación científica marina desde la ‘Perla del Pacífico’ - Cocinando en altamar - #LéxicoDelMar
    Description: Published
    Description: Non Refereed
    Keywords: Puertos ; Señalización marítima ; Seguridad del transporte ; Hidrocarburos ; Tsunami ; Buque ; ASFA_2015::V::Vessels ; ASFA_2015::T::Tsunamis ; ASFA_2015::C::Coastal planning ; ASFA_2015::S::Safety ; ASFA_2015::R::Risk management ; ASFA_2015::M::Marine meteorology
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Book/Monograph/Conference Proceedings
    Format: 101pp.
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...