ALBERT

All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2024-04-02
    Description: Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. Si Cuba demostró en 1959 que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años más tarde. Por eso, la crisis que atraviesa Nicaragua desde 2018 obliga a la izquierda a posicionarse. Cuando proyectamos este libro no faltó quien cuestionara el proyecto, considerando vergonzoso proponer un análisis en lugar de ofrecer apoyo en las trincheras donde, a diario, morían jóvenes nicaragüenses. ¿Cabía pensar en un libro frente a este panorama? La respuesta es afirmativa. Este proyecto editorial -impulsado por el Grupo de Trabajo el Istmo Centroamericano- es un compromiso y un reto. El compromiso de pensar las realidades políticas, sociales, económicas y culturales de Centroamérica de manera colectiva, en perspectiva regional y con una mirada interdisciplinaria. El reto de revisar críticamente el proceso abierto por la Revolución, sus despliegues y desvíos, sus aciertos y controversias, el papel de Daniel Ortega y la responsabilidad de su gobierno en los acontecimientos recientes.
    Keywords: History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Publication Date: 2024-03-29
    Description: Tal como lo aseguran varios de los análisis aquí recogidos, la actual crisis política en Honduras es continuación y consecuencia del 28 de junio de 2009, día en el que las Fuerzas Armadas depusieron al presidente electo Manuel Zelaya, obligándolo a abandonar el país. Ocho años después, las mismas fuerzas golpistas impidieron fraudulentamente el arribo al Ejecutivo del candidato electo Salvador Nasralla en los comicios presidenciales de noviembre de 2017, perpetrando lo que el sociólogo hondureño Eugenio Sosa denomina un “golpe electoral". Todos estos hechos han puesto a prueba el temple y la valentía del pueblo organizado de Honduras, que ha sabido mantener en alto, pese a la brutal represión, las banderas por el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, el retorno de la democracia, el cese de la corrupción y de la persecución a la oposición, la soberanía del territorio y, en definitiva, nada menos que la refundación de la nación. La contracara del sombrío panorama que hace difícil la vida y el ejercicio de las libertades en la sociedad hondureña es la fuerza de estos movimientos sociales diversos, capaces de llevar su hartazgo más allá del miedo en la lucha por un país que ofrezca dignidad y posibilidades. Como en diferentes lugares de Nuestra América y del mundo, en Argentina permanecemos en alarma y vigilantes ante la grave situación de Honduras. Sea esta contribución editorial un mensaje de solidaridad y esperanza.
    Keywords: Political Science ; History ; Latin American Studies ; thema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes::JPHF Elections and referenda / suffrage ; thema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americas
    Language: Spanish
    Format: image/jpeg
    Location Call Number Expected Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...